Hola.
Os han recomendado el VIVOTIF (Fiebre tifoidea) via oral a vosotros ???? Me la tome hace año para India pero parece que solo dura un año si es via oral. Es necesaria?
Ya tenia puesta tétanos, hepatitis A y B, colera..
Gracias
Pues nosotros para ir a Tailandia la tomamos vía oral y nos dijeron q duraba 3 años. De hecho nos caducaba justo ahora y hemos tenido q vacunarnos por poco.
_________________ Cuba-Senegal-Puerto Plata(RD)-Maldivas-Egipto-Jordania -Marrakesh-Perú-Nueva Zelanda- Samoa-Sicilia-Disney Paris-Riviera Maya-Punta Cana (RD)-Praga-RM- Alsacia-Tailandia-Marruecos en 4x4 (Fez-Merzouga)-Azores-Bélgica-Eslovenia y Croacia-Budapest- Indonesia-Iran-Laos, Malasia y Dubai -Riga y Vilnius-Vietnam-Turquia-Islandia-Kenia y Dubai-Portugal-Milos-Camboya y Singapur - China -Colombia
No entiendo que a unos nos digan una cosa y, a otros, otra. Ya no sé qué hacer!!! Porque si me ahorro tomarme la vacuna genial. Me tomé el VIVOTIF a principios de junio de 2.015 y, claro, se ha cumplido el año.
No entiendo que a unos nos digan una cosa y, a otros, otra. Ya no sé qué hacer!!! Porque si me ahorro tomarme la vacuna genial. Me tomé el VIVOTIF a principios de junio de 2.015 y, claro, se ha cumplido el año.
Yo me tomé el año pasado en Julio el vivotif. Hace un par de semanas he ido a sanidad para vacunarme y me han dicho que no necesitaba re-vacunarme de fiebres tifoideas.
He leido el enlace de Carymi y, no sé si estoy dormida aún, pero no entiendo esta frase: "El efecto protector comienza 10 días después de la administración y persiste durante al menos un año completo, en personas en condiciones de exposición repetida o continuada a Salmonellas, , durante al menos 3 años."
¿Persiste durante uno o durante 3 años?
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
No entiendo que a unos nos digan una cosa y, a otros, otra. Ya no sé qué hacer!!! Porque si me ahorro tomarme la vacuna genial. Me tomé el VIVOTIF a principios de junio de 2.015 y, claro, se ha cumplido el año.
Yo me tomé el año pasado en Julio el vivotif. Hace un par de semanas he ido a sanidad para vacunarme y me han dicho que no necesitaba re-vacunarme de fiebres tifoideas.
He leido el enlace de Carymi y, no sé si estoy dormida aún, pero no entiendo esta frase: "El efecto protector comienza 10 días después de la administración y persiste durante al menos un año completo, en personas en condiciones de exposición repetida o continuada a Salmonellas, , durante al menos 3 años."
¿Persiste durante uno o durante 3 años?
Hola,
Lo que quiere decir es que una persona que va de viaje y está expuesto a la salmonela durante un periodo corto y no vuelve a ningún otro lugar donde vuelva a estar expuesto Solo dura un año más o menos.
En cambio si estás expuesto constantemente a la salmonella te dura casi tres años aunque hay que hacer algún refuerzo entre medio.
Ejemplo:
1:vas d vacaciones a Indonesia durante 1mes y ya no vuelves a ningún lugar hasta el año siguiente. La vacuna dura un año.
2:Vas de vacaciones a Indonesia y luego te quedas allí a vivir un tiempo. Luego te vas a otro destino en el que puedes contraer salmonella o te quedas a vivir allí y te mueves por sitios con posible salmonella durante bastante tiempo. Te puede durar hasta 3 años.
Lo he explicado bien? Se entiende? Jajajja
Saludos
Hola de nuevo,
Tengo una duda sobre si tomar o no el malarone para la malaria en Labuan Bajo y parque nacional de Komodo.
Sé que es zona de riesgo.
En Borneo sí que la tomaremos pero en Flores no sé qué hacer.
Alguien que haya estado allí, Que ha hecho?
Gracias
Vivalavida, te has explicado estupendamente..............
Sobre el tema del Malarone, nosotros lo tomamos durante todo el tiempo que estuvimos en zona de riesgo, bueno y una semana después como aconsejan.
Hola de nuevo,
Tengo una duda sobre si tomar o no el malarone para la malaria en Labuan Bajo y parque nacional de Komodo.
Sé que es zona de riesgo.
En Borneo sí que la tomaremos pero en Flores no sé qué hacer.
Alguien que haya estado allí, Que ha hecho?
Gracias
A mi me la han aconsejado para todo elnitinerario al ir primero a zonas rurales de Sulawesi, luego komodo.. Y haber dejado Borneo para el final del viaje. Creo que la tomaré todo el viaje. También está la posilidad de tomarla solo si hay sintomas: 4 días durante 3 días. Estoy dudando.
Pues menuda.... A mi me dijeron que no me hacía falta, y marcho de viaje en menos de dos semanas
Gracias por la explicación vivalavida
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Bueno, pues ya hemos estado en el médico. Vacunas recomendadas:
- Hepatitis A
- Fiebres tifoideas
- Cólera y diarrea
Esta última, vía oral.
De la malaria me ha dicho que no nos preocupemos. De los sitios a los que vamos, Kuala Lumpur y Singapur no tienen riesgo. Bali existe cierto riesgo, pero mínimo. Si fuéramos a otros puntos de Malasia y/o Indonesia nos ha dicho que sí lo recomendaría. Sobre todo en puntos menos turísticos y más interiores. Vamos, que con las precauciones habituales, no hay por qué tener miedo.
También hay posibilidad de contagiarse por dengue y alguna enfermedad rara. Y algo que sí me ha dejado loco. Hay pequeño riesgo de Zika. A congelar esperma todo dios!!!!!!!!!!!!!
Bueno, pues ya hemos estado en el médico. Vacunas recomendadas:
- Hepatitis A
- Fiebres tifoideas
- Cólera y diarrea
Esta última, vía oral.
De la malaria me ha dicho que no nos preocupemos. De los sitios a los que vamos, Kuala Lumpur y Singapur no tienen riesgo. Bali existe cierto riesgo, pero mínimo. Si fuéramos a otros puntos de Malasia y/o Indonesia nos ha dicho que sí lo recomendaría. Sobre todo en puntos menos turísticos y más interiores. Vamos, que con las precauciones habituales, no hay por qué tener miedo.
También hay posibilidad de contagiarse por dengue y alguna enfermedad rara. Y algo que sí me ha dejado loco. Hay pequeño riesgo de Zika. A congelar esperma todo dios!!!!!!!!!!!!!
Bueno, pues ya hemos estado en el médico. Vacunas recomendadas:
- Hepatitis A
- Fiebres tifoideas
- Cólera y diarrea
Esta última, vía oral.
De la malaria me ha dicho que no nos preocupemos. De los sitios a los que vamos, Kuala Lumpur y Singapur no tienen riesgo. Bali existe cierto riesgo, pero mínimo. Si fuéramos a otros puntos de Malasia y/o Indonesia nos ha dicho que sí lo recomendaría. Sobre todo en puntos menos turísticos y más interiores. Vamos, que con las precauciones habituales, no hay por qué tener miedo.
También hay posibilidad de contagiarse por dengue y alguna enfermedad rara. Y algo que sí me ha dejado loco. Hay pequeño riesgo de Zika. A congelar esperma todo dios!!!!!!!!!!!!!
El colera ni nos lo nombraron.
Me voy el 1 de agosto a Java, Bali y Lomboc. Hoy me han dicho en lo de salud que debo tomar, la de la fiebre tifoidea inyectable, dura tres años. . La del cólera oral ( dos dosis de dukoral), que previene muy bien la diarrea.. Dosis de recuerdo una a los dos años. Y Malarone los últimos 7 días en Lomboc, que es zona de riesgo sin duda, mas siete días después.
Os dicen lo mismo?
Me voy el 1 de agosto a Java, Bali y Lomboc. Hoy me han dicho en lo de salud que debo tomar, la de la fiebre tifoidea inyectable, dura tres años. . La del cólera oral ( dos dosis de dukoral), que previene muy bien la diarrea.. Dosis de recuerdo una a los dos años. Y Malarone los últimos 7 días en Lomboc, que es zona de riesgo sin duda, mas siete días después.
Os dicen lo mismo?
Bueno, pues ya hemos estado en el médico. Vacunas recomendadas:
- Hepatitis A
- Fiebres tifoideas
- Cólera y diarrea
Esta última, vía oral.
De la malaria me ha dicho que no nos preocupemos. De los sitios a los que vamos, Kuala Lumpur y Singapur no tienen riesgo. Bali existe cierto riesgo, pero mínimo. Si fuéramos a otros puntos de Malasia y/o Indonesia nos ha dicho que sí lo recomendaría. Sobre todo en puntos menos turísticos y más interiores. Vamos, que con las precauciones habituales, no hay por qué tener miedo.
También hay posibilidad de contagiarse por dengue y alguna enfermedad rara. Y algo que sí me ha dejado loco. Hay pequeño riesgo de Zika. A congelar esperma todo dios!!!!!!!!!!!!!
El colera ni nos lo nombraron.
Yo ya esas mismas que mencionas hará justo 2 años en septiembre que nos las pusimos para ir a Tailandia, este año vamos en septiembre a Indonesia (Java, Bali, isla de Flores e islas Gili), sabéis si debería de repetir alguna de esas vacunas si han pasado 2 años?
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum