Ayer regresé de pasar una semana en el hotel Bear`s lodge de Sinetta (a 30 kms de Rovaniemi).
Hicimos el programa que tiene Catai: Laponia plus.
Elegimos este programa, aparte de por su duración, porque tenía la pensión completa y porque tenía unas cuantas actividades incluidas.
Élegimos esta fecha porque teníamos guía de habla hispana garantizado. En nuestro caso, los 3 primeros días tuvimos al guía propio de las excursiones (lapland safaris o artic safaris (es lo mismo puesto que se han unido)), que sabía un poquito de español pero poco más.
Los dos últimos días sí tuvimos a una guía española.
Pero el guía solamente lo tenemos para las excursiones pero nada más, no os vayais a pensar que os van a ayudar para algo más (nosotros tuvimos que preguntar todo: cuando y donde recoger los trajes térmicos, no tuvimos coctel de bienvenida porque nadie nos dijo ni la hora, hora de transfer etc).
En este caso CATAI nos ha decepcionado. Nos imaginamos una atención más personalizada.
El hotel este está preparado (carteles e información de todo tipo en francés, guía propio) para los franceses ya que son mayoría (SCANDITOURS perteneciente a Kuoni lleva allí muchísimos grupos, y en vez de en Finlandia, parece que estamos en Francia).
Solo quería recomendar a quien quiera visitar o hacer este mismo viaje, que no tenga en cuenta lo del guía español, porque al final estarán tan solos como nos hemos sentido nosotros.
Es mejor ir por libre, si se tienen las reservas de hotel y vuelos y una vez allí contratar las excursiones que apetezcan (siempre haciendose a la idea de que son bastante caras).
Lo dicho NO vayais con CATAI ni NOBELTOURS (es el mismo viaje). Ellos solo contratan los corresponsales en destino.
El hotel situado en medio del bosque a 30 kms de Rovaniemi no tiene comunicación con autobuses. La única forma de visitar la ciudad es pagar 50 € que cuesta un taxi (por trayecto (ida y vuelta 100 €)). Solamente un día que tuvimos libre (jueves) te llevan y traen por 10 € por persona, pero te limitan a llevarte a las 10 h y recogerte a las 14 h. Fuera de este horario te tienes que pagar el taxi (y no llegues ni un minuto tarde porque te dejan allí (nosotros estuvimos a punto de perderlo (llegamos a las 14:01)).
Si alguien quiere saber algo más, encantado de responder.
Muchisimas gracias YEMA me es todo de gran ayuda!!La cabaña que dices se accede con transporte publico??No debes de quedar demasiado aislado??Y sabes algo del trencama que va de Helsinki a Rovaniemi precios y horarios??Gracias y porfavor sube la foto y pasame el enlace!!por cierto es cara la cabaña??
Buenas noches, Jerjes. La cabaña sí que está aislada (hay alguna otra cabaña a unos centenares de metros) y es imprescindible disponer de coche, pero merece la pena (paisaje nevado como el de las postales, bosque, silencio, mucho silencio, un paseo a primera hora de la mañana, un frío intenso pero que no ofende ..., percibes sensaciones muy disitntas de las que podemos encontrar en otros lugares, y siempre podemos terminar el día con una partida de cartas mientras arde la leña en la chimenea). El coche, además, te permite ir y venir a Rovaniemi y realizar las actividades que te apetezcan.
No te puedo informar del tren a Rovaniemi porque no lo he usado.
El enlace de la cabaña es www.wildnorth.net/ ...Section=65
Tienes que pinchar en cabins, en la´página que se abre pincha en Lappi sobre el mapa interactivo y te aparecen todas las cabañas que la organización alquila en Laponia. Para ver en la que yo estuve pincha en la página 7 y después en M107 PALOMUOTKA. Yo elegí esa porque era accesible en coche y por la distancia a Rovaniemi. Como puedes ver si visitas el enlace, es una cabaña que puede alojar hasta 8 personas y que tiene un precio diario de 125 €. La cabaña no es muy lujosa, pero suficiente (tiene sauna finlandesa, que yo no usé proque no sabía como funcionaba el tema).
