Searching at forum of El Viajero Independiente, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Soy una chica de 31 años y tengo 10 días a elegir en las 3 primeras semanas de Octubre. Aún no he decidido el destino. Estoy entre NY, Marruecos o Tailandia.
Se aceptan otras propuestas. Ya hablamos de presupuestos. Me quiero gastar como mucho 2000€.
Ya me van contando.
Saludos,
Haber,yo tengo planeados varios viajes entre octubre y noviembre,los podeis ver en mi firma,ojala alguien se apunte a Svalbard o Argelia,empieza a parecer mision imposible,sobre todo el Argelia,pero en tu caso Magent alomejor te puede cuadrar el Caucaso(Georgia,Armenia y Azerbayian),va por ti y por fururos interesad@s yo voy del 8 al 22(al caucaso) pero 2 compañer@s van del 8 al 19,de momento en ese viaje somos 3 seguro y una posible cuarta persona,asiq creo que cabe algun@ mas..
Por cierto si tu presupuesto es 2000 euros,te sobraria de largo,pues vamos de mochileros y son paises baratos..
Tenéis algo definitivo? Yo tenía pensado hacerlo y se me cayó el grupo por fechas, tengo mirada mucha información incluso de Artsakh (Nagorno Karabagh).
Me interesa del 8 al 22 de octubre, sino me parecen pocos días.
Hola
Aun no tengo ruta trazada ni orden,solo algunas ideas,pero si que tengo en mente lugares que podria ser interesantes visitar,para los dias que tenemos seria sobre todo en Georgia y algo por Armenia,no se si nos dara tiempo a hacer algo en Azerbaiyan,pongo unos ejemplos:
Segun vaya llegando la fecha y se cierre el grupo lo vamos hablando.
Sobre lo que comentas de Artsakh,ami personalmente me gustan los sitios raritos,hace poco estube en Transnistria,pero me han comentado que al ser un lugar en conflicto,despues no se puede entrar en Azerbaiyan..asiq no se..
No se puede entrar de NK a Azerbaijan, pero sí al revés. Tiene alguna cosa interesante como Stepanakert, Shoushi o Tigranakert (en dos días se ve todo lo imprescindible).
En Armenia Tatev es obligado. Garni y Geghard casi que también.
En función de los días disponibles es cierto, pero con menos de 3 semanas no se llega a todo.
Buenas! En breves haré mi primer viaje solo, 15 días por Malasia.
Por motivos personales, necesito encontrarme a mi mismo y que mejor forma que hacerlo desconectando de todo para conectarme yo??
Ya os contaré la experiencia.
Siendo, como somos casi todos, viajeros empedernidos (tú sólo tienes 2 mensajes tal vez no lo seas, disculpa), la cuestión es ¿hace falta viajar para reencontrarse? ¿no es más efectivo hacerlo en el día a día?, es como quien se va a la India a "meditar" y allí se consigue fácil, pero ¿qué pasa luego en los atascos? ¿en las reuniones de vecinos? ¿en las relaciones interfamiliares ahora que llega la Navidad?.
Por desgracia ¡me encanta viajar!, pero me desanima totalmente el hecho de hacerlo sin poder compartir una luz, un paisaje, un olor ....
Sé que no somos todos iguales ...
Suerte Dani
Tu comentario me hace suponer que nunca has hecho un viaje solo ¿me equivoco?
Yo viajo solo y acompañado. Y cuando digo acompañado me refiero a que he viajado con buenas compañías y con malas compañías. Y tengo que decir que son experiencias muy distintas y, cada una a su manera, enriquecedoras.
Es cierto lo que dices sobre los viajes con compañía: Te permiten compartir una luz, un paisaje, un olor... Para mi una cosa fundamental es viajar con alguien que tiene sentido del humor. El humor es el ingrediente que hace que un viaje se convierta en un buen viaje. Compartir un chiste, una parida (y yo digo muchas, buenas y sobre todo malas), un comentario... Es la sal de un viaje.
Cuando uno viaja acompañado muy a menudo comparte las tareas de los preparativos e itinerarios. Menos trabajo y más repartido. Comparte habitación y comparte gastos... Es más barato también.
Pero hay compañías y compañías. Hay gente que es incapaz de hacer nada o tomar una iniciativa si no es acompañado. Son inseguros y no saben estar solos. Exigen tu presencia constante. Todo el tiempo 100%. Un viaje con este tipo de gente puede llegar a ser una experiencia muy sofocante. No sé si hay un hilo sobre las "Malas Compañías" con las que uno viaja. Si no es así, debería haberlo. Sería un hilo muy terapéutico.
La experiencia de viajar solo no es ni mejor ni peor. Es simplemente distinta. Viajar solo te da una visión más global, más completa del viaje. Todos los preparativos los haces tú. Y tú mismo diseñas tu viaje según tus preferencias. Tú te lo guisas y tú te lo comes. Cuando viajo acompañado todo es más repartido y más disperso y mi atención se centra más en la gente con la que viajo y por lo tanto no escribo ni una palabra. Cuando viajo solo tomo notas de viaje antes, durante y después de mi estancia en el destino al que voy y escribo un diario de viaje. Y me puedo tirar 15 minutos intentando encuadrar una foto sin problema, cosa que no puedo hacer si voy acompañado. Viajar solo -y este foro- me han permitido desarrollar ciertas inquietudes que siempre han estado ahí. Y sobre todo es una experiencia personal. No sé si me encuentro a mí mismo (yo creo que aún ando medio perdido ), pero es personal. No es un viaje. Es TU viaje. No vas en compañía de nadie, pero sí que muy posiblemente te encuentres con otros viajeros o con lugareños que te comparten sus cosas y tú con ellos. Y si no tienes a alguien frente a tí con quien compartir ese comentario, esa ocurrencia o una parida, saca tu bloc de notas de viaje y escríbela antes de que se te olvide...
Hola,soy una chica que ha encontrado un viaje por el sur de la India,durante 16 días y es lo mejor que he encontrado.Pero tengo que formar grupo para que salga.1999 euros,tasas incluidas,suplemento individual opcional,todas las visitas guiadas con guía de habla Hispana .Creo que está muy bien,por todo lo que he visto.Pero no me apetece irme sóla y así tb es una manera de conocer gente.Poneros en contacto conmigo,si estais interesados/as.Camino a la aventura!
que dicessss!!!
india es muchisimo mas barato si viajas por tu cuenta, una vez que llegas alli se reduce una barbaridad el precio de todo, con el dinero que mencionas te recorres el pais durante 4 meses. un saludo
hola
yo quiero pasar las navidades fuera de europa, pero los precios están dehorbitados.... alguna idea??
Bueno esto es lo que tengo yo mirado, saliendo desde Barajas:
Vietnam: Ho Chi Minh 880-950 €, Hanói 1.021-1200 €
Camboya: Phon Phen 1060-1200 €
Laos: Vientiane 1.100-1300 €
Birmania: Rangún 1.015-1200 €
Está todo muy caro cuando en otra época se puede viajar tranquilamente por 500 €
Yo estuve mirando para sudamerica (Ecuador, Panama o Guatemala) y no baja de 1500 euros.
Hola, he mirado vuelos en skyscanner a estos sitios: Birmania, Vietnam y Camboya...es verdad que en esas fechas son más caros, pero variando un poco los días de i/v hay vuelos más baratos. Esto es lo que yo he visto:
-BIRMANIA : vuelos con una o dos escalas, de 20h o más (incluyendo escalas)
950€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
951€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 4 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
926€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con QATAR. 22h
hay más opciones pero estos eran los más baratos
-GUATEMALA: vuelos de más horas, hasta 32h (los más baratos son dos escalas y más horas y regresando el día 8 de enero)
714€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 17 y 35h. OJO la vuelta es lo duro, se sale el 7 pero se llega el 9!
791€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 18h. vuelos muchos más cortos y se regresa el 8! este está bastante bien
920€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 32h y 20h. Mas días en Guatemala, vuelo más caro
881€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 32h y 35h. Tb mas días en Guatemala, más barato que el anterior pero más horas
VIETNAM: He mirado i/v a Hanoi. La mayoría son de 2 escalas y muchas horas pero alguno hay de una escala
838€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 17h. Este está muy bien porque son pocas hora y una sola escala.
838€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con THAI. 20h y 30h.
786€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 6 enero (+1). 2 escalas con China Southerm. 21h y 33h. El más barato! pero más horas a la vuelta
868 ó 910€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con QATAR. 20h y 30h. Son más días en Birmania
Qué os parece??
La oferta de Guatemala tiene buena pinta, yo tendria que volver a trabajar el 7 de enero, pero podria hacer algo al respecto, a estudiarlo. La de vietnam tampoco esta mal.
Si es de lo más barato...si te parece seguimos mirando ¿tú has visto algo interesante?.
He comprobado el vuelo a Guatemala en la web de Delta airways,
está el vuelo por 753€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+1). 1 escala a la ida (17h) y 2 escalas a la vuelta (20h). y en la web de travelgenio pone el mismo vuelo por 697€!!! no se si es que no le suman gastos de gestión etc... Pone que solo quedan 9 plazas en el de ida y 7 en el de vuelta.
También hay regresando antes pero sube mucho. Me da rabia salir el 24, porque yo podría el 19, y así tener más días. Desde Guatemala...me encantaría poder escaparme a bucear a Belize o Honduras...pero son pocos días..tengo que verlo tb, jjj
A Asia tengo muchas muchas ganas de ir...Vietnam se podría combinar con Camboya. Intentaré mirar más vuelos, no solo a Hanoi, sino tb a Ho Chi Min y Siem Reip (si se combina con Camboya)
Y a... read more...
hola
yo quiero pasar las navidades fuera de europa, pero los precios están dehorbitados.... alguna idea??
Bueno esto es lo que tengo yo mirado, saliendo desde Barajas:
Vietnam: Ho Chi Minh 880-950 €, Hanói 1.021-1200 €
Camboya: Phon Phen 1060-1200 €
Laos: Vientiane 1.100-1300 €
Birmania: Rangún 1.015-1200 €
Está todo muy caro cuando en otra época se puede viajar tranquilamente por 500 €
Yo estuve mirando para sudamerica (Ecuador, Panama o Guatemala) y no baja de 1500 euros.
Hola, he mirado vuelos en skyscanner a estos sitios: Birmania, Vietnam y Camboya...es verdad que en esas fechas son más caros, pero variando un poco los días de i/v hay vuelos más baratos. Esto es lo que yo he visto:
-BIRMANIA : vuelos con una o dos escalas, de 20h o más (incluyendo escalas)
950€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
951€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 4 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
926€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con QATAR. 22h
hay más opciones pero estos eran los más baratos
-GUATEMALA: vuelos de más horas, hasta 32h (los más baratos son dos escalas y más horas y regresando el día 8 de enero)
714€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 17 y 35h. OJO la vuelta es lo duro, se sale el 7 pero se llega el 9!
791€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 18h. vuelos muchos más cortos y se regresa el 8! este está bastante bien
920€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 32h y 20h. Mas días en Guatemala, vuelo más caro
881€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 32h y 35h. Tb mas días en Guatemala, más barato que el anterior pero más horas
VIETNAM: He mirado i/v a Hanoi. La mayoría son de 2 escalas y muchas horas pero alguno hay de una escala
838€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 17h. Este está muy bien porque son pocas hora y una sola escala.
838€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con THAI. 20h y 30h.
786€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 6 enero (+1). 2 escalas con China Southerm. 21h y 33h. El más barato! pero más horas a la vuelta
868 ó 910€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con QATAR. 20h y 30h. Son más días en Birmania
Qué os parece??
La oferta de Guatemala tiene buena pinta, yo tendria que volver a trabajar el 7 de enero, pero podria hacer algo al respecto, a estudiarlo. La de vietnam tampoco esta mal.
hola
yo quiero pasar las navidades fuera de europa, pero los precios están dehorbitados.... alguna idea??
Bueno esto es lo que tengo yo mirado, saliendo desde Barajas:
Vietnam: Ho Chi Minh 880-950 €, Hanói 1.021-1200 €
Camboya: Phon Phen 1060-1200 €
Laos: Vientiane 1.100-1300 €
Birmania: Rangún 1.015-1200 €
Está todo muy caro cuando en otra época se puede viajar tranquilamente por 500 €
Yo estuve mirando para sudamerica (Ecuador, Panama o Guatemala) y no baja de 1500 euros.
Hola, he mirado vuelos en skyscanner a estos sitios: Birmania, Vietnam y Camboya...es verdad que en esas fechas son más caros, pero variando un poco los días de i/v hay vuelos más baratos. Esto es lo que yo he visto:
-BIRMANIA : vuelos con una o dos escalas, de 20h o más (incluyendo escalas)
950€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
951€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 4 enero (+1). 1 escala con THAI. 22h
926€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con QATAR. 22h
hay más opciones pero estos eran los más baratos
-GUATEMALA: vuelos de más horas, hasta 32h (los más baratos son dos escalas y más horas y regresando el día 8 de enero)
714€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 17 y 35h. OJO la vuelta es lo duro, se sale el 7 pero se llega el 9!
791€ (salida 24 dic -vuelta 7 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 18h. vuelos muchos más cortos y se regresa el 8! este está bastante bien
920€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con DELTA. 32h y 20h. Mas días en Guatemala, vuelo más caro
881€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+2). 2 escalas con DELTA. 32h y 35h. Tb mas días en Guatemala, más barato que el anterior pero más horas
VIETNAM: He mirado i/v a Hanoi. La mayoría son de 2 escalas y muchas horas pero alguno hay de una escala
838€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 1 escala con THAI. 17h. Este está muy bien porque son pocas hora y una sola escala.
838€ (salida 22 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con THAI. 20h y 30h.
786€ (salida 23 dic (+1) -vuelta 6 enero (+1). 2 escalas con China Southerm. 21h y 33h. El más barato! pero más horas a la vuelta
868 ó 910€ (salida 19 dic (+1) -vuelta 5 enero (+1). 2 escalas con QATAR. 20h y 30h. Son más días en Birmania
Mis vacaciones son precisamente en navidades, y estuve mirando para viajar a Vietnam así como a otras zonas de Asia, y los precios se suben muchísimo para volar, no se llega a compensar el coste con lo barato que pueda ser allí las cosas.
Mi intención es hacer un viajecito por Europa, de un mínimo de 5 días hasta un máximo de 15. Tengo mirados varios destinos más o menos estudiados, incluso de descartes de viajes anteriores: desde Prusia, Polonia central, Estonia y Letonia, Lombardía, Emilia-Romaña, Valonia y Luxemburgo, Brandenburgo y Sajonia a Dinamarca etc, pero estoy abierto a cualquier sugerencia que no aparezca en la lista.
Si hay alguien interesado, vuelvo a poner mi correo:
albertomm.cas@gmail.com
Hola a todos y especialmente a Elruca, Tumbuk2 y Maria424 con los que contacté por primera vez en este hilo hace ya más de una año, disculpar mi desaparición sin adiós y que en aquel momento mi comunicación con vosotros no fuera demasiado fluida pero la verdad es que os descubrí mientras preparaba la larga ruta transiberiana y fueron unos meses de mucho trabajo que por suerte concluyeron con un viaje maravilloso y sin ningún problema del que guardo gratos recuerdos.
Saludar también de forma especial a Sira61 creadora del hilo y a la que veo activa por primera vez, felicitarte por la idea, la verdad es que este es un “lugar” de contacto de viajeros independientes muy activo y con contenido interesante donde se aprecia seriedad, será porque lo integran foreros que no solo sueñan con hacer nuevos viajes sino que además cuentan con un buen bagaje de experiencias a su espalda que amablemente comparten con los demás.
Una vez hecho el saludo obligado, más de un año ausente lo exigía, os comento la idea que lleva unos días dando vueltas en mi cabeza, es uno de los muchos proyectos que tengo en mente desde hace varios años para el que creo ha llegado el momento y que no me importaría compartir con otros viajeros, de momento somos dos. Se trata de hacer un pequeño viaje hacia el norte cuyo objetivo principal sea, con suerte, poder disfrutar del inmenso placer de contemplar una aurora boreal… confío en que habrá suerte porque según los expertos el pasado invierno y este también han sido y son momentos especialmente propicios:
“Los científicos de la NASA han confirmado que este invierno 2012-2013 será el mejor año para contemplar este espectáculo natural que se da por encima del Círculo Polar Ártico. Las Auroras Boreales serán más fáciles de observar y aparecerán con mayor intensidad como no sucedía desde hace medio siglo.
La Aurora Boreal es un fenómeno físico que se produce cuando la actividad solar es más fuerte de lo normal, dando lugar a grandes descargas eléctricas que lanzan partículas, cargadas de electricidad, a la tierra. Dichas partículas se iluminan al chocar con la magnetosfera terrestre, regalando así este espectáculo natural. La Aurora Boreal se manifiesta como una luz fluctuante que varía de forma, intensidad y color, pasando por una amalgama de colores muy variados.
El sol tiene períodos de tranquilidad y otros de mayor actividad durante, aproximadamente, ciclos de 11 años. Este año 2013 será un año especialmente activo, lo que hará que existan muchas más probabilidades de poder contemplarlas”
El Mundo, agosto-2013: “Además, si las condiciones meteorológicas no lo impiden, se espera que en los próximos días se produzcan auroras espectaculares, pues el Sol está en su momento de máxima actividad dentro de su ciclo de 11 años: "Podemos decirlo ya, estamos en el máximo solar. Y este año va a ser mejor que el anterior para ver auroras. El Sol está lleno de manchas, es decir, agujeros que permiten que pueda salir la emisión de masa coronal. Estas emisiones forman el viento solar, y éste, cuando llega a la Tierra, produce las auroras", resume por teléfono Miquel Serra-Ricart, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).”http://www.elmundo.es/elmundo/2013/08/23/ciencia/1377281167.html
Se pueden ver en lugares como Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia, Noruega, Finlandia, Rusia… pero yo me decanto por Noruega (Sira61 veo que tu prefieres Finlandia, voy a echar un... read more...
Aporto mi pequeño granito de arena a la sugerencia de Ader.
Cuando se tiene un proyecto muy definido se pueden aportar más datos, (aunque eso es muy peligroso pues el que lo tiene tan organizado no suele darte posibilidades de intervenir) pero, lo más frecuente es que se lance un proyecto con unas ideas muy generales, en el que se interesan otros foreros y se construye entre todos. En otras ocasiones sólo se trasmite la intención de viajar a un determinado lugar, por ejemplo Alemania. Si surgen foreros interesados se pondrán en contacto y determinarán las líneas generales del viaje.
El que este hilo se llame el viajero independiente lo define. No obstante, se pueden abordar múltiples formas de implicarse en proyectos, y la tuya es una más y, por supuesto, bien recibida.
Este hilo no es precisamente el mejor del foro para solicitar información sobre destinos posibles (más bien es para conectar personas para viajar acompañados), pero siempre nos ofrecemos a facilitar información en mp a quién lo solicite. Y cuando regresamos de un viaje solemos hacer una valoración general del mismo.
Otra característica de este hilo, es que los viajeros, habitualmente, se dan mucha libertad entre sí. Por ejemplo, llegas a París y hay quién no quiere salir del Louvre y a quien le priva pasarse el día por Montmartre, pues no hay ningún problema, cada cual hace lo que le apetece y a una hora se queda en un punto y se vuelve a reorganizar el grupo. Hay que tener en cuenta ciertos imperativos como llegar a un lugar o a un hotel, pero dentro de las posibilidades del viaje se trata de dar la máxima libertad posible a los componentes del grupo.
Otra cuestión que se plantea con frecuencia es el coste. Ader, es muy difícil valorar el coste de un viaje (lo se por experiencia) se puede valorar si nos encontramos en países de bajo o alto coste y si el que propone el viaje quiere ir de mochilero a lo más barato o tiene unas pretensiones determinadas, pero el grupo antes de consolidarse suele tener esa información. Lo habitual es compartir habitación de hotel y, en caso de alquiler de un coche los costes del mismo, lo demás depende de ti; eres muy libre de comer en un restaurante de bajo o medio coste o hacerte un bocata. Creo que se trata de viajar compartiendo costes y experiencias, pero sin estar obligados a permanecer unidos las 24 horas del día, únicamente cumplir los compromisos que se hayan adquirido, como por ejemplo los condicionantes de tener un vehículo de alquiler.
En fín, repito, tu sugerencia es bienvenida, únicamente te traslado el modo habitual de funcionamiento de este hilo, o, para ser más exacta, lo que yo entiendo como el objetivo ideal del mismo.
Una idea que se me ocurre: organiza tú (como hace Sira61 en otros aspectos) los viajeros que propongan viajes muy cerrados con todo controlado y publícalo periódicamente. Seguro que tienes muchos seguidores que les encanta ese tipo de organización.
Espero haber aclarado algo las distintas posibilidades de conectar y agruparse para viajar.
Otra cosita: siempre es bueno conocerse personalmente antes de concretar el viaje, y, aún así, no es garantía de éxito, pero.....siempre será una experiencia maravillosa y enriquecedora.
Llevo 2 semanas como un loco organizando un viaje de 3 meses por el sureste asíatico en solitario....
hoy justo lo he acabado de cuadrar todo y dejar todo atado (aún tengo 2 meses hasta la supuesta fecha de salida).
Bien... con todo atado llega el momento de comprar los billetes de avión (que he visto unas ofertas muy buenas) pero de golpe me ha venido un poco de miedín y es que 3 meses en solitario es mucha tela no?
Se que suena contradictorio pues en este hilo me he posicionado siempre en que esos viajes lo mejor es hacerlos sólo.
Mi último viaje a China durante 23 días también los hice en solitario y todo genial.
Además soy una persona que en España me gusta mucho la soledad (vivo sólo hace varios años).
.... peeeerrrrrroooooooo..... es que 3 meses......
cuando estuve esos 23 días por China la última semana recuerdo que ya empezaba a acusar el echo de estar tanto tiempo sólo. Sumado a que en China no tenía acceso a Youtube ni a muchos diarios españoles (el pais o algún otro online). Me enteré de la muerte de Gadafi sin entender nada (ni siquiera si había muerto, o solo había sido apalizado), y del fin de la violencia de ETA me llegaron resquicios (algo así gusta saberlo aunque estés en la otra punta del mundo) me frustraba un poco la falta de información "de mi mundo".
No sólo eso, además aspectos como tener que estar todo el día comunicándome en inglés, esforzandome por conseguir hacer las cosas del modo más barato posible, empaquetando la mochila a diario, y buscando donde pasar la noche casi a diario también agota un poco al cabo del tiempo.
En resumen que aunque soy una persona solitaria y no es mi primer viaje del estilo, me da mucho respeto.
La verdad es que ya lo tengo todo listo (me he echo hasta unos análisis de sangre y checkeo médico para confirmar que todo está OK).
El único consejo que me han dado es que cada 2 semanas de viaje o así intente tener un par de días de relax sin moverme del sitio donde esté para no saturarme y aguantar mejor sicológicamente.
Pero aún así... me da respeto. Animadme un poco xD. Tengo que comprar los billetes YA.
Hola!!, además de un mp que te he puesto. Voy a comentar algo en publico.
Si es cierto que 3 meses es mucho tiempo para largarse con la mochila a la espalda de país en país y tiro porque me toca .........jajajaja!!!.
Si en cada uno de ellos, conectas con alguna agencia local y que sea de algún otro "locuelo" español"... seguramente el tema será mas suave .
Y ahora comentarte algunas cosas. En Myanmar , no tendrás ningún problema seguro. El control gubernamental es total, solo es pesado los peajes de un área a otra. Te recuerdo que este país es producto de la unión de 7? mas o menos, ahora no recuerdo bien. Hay una agencia local interesante que podría echarte una mano en caso de apuro "adventure en Myanmar". No te arrepentirás de pasar por el , el patrimonio es espectacular y la amabilidad de su gente también. La zona Norte, es interesante y creo que no esta en tus propósitos.
Vietnam; esta llena de turistas de todas las nacionalidades y vas a localizar gente que vaya contigo .....rápidamente. sin ninguno problema, ya lo veras. En todas las fechas del calendario es visitado por todo el mundo, sobre todo aquellas zonas mas imprescindibles, que supongo serán... read more...
Llevo 2 semanas como un loco organizando un viaje de 3 meses por el sureste asíatico en solitario....
hoy justo lo he acabado de cuadrar todo y dejar todo atado (aún tengo 2 meses hasta la supuesta fecha de salida).
Bien... con todo atado llega el momento de comprar los billetes de avión (que he visto unas ofertas muy buenas) pero de golpe me ha venido un poco de miedín y es que 3 meses en solitario es mucha tela no?
Se que suena contradictorio pues en este hilo me he posicionado siempre en que esos viajes lo mejor es hacerlos sólo.
Mi último viaje a China durante 23 días también los hice en solitario y todo genial.
Además soy una persona que en España me gusta mucho la soledad (vivo sólo hace varios años).
.... peeeerrrrrroooooooo..... es que 3 meses......
cuando estuve esos 23 días por China la última semana recuerdo que ya empezaba a acusar el echo de estar tanto tiempo sólo. Sumado a que en China no tenía acceso a Youtube ni a muchos diarios españoles (el pais o algún otro online). Me enteré de la muerte de Gadafi sin entender nada (ni siquiera si había muerto, o solo había sido apalizado), y del fin de la violencia de ETA me llegaron resquicios (algo así gusta saberlo aunque estés en la otra punta del mundo) me frustraba un poco la falta de información "de mi mundo".
No sólo eso, además aspectos como tener que estar todo el día comunicándome en inglés, esforzandome por conseguir hacer las cosas del modo más barato posible, empaquetando la mochila a diario, y buscando donde pasar la noche casi a diario también agota un poco al cabo del tiempo.
En resumen que aunque soy una persona solitaria y no es mi primer viaje del estilo, me da mucho respeto.
La verdad es que ya lo tengo todo listo (me he echo hasta unos análisis de sangre y checkeo médico para confirmar que todo está OK).
El único consejo que me han dado es que cada 2 semanas de viaje o así intente tener un par de días de relax sin moverme del sitio donde esté para no saturarme y aguantar mejor sicológicamente.
Pero aún así... me da respeto. Animadme un poco xD. Tengo que comprar los billetes YA.
Yo solamente te puedo decir que habrá algún momento que lo pasarás mal... pero hay que estar un periodo largo viajando solo para darse cuenta de ciertas cosas (no sirven viajes de una semana o incluso te diría que de un mes tampoco...). Será un buen aprendizaje de tí mismo. Tampoco creo que vayas a estar solo todo el tiempo.
Llevo 2 semanas como un loco organizando un viaje de 3 meses por el sureste asíatico en solitario....
hoy justo lo he acabado de cuadrar todo y dejar todo atado (aún tengo 2 meses hasta la supuesta fecha de salida).
Bien... con todo atado llega el momento de comprar los billetes de avión (que he visto unas ofertas muy buenas) pero de golpe me ha venido un poco de miedín y es que 3 meses en solitario es mucha tela no?
Se que suena contradictorio pues en este hilo me he posicionado siempre en que esos viajes lo mejor es hacerlos sólo.
Mi último viaje a China durante 23 días también los hice en solitario y todo genial.
Además soy una persona que en España me gusta mucho la soledad (vivo sólo hace varios años).
.... peeeerrrrrroooooooo..... es que 3 meses......
cuando estuve esos 23 días por China la última semana recuerdo que ya empezaba a acusar el echo de estar tanto tiempo sólo. Sumado a que en China no tenía acceso a Youtube ni a muchos diarios españoles (el pais o algún otro online). Me enteré de la muerte de Gadafi sin entender nada (ni siquiera si había muerto, o solo había sido apalizado), y del fin de la violencia de ETA me llegaron resquicios (algo así gusta saberlo aunque estés en la otra punta del mundo) me frustraba un poco la falta de información "de mi mundo".
No sólo eso, además aspectos como tener que estar todo el día comunicándome en inglés, esforzandome por conseguir hacer las cosas del modo más barato posible, empaquetando la mochila a diario, y buscando donde pasar la noche casi a diario también agota un poco al cabo del tiempo.
En resumen que aunque soy una persona solitaria y no es mi primer viaje del estilo, me da mucho respeto.
La verdad es que ya lo tengo todo listo (me he echo hasta unos análisis de sangre y checkeo médico para confirmar que todo está OK).
El único consejo que me han dado es que cada 2 semanas de viaje o así intente tener un par de días de relax sin moverme del sitio donde esté para no saturarme y aguantar mejor sicológicamente.
Pero aún así... me da respeto. Animadme un poco xD. Tengo que comprar los billetes YA.
Hola, este año tengo pensado viajar a los fiordos noruegos, en plan fly and drive, alquiler de coche y recorrer lo mejor del sur de Noruega. Por lo que he visto el vuelo ahora mismo en las fechas en las que pienso ir, del 31 de Mayo al 7 de Junio el vuelo sale por ejemplo sobre unos 200 euros desde malaga, no se de otros sitios pero insluso algo menos, y el alquiler de coche por algo mas de 300, con una ruta de menos de 2000 kms el gasto sería unos 250 euros, y durmiendo en la red de campings sale bastante bien el viaje. Si se anima mas gente podría salir bastante mas barato y entonces se podría mirar dormir en cabañas, hacer algún viaje en ferry por Geiranger, coger el tren de Flam, etc, sin que suba de este presupuesto. ¿Alguien se anima?
cuenta amigo, puede que me interese
El viaje lo he presupuestado en principio por 700 euros por persona. En principio no es el viaje que me gustaría porque me gustaría haber ido al norte, pero es un país demasiado grande y he tenido que decidirme por los fiordos. El viaje que he planeado es de naturaleza, con un par de rutas de senderismo, paseos de un par de horas, fiordos, montañas, ver algunos glaciares, carreteras turísticas, etc. Mi vuelo llega a las 10 de la mañana, ese día cogere el coche y por la carretera e7 llegar o intentar llegar al menos hasta Eidfjor, en el primer fiordo, el segundo día en camino por la zona de Voss, zona de cascadas y ramales de fiordos, El segundo día en zona de Flam, con una ruta de senderismo, el tercer dia en la zona de Stryn, lagos y glaciares, cuarto en la zona de Geiranger hasta andalnes por carreteras turísticas y el quinto en la zona montañosa de Lom. Me dejo dos días con varias opciones, Oslo, Bergen, Trondheim, isla de rune y la carretera del atlantico o tomarme con mas tiempo el anterior recorrido. Todo depende si voy solo o viene alguien mas.
Preparo viaje para mediados de febrero hasta finales de abril. Objetivos: Isla de Pascua, Galàpagos, Japón al completo, Indonèsia ( a concretar que islas)
Isla de Pascua: aprox. 9 dias Islas galápagos: 12 dias... lo que permite llegar a Japón cuando empiezan a florecer los cerezos...... queda para el final del viaje Indonesia ( he pensado en: Bali,gili, sumatra)....
No tengo mucho perfilado la verdad, estoy en ello.. y se admiten cambios y sugerencias.
En plan ni tirado ni de lujo, gastando lo mínimo pero sin pasar necesidades.Para los que piensen que Japón es carísimo.. he encontrado varios hoteles en Tokio por ejemplo en pleno centro y con muy buenas recomendaciones, por unos 35 dolares la noche... Los hay mas baratos tambíen y si se comparte habitación evidentemente sale mejor. En las Galápagos unos 48 dolares la habitación con baño y si compartes baño puede salir por 37 , dos personas.
Un vuelo de santiago de chile a las galápagos... lo he visto por unos 550 dolares.
Un vuelo de España a Santiago de Chile por unos 750 euros.
No voy con mochila sino con una maleta. Me gusta mezclarme con la gente del país. Comer lo que ellos comen, Huyo de los tours organizados pero no hago feos si no hay mas remedio para visitas puntuales.
Soy mujer de 55 años, abierta de mente, tolerante y que ve como normal que la gente se añada sólo en una parte del viaje o se marche del grupo si le apetece, a medio camino.
Es el viaje de mi vida, lo que siempre he soñado... es decir.. preparo y me marcho con una gran ilusión y no habrá contrariedad que pueda borrar la sonrisa de mis labios.
Si alguien se anima..... será bien recibido.
Saludos cordiales.
Te mande un prive pero por si no lo lees.......... Me quede !boquiabierta!.... con la envidia, pasando de Indonesia, si marcharia a Galapagos, Isla de Pascua y algo de Japon. No veo bien de donde partes para cuadrar itinerario. Cuando lo tengas mas claro y si te apetece lo cuentas. Si comienzas en Ecuador .... pasas a Galapagos, Chile e Isla de Pascua. Como llegas a Japon?... Bueno, ya ves que me estoy haciendo un lio.
Tanto tiempo no podria, pero parte...... lo puedo intentar.
Tenia en mente el Sur de India pero como no me cuaja..........
Vaya! si llegas a ir a Vietnam y Camboya este verano, podíamos haber ido juntas (el viaje organizado lo pongo yo! jajajaja, que me organizo muy bien y sale más barato)
A ver si en otra ocasión...
Ah! a veces comparto viaje con un par de setenteras así que no hay ningún inconveniente!
En otra ocasión será, yo tengo 50 años y es verdad que conozco setenteras la mar de marchosas . He posteado en este y en otro hilo de mi edad porque si surge en cualquier grupo por mí está bien (lo importante es la actitud ), pero aviso por si alguien tiene inconveniente que no vaya engañado .
Vaya! si llegas a ir a Vietnam y Camboya este verano, podíamos haber ido juntas (el viaje organizado lo pongo yo! jajajaja, que me organizo muy bien y sale más barato)
A ver si en otra ocasión...
Ah! a veces comparto viaje con un par de setenteras así que no hay ningún inconveniente!
hola no tienes por que asustarte el pais es muy seguro y muy facil yo estuve en octubre del año pasado solo y también era mi primer viaje solo ..y el idioma es todo ..los autobuses estan bien y son puntuales y baratos hablo los de eloos no los de turistas que hay mas rapidos pero casi el triple o mas ..los suyos estam bien y son amables y los hostel los puedes ir cogiendo segun llegas siempre cerca de las estaciones hay y te los ofrecen a un precio bien ..luego tu decides lo que quieres pagar pues siempre hay de los normales a precios de lujo siendo hostel....yo estuve unos 21 dias y te da bien de tiempo y lo hice todo en bus de ellos ..bueno de los que hay en muchos sitios como lineas de comunicacion entre ciudades , pero tu tienes la posibilidad de cojer los que te ofrecen en los hostel que son rapidos pero muy guiris..un saludo y la comida hay platos con arroz frijoles y pollo por 3 a 5 € muy bien
más o menos la ruta a seguir, susceptible de cambios y que no posiblemente no será así a la hora de la verdad.
1.- llegar a entebbe
2.- en Kampala recoger los permisos, aprovisionamientos, cambios de dineros, contacto con nuestro coche y conductor, visita a mercados... lo que surja en definitiva
3.- ir camino de Murchison Falls NP. en medio ir parando y una posible parada es ver el santuario de rinocerontes. Desconozco si esto es en plan """guirilandia""" 3 rinocerontes medio muertos puestos ahí o es más real. El viaje hasta murchison es largo, unas 8 horas y supong que se hará parando, descansando, viendo esto y aquello
4.- estar en Murchison Np
5.- estar en Murchison Np. En estos dos días pues subir a las cascadas, pasear por el nilo viendo animales, pasear con el coche....... vamos, animalear
6.- dirección a Kibale o Budongo Forest y Semuliki NP o For Portal. Vamos, viajara dirección a las Rwenzori mountais, parar por el camino, posible observación de chimpancés (aunque hay un sitio más barato)(este día creo que también son unas horas de coche)
7.- Darse un paseo por los Crater Lakes. Son varios cráter por la zona, con poblados alrededor. Se pueden visitar, ya se sabe, previo $$$, pero no es caro.
8.- Ir hacia las Rwenzori Mountains y visita de la zona
9.- Trekking de una de las montañas menores. Pero esto hasta estar allí, a saber, según guía vale un dinerín; según gente que lo ha hecho allí por 20€ lo hicieron.
Oficialmente se oferta un trekking de entre 5 a 6 días por las montañas. Mis amigos lo han hecho (ellos son alpinistas y han subido varias montañas del mundo). Evidentemente, para ellos mereció muy mucho la pena, de hecho hicieron esto y no vieron gorilas. Cuesta alrededor de 500€ todo, permisos, acampada, guía, comida, etc. Hay que ir con ropa más o menos adecuada, ya que en lo alto hace frío. se duerme en refugios. En mi caso, yo no lo haré. Se me va de presupuesto y me vale con subir un día un montecín, otro día a otro y así. Yo no tengo ningún problema en si alguien lo quiere hacer, esperar por la zona hasta su regreso. Es más, yo soy más de ir reposadamente que meterme una jartada de Km cada día. Si alguien lo quiere hacer, creo que hay que reservar con algo de antelación, pero no debe de suponer grandes problemas, ya que no hay un límite de gente al día que lo pueda hacer (al contrario que los gorilas)
10.- llegar al Queen Elizabeth NP (unas horas de coche)
11.- visita al QE
12.- visita al QE y llegar a Bwindi. estos dos días serían para animalear. desde hipopótamos, leones trepadores, chimpancés (aquí tengo entendido que es más barato que en el otro lado, Kibale)
13.- trekking de los gorilas. Recalco: hay que reservar con tiempo; hay que pagar por adelantado (creo casi seguro); el trekking puede durar entre 1 hora a 6 horas de subida y lo mismo de bajada. La visita oficial, desde el avistamiento hasta marcharse es de una hora exacta y cronometrada y cuesta unos 360-370€. yo esto tengo muy claro que lo haré, quien quiera puede hacerlo como no. En bwindi hay actividades alternativas como paseos por la selva etc bastante bastante más baratas (unos 10€ si llega)
Plan a:
14.- ir hacia Kisoro (unas horas de coche)
15.- cruzar al Congo y prepararse para la ascensión del volcán Nyiragongo
16.- Hacer el trekking de ascensión y volver a Uganda. También puede suceder, que el trekking se haga el día antes y se duerma cerca del cráter, para bajar este día 16.
Bidai¡¡¡¡
Yo siq ue quiero info que em voy para allá el 14 de diciembre y me gustaría que me dijeras sitios baratos y guays para ir llegoa Cancun me voy a Playa a bucear un par de meses o tres y después me quiero ir a viajar con una amiga que llega a finales de febrero y no sabemos si hacer una ruta por Mexico o tira para los otros paises que comentas, a ver si me echas una manilla, cuando venga esta amiga tenemos un par de meses yo creo que me quedaré más tiempo pero depende de la pasta.
Rober, en otro hilo te recomendé los vuelos de Airberlin, a mi em ha salido 320 euros la ida.
Un saludoa los dos.
Hola lahechicera!!
Con 1000 euros te llega de sobra para una semana en Estambul (saliendo desde España, me refiero).
Yo estuve en verano y el vuelo+hotel de 3*(alojamiento y desayuno 6 noches) nos salio por unos 430 euros por persona. Hotel muy bien situado.
Te sale mejor comprar junto vuelo y hotel que por separado. Mira en páginas como rumbo, atrápalo, edreams... introduce la fecha que quieras y así te haces una idea.
En comer te puedes gastar lo que quieras... depende de lo que busques. Tienes sitios tipo kebab, bocadillos o platos combinados que por 5 o 6 euros comes. Y otros como debajo del puente Gálata, que comes pescado fresco y sale por unos 20 euros.
Aparte, 15 euros de visado (para los españoles) que se pagan en el aeropuerto, al entrar.
Los taxis son baratos, pero tb tienes metro y tranvía que te sale por menos de un euro el trayecto, creo recordar.
Otra cosa son las entradas a los monumentos. Por ejemplo: palacio topkapi 10€, Santa Sofia 10, la Cisterna 5, el palacio Dolmabahçe 10, San Salvador de Chora 8,...
En las mezquitas no se paga por entrar, como mucho dejas la voluntad a la salida... El pañuelo solo lo necesitarás para entrar en ellas, por la calle no.
Y claro, luego lo que quieras gastar en extras y regalitos, o el Gran Bazar que tiene un peligro!!!
Cualquier otra duda, aquí estamos. Y a disfrutar de Turquía!!! ( y de esa persona especial