En septiembre voy 2 semanas a Sao Tomé y Príncipe, y quería haceros un par de preguntas a los que ya habéis estado por ahí. He leído que en Príncipe se puede alquilar una moto, pero sabéis decirme dónde? En Sao Antao? Como mi idea es estar en el hotel lo justo y recorrernos la isla, cuál es la mejor opción de alojamiento? También en Sao Antao? Es que me parece interesante tener cerca algún supermercado y sitios para comer....
Por otro lado, habéis tomado el profilaxis par la Malaria en este país?
Lo siento, al tema de la moto no te puedo ayudar. No lo sé, pero como entiendo que vas a dormir allí en algún lugar, escríbeles y que ellos te contesten, lo harán seguro.
En cuanto a la malaria es un tema muy personal. Yo si lo tomé, más vale prevenir…
Yo iré en diciembre y mi idea es alquilarla en el alojamiento en el que me quedaré, Residencial Arca de Noé.
Ya he leído en este mismo foro a alguien que hizo lo mismo.
De todas formas será conveniente confirmar con ellos antes de ir.
Saludos!
Gracias Luis_cñ! Es verdad que lo dicen y haré lo mismo. Luego ya os contaré cómo me fue.
Otra cosa... ¿alguien sabe si se puede llevar un pequeño dron (Spark)? ¿Y es posible rodear la isla en coche?. Es decir, existe alguna carretera por toda la costa (o por donde sea) que te permita rodear la isla? Lo digo porque me gustaría ir a las playas del sur, pero también a la zona de Mucumbli, y si se pudiera rodear, se ganaría bastante tiempo.
No, bordear Sao tomé sólo se puede hacer a pie por la selva, siguiendo los senderos que comunicaban roças ahora abandonadas o en barco. Y a Principe le ocurre lo mismo, no hay carreteras que la rodeen.
Hola. Me esta encantando el país. Por ahora estuve en Mucumbli tres noches y ahora en el interior. Los trekkings de Cascada dos Angolares y Lagoa Amelia espectaculares. El primero el mejor. Mucumbli esta genial. La playa Lago Azul esta genial. Mosquitos pocos en agosto. La población es muy amable y sonriente. Vale la pena si llevas vehículo escudriñar hasta la ultima localidad de la carretera del oeste (Santa Caterina).
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Mi ultima noche en Santo Tomé. Dos semanas muy bien aprovechadas que doy por concluidas. Doy por visitado todo e incluso me sobra el día de hoy en la capital en la que no veo nada interesante que hacer salvo comer en Papa Figo, un restaurante con una carta amplisima donde se come genial. Para este país es caro pero está enfocado al turista. También almorcé en Espaço Cacao, también comida buena y bastante mas barato pero con una variedad pequeña. En general se comé genial en el país. Cocina de mercado, nunca mejor dicho. El pescado y marisco del día y la fruta de temporada a un precio medio por persona de 10€ El cubierto.
Os conté del norte y oeste de la isla. Pues bien lo que mas me ha cautivado del viaje es el sur. Es cierto que no suele haber días de sol como en el norte pero las playas son salvajes y el agua esta buenisima.
Praia Jale que al principio puede impresionar por su oleaje es una playa 10. Dormir ahí fue un acierto. El Domus Praia Jale tiene agua corriente, la caliente nunca salio, y las cabañas están muy comodas con lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Después de dos días cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo día y así lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.
El primer día fui a praia piscina a pasar día. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el día anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.
El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Después le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.
El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.
Que mas deciros del sur en agosto. Los días eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y allí te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos días.
En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Yo iré en diciembre y mi idea es alquilarla en el alojamiento en el que me quedaré, Residencial Arca de Noé.
Ya he leído en este mismo foro a alguien que hizo lo mismo.
De todas formas será conveniente confirmar con ellos antes de ir.
Saludos!
Gracias Luis_cñ! Es verdad que lo dicen y haré lo mismo. Luego ya os contaré cómo me fue.
Otra cosa... ¿alguien sabe si se puede llevar un pequeño dron (Spark)? ¿Y es posible rodear la isla en coche?. Es decir, existe alguna carretera por toda la costa (o por donde sea) que te permita rodear la isla? Lo digo porque me gustaría ir a las playas del sur, pero también a la zona de Mucumbli, y si se pudiera rodear, se ganaría bastante tiempo.
Gracias!!
Se puede llevar dron a la isla. Lo único que tienes que tener cuidado con los halcones, porque les gusta ir a cazarlos.
Como bien te dicen, no hay ninguna carretera que permita bordear toda la isla. Lo que puedes hacer es coger un barco en Santa Catarina, que te lleva hasta playa Jalé. Vas en 1h30 o menos y te evitas hacerlo por carretera, que son 4h largas. Además, ves la playa de San miguel, que sino es inaccesible. Nosotros hemos vuelto el sábado y lo que hemos hecho ha sido bajar los primeros al día al sur y luego subir hacia Mucumbli. La realidad es que el sur superó tanto nuestras expectativas, que redujimos el tiempo en el Mucumbli y nos volvimos al sur!! Así que realmente hicimos, sur, norte, sur. Cualquier duda, me dices!
Mi ultima noche en Santo Tomé. Dos semanas muy bien aprovechadas que doy por concluidas. Doy por visitado todo e incluso me sobra el día de hoy en la capital en la que no veo nada interesante que hacer salvo comer en Papa Figo, un restaurante con una carta amplisima donde se come genial. Para este país es caro pero está enfocado al turista. También almorcé en Espaço Cacao, también comida buena y bastante mas barato pero con una variedad pequeña. En general se comé genial en el país. Cocina de mercado, nunca mejor dicho. El pescado y marisco del día y la fruta de temporada a un precio medio por persona de 10€ El cubierto.
Os conté del norte y oeste de la isla. Pues bien lo que mas me ha cautivado del viaje es el sur. Es cierto que no suele haber días de sol como en el norte pero las playas son salvajes y el agua esta buenisima.
Praia Jale que al principio puede impresionar por su oleaje es una playa 10. Dormir ahí fue un acierto. El Domus Praia Jale tiene agua corriente, la caliente nunca salio, y las cabañas están muy comodas con lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Después de dos días cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo día y así lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.
El primer día fui a praia piscina a pasar día. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el día anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.
El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Después le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.
El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.
Que mas deciros del sur en agosto. Los días eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y allí te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos días.
En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.
Me alegro que os gustaste el Mangrove !!! Estoy de acuerdo contigo con lo del Pico del Cao Grande. De hecho os buscamos en el hotel para ver si os lo podíamos decir...Nosotros además encontramos una cobra negra...
Coincido contigo que el sur de Sao Tomé supera a Príncipe y todo lo demás. Después de casi un mes por aquellas tierras, no me he aburrido ni un día!
Mi ultima noche en Santo Tomé. Dos semanas muy bien aprovechadas que doy por concluidas. Doy por visitado todo e incluso me sobra el día de hoy en la capital en la que no veo nada interesante que hacer salvo comer en Papa Figo, un restaurante con una carta amplisima donde se come genial. Para este país es caro pero está enfocado al turista. También almorcé en Espaço Cacao, también comida buena y bastante mas barato pero con una variedad pequeña. En general se comé genial en el país. Cocina de mercado, nunca mejor dicho. El pescado y marisco del día y la fruta de temporada a un precio medio por persona de 10€ El cubierto.
Os conté del norte y oeste de la isla. Pues bien lo que mas me ha cautivado del viaje es el sur. Es cierto que no suele haber días de sol como en el norte pero las playas son salvajes y el agua esta buenisima.
Praia Jale que al principio puede impresionar por su oleaje es una playa 10. Dormir ahí fue un acierto. El Domus Praia Jale tiene agua corriente, la caliente nunca salio, y las cabañas están muy comodas con lo basico. No esperen grandes lujos. La cocina en la cena y el desayuno es sabrosisima. Un 10 por el cocinero. El pulpo guisado con arroz aparte es una maravilla. Después de dos días cenando pulpo le dije que si podia variar para el ultimo día y así lo hizo, e hizo pollo a la brasa riquisimo. El menú como en muchos sitios es plato unico y algo de fruta. El guia de praia Jale un chaval educado, discreto y buenisima persona. Se llama Maniu.
El primer día fui a praia piscina a pasar día. Buena playa para hacer snorkel. En porto alegre de camino el día anterior preguntamos por Susana, una señora que cocina y te ofrece el almuerzo en la playa. Le pedí pulpo sin saber que lo iba a cenar todas las noches jaja. El pulpo sensacional. Le pedi cerveza y le dije la hora. A las 13 h. En praia piscina aparecieron dos chicos en moto con la comida el mantel los platos cubiertos etc… un lujo a 10€ por persona. Vale la pena. Si quereis mas datos escribidme por privado. Como allí se conoce tooodo el mundo preguntais por Susana y en seguida os llevan a su casa. Tanto la ida como la vuelta la hice andando. Es mas, hay un camino que comunica Praia Jalé con Praia Inhame que es precioso. Muy recondable y nada duro. Creo se llama el camino del hombre de la capa por una formación rocosa con esa forma.
El segundo día. Hice la excursión a Ilheu de Rolas y recorrimos la isla con Maniu. Las playas del sur son preciosas. Contratamos la comida y por 10€ no pusieron una parrillada de pescado en praia cafe que vale mucho la pena. Después le dijimos de visitar el manglar y al llegar a praia inhame fuimos a Malanza a coger el barco con el que visitar el manglar. Visita simpática y agradable. No vimos gran cosa salvo el martin pescador pequeño azul, y el cantar de los pajaros y agradable paseo de 1 hora y media por 10€.
El tercer y último día subiendo hacia Sao Tomé hicimo con Maniu el trekking Pico Cao Grande. Se llega a la base misma del pico, a la pared. No lo veo necesario ni imprescindible. El camino es resbaladizo con grandes pendientes en medio de la selva. Se suda lo inimaginable. No hay ningún punto del recorrido donde se vea una panoramica del pico porque la selva te lo tapa en todo momento. Por lo tanto si quereis selva teneis doble ración en esta caminata. Si quereis ver el Pico Cao Grande desde la carretera tenéis diversos puntos donde se ve muy bien y podeis hacerle fotos.
Que mas deciros del sur en agosto. Los días eran templados con mucha humedad. Cuando sale el sol que lo hace a ratos hace mas calor. Las noches fresquitas lo cual es un lujo. De mosquitos no ví y allí te dicen los lugareños que no hay porque no es temporada. Ni en el manglar. Por cierto una zona del manglar da a la trasera de Praia Jalé y si os acercais se ve un banco de saltarines del fango corriendo hacia los arbustos. Es un pez muy gracioso. Hay poquisimo turismo y de lo poco, españoles en su mayoría. Hemos coincidido con ellos en diferentes sitios y esto parece un camino de santiago porque con quien llegas a la isla te vas encontrando en esas dos semanas de viaje. Sirve de mucha ayuda los contactos y recomendaciones que nos hemos pasado a lo largo de estos días.
En fin mas adelante os escribo de Príncipe, que es una joya en bruto!! Pero me quedo de todo el viaje con el sur de Sao Tomé.
Me alegro que os gustaste el Mangrove !!! Estoy de acuerdo contigo con lo del Pico del Cao Grande. De hecho os buscamos en el hotel para ver si os lo podíamos decir...Nosotros además encontramos una cobra negra...
Coincido contigo que el sur de Sao Tomé supera a Príncipe y todo lo demás. Después de casi un mes por aquellas tierras, no me he aburrido ni un día!
Ey!! Me imagino que sé quien eres. Nos vimos en la cena el día antes de que hicierais pico cao grande. Os busque al
Día siguiente para preguntaros pero ya no os ví. De las dos semanas que pasé los días que recuerdo con mas nostalgia son los de praia Jalé.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Hola a todos,
Alguien ha alquilado moto en Sao tomé? estan bien las carreteras? Voy a ir en diciembre y me planteaba alquilar moto ya que las distancias son corts y me resulta más comoda para desplazarme por la isl.a
Hola a todos,
Alguien ha alquilado moto en Sao tomé? estan bien las carreteras? Voy a ir en diciembre y me planteaba alquilar moto ya que las distancias son corts y me resulta más comoda para desplazarme por la isl.a
Estan bien,basicamente es una carretera circular ellos se mueven mucho con moto. A menos que vayas dirección Roça Bombaim ,etc.. Que puede haber barro. También hay mucho charco por todas las carreteras como llueve tanto..
_________________ Asia: Laos, Camboya, Tailandia, Jordania, Emiratos Àrabes Unidos, Azerbaiján, Singapur, Vietnam
África: Sao Tomé e Principé, Uganda, Madagascar, Marruecos, Egipto
América:Bolivia, Perú, Chile.
Europa: Reino Unido, Francia,Alemania, Austria, Italia, Vaticano,Andorra, Malta, España, Bulgaria, Letonia, Mónaco, Letonia, Hungria, Portugal,Georgia
Me imagino que si podrás alquilar. Allí aprendí, que a pesar de las carencias, todo era posible y todo tenía arreglo. Seguro que si pides una moto en seguida encuentras alguien que te la alquile.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Hola amigos, hace tiempo que sigo este hilo porque veo que todo el que visita Santo Tomé se queda maravillado.
Tengo unas semanas libres entre octubre y noviembre y me gustaría saber si es fácil hacer un viaje a este país sin prepararlo con antelación, es decir que no haya requisitos de visado, sanitarios, etc. Que requieran mucho tiempo.
Hola amigos, hace tiempo que sigo este hilo porque veo que todo el que visita Santo Tomé se queda maravillado.
Tengo unas semanas libres entre octubre y noviembre y me gustaría saber si es fácil hacer un viaje a este país sin prepararlo con antelación, es decir que no haya requisitos de visado, sanitarios, etc. Que requieran mucho tiempo.
Nada de nada, sin planificar, hay mucho que disfrutar sin estrés y sin prisas. El único problema es como llegar y precio. O Angola airlines o TAP, siempre desde Lisboa.
_________________ Asia: Laos, Camboya, Tailandia, Jordania, Emiratos Àrabes Unidos, Azerbaiján, Singapur, Vietnam
África: Sao Tomé e Principé, Uganda, Madagascar, Marruecos, Egipto
América:Bolivia, Perú, Chile.
Europa: Reino Unido, Francia,Alemania, Austria, Italia, Vaticano,Andorra, Malta, España, Bulgaria, Letonia, Mónaco, Letonia, Hungria, Portugal,Georgia
Hola amigos, hace tiempo que sigo este hilo porque veo que todo el que visita Santo Tomé se queda maravillado.
Tengo unas semanas libres entre octubre y noviembre y me gustaría saber si es fácil hacer un viaje a este país sin prepararlo con antelación, es decir que no haya requisitos de visado, sanitarios, etc. Que requieran mucho tiempo.
Hola. No tienes requisitos sanitarios y si estas dos semanas no necesitas tramitar visado.
_________________ Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
OK, gracias, entonces entiendo que si llego allí me dan permiso de estancia de 14 días, es así?
Y si quisiera estar 3 semanas, se puede prorrogar el permiso allí o hay que pedir un visado antes d llegar?
Ni idea, pero como ya comenté previamente, contacta con la
Consul Honoraria en Santo Tomé , la Sra. María Teresa Mendizábal (que vive en portugal),
Teléfonos: +239 990 37 07 y +239 222 34 27 y correo electrónico: consulado.esp.stp@gmail.com.
Pregúntale por e-mail, y puedes hacerlo perfectamente en español, contesta rápido y te dirá…
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro