Searching at forum of Caribe: Cuba, Jamaica, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Hola.
Estuve en agosto del 2023. Los traslados a la ida los contraté con civitatis en transportes colectivos ( que son los autobuses de transtur), pero a la vuelta vi que era mucho mas económico coger directamente el autobus en transtur.
Me preguntas si volvería??? Cuba me gustó, pero no me enamoró… quería ir a cayo largo del sur y no pude porque en agosto del 2023 no estaban abiertos todavía los aviones después de la pandemía. Pero estuve en Cayo Santa María y Cayo Coco. En Cayo Santa Maria estuve en un hotel que me enamoró y me encantó, pero en Cayo Coco no la acerté. Si que volvería pero investigaría más sobre que hotel estar.
En la pagina de solways (agencia de viajes) puedes contratar traslados a diferentes puntos de Cuba en autocares colectivos y a precios correctos.
Gracias Lai1972
1) Pregunta y como a la vuelta contratastes el autobus por Transtur, de que forma por Solways? en la web de Transtur?
2) Cayo Largo a estado años cerrado, desde la pandemia, más bien en manos de los canadienses vuelos desde Canada directos, pero este verano 2023 ya se empezo a escribir por los viajeros aquí que se podia, hay que investigarlo
3) Que Hotel estuviste en cayo Santa Maria yo en el Iberostar cayo ensenachos pero me toco Sargazo agua sucia, hubo gente que estuvo en el Melia las Dunas y playa bonita resto pesimo
De Cayo Coco la mejor playa es playa Flamenco, y allí el Hotel Memories Flamenco el mejor y por poco dinero.
Esa cadena Memories, tanto en Varadero como en el resto de Cuba, es sinonimo de Bueno y Barato.
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... read more...
Pues sobre cayo Largo del Sur, estuve indagando un poco porque se me metió en la cabeza ir jajaj Y encontré noticias en google de hace un mes que dicen que se reanudaron los vuelos con Aerogaviota. Entonces me he puesto en contacto con algunas agencias y Book To Cuba venden vuelos. Me puse en contacto con ellos por Whatsapp y parece fiable, tienen sede en Madrid, y se pueden comprar los vuelos online en su pagina web. Sales los martes, viernes, sábado y domingo desde La Habana.
Y después también me puse en contacto por mail con CubaTravel y me dijeron que ellos venden vuelos de Varadero a Cayo Largo, que salen miércoles y domingo.
Hola chicos podríais ponerme los números de wasaps, teléfonos y webs que tenéis de cayó Largo?
Allí desde el COVID tuvieron tiempo para reformar aquello, eran hoteles tipo SOL la cadena barata de Meliá alguno bueno, aunque los últimos años solo se podía reservar y volar desde Canada ya que lo cojio una cadena de allí
En los últimos años había este artículo del 2019 que decía como hacerlo, el cual ha sido editado a fecha 2022:
Acá dicen de ir a la agencia del hotel Habana Libre a contratar, esta según se entra a la derecha. Y podéis ver si hay alguien atraves de un cristal por afuera, la agencia de viajes Cubatur que está en la esquina del hotel bajando, es para Cubanos, con pago en pesos cubanos con tarjeta de banco cubano.
Al final indica sus otros artículos interesantes. Aunque son de antes del COVID y de la devaluación de su moneda. A si que usar el valor en Euros. www.diariodeunmentiroso.com/ ...gory/cuba/
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... read more...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en... read more...
Hola a tod@s! Acabo de volver de Cuba después de 3 semanas de viaje con mi mujer y nuestras 2 hijas de 2 y 4 años y os voy a comentar mis impresiones y los consejos que se me ocurran.
Lo primero, nos hemos alojado en casas de los cubanos, menos en el Cayo Santa Maria, donde nos alojamos en un Hotel. Os recomiendo encarecidamente que os alojeis en los primeros, ya que la experiencia es mucho mejor. En el itinerario os detallo lo que hemos hecho, pero lo primero os voy a dar unas recomendaciones generales.
Recomendaciones generales:
- Es necesario sacar el visado. Nosotros lo hicimos a través de online Tours y muy bien (onlinetours.es/). 97 euros los 4 visados, con el envío a casa. Si compras el vuelo con ellos te regalan el visado, pero nosotros como compramos con la oferta del Black Friday no era acumulativo.
- Es necesario un seguro médico. Nosotros contratamos en el Iati, pero por fortuna no sabemos qué tal funciona ante los incidentes (www.iatiseguros.com/ ...i-familia/).
- Hemos viajado con World2fly, y nos ha salido muy económico (1861 euros los 4). El servicio ha sido muy bueno, pero no dan cascos y hay que comprarlos por 4 euros, así que si viajáis con ellos, llevad auriculares de cable para el avión. La oferta de películas es algo pobre.
- Es necesario rellenar un formulario antes de llegar a Cuba. Aquí tenéis el enlace: dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
- El dinero: hay que llevar el dinero en efectivo. Lo mejor llevar una riñonera pequeña que se oculte debajo del pantalón. Nosotros gastamos 1.700 euros en 3 semanas con las casas y el hotel pagados (este último pagado con tarjeta a la llegada). El cambio de divisa cambia diariamente, por lo que os recomiendo visitar la página de Eltoque (eltoque.com/) para saber cómo está (esta recomendación, como otras muchas me la dio el forero Jagus, quien me ha ayudado enormemente a preparar el viaje, ¡gracias!). Cuando llegamos a Cuba el cambio estaba a 220, pero, ¡a la salida a 255!
- No es necesario ninguna vacuna, pero es recomendable que tengáis puesta la de la Hepatitis A (hacedlo con tiempo), por lo que lo mejor es hablar con vuestr@ médico y pediatra. Además, si vais con niños que os receten paracetamol, ibuprofeno y antibiótico, y si no los usáis regaladlo a quien lo necesite allá, ya que tienen mucha falta de ello. Nosotros compramos también fortasec, laxantes, sueros de hidratación oral, paracetamol e ibuprofeno, gasas, tiritas, suero fisiológico, cristalmina, antimosquitos, crema solar y un termómetro. Todo esto también se lo dejamos a unos amigos cubanos, que tenían un grupo donde distribuían gratuitamente los medicamentos a quien lo necesitaba.
- La botella de agua de litro y medio se vende aproximadamente en 250 pesos (1 euro), pero comprobad que está bien sellada. Al parecer, hay quien la rellena con agua de grifo y la vende.
- Descargaros la aplicación La Nave (play.google.com/ ...&hl=es). Es un Uber que utilizan los cubanos para moverse. Te aparece el precio del trayecto antes de realizarlo.
- Comprad una SIM antes de llegar. La CubacelTur cuesta 35 dólares. Aquí tenéis toda la información y lo podéis comprar: suenacuba.com/ ...d_cuba_buy
- Desayunar en las casas. En todos menos en el de Santa Clara (7 euros/adulto) nos cobraron 5 euros por adulto y en algunos las niñas no pagaron nada y en otros pagamos un desayuno... read more...
Puedes intentar volverlo a postear, así será de ayuda a futuros viajeros .
Saludos
He subido un word adjunto.
Vuelvo a copiarlo aquí aunque creo que no me deja enviar mensajes tan largos.
Un saludo
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍
@Beatriz_perez83 nada , un placer , siempre me ayudáis los demás !! Ahora que lo tengo fresco es el momento de compartir jejeje . Espero q tengáis un buen viaje !!!! A la vuelta nos cuentas !! ❤️
Hola!!!
Volví ayer de Cuba de mi viaje durante 15 días. Os pego aquí debajo mi itinerario y las cosas que he apuntado para quien le sirva de ayuda. Ahora no están pasando el mejor momento en el país, así que si vais mi consejo es paciencia y mente abierta. La info del post de Marikilla79 me valieron como oro en mi viaje. Gracias de nuevo.
Mi experiencia, a pesar de cortes de luz y demás inconvenientes, ha sido muy guay. He viajado con amigos y al ser 4 nos hemos movido en taxi particular ya que al llenarlo nos salía más económico. Me lo he pasado fenomenal y me ha gustado mucho. Espero que lo disfrutéis igual que yo si vais. Un saludo.
Cuba 2022
Itinerario:
La Habana-Viñales-Cienfuegos-El Nicho-Trinidad-Cayo Coco-La Habana.
5 agosto. Día 1
Vuelo Madrid-La Habana directo con iberojet (Ida y vuelta 848 euros). Taxi aeropuerto-hostal por 25 euros en total las 4 personas (Miguel +53 52637425), aprox 30-35 min (Llegada por la noche. A la vuelta nos cobró 20 euros en lugar de 25 euros, no sé si porque era de día).
La Habana. Alojamiento en hostal doña Cristina y Dayami en Habana vieja a través de web hotels.com. 38 euros x noche en total para 4 personas en 2 habitaciones dobles. No recomendable. Noche 1 de 2.
6 agosto. Día 2
La Habana. Desayuno en centro asturiano Oviedo en paseo Del Prado (barato). Free tour La Habana con Ray de Civitatis (muy recomendable👍
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De... read more...
Soy de Argentina y acabo de llegar con mi esposa de unas mini-vacaciones en Cuba, fueron 4 días en La Habana, y 7 días en Cayo Santa María. Les cuento brevemente mi experiencia, sobre todo lo relativo a La Habana. Había leído mucho en este foro sobre La Habana para preparar el viaje, y mucha información me ha sido útil. Sin embargo, muchos valores mencionados en los posts son de varios años atrás, por lo que me encontré que ahora es bastante más caro en CUC.
En La Habana nos alojamos en el Hotel Tryp Habana Libre (operado por Meliá), que es el ex-hotel Hilton, que fue tomado por los revolucionarios de Castro en 1959, y desde él se dirigió la primera etapa de la revolución. Inclusive Fidel vivió en una habitación del hotel (Piso 22 creo), que fue convertida en museo, pero no se puede visitar porque está "en restauración". El Hotel Habana Libre está muy bueno en el Lobby, y las habitaciones son inmensas, con excelentes vistas. Aproximadamente la mitad del hotel está en refacciones, y la mitad de los ascensores están fuera de servicio (solo hay 3 operativos). El desayuno es espectacular, en un inmenso y bien arreglado salón. La variedad y calidad es muy buena. Solo puedo reprochar el café, que es impasable. Hubo algunos cortes de luz, y también cortes de agua caliente (solo agua tibia), pero no fueron problema.
El agua corriente de La Habana no se recomienda para beber. No hay forma de comprar botellas de agua mineral o envasada en prácticamente ningún lugar de La Habana. De hecho, solo encontramos UN lugar, que es en la licorería que está al lado del hotel, que vale 1,70 CUC la botella.
El internet WiFi del hotel es pago, al igual que en todo el país. Ellos ofrecen puntos de conexión en todo el hotel, pero es necesario tener una tarjeta porque quien brinda el servicio en todo el país es ETECSA. El costo de la hora de internet en toda Cuba (en modo tarjeta prepaga) es de 1 CUC la hora, pero esas tarjetas solo se pueden comprar haciendo la cola en ETECSA. En el hotel Habana Libre venden unas tarjetas de 1 hora a 4,5 CUC (!!). Al frente del hotel venden las tarjetas de ETECSA a 2 CUC, pero estas tarjetas están bloquedadas para funcionar dentro de los puntos de acceso del hotel (lo hacen para que los pasajeros SOLO puedan comprar las tarjetas del hotel a 4,5 CUC). Sin embargo, la tarjeta de ETECSA de 2 CUC funciona FUERA del hotel, e inclusive en el bar (del hotel) que está en la esquina.
Transporte: para ir del hotel a la Habana vieja todo el mundo recomienda taxi, coco-taxi u otros medios. Nosotros lo hicimos siempre caminando. Se puede ir por el Malecón, es una excelente caminata; y otra opción es ir "por adentro", que es más corto y más directo, pero se pasa por toda la parte "fea" (fea?, para mí fue lo mejor) de la ciudad. Es bien directo el recorrido por la calle Neptuno, que parte desde donde está la Universidad. También se puede hacer caminando perfectamente el trayecto desde el hotel hasta la Plaza de la Revolución. En ningún caso tuvimos ningún inconveniente aún pasando por lugares no muy elegantes. Para hacer el recorrido "largo" de la habana, desde el centro hasta Miramar, es lindo el bus turístico tipo hop-on hop-off, que para justo al frente del hotel. El costo es 10 CUC por persona (antes era 5 CUC !!).
Para comer, hemos ido a varios lugares mencionados en el foro, y las recomendaciones han sido muy buenas. Sin embargo, los precios han cambiado bastante (han subido). De los... read more...
En febrero nos vamos a Cuba, haremos un combinado Habana y.......... no sabemos si Cayo Largo o Cayo Santa Maria y e aquí el dilema de nuestro viaje.
Nos comentan que las playas de Cayo Santa Maria son muy normalitas y los hoteles fantásticos y en Cayo Largo al revés, hoteles con deficiencias notables como pueden ser humedades y goteras pero unas playas increibles y que se puede ir a playa sirena en moto acuática.
Espero vuestros comentarios y espero que podais ayudarnos con este entuerto.
Por cierto el hotel en cayo santa maria sería el Royalton y en cayo largo el sol melia.
Un saludo a tod@s
Yo acabo de regresar de Cuba hoy mismo, estuve en cayo guillermo en playa pilar, es sencillamente magnífica, y eso que estaba sucia porque hubo algo del mal tiempo los días antes, pero mi amigo me dijo que cayo santa maria es muy similar, hay tienes la ventaja de tener víazul si no llevas coche porque yo subí y baje en taxi, los hoteles... Por lo que pude ver con el bus turístico que va uno por uno están todos muy por el estilo, el que mejor me pareció fue el muthu, pero hay que ir con el pensamiento de que es cuba porque yo me quedé en el iberostar daiquiri y en España eso es un 3 estrellas nada que ver con lo que se ve por Internet, es imposible hacer comparación, eso si una playa fabulosa y unos empleados (excepto recepción) encantadores.
En febrero nos vamos a Cuba, haremos un combinado Habana y.......... no sabemos si Cayo Largo o Cayo Santa Maria y e aquí el dilema de nuestro viaje.
Nos comentan que las playas de Cayo Santa Maria son muy normalitas y los hoteles fantásticos y en Cayo Largo al revés, hoteles con deficiencias notables como pueden ser humedades y goteras pero unas playas increibles y que se puede ir a playa sirena en moto acuática.
Espero vuestros comentarios y espero que podais ayudarnos con este entuerto.
Por cierto el hotel en cayo santa maria sería el Royalton y en cayo largo el sol melia.
Estamos planenando nuestro viaje a Cuba para el próximo verano y tengo una pregunta que no he conseguido ver respondida a lo largo del tema. En cuanto a la compra de los billetes para volar hacia Cayo Largo, los que habeis ido lo habeis hecho con antelación o una vez estabais en Cuba? Y en ese caso no habeis tenido problemas de disponibilidad en el vuelo o el hotel?
Gracias!!
Nosotros los reservamos antes de ir. Creo que la reserva tanto del hotel como del vuelo la hicimos 3 semanas antes del viaje.
Yo también estoy mirando para ir a Cayo Largo. Los vuelos los cogisteis a través de solwayscuba?? Es el único sitio donde veo que los venden (117+117€). Fuisteis por libre o con paquete de agencia? yo aún estoy dudando cómo hacerlo y cómo saldrá mejor de precio.
A mi me salieron 202€ por persona con Online Tours, luego reservé en la web de Melia el hotel Sol Cayo Largo. Era la opción más barata en mi caso.
Este mensaje es para lanzar una advertencia a los viajeros que tengan pensado ir a Cayo Coco en las próximas semanas y evitarles la desilusión que nos hemos llevado nosotros.
A día 8 de noviembre Cayo Coco está en un estado desolador. No hagáis caso a la información procedente de Cuba y de las cadenas hoteleras: a nosotros nos han mentido durante todo este tiempo.
En nuestro caso, teníamos una reserva con el Memories Caribe de Cayo Coco. Tras dos consultas acerca de si abrirían para el 8 de noviembre con respuesta afirmativa, el 13 de octubre nos comunican que contactemos con nuestra agencia de viajes ya que el hotel no estará abierto en las fechas de nuestra reserva. Decidimos entonces decantarnos por el Sol Cayo Coco ya que Melia anunció en prensa su reapertura el 17 de octubre (el primer hotel que reabría tras el Irma) para que tuviese un tiempo de "rodaje" antes de nuestra estancia.
El día 8, cuando llegamos en Taxi 250 km desde Trinidad, desde la carretera del cayo se veía que los hoteles aún estaban con muchas reparaciones, sin letreros, grúas, etc. En la recepción nos dijeron que el hotel había reabierto realmente el 1 de noviembre. Había muy poca gente, tenía restaurantes, bares y servicios que no funcionaban, pero lo peor es el estado lamentable de sus playas, en especial de Playa Larga. Además, debido a la escasez de clientes, el servicio de bus a Playa Pilar funcionaba únicamente de 9:00 a 13:00 y nadie nos dijo en qué estado se encontraba Playa Pilar. Ante este panorama y después de presentar una reclamación, nos trasladamos a Varadero (Sol Palmeras) en un taxi que tuvimos que pagarnos nosotros después de mucho regatear: 200 CUC, 6 horas y medio de camino porque a nuestro taxi se le rompió la quinta marcha (esto es Cuba). Un día perdido.
Meliá nos ha arruinado el viaje por abrir un hotel sin estar en las condiciones adecuadas sin advertir a los clientes: ir al Caribe y no poder disfrutar de la playa. Son unos sinvergüenza s.
Varadero es guirilandia, el hotel super aburrido y con una playa muy mediocre. Para rematar con nuestros infortunios, el clima en Varadero está siendo pésimo ya que en esta época el mar está picado y llueve mucho más que en Cayo Coco.
De haber sabido el estado real de Cayo Coco habríamos cambiado nuestro viaje para ir a Cayo Largo.
En fin, no sé cómo será la situación en Cayo Santa María, pero en Cayo Coco yo me lo pensaría muchísimo si tenéis pensado ir antes del año que viene.
Un saludo.
A mi me pasó lo mismo pero en Playa Santa Lucía
Que te ocurrio??
Tenía reserva en Playa Santa Lucía en el hotel Brisas Santa Lucía, para empezar el trayecto que hace Viazul a la playa estaba anulado hasta nuevo aviso, pero a mi me vendieron el billete, cosa que tuve que reclamar y me devolvieron el dinero. A mayores al no haber transporte público tuvimos que coger un taxi con lo cuál un aumento del gasto que no iba contemplado. Después de contactar desde España con el hotel se me dice que están operativos, en fín, llegamos y en los 6 días que estuvimos no eramos más de 30 personas alojadas, solo estaba abierto el buffet y había todos los días lo mismo, los temáticos ni uno, animación estar estaban pero sin hacer nada.La playa no es buena y se notaba el paso de Irma. Pedimos hablar con dirección y lo único que pudieron decirnos que habían tenido... read more...