Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Ultimas opiniones ⚠️ Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico ✈️

Foro de Política Internacional y Viajes Foro de Política Internacional y Viajes: Foro de Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
⚠️ Tema ordenado por orden inverso: primer mensaje el más nuevo. Para ver el tema en orden normal pulsa aquí.

Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 7 - Tema con 132 Mensajes y 25216 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: Cuatreron
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-04-2013
Mensajes: 565

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
chiripy Escribió:
Saludos a todos.
Solo quería hacer un comentario.Os habeis dado cuenta que el EI en el mundo occidental solo ataca a personas con el objetivo de atemorizar? Ni empresas,bancos,negocios,políticos.Da que pensar... Ojos que se mueven

Mas preguntas: ¿Os habeis fijado que hay paises europeos que no se sienten amenazados en absoluto por el DAESH? ¿Habeis reparado en el hecho de que si se sube un video pederasta (por ejemplo) en Youtube apenas dura unos minutos y en cambio los videos propagandisticos del DAESH no los borra nadie?
Da que pensar.
⬆️ Arriba Cuatreron
Compartir:

Imagen: Chiripy
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011
Mensajes: 2289
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Saludos a todos.
Solo quería hacer un comentario.Os habeis dado cuenta que el EI en el mundo occidental solo ataca a personas con el objetivo de atemorizar? Ni empresas,bancos,negocios,políticos.Da que pensar... Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Chiripy
Compartir:

Imagen: Cuatreron
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-04-2013
Mensajes: 565

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Galyna Escribió:

.../...
No voy a entrar en debate sobre esto, pero...¿nosotros??? Yo no me siento responsable de lo que pasó siglos atrás, en absoluto. Ni de la Inquisición ni de nada.
.../...

.
Aunque muy tarde quiero comentar un matiz: una cosa es que no nos sintamos culpables de unos lamentables hechos ocurridos en el pasado y otra que celebremos lo que no se deberia celebrar.
La Historia es como es y hay que asumirla completa sin olvidar nada para no tener que repetirla.
.
⬆️ Arriba Cuatreron
Compartir:

Imagen: Cuatreron
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-04-2013
Mensajes: 565

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
.
.
Quizas un poco tarde entro en el tema, y me sorprende que se haya censurado a Afrikaner por decir lo que mucha gente sabe y dice, entre ellos Pedro Baños Bajo coronel español y experto en contrainteligencia: que el EI fué creado por los que cita Afrikaneer mas los EEUU de America.
Si no quereis comprar el libro ASI SE DOMINA EL MUNDO, muy bueno aunque de titulo tremendista, podeis comprar en Amazon el e-book DESMONTANDO EL ESTADO ISLAMICO de Raul Gonzalez Zorrilla; es una larga entrevista a Pedro Baños donde éste narra como se gestó y financió el EI. No lo dice todo porque al fin y al cabo es un militar español y está obligado a ser discreto en virtud de su cargo. El e-book cuesta menos de un euro, vale la pena leerlo si interesa el tema.
.
.
⬆️ Arriba Cuatreron
Compartir:

Imagen: Tuctuc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-07-2013
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
spainsun Escribió:
bajamonti Escribió:
spainsun Escribió:
bajamonti Escribió:
Afrikaaner Escribió:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
Me suena esto

Y a mi también. Ojos que se mueven

Ya esta suspendido por darse de alta para formar polemica. Guiño
Fidelidad eterna al foro y a la polémica

Eternas van a ser "vacaciones". Guiño Ojos que se mueven

Pues vaya mezcla que ha hecho este... Chocado
⬆️ Arriba Tuctuc
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95812
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
bajamonti Escribió:
spainsun Escribió:
bajamonti Escribió:
Afrikaaner Escribió:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
Me suena esto

Y a mi también. Ojos que se mueven

Ya esta suspendido por darse de alta para formar polemica. Guiño
Fidelidad eterna al foro y a la polémica

Eternas van a ser sus "vacaciones". Guiño Ojos que se mueven

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.


Última edición por Spainsun el Lun, 30-11-2015 20:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18114
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Derleth Escribió:
Galyna Escribió:
Abdelkrim Escribió:
la sensación que me provoca es la de que intentan hacerme responsable de cosas con las que no tengo nada que ver. La responsabilidad frente a la Historia del individuo anónimo es un tema que me interesa mucho y que da para escribir larguísimos ensayos; pero como idea de partida yo me atengo al principio de que cada uno debemos responder, como mucho, al proceso histórico que estamos viviendo personalmente, no al que afrontaron o eludieron, según los casos, nuestros abuelos.

Coincido contigo en esto, Abdelkrim.

A mí siempre me ha llamado la atención, por ejemplo, que algunos amigos míos, cuando se celebra el día de la Hispanidad, en facebook y otras redes sociales echan pestes, porque "nosotros" aniquilamos y masacramos a los indígenas, los sometimos, les inculcamos nuestra cultura y nuestra religión....cada año lo critican, cada año dicen que es una vergüenza y no hay nada que celebrar....

No voy a entrar en debate sobre esto, pero...¿nosotros??? Yo no me siento responsable de lo que pasó siglos atrás, en absoluto. Ni de la Inquisición ni de nada.

Sin embargo, a mí sí que me gusta visitar esos escenarios. No he visitado los campos de exterminio, ni tampoco la prisión de Phnom Penh ni el museo de Ruanda (no me dio tiempo), pero estuve en el de Ho Chi Minh, y también en Hiroshima y me alegro de haberlos visto, aunque duela, pero es parte de la historia.

Yo siempre les contesto que mis antepasados no se movieron de su casa.

Muy buena respuesta jejeje

Pienso que no es necesario , ni mucho menos obligatorio, visitar lugares donde el hombre ha desarrollado sus peores ideas y acciones contra sus semejantes.

Creo que deben existir y conservarse como ejemplo para que generaciones futuras no vuelvan a caer en semejante degradación y no se vuelva a repetir ( ni el hecho ni el consentimiento por parte de los demas mirando hacia otro lado). Hay que aprender del pasado para que no vuelva a suceder en el futuro.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
spainsun Escribió:
bajamonti Escribió:
Afrikaaner Escribió:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
Me suena esto

Y a mi también. Ojos que se mueven

Ya esta suspendido por darse de alta para formar polemica. Guiño
Fidelidad eterna al foro y a la polémica
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95812
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
bajamonti Escribió:
Afrikaaner Escribió:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
Me suena esto

Y a mi también. Ojos que se mueven

Ya esta suspendido por darse de alta para formar polemica. Guiño

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Afrikaaner Escribió:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
Me suena esto
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Afrikaaner
New Traveller
New Traveller
Registrado:
30-11-2015
Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Al Estado Islámico lo financia Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí incluso aportando criminales condenados a muerte de sus cárceles, Qatar y el principal financiador... Israel.
⬆️ Arriba Afrikaaner
Compartir:

Imagen: Nari85
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-08-2010
Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Empieza a haber críticas hacia annonymous por dar palos de ciego.

es.gizmodo.com/ ...1744177559
⬆️ Arriba Nari85 26 Fotos
Compartir:

Imagen: Derleth
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011
Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Es curioso; leer que la recomendación de visitar Auschwitz -Birkenau le provoca a alguien la sensación de que intentan hacerle responsable de algo, me ha hecho pensar en los jesuitas. ¡Cómo es la mente! Ojos que se mueven

[img] [Foto-Eliminada-Tinypic]
⬆️ Arriba Derleth
Compartir:

Imagen: Derleth
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
20-06-2011
Mensajes: 2122

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Galyna Escribió:
Abdelkrim Escribió:
la sensación que me provoca es la de que intentan hacerme responsable de cosas con las que no tengo nada que ver. La responsabilidad frente a la Historia del individuo anónimo es un tema que me interesa mucho y que da para escribir larguísimos ensayos; pero como idea de partida yo me atengo al principio de que cada uno debemos responder, como mucho, al proceso histórico que estamos viviendo personalmente, no al que afrontaron o eludieron, según los casos, nuestros abuelos.

Coincido contigo en esto, Abdelkrim.

A mí siempre me ha llamado la atención, por ejemplo, que algunos amigos míos, cuando se celebra el día de la Hispanidad, en facebook y otras redes sociales echan pestes, porque "nosotros" aniquilamos y masacramos a los indígenas, los sometimos, les inculcamos nuestra cultura y nuestra religión....cada año lo critican, cada año dicen que es una vergüenza y no hay nada que celebrar....

No voy a entrar en debate sobre esto, pero...¿nosotros??? Yo no me siento responsable de lo que pasó siglos atrás, en absoluto. Ni de la Inquisición ni de nada.

Sin embargo, a mí sí que me gusta visitar esos escenarios. No he visitado los campos de exterminio, ni tampoco la prisión de Phnom Penh ni el museo de Ruanda (no me dio tiempo), pero estuve en el de Ho Chi Minh, y también en Hiroshima y me alegro de haberlos visto, aunque duela, pero es parte de la historia.

Yo siempre les contesto que mis antepasados no se movieron de su casa.
⬆️ Arriba Derleth
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39317
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
la sensación que me provoca es la de que intentan hacerme responsable de cosas con las que no tengo nada que ver. La responsabilidad frente a la Historia del individuo anónimo es un tema que me interesa mucho y que da para escribir larguísimos ensayos; pero como idea de partida yo me atengo al principio de que cada uno debemos responder, como mucho, al proceso histórico que estamos viviendo personalmente, no al que afrontaron o eludieron, según los casos, nuestros abuelos.

Coincido contigo en esto, Abdelkrim.

A mí siempre me ha llamado la atención, por ejemplo, que algunos amigos míos, cuando se celebra el día de la Hispanidad, en facebook y otras redes sociales echan pestes, porque "nosotros" aniquilamos y masacramos a los indígenas, los sometimos, les inculcamos nuestra cultura y nuestra religión....cada año lo critican, cada año dicen que es una vergüenza y no hay nada que celebrar....

No voy a entrar en debate sobre esto, pero...¿nosotros??? Yo no me siento responsable de lo que pasó siglos atrás, en absoluto. Ni de la Inquisición ni de nada.

Sin embargo, a mí sí que me gusta visitar esos escenarios. No he visitado los campos de exterminio, ni tampoco la prisión de Phnom Penh ni el museo de Ruanda (no me dio tiempo), pero estuve en el de Ho Chi Minh, y también en Hiroshima y me alegro de haberlos visto, aunque duela, pero es parte de la historia.

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Yo tampoco he visitado los campos de la era nazi, como tampoco quise ver la prisión de Phnom Penh que se conserva como muestra del genocidio de Camboya. En Ciudad del Cabo me convencieron para ir a Robben Island y no hubiera debido dejarme, porque la visita me pareció un tostón insoportable.
Creo que en este tema es necesario que respetemos la subjetividad de cada uno y nuestra libertad para valorar la importancia de este tipo de sitios; tanto su valor histórico como el que puedan tener como símbolo de una u otra idea.

Cuando se habla con excesivo énfasis de la necesidad de visitar hoy los escenarios del Holocausto, yo tiendo a ponerme a la defensiva, porque la sensación que me provoca es la de que intentan hacerme responsable de cosas con las que no tengo nada que ver. La responsabilidad frente a la Historia del individuo anónimo es un tema que me interesa mucho y que da para escribir larguísimos ensayos; pero como idea de partida yo me atengo al principio de que cada uno debemos responder, como mucho, al proceso histórico que estamos viviendo personalmente, no al que afrontaron o eludieron, según los casos, nuestros abuelos.

En resumen, que coincido también en esto con gadiemp; Auschwitz para mí es un lugar histórico que como simple viajero no me interesa.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 6942
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
tuctuc Escribió:
gadiemp Escribió:
ssusana Escribió:
Derleth Escribió:
La entrada es gratuita, antes de las 10 de la mañana y después de las 3 de la tarde. Dentro de ese periodo horario, tienes que pagar un guía.
El sentido de mantener en pie y abierto al público AUSCHWITZ-BIRKENAU no es homenajear a las víctimas, sino recordar el Holocausto, como su propio nombre indica: Memorial Museum.
Pienso que es un sitio que todo ser humano debería visitar, al menos, una vez en la vida.

No he estado y creo que tendría que hacer un esfuerzo sobrehumano para soportarlo.
He visto otras cosas, en Mostar o en Amsterdamm y me saltaban las lágrimas.
No obstante coincido con Derleth: es la memoria histórica.
Si le hubieran prendido fuego y echado sal en la tierra, quizás hoy en día no nos serviría como punto de referencia de lo que NUNCA tiene que volver a pasar, y algunos se atreverían (y se atreven) a negar los genocidios.

Quizá no me he expresado bien: No digo que no haya que tener Memoria Histórica. Creo que es muy importante tenerla. Otra cosa es que todo episodio histórico sea susceptible de convertirlo en una "atracción" turística. En la historia no ha sido todo un camino de rosas. La Historia tiene sus cloacas.

No hace falta ir hasta Polonia para ver un campo de concentración: En España también los hubo (en Miranda de Ebro por ejemplo) pero no estoy muy seguro de que los turistas vayan a visitarlo. Y yo no creo que es necesario hacerlo para tener memoria histórica de lo que pasó. De hecho en España aún tenemos muy presente la guerra civil. En muchos lugares de Centro Europa se palpa la presencia de lo que ocurrió sin necesidad de entrar los detalles más truculentos en un campo de concentración, especialmente en los barrios de Kazimierz y Podgorze, en Cracovia, aunque también lo noté en varios pueblos de Moravia y en Praga

Esto bajo mi punto de vista, claro está. Aunque no niego que yo soy muy blandengue y muy sensible para estas cosas. Y esto es lo bueno que tiene el hecho de viajar en plan independiente: Que uno diseña y vive el viaje a su manera...


1.-De lo último que se puede definir Auschwitz-Birkenau es de atracción, si acaso se puede tildar de sitio o punto de interés, pero jamás de ATRACCIÓN.
2.-Para nada son comparables los barrios o guetos judíos de Cracovia con un campo de exterminio, porque es comparar una hormiga con un dinosaurio.
3.-No es lo mismo ver documentales, leer libros, etc. Que ver in situ uno de los lugares del holocausto.
Yo tenía claro que lo que se narra de los campos de exterminio (nada de concentración) era verdad, pero hasta que no ví con mis propios ojos el sitio, cosas expuestas (no entro en detalles), fotografías clandestinas, etc. No fui consciente de lo que aconteció. Mi mujer no quería ir, y yo no lo tenía claro. No soy persona de lágrima fácil, pero llegué a llorar un poco por fuera (por esa tontería del orgullo) y mucho por dentro de una mezcla de pena, odio e impotencia porque se hubiera permitido que eso pasara, porque las grandes potencias no hubieran reaccionado antes y haber impedido ese genocidio. Al menos a mí me hizo en parte más humano esa visita.
Además, me hizo comprender que hay gentuza que puede ver a los demás como animales, basura o despojos, no como seres iguales, y una cosa me quedó muy clara: que a esa gente hay que pararle los pies, de la manera que haga falta. Si es por las buenas mejor, pero eso es muy, pero que muy difícil.

Hola Tuctuc

En primer lugar quisiera dejar bien claro que coincido en todo lo que dices. Ahora bien:

1- No sé si te has dado cuenta de que en mi anterior post he puesto -deliberadamente- la palabra "atracción" entre comillas, precisamente por eso que dices: No es nada atractivo. Es más: A mi me produce repulsa y por lo tanto no he visitado Auschwitz y Birkenau en ninguna de las dos veces que he estado en Cracovia.

Quote::
2.-Para nada son comparables los barrios o guetos judíos de Cracovia con un campo de exterminio, porque es comparar una hormiga con un dinosaurio.

2-Es que yo en ningun momento he comparado los campos de exterminio con los guetos judíos de Cracovia... Es más: Coincido contigo en que son cosas muy diferentes y es precisamente por esto por lo que decidí SI visitar los guetos y NO visitar los campos de exterminio.

Y también coincido contigo -aunque yo no he estado en Auschwitz- en que hay gentuza que puede llegar a ver a otros como basura. En realidad yo creo que se debe a que hay gente que es muy intolerante. No admiten que tu vecino pueda ser, pensar o actuar diferente... Y lo llevan fatal, fundamentalmente porque son muy inseguros. Lo llevan tan mal que esas diferencias se convierten en una obsesión para ellos hasta tal punto que ven al otro como un despojo al que hay que aniquilar.

Además hay intolerancia a todos los niveles: Intolerancia política, intolerancia étnica, religiosa, social, ideológica, personal, doméstica (la violencia de género es prueba de esto, por ejemplo)... Incluso hay intolerancia deportiva (como en el fútbol, por ejemplo: Es increíble que muera gente por defender los colores de su equipo).

Y yo lo que peor llevo es esa sensación que me producen todos estos episodios violentos de que al final perdemos todos:

- Todos esos que han muerto en París o en Líbano y que han visto su vida y sus proyectos truncados por lo sucedido. Proyectos de los que tanto ellos como nosotros nos podríamos haber beneficiado de un modo u otro.
- Todos esos niños que mueren en Siria (de repente me he acordado de los niños que murieron en el ataque químico de Guta, por ejemplo) o incluso los niños que mueren de hambre en Sudan del Sur (u otro país). ¿Quién sabe? Quizá algunos de ellos eran realmente inteligentes o tenían un talento privilegiado para la ciencia, el arte o cualquier otra disciplina y ni siquiera han tenido ocasión de desarrollarlo... Talento desperdiciado... Y yo creo que andamos justos de talentos...

Es muy triste y muy injusto.

Gracias por tu comentario. Creo que me va ayudar a continuar con mi diario de Cracovia, que lo tenía un tanto aparcado. Todavía me llevará unos días terminarlo y postearlo aquí.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Tuctuc
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-07-2013
Mensajes: 514
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
gadiemp Escribió:
ssusana Escribió:
Derleth Escribió:
La entrada es gratuita, antes de las 10 de la mañana y después de las 3 de la tarde. Dentro de ese periodo horario, tienes que pagar un guía.
El sentido de mantener en pie y abierto al público AUSCHWITZ-BIRKENAU no es homenajear a las víctimas, sino recordar el Holocausto, como su propio nombre indica: Memorial Museum.
Pienso que es un sitio que todo ser humano debería visitar, al menos, una vez en la vida.

No he estado y creo que tendría que hacer un esfuerzo sobrehumano para soportarlo.
He visto otras cosas, en Mostar o en Amsterdamm y me saltaban las lágrimas.
No obstante coincido con Derleth: es la memoria histórica.
Si le hubieran prendido fuego y echado sal en la tierra, quizás hoy en día no nos serviría como punto de referencia de lo que NUNCA tiene que volver a pasar, y algunos se atreverían (y se atreven) a negar los genocidios.

Quizá no me he expresado bien: No digo que no haya que tener Memoria Histórica. Creo que es muy importante tenerla. Otra cosa es que todo episodio histórico sea susceptible de convertirlo en una "atracción" turística. En la historia no ha sido todo un camino de rosas. La Historia tiene sus cloacas.

No hace falta ir hasta Polonia para ver un campo de concentración: En España también los hubo (en Miranda de Ebro por ejemplo) pero no estoy muy seguro de que los turistas vayan a visitarlo. Y yo no creo que es necesario hacerlo para tener memoria histórica de lo que pasó. De hecho en España aún tenemos muy presente la guerra civil. En muchos lugares de Centro Europa se palpa la presencia de lo que ocurrió sin necesidad de entrar los detalles más truculentos en un campo de concentración, especialmente en los barrios de Kazimierz y Podgorze, en Cracovia, aunque también lo noté en varios pueblos de Moravia y en Praga

Esto bajo mi punto de vista, claro está. Aunque no niego que yo soy muy blandengue y muy sensible para estas cosas. Y esto es lo bueno que tiene el hecho de viajar en plan independiente: Que uno diseña y vive el viaje a su manera...


1.-De lo último que se puede definir Auschwitz-Birkenau es de atracción, si acaso se puede tildar de sitio o punto de interés, pero jamás de ATRACCIÓN.
2.-Para nada son comparables los barrios o guetos judíos de Cracovia con un campo de exterminio, porque es comparar una hormiga con un dinosaurio.
3.-No es lo mismo ver documentales, leer libros, etc. Que ver in situ uno de los lugares del holocausto.
Yo tenía claro que lo que se narra de los campos de exterminio (nada de concentración) era verdad, pero hasta que no ví con mis propios ojos el sitio, cosas expuestas (no entro en detalles), fotografías clandestinas, etc. No fui consciente de lo que aconteció. Mi mujer no quería ir, y yo no lo tenía claro. No soy persona de lágrima fácil, pero llegué a llorar un poco por fuera (por esa tontería del orgullo) y mucho por dentro de una mezcla de pena, odio e impotencia porque se hubiera permitido que eso pasara, porque las grandes potencias no hubieran reaccionado antes y haber impedido ese genocidio. Al menos a mí me hizo en parte más humano esa visita.
Además, me hizo comprender que hay gentuza que puede ver a los demás como animales, basura o despojos, no como seres iguales, y una cosa me quedó muy clara: que a esa gente hay que pararle los pies, de la manera que haga falta. Si es por las buenas mejor, pero eso es muy, pero que muy difícil.
⬆️ Arriba Tuctuc
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 6942
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
ssusana Escribió:
Derleth Escribió:
La entrada es gratuita, antes de las 10 de la mañana y después de las 3 de la tarde. Dentro de ese periodo horario, tienes que pagar un guía.
El sentido de mantener en pie y abierto al público AUSCHWITZ-BIRKENAU no es homenajear a las víctimas, sino recordar el Holocausto, como su propio nombre indica: Memorial Museum.
Pienso que es un sitio que todo ser humano debería visitar, al menos, una vez en la vida.

No he estado y creo que tendría que hacer un esfuerzo sobrehumano para soportarlo.
He visto otras cosas, en Mostar o en Amsterdamm y me saltaban las lágrimas.
No obstante coincido con Derleth: es la memoria histórica.
Si le hubieran prendido fuego y echado sal en la tierra, quizás hoy en día no nos serviría como punto de referencia de lo que NUNCA tiene que volver a pasar, y algunos se atreverían (y se atreven) a negar los genocidios.

Quizá no me he expresado bien: No digo que no haya que tener Memoria Histórica. Creo que es muy importante tenerla. Otra cosa es que todo episodio histórico sea susceptible de convertirlo en una "atracción" turística. En la historia no ha sido todo un camino de rosas. La Historia tiene sus cloacas.

No hace falta ir hasta Polonia para ver un campo de concentración: En España también los hubo (en Miranda de Ebro por ejemplo) pero no estoy muy seguro de que los turistas vayan a visitarlo. Y yo no creo que es necesario hacerlo para tener memoria histórica de lo que pasó. De hecho en España aún tenemos muy presente la guerra civil. En muchos lugares de Centro Europa se palpa la presencia de lo que ocurrió sin necesidad de entrar los detalles más truculentos en un campo de concentración, especialmente en los barrios de Kazimierz y Podgorze, en Cracovia, aunque también lo noté en varios pueblos de Moravia y en Praga

Esto bajo mi punto de vista, claro está. Aunque no niego que yo soy muy blandengue y muy sensible para estas cosas. Y esto es lo bueno que tiene el hecho de viajar en plan independiente: Que uno diseña y vive el viaje a su manera...

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Ssusana
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009
Mensajes: 5177
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Siria, Iraq y Financiacion del Estado Islamico

Publicado:
Derleth Escribió:
La entrada es gratuita, antes de las 10 de la mañana y después de las 3 de la tarde. Dentro de ese periodo horario, tienes que pagar un guía.
El sentido de mantener en pie y abierto al público AUSCHWITZ-BIRKENAU no es homenajear a las víctimas, sino recordar el Holocausto, como su propio nombre indica: Memorial Museum.
Pienso que es un sitio que todo ser humano debería visitar, al menos, una vez en la vida.

No he estado y creo que tendría que hacer un esfuerzo sobrehumano para soportarlo.
He visto otras cosas, en Mostar o en Amsterdamm y me saltaban las lágrimas.
No obstante coincido con Derleth: es la memoria histórica.
Si le hubieran prendido fuego y echado sal en la tierra, quizás hoy en día no nos serviría como punto de referencia de lo que NUNCA tiene que volver a pasar, y algunos se atreverían (y se atreven) a negar los genocidios.
⬆️ Arriba Ssusana Leer Mi Diario(15 Diarios de Viajes) 36 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 7 - Tema con 132 Mensajes y 25216 Lecturas - Última modificación: 19/11/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Política Internacional y Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube