Buenas comparto esto por si es de interes ya que si hay algo que valoro son las experiencias auténticas, especialmente cuando se comparten en familia. Hoy quiero hablarte de algo que me ha dejado una huella increíble y que, sin duda, te encantará si buscas unas vacaciones diferentes, llenas de conexión y aventura: los Campamentos Familiares de Agosto en Aldealix. Lo digo con conocimiento de causa: he disfrutado personalmente de esta experiencia y es sencillamente espectacular.
Desde el primer momento, Aldealix te atrapa. Imagina alojarte en auténticas cabañas celtas, rodeado de la impresionante Sierra de Gredos, en Cáceres. No es solo un lugar bonito; es un concepto que te permite desconectar del día a día y reconectar con la naturaleza y, lo más importante, con tu familia.
¿Por qué recomiendo Aldealix?
Lo que hace que estos campamentos sean tan especiales es la combinación perfecta de actividades y el ambiente único que se crea:
Aventura y diversión para todos: Olvídate del aburrimiento. Aquí hay tirolina de 46 metros, escalada, kayak, tiro con arco y un sinfín de actividades multiaventura que nos mantuvieron activos y emocionados. Los peques disfrutan a lo grande, pero los adultos también nos sentimos como niños otra vez.
Comodidad y buena comida: La pensión completa es un acierto. La comida casera es deliciosa, y se preocupan por cualquier necesidad especial. Poder disfrutar sin pensar en cocinar es un lujo en vacaciones.
Veladas mágicas y convivencia: Las noches son inolvidables. Las veladas celtas, los juegos nocturnos y los talleres crean un ambiente de camaradería que no encuentras en cualquier lugar. Es la oportunidad perfecta para conocer a otras familias y compartir risas.
Un entorno natural de ensueño: Despertarse rodeado de montañas, con pozas naturales para refrescarse y rutas de senderismo a tiro de piedra, es un regalo. Es un lugar seguro y diseñado para el disfrute familiar.
Precios para el verano 2025 que hacen la experiencia aún más atractiva:
Estos precios incluyen alojamiento, pensión completa, todas las actividades, seguro y la garantía de una experiencia única. Realmente, es una inversión en recuerdos y en tiempo de calidad en familia.
Si estás buscando algo diferente para este verano, te animo de verdad a considerar Aldealix. Es una experiencia que recordarás y querrás repetir.
¿Te animas a vivir la aventura celta?
Para reservar o pedir más información, contacta directamente con Adrián en el 627560848.
También puedes echar un vistazo a sus redes sociales para ver la magia con tus propios ojos:
Acabo de lanzarlo, y las rutas que hay son generadas por IA (a modo de prueba únicamente).
Mi idea es que poco a poco vayamos compartiendo nuestros lugares favoritos y vayamos compartiendo sitios que merezcan la pena visitar, además de conocer viajeros con los mismos intereses.
Nosotros vamos en enero.
Tenemos que escoger un día de los siguientes:
Domingo 5
Lunes 6
Martes 7
Miércoles 8
Que días recomendais de la lista y cuáles evitar?
Muchas gracias
Holaaaa
Yo no he estado todavía pero por lo que he podido leer recomiendan los domingos como día tranquilo, seguido de martes y viernes
Ya que son días de entrada y salida de visitantes en la isla.
Ya contarás como te va
Lo del domingo como día tranquilo también aplica en las vacaciones de semana santa? Vamos del 18 (viernes santo) al 23 de abril.
Por otro lado, tenemos dudas de si comprar fast pass. Cómo funciona realmente: te permite ahorrar cola una vez en cada atracción, o se puede usar varias veces para una misma atracción? Se puede compartir? es decir, si somos 2 adultos+2 niños que la usen una vez los dos niños y en otra atracción 1 adulto+1 niño? Es que el pequeño en algunas cosas no se va a montar y no sabemos si nos va a compensar por eso...
Ni idea de si lo del domingo tranquilo aplica en Semana Santa o no....
Lo del fast pass, yo no lo puedo recomendar suficiente , si no lo llego a comprar no hubiera montado ni en la mitad de las cosas...y en las atracciones top dos veces, .super recomendable!
Sobre el funcionamiento y si lo puedes compartir, mejor que te metas en la web de Siam Park y lo investigues todo pero imagino que será uno por persona...que yo recuerde tiene sellos para las atracciones top y según vas montando te lo van sellando y luego hay uno que es para elegir la que quieras...
Los hay de mañana y de tarde, yo recomiendo como contaba más arriba : llegar super pronto y hacer cola antes de que abran el parque, entras rapido, compras el fast pass, de tarde ideal, por la mañana hay menos cola en las atracciones top, montas en ellas sin fast pass porque todavía no lo tienes activo y a la hora de activar el fast pass de tarde ya puedes repetir en las atracciones top sin hacer cola...
Hola! Podrías (o alguien) detallar un poco más dónde comprar Fast Pass "alejándose de las taquillas de la puerta". ¿Hay varios sitios? ¿Cómo se identifican?
Por cierto, tengo claro que a las 10:00 empiezan a funcionar los toboganes, pero, la hora de poder entrar, he visto en un mensaje las 9:15 y en el siguiente las 9:45. ¿Alguien lo tiene claro?
Gracias!!!
Lo mejor es que te informes de todo esto en la página web del parque o les llames por teléfono.
Lo que yo recuerdo, porque fué hace ya dos años más o menos: El Fast Pass se compra en las casetas de madera que hay por todo el parque, donde venden otras cosas como souvenirs etc, si entras nada más entrar verás unas pero hay muchas por todo el parque y si entras a primera hora es difícil que se agoten tan rápido, sobre todo los de la tarde...
Yo recuerdo que el parque abría las puertas unos minutos antes de las 10, así que será 9.45.... read more...
Nosotros vamos en enero.
Tenemos que escoger un día de los siguientes:
Domingo 5
Lunes 6
Martes 7
Miércoles 8
Que días recomendais de la lista y cuáles evitar?
Muchas gracias
Holaaaa
Yo no he estado todavía pero por lo que he podido leer recomiendan los domingos como día tranquilo, seguido de martes y viernes
Ya que son días de entrada y salida de visitantes en la isla.
Ya contarás como te va
Lo del domingo como día tranquilo también aplica en las vacaciones de semana santa? Vamos del 18 (viernes santo) al 23 de abril.
Por otro lado, tenemos dudas de si comprar fast pass. Cómo funciona realmente: te permite ahorrar cola una vez en cada atracción, o se puede usar varias veces para una misma atracción? Se puede compartir? es decir, si somos 2 adultos+2 niños que la usen una vez los dos niños y en otra atracción 1 adulto+1 niño? Es que el pequeño en algunas cosas no se va a montar y no sabemos si nos va a compensar por eso...
Ni idea de si lo del domingo tranquilo aplica en Semana Santa o no....
Lo del fast pass, yo no lo puedo recomendar suficiente , si no lo llego a comprar no hubiera montado ni en la mitad de las cosas...y en las atracciones top dos veces, .super recomendable!
Sobre el funcionamiento y si lo puedes compartir, mejor que te metas en la web de Siam Park y lo investigues todo pero imagino que será uno por persona...que yo recuerde tiene sellos para las atracciones top y según vas montando te lo van sellando y luego hay uno que es para elegir la que quieras...
Los hay de mañana y de tarde, yo recomiendo como contaba más arriba : llegar super pronto y hacer cola antes de que abran el parque, entras rapido, compras el fast pass, de tarde ideal, por la mañana hay menos cola en las atracciones top, montas en ellas sin fast pass porque todavía no lo tienes activo y a la hora de activar el fast pass de tarde ya puedes repetir en las atracciones top sin hacer cola...
Hola! Podrías (o alguien) detallar un poco más dónde comprar Fast Pass "alejándose de las taquillas de la puerta". ¿Hay varios sitios? ¿Cómo se identifican?
Por cierto, tengo claro que a las 10:00 empiezan a funcionar los toboganes, pero, la hora de poder entrar, he visto en un mensaje las 9:15 y en el siguiente las 9:45. ¿Alguien lo tiene claro?
Hola, acabo de llegar de Sri Lanka. He tenido muy mala experiencia con nuestro chofer/guía así que comparto la info para que no os pase lo mismo que a nosotros. Encontré a Sajeewa Suresh en este foro. Acordé con él un itinerario y le dejé muy claro que no quería ir a lugares turísticos sino que buscaba una experiencia local tal y como él promete. En principio todo iba bien, la comunicación muy buena y todo buenas propuestas. La primera alarma me saltó al pedirme 300 euros (en euros) para las actividades que ibamos a hacer. Él me dijo que se lo entregara al chófer y que el lo gestionaría todo por nosotras. Me pareció mucho dinero, me pareció raro que me lo pidiera en euros y además en la lista de actividades estaba alguna que yo ya había pagado (tal y como él me había dicho). Decidí no darle el dinero y pagar yo a medida que ibamos haciendo las cosas. La conclusión es que el gasto total ha sido de 115 euros, muchísimo menos de lo que él me había pedido. A partir de ahí todo mal, el "driver" Wasala nos ha llevado constantemente a lugares conocidos como "trampas turísticas" donde él tenía comisión, ha sido una lucha contínua con él porque allí donde nos llevaba teníamos que decirle que no queríamos ir. Cero experiencia local, ningún tipo de recomendación local (le pregunté donde podía comprar especias y me dijo en un "spices garden" que es la trampa turística mas grande de Sri Lanka), todo lo que nos proponía haciendose el tonto eran lugares donde él se llevaba comisión. Al rechazar sus propuestas nos ha controlado donde ibamos, qué hacíamos, nos hemos sentido super invadidas y controladas. Como decimos coloquialmente "se nos apalancaba a todo". Acordamos un safari con una empresa que no era la que él quería y se nos presentó a la hora de irnos para venir con nosotras cuando ya teníamos un guía. Fuimos a Pidurangala y subió con nosotras cuando todos los guías se quedaba abajo esperando. Parecía que en lugar de dos personas viajando eramos tres...parece que él también está de vacaciones contigo y tu se lo tienes que pagar todo (cuando las comidas ya estan incluidas en el precio acordado incialmente).
Utilizan el pretexto de que te cuidan y se preocupan por ti para controlarte y asegurarse de que todo lo hagas con ellos y que ellos puedan ganar sus comisiones. Para nosotras ha sido muy desagradable, hemos tenido que estar constantemente poniendo límites de manera discreta porque teníamos que acabar el viaje con ellos.
Mucho cuidado, no tienen página web así que no se les pueden hacer reviews.
Espero que esto pueda servir porque esta situación puede arruinar tus vacaciones.
Si lo encontrais adecuado compartir, por favor.
Tengo vacaciones del 05 al 27 de julio y muchas ganas de viajar, que después de varios años ya me toca.
Como posible destino tengo un combinado Vietnam-Camboya que me llama mucho.
Me gustaría hacerlo por libre pero nunca he viajado solo y ostras, el poder compartir con alguien ese periplo pienso que siempre es mejor.
Si hubiese algún/a interesad@ ya sea por fechas o por destino, todo es hablarlo y oye, por que no?
Tengo vacaciones del 05 al 27 de julio y muchas ganas de viajar, que después de varios años ya me toca
.
Como posibles destinos estarían un combinado Vietnam-Camboya o si no, pues India, que también me llama mucho.
Me gustaría hacerlo por libre pero nunca he viajado solo y ostras, el poder compartir con alguien ese periplo pienso que siempre es mejor.
Si hubiese algún/a interesad@ ya sea por fechas o por destino, todo es hablarlo y oye, por que no?
Soy de Bcn y tengo 46 años. Saludos
Hola Markus. Yo estoy en Madrid, 59, y aunque, en principio, estaba pensando en fechas diferentes (para evitar las lluvias del monzón), me gustaría ir a la India y a Nepal, y me tienta más hacerlo por mi cuenta que en viaje organizado. Katmandú está a sólo hora y media de Delhi en avión, y aprovechando la proximidad, pues pasar allí unos días. Si te interesa, postea algo por aquí o mándame un mp.
Saludos
Buenas noches, disculpa la demora en responder.
Pues finalmente me voy a decantar por la opción Vietnam/Camboya, siempre que encuentre compañer@s ya que me tira más.
La India la dejaré para otra ocasión.
Nosotros vamos en enero.
Tenemos que escoger un día de los siguientes:
Domingo 5
Lunes 6
Martes 7
Miércoles 8
Que días recomendais de la lista y cuáles evitar?
Muchas gracias
Holaaaa
Yo no he estado todavía pero por lo que he podido leer recomiendan los domingos como día tranquilo, seguido de martes y viernes
Ya que son días de entrada y salida de visitantes en la isla.
Ya contarás como te va
Lo del domingo como día tranquilo también aplica en las vacaciones de semana santa? Vamos del 18 (viernes santo) al 23 de abril.
Por otro lado, tenemos dudas de si comprar fast pass. Cómo funciona realmente: te permite ahorrar cola una vez en cada atracción, o se puede usar varias veces para una misma atracción? Se puede compartir? es decir, si somos 2 adultos+2 niños que la usen una vez los dos niños y en otra atracción 1 adulto+1 niño? Es que el pequeño en algunas cosas no se va a montar y no sabemos si nos va a compensar por eso...
Ni idea de si lo del domingo tranquilo aplica en Semana Santa o no....
Lo del fast pass, yo no lo puedo recomendar suficiente , si no lo llego a comprar no hubiera montado ni en la mitad de las cosas...y en las atracciones top dos veces, .super recomendable!
Sobre el funcionamiento y si lo puedes compartir, mejor que te metas en la web de Siam Park y lo investigues todo pero imagino que será uno por persona...que yo recuerde tiene sellos para las atracciones top y según vas montando te lo van sellando y luego hay uno que es para elegir la que quieras...
Los hay de mañana y de tarde, yo recomiendo como contaba más arriba : llegar super pronto y hacer cola antes de que abran el parque, entras rapido, compras el fast pass, de tarde ideal, por la mañana hay menos cola en las atracciones top, montas en ellas sin fast pass porque todavía no lo tienes activo y a la hora de activar el fast pass de tarde ya puedes repetir en las atracciones top sin hacer cola... read more...
Nosotros vamos en enero.
Tenemos que escoger un día de los siguientes:
Domingo 5
Lunes 6
Martes 7
Miércoles 8
Que días recomendais de la lista y cuáles evitar?
Muchas gracias
Holaaaa
Yo no he estado todavía pero por lo que he podido leer recomiendan los domingos como día tranquilo, seguido de martes y viernes
Ya que son días de entrada y salida de visitantes en la isla.
Ya contarás como te va
Lo del domingo como día tranquilo también aplica en las vacaciones de semana santa? Vamos del 18 (viernes santo) al 23 de abril.
Por otro lado, tenemos dudas de si comprar fast pass. Cómo funciona realmente: te permite ahorrar cola una vez en cada atracción, o se puede usar varias veces para una misma atracción? Se puede compartir? es decir, si somos 2 adultos+2 niños que la usen una vez los dos niños y en otra atracción 1 adulto+1 niño? Es que el pequeño en algunas cosas no se va a montar y no sabemos si nos va a compensar por eso... read more...
Tengo vacaciones del 05 al 27 de julio y muchas ganas de viajar, que después de varios años ya me toca
.
Como posibles destinos estarían un combinado Vietnam-Camboya o si no, pues India, que también me llama mucho.
Me gustaría hacerlo por libre pero nunca he viajado solo y ostras, el poder compartir con alguien ese periplo pienso que siempre es mejor.
Si hubiese algún/a interesad@ ya sea por fechas o por destino, todo es hablarlo y oye, por que no?
Soy de Bcn y tengo 46 años. Saludos
Hola Markus. Yo estoy en Madrid, 59, y aunque, en principio, estaba pensando en fechas diferentes (para evitar las lluvias del monzón), me gustaría ir a la India y a Nepal, y me tienta más hacerlo por mi cuenta que en viaje organizado. Katmandú está a sólo hora y media de Delhi en avión, y aprovechando la proximidad, pues pasar allí unos días. Si te interesa, postea algo por aquí o mándame un mp.
Saludos desde Barcelona.
Me dispongo a escribir sobre una duda sin aún haber recalado demasiada información sobre el destino pero creo que es fundamental poder resolverla (la duda) antes de ponerme a preparar el viaje.
A finales de noviembre queremos visitar todo el "tinglado" de Santa Claus en Rovaniemi (2 adultos + 1 niño de 6 años) con sus actividades (las que deje el bolsillo...) correspondientes. Por lo que he visto y me han comentado, con 4-5 noches, tendría "suficiente" para disfrutar de todo ello, pero incluso, creo que podría estirar esas vacaciones en familia casi casi 1 semana entera (otra vez depende del bolsillo...y del trabajo) y se me plantean las siguientes dudadas:
-Teniendo en cuanta que debo hacer escala en Helsinki, ¿es una ciudad aprovechable para pasar 1-2 días allí teniendo en cuenta lo que conllevaría maletas para arriba y para abajo para volver a ir al aeropuerto para ir hacia Rovaniemi? (aparte del gasto, claro)
-Cómo veis la opción de ir a Rovaniemi, o viceversa, en el Santa Claus Express con un niño de esa edad? Veo que el viaje dura unas 11 horas
Si alguien me puede aconsejar sobre todo esto, se lo agradezco
Hola,
Por si te sirve, nosotros vamos en diciembre con un niño que tendrá cinco años y medio. Volamos a Helsinki para ir en el tren nocturno a Rovaniemi. De hecho, y sin haber ido, creo que es una buena edad porque aún no abultan mucho y se puede compartir cama con ellos (te ahorras tener que coger dos compartimentos). Y, además, van gratis. No creo que vaya a ser la noche más cómoda de mi vida pero nos parece una experiencia interesante la de dormir en el tren. Nosotros vamos 4 noches: 1 en el tren y 3 en Rovaniemi (la vuelta la hacemos desde allí). No me hubiese importado pasar 1-2 días en Helsinki pero los días de vacaciones dan para lo que dan. Tenemos allí unas horas entre que llega el avión y sale el tren que aprovecharemos para comer y dar un paseo.
Lo que sí que te aconsejo es que mires precios de vuelos, alojamientos y tren. Yo lo cogí todo a primeros de diciembre (justo 1 año antes) y creo que no pillé malos precios (para lo que he visto a otras personas y siendo el puente de diciembre) pero a estas alturas debe estar ya bastante disparado viajar por esas fechas.
Gracias por contestar, eso lo primero.
El tema del tren, si lo hago, sería también para hacerlo por la noche, que al menos, entre pitos y flautas, los nervios, la atractiva experiencia, y la oportunidad de compartimento para dormir, creo que será bastante llevadera. Para hacer directamente Barcelona-Helsinki-Rovaniemi en avión, que es sí o sí lo que haremos a la vuelta, me asusta un poco el tiempo de escala, ya he visto escalas de menos de 1 hora en el aeropuerto de Helsinki (mucho mucho miedo a los retrasos...) y escalas de 7 horas (palazo...).
A fecha de hoy, lo precios para hacer ida/vuelta en avión me rondan los 400-500 euros por persona sin contar la facturación de maletas.
Saludos desde Barcelona.
Me dispongo a escribir sobre una duda sin aún haber recalado demasiada información sobre el destino pero creo que es fundamental poder resolverla (la duda) antes de ponerme a preparar el viaje.
A finales de noviembre queremos visitar todo el "tinglado" de Santa Claus en Rovaniemi (2 adultos + 1 niño de 6 años) con sus actividades (las que deje el bolsillo...) correspondientes. Por lo que he visto y me han comentado, con 4-5 noches, tendría "suficiente" para disfrutar de todo ello, pero incluso, creo que podría estirar esas vacaciones en familia casi casi 1 semana entera (otra vez depende del bolsillo...y del trabajo) y se me plantean las siguientes dudadas:
-Teniendo en cuanta que debo hacer escala en Helsinki, ¿es una ciudad aprovechable para pasar 1-2 días allí teniendo en cuenta lo que conllevaría maletas para arriba y para abajo para volver a ir al aeropuerto para ir hacia Rovaniemi? (aparte del gasto, claro)
-Cómo veis la opción de ir a Rovaniemi, o viceversa, en el Santa Claus Express con un niño de esa edad? Veo que el viaje dura unas 11 horas
Si alguien me puede aconsejar sobre todo esto, se lo agradezco
Hola,
Por si te sirve, nosotros vamos en diciembre con un niño que tendrá cinco años y medio. Volamos a Helsinki para ir en el tren nocturno a Rovaniemi. De hecho, y sin haber ido, creo que es una buena edad porque aún no abultan mucho y se puede compartir cama con ellos (te ahorras tener que coger dos compartimentos). Y, además, van gratis. No creo que vaya a ser la noche más cómoda de mi vida pero nos parece una experiencia interesante la de dormir en el tren. Nosotros vamos 4 noches: 1 en el tren y 3 en Rovaniemi (la vuelta la hacemos desde allí). No me hubiese importado pasar 1-2 días en Helsinki pero los días de vacaciones dan para lo que dan. Tenemos allí unas horas entre que llega el avión y sale el tren que aprovecharemos para comer y dar un paseo.
Lo que sí que te aconsejo es que mires precios de vuelos, alojamientos y tren. Yo lo cogí todo a primeros de diciembre (justo 1 año antes) y creo que no pillé malos precios (para lo que he visto a otras personas y siendo el puente de diciembre) pero a estas alturas debe estar ya bastante disparado viajar por esas fechas.
Aquí te dejo mi comentario, Sandrakan. Deseo te ayude en tu plan de viaje a Cerdeña.
Antes de pasar a hablar del Plan de Viaje propiamente dicho, deseo compartir una reflexión contigo: si tu amiga te ha comentado que su desplazamiento habitual hasta esta isla italiana es el que comentas, sin dudar que ella valore por encima de todo la rentabilidad para llegar a Cerdeña, la verdad es que para otros viajeros, el tiempo es oro, más aún cuando se dispone de nueve días, que no están mal para los que suelen poder contar muchas personas en sus vacaciones fuera de España. Como siempre ocurre es cuestión de sentarse y echar cuentas y tener claro lo que prioriza cada uno. En nuestro caso, siempre que no haya una diferencia de presupuesto desorbitado, valoramos no perder tiempos dilatados en los desplazamientos, por encima de otros factores.
Como curiosidad, acabo de hacer una simulación en una de las plataformas más conocidas de alquiler de coches, y nueve días en Cerdeña en el mes de Junio con un coche utilitario se puede contratar a partir de los 350 euros aunque habría que sumar ese seguro adicional siempre aconsejable cuando conducimos un coche de alquiler. Todo ello ya supongo que lo estés valorando con tu familia y sólo vosotros podéis decidir.
En nuestro caso, siempre hemos llegado en avión a destino y, una vez allí hemos contratado, con reserva previa desde España coche de alquiler, excepto en algunos de los destinos europeos que por contar con buenos transportes públicos no hemos alquilado coche.
El dilema que planteas: dedicar vuestro Programa de Viaje a la mitad Norte o Sur de la Isla, pues admitiendo que hay seguramente bastantes playas no muy masificadas en el Sur de la Isla, al menos cuando conocimos la isla hace ocho años, comprobamos en nuestra visita que también hay arenales no tan concurridos en la zona Norte como pueda esperarse, teniendo en cuenta las abrumadoras dimensiones de Cerdeña, casi siete veces mayor que la isla de Mallorca, ahí es nada. Si me pidieras elegir Norte o Sur, sin duda nos quedaríamos con la mitad Norte de Cerdeña.
Sin embargo, yendo con siete u ocho días completos a Cerdeña, yo no plantearía esa opción, de elegir Norte o Sur, si no me importara hacer desplazamientos de cierta duración al cambiar de base de alojamiento.
Y ello por motivos muy claros, al menos bajo nuestro punto de vista.
Cuando elegimos destino, es claro que varios atractivos nos animan a elegirlo como tal, aunque enseguida si no ha habido experiencias desagradables, es un tópico decir a la familia, pareja o amigos al finalizar el viaje: tenemos que volver pronto aquí y conocer lo que nos ha faltado. Desde luego ese voluntarismo inicial creo que muchos lo hemos sentido, pero el caso es que el curioso viajero como Nómada incorregible, siempre está pensando en un nuevo destino y si es diferente a lo conocido, pues mejor.
El caso es que han pasado 25 años (es nuestro caso en casa para todos los destinos fuera de España ya visitados) y excepto París de paso a la Picardía, Bretaña y Normandía, no hemos repetido destino, así que una norma básica que nos hemos puesto en casa desde hace muchos años es conocer lo mejor posible el destino a visitar, evitando en la medida de lo posible hacer de un viaje turístico una maratón, de lo que procuramos huir casi siempre, y conocerlo lo mejor posible, pensando que en muchos años no volveríamos a ese destino dado.
Por otra parte, no es lo mismo ir tres días completos a... read more...
En resumen, ya me conozco el cuartito ese y lo he pasado pirata pirata piraton en 2014 Estaba bromeando, ya me imagino que por mandar emails sin malicia como mucho me encerrarán en una lista de spam.
Gracias por compartir tu método. No sé si nos responderán pero, ¡al menos lo intenté!
"jajsuscrip" wrote:
Jajajajaja, tranquila, que el cuartito oscuro no es para tanto. A nosotros, nos pararon en Chicago al llegar, pero era algo que no me extrañó. Mi marido, es de Argelia, y pese a tener pasaporte español, su nombre no deja dudas de su procedencia. Pero además, por temas de trabajo, y por que su familia estaba de visita, no tuvo tiempo de participar en el itinerario (excusas, me dejo a ti todo el trabajo), total que lo tuvieron un buen rato interrogándole, porque no sabia ni a donde íbamos. Cuando al final me llamaron a mi, porque era quien sabia el plan (si, fue muy surrealista por mi marido, culpa suya, porque no quiso ni que le explicara el plan de viaje).
El caso es que al final me hicieron entrar a mi, y ya le expliqué el plan, le enseñé todo con mi portátil, y fue tan surrealista o mas, porque conocía yo mejor Chicago que el de inmigración. Le enseñé vuelos, hoteles, etc, pero ya no hacia ni falta, el hombre, a los 5 minutos ya sabía que estábamos de vacaciones, y no pretendíamos colarnos al país.
Estuvimos como 3 horas allí. Y casi hasta me alegro, porque así vi en primera persona como es inmigración (de hecho, hubo una película hace poco de españoles que van a emigrar y las pasan canutas en inmigración, el era venezolano, con sus secretillos, etc). La película refleja la realidad tal cual.
Volviendo a Washington, otro forero que iba unas semanas mas tarde que nosotros, también pudo hacer la visita a la Casa Blanca. Y yo os lo recomiendo, no es que sea nada tan tan especial, es el hecho de estar allí, a mi me encantó.
Igual que la subida al monumento, es impresionante la vista desde arriba, no dejéis de hacerlo. A mi me gustó muchísimo, y casi nos saltamos la subida porque se estropeó el ascensor y nos dijeron de volver el segundo día, y menos mal!. En fin, Washington me gustó mucho, estuvimos dos días y me hubiera quedado 2 días mas, pero ya llevábamos muchos días en EEUU y no quedaban mas días de vacaciones. Tras Chicago, recorrimos Texas (la sorpresa buena del viaje, Dallas, Forth Worth, Austin y San Antonio), volamos a Washington, y después, otra semana en New York.
Tengo vacaciones del 05 al 27 de julio y muchas ganas de viajar, que después de varios años ya me toca
.
Como posibles destinos estarían un combinado Vietnam-Camboya o si no, pues India, que también me llama mucho.
Me gustaría hacerlo por libre pero nunca he viajado solo y ostras, el poder compartir con alguien ese periplo pienso que siempre es mejor.
Si hubiese algún/a interesad@ ya sea por fechas o por destino, todo es hablarlo y oye, por que no?
Tengo vacaciones del 05 al 27 de julio y muchas ganas de viajar, que después de varios años ya me toca.
Como posible destino tengo un combinado Vietnam-Camboya que me llama mucho.
Me gustaría hacerlo por libre pero nunca he viajado solo y ostras, el poder compartir con alguien ese periplo pienso que siempre es mejor.
Si hubiese algún/a interesad@ ya sea por fechas o por destino, todo es hablarlo y oye, por que no?