Precisamente eso es lo que yo quería decir. Nuestro sistema de pensiones era bueno cuando arrancó, porque las condiciones sociales y demográficas de España eran muy diferentes. El sistema no ha sabido adaptarse a los cambios y por eso está abocado a colapsar, pero de momento los beneficiarios actuales están gozando de unas condiciones privilegiadas.
.
Discrepo, el sistema nació viciado, aunque funcionase en aquel momento no era bueno y lo ha demostrado el tiempo. Administradores sin niguna responsabilidad, afiliacion obligatoria, prestaciones indefinidas y sin garantizar, asuncion de prestaciones para gente que no cotizó jamas y que deberian haber sido atendidos con los Presupuestos Generales del Estado, ha sido y es una bomba de relojeria.
.
Una bomba que no les ha estallado a los responsables sino a los cotizantes por obligacion.
.
Una cuenta sencilla.... La gente vive mas tiempo, si vive mas tiempo , esta mas tiempo cobrando pension. Si ademas los trabajadores de ahora , con sueldos mas bajos cotizan menos, los pensionistas actuales se estan "llevando" las cotizaciones de ahora, y para los que se jubilen en el futuro, no habra tanto como hay ahora.... El sistema publico garantizara unas pensiones basicas y habra que completarlas con el ahorro ( de las multiples formas que se puede producir ese ahorro) personal de cada uno.
.
Hay un error de interpretacion, no es que los pensionistas de ahora se estén llevando las cotizaciones de ahora, es que eso ha ocurrido desde el primer momento. Lo que cotizaron los pensionistas de ahora sirvió para pagar las pensiones de los pensionistas de antes.
.
Por eso dije que el sistema ha estado en desfalco permanente, por que ha utilizado el sistema de la .staf. piramidal, con lo que se recoge ahora se pagan deudas atrasadas hasta que reviente el sistema. Y nadie es responsable, impunidad total.
.
Desde los años 90 ya se advertia sotto voce que el sistema se volvia insostenible y se animaba a hacerse planes de pensiones complementarios ante la perspectiva de congelacion o bajada de las prestaciones. De hecho alguna grandes empresas como bancos, electricas o Telefonica hicieron planes de pensiones para sus empleados.
.
Otros particulares se hicieron planes privados pero los hay que pierden hasta el 80% de lo aportado, todo ello gracias al oscurantismo en que se han movido las finanzas y ha sido permitido por la clase politica. Aunque ahora se clarificasen esas oscuras gestiones de los Planes de Pensiones nos encontramos con que la capacidad de ahorro de los jovenes es cercana a cero.
.
Mal futuro les espera a los jovenes, o no? Si lo comparamos con la realidad de un joven español en 1940 quizas la situacion en 2040 parezca paradisiaca.
.
.
Habria que ver como han hecho los calculos esos actuarios, habria que ver si han tenido en cuenta el interes compuesto que debian generar las cotizaciones de los trabajadores, y analizar el caso de esos autonomos que han cotizado por la minima y luego se quejan de su baja pension.
.
Hay una cosa evidente, un sistema OBLIGATORIO que está en desfalco permanente desde su fundacion ( mismo sistema que .st.fa piramidal) ha sido gestionado sin ninguna responsabilidad por sus administradores autonombrados por si mismos; el despilfarro de medios ha sido y es antologico (medicamentos, personal, instalaciones, etc.). Se han dado casos de nuevas construcciones que antes de iniciar las obras ya se estaban presupuestando las reformas, toma castaña !
.
Y los jovenes lo tienen mal con la IA sustituyendo mucho trabajo humano. Niño Becerra (catedratico de Estrutura Economica) profetiza la sociedad 1/3+1/3+1/3 , un tercio trabajando, un tercio trabajando de vez en cuando y un tercio en paro permanente. Como mantener esa situacion? Ocio barato y marihuana a mogollon. Un futuro esperanzador.
.
Una cuenta sencilla.... La gente vive mas tiempo, si vive mas tiempo , esta mas tiempo cobrando pension. Si ademas los trabajadores de ahora , con sueldos mas bajos cotizan menos, los pensionistas actuales se estan "llevando" las cotizaciones de ahora, y para los que se jubilen en el futuro, no habra tanto como hay ahora.... El sistema publico garantizara unas pensiones basicas y habra que completarlas con el ahorro ( de las multiples formas que se puede producir ese ahorro) personal de cada uno.
Precisamente eso es lo que yo quería decir. Nuestro sistema de pensiones era bueno cuando arrancó, porque las condiciones sociales y demográficas de España eran muy diferentes. El sistema no ha sabido adaptarse a los cambios y por eso está abocado a colapsar, pero de momento los beneficiarios actuales están gozando de unas condiciones privilegiadas.
.
Habria que ver como han hecho los calculos esos actuarios, habria que ver si han tenido en cuenta el interes compuesto que debian generar las cotizaciones de los trabajadores, y analizar el caso de esos autonomos que han cotizado por la minima y luego se quejan de su baja pension.
.
Hay una cosa evidente, un sistema OBLIGATORIO que está en desfalco permanente desde su fundacion ( mismo sistema que .st.fa piramidal) ha sido gestionado sin ninguna responsabilidad por sus administradores autonombrados por si mismos; el despilfarro de medios ha sido y es antologico (medicamentos, personal, instalaciones, etc.). Se han dado casos de nuevas construcciones que antes de iniciar las obras ya se estaban presupuestando las reformas, toma castaña !
.
Y los jovenes lo tienen mal con la IA sustituyendo mucho trabajo humano. Niño Becerra (catedratico de Estrutura Economica) profetiza la sociedad 1/3+1/3+1/3 , un tercio trabajando, un tercio trabajando de vez en cuando y un tercio en paro permanente. Como mantener esa situacion? Ocio barato y marihuana a mogollon. Un futuro esperanzador.
.
.
Pues ya se ve, 1'39 hijos por mujer fertil no llega a la tasa de sustitucion que ronda los 2'3 h/mf, tenemos una demografia en cuesta abajo. Aunque nos podemos consolar mirando los que estan peor.
.
Eso es un consuelo a corto plazo pero con muuy mala pinta a largo plazo.
Sin gente joven,los mayores viviendo mas, la gente cada vez cotiza menos tiempo y por importes mas bajos..... no pinta nada bien a menos que cambien las tornas y aumenten las cotizaciones en numero y en importes. Si no, el saco común de las pensiones no da para tanto . Y lo mejor de todo, el gobierno permite a las grandes empresas mandar gente a la calle con menos de 60 años, en ERES dificilmente justificables....
.
Pues ya se ve, 1'39 hijos por mujer fertil no llega a la tasa de sustitucion que ronda los 2'3 h/mf, tenemos una demografia en cuesta abajo. Aunque nos podemos consolar mirando los que estan peor.
.
según me han comentado se han abierto campos en Montenegro y que muchos refugiados se desvían hacia el país (entre otras cosas a causa del importante frio que hace en el norte de Croacia y Serbia) la ruta a partir de Montenegro seria por Metkovic (Dalmacia) cosa que ya que estamos con los viajes podría impactar bastante en el turismo si la situación perdura hasta el verano