Lo más difícil de todo es subir la foto. Seguro que es porque soy un poco inúitil y no sé como se hace. Le doy a agregar un archivo adjunto, localizo el archivo, pincho en gagregar y la foto se va al limbo de los justos (si alguien me puede ayudar, se lo agradeceré infinito).
Un saludo
Hola Yema!!Gracias por la información voy a pegarle un vistazo al enlace de las cabañas!!Es facil llegar hasta el lugar??Y la conducción es muy diferente a la que estamos acostumbrados imagino por la nieve y el hielo??Y otra pregunta tonta donde pillas las llaves de la cabaña??Hay una especie de recepción??Gracias y saludos!!
Hola viajeros!!!Yo estoy dudando si ir en enero del año que viene....ya se que sera dificil pero alguien podria enseñarme alguna foto de esos parajes??O recomendarme una web para ver fotos reales??No importa decir que no quiero personas en las fotos eing,paisajes etc...muchas gracias y en nada ya os dare la tabarra con preguntas!!Saludos
**El hombre crece cuando se arrodilla**
En mi foro tengo una review de 10 pag. Sobre Laponia....
Es en : territoriodisney.tk en el subforo de It´s a small World...
Hola Yema!!Gracias por la información voy a pegarle un vistazo al enlace de las cabañas!!Es facil llegar hasta el lugar??Y la conducción es muy diferente a la que estamos acostumbrados imagino por la nieve y el hielo??Y otra pregunta tonta donde pillas las llaves de la cabaña??Hay una especie de recepción??Gracias y saludos!!
**Para para que escuece**
Buenas noches, Jerjes
Sí que es fácil llegar hasta la cabaña, las carreteras en Finlandia están bien señalizadas y cuando te aproximas a la cabaña hay algún cartel que también te ayuda. Las llaves te las dan en un domicilio particular en Rovaniemi (te las da una pareja ya mayor, que no sabe hablar inglés y que cuando abren la puerta les enseñas la reserva que has impreso por el ordenador, te sonríen, se van y vuelven a los dos minutos con la llave; eso sí, se las arreglan para que les entiendas que tienes que devolver la llave en el mismo sitio).
En cuanto a la conducción, es una experiencia única. Las grandes vías siempre tienen al menos un carril despejado de nieve. El resto va desde que sólo en las roderas de los coches no hay nieve a careteras completamente nevadas. Sin embargo, los coches durante la temporada de invierno calzan neumáticos con clavos. Son como unas lentejas cónicas que da la impresión de que no van a hacer nada, pero el hecho real es que puedes circular a 80 Km por hora sin singún problema (en las carreteras completamente nevadas a algo menos). Yo tenía un problema y es que, dada mi inexpriencia en conducción sobre nieve, no sabía cual era mi velocidad de seguridad (la velocidad máxima a la que es prudente circular, más allá de la cual uno tiene la sensación de que asume riesgos o de que en vehículo no está totalmente bajo nuestro control). El truco está en dejarse adelantar e ir detrás de unos y otros hasta sentirnos cómodos (ellos sí que están acostumbrados a conducir sobre nieve y ellos sí que conocen cual es la velocidad de seguridad en esas condiciones). Hay otro truco, no hacer ningún movimiento brusco y conducir con suavidad (exige concnetración).
Hola YEMA!!Mire lo de las cabañas pero las que mire no se pueden alquilar en Diciembre,si lo mire bien claro!Y el tema de comida esta carete?Fuiste a Rovaniemi??Vale la pena la parada??
Hola YEMA!!Mire lo de las cabañas pero las que mire no se pueden alquilar en Diciembre,si lo mire bien claro!Y el tema de comida esta carete?Fuiste a Rovaniemi??Vale la pena la parada??
Hola Jerjes.
Yo creo que todas las cabañas se pueden alquilar en diciembre. El problema es que muchas no están accesibles en coche por la nieve, pero, por ejemplo, en la que estuve yo se podía ir en coche hasta la puerta de la cabaña (eso sí, por una pista nevada).
Comer es bastante caro. Ni sueñes en hacer una comida de primer plato, segundo plato y postre sin gastarte una pasta. Hay una cadena de restaurantes (realmente son pizzerías con pretensiones, pero que tienen una oferta ampliada de platos y no están del todo mal), que se llama Rosso, que tiene precios razonables y que pidiendo un plato principal (que puede ser incluso una pizza), puedes servirte gratis ensalada de un buffet bastante surtido. En los Rosso se puede pedir, además, agua del grifo, te ponen una jarra con hielo y sólo te cobran 50 céntimos por comensal (digo sólo porque la bebida también es muy cara). Otra alternativa es la sopa de salmón, que consiste en una sopa con nata, tropezones de patata y trozos generosos de salmón (lo de generosos, según el restaurante). Está bastante buena, no es muy cara y puede funcionar como plato único si no tienes demasiado hambre. Finalmente, si vas a una cabaña, compra en un super y haz los desayunos y las cenas en la cabaña, que es la opción más barata.
Rovaniemi no vale mucho la pena. Realmente su único intrés es que es uno de los puntos de partida de todas las actividades que se pueden hacer por esas latitudes (excursiones en trineo de perros, excursiones en motos de nieve, etc.) Tiene una estación de esquí que está tan sólo a 4 kilómetros de la ciudad. Es una estación un poco de juguete, pero suficiente para hacer esquí alpino si alguien quiere matar el gusanillo y, sobre todo, tiene unas estupendas pistas para hacer esquí de fondo. Yo no tengo ni idea de esquiar, pero no resistí la tentación de intnetarlo con el esquí de fondo y no me arrepiento en absoluto. Contratas a un monitor 45 minutos y, por un precio muy razonable, que incluye el alquiler del equipo, acabas estando un par de horas divirtiendote en la nieve (pagas 45 minutos, el monitor está contigo esos 45 minutos, tiempo suficiente para que aprendas a sostenerte sobre los esquíes y desplazarte 8 o 10 metros antes de darte un tropazo, pero luego no tienen ninguna prisa en recoger el equipo y te dejan para que ensayes por tu cuenta). Si ya sabes esquiar y te gusta el esquí de fondo, éste es tu lugar.
Hola!!Yema gracias por todas las respuestas son de mucha ayuda!!Tu visitastes mas ciudades?Alguien que haya visitado otras ciudades que no sea la capital??Te cuento Yema mi idea es salir de Helsinki subir en el trencama(si es que hay en Diciembre)hasta Laponia y luego bajar por las ciudades mas interesantes,lo que no se si se puede bajar con trenes o tendre que alquilar un coche...
Hola!!Yema gracias por todas las respuestas son de mucha ayuda!!Tu visitastes mas ciudades?Alguien que haya visitado otras ciudades que no sea la capital??Te cuento Yema mi idea es salir de Helsinki subir en el trencama(si es que hay en Diciembre)hasta Laponia y luego bajar por las ciudades mas interesantes,lo que no se si se puede bajar con trenes o tendre que alquilar un coche...
Jola Jerjes.
Con lo del tren no puedo ayudar porque yo hice todo el vivaje en coche. Mi itinerario fue Helsinki-Porvoo-Imatra-Rovaniemi-Palomuotka-Kemi-Oulu-Kristiinankaupunki-Tampere-Heinola-Lahti-Helsinki.
Mi conclusión general es que no hay nada imprescindible en Finlandia. Me refiero a las ciudades; si dejas de ver algo, no te pierden gran cosa. El atractivo del país es la naturaleza, las ciudades no son bonitas en sí mismas, tienen un par de edificios curiosos y, sobre todo, están al borde de un lago, o te ofrecen un paisaje urbano nevado, o cualquier otra cosa a la que no estamos acostumbrados. Lo realmente interesante no es el destino, es el camino, el poderte ir demorando en los sitios que te llaman la atención. No creo que sea un país para ir en tren de una ciudad a otra, porque corres el riesgo de que te decepcionen.
De las cosas que yo he visto, recomendaría Helsinki y Tampere como ciudades grandes que hay que ver si vas a Finlandia.
Porvoo merece un paseo de un par de horas por la zona de casas que hay al borde del río (helado, claro) y tomarse algo caliente en cualquier café (mejor en uno que tiene una terraza que da al río y que es muy acogedor).
Imatra tiene un paseo muy bonito por la zona que hay entre el hotel Imatran Valtionhotelli y los rápidos (que también están helados).
Rovaniemi sólo merece la pena ser visitada si es el punto de partida de excursiones que puedas tener interés en hacer. Yo no me perdería una excursión en motos de nieve y otra con trineos. Si vas por tu cuenta, huye de las excursiones de un par de horas (son muy para guiris, en fin son todas para guiris, pero estas mucho más), te dan una vuelta al pueblo y tú te crees que has entrado en contacto con la naturaleza salvaje. Busca excursiones de un día entero para las motos y lo mismo para los trineos (si puedes, por tiempo y dinero, lo ideal sería excursiones de un par de días para los trineos).
Si el presupuesto da para ello, yo no me perdería en Kemi el paseo de cuatro horas del rompehielos Sampoo. Es caro pero la experiencia es única. A mi me parece algo especial escuchar como se va rompiendo el hielo al paso del barco, la sensación que transmite un paisaje totalmente blanco, con un horizonte blanco en el que no se recorta nada, el reflejo del sol al atardecer y la experiencia personal de pasear sobre un mar helado. Por cierto, la sopa de salmón del Sampoo es extraordinaria, se puede repetir y está incluida en el precio.
Por último, una perla, Kristiinankaupunki, una pequeña ciudad de casas de madera pintadas en los colores típicos y, como siempre, cerca del agua.
Si te gustan los deportes y coincide durante tu estancia, también es una buena experirencia ir a un torneo de saltos de esquí. Es muy curioso y el ambiente es fenomenal.
Hola, yo quisiera que me dieseis información de como ir y de alojamientos en Rovaniemi, queremos ir en diciembre 09 a ver la casa de papa noel, vamos con una niña de 4 añitos, y me imagino que el vuelo sera madrid rovaniemi. Gracias
Hola, un saludo a todos los amantes de Laponia y Finlandia en general. Es la primera vez que entro en este foro y me ha parecido muy interesante. A principios de octubre voy a hacer un viaje por Finlandia con mi novio y con mi hermano y la verdad es que estamos un poco "verdes" en cuanto a este país. Tras haber leído los comentarios que habéis ido escribiendo en este foro, se me han aclarado algunas dudas, pero no otras. Me encantaría que alguien dedicase unos minutillos de su valioso tiempo aclarándomelas (se lo agradeceré profundamente):
- La primera es que, teniendo en cuenta que las edades de los que vamos están entre los 25 y los 32 años y, por otra parte sin una economía demasiado boyante, ¿vale la pena visitar la ciudad de Papa Nöel? Supongo que habrá otras cosas interesantes en Laponia... ¿O dadas las circunstancias nos aconsejáis otro tipo de turismo?
- Me ha quedado bastante claro, al leer los comentarios, que la mejor manera de moverse por el país es alquilando un coche, ¿alguien me puede decir cuánto cuesta, más o menos, alquilar uno?
- Respecto a las cabañas, ¿existen para 3 personas?, ¿o existe la posibilidad de compartirla con más gente (y si es así, ¿cómo podría ponerme en contacto con estas personas?
- ¿Cuál es la temperatura aproximada que puede hacer, en general en Finlandia en octubre?
- Y por último, teniendo en cuenta que vamos sólo una semana, ¿qué ruta sería la más aconsejable (partimos de Helsinki)?, ¿vale la pena quedarnos por los alrededores o da tiempo a visitar más parte del país?
Bueno, muchas gracias para quie/quienes tengan la amabilidad de contestarme. Prometo que, a mi regreso, también daré mi opinión para aquéllos que me la pidan. Un abrazo.
Aupa a tod@s!!!
Estamos pensando nuestras vacaciones en Diciembre (del 1 al 13 aprox).
Una opción es ir a Laponia, nuestra intención es ir por libre, situarnos en una cabaña y hacer distintas cosas desde allí (raquetas, trineos,etc), pero claro existe el inconveniente de la nieve y demás.
No sabemos si es mejor las cabañas o un hotel en un pueblo grande.
Es factible y seguro alquilar un coche para movernos por allí con tanta nieve?
Alguien recomienda alguna otra idea??
Muchas gracias
El año pasado estuvimos en Laponia en diciembre, 4 días. POr un lado te diría que es precioso, alucinante pero 13 días es para pensarselo. En esa época solo hay 3 o 4 horas de luz y el resto es noche. A pesar de que fué maravilloso jamás volvería en diciembre. En marzo-abril continúan teniendo nieve y ya hay casi 12 horas de luz. En la noche no te salen las fotos bonitas, ni los videos, ni ves los paisajes cuando vas por la carretera. Es un poco agobiante. Yo cuando fuí no sabía lo de la luz, pensaba que la noche era larga pero no tanto¨. Pero repito fué un viaje inolvidable, estupendo y a pesar de todo el frío que pasé ,se me quitó cuando vi la cara de mi niño al conocer personalmente a Papá Noel. Por eso si no vais con niños con edad de creer es mejor en primavera, se disfruta mucho más.
Con respecto a lo de las cabañas, nuestro hotel eran unas cabañas de madera chulísimas, dos alturas y un baño con sauna (alli es lo normal) y luego las zonas comunes, el comedor para cenar y desayunar era en un edificio adyacente muy bonito todo decorado de Navidad al que teniamos que llegar pasando por caminos entre la nieve. Estaba en las afueras de un pueblo y desde allí se veia una pista de squí. Pero nunca lo vi de día porque nos levantabamos de noche profunda y cuando volvíamos ya era de noche otra vez. La luz era de 10 a 13 horas más o menos. Y la temperatura algún día vimos -19 grados aunque como vas tan bien abrigado no parece tanto. En las cabañas hacía un calor que mi niño dormia en calzoncillos y saltaba desnudo de cama a cama. Y mirabas por la ventana y todo nieve. ALUCINANTE
_________________ 2008: Valencia-Soria-Madrid-Eurodisney- Terramítica Port Aventura y tachan tachán LAPONIA.
2009: Madrid- Almería-Asturias, .... Mallorca
Hola, un saludo a todos los amantes de Laponia y Finlandia en general. Es la primera vez que entro en este foro y me ha parecido muy interesante. A principios de octubre voy a hacer un viaje por Finlandia con mi novio y con mi hermano y la verdad es que estamos un poco "verdes" en cuanto a este país. Tras haber leído los comentarios que habéis ido escribiendo en este foro, se me han aclarado algunas dudas, pero no otras. Me encantaría que alguien dedicase unos minutillos de su valioso tiempo aclarándomelas (se lo agradeceré profundamente):
- La primera es que, teniendo en cuenta que las edades de los que vamos están entre los 25 y los 32 años y, por otra parte sin una economía demasiado boyante, ¿vale la pena visitar la ciudad de Papa Nöel? Supongo que habrá otras cosas interesantes en Laponia... ¿O dadas las circunstancias nos aconsejáis otro tipo de turismo?
- Me ha quedado bastante claro, al leer los comentarios, que la mejor manera de moverse por el país es alquilando un coche, ¿alguien me puede decir cuánto cuesta, más o menos, alquilar uno?
- Respecto a las cabañas, ¿existen para 3 personas?, ¿o existe la posibilidad de compartirla con más gente (y si es así, ¿cómo podría ponerme en contacto con estas personas?
- ¿Cuál es la temperatura aproximada que puede hacer, en general en Finlandia en octubre?
- Y por último, teniendo en cuenta que vamos sólo una semana, ¿qué ruta sería la más aconsejable (partimos de Helsinki)?, ¿vale la pena quedarnos por los alrededores o da tiempo a visitar más parte del país?
Bueno, muchas gracias para quie/quienes tengan la amabilidad de contestarme. Prometo que, a mi regreso, también daré mi opinión para aquéllos que me la pidan. Un abrazo.
No soy el mas aconsejado porque yo cuando fui a Finlandia fue en enero-febrero pero creo que puede ser un poco complicado el que alquileis un coche en el mes de octubre,allí aun no sera invierno pero alguna nevada puede que caiga y la verdad yo las carreteras nevadas por finlandia no las aconsejo.
Por otro lado lo de ir a ver a Noël pues bueno, no sale muy caro, pero es simplemente turistico, yo te lo recomiendo si os gusta mucho la Navidad y por lo menos quereis llevaros un recuerdo de que habeis estado con el autentico Papa Noël jeje, si no recuerdo mal, pagabas una entrada (barata) lo caro era la foto, ya que tu dentro no puedes hacer fotos, eso si, si quieres te la llevas y si no pues no.
Respecto a las cabañas yo me aloje en las levilehto apartments en Levi, nos salio por unos 300 euros dos personas unos 5 días, y son muy comodas, con su sauna y todo,la nuestra era la pequeña pero de todas formas entraban 4 personas.
Temperatura en Octubre pues ponle que puede variar de entre 10º c a 0ºc por lo menos en Helsinki, aunque no creo que llegueis a los 0ºc, eso si, cuanto mas al norte mas frio, y como he dicho en octubre empiezan las primeras nevadas.....eso si, si esta todo nevadito el mejor transporte moto de nieve, que es lo que utilizaba yo.
Hola!!Yema gracias por todas las respuestas son de mucha ayuda!!Tu visitastes mas ciudades?Alguien que haya visitado otras ciudades que no sea la capital??Te cuento Yema mi idea es salir de Helsinki subir en el trencama(si es que hay en Diciembre)hasta Laponia y luego bajar por las ciudades mas interesantes,lo que no se si se puede bajar con trenes o tendre que alquilar un coche...
Yo hice esa ruta, lo unico que luego me quede en el norte, el trencama es una pasada, ya veras.
Después de mucho tiempo leyendo y organizando mis viajes sacando información de esta página he decidido colaborar, seguir obteniendo información y aportar algo de mis experiencias…
Pero el problema me ha surgido esta madrugada, cuando un mail me ha roto el sueño y se abierto la posibilidad de ir a Finlandia durante el próximo mes de marzo.
Mis dudas al respecto es saber como me encontraré aquello en marzo, ya que de ello depende que me decida a ir o no…
La ruta seria Barcelona-Helsinki un día y medio en Helsinki, tren-cama hasta Rovaniemi y a partir de ahí 4/5 días para hacer cosas, como ir a visitar a Santa Klaus, hacer alguna excursión en moto de un día y desplazarme en algún autocar o tren para coger el rompehielos de Sampoo y poder bañarme en medio de gigantescos cubitos de hielo…
He leído mucho pero mi concepción del tiempo y distancias, se me escapa tengo claro lo arriba señalado pero después el resto de visitas o pueblos cercanos se me escapa… además de la temperatura no se si nevara o no nevara, si tendremos suerte de ver la aurora boreal o si el tiempo para eso en marzo ya no toca… no se… si vale la pena coger una cabaña o mejor ir y pillar varios hoteles en diferentes puntos… ni que métodos de desplazamientos son los mejores desde Rovaniemi… Yo la verdad que ganas de conducir, no tengo, ya he conducido mucho en muchos viajes, y me apetece mas ver 4 cosas concretas que no muchas de pasada… Aunque eso creo que descartaría el tema de las cabañas, cosa que tb me gusta... Pero pillar solo un coche para desplazamientos cortos, no lo veo…
Como nota importante, mi intención no es ir a esquiar… sino a realizar actividades como las que he comentado… y ver algún que otro pueblo o ciudad interesante a parte de Helsinki pero cercana a Rovaniemi.
Si alguien me puede orientar se lo agradeceré… pero ante todo, saber si vale la pena viajar en marzo… pq sino cambiaré radicalmente el destino.
Después de mucho tiempo leyendo y organizando mis viajes sacando información de esta página he decidido colaborar, seguir obteniendo información y aportar algo de mis experiencias…
Pero el problema me ha surgido esta madrugada, cuando un mail me ha roto el sueño y se abierto la posibilidad de ir a Finlandia durante el próximo mes de marzo.
Mis dudas al respecto es saber como me encontraré aquello en marzo, ya que de ello depende que me decida a ir o no…
La ruta seria Barcelona-Helsinki un día y medio en Helsinki, tren-cama hasta Rovaniemi y a partir de ahí 4/5 días para hacer cosas, como ir a visitar a Santa Klaus, hacer alguna excursión en moto de un día y desplazarme en algún autocar o tren para coger el rompehielos de Sampoo y poder bañarme en medio de gigantescos cubitos de hielo…
He leído mucho pero mi concepción del tiempo y distancias, se me escapa tengo claro lo arriba señalado pero después el resto de visitas o pueblos cercanos se me escapa… además de la temperatura no se si nevara o no nevara, si tendremos suerte de ver la aurora boreal o si el tiempo para eso en marzo ya no toca… no se… si vale la pena coger una cabaña o mejor ir y pillar varios hoteles en diferentes puntos… ni que métodos de desplazamientos son los mejores desde Rovaniemi… Yo la verdad que ganas de conducir, no tengo, ya he conducido mucho en muchos viajes, y me apetece mas ver 4 cosas concretas que no muchas de pasada… Aunque eso creo que descartaría el tema de las cabañas, cosa que tb me gusta... Pero pillar solo un coche para desplazamientos cortos, no lo veo…
Como nota importante, mi intención no es ir a esquiar… sino a realizar actividades como las que he comentado… y ver algún que otro pueblo o ciudad interesante a parte de Helsinki pero cercana a Rovaniemi.
Si alguien me puede orientar se lo agradeceré… pero ante todo, saber si vale la pena viajar en marzo… pq sino cambiaré radicalmente el destino.
Gracias.
Si tu viaje es por el tema motos de nieve, excursiones con nieve, etc... El mes de marzo es un mes perfecto, y mas aun para ver alguna aurora boreal, aunque ten en cuenta que es bastante dificil.
Para desplazarte desde Rovaniemi sin necesidad de alquilar un coche tienes los autobuses, eso si, los destinos miralos bien porque yo no se decirte, también podras desplazarte con moto de nieve y es mas divertido, pero tampoco para trayectos muy muy largos.
El rompe hielos shampoo creo que esta demasiado alejado de Rovaniemi y la mejor opción, para mi gusto es alquilar una cabaña, de todas formas siempre puedes pasar el día y medio en Helsinki, dos días en Rovaniemi para alguna excursión y la visita a Papa Noël y el resto irte a otra cabaña mas hacia desde donde sale el rompehielos
Mira yo me hice en moto de nieve desde Levi que era donde teniamos la cabaña hasta Lainio que es donde esta el hotel de hielo o uno de muchos que hay por ahí y nos costo los 80km unas 2 horas aprox. Pues Kemi que es desde donde sale el rompehielos esta al doble o triple de distancia (no te lo se decir exactamente) asique desde Rovaniemi mucho mas aun.
De todas formas en esta pagina: www.visitafinlandia.com tienes muchisima información y si lo deseas te mandan gratuitamente los folletos a tu casa, echale un ojo que merece mucho la pena.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro