Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Gracias Jesus, por tu opinión ya he visto que acabas de volver, espero que cuentes tu viaje. Yo tenía el pensamiento de Solentiname a través de la lectura del viaje de Chipiclin, pero voy sola y ya estaba yo dandole vueltas al tema pues quizás demasiada soledad en esa zona. Cuenta tu experiencia cuando puedas.
Que pensais de la epoca en que voy yo, justo en un mes estaré allí, durante 22 días, será factible rio san juan?
Hola Monauta,
Cuando estuve en la zona de Solentiname iba con dos chicas más, pero las islas me parecieron "demasiado" relax. Para que te hagas a la idea, en San Fernando eramos 5 turistas, nosotros tres y una pareja de alemanes que no se movieron de su cabaña prácticamente.
Nosotros estuvimos 1 día completo (de medio día a medio día) en San Fernando, tiempo para pasear por la zona donde están los 4 alojamientos de la isla, intentar ver el museo (que estaba cerrado), ver la puesta de sol y vaguear un poco por la hamaca. Por la noche cena y a disfrutar un poco de las estrellas. Al día siguiente yo me quedé por la orilla, charlando con los pescadores, con el dueño del alojamiento e intenté encontrar el cole, (que se supone que había cobertura) mientras mis amigas dieron la vuelta entera a la isla (unas 3 horas y media). A eso de las 12 pasamos en la panga de nuestro alojamiento hasta Mancarrón y nuestro amable barquero nos hizo un mini tour para ver algunas de las islas cercanas.
Mancarrón es un poco más grande, tiene más variedad de alojamientos (5 o 6) y el núcleo urbano, por llamarlo de alguna manera está mas concentrado. Después de comer aprovechamos para ver la Iglesia, muy muy original, a mi me encantó, la zona de la biblioteca (donde está el WIFI gratuito y ultra rápido 24 horas) y el parque, donde están enterrados varios guerrilleros, justo al lado de un pequeño monumento conmemorativo.
Allí nos contaron la historia del hotel al que toda la isla boicotea, y te ayuda a hacerte una idea de los tejemanejes de los políticos en el país.
Paseando por el pueblito puedes acercarte hasta el colegio, merece la pena y está muy cerca del pueblo, así como ver a los artistas pintando y tallando madera de balsa en las casas, aunque yo pensé que habría más, pero bueno, está bien ver como trabajan.
La gente es muy amable, sin querer casi, seguro que terminas jugando a la rayuela con unas niñas o dándole patadas al balón 100 metros más adelante.
Por la noche, y ya en nuestro alojamiento, contratamos una barca para ir al día siguiente a la reserva de Los Guatuzos, junto a otra pareja Española que se alojaba allí. En total 100$ a dividir entre todos. Al día siguiente por la mañana pronto dejamos Solentiname, ya que ese día dormimos en los Guatuzos.
Así que ya ves, 2 días, uno en cada isla, para mi suficiente, aunque seguro que si lo que buscas es relax total igual te quieres quedar algún día más... De todas maneras, a mi me gustó mucho más dormir en el centro ecológico de Los Guatuzos, charrar con la gente del pueblo, ir a visitar el centro médico (por llamarlo de alguna manera), pasear con un par de chicas super simpáticas buscando perezos y disfrutar de la naturaleza salvaje de la zona que los 2 días en Solentiname, pero eso ya, al gusto.
Ten en cuenta también que tu irás en temporada de lluvia, y con un poco de suerte igual todo más verde es más bonito.
Bueno, luego en el otro hilo voy poniendo más cosas
Me encantan todas vuestras opiniones pues me puedo formar una idea de lo que me puedo encontrar y decidir mis movimientos. Además me encantaría poder contactar con los que vivís por allí, pues el propósito de este viaje es orientar mi posible ubicación para proyecto de vivir en Nicaragua.
Con vuestra ayuda tengo mas o menos clara parte del viaje, pero me falta la parte de la costa del Pacífico y Norte de la cual mirando mapa no me queda muy claro si puedo sondear bien esta zona con transporte local, Tuani me oriento hacia Poneloya. Y quiero ir a Corinto e incluso pasar para Esteli y Somoto y reserva Natural padre Ramos. Si teneis idea de como moverme por allí y de alojamientos os lo agradezco.
Ya me queda poco, estoy allí el 23, me queda ná.
Un saludo a todos
Hola, qué tal?
Creo que en este hilo es el más adecuado para comentar sobre esto... He buscado previamente pero no he encontrado referencias a ello...
Quería preguntaros si sabéis qué compañía ofrece tarjetas SIM prepago con internet y sí más o menos teneis una idea del precio... Estaré 20 días en ruta por nicaragua y me da más seguridad si voy siempre con conexión de datos para el tema gps y demás...
Gracias de antemano, un saludo!
Si es como los demás países de Centroamérica que he visitado, puedes comprarla en cualquier tienda.
Saludos
_________________ 2007 Panamá y Colombia
2008 Miami Orlando Atlanta
2009 Praga Budapest Viena Verona Venecia Los angeles
2010 Andalucia y Marruecos
2012 Italia Costa Este
2013 Costa Oeste Nevada Yellowstone
Hola. Si en Nicaragua funciona Movistar y Claro, yo compre claro y tenia buena cobertura practicamente en todos lados.
La tarjeta te cuesta 50 cordobas y la recarga para internet en función de los días que quieras. Hazlo en los kioskos de claro no en cualquuer sitio de recarga que hay muchisimos pues te recargan lllamadas pero igual no internet.
Hola. Si en Nicaragua funciona Movistar y Claro, yo compre claro y tenia buena cobertura practicamente en todos lados.
La tarjeta te cuesta 50 cordobas y la recarga para internet en función de los días que quieras. Hazlo en los kioskos de claro no en cualquuer sitio de recarga que hay muchisimos pues te recargan lllamadas pero igual no internet.
Muchas gracias Monauta
Una información muy valiosa la de no recargar en cualquier lugar.
Entonces yo también tiraré por la compañía Claro, 50 córdobas está genial, y luego ya lo que se gaste...
Hola. Si en Nicaragua funciona Movistar y Claro, yo compre claro y tenia buena cobertura practicamente en todos lados.
La tarjeta te cuesta 50 cordobas y la recarga para internet en función de los días que quieras. Hazlo en los kioskos de claro no en cualquuer sitio de recarga que hay muchisimos pues te recargan lllamadas pero igual no internet.
Muchas gracias Monauta
Una información muy valiosa la de no recargar en cualquier lugar.
Entonces yo también tiraré por la compañía Claro, 50 córdobas está genial, y luego ya lo que se gaste...
Gracias y saludos!
Hola , Por mi experiencia en Latinoamerica (Peru) y Costa Rica funciona bastante mejor y mas economico Claro que Movistar. Sobre todo cuando son tarjetas de prepago .
Un Saludo.
Encontré un país maravilloso, encontré una vida tranquila, encontré buena comida, buenas playas, buena gente, muchos volcanes, un coste de vida muy bajo (salvo que quieras seguir viviendo como en Europa)...
Si eres un poco más concreto te puedo contestar a más cosas, aunque el que realmente sabe de esto es interfoli (no sé si se sigue pasando por aquí)
También encontré problemas de infraestructuras, cortes de luz y agua, mal funcionamiento de internet, mucha suciedad en ciertas zonas...
Pero vamos, lo bueno gana a lo malo de largo
Saludos
Hola Yowi , sigues viviendo en Nicaragua ?? Que tal la experiencia por esas tierras , pues tengo previsto trasladar mi residencia a Nicaragua .
Buenas tardes amigos a ver si nos vemos cuando coincidamos allí y nos tomamos unas "toñas" bien frías en algún ranchito por las playas de Corinto(mi favorito es El Espigón) o Paso Caballos en un chiringuito que abrió este año un Salvadoreño que estuvo trabajando en Zaragoza 5 años y es un crack ,luego rematamos la faena en Discoteca Dilectus ,cantando rancheras los jueves con el mariachi, y con un cubata de ron flor de caña en mano y es que en el fondo esto de ir a Nicaragua me sienta bien ,perdí 6 kilos en 2 meses (que falta me hacía) con que si me quedo un año......Bueno un abrazo y a
Vuestra disposición
Hola Norber ,
Sigues viajando a Nicaragua por temporadas , me gustaria saber un poco mas de tu opinion sobre el pais .
Hola interfoli, veo que resides en Torrevieja (al menos, parte del año), yo estoy en Alicante. Llevo ya tiempo dándole vueltas a la idea de emprender algo en Centroamérica, una región que siempre me llamó la atención por distintos motivos. Aunque en un principio fueron Costa Rica y Panamá los destinos preferentes, el conocer Nicaragua, y en concreto San Juan del Sur a través de un programa de TV me esta haciendo replantearme mis preferencias. Tras leer tus post, la duda es aun mayor. ¿De verdad seria posible emprender un pequeño negocio con una inversión de 10000 US$? Te lo digo porque tengo entendido que en Costa Rica o Panamá, con esas cantidades no tienes ni para el traspaso de una pulpería.
Me apasiona la naturaleza y me encantaría poder vivir en esa región del planeta. Personalmente, preferiría enfocar el tipo de negocio, lógicamente a lo que me gusta; y esto es cualquier cosa que tenga que ver con una bicicleta de montaña o un pequeño velero y la naturaleza, ya sea en un bosque, una montaña o una playa.
Supongo que pensaras que no es muy original, pero he pensado en el turismo ecológico, y no se hasta que punto seria factible desarrollar algo allá en ese terreno. Quizás alquilando bicicletas a los viajeros, ofreciendo paseos por la naturaleza o que se yo (tengo titulo de patrón de embarcación de recreo), dándoles un paseo en barca.
Lo que tengo claro es que todas estas ideas solo se podrían hacer realidad lejos de Europa, tal vez allá, no estoy cerrado a ninguna posibilidad, simplemente estoy valorando opciones, en esa fase tan imprecisa de recogida de información.
Hola Adandura ,
Viajaste finalmente a Nicaragua , me interesaria mucho tu opinion si es así .
Esperando respuesta por tu parte ,
Recibe un Cordial Saludo
Efectivamente, busco un pais para retirarme a vivir tranquilamente , tengo acutalmente 40 años, pero por causas de la vida, soy pensionista, así que no iria buscando trabajo, sino a buscar la paz y sobretodo TRANQUILIDAD.
Lo que tampoco quiero es perder mi vinculo con la patria, soy Gallego, y bueno... La morriña ya sabes jeje.
Mi idea es retirarme en un pais tranquilo , vivir lo que me quede de vida sin grandes preocupaciones y disfrutar de la vida, volviendo a España 1 o quiza 2 veces al año.
Aunque efectivamente como tu dices, lo mejor es ir, ver, comparar y una vez allí elegir.
Espero algun día coincidir contigo por alla cuando vaya a ver aquello.
Seguire preguntando dudas que me vayan surgiendo y gracias por contestar las ya preguntadas y las futuras jeje.
Un abrazo.
Hola Draco.
Viajaste finalmente a Nicaragua , me interesaria mucho tu opinion si es así .
Esperando respuesta por tu parte ,
Recibe un Cordial Saludo
Mi nombre es Antonio soy Español y tengo 49 años , actualmente estoy viviendo en España pero por motivos profesionales y personales tome la decisión hace como cosa de un año de cambiar de país y de “Aires” . Llevo como 7 meses recopilando información de todo tipo sobre este País (Habiendo descartado Brasil que era mi idea inicial , pero por circunstancias políticas y económicas , no es el mas indicado en este momento , por muchas razones )
He estado siguiendo el “Foro” y vuestros comentarios que me están siendo de gran ayuda inicialmente , incluso he tenido la oportunidad de contactar con alguno de vosotros vía mail e incluso personalmente , (Pido disculpas por aquí a algunos de vosotros que me habéis contestado y que por falta de tiempo y tener las cosas mas “Claras” todavía no he podido contestar , por no marear antes de hora y hacerles invertir un tiempo que para todos es importante )
Bien ¡¡¡ pues dicho esto ... La decisión ya es “Definitiva” y tengo los billetes de avión sacados , para estar y conocer el país y sus oportunidades durante los 40 días que tengo previstos
Decidiéndome hacer un primer viaje a nicaragua desde Mediados de octubre a Finales de Noviembre de 2015, para ver las posibilidades de adaptarme al país y montar algún pequeño negocio que me de para “Vivir “ No complicándome mucho la vida …
El Itinerario más menos lo tengo claro… (Hacer Turismo mientras encuentro una ubicación para vivir y desarrollar alguna actividad = Negocio) Managua, León, Granada, San Juan del Sur, Ometepe, Esteli, Masaya (Toda la Costa Pacifico) y zonas con crecimiento Turístico o cierto volumen de población dependiendo del negocio que decida montar. (No descarto, la zona Caribe pero me han comentado que es bastante menos “Segura” con peores infraestructuras y menor densidad de población) tampoco quiero una isla solitaria… para estar “Yo Solo” .
Con lo que agradeceré, vuestros consejos e indicaciones para planificar mi Itinerario y sitios para visitar o ver independientemente de lo que “Digan” la Guía Anaya y Lanoly Planet y seria un placer el poder conoceros a muchos de vosotros personalmente y tomar un café o cerveza mientras me comentáis vuestras vivencias, en el transcurso de este viaje (Voy con tiempo suficiente y me adapto a donde estéis, para planificar mi agenda de “Viaje “ en las diferentes zonas )
Pues mi máxima “Prioridad” es encontrar un sitio para vivir en el que me encuentre agusto y con cierta seguridad “Sea donde sea “en el país y ha partir de hay, ver que puedo hacer o negocio montar que me de para trabajarlo y vivir con la mentalidad de allí y no con la Europea, cada vez necesito menos para Vivir y ser Feliz.
Conozco un poco también Costa Rica y Perú (Por temas profesionales, estuve trabajando en dichos países durante algunos periodos de tiempo en el transcurso de año y medio)
Con lo que el “Contraste Social y Cultural” No me vendrá de nuevas… Simplemente es adaptarse, ni mejor ni peor (Diferente en muchas cosas, respecto a Europa)
El decidirme por Nicaragua no es otra que lo veo un País “Seguro” dentro de lo que es Centro América y Latinoamérica y con posibilidades y facilidades para montar un pequeño negocio siendo inversor extranjero con vistas a residir en el país (Todo el Año). Con una cierta calidad de vida y sin grandes pretensiones de enriquecerme, simplemente montar algo que me de para vivir allí. Pues mi capacidad de inversión y recursos económicos tampoco son muchos que digamos.
La verdad es que estoy bastante “Abierto” al tipo de negocio a montar y tengo muchas ideas en mi cabeza pero hasta que no este allí unos días y lo “Vea” lógicamente tengo mis dudas, como a todos nos sucede en que invertir y donde..Para no equivocarme.¡¡ En Función a la Ubicación que elija para Vivir .
Tengo bastante experiencia en Ventas y Gestión de equipos humanos y comerciales, también en la Dirección y Gerencia de Empresas o Departamentos .
Algunas de estas ideas en España ni se me pasarían por la cabeza por su poca viabilidad o estar ya muy explotados, pero pienso que en Nicaragua podrían funcionar:
Pequeño Hotel o Lodge (Por lo que tengo entendido creo que hay bastantes ayudas Fiscales para el Turismo)
Taller de reparación de Vehículos (Coches o motos )
Tienda de reparación y venta de Motos (Como distribuidor de alguna Marca o bien Importándolas de China o Korea )
Una farmacia , etc etc etc .
Cualquier Negocio que implique Comprar –Vender y Negociar
También estoy abierto a cualquier tipo de negocio, sea del tipo o rublo- Sector que sea… (Traspaso – Sociedad- Cooperativa) Que tenga una mínima viabilidad, sobre el papel… Con lo que “Escucharía” cualquier tipo de propuesta, aportando lo que yo ofrezco también... Trabajo, Seriedad , Honradez y Transparencia .
Dicho esto Inicialmente Agradeceros vuestro Interés y ayuda de antemano ¡¡¡ Sea para el viaje y planificación del mismo , contactos o información sobre posibilidades de Negocio o simplemente a nivel personal lo que pudiera ser el inicio de una desinteresada Amistad.
A la espera de vuestras noticias : antsangi4@yahoo.es
Hola Aventureros,
Somos una pareja de Granada que quiere emprender una vida diferente a la que tenemos esquí. Queremos ir a visitar Nicaragua en enero y si nos gusta, poder hacer una casita con habitaciones para alquilar y poder vivir más tranquilamente.
Antonio,me ha gustado tu relato y pensamos cómo tú. Estás en Nicaragua?
No tenemos idea del itinerario. Los hoteles los podríamos buscar sobre la marcha o sería mejor alquilar una casita y movernos.
Vuestros comentarios son de muchísima ayuda. Me gustaría tener contacto de gente que vive allí.
Un saludo
Maitechu
Hola mi nombre es Monica, soy malagueña.
Para moveros por Nicaragua no teneis problema de alojamiento y las distancias son largas sobre todo si os moveis en bus así q lo de alquilar casa sera ya ciando decidais que zona es la q os gusta.
Si me decis el tiwmpo q vais a estar os puedo orientar recorrido.
Soy Maite ,la verdad,nuestra primera intención era Costa Rica,pero después de leer en éste foro me habéis convencido.
Lo que más me preocupa es la seguridad (soy miedosa) y después el coste del país. Llevamos tiempo dándole vueltas a ésto y después de éste viaje a Nicaragua decidiremos nuestro futuro. El tiempo que estaríamos sería 25 días. No tememos billete todavía. Crees que tendríamos tiempo para ver un poco el país e ir buscando sitios cerca del mar para poder construir más adelante si decidimos nuestro cambió?
Un saludo
Soy Maite ,la verdad,nuestra primera intención era Costa Rica,pero después de leer en éste foro me habéis convencido.
Lo que más me preocupa es la seguridad (soy miedosa) y después el coste del país. Llevamos tiempo dándole vueltas a ésto y después de éste viaje a Nicaragua decidiremos nuestro futuro. El tiempo que estaríamos sería 25 días. No tememos billete todavía. Crees que tendríamos tiempo para ver un poco el país e ir buscando sitios cerca del mar para poder construir más adelante si decidimos nuestro cambió?
Un saludo
Hola Maite, acabo de llegar de allí, y como siempre me cuesta volver, después de cuatro años de no ir, he visto grandes cambios. Carreteras mejor asfaltadas y señalizadas, mas turismo y mas españoles. Los terrenos y el suelo suben por días, algunos desde que no voy se han cuadruplicado, dependíendo de la zona. La isla de Ometepe tiene mucho potencial. San Juan del sur, he comprobado que el turismo en mayoría es americano, gringos como dicen allí, aunque la política y el servicio que practican los nicas a ese sector, fue como en España hace 25 años, aumentan los precios si eres giri o extranjero. El turismo lo están potenciando bastante y tienes ayudas si montas un hotel o restaurante en zona turística, por ejemplo en la ruta del café. Por los miedos tranquila, Managua quizá sea en donde mas cuidado hay que llevar, sobre todo si llevas vehículo y por la noche en ciertos sitios, en León y Granada, sin problemas. Resumiendo he notado un cambio significativo en el país, sobre todo en Esteli que es donde resido y donde me estoy construyendo mi casa. Un cordial saludo
Hola,muchas gracias por contestarme. Tenemos los billetes. Bien!!!!!!!salimos el día 1 de enero y vuelta el 25 de enero.
Me podéis sugerir el recorrido que podemos hacer en esos días?? Queremos centrarnos en ver un sitio para poder comenzar nuestra aventura.
Buscamos un sitio que nos enamore junto al mar y poder hacer un hotelito para vivir. Sería nuestro sueño. Tendremos en cuenta la isla Ometepe.
De todo lo que me podáis informar os estaré muy agradecida. Nuestro vuelo llega a las 22:00h.
Muchas gracias
Un saludo
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro