Hemos llegado hace un par de días de las Islas Feroe, y nos han encantado, a pesar de haber pillado de lleno una huelga general en las islas y de que el tiempo no nos ha acompañado demasiado (sólo 3 días y pico buenos de dos semanas que ha durado nuestro viaje). Para todos aquellos que sean amantes de la naturaleza, éste es un destino que con toda seguridad no defraudará sus expectativas. Súper-recomendable.
Por desgracia, no dispongo del tiempo suficiente como para escribir un diario detallado de nuestro viaje, pero estaré encantado de contestar en este mismo hilo cualquier pregunta que surja.
Pongo una pequeña lista de los lugares que nos han parecido imprescindibles de entre todos los que hemos podido ver: Traelanipa; Sornfelli; el entorno del Faro de Kallur; Mirador del Klakkur; acantilados de Beinisvord y Asmundarstakkur en la isla de Suduroy; todo el tramo entre Bour y Gasadalur (incluyendo por supuesto las cascadas de Mulafossur y las espectaculares vistas hacia el Drangarnir, Tindholmur y Mykines); el mirador de Hvithamar sobre el fiordo de Funningur; el maravilloso pueblo de Gjogv con su puerto natural; o los acantilados del Cabo Enniberg y Vidareidi.
También nos han gustado mucho otros sitios como Saksun; Tjornuvik; las vistas hacia el Risin og Kellingin (tanto desde Tjornuvik como desde los miradores de la carretera de montaña que sube hacia el Slaettaratindur); todos y cada uno de los miradores que hay en la carretera que bordea el fiordo de Funningur; los alrededores de Elduvik y su Garganta; la zona de Leirvik y Fuglafjordur; el bosquecito de Kunoy Villa (y las vistas hacia Kalsoy desde el pueblo); la mujer foca (Kopakonan) en Mikladalur y los acantilados del entorno; las cascadas Fossá; las diferentes cascadas que hay en el pueblo de Hosvik; el mirador del fiordo de Kaldbak (desde la carretera de montaña Oyggjarvegur); los alrededores de Sandavagur (incluyendo el Dedo de la Mujer Troll); el mirador de Kvivik desde la carretera (con vistas preciosas de las islas de Koltur y Hestur); los acantilados del este de Sandoy y las islas de Stora Dimun y sobre todo Litla Dimun vistas desde el ferry que va a Suduroy; los acantilados de los alrededores de Hvalba y Vagur; el pueblo de Famjin, situado en un paraje privilegiado (montañas, cascadas, acantilados, lagos... No falta de nada); todo el entorno del Faro Akraberg; las zona de Tinganes y Undir Ryggi en Torshavn; las vistas de Torshavn y Nolsoy desde la carretera panorámica Oyggjarvegur; las vistas hacia Hestur, Koltur y Sandoy desde los alrededores de Kirkjubour; las bonitas casitas de madera y las iglesias de este último pueblo... Y alguno más que se me habrá pasado.
Cuando pensamos en el alojamiento, nos planteamos establecer nuestra base de operaciones en la zona de Kollafjordur-Hosvik (buscando de este modo estar más o menos en el centro de todo y que los desplazamientos fuesen algo más cortos). Pero finalmente cambiamos de idea y dormimos una semana en Torshavn y otra en Klaksvik. No nos arrepentimos, porque -como comentaba antes- el tiempo no fue demasiado bueno y lo cierto es que los días lluviosos son bastante más llevaderos en una localidad algo más grande que estando alojados en mitad de la nada.
Nos quedó por ver la isla de Sandoy. Teníamos pensado ir allí a través del túnel recientemente inaugurado, pero el total desabastecimiento de combustible en las gasolineras a causa de la huelga general provocó que los últimos días del viaje ya tuviésemos que limitar mucho los desplazamientos en el coche de alquiler para conservar el suficiente diésel que nos permitiese volver al aeropuerto desde nuestro apartamento en Klaksvik. Y además llovió mucho y hubo mucha niebla en esa parte final del viaje, así que tampoco hubiésemos visto gran cosa en caso de haber podido ir.
Lo dicho, cualquier duda, no tenéis más que preguntar.
¡Cuánta información, la verdad!. Muchas gracias.
Nosotros iremos el 6 de julio (esperemos que para entonces la huelga se haya solucionado) y estamos en el proceso de la reserva de coche. ¿Recomiendas alguna empresa en especial?
Nosotros iremos el 6 de julio (esperemos que para entonces la huelga se haya solucionado) y estamos en el proceso de la reserva de coche. ¿Recomiendas alguna empresa en especial?
Ojalá te venga bien la info para tu viaje.
En cuanto a lo de las empresas de alquiler de coches, nosotros reservamos con Unicar.fo, una empresa local de allí. Tienen una sección de coches "usados", es decir, teóricamente ya con algunos años, a precios mucho más bajos. Elegimos uno de estos, y nos hicieron un upgrade sin coste adicional (reservamos uno de tamaño pequeño, un Renault Clio, y luego nos dieron uno de tamaño medio, un Audi Q3). El coche, genial, comodísimo, y desde luego no notamos para nada que tuviese ya cierto desgaste, al contrario, iba como la seda y estaba muy nuevo. Un diez.
Pero es que, además, esta compañía te da la opción de pagar una "tarifa plana" para los túneles submarinos de Vagar y Bordoy. Por 350 coronas puedes pasar por ellos las veces que quieras. Sin esa tarifa plana, cada ida/vuelta por esos túneles ya te saldría en 100 coronas (kr.). Nosotros pasamos por ambos túneles no menos de diez veces en total, así que echa cuentas .
Y en cuanto a los otros dos túneles submarinos de inauguración más reciente (el de Eysturoy y el de Sandoy), no hay tarifa plana, pero sí te hacen un descuento de más del 20% por cada uso. Y teniendo en cuenta lo caros que son, pues al final el ahorro no está nada mal. Cada tramo en una sola dirección te saldría en 225 kr. Y con Unicar se te queda en 175 kr. Es decir, que en un ida/vuelta pasarías de pagar 450 kr a 350 kr.
Además de todo esto, nosotros estábamos interesados en llevar un pocket wifi para tener conexión a internet en el coche. Y estos de Unicar son los que mejor precio ofrecían para ello (y con mucha diferencia sobre el resto, además). Nos cobraron 45 kr por cada día.
Lo que no cogimos con ellos fue el seguro ampliado. No nos convenció ni el precio, ni, sobre todo, el hecho de que no te reducían la franquicia a cero (sólo la bajaban desde 7900 kr a 2500 kr.). Así que contratamos uno de devolución de franquicia por nuestra cuenta (éste sí que nos cubría la franquicia completa).
La política de combustible es de lleno-lleno, y si no lo devuelves con el tanque al 100%, entonces, además de lo que te vayan a cobrar por el repostaje que tengan que hacer ellos, te añaden una penalización de 200kr. Como nosotros no pudimos devolver el coche con el depósito lleno a causa de la huelga, les mandé un e-mail y me dijeron que no me preocupara por la penalización, porque entendían que había una causa de fuerza mayor y no me la iban a cobrar. Pero no sólo eso, sino que también les dije que, dado que los últimos días de nuestro viaje habíamos tenido que controlar mucho el consumo del combustible del coche para poder devolverlo en el aeropuerto, no nos había sido posible utilizar el túnel para ir a la isla de Sandoy (y lo habíamos abonado en la reserva). Pues otro punto a favor de Unicar: me contestaron que las 350 kr que me había costado el túnel me las descontarían del importe final del llenado del depósito. Así que contentos no, contentísimos.
Ojalá tengáis suerte y para julio ya se haya terminado la huelga. Las Feroe os van a encantar!!
Separamos hilo para el tema de alquiler de coche, túneles de peaje y aparcamiento en las islas Feroe. Gracias por las aportaciones
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola, acabamos de volver de pasar unos días por allí.
Para el coche nos decidimos por rentyourcar.fo. Elegimos la categoría Standard Automatic que para 8 días nos salió por unas 4100 DKK incluyendo recogida en el aeropuerto, conductor adicional y LDW con franquicia rebajada a 1000 DKK. El pago se hace en DKK en el momento de la reserva y permiten cancelación gratuita hasta 3 días antes.
La recogida fue muy rápida, tienen la oficina en el mismo centro de alquiler de coches del aeropuerto y el coche en el parking junto a la terminal. Además unos días antes me dieron la posibilidad de hacer el check-in online y así lo hice, lo que nos ahorró tiempo al llegar. Nos dieron un Hyundai I20 muy cuidado aunque con algunas marcas en la carrocería. No nos dieron el típico mapita del coche con los daños marcados, sino que nos dijeron que le hiciésemos foto y vídeo en el parking. Tampoco nos dieron contrato de alquiler, les tuve que pedir que por favor me enviasen copia por email, cosa que hicieron al momento.
El coche no nos dio ningún problema y nos pareció más que suficiente para recorrer las islas, incluso metiéndolo por algunos caminos en mal estado. Hicimos unos 1850 km y gastamos 240€ en gasolina. Nos falta aún que nos pasen los peajes de los túneles, que a ver cuánto nos cobran porque según su web son 100 DKK por sentido, cosa que no me cuadra con los precios oficiales de los peajes...
_________________ Not all those who wander are lost
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro