Merece la pena montarse en barco en Aveiro y también en oporto? Es distinto el tipo de barco? Merece el de oporto? El de Aveiro lo hago por descontado porque es lo que más nos atrae de la ciudad.
Buenas amigas y amigos! Estoy planificando un viajecito en coche con mi pareja para septiembre a Portugal y me gustaría recibir algun consejillo... La ruta que había planificado era entrar por Salamanca y dirigirnos a Aveiro, pasar allí una noche y al día siguiente ir a conocer Coimbra... En cada ciudad que os comento queríamos pasar una noche mínimo... Desde allí a Porto donde considero que dos noches sería suficiente, y desde aquí a Braga para salir hacia las rías Baixas... La pregunta que me surge es: ¿es difícil encontrar alojamiento en el momento, sin haberlo reservado? ¿será mejor llevar el alojamiento reservado?
Y por otro lado ¿Cómo van los telepeajes esos y qué tipo de pago me recomendáis? de veras que intento enterarme de los peajes pero me resulta complicadísimo de entenderlos (debo ser medio boba
Gracias
Buenas amigas y amigos! Estoy planificando un viajecito en coche con mi pareja para septiembre a Portugal y me gustaría recibir algun consejillo... La ruta que había planificado era entrar por Salamanca y dirigirnos a Aveiro, pasar allí una noche y al día siguiente ir a conocer Coimbra... En cada ciudad que os comento queríamos pasar una noche mínimo... Desde allí a Porto donde considero que dos noches sería suficiente, y desde aquí a Braga para salir hacia las rías Baixas... La pregunta que me surge es: ¿es difícil encontrar alojamiento en el momento, sin haberlo reservado? ¿será mejor llevar el alojamiento reservado?
Y por otro lado ¿Cómo van los telepeajes esos y qué tipo de pago me recomendáis? de veras que intento enterarme de los peajes pero me resulta complicadísimo de entenderlos (debo ser medio boba
Gracias
Entrando por Salamanca teneis una vía de adherencia al Easytoll, es simplemente meter una tarjeta de crédito y ya está. Aveiro no tiene para un día ni de lejos, os recomiendo desviaros a Trancoso a ver su judería. Una noche en cada ciudad os dará de sobra. Cuando vayais a Braga no dejeis de visitar Guimaraes.
En septiembre es temporada baja, de cualquier forma yo llevaría los hoteles desde aquí que suelen ser más baratos.
Entrando por Salamanca teneis una vía de adherencia al Easytoll, es simplemente meter una tarjeta de crédito y ya está. Aveiro no tiene para un día ni de lejos, os recomiendo desviaros a Trancoso a ver su judería. Una noche en cada ciudad os dará de sobra. Cuando vayais a Braga no dejeis de visitar Guimaraes.
En septiembre es temporada baja, de cualquier forma yo llevaría los hoteles desde aquí que suelen ser más baratos.[/quote]
Muchas gracias!!! Apuntado el tema Aveiro y lo de Trancoso y Guimaraes...
Aveiro con una hora rapidito ya tienes suficiente por lo que ni dormiría ahí y me iría directamente a dormir a Coimbra pero en ese camino, haría primero parada en Viseu y luego Aveiro (y si os apetece, antes de Viseu, a ver la catedral de Guarda) y luego haría tres noches en Oporto para ver la ciudad tranquilamente en dos días y el tercero dedicarlo a Braga y Guimaraes.
Para salir hacia Rias Baixas podéis ir por Viana do Castelo y coger el Ferry en Caminha que os deja en A Guarda o desde Viana desviarnos hacia Vila Nova de Cerveira y entrar por ahí a España o llegar hasta Valença do Minh (y hacer una visita rápida) y entrar a Tui que también merece la pena ser visitado.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Me he animado a hacer una ruta por el Norte de Portugal durante una semana. Después de mucho buscar y pensar he decidido seguir la siente ruta:
- Miranda do Douro
- Braganza
- Amarante
- Guimaraes
- Braga
- Barcelos
- Oporto
- Espinho
- Aveiro
- Coimbra
- Viseu
- Trancoso
- Almeida
¿Pensáis que es mucha carga para una semana? ¿Qué visita eliminaríais?
Me he animado a hacer una ruta por el Norte de Portugal durante una semana. Después de mucho buscar y pensar he decidido seguir la siente ruta:
- Miranda do Douro
- Braganza
- Amarante
- Guimaraes
- Braga
- Barcelos
- Oporto
- Espinho
- Aveiro
- Coimbra
- Viseu
- Trancoso
- Almeida
¿Pensáis que es mucha carga para una semana? ¿Qué visita eliminaríais?
Muchas gracias!
Más o menos podrías hacerlo de la siguiente manera, pero vas a tener que madrugar a muerte y patear mucho las ciudades.
Más o menos Oporto te llevará como mínimo un día, Braga+Guimaraes otro y Aveiro+Coimbra otro. Ya te van 3 y contando con tener base en Oporto por ejemplo y moverte desde ahí. Un 4º sería el de entrar a Portugal (puedes hacerlo por Bragança-Casa Mateus-Amarante)
Y aún os faltarían 3, daría otro a Oporto y luego desde ahí saldría hacia las Beiras interiores parando en Viseu, Trancoso, Belmonte y Almeida (esto en dos días mejor) y ya me iría a España
Eliminaría Barcelos, Miranda do Douro y Espinho por no tener mucho y estar algo fuera de mano (excepto Espinho). Si quitais un día de Oporto sí que podeis hacer Foz do Cova-Miranda do Douro en vez de salir por Almeida, pero creo que puede ser más recomendable dar más tiempo a Oporto.
Buenos días, si alguien ha estado en Viana do Castelo, me gustaría que nos recomendaseis algún sitio para comer, así como la carretera que va hacia Valenca do Miño, no sabemos si es de pago por el interior, o coger la que va por la costa.
Un saludo
Acabo de llegar de una ruta por el norte de Portugal. He visitado los lugares típicos de la zona como son Bragança, Guimaraes, Braga, Oporto, Aveiro, Coímbra, etc.
Pero escribo para recomendar dos pueblos que no aparecen en las rutas ni en los lugares más turísticos, pero posiblemente sean los dos lugares que me han gustado. Hablo de Trancoso y Almeida.
Trancoso es un bonito pueblo entre Viseu y Guarda con un casco histórico encerrado entre murallas. No tienen un monumento destacado pero merece perder un par de horas caminando entre sus murallas, castillo y casas de la época.
Almeida es un pueblo a 15 km de la frontera. Un pueblo encerrado en una espectacular fortaleza en forma de estrella. Yo tenía pensado parar 10 minutos para hacer unas pocas fotos y al final opte por caminar durante más de dos horas por sus calles y fortaleza.
Acabo de llegar de una ruta por el norte de Portugal. He visitado los lugares típicos de la zona como son Bragança, Guimaraes, Braga, Oporto, Aveiro, Coímbra, etc.
Pero escribo para recomendar dos pueblos que no aparecen en las rutas ni en los lugares más turísticos, pero posiblemente sean los dos lugares que me han gustado. Hablo de Trancoso y Almeida.
Trancoso es un bonito pueblo entre Viseu y Guarda con un casco histórico encerrado entre murallas. No tienen un monumento destacado pero merece perder un par de horas caminando entre sus murallas, castillo y casas de la época.
Almeida es un pueblo a 15 km de la frontera. Un pueblo encerrado en una espectacular fortaleza en forma de estrella. Yo tenía pensado parar 10 minutos para hacer unas pocas fotos y al final opte por caminar durante más de dos horas por sus calles y fortaleza.
Recomiendo ambas localidades.
Saludos!
Hola y gracias por tu aportación
Paso tu mensaje al hilo del Norte de Portugal
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Acabo de llegar de una ruta por el norte de Portugal. He visitado los lugares típicos de la zona como son Bragança, Guimaraes, Braga, Oporto, Aveiro, Coímbra, etc.
Pero escribo para recomendar dos pueblos que no aparecen en las rutas ni en los lugares más turísticos, pero posiblemente sean los dos lugares que me han gustado. Hablo de Trancoso y Almeida.
Trancoso es un bonito pueblo entre Viseu y Guarda con un casco histórico encerrado entre murallas. No tienen un monumento destacado pero merece perder un par de horas caminando entre sus murallas, castillo y casas de la época.
Almeida es un pueblo a 15 km de la frontera. Un pueblo encerrado en una espectacular fortaleza en forma de estrella. Yo tenía pensado parar 10 minutos para hacer unas pocas fotos y al final opte por caminar durante más de dos horas por sus calles y fortaleza.
Recomiendo ambas localidades.
Saludos!
Trancoso es sencillamente espectacular. Hice un viaje por las Beiras este verano y fue la gran sorpresa. Un invitado inesperado pero que nos encantó de principio a fin, sobre todo la judería. Almeida no tanto, pero también es bonito. Te olvidas Belmonte, que cierra el triángulo de pueblos de las Beiras y que también tiene una judería preciosa.
Del 4 al 11 de Septiembre me voy una semana al norte de Portugal. El centro logístico va ser una casa Seixas (Caminha), pegado al Miño por la parte portuguesa.
Me podríais hacer una pequeña guía de que lugares visitar y una pequeña descripción de lo hay en cada lugar? El radio de km que pretendo moverme serían no mas de 200 km.
Desde Caminha, en Portugal, tienes en los alrededores Valença do Minho, Ponte de Lima, Viana do Castelo pero creo que lo más importante es Oporto, Braga y Guimaraes. El problema es que es bastante distancia para ir y volver en el día, es decir, a Oporto con un día solo sería muy poco....
En mi opinión, me centraría en lo que es el norte de Portugal y el sur de Galicia (A Guarda, Tui, etc.).
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Hola!
Salidmos de Santander camino del Norte de Portugar queremos visitar Coimbra, Aveiro, Oporto, Guimares .... Posiblemnte Braga, nos podeis ayudar a hacer un itinerario para ver todo comodamente y no perdernos nada. La duración del viaje son 7 días. Y queremos estas en Oporto por lo menos tres o cuatro noches. Por lo que he ido viendo en Coimbra/Aveiro con estas día y medio es suficiente. Estamos dudando en cuanto tiempo estar en cada sitio y que ver (aunuqe eso es otro foro jajaja) y no queremos pasarnos mucho tiempoen algun sitio que se ve en una mañana.
Gracias por vuestra ayuda!!!
Hola!
Salidmos de Santander camino del Norte de Portugar queremos visitar Coimbra, Aveiro, Oporto, Guimares .... Posiblemnte Braga, nos podeis ayudar a hacer un itinerario para ver todo comodamente y no perdernos nada. La duración del viaje son 7 días. Y queremos estas en Oporto por lo menos tres o cuatro noches. Por lo que he ido viendo en Coimbra/Aveiro con estas día y medio es suficiente. Estamos dudando en cuanto tiempo estar en cada sitio y que ver (aunuqe eso es otro foro jajaja) y no queremos pasarnos mucho tiempoen algun sitio que se ve en una mañana.
Gracias por vuestra ayuda!!!
Buenas,
Yo hice ese viaje en agosto, también durante siete días. Te comento por encima mi itinerario con los tiempos y si tienes más dudas me dices.
Día 1: Salí a las 4 de la tarde de Valladolid con destino Bragança. Nada más llegar dimos una pequeña vuelta por Bragança y poco más.
Día 2: Terminamos de ver Bragança y fuimos hacia Guimaraes, pero antes de llegar a Guimaraes paramos en Amarante. Amarante lo ves en una hora, tiene un par de rincones bonitos pero no te merece la pena en mi opinión. Después de Amarante a Guimaraes, llegamos sobre las 18h y dimos una vuelta. Notar que a partir de las 18 los lugares de interés ya suelen estar cerrados.
Día 3: Terminamos de ver Guimaraes y fuimos a Citania de Briteiros. Son unos restos celtiberos (dicen que los mejores de Portugal) que la verdad es que a mi me encanto. Entrada solo de 3 euros y nos pasamos dos horas paseando por los restos. Cuando acabamos marchamos a Braga. Tarde/noche visitando Braga.
Día 4: Terminamos de ver Braga y nos fuimos a Oporto. Llegamos a la hora de comer a Oporto y nos pasamos la tarde viendo cosas y visitando una bodega en Vila Nova de Gaia (yo con el tiempo tan justo no perdería el tiempo).
Día 5: Mañana de playa en Espinho y tarde viendo Oporto.
Día 6: Mañana de playa en las playas de Aveiro (recomiendo playa de Barra) y tarde para ver Aveiro. Aveiro lo ves en dos horas o tres como mucho. Nosotros nos tiramos toda la tarde y se nos hizo largo.
Día 7: Coimbra. También nos acercamos a ver los restos romanos de Conímbriga, pero con tan poco tiempo yo estaría paseando tranquilamente por la ciudad.
Día 8: Vuelta a casa parando en Viseu, Trancoso y Almeida. Estos dos últimos pueblos los más desconocidos, pero en mi viaje son indispensables.
De lo que conozco te recomendaría: Bragança, Guimaraes, Braga, Oporto, Coímbra y Aveiro. Luego tienes lugares como Barcelos, Viana do Castelo, Almeida, Guarda, Amarante.
Hola!
Salidmos de Santander camino del Norte de Portugar queremos visitar Coimbra, Aveiro, Oporto, Guimares .... Posiblemnte Braga, nos podeis ayudar a hacer un itinerario para ver todo comodamente y no perdernos nada. La duración del viaje son 7 días. Y queremos estas en Oporto por lo menos tres o cuatro noches. Por lo que he ido viendo en Coimbra/Aveiro con estas día y medio es suficiente. Estamos dudando en cuanto tiempo estar en cada sitio y que ver (aunuqe eso es otro foro jajaja) y no queremos pasarnos mucho tiempoen algun sitio que se ve en una mañana.
Gracias por vuestra ayuda!!!
Buenas,
Yo hice ese viaje en agosto, también durante siete días. Te comento por encima mi itinerario con los tiempos y si tienes más dudas me dices.
Día 1: Salí a las 4 de la tarde de Valladolid con destino Bragança. Nada más llegar dimos una pequeña vuelta por Bragança y poco más.
Día 2: Terminamos de ver Bragança y fuimos hacia Guimaraes, pero antes de llegar a Guimaraes paramos en Amarante. Amarante lo ves en una hora, tiene un par de rincones bonitos pero no te merece la pena en mi opinión. Después de Amarante a Guimaraes, llegamos sobre las 18h y dimos una vuelta. Notar que a partir de las 18 los lugares de interés ya suelen estar cerrados.
Día 3: Terminamos de ver Guimaraes y fuimos a Citania de Briteiros. Son unos restos celtiberos (dicen que los mejores de Portugal) que la verdad es que a mi me encanto. Entrada solo de 3 euros y nos pasamos dos horas paseando por los restos. Cuando acabamos marchamos a Braga. Tarde/noche visitando Braga.
Día 4: Terminamos de ver Braga y nos fuimos a Oporto. Llegamos a la hora de comer a Oporto y nos pasamos la tarde viendo cosas y visitando una bodega en Vila Nova de Gaia (yo con el tiempo tan justo no perdería el tiempo).
Día 5: Mañana de playa en Espinho y tarde viendo Oporto.
Día 6: Mañana de playa en las playas de Aveiro (recomiendo playa de Barra) y tarde para ver Aveiro. Aveiro lo ves en dos horas o tres como mucho. Nosotros nos tiramos toda la tarde y se nos hizo largo.
Día 7: Coimbra. También nos acercamos a ver los restos romanos de Conímbriga, pero con tan poco tiempo yo estaría paseando tranquilamente por la ciudad.
Día 8: Vuelta a casa parando en Viseu, Trancoso y Almeida. Estos dos últimos pueblos los más desconocidos, pero en mi viaje son indispensables.
De lo que conozco te recomendaría: Bragança, Guimaraes, Braga, Oporto, Coímbra y Aveiro. Luego tienes lugares como Barcelos, Viana do Castelo, Almeida, Guarda, Amarante.
Muchisimas Gracias Sayagar!! genial, así nos ahcemos una idea de los sitios que podemso visitar y el tiempo en cada uno.
Un diario muy completito, Emerald. Yo tuve la suerte de visitar Oporto justo un mes antes que tú, en Marzo. Me ha encantado cómo lo cuentas todo, tan detallado.
Qué pena que os "robaran" medio día. Yo estuve también casi 3 días completos y pudimos hacer la visita guiada por la ciudad de 4 horas, el crucero por el Duero y un paseo por la playa de Matosihnos, ver el Castillo del Queijo y alguna cosilla más.
Un dato: la escalera, techos y decoración de la librería Lello e Irmao no son de madera (aunque lo parece). Es estuco pintado a imitación de la madera (la igual que veríais en algunas de las salas del Palacio de la Bolsa). Da el pego totalmente y es mucho más barato.
De Portugal también conozco Lisboa, Sintra, Estoril y Cascais (una pasada de viaje) y el próximo verano tengo previsto pasar unos días en el Algarve. Al final, el país vecino te atrapa por muchas razones.
Hola, yo voy a ir para el puente de diciembre, había pensado dormir en Salamanca viernes, sábado ir a ver ver Ciudad Rodrigo, de la que he oído hablar maravillas, y de ahí dudaba de ir directa a Oporto o pasar por Aveiro, y ya de noche en Oporto, pasar al día siguiente domingo entero en Oporto, lunes hacer una excursión a Guimaraes y quizás Braga, pero por lo que he visto no me termina de llamar Braga, y noche de nuevo en Oporto, y ya el martes de vuelta que tenemos un largo camino, qué os parece mi ruta?
Hola, yo voy a ir para el puente de diciembre, había pensado dormir en Salamanca viernes, sábado ir a ver ver Ciudad Rodrigo, de la que he oído hablar maravillas, y de ahí dudaba de ir directa a Oporto o pasar por Aveiro, y ya de noche en Oporto, pasar al día siguiente domingo entero en Oporto, lunes hacer una excursión a Guimaraes y quizás Braga, pero por lo que he visto no me termina de llamar Braga, y noche de nuevo en Oporto, y ya el martes de vuelta que tenemos un largo camino, qué os parece mi ruta?
Vais justos para pasar por Aveiro, no pilla nada bien camino de Oporto, el desvío es importante.
El día de Guimaraes mete Braga porque sino te va a quedar vacío, ya verás como te gusta, el centro es bastante chulo.
O también medio día en Guimaraes y más Oporto que me parece entender que se quedaría con un día y pico.
Aunque ya vendrás de otra ciudad fortificada, Almeida sí que te queda al paso para dar una vuelta si te llama la atención.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro