tengo, 69 años y suelo viajar solo, en setiembre voy a Ecuador si alguien se apunta podemos hablar y adaptar el recorrido para compartir coche de alquiler y demas gastos comunes
Estoy valorando la posibilidad de ir a Indonesia o Filipinas, salgo desde Barcelona pero puedo adaptarme. En relación a las fechas tengo flexibilidad, únicamente considerar el tema del tiempo y posibles precipitaciones en Agosto/inicio de Setiembre.
Por favor si alguien esta interesad@ mandarme privado.
Keria haber ido a Iran este mes de setiembre y abandone por varios motivos. Si tienes previsto ir a Usa , aunque sea en escala, vigila xk puedes tener problemas con el visado, si has estado antes en Irán. Sé de gente k ha teñido problemas.
Soy chico de 35 años (Madrid) y busco compañer@s para hacer un viaje chulo a Corea del Sur o Japón. Tengo disponibilidad del 25/AGO al 15/SEP o ya a partir del 22/SEP en adelante.
Me encanta viajar, desconectar y disfrutar de los sitios ... del ambiente del lugar ... soy mas de "slowtravel" puedo viajar con ritmo pero sin volvernos locos.
Descarto lo siguiente:
X Super low cost. Viaje en plan mochilero acampando o durmiendo en albergues con otras 10 personas.
X Viajes maratonianos con madrugones diarios y cada día programado al milimetro con un montón de visitas.
X Mi tope anda sobre las dos semanas de viaje, más no puedo ... he cambiado de curro y no tengo más días disponilbles
Aportes:
+ Tengo carné de conducir y he alquilado coche en muchos países por si surgiese.
+ Hablo inglés nivel alto.
+ He podido viajar bastante y me sé mover.
+ Me gusta preparar actividades y asumo responsabilidades para la organización del viaje. No escurro el bulto.
+ Me considero una persona de trato fácil y buen rollito.
Hola! Soy Irene,
Tengo 23 años y soy de Barcelona. Busco a compañeros, de entre 20 - 35 años, para viajar a Corea, China o Japón, aun por decidir el lugar exacto
Mis vacaciones son del 13 al 30 de setiembre por lo que lo ideal seria por esas fechas.
Mis planes son coger los vuelos lo antes posible y mirar por airbnb algún sitio para hospedarnos.
Así que si te interesara también un tipo de viaje así, házmelo saber!
Hola a tod@s, en setiembre regresé de mi viaje en solitario de 94 días a Canadá y parte de USA y la experiencia ha sido maravillosa. He disfrutado de cada momento sin condicionantes; en ningún momento he pasado miedo o angustia, si bien es verdad que me han surgido problemas es un chute de autoestima haberlo resuelto por mí misma. He conocido gente encantadora y sin ninguna duda voy a repetir.
Para quién esté interesado en conocer más detalles sobre mí y como inicié mi viaje puede acceder a la página 129 de este hilo o enviarme un privado.
Animo a tod@s a realizar, al menos, un viaje en solitario en la vida sin tener en cuenta edad, idiomas, ni otras neuras, pues cuando estás "metido en harina" todo fluye. ¡felices viajes!
He visto un vuelo BCN-LIMA por unos 525€ con la compañía AA escala en Miami para hacer 4 semanas en Setiembre. Nunca he viajado sólo y este año por una cosa u otra no sé si podré ir con colegas, y a Perú me encantaría ir. Lo único que conozco por ahí en Lima es una amiga que hice en Colombia esta semana santa. Si alguien se anima podemos montar un Perú en Setiembre.
Tengo bastante experiencia viajando, me adapto a todo pero soy más del mochileo.
Saludos!
Hola CivicR! Yo ando buscando compi de viaje para Septiembre, y uno de los destinos que me interesan es Perú. Tengo para viajar del 10 al 30 de septiembre. En Lima tengo también conocidos. Yo también soy de mochileo. Saludos!!
Hola,ando buscando gente par hacer un Perú a partir del 27 de Septiembre hasta el 25 de Octubre. Si hay algún interesado lo comentamos
Saludos,
Hola Jell1505, te he puesto un privado
Hola,
Perú también esta en mi lista, yo tengo disponibilidad a partir de mediados de septiembre y según presupuesto de 3 a 4 semanas.
Así que si se monta grupo, me apunto.
He visto un vuelo BCN-LIMA por unos 525€ con la compañía AA escala en Miami para hacer 4 semanas en Setiembre. Nunca he viajado sólo y este año por una cosa u otra no sé si podré ir con colegas, y a Perú me encantaría ir. Lo único que conozco por ahí en Lima es una amiga que hice en Colombia esta semana santa. Si alguien se anima podemos montar un Perú en Setiembre.
Tengo bastante experiencia viajando, me adapto a todo pero soy más del mochileo.
Saludos!
Hola CivicR! Yo ando buscando compi de viaje para Septiembre, y uno de los destinos que me interesan es Perú. Tengo para viajar del 10 al 30 de septiembre. En Lima tengo también conocidos. Yo también soy de mochileo. Saludos!!
Hola,ando buscando gente par hacer un Perú a partir del 27 de Septiembre hasta el 25 de Octubre. Si hay algún interesado lo comentamos
Saludos,
Hola Jell1505, te he puesto un privado
Hola somos 2 hombres que vivimos en Madrid (40 y 60 años) que tenemos pensado viajar en el mes de Octubre a Peru, nos gustaria contactar con gente vaya a viajar en esas fechas para compartir informacion y ver la posibilidad de compartir gastos y rutas de viaje, esperamos vuestros mensajes. Muchas gracias
He visto un vuelo BCN-LIMA por unos 525€ con la compañía AA escala en Miami para hacer 4 semanas en Setiembre. Nunca he viajado sólo y este año por una cosa u otra no sé si podré ir con colegas, y a Perú me encantaría ir. Lo único que conozco por ahí en Lima es una amiga que hice en Colombia esta semana santa. Si alguien se anima podemos montar un Perú en Setiembre.
Tengo bastante experiencia viajando, me adapto a todo pero soy más del mochileo.
Saludos!
Hola CivicR! Yo ando buscando compi de viaje para Septiembre, y uno de los destinos que me interesan es Perú. Tengo para viajar del 10 al 30 de septiembre. En Lima tengo también conocidos. Yo también soy de mochileo. Saludos!!
Hola,ando buscando gente par hacer un Perú a partir del 27 de Septiembre hasta el 25 de Octubre. Si hay algún interesado lo comentamos
He visto un vuelo BCN-LIMA por unos 525€ con la compañía AA escala en Miami para hacer 4 semanas en Setiembre. Nunca he viajado sólo y este año por una cosa u otra no sé si podré ir con colegas, y a Perú me encantaría ir. Lo único que conozco por ahí en Lima es una amiga que hice en Colombia esta semana santa. Si alguien se anima podemos montar un Perú en Setiembre.
Tengo bastante experiencia viajando, me adapto a todo pero soy más del mochileo.
Saludos!
Hola CivicR! Yo ando buscando compi de viaje para Septiembre, y uno de los destinos que me interesan es Perú. Tengo para viajar del 10 al 30 de septiembre. En Lima tengo también conocidos. Yo también soy de mochileo. Saludos!!
Hola,ando buscando gente par hacer un Perú a partir del 27 de Septiembre hasta el 25 de Octubre. Si hay algún interesado lo comentamos
He visto un vuelo BCN-LIMA por unos 525€ con la compañía AA escala en Miami para hacer 4 semanas en Setiembre. Nunca he viajado sólo y este año por una cosa u otra no sé si podré ir con colegas, y a Perú me encantaría ir. Lo único que conozco por ahí en Lima es una amiga que hice en Colombia esta semana santa. Si alguien se anima podemos montar un Perú en Setiembre.
Tengo bastante experiencia viajando, me adapto a todo pero soy más del mochileo.
Saludos!
Hola CivicR! Yo ando buscando compi de viaje para Septiembre, y uno de los destinos que me interesan es Perú. Tengo para viajar del 10 al 30 de septiembre. En Lima tengo también conocidos. Yo también soy de mochileo. Saludos!!
Hola a tod@s, hace tiempo que no entraba en este hilo, sobre todo porque he estado viajando mucho, y me llama la atención el que se sigue dando vueltas a los mismos temas. Os cuento mi experiencia por si sirve de algo.
Escribí hace un año, o quizá algo más, que me gustaría viajar sola pero que me preocupaba ir a un país que no hablasen español (hablo poco y mal francés y menos inglés). Tengo 67 años, pero creo que si se tiene salud y espíritu joven, la edad no tiene por qué ser un condicionante negativo; por el contrario, puede resultar un elemento favorable.
Mi experiencia es que casi siempre he viajado con gente muy independiente y con mucha libertad, por lo que algunas actividades las hacía sola, pero, claro, eran unas horas, siempre tenía presente que no estaba sola.
El verano de 2015 viajé 10 días sola por Polonia y… ¡fue maravilloso! El sentimiento de libertad fue delicioso y el reto de salir adelante, resolver los problemas que iban surgiendo, tirando de mi inglés horribilus (mil gracias a San Google traslate) me insuflaron una gran confianza y seguridad.
Polonia es un país difícil, en muchos lugares públicos (estaciones de tren, etc., sólo hablan polaco) y tienen un carácter, en general, áspero; pero ahí es cuando puse todos mis recursos en marcha y, de verdad que salí fortalecida.
He pasado recientemente un mes en Brasil sola y he estado sola tan poquito que había momentos que añoraba un poco más de soledad.
Viajando sol@ quizá se haga algún amig@, o no, pero las personas que he ido conociendo por el camino me han proporcionado momentos deliciosos y enriquecido sobremanera. Lo especial es que si me unía a alguien para hacer cualquier actividad era porque me apetecía, no tenía nada que me obligase.
Y lo importante es que he perdido el miedo. Me voy a Canadá del 22 de junio al 4 de setiembre. Para este viaje me gustaría encontrar compañer@s, al menos para algunos trayectos, porque lo ideal es poder alquilar una autocaravana o un coche y yo sola eso no lo puedo hacer (entre otras cosas porque es muy caro) pero ya veremos cómo me organizo.
A mí me gusta viajar acompañada porque me gusta compartir experiencias, pero prefiero hacerlo sola a soportar a personas incompatibles y no voy a quedarme en casa por no poder contar con la compañía ideal.
Saludos
Llevo muchos viajes sobre mis pies. He viajado en todas las variantes (con familia... y una vez divorciado, en solitario, con compañeros de viajes desconocidos, con pareja). Todas tienen ventajas y desventajas. Con una visión pesimista podría decir que muchas de las veces que he viajado en solitario añoraba la presencia de alguien con quien compartir experiencias, comentarios y risas. Con la misma cuantía de pesimismo he renegado del mal humor o incompatibilidades con compañeros de viaje previamente desconocidos. Lo de viajar en familia o en pareja es lo que toca y debe ser siempre bueno; de lo contrario es que te has equivocado de familia o de pareja.
Ultimamente viajo mucho en solitario por circunstancias fáciles de comprender: viajo a destinos no exageradamente turísticos en épocas no tradicionales (léase, por ejemplo, Ecuador en setiembre, Sur de USA en Noviembre). En esas circunstancias no es fácil conseguir compañeros. Cuando te acostumbras a viajar en solitario agradeces y disfrutas tu libertad, tus propios tiempos, tus contemplaciones infinitas. Al igual que otros, no necesito encontrarme a mi mismo. Sé donde estoy y que es lo que quiero.
Echo de menos la presencia de un compañero/a por cuestiones de seguridad personal. La eventualidad de tener un accidente, de que te roben tus pertenencias, de que te extravíes en alguna oscura noche. En esas circunstancias, un compañero puede ser tu salvación... y aunque muy raras veces te pueda suceder, el saber que ahí lo tienes te brinda tranquilidad. El precio es la pérdida de libertad.
Desde el punto de vista positivo: ambas experiencias son enriquecedoras. Viajar con un desconocido es como hacer dos viajes en uno. Conoces el lugar geográfico que has elegido por destino... y conoces a un ser humano del que seguramente tendrás oportunidad de explorar en profundidad durante el período de convivencia.
Puestos a clasificar, mis gustos personales van en este orden: 1.- viajar con una persona que conoces bien y coincides en filosofía viajera (tengas o no relación sentimental con ella); 2.- en solitario; 3.- con compañeros de viaje desconocidos previamente... 4.- opción muy lejana a las 3 anteriores: quedarte en casa.
Siendo aun más detallista con la clasificación personal, diría que a medida que pasan los años la opción 3 se va acercando más a la posición 2.
Eso lo va dando la sabiduria que se va acumulando despues de viajar mucho... Leer más ...
Llevo muchos viajes sobre mis pies. He viajado en todas las variantes (con familia... y una vez divorciado, en solitario, con compañeros de viajes desconocidos, con pareja). Todas tienen ventajas y desventajas. Con una visión pesimista podría decir que muchas de las veces que he viajado en solitario añoraba la presencia de alguien con quien compartir experiencias, comentarios y risas. Con la misma cuantía de pesimismo he renegado del mal humor o incompatibilidades con compañeros de viaje previamente desconocidos. Lo de viajar en familia o en pareja es lo que toca y debe ser siempre bueno; de lo contrario es que te has equivocado de familia o de pareja.
Ultimamente viajo mucho en solitario por circunstancias fáciles de comprender: viajo a destinos no exageradamente turísticos en épocas no tradicionales (léase, por ejemplo, Ecuador en setiembre, Sur de USA en Noviembre). En esas circunstancias no es fácil conseguir compañeros. Cuando te acostumbras a viajar en solitario agradeces y disfrutas tu libertad, tus propios tiempos, tus contemplaciones infinitas. Al igual que otros, no necesito encontrarme a mi mismo. Sé donde estoy y que es lo que quiero.
Echo de menos la presencia de un compañero/a por cuestiones de seguridad personal. La eventualidad de tener un accidente, de que te roben tus pertenencias, de que te extravíes en alguna oscura noche. En esas circunstancias, un compañero puede ser tu salvación... y aunque muy raras veces te pueda suceder, el saber que ahí lo tienes te brinda tranquilidad. El precio es la pérdida de libertad.
Desde el punto de vista positivo: ambas experiencias son enriquecedoras. Viajar con un desconocido es como hacer dos viajes en uno. Conoces el lugar geográfico que has elegido por destino... y conoces a un ser humano del que seguramente tendrás oportunidad de explorar en profundidad durante el período de convivencia.
Puestos a clasificar, mis gustos personales van en este orden: 1.- viajar con una persona que conoces bien y coincides en filosofía viajera (tengas o no relación sentimental con ella); 2.- en solitario; 3.- con compañeros de viaje desconocidos previamente... 4.- opción muy lejana a las 3 anteriores: quedarte en casa.
Siendo aun más detallista con la clasificación personal, diría que a medida que pasan los años la opción 3 se va acercando más a la posición 2.
Muy buenas, alguien estara del 21 al 24 de setiembre en menorca y quiere quedar? o compartir apartamento? mi planning seria hacer actividades al aire libre, como bici, correr, etc. y visitar las fantasticas calas de menorca. muchas gracias.