Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Diarios-Blogs Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares ✈️ Foro Sitios Web de Viajes ✈️ p77 ✈️

Foro de Sitios Web de Viajes Foro de Sitios Web de Viajes: Foro para webs de viajes. Webs personales o profesionales, revistas y medios de prensa orientados al turismo. Espacio para promocionar blogs, canales de redes sociales para viajeros, web de fotografía, fotos de viajes.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 37 Mensajes y 5165 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Sitios Web de Viajes Ver más mensajes sobre Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares en el foro
Autor Mensaje

Imagen: IslasViajeras
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-05-2024
Mensajes: 36
Ubicación: Llanes
Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Australia: Una isla-continente que se disfraza de país

Cuando uno decide visitar Australia, lo primero que debe aceptar es que nada tiene sentido. Estás en una isla del tamaño de una placenta continental, donde los animales tienen bolsillos, los árboles se incendian solos, y la gente, inexplicablemente, se saluda con un no worries incluso cuando el coche está ardiendo.
Pero vayamos por partes.

Sídney: La postal que cobra vida (y te cobra por todo)

Sídney es esa ciudad que aparece en todos los folletos: Opera House, Harbour Bridge, gente guapa corriendo en slow motion. Y sí, todo está ahí.
La Opera House es más pequeña de lo que esperas, pero aún así luce como una flota de caracoles albinos encallados con estilo. El Harbour Bridge se puede escalar, lo cual parece buena idea hasta que recuerdas que estás colgado sobre una bahía con viento suficiente como para mover una vaca.
Circular Quay es perfecto para pasear, y también para preguntarte cómo un café puede costar 6 dólares y aún así valer cada centavo.

La Gran Barrera de Coral: Naturaleza haciendo alarde

Luego tienes la Gran Barrera de Coral, que es básicamente el Louvre del esnórquel. Imagínate nadar entre peces que parecen diseñados por un niño hiperactivo con acceso ilimitado a lápices de colores.
Y sí, el coral se está muriendo, lo cual le añade una capa de drama existencial a cada buceo. No solo estás admirando belleza; estás presenciando su despedida.

Uluru: Una piedra que no necesita explicación

En el centro de Australia hay una piedra. No una montaña, no una colina. Una piedra. Y sin embargo, verla cambiar de color al atardecer es tan hipnótico que uno entiende por qué los pueblos aborígenes la consideran sagrada.
Uluru, Ayers Rock para los amigos, no hace nada y, sin embargo, lo dice todo. Es como el Dalai Lama en forma geológica.

Melbourne: Donde el café es una religión (y el clima una broma)

Melbourne es la capital cultural del país, lo que significa que hay arte en las paredes, poesía en los tranvías y camareros con bigote que te juzgan si pides café con leche después de las 10. El clima cambia cada doce minutos, así que llevar paraguas y gafas de sol al mismo tiempo es completamente sensato. Aquí no se pasea: se sobrevive con estilo.

Tasmania: Australia en miniatura, con más encanto y menos gente

Tasmania es la respuesta australiana a una pregunta que nadie hizo: ¿Y si tomamos lo mejor del país, lo ponemos en una isla y no se lo decimos a nadie? Con parques nacionales que parecen sacados de documentales narrados por David Attenborough y mercados donde el queso es una forma de arte, es imposible no enamorarse.
Y sí, los rugidos de los diablos de Tasmania pueden dar algo de miedo, hasta que ves que los bichos no levantan ni medio palmo y no tienen ni media torta (tampoco es plan de pegarles, pobrecitos).

Kangaroo Island: Disney para naturalistas

Por último, Kangaroo Island. El nombre lo dice todo. Hay canguros. Y koalas. Y leones marinos. Y playas vacías. Es como si la fauna australiana se hubiera fugado del zoológico para montar su propio club privado. Aquí no se trata de qué ver, sino de cuánto tiempo te puedes quedar sin querer mudarte.

Y esto es solo una parte de los tesoros que te esperan en las antípodas. Australia es hermosa, caótica, remota y profundamente absurda. Es un lugar donde puedes ver un pingüino, una serpiente venenosa y un atardecer perfecto en la misma hora. Es una tierra que te mira, se encoge de hombros, y te dice: “Bueno, esto es lo que hay, ¿te gusta o no?
Y lo cierto es que, si tienes algo de sentido común… te encantará.

Si quieres más información de qué ver y hacer en Australia durante unas vacaciones, no dudes en darte un garbeo por nuestro blog: islasviajeras.com/ ...n-20-dias/

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Foro Sitios Web de Viajes
⬆️ Arriba IslasViajeras
Compartir:

Imagen: IslasViajeras
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
23-05-2024
Mensajes: 36
Ubicación: Llanes
Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares

Publicado:
Tour por 3 islas de París: pequeños mundos en el Sena

París tiene una extraña habilidad para sorprender, incluso cuando crees haberla recorrido entera. Entre puentes, museos y boulangeries que deberían ser ilegales de lo bien que huelen, el Sena guarda tres islas que parecen flotar entre historia, silencio y rareza. No son grandes, pero sí lo suficientemente peculiares como para merecer una visita. O dos.

Île de la Cité: el punto de partida

Todo comienza aquí. Literalmente. La Île de la Cité es el núcleo fundacional de París, el lugar donde los antiguos parisii decidieron plantar su poblado y empezar esta aventura urbana que hoy incluye cinco líneas de metro y demasiados cafés caros.

Aquí se alza Notre-Dame, con sus gárgolas, y también la Sainte-Chapelle, que parece construida con vitrales y algo de magia. Es una isla que transpira siglos y flashazos de cámaras.

Île Saint-Louis: elegancia en modo silencio

A unos pasos (y un puente) de la anterior, la Île Saint-Louis es su contraparte elegante y discreta. Aquí no hay multitudes, ni postales vivientes, solo calles tranquilas, fachadas simétricas y la sensación constante de estar caminando por una película francesa donde nunca pasa nada, pero todo importa.

Pide un helado en Berthillon —no cualquiera, el de vainilla de Madagascar— y sigue caminando como si fueras parte de la escena.

Île aux Cygnes: la isla escondida

Muchos no saben que existe, y eso ya la convierte en interesante. La Île aux Cygnes es una isla artificial, estrecha como un andén de metro, situada entre los distritos 15 y 16. Aquí no hay museos ni terrazas, pero sí una réplica de la Estatua de la Libertad mirando hacia su hermana mayor de Nueva York con cierta melancolía.

Es ideal para caminar en línea recta, reflexionar sobre decisiones pasadas o simplemente observar a los parisinos trotando con una eficiencia desconcertante.

Visitar las islas de París es como cambiar de canal dentro del mismo paisaje. Cada una ofrece una experiencia distinta: historia vibrante, calma elegante o rareza casi secreta. No ocupan mucho espacio en el mapa, pero sí en la memoria. Y como casi todo en París, tienen el don de convertir lo cotidiano en extraordinario.

Islasviajeras.com - Blog de Viajes Insulares - Foro Sitios Web de Viajes
⬆️ Arriba IslasViajeras
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 2 - Tema con 37 Mensajes y 5165 Lecturas - Última modificación: 20/07/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sitios Web de Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube