Foro de Asia: Foro de viajes en Asia: temas generales de viajes relacionados con el continente y o que cubran varias zonas de nuestros foros. ⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.
Namaste,
Mi nombre es Leire y voy a viajar a la india desde el 24 de agosto hasta febrero del 2017. Después tengo intención de recorrer el sudeste asiatico durante unos meses. De momento estoy buscando alguien con quien pueda compartir el viaje o parte de el y disfrutar juntos de la india. La idea es viajar de forma economica haciendo couchsurfing, algun workaway, viajando en tren...
Esta es mi ruta:
24 -29 aug : delhi
29 - 10 sep: Amritsar
10-20 sep: buscando compañero para ir a Himachal Pradesh.
20-23 sep: Jaipur
23-25 sep: Pushkar
25-27 sep: udaipur
27-30 sep: Jodhpur
1- 12 oct: jaisalmer. Ruta desierto
12 - 14 oct bikaner.
14-17 oct: Fatepur Sikri y Jhajuraho
17-19 oct: Agra
20- 1 nov: varanasi
1- 13 nov: katamandu
Desde nov hasta feb 2017 voy a recorrer el sur de india seguramente empezando en mumbai. Todavia por decidir la ruta.
Estas fechas y lugares son aproximados y los podemos cambiar sobre la marcha.
Si quieres conocerme más dejo mi perfil de couchsurfing: www.couchsurfing.com/p... Re-urkiaga
Para compartir parte del viaje puedes mandarme un email por allí.
Hola,
Estoy organizando viaje por asia/oceania durante 6 meses (noviembre 20116 - abril 2017), y no consigo cerrar orden itinerario, y decidir si compro un RTW o compro los vuelos por separado, que rutas se pueden hacer por tierra....
Mi pregunta es ¿Conoceis alguna "agencia" o alguien que me pueda ayudar con este tema?
Los paises y días orientativos de estancia son:
* Bangladesh: 5 días (vivi allí hace años, y sólo una visita corta y rápida)
* Bhutan: 10 días
* Laos: 15 días
* Camboya: 15 días
* Filipinas: 30 días
* Japon: 45 días
* Nueva Zelanda: 45 días
* Isla (Fiji, Salomon...): 10 días
Muchas gracias por anticipado!
Rosersol
Ojo que para entrar a Bhutan hay que solicitarlo con mucho tiempo de antelación y no siempre es posible. Nosotros queríamos meterlo en nuestra ruta (llevamos 7 meses por Asia) y no pudimos.
Nosotros miramos también los billetes RTW y encontramos bastantes ataduras y limitaciones. Piénsatelo bien antes de pillarlo.
_________________ En enero de 2016 comenzamos la vuelta al mundo. Encuentra toda la información al respecto en www.noscomemoselmundo.com
Países recorridos hasta el momento: India, Sri Lanka, Myanmar, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia, Japón y Corea del Sur.
Hola,
Estoy organizando viaje por asia/oceania durante 6 meses (noviembre 20116 - abril 2017), y no consigo cerrar orden itinerario, y decidir si compro un RTW o compro los vuelos por separado, que rutas se pueden hacer por tierra....
Mi pregunta es ¿Conoceis alguna "agencia" o alguien que me pueda ayudar con este tema?
Los paises y días orientativos de estancia son:
* Bangladesh: 5 días (vivi allí hace años, y sólo una visita corta y rápida)
* Bhutan: 10 días
* Laos: 15 días
* Camboya: 15 días
* Filipinas: 30 días
* Japon: 45 días
* Nueva Zelanda: 45 días
* Isla (Fiji, Salomon...): 10 días
Muchas gracias por anticipado!
Rosersol
Debido a NZ, Fiji, etc., parece que un RTW seria la mejor opción.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hola,
Estoy organizando viaje por asia/oceania durante 6 meses (noviembre 20116 - abril 2017), y no consigo cerrar orden itinerario, y decidir si compro un RTW o compro los vuelos por separado, que rutas se pueden hacer por tierra....
Mi pregunta es ¿Conoceis alguna "agencia" o alguien que me pueda ayudar con este tema?
Los paises y días orientativos de estancia son:
* Bangladesh: 5 días (vivi allí hace años, y sólo una visita corta y rápida)
* Bhutan: 10 días
* Laos: 15 días
* Camboya: 15 días
* Filipinas: 30 días
* Japon: 45 días
* Nueva Zelanda: 45 días
* Isla (Fiji, Salomon...): 10 días
Muchas gracias por anticipado!
Rosersol
Hola a todos, primera vez escribiendo en el foro! Soy argentina y tengo un pasaje que me deja en hong kong el 22 de febrero y vuelve desde delhi el 16 de junio. Puse esa fecha porque era la más tardía que me permitió la aerolinea, pero una vez que entre al continente tengo la posibilidad de extender el pasaje hasta enero y cambiar el regreso a otra ciudad.
Tengo ganas de ir decidiendo el viaje sobre la marcha, mochila al hombro y poca plata, es por eso que lo que busco ahora son difrentes rutas que partan desde hong kong y lleguen a delhi. Es sobre todo para tener diferentes opiniones y tenerlos en mente al momento de ir decidiendo!
En el foro encuentro varios rutas propuestas, pero la mayoría no incluye HK y en general hacen el camino inverso! Yo pensé en HK, vietnam, laos, camboya, tailandia, birmania, india, nepal... Si quisiera bajar a singapur e indonesia no se cuál sería el mejor modo tampoco..
Muy buenas! Refloto este hilo para haceros una simple pregunta:
¿Creéis que se puede hacer el siguiente itinerario, en unos 6-7 meses, y con unos 5000 euros (pongamos que el avión de ida y vuelta va aparte)? Sería para ir en plan mochilero, de albergues y tal. Es decir, a ver si da tiempo a hacerlo en unos 6-7 meses y a ver si se puede hacer con unos 5000 euros.
India, Bangladesh, Myanmar, Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia y Filipinas.
Gracias. Saludos!
Aunque sean 6-7 mese hablamos de recorrer 11 paises y alguno de ellos son grandes. Posiblemente tengas que quitar algo, pero eso se puede hacer sobre la marcha.
El presupuesto un pelin justo, viene a salir unos 20-25 € día, dependerá de lo que visites ya que algunas entradas son caras y te desbaratan el presupuesto diario, por lo de las comidas y alojamiento no hay problema ya que se puede comer por poco y dormir también por poco.
Otro aspecto a cuidar será el de transportes, tendrás que evitar el avión a ser posible y buscar siempre lo más barato que por general suele ser bus.
Cuenta también con el gasto de visados que en alguno de estos paises es considerable en proporción a tu presupuesto.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Muy buenas! Refloto este hilo para haceros una simple pregunta:
¿Creéis que se puede hacer el siguiente itinerario, en unos 6-7 meses, y con unos 5000 euros (pongamos que el avión de ida y vuelta va aparte)? Sería para ir en plan mochilero, de albergues y tal. Es decir, a ver si da tiempo a hacerlo en unos 6-7 meses y a ver si se puede hacer con unos 5000 euros.
India, Bangladesh, Myanmar, Laos, Vietnam, Camboya, Tailandia, Malasia, Singapur, Indonesia y Filipinas.
Javi, no sé si viste el privado que te mandé, creo que no estás mal de presupuesto. Nosotros no estabamos muy lejos de eso, y eramos dos. Ajustando, hasta lo podés bajar un poco y estirar el viaje. Obviamente yo te recomiendo que lo estires todo lo que puedas.
Saludos
Siiiiiiiiiii!!! millones de gracias, estoy apuntandome todo!
Javi, no sé si viste el privado que te mandé, creo que no estás mal de presupuesto. Nosotros no estabamos muy lejos de eso, y eramos dos. Ajustando, hasta lo podés bajar un poco y estirar el viaje. Obviamente yo te recomiendo que lo estires todo lo que puedas.
No voy a indicar motivos, pero digamos que la vida me ha llevado a un punto en el que necesito encontrarme a mi mismo.
Por ello he decidido irme 6 meses a conocer mundo (Octubre 2011), recorriendo Asia. Por ahora la idea es hacer el transmongoliano desde moscu hasta mongolia, estar 1 semana en mongolia (desierto...) y partir hasta beijing. Desdender por china para hacer posteriormente vietnam, camboya, laos, tailandia, malaysia...
Luego saltar a india, nepal y el tibet.
Así a groso modo es lo que tengo pensado de viaje, habia pensado en mes y medio para las dos "grandes" (china e India) y repartir los otros 3 meses por el resto de los paises. Lo veis muy ajustado?
Luego tenia pensado el tema visados, sacar el de Rusia y Mongolia y a partir de ahí ir sacandolo en las embajadas del destino directamente, es viable?
Tengo millones de preguntas, pero no quiero saturar, perdon por el tocho!
P.D: Si alguien se apunta al viaje que me lo haga saber! encantado de compartir vivencias!
Aunque sean 6 meses no es tanto para recorrer esa zona. Países como China e India requieren bastante tiempo. Aunque le dediques un mes y medio a India o a China solo puedes centrarte en unas zonas, no intentes recorrer ambos países en mes y medio. Las distancias aparte de grandes, salvo que tires de avión a donde llegue son grandes y los desplazamientos en bus y tren lentos.
Otros como Malasia, Tailandia, Vientam .... Al menos lo más destacado lo puedes hacer en 3-4 semanas por país.
Con 6 meses intentaría no tener previsiones de visitar todo lo que comentas, salvo que renuncies a llegar a muchos sitios por el tema de transporte y hagas mucho desplazamiento en avión, lo que te encarece bastante el viaje.
Saludos.
Gracias! si por mi fuera ampliaba otros 6 meses el viaje, pero con un presupuesto de 27€ al día mas o menos, un año se me hace demasiado caro. Así que intentare ver 3 cosas de china (beijing, Shanghai y el sur a groso modo)...
Al final optare por la via rapida, es decir, plantarme en mongolia un día de octubre y que sea lo que dios quiera, a ver donde llego... Jejeje
No voy a indicar motivos, pero digamos que la vida me ha llevado a un punto en el que necesito encontrarme a mi mismo.
Por ello he decidido irme 6 meses a conocer mundo (Octubre 2011), recorriendo Asia. Por ahora la idea es hacer el transmongoliano desde moscu hasta mongolia, estar 1 semana en mongolia (desierto...) y partir hasta beijing. Desdender por china para hacer posteriormente vietnam, camboya, laos, tailandia, malaysia...
Luego saltar a india, nepal y el tibet.
Así a groso modo es lo que tengo pensado de viaje, habia pensado en mes y medio para las dos "grandes" (china e India) y repartir los otros 3 meses por el resto de los paises. Lo veis muy ajustado?
Luego tenia pensado el tema visados, sacar el de Rusia y Mongolia y a partir de ahí ir sacandolo en las embajadas del destino directamente, es viable?
Tengo millones de preguntas, pero no quiero saturar, perdon por el tocho!
P.D: Si alguien se apunta al viaje que me lo haga saber! encantado de compartir vivencias!
Aunque sean 6 meses no es tanto para recorrer esa zona. Países como China e India requieren bastante tiempo. Aunque le dediques un mes y medio a India o a China solo puedes centrarte en unas zonas, no intentes recorrer ambos países en mes y medio. Las distancias aparte de grandes, salvo que tires de avión a donde llegue son grandes y los desplazamientos en bus y tren lentos.
Otros como Malasia, Tailandia, Vientam .... Al menos lo más destacado lo puedes hacer en 3-4 semanas por país.
Con 6 meses intentaría no tener previsiones de visitar todo lo que comentas, salvo que renuncies a llegar a muchos sitios por el tema de transporte y hagas mucho desplazamiento en avión, lo que te encarece bastante el viaje.
Saludos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Hola Javi, tal vez nosotros somos muy lentos, pero estuvimos 11 meses de viaje (9 y medio en Asia) y no nos dio tiempo a llegar a China, y muchos menos a Mongolia.
Con el tema visados, nosotros nos fuimos sólo con el de India y el resto lo fuimos haciendo sobre la marcha. Los de Camboya, Nepal y Laos los hicimos en la frontera, el de Vietnam en su embajada en Laos y nos tardo 3 días (si pagás más te lo hacen en menos). Tailandia y Malasia son sólo sello cuando entrás en el país y son gratuitos. No mencionás Myanmar, pero si quisieras ir el visado lo tienes que hacer en la embajada y tarda (al menos en Tailandia) como una semana.
Espero haberte sido de ayuda. Cualquier duda pregunta y si querés ver un poco nuestro viaje, entrá en porculpadeunplaymobil.blogspot.com
Saludos
No voy a indicar motivos, pero digamos que la vida me ha llevado a un punto en el que necesito encontrarme a mi mismo.
Por ello he decidido irme 6 meses a conocer mundo (Octubre 2011), recorriendo Asia. Por ahora la idea es hacer el transmongoliano desde moscu hasta mongolia, estar 1 semana en mongolia (desierto...) y partir hasta beijing. Desdender por china para hacer posteriormente vietnam, camboya, laos, tailandia, malaysia...
Luego saltar a india, nepal y el tibet.
Así a groso modo es lo que tengo pensado de viaje, habia pensado en mes y medio para las dos "grandes" (china e India) y repartir los otros 3 meses por el resto de los paises. Lo veis muy ajustado?
Luego tenia pensado el tema visados, sacar el de Rusia y Mongolia y a partir de ahí ir sacandolo en las embajadas del destino directamente, es viable?
Tengo millones de preguntas, pero no quiero saturar, perdon por el tocho!
P.D: Si alguien se apunta al viaje que me lo haga saber! encantado de compartir vivencias!
El vuelo Madrid - Tokio (solo ida) con Air China me ha costado 345 euros... Tiradisimo vamos. Yo suelo buscar los vuelos con bravofly y después el q mas barato me sale me voy directo a la pag de la compañia y lo pillo desde allí
Tendré q chequear lo de Tokio - Pekin, q no sabia q andaban por esos precios los vuelos... El problema del ferry es q no es solo las 48 horas es q luego tienes q llegar a pekin desde la costa.... Así q creo q me buscare bien bien un vuelo barato para ir en avion
Vamos comentando
Un saludo!
Gracias jipisucio77...
Es verdad lo de llegar a Pekin, aunque creo que no debe ser tan difícil (por lo que he leído, porque nunca he hecho ese trayecto).
De todas formas, me planteo, bajar hasta Fukuoka -creo que también se puede hacer en Osaka) y desde allí coger el ferry hasta Sanghai. Es un poco más fácil, la verdad.
Si encuentras un vuelo baratito japón-china, avisa!
Yo te mantendré informado si veo algo.
Saludos!
El vuelo Madrid - Tokio (solo ida) con Air China me ha costado 345 euros... Tiradisimo vamos. Yo suelo buscar los vuelos con bravofly y después el q mas barato me sale me voy directo a la pag de la compañia y lo pillo desde allí
Tendré q chequear lo de Tokio - Pekin, q no sabia q andaban por esos precios los vuelos... El problema del ferry es q no es solo las 48 horas es q luego tienes q llegar a pekin desde la costa.... Así q creo q me buscare bien bien un vuelo barato para ir en avion
Como veo q eres expert, te comento unas cosas y me das tu opinion?
Mira en cuanto a los vuelos bueno, como me voy tanto tiempo no tgo nada pillado por q no se fechas exactas de nada, pero te digo q el inicio del viaje es volar a Japon via china con air china (este es el unico billete q tgo pillado a día de hoy) y para volver a china lo hare tb en avion a pekin, después ire viajando por china hasta llegar al sur, dnd después de estar unos días en hong kong, vuelo a hanoi desde allí. Bajo vietnam, y desde saigon vuelo a Bangkok. Allí me kedao una temporada, contrato una excursion y me voy a ankor en autobus. Vuelvo después de unos días y así renuevo el visado, me kedo un mes mas en tailandia y voy a malasia... Esto ya no se si hacerlo por tierra o volar hacia kuala lumpur... Después bajo a singapur y de ahí después de unos días me voy a la zona del borneo, pero no se como estara desde allí para después ir a indonesia o si me tocara volver a singapur o kuala lumpur para ir a bali o flores etc... Q te parece el plan?
Saludos!
Lo de expert... No creas. He estado varias veces en Asia y he visitado unos cuantos paises, pero ni todos, ni terminas de ser un "expert". Aunque encantado de opinar (eso sí, recuerda que sólo es una opinión fruto de mis experiencias concretas).
Sobre el trayecto a partir de Malasia, poco puedo aportarte, porque nunca he ido para allá abajo. Del resto, se me ocurren un par de cosas para que las mires y decidas luego. Yo este año también voy a pasar a Japón y luego vuelta a China. Aunque como toca mirar el dinero, ando planteandome cruzar en ferry. Puedes hacerlo desde Shangai o Tianjin (al lado de Beijing). El viaje, eso sí, ronda las 48 horas y es más o menos la mitad de barato que el avión. A mí es que lo de 600 euros un vuelo japón-china me parece un poco excesivo -ese dinero sirve para muchas cosas, de viaje-. Y además está la experiencia del ferry que tiene pinta de molar. En fin, ya veremos...
Sobre angkor... Yo aún no he estado. Este año es destino ineludible. Por cosas que he leido aquí y en el foro de lonely te cuento que si piensas ir en autobús desde alguna agencia de KaoSan road... Piensatelo un par de veces. Se puede hacer por libre, quizás un poco más loco, eso sí. Pero decides a tu ritmo y no acabas en los hoteles que ellos quieren, amén de otras cosas.
Por otro lado, el vuelo es una buena opción y barata (esta vez sí).
No sé si te servirá... Ya me contarás.
Una pregunta: los vuelos japón-china ya los has cogido? Y qué te han costado?
Un saludo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro