Hola! con la holland pass, para Van Gogh no hace falta esperar a la cola, preguntas al guarda que esta allí y te dice cual es la cola rapida, a mi enseguida me tocó (y eso que era S.S.) pero en Heineken (yo no por que no habia nadie)y Ana Frank si hay que esperar, un saludo
Por lo que yo sé la casa de Ana Frank no entra en ninguna de las targetas existentes. Si no quereis hacer cola la única opción es sacar lasd entradas por internet reservando día y hora.
Annaat con la holland pass tú decides allí sobre la marcha en qué sitios entregas unas letras u otras, las letras van unidas por puntos, sólo tienes q recortar la que vas a utilizar en ese momento y guardas las demás, eso sí, es mejor tener claro desde aquí cual vas a utilizar en cada sitio, yo lo hice sólo q cambié la casa-barco-museo que no me dio tiempo (letra E) por el interior de un molino en Zaanse.
Al Van Gogh estras cuando quieras, no hay hora. Yo recomiendo muchísimo los viernes por la noche, no hay casi gente, puedes aprovechar el día para ver otras cosas pues ese día cierra a las diez de la noche, y además dentro toca todos los viernes un grupo y te puedes tomar una copa mientras los escuchas, así q mejor ir con tiempo para que os de tiempo a ver todo el museo y escuchad tranquilos el concierto.
Moll tiene razón, aunque si no queréis sacar las entradas con tanto tiempo por si acaso, podéis hacer lo que hice yo, el día de la visita gratis me fui una hora antes a la oficina de turismo (es verdad que se tarda allí un montón, yo estuve casi una hora) y compras la entrada a la casa de Ana por ejemplo de 15:30 a 16:30, más que nada pq la visita guiada suele terminar ente las 14:00 y las 14:30, justo al lado de la casa de Ana Frank, así que podéis almorzar por el Jordaan y luego entrar a la casa, así aprovéchais el día por esa zona.
Gracias piliqui.
Otra pregunta: sólo vamos a estar 3 días y medio. Un día queremos ir a Keukenhof, otro día ver museos y monumentos en amsterdam, y el tercer día que es viernes queríamos ir a MARKEN-VOLENDAM-EDAM. ¿Vale la pena hacer los 3 pueblos o sólo hacer Marken-Volendam? Es que si regresáramos pronto a Amsterdam nos gustaría ir a HAARLEM o a ZAANSE SCHANDS ¿qué nos recomendáis?
Yo estuve en semana santa en Amsterdam y si tendria que decidir por ir a Zaanse schans y no ver otra cosa iria.De los tres pueblos el que menos me gusto fue Edam (lo único que depende el día que vayas puedes comprar queso allí en un almacén),Volendam es muy bonito y Marken a mi me encanto,es preciosa la isla(que pena no haber alquilado una bici para recorrerla).
Yo iria a Volendam y Marken y si te da tiempo a Zaanse schans.
Si quieres tengo algun plano de Volendam y Marken.Yo suelo coger planos de todo y si te interesa de Amsterdam tb.
Annaat, yo fuí a Zaanse schans , Volendam y marken en una excursión de agencia en 4,30h. Es verdad que ves un poco de las 3 y ademas ves un zuequero y fabrica de queso, donde estas más tiempo es en Volendam pero te hacer una idea, a mi, me parecio muy bien. Ahora son 31€ la puedes hacer a las 9,30h. O a las 14,30h. Y a las 19h. Puedes seguir viendo Amsterdam, la pagina web es: www.lindbergh.nl/ ...x?TAAL=SPA
Un saludo
Yo hice la misma excursión que marijo,y para los que vais con poco tiempo la recomiendo absolutamente.
En cuanto a lo que comentabais de las colas para los museos,yo decidí no comprar amsterdam card ni holland pass, así que reservé las entradas cuatro días antes de irnos a través de las páginas oficiales y creo que es lo mejor.Para que no me cortara el día lo que hice fue cojer las entradas para primerisima hora,así tenía todo el día libre para posibles cambios de planes,aunque más o menos fuimos siguiendo el planning de visitas que llevabamos.
Lo que se comenta por aquí de ir a buscarlas a la oficina de turismo de la estación,es otra opción.Pero te haces allí la misma cola que te harías en la puerta del museo.Así que lo más prectico,siempre bajo mi punto de vista,es hacerse un itinerario,ubicar en
él el día de visita a para cada uno de los museos que se quieren ver,y llevar las entradas ya reservadas.Es cierto que vas limitada frente a posibles cambios de planes o imprevistos(por ejemplo,si llueves apetece meterse en un museo),pero yo por no hacer colas y perder una hora,prefiero esa limitación un tanto incómoda.
Hola! ya sé que todos vamos apurados de tiempo, por que queremos ver lo más posible lo que pasa es que con las tarjetas te ahorras dinero, que también es bueno, la verdad que a Heineken fuí para las 11h., cuando salimos habia mucha cola, ese día lo primero que hicimos Nuestro Señor del Atico que abren a las 10h. Y seguido a Heineken, después a Van Gogh, que allí como he explicado esperamos unos 15m. Que tampoco es tanto (y siempre digo que S.S. Me imagino que habra más afluencia de publico), si es verdad que la oficina de la estación siempre hay mucha gente, yo creia que allí se recogian las tarjetas de la Holland pass y después de esperar no me sirvio de nada por que hay que recogerlas dentro de la estación, y la siguiente fué que queria comprar los billetes para Schiphol, para luego coger el bus a Keukenhof, y más de lo mismo (no habia visto las taquillas de la estación)pero todo se arregla preguntado . Un saludo
Muchas gracias por la ayuda.
Si vamos por nuestra cuenta primero a Marlen-Volendam, cuando terminemos la visita ¿tenemos que volver a la estación central de Amsterdam para ir a Zaanse Schands? Supongo que será lo más fácil.
Y otra pregunta : ¿se puede ver Zaanse Schans a cualquier hora o cierran el recinto? Lo digo porque los molinos y museos cierran a las 17:00, ¿vale la pena ir con todo cerrado? Es que pensábamos ir por la mañana a MAKEN-VOLENDAM y por la tarde a Zaanse Schans
Polluelo, me interesarían los mapas de Marken y Volendam.
En estas dos ciudades ¿qué hay que visitar? ¿o sólo es pasear por las calles? En este caso ¿es mejor ir por la mañana a Zaanse Schans y a partir de medio día ir a los otros?
Marken y Volendam es para pasear y si hace buen tiempo tomarte algo en alguna terracita, no te pierdes, nosotros cogimos el barco para ir de volendam a marken sobre las 18h., luego tienes que venir de marken en bus (yo como hice por agencia no tuve que esperar al bus urbano) no creo que tengas ningun problema.
Yo también fui de las que estuve en Semana Santa en Ámsterdam. Bueno mi viaje fue un poco diferente de los vuestros porque fuimos desde Madrid con el coche, parando en Bélgica. Como este hilo es sobre Ámsterdam no os quiero aburrir con el resto del viaje (que os recomiendo sin duda).
Sobre Ámsterdam e ir con el coche (por si alguien se atreve o decide alquilarlo allí por ejemplo para hacer las excursiones):
1.- Para excursiones os recomiendo totalmente alquilar coche sobre todo si vais a estar varios días. Holanda es un país muy bien organizado y no hay ningún problema para circular. Yo tenía un poco de miedo por el hecho de que hay que conducir entre bicicletas y tranvías (eso si que da yuyu) pero las calles están de tal manera que aunque vayas por la zona de tranvías no hay problema.
2.- Aparcar: en Ámsterdam es muy complicado. Nosotros el primer día llevamos el coche hasta una calle cercana y bajamos las maletas para subirlas al hotel (en total no tardamos ni media hora). Pero en el centro (el hotel estaba en Leidsplein) aparcar es carísimo así que lo llevamos al P+R Olympic Stadium, que es el P+R más cercano al hotel y cuesta 6 euros al día. Allí después de dejar el coche vas a las taquillas y te dan tantos ticket GVB como personas seáis para poder coger el tranvía/bus/metro. Nosotros cogimos el tranvía 24 que nos deja en Museumplein y desde allí andando al hotel son como 15 minutos o menos. A la vuelta os tenéis que bajar en Stadiumplein (el estadio se ve desde el tranvía, sólo hay que ir un poco atentos). Es la mejor opción,así por la noche dejas el coche en un sitio seguro y estás tranquilo.
Por lo demás recomiendo la Holland Pass sin dudarlo, a mi me sobró la letra D y aún así la amorticé. Al igual que Piliqui use la E para entrar en el interior de un molino en Zaanse Schans y merece la pena, yo entré en el que hacían aceite de cacahuete y es muy chulo, además huele muy bien. Y te dejan subir a la parte superior.
Al llevar coche nosotros en un mismo día fuimos a Marken,Volendam, Edam y Zaansche Schans y como acabamos sobre las 4 o así nos cogimos el coche y subimos a cruzar el Gran Dique: Afsluitdijk, el gran dique de cierre.
Esa visita nos encantó porque se ve la diferencia de nivel entre la parte del mar y la interior. Tienen una torrecita (se llama el Monument) donde puedes apartarte de la carretera , aparcar y subir a la torre desde donde se ve todo el dique a lo largo y la diferencia de nivel, una obra de ingeniería de las de verdad. Cuando terminas de cruzar el dique estás en la región de Frisia (muy bonita). Nosotros fuimos a tomar un café al pueblo de Bolsward que tiene un ayuntamiento muy bonito y que es muy poco turístico. A nosotros en el café al vernos aparcar el coche con matricula española nos preguntaban y se interesaban por nuestro viaje (muy majos, se veía que era la gente típica del pueblo que se interesa por la novedad). Luego volvimos por el otro lado por la region de Flevoland viendo el paisaje.
En fin, las ventajas de ir con coche propio. Espero haberos animado a ir más días a Holanda y llevaros coche o por lo menos a alquilarlo. Si alguien quiere más datos que pregunte y le cuento más cositas.
Paulara, me encantaría que explicaras cómo llegar al gran dique del que hablas, ya que es un sitio que tenemos apuntado como imprescindible en nuestro viaje.
Bea:
Si terminas la excursion de los pueblos en Zaanse Schans es muy sencillo, sólo tienes que coger la A7. Te lleva directamente a al dique (de hecho la A7 es la carretera que lo cruza). Si encuentro un mapita majo te lo pongo.
Sí que merece la pena recorrer el dique y ver todas esas curiosidades. También hay un segundo dique (este más pequeño, de un carril de ida y otro de vuelta) que también puedes cruzar con el coche y sale de las cercanías de Enkhuizen a las cercanías de Lelystadt. Cuando hay temporal es impresionante cruzarlo con las olas saltando por encima de la carretera...jaja. El otro es mási impresionante y también lo es conocer como lo contruyeron... El que esté más alto por un lado que por otro, el que por un lado sea de agua salada y por otro de agua dulce... Puedes encontrar alguna playita para remojarte en uno de los pocos mares de agua dulce que existen...jeje. En el otro lado de la península tienes playas infinitas por las que merece darse una vuelta y quizá un baño...o por lo menos meter los pies... También hya parques de dunas etc...
Muy cerca de donde sale el dique exterior de cierre (el grande) puedes coger un ferry a la isla de Texel... Curiosa.
Saludos
Ya que estamos con el tema diques hay otro también muy chulo.
Es el dique de Oosterschelde, en la zona de zelanda (ver plano).
Este dique está abierto a diferencia de los otros y sólo se cierra una media de uan vez al año cuando las tormentas son muy fuertes. Ese día por su puesto ocn el coche no se puede pasar.
Nosotros lo vimos de camino entre la Haya y Amberes y despeus de pasarlo os recomiendo que pareis el Middleburg, un pueblo típico de la Zelanda pero con una arquitectua muy diferente al resto de Holanda.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro