Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Buenas tardes!
Vamos a Kotor el mes que viene. Pasaremos una noche de camino al norte de Montenegro. Qué tal para aparcar? Busco un alojamiento a las afueras que tenga parquing o hay algún parquing público?
Mil gracias
Depende de la zona donde te alojaràs.
Hay un lugar que se llama Dobrota ( la zona desde el Instituto de Biología Marina hasta la piscina de verano, es la primera zona). Y en esta zona podrías encontrar un alojamiento y hay muchos aparcamientos gratuitos. Solo hay un paseo grande lleno de cafeterias ( en la carretera cerca del mar) entonces habrà coches aparcados. Pero desde esa zona necesitas solo 5-10 minutos caminando para llegar al casco antiguo.
En segundo lugar había un aparcamiento donde se encontraba el hotel Fjord, cerca del hospital. Hay un espacio grande para aparcar el coche. Pero ahora tengo miedo de que haya una rampa...Pero si la hay, en este caso podrías girar a la izquierda cerca de la piscina del invierno y dejar el coche.
Y tercero, detràs de la estación del autobús hay una gasolinera, gira a la izquierda y siga recto, por ambos lados puedes dejar el coche sin pagar.
Buenas tardes!
Vamos a Kotor el mes que viene. Pasaremos una noche de camino al norte de Montenegro. Qué tal para aparcar? Busco un alojamiento a las afueras que tenga parquing o hay algún parquing público?
Mil gracias
Depende donde te alojes. En general los alojamientos de Kotor tiene contactados estacionamientos fuera de la Ciudad Amurallada. Otra opción es que te alojes en Tivat y luego vayas a Kotor y recorras con el auto.
Saludos.
El sendero oficial es de pago salvo que vayas muy temprano, que dicen que no hay nadie aún en el torno. Yo fui a las 7:30 aprox y ya estaba así que no sé a qué hora empieza .
Hay otro sendero alternativo que no es pago, pero se hace más largo el ascenso. En google maps se pueden ver trazados en verde ambos senderos: el de la línea continua que pasa por la Iglesia de Los Remedios es el pago. El de la línea discontinua es el gratuito pero más largo.
Tengo entendido que a partir de las 8 de la noche tampoco es de pago, es así?
Tengo una duda al respecto del acceso a las murallas.
Por un lado leo que el paseo por las murallas tiene coste pero, por otro lado, que acceder a los bastiones Gurdić y Valier, así como a la torre Kampana, es libre.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Cuando me refería al paseo por las murallas no es a lo relativo a subir por las escaleras hasta llegar al fuerte para tener la perspectiva desde arriba (8 euros la entrada) sino simplemente a lo que es la circunferencia de las murallas de la zona del puerto. Buscando por la red se comenta que tiene un coste de 2 euros pero no encuentro información "oficial" para corroborarlo o desmentirlo y, aparte, se habla también de que a los puntos que mencioné y que formarían parte de esa circunferencia se puede acceder sin problema, directamente y sin coste.
Bueno, a ver si alguien que viaje próximamente puede arrojar luz sobre la cuestión y salimos de dudas.
La bahía me parece una delicia de lugar y sobre todo, poder recorrerla entera por la carretera. Ir bordeándola descubriendo pueblecitos, mini calas, muellitos de baño y siempre con el escenario montañoso de fondo... Me pareció extraordinario.
La carretera del lado Kotor-Tivat tiene una parte muy estrecha donde hay que tener cuidado si vienen coches de frente. El resto tiene dos carriles o ancho suficiente.
La subida al Castillo de San Giovanni recomiendo hacerla temprano por la mañana porque si al esfuerzo (que lo hay :bt;) se le añade el calor de la tarde... Se puede pasar mal. Y a esa hora, 7-8 de la mañana, sin las hordas de cruceristas, Kotor es un espectáculo inigualable.
El mercado por fuera de la muralla está muy bien. Surtido enorme de frutas, quesos, carnes y demás productos tipicos locales.
Demasiado idílico lo pintas... En agosto, suerte tienes si llegas a un sitio y aparacas
Es que Agosto siempre será Agosto en Kotor y en Pekín
Discrepo... Después de años y años viajando, la extrema saturación y escasas infraestructuras de esta zona son increíbles... Claro que en agosto hay más gente, pero con un poco de paciencia se encuentra sitio... Pero en la costa de Montenegro por mucha paciencia que tengas muchas veces no encuentras nada donde dejar el coche.... Yo solo quiero advertir al resto de viajeros que quieren venir a esta zona que no solo se queden con los mensajes idilicos...
Es que Agosto siempre será Agosto en Kotor y en Pekín
Discrepo... Después de años y años viajando, la extrema saturación y escasas infraestructuras de esta zona son increíbles... Claro que en agosto hay más gente, pero con un poco de paciencia se encuentra sitio... Pero en la costa de Montenegro por mucha paciencia que tengas muchas veces no encuentras nada donde dejar el coche y te tienes que ir por donde has venido y es súper frustrante ... Yo solo quiero advertir al resto de viajeros que quieren venir a esta zona que no solo se queden con los mensajes idilicos...
Siempre es bueno tener distintas opiniones, ya luego cada uno que se deje llevar cierto? No tengo ningún interés especial en defender mi postura.
Yo fui en Junio, con coche, recorrí no sólo la bahía completa de Kotor sino toda la costa del país. Herceg Novi, Budva, Petrovac, Sveti Stefan, Bar, Ulcinj.
En todos los sitios buscando aparcamiento pago no tuve grandes problemas para aparcar. ¿Que no hay 10 parkings en cada población? Obvio que no. Pero simplemente no tuve esos problemas que tú relatas, de ahí que mi visión del país fuese tan "idílica" como adviertes. La tuya sólo por falta de aparcamiento supongo que lo será menos. El resto tendrá que arriesgarse a descubrirlo por sí mismos
Siempre es bueno tener distintas opiniones, ya luego cada uno que se deje llevar cierto? No tengo ningún interés especial en defender mi postura.
Yo fui en Junio, con coche, recorrí no sólo la bahía completa de Kotor sino toda la costa del país. Herceg Novi, Budva, Petrovac, Sveti Stefan, Bar, Ulcinj.
En todos los sitios buscando aparcamiento pago no tuve grandes problemas para aparcar. ¿Que no hay 10 parkings en cada población? Obvio que no. Pero simplemente no tuve esos problemas que tú relatas, de ahí que mi visión del país fuese tan "idílica" como adviertes. La tuya sólo por falta de aparcamiento supongo que lo será menos. El resto tendrá que arriesgarse a descubrirlo por sí mismos
Exacto, aquí cada uno expresa su opinión y sus vivencias para que el resto saque sus conclusiones... Yo solo cuento mi experiencia durante estas semanas de agosto... Aparte del aparcamiento, hay otras cosas que tampoco me han gustado (extrema suciedad y basura, es otra ) pero bueno, aquí recalco este tema para que se sepa que no es tan fácil lo de ir parando en diferentes sitios para descansar, tomar la foto, etc de la que estamos hablando
Para aportarles mi experiencia les comento que siempre he ido en Abril para recorrer y dependiendo el día encontrabas un importante número de visitantes algunos días y en otros estaba más tranquilo. Desde mi punto de vista, creo que la infraestructura no ha acompañado al crecimiento del turismo en Montenegro.
Saludos.
Para aportarles mi experiencia les comento que siempre he ido en Abril para recorrer y dependiendo el día encontrabas un importante número de visitantes algunos días y en otros estaba más tranquilo. Desde mi punto de vista, creo que la infraestructura no ha acompañado al crecimiento del turismo en Montenegro.
Saludos.
Yo también estuve en un mes de abril del 22, y por lo que leo, nada comparable a agosto. Kotor es un día si o si, habiendo estado antes en Perast y la Bahia. Budva y Sveti Stefan se te va otro medio día bien largo, en abril
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Nosotros estuvimos en julio y nos alojamos en Kotor 3 noches (veníamos de Dubrovnik y Mostar), visitando Kotor, Perast, Herceg Novi y Sveti Stefan, además de la playa Jaz. Los paisajes son impresionantes y losp ueblitos guays, pero se echan en falta mejores playas, aunque obviamente es por la formación geológica y al ser bahía no será como una salida al mar directa, pero eso. Y de turistas no estaba muy petado, si por gente de esa zona, pero no nos pareció muy masificado
He leído el hilo y diarios y no doy con el dato más o menos concreto por lo que formulo la pregunta:
Viniendo en crucero y para programar el madrugón para subir a cubierta y contemplar el paisaje del fiordo, ¿cuánto tiempo vienen a tardar los barcos desde que se llega a las bocas de Kotor hasta fondear en la propia Kotor? Supongo que el tramo más espectacular será desde el estrechamiento del fiordo justo antes de llegar a la altura de la isla de la Virgen de la Roca (por las inmediaciones del pueblo de Jošice, pone el Google Maps) y hasta llegar a Kotor.
He leído el hilo y diarios y no doy con el dato más o menos concreto por lo que formulo la pregunta:
Viniendo en crucero y para programar el madrugón para subir a cubierta y contemplar el paisaje del fiordo, ¿cuánto tiempo vienen a tardar los barcos desde que se llega a las bocas de Kotor hasta fondear en la propia Kotor? Supongo que el tramo más espectacular será desde el estrechamiento del fiordo justo antes de llegar a la altura de la isla de la Virgen de la Roca (por las inmediaciones del pueblo de Jošice, pone el Google Maps) y hasta llegar a Kotor.
Muchas gracias por anticipado por la ayuda.
Saludos.
Tras visitar Kotor me autocontesto: el recorrido en el tramo mencionado dura unos 45 minutos.
Una vez hecha la escala en Kotor aporto unas cosillas:
- Pese a lo que pone en la web del museo marítimo las audioguías sólo están disponibles en inglés. En la web alude a que se puede elegir entre 5 idiomas....
- La Colegiata de Santa María estaba cerrada y no ponía horarios de apertura.
- Subir a las murallas del perímetro de la ciudad histórica no tiene coste. Hay acceso libre.
- Subir al fuerte para tener las vistas del fiordo ha incrementado su coste. En la actualidad son 15 euros por persona (dejo cartel informativo). También ha subido el precio de la entrada a la catedral de San Trifón: ahora cuesta 4 euros.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro