Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Viajar a Laponia: consejos ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p63 ✈️

Foro de Europa Escandinava Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 26 de 28 - Tema con 550 Mensajes y 397932 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Viajar a Laponia: consejos en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: 003_july_10
Experto
Experto
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 129

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
Hola viajeros!

Para los que ya habéis estado por Rovaniemi (Laponia en general). Es verdad que debido al frio extremo las baterías de los teléfonos móviles se gastan en seguida?
Dicen que los teléfonos funcionan raros. A alguien le ha pasado?
Alguna solución?

Más que nada quiero teléfono para hacer fotos y vídeos.

Gracias de antemano.

_________________
LONDRES, CÓRCEGA, MENORCA, ROMA, PARIS, MARRUECOS, MALLORCA, IBIZA, FORMENTERA, MACAU, ZHUHAI, HONG KONG, NUEVA YORK, FRANKFURT, AUSTRALIA, TOULON, MONACO, NIZA, PISA, FLORENCIA, NAPOLES, POMPEYA, MUNICH, CUBA, SUD DE FRANCIA EN AUTOCARAVANA, LANZAROTE, ANDORRA, DISNEYLAND PARIS,SARDEGNA, ROVANIEMI, HELSINKI...
⬆️ Arriba 003_july_10 2 Fotos
Compartir:

Imagen: Borja23
New Traveller
New Traveller
Registrado:
27-10-2023
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: LAPONIA

Publicado:
Buenos días, tenemos pensado viajar a Laponia a mediados de marzo, unos 5 días para hacer lo típico de ir a ver a Papa Noel, viaje en trineo con husky, ruta moto de nieve e intentar ver alguna aurora boreal.
Me podéis recomendar alguna agencia de viaje? O donde debería mirarlo?
Gracias
⬆️ Arriba Borja23
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22270
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
@borja23, te traigo al hilo adecuado.

Tenemos distintos temas de tu interés en el Viajar a Laponia: consejos - Foro Europa Escandinava Foro de Laponia

Saludos Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
003_july_10 Escribió:
Hola viajeros!

Para los que ya habéis estado por Rovaniemi (Laponia en general). Es verdad que debido al frio extremo las baterías de los teléfonos móviles se gastan en seguida?
Dicen que los teléfonos funcionan raros. A alguien le ha pasado?
Alguna solución?

Más que nada quiero teléfono para hacer fotos y vídeos.

Gracias de antemano.


Hola!

Pues depende de la época en que vayas, la segunda quincena de marzo no es tan fría como por ejemplo, finales de enero. No obstante es habitual las temperaturas bajo 0 y sí, las baterías duran menos, al menos las de las cámaras fotográficas. A modo de ejemplo, fotografiando auroras en la laponia sueca a -18º, tuve que realizar varios cambios de baterías en apenas unas horas.
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
003_july_10 Escribió:
Hola viajeros!

Para los que ya habéis estado por Rovaniemi (Laponia en general). Es verdad que debido al frio extremo las baterías de los teléfonos móviles se gastan en seguida?
Dicen que los teléfonos funcionan raros. A alguien le ha pasado?
Alguna solución?

Más que nada quiero teléfono para hacer fotos y vídeos.

Gracias de antemano.


Hola!

Pues depende de la época en que vayas, la segunda quincena de marzo no es tan fría como por ejemplo, finales de enero. No obstante es habitual las temperaturas bajo 0 y sí, las baterías duran menos, al menos las de las cámaras fotográficas. A modo de ejemplo, fotografiando auroras en la laponia sueca a -18º, tuve que realizar varios cambios de baterías en apenas unas horas.
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: Indialuna
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 24713
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
Nosotros estuvimos a mediados de marzo hace unos años y las temperaturas estaban entre 3 y -7 pero no notamos nada especial en las baterías.

_________________
España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
⬆️ Arriba Indialuna Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 156 Fotos
Compartir:

Imagen: Germansote
Experto
Experto
Registrado:
25-10-2007
Mensajes: 149

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.

Así por encima y viendo consultas realizadas:

En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.

Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.

Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo tienen dos entrantes, un postre y salmón pero es maravilloso, raciones grandes y económico comparado con otros lugares. 70€ familia.
Otro día comimos en el Arctic hotel al terminar la excursión de las motos, es normalito. Para alimentarte y seguir la marcha. Tenían buen menú infantil. 120€ familia.
Otra comida en un japonés en Rovaniemi, no era nuestra opción pero entre los tres que podían darnos de comer, era el menos malo a priori. Comimos bien, probamos oso y reno. 180€ familia.

Todas las excursiones las reservamos en cuanto salieron a la venta, Secret Joulukka se agotaba rápido.

Importante una buena capa térmica sobre la piel incluida la cabeza, luego más y más capas. En la maleta de cabina llevamos la ropa para cambiarnos al llegar y antes de salir del aeropuerto, hacía mucho frío y se nota al salir del aeropuerto. Puede ser 30 grados de diferencia entre aeropuerto y exterior.
La batería del móvil dura menos pero no hacía cosas raras, el móvil lo llevas guardado y lo sacas para la fotografía de rigor. Recomiendo cámara de fotos, si queréis plasmar la aurora boreal es imprescindible, aunque nosotros no pudimos verla por estar el cielo nublado todas las noches. Ojo con los cordones para colgar aparatos del cuello. En mi caso se quebró por el frío y me quedé sin cámara de fotos el primer día.

Un viaje increible, más personal y por mucho menos de la mitad de lo que ofrecen las agencias si te lo organizas con tiempo.

Espero que le sirva a alguien.

_________________
Mi viaje por Italia: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?u=26341
⬆️ Arriba Germansote Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: MalkoM
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lago Inari, Ivalo: trineo, auroras -Norte Laponia

Publicado:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!
⬆️ Arriba MalkoM
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 22270
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
@malkoM, traigo tu mensaje a este hilo más general Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 214 Fotos
Compartir:

Imagen: CarlosSirius
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
26-07-2015
Mensajes: 84

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Lago Inari, Ivalo: trineo, auroras -Norte Laponia

Publicado:
MalkoM Escribió:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!

Hola,

No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.

Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.

Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene buenas carreteras... Siempre podéis mirar el tiempo y si va a hacer bueno, alquilar 1 día de coche, visitar zonas de alrededor, y volvéis ese mismo día.
⬆️ Arriba CarlosSirius
Compartir:

Imagen: MalkoM
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
07-07-2009
Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
Muchas gracias por tu respuesta CarlosSirius!

Tendré en cuenta la info que nos has dado, para ver si le podemos dar una vuelta a la organización del viaje! Guiño

Cualquier otra info nos vendría de lujo, ya que estamos encontrando muy poca info al respecto que no sea Rovaniemi.

Gracias de nuevo!!
Un saludoo
⬆️ Arriba MalkoM
Compartir:

Imagen: Johnnyclash
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-06-2009
Mensajes: 458

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
Buenos días! Viajamos del 11 al 17 de diciembre, entramos por Oulu y salimos por kittila.
Estoy hecho un lío, la idea es alquilar coche, hacer 1 noche al llegar en Kemi (ya que subimos a Rovamieni) y ver el castillo de nieve, luego un par en Rovamieni y acabar en Levi. Vamos con una peque de 7 años
Sí alguien, me puede recomendar, estaría agradecido! Sobretodo tengo dudas de donde alojarme en Levi, no esquiamos así que puede que sea más pintoresco otros lugares, también dudo del Snow Village si será muy parecido al Castillo de Kemi...
En fin, hecho un lío, así que cualquier aportación es bienvenida.
Por cierto, dos noches en el Santa Village prohibitivo total, y mucho ya agotado
⬆️ Arriba Johnnyclash
Compartir:

Imagen: Miiii
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-07-2024
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: SANTA EN YLLAS

Publicado:
Hola, perdón soy nueva aquí. Alguien ha visitado al papá noel en yllas??? Que me pueda decir si merece la pena o es más "cutrillo" que los demás? Graciasss


CarlosSirius Escribió:
MalkoM Escribió:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!

Hola,

No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.

Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.

Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene buenas carreteras... Siempre podéis mirar el tiempo y si va a hacer bueno, alquilar 1 día de coche, visitar zonas de alrededor, y volvéis ese mismo día.
⬆️ Arriba Miiii
Compartir:

Imagen: Daysing
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2009
Mensajes: 760
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANTA EN YLLAS

Publicado:
Miiii Escribió:
Hola, perdón soy nueva aquí. Alguien ha visitado al papá noel en yllas??? Que me pueda decir si merece la pena o es más "cutrillo" que los demás? Graciasss


CarlosSirius Escribió:
MalkoM Escribió:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!

Hola,

No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.

Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.

Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene buenas carreteras... Siempre podéis mirar el tiempo y si va a hacer bueno, alquilar 1 día de coche, visitar zonas de alrededor, y volvéis ese mismo día.

En relación a lo de Papa Noel, mi consejo es da igual donde lo veas en Rovaniemi, pero si vas con niño solo uno, ya que verán la diferencia, no son el mismo. Nosotros lo vimos en Santa Claus Village y muy contento.

Para mi 7 días allí, es mucho nosotros estuvimos 4 en levi y 2 en rovaniemi, y muy contentos, al quilamos coche en levi y muy bien y para desplazarnos de levi a rovianiemi bus 2 horas 100 euros los 4. Del resto de zonas no te puedo ayudar.

_________________
LONDRES 1998, PUNTA CANA 2001, RIVIERA MAYA 2005, PUNTA CANA 2007, PARÍS 2008, RIVIERA MAYA 2009, EGIPTO 2010, CUBA 2010, PUNTA CANA 2011, PUNTA CANA 2013, RIVIERA MAYA 2015, PORTUGAL 2016-2017-2018, PUNTA CANA 2017, PUNTA CANA 2019, PUNTA CANA 2021, LAPONIA FINLANDIA 2022 ......
⬆️ Arriba Daysing
Compartir:

Imagen: Miiii
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-07-2024
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANTA EN YLLAS

Publicado:
daysing Escribió:
Miiii Escribió:
Hola, perdón soy nueva aquí. Alguien ha visitado al papá noel en yllas??? Que me pueda decir si merece la pena o es más "cutrillo" que los demás? Graciasss


CarlosSirius Escribió:
MalkoM Escribió:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!

Hola,

No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.

Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.

Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene buenas carreteras... Siempre podéis mirar el tiempo y si va a hacer bueno, alquilar 1 día de coche, visitar zonas de alrededor, y volvéis ese mismo día.

En relación a lo de Papa Noel, mi consejo es da igual donde lo veas en Rovaniemi, pero si vas con niño solo uno, ya que verán la diferencia, no son el mismo. Nosotros lo vimos en Santa Claus Village y muy contento.

Para mi 7 días allí, es mucho nosotros estuvimos 4 en levi y 2 en rovaniemi, y muy contentos, al quilamos coche en levi y muy bien y para desplazarnos de levi a rovianiemi bus 2 horas 100 euros los 4. Del resto de zonas no te puedo ayudar.

Gracias por el consejo! Hemos visto un viaje pero es a yllas y no encontramos fotos ni nadie q comente la experiencia de santa allí por eso no nos decidimos... Lo demas economicamente nos sale muy caro
⬆️ Arriba Miiii
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18097
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: SANTA EN YLLAS

Publicado:
Miiii Escribió:
daysing Escribió:
Miiii Escribió:
Hola, perdón soy nueva aquí. Alguien ha visitado al papá noel en yllas??? Que me pueda decir si merece la pena o es más "cutrillo" que los demás? Graciasss


CarlosSirius Escribió:
MalkoM Escribió:
Muy Buenas viajer@s!!!!

Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:

Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.

En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo

¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.

Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.

En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.


Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.

Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda! Guiño

Un saludo!!

Hola,

No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.

Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.

Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene buenas carreteras... Siempre podéis mirar el tiempo y si va a hacer bueno, alquilar 1 día de coche, visitar zonas de alrededor, y volvéis ese mismo día.

En relación a lo de Papa Noel, mi consejo es da igual donde lo veas en Rovaniemi, pero si vas con niño solo uno, ya que verán la diferencia, no son el mismo. Nosotros lo vimos en Santa Claus Village y muy contento.

Para mi 7 días allí, es mucho nosotros estuvimos 4 en levi y 2 en rovaniemi, y muy contentos, al quilamos coche en levi y muy bien y para desplazarnos de levi a rovianiemi bus 2 horas 100 euros los 4. Del resto de zonas no te puedo ayudar.

Gracias por el consejo! Hemos visto un viaje pero es a yllas y no encontramos fotos ni nadie q comente la experiencia de santa allí por eso no nos decidimos... Lo demas economicamente nos sale muy caro

Es un destino y una fechas que son temporada alta e intentar encontrar algo economico es imposible. Ademas que los paises nordicos son de los destinos mas caros que existen incluso para la vida normal.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Smonka77
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
02-02-2018
Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Salla (Laponia) 23 de diciembre

Publicado:
Hola. Llevo con un viaje a Salla (Laponia) reservado desde febrero, es un viaje que tenemos muchas ganas de hacer, pero estamos algo preocupados. Desde hace un mes aprox estamos viendo webcam de Salla y no hay ni una décima parte de la nieve que habia el año pasado por estas fechas, hay muy poca, de hecho el otro día llovió y se quito casi toda la nieve.

Al final nos vemos allí en navidad con poca nieve y no poder hacer las excursiones.
⬆️ Arriba Smonka77
Compartir:

Imagen: XV33
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
17-07-2021
Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Salla (Laponia) 23 de diciembre

Publicado:
Smonka77 Escribió:
Hola. Llevo con un viaje a Salla (Laponia) reservado desde febrero, es un viaje que tenemos muchas ganas de hacer, pero estamos algo preocupados. Desde hace un mes aprox estamos viendo webcam de Salla y no hay ni una décima parte de la nieve que habia el año pasado por estas fechas, hay muy poca, de hecho el otro día llovió y se quito casi toda la nieve.

Al final nos vemos allí en navidad con poca nieve y no poder hacer las excursiones.

Este año ha pasado mucho, todo y que ayer cayó una buena, pero respecto a otros años hay poca.

No soy el primero que lo dice, que para asegurar nieve y mucha, enero y febrero.
⬆️ Arriba XV33 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 24 Fotos
Compartir:

Imagen: Chamiycoco
New Traveller
New Traveller
Registrado:
14-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Laponia: consejos

Publicado:
Buenos días:

Hemos vuelto de Laponia hace unos días y voy a hacer un resumen del viaje, con todo lo que nos costó. Entendiendo que el viaje es bastante tralla y no es apto para todos. Nosotros somos una pareja joven. Quizá con niños no se podría seguir el ritmo.

Salimos desde Valladolid al aeropuerto de Madrid para coger el vuelo MADRID-HELSINKI. El vuelo lo compramos en febrero 2024 para el 26 de noviembre y vuelta 3 de diciembre de 2024, el precio fue de 310,10 euros por persona con maleta de 23 kilos compartida, taxi hasta la estación de autobuses de Valladolid 8 euros trayecto y autobús Valladolid- Aeropuerto de Madrid i/vuelta 29,04 por persona. Durante varios meses estuve revisando el vuelo y no subió el precio hasta después de semana santa.
Al llegar el día 26 de noviembre dimos un paseo esta tarde por Helsinki (tren desde el aeropuerto 4,10 euros por persona y tranvía 2,95 euros) y a descansar al hotel.

Al día siguiente nos levantamos muy pronto para coger el ferry a Tallin de las 7.30, tarda 2 horas y es una pasada, prácticamente un crucero, super cómodo, varios restaurantes (incluso había un burguer king), limpio, silencioso. La verdad que fue toda una experiencia muy recomendable. Llegamos a Tallin, dimos un paseo y a las 10.30 hicimos un free Tour (mínimo dejamos 25 euros por 2 personas), seguimos dando un paseo hasta la hora de comer. Comimos en "Balti Jaam Market" y volvimos en el ferry de las 16.30. Fue un viaje express pero nos gusto mucho Tallín. El precio del ferry, ida y vuelta fueron 40,80 euros por persona. Dimos un paseo por Helsinki, cenamos y sobre las 22.30 estábamos en la estación central de Helsinki para comer el tren de las 23.13 a Rovaniemi el "Santa Claus Express", el tren abrió sus puertas 30 minutos antes.
Los billetes de tren los compramos el 13 de mayo, nos costaron 458 ida y vuelta en cabina SIN baño precio para 2 personas. Es toda una experiencia, dormimos muy bien y nos gusto mucho. Nos despertamos dos horas antes de llegar y vas viendo todos los paisajes nevados, hice caso a comentarios que leí por aquí y en otras RRSS sobre coger el tren en este horario, para poder ver el paisaje y recomiendo hacerlo así. Llegamos a Rovaniemi a la 11.03 con una temperatura de -12 grados. IMPORTANTE: hay que validar los billetes del tren desde la aplicación, se tarda unos segundos y así ya no pasa el revisor por tu cabina y puedes descansar.

Como ya sabéis en los alojamientos no se puede entrar hasta las 15 horas, pero nos quedamos en un airbnb que nos dejo entrar a las 13.00 horas. Super bien situado a 10 minutos andando del centro de la ciudad y de dos centros comerciales y muy cómodo para dos o tres personas, es este: OUNAS/ New house / Wifi / Free parking / In Centre, El dueño se llama Toumas y tiene varios. Comimos en Santa's Doner Kebab, justo enfrente del famoso termómetro, nos gusto mucho porque no se veía nada grasiento, pedimos kebab de reno, durum de pollo y patatas son salsa y nos costo 38,10 euros. Esa tarde aprovechamos para ir a Santa Claus Village cogiendo el autobús que nos costo 7 euros ida y vuelta cada uno. Fuimos sobre las 17 y había algunos sitios cerrados.

Al día siguiente (29 de noviembre) teníamos reservada la actividad de trineo con Huskys aunque nos habían advertido que no estaban seguros de que se pudiera realizar, lo reservamos a través de Civitatis con la agencia Wonderlapland, había reservado con recogida en el hotel y en español. Ninguna de estas cosas se cumplió, nos hicieron ir a todos a la oficina y lo único que había en español es el conductor de la furgoneta, que apenas hablaba 4 palabras en español. Lo había reservado en español pagando bastante más dinero que en inglés porque me quería enterar bien. Pagamos 220 euros por persona cuando en inglés les ofrecían por 160-180 euros en las mismas condiciones. Tengo una reclamación en curso con civitatis sobre este tema. Es una experiencia muy guay y los perros están como locos por correr. Ese día comimos en Luckiefun’s Sushibuffet, un buffet de comida asiática, no tenia mucha variedad pero lo que había estaba bueno (lo típico: arroz 3 delicias, tallarines, cerdo agridulce, pollo, sushi), tenia un precio de 14,5 por persona (café, te y postre incluido). El único punto negativo es que está dentro de un centro comercial y hay que pagar 50 céntimos por ir al baño y solo aceptan monedas de 50 céntimos. Por la tarde, fuimos a recoger el coche que teníamos reservado para 2 días, lo recogimos sobre las 19.00 horas, aprovechamos para hacer una compra en Lidl (el supermercado más barato con diferencia allí, apenas encontramos diferencias con los precios de España) y después de cenar nos saltó la alerta de que había auroras por la zona, cogimos el coche y nos pusimos en camino, íbamos a ir a un punto que había compartido alguien aquí pero nos marcaba que estaban en sentido opuesto. Pudimos verla al borde un lago, os dejo las coordenadas de este punto, estuvimos solos y fue mágico.
Coordenadas para ver aurora: 66º36'05.5"N - 25º48'15.6"E.
Las otras coordenadas que había encontrado en el foro: 66º37´09.426 N 26º11´15.8568"E o podéis encontrarlo también como Vikaköngäs Accessible Trail.
Pero con el coche podéis acercaros a cualquier lago y y verlas. Fue un acierto reservar el coche, ya solo por ver las auroras, la excursión rondaba los 180 euros por persona (nadie te garantiza verlas) y el coche híbrido con seguro sin franquicia nos costo 239,45 y gastamos 15 euros en gasolina (a dividir entre dos). Lo cogimos en la estación de Tren de Rovaniemi con GreenMotion y todo bien. Las carreteras estaban muy bien para conducir.

El día 30 de noviembre lo aprovechamos para ir a lugares cercanos con el coche y ver paisajes, hay pocas horas de luz así que hay que darse prisa. Subimos al observatorio SYVASENVAARA FELL, cuesta un poco encontrar el camino, pero es muy chulo. También nos acercamos a la zona de Vikaköngäs Accessible Trail para dar un paseo aunque breve porque hacía -16 grados. Comimos en Pure Burguer (muy recomendable, todo esta buenísimo, pedimos la hamburguesa de reno y una doble cheeseburguer, dos raciones de patatasy café y pagamos 51,50 por la comida y 5 euros por una café y una infusión. También aprovechamos para ir a Santa Claus Village de nuevo. Esa noche no tuvimos suerte y no vimos auroras.

El día 1 de diciembre, teníamos reservada la excursión de motos de nieve a través de Civitatis con Nordic Unique Travel, con guía en Español y recogida en el alojamiento y en este caso si que cumplieron con lo contratado. También fue muy guay y esta agencia me gusto bastante, me parecieron bastante más serios que WonderLapand. Estuvó nevando al inicio de la excursión. Como teníamos el coche también aprovechamos para ver algunos sitios cercanos como Ounasvaara. Comimos en Rollo Rafla y nos quedamos impresionados por el tamaño del durum y de las pizzas, el tamaño del durum es el doble que uno en España, de hecho, pensaba que se habían confundido al ponerlo ya que me pusieron 2, pero no, es que era uno partido. Incluya café e infusión y ensalada y pagamos 28 euros por comer dos personas. Además fueron muy amables en el local. Muy simpáticos. Por la tarde empezó a llover y eso fue un desastre, no se podía andar por la calle, resbalaba mucho y era peligroso.

Aún teníamos el coche hasta la 19.00 horas, lo cual, recomiendo si te vas a coger el tren y has cogido apartamento, para tener donde dejar la maleta todo el día, aunque hay muchas consignas por la ciudad.
Nos cogimos el tren a las 20.57 hacía Helsinki con cabina. En esta ocasión pedimos la cena en el tren (aunque tuvimos que esperar un rato a que nos lo sirvieran) el precio fue de 9.50 un plato de pasta con pollo y un chocolate caliente (había descuento por el black friday).

El día 2 llegamos a Helsinki, dejamos la maleta en nuestro hotel, muy cerca de la catedral ortodoxa y a 10 minutos andando de la plaza del mercado. El hotel es Noli Katajanokka II, cogimos la modalidad estudio y estaba muy bien. Además incluya un muy buen desayuno colombiano con un pequeño buffet. Fue todo un acierto. Hicimos un free Tour con la compañía Helsinki Free Tour cuyo guía se llamaba PACO y nos encantó, creo que de los mejores que hemos hecho. Recorrimos la ciudad con algunos consejos que nos había dado el guía y comimos en Fuji Biyori, un restaurante japonés de ramen con menú. Comimos un plato de ramen, sopa miso, y una pequeña ensalada de algas por 16.50 cada uno. El local es original y el personal amable.
Seguimos paseando por la ciudad y compramos chocolate Fazer, en Lidl tienen poca variedad pero es el supermercado que lo vende más barato: 3,25 euros la tableta, en las cafeterías fazer no bajaba de 5 euros la misma tableta.
El alojamiento tenia sauna y gimnasio de uso gratuito.

Al día siguiente (3 de diciembre) nos levantamos nevando, aprovechamos para dar un paseo bajo la nevada que estaba cayendo y estaba todo muy bonito. A la hora de comer fuimos al aeropuerto en Uber desde el hotel (26 euros), la facturación de las maletas se hace de manera automática y no se tarda nada. Comimos en el burger king (29 euros / 2 personas) y ya tocó la vuelta.

En total, sin contar souvenir y caprichos, nos hemos gastado: 1.500 - 1.600 euros por persona. En nuestra opinión nos lo hemos pasado genial, hemos hecho varias actividades y comido muy bien. Para que salgan esas cuentas tenemos que aclarar que siempre bebimos agua cuando íbamos a los restaurantes y que esta es gratuita y que desayunamos y cenamos en el apartamento, por comodidad y porque no nos gusta comer tantas veces fuera (el estomago se resiente) pero los precios de los restaurantes no nos pareciendo tan caros como esperábamos ni la compra del supermercado tampoco. Además en casi todos los supermercados vendían mucha comida preparada y tenia buena pinta. Cenar todas las noches fueras creemos que podría incrementar unos 200 euros la cuenta pero tampoco mucho más si vas a sitios normales.

Os dejo los gastos aproximados por partida:
Transporte (lo que más gastamos) incluyendo desde que salimos de Valladolid hasta que volvimos a entrar por la puerta. 794,54 euros por persona, la maleta de 23 kilos era compartida.

Alojamiento: Hay que tener en cuenta que nos ahorramos 2 noches de hotel que pasamos en el tren nocturno en cabina. 269,33 euros por persona. El alojamiento de Rovaniemi lo reserve en mayo.

Actividades: 340 euros por persona.
Free Tour Tallín
Free Tour Helsinki (tuvimos que volver a reservar porque nos cancelaron el que teniamos)
Paseo en Husky en modo musher (conduces tu mismo). 220 euros por persona.
Paseo en moto de nieve. 98 por persona en la misma moto, cambiando de conductor, hay que enseñar el carnet de conducir.

Comidas: 173,46 euros.
Las comidas fueran todas en restaurantes, los desayunos y las cenas en el alojamiento pero comprando todo allí, calculamos que los desayunos fueron unos 6 euros al día y la cena dependiendo, pero sumando todo lo que pagamos en supermercados.

En total nos sale aproximadamente unos 1.580 euros por persona. Teniendo en cuenta que quizá hay alguno que se nos haya pasado incluir, alrededor de unos 1.600 euros por persona, una viaje del 26 de noviembre al 3 de diciembre, visitando la ciudad de Tallín, Helsinki y Rovaniemi.

En caso de volver a repetir, valoraría la opción de volar en la ida o en la vuelta a Tallin, ya que es una ciudad muy bonita y quizá nos habría gustado poder disfrutarla un poco más.

En conclusión, se puede hacer un viaje completo, divertido y a lo que nosotros consideramos un buen precio reservando con tiempo y planificando todo bien, si volviese a cogerlo, buscaría otras fechas porque este año ha tardado mucho en nevar y aunque estaba nevado, no estaba como esperábamos. Incluso el día que nos volvimos de Rovaniemi, empezó a llover muchísimo y era imposible dar un paseo.

Cualquier duda encantada de ayudar. Gracias a todos los que han compartido su experiencia, consejos y recomendaciones en el foro, ya que me ha ayudado mucho a preparar este viaje y hacer que sea una experiencia inolvidable.
⬆️ Arriba Chamiycoco
Compartir:

Imagen: Chamiycoco
New Traveller
New Traveller
Registrado:
14-07-2024
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Laponia Finlandesa: Excursiones, presupuesto - Finlandia

Publicado:
003_july_10 Escribió:
Hola viajeros!

Para los que ya habéis estado por Rovaniemi (Laponia en general). Es verdad que debido al frio extremo las baterías de los teléfonos móviles se gastan en seguida?
Dicen que los teléfonos funcionan raros. A alguien le ha pasado?
Alguna solución?

Más que nada quiero teléfono para hacer fotos y vídeos.

Gracias de antemano.


Acabamos de volver y estuvimos a -13 grados, -16 en algún momento y el teléfono bien, lo llevábamos en la cazadora, bolsillo interior pero en ningún momento notamos nada raro.
⬆️ Arriba Chamiycoco
Compartir:
Foro de Europa Escandinava Ver más mensajes sobre Viajar a Laponia: consejos en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 26 de 28 - Tema con 550 Mensajes y 397932 Lecturas - Última modificación: 07/12/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Europa Escandinava RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube