Acabo de volver de Bristol --> Bath --> Salisbury --> Cardiff.
----
Os cuento cosas para quién lo necesite.
Los vuelos DIRECTOS a Cardiff suelen ser más caros que a Bristol. Bristol puede ser un buen lugar para moverse entre estos puntos.
En Bristol estuvimos alojados en 2 hoteles. Travelodge Bristol Central Mitchell Lane / Mercure Bristol Grand Hotel
Con diferencia por limpieza y precio aunque las habitaciones un pelín más pequeñas el mejor es [Travelodge Bristol Central Mitchell Lane] a 10min de "Temple Meads" andando que es la estación donde os moveréis fácilmente. Ojo revisar los transportes en tren que suelen ser caros. Y mirar si os compensa alquilar un coche. En nuestro caso todo fue en tren y la verdad que super puntuales.
•🚍 Autobús A1 hasta el centro bristol (£21.21 para 2 personas)
•🚆 Tren a Bath Spa (£20.40 para 2 personas) son 15min
•📦 Consigna en Bath Luggage Storage para dejar las maletas o bultos y poder visitar tranquilamente Bath (€11.54)
•🏛️ Roman Baths (entrada £56.00 para 2 personas)
•⛪ Bath Abbey cerrada cuando nosotros pasamos (actualmente es de pago, no donativo)
•🍵 Té en Sally Lunn’s para comer los famosos pasteles, el camarero se llama Adrián (canario) y q te lo explica todo
(bueno el lugar es curioso, pero tampoco es para tanto. En el sotano tienen una recreación de como se hacian)
Si habéis visto la serie de los Bridgerton, hay varios lugares grabados aquí,
•🎬 Localizaciones Bridgerton vistas:
Nº1 The Circus, Holburne Museum (desde el Puente Pulteney se ve al final de la calle), Pickled Greens Café.
•🚆 Tren a Bath a Salisbury (£28.00 para 2 personas)
•📦 Mochilas guardadas en Hettie Bells (£10 por 2 mochilas) frente a la estación
[otras sitios han desaparecido como Railway Tavern y Caboose estaban cerrados].
•🚌 Stonehenge Tour Bus a las 10:30 (£70.00 para 2 personas)
[Aquí había gente que hacia la ida andando y la vuelta en bus es buena opción si el campo esta bonito]
La vuelta en autobus hace parada en Old Sarum y podeis visitarlo.
•🚆 Tren Salisbury → Bristol (£58.00 para 2 personas)
•🚆 Tren Bristol → Cardiff Ida y vuelta (Off-Peak Return, £28.00 para 2 personas)
Buenas, vuelos pillados, finales de octubre, así que ahora toca pillar entradas. Antes de ello, ya hemos decidido ir por nuestra cuenta; como ya he estado varias veces en Londres, mi intención es quedarme en zona Paddington pero esto aún no es definitivo. Esto lo digo por calcular el tiempo que nos va a llevar y ver cuándo pongo la hora de entrada a los estudios. Dudas:
- La hora que ponga de entrada es inamovible? Es decir, qué pasa si me retraso (evidentemene por algo imprevisto), ¿podría entrar más tarde?
- Mi intención es coger por la mañana para ir con calma a la visita.Después de leer, veo que tengo que calcular sobre dos horas desde Londres, o sea que diez y media u once allí para salir sobre ocho y media o nueve desde el origen.
- Y aunque esto tengo que mirarlo con calma, mi intención esta vez es hacer excursiones fuera de Londres (Bath, Cambridge, Richmond...), la oyster me vale??
De momento,nada más
Algunas preguntas son más bien para otro hilo, no este... XD
La oyster creo que solo vale para Londres y cercanías, si vas a ir lejos tienes que comprar billete de tren.
Considera, si te interesa (y no sois muchos, compara precios) el mirar excursiones organizadas, tipo las de civitatis, que igual te valen la pena para ver muchas cosas en un solo día... Por ej es posible ver en un mismo día Bath, Stonehenge y Salisbury...
Pero volviendo al tema del hilo:
La hora de entrada deberías respetarla, si llegas tarde igual te metes en problemas o no te dejan entrar. No lo sé, porque no sé de nadie que le haya pasado, pero en la web se especifica que si vas a ir más tarde de l o que compraste, que te pongas en contacto con ellos para cambiar el horario de entrada, por lo que quizás sí sea un poco problemático, tanto entrar mucho antes de la hora como bastante después de la hora... Supongo que 15 minutos arriba o abajo igual no dicen nada, pero de cada vez entra una cantidad "limitada" de gente porque hay "algo" al inicio (no hago spoilers) que hace que no se pueda entrar a cualquier hora ni una cantidad de gente desproporcionada, de ahí los horarios limitados de entrada.
De hecho mi consejo es incluso que vayas más temprano de la hora reservada, porque así puedes echar un vistazo por fuera, que hay cosas, un vistazo por el hall que también tiene cosas para ver... Ir con margen para el control de mochilas, para dejar cosas en el guardaequipaje... Para coger si optas por ello, las audioguías, para dar una vuelta por la tienda (aunque el tour acaba en la tienda)... O incluso comer algo antes de entrar. Así que calcula el tiempo que tardas en llegar y auméntale media hora o incluso una hora extra para ir con margen.
Pues vamos tres personas, en octubre y somos fans todas; no me gusta mucho ir con el tiempo medido, aunque luego el tiempo estimado por ellos me parezca razonable. Y sí, en cuanto me confirmen las vacaciones, cojo la entrada.
Sobre el transporte, en un inicio me parecía la opción más cómoda, aunque sí, cierto que es caro. Pero después de leeros, veo que la opción de por mi cuenta no es complicada. Por lo que veo, el tren no tarda mucho y luego hay lanzaderas, ¿verdad? Y veo que desde Paddington (probablemente me quede allí) se puede coger el tren.
Si sois muy fans, mejor ir con tiempo y por vuestra cuenta, no hay nada más incómodo que andar visitando un museo y mirando a la vez el reloj, así no se disfruta.
Intentad ir por la mañana para tener más tiempo (pero necesitáis comprar la entrada con mucha antelación, de hecho, yo alguna vez tengo comprado la entrada incluso antes que los vuelos, es decir, antes de comprar los vuelos, asegúrate que va a haber entradas esos días que vas a ir)
Y no, para ir tienes que ir desde EUSTON. Vas de Euston hasta Watford Junction, y ahí enseñas la entrada y vas gratis en el bus temático de Harry Potter. (desde Paddington no me parece tan cómodo ir)
El tren tarda en torno a 20 minutos y luego el bus igual unos 15-20 minutos extras... Más el tiempo de espera de uno u otro, con lo que a ojo, una hora igual la necesitas. De todos modos ve con más margen, que si llegas algo más temprano de tu hora te conviene (control de mochilas, dejar cosas en el guardaequipaje, ver el hall, quizás comer algo antes de entrar, etc)
Ojo, si puedes, no tardes en comprar las entradas, aún tienes variedad de horarios, pero ya están "desapareciendo" algunos ya de octubre...
Buenas, vuelos pillados, finales de octubre, así que ahora toca pillar entradas. Antes de ello, ya hemos decidido ir por nuestra cuenta; como ya he estado varias veces en Londres, mi intención es quedarme en zona Paddington pero esto aún no es definitivo. Esto lo digo por calcular el tiempo que nos va a llevar y ver cuándo pongo la hora de entrada a los estudios. Dudas:
- La hora que ponga de entrada es inamovible? Es decir, qué pasa si me retraso (evidentemene por algo imprevisto), ¿podría entrar más tarde?
- Mi intención es coger por la mañana para ir con calma a la visita.Después de leer, veo que tengo que calcular sobre dos horas desde Londres, o sea que diez y media u once allí para salir sobre ocho y media o nueve desde el origen.
- Y aunque esto tengo que mirarlo con calma, mi intención esta vez es hacer excursiones fuera de Londres (Bath, Cambridge, Richmond...), la oyster me vale??
Buenas a todos, esta semana Santa , de Sabado a Sabado iremos mi marido y mis dos hijos a Londres. Estoy empezando con los itinerarios y ya me he atascado en el primer día..je,je.
El sábado 12: como llegamos a primera hora de la tarde, he pensado solo ir desde el hotel(en Lewisham) a Leicester Square, (Ver las estatuas M&M y Lego World
Chinatown Neal´s Yard ,solo paseando y como primera toma de contacto.
El domingo 13: He reservado un free tour para hacer resumen más importante de la ciudad;empezaría a las 10 de la mañana desde Trafalgar Square y acaba en London eye, como son casi 3 horas comeríamos en un Honest Burguer (previa reserva) que hay cerca del London aye y después de comer ,sobre las 15h subiariamos al London eye(previa reserva).
La duda es¿que hacemos después? Habia pensado entrar en la abadia de wenstmister(habremos pasado por ahí a la mañana con el free tour pero solo por fuera claro) pero al ser domingo veo que está cerrado. Otra opción el teatro de Shakespeare pero no me salen entradas disponbles con los 2x1 por la tarde.
Otra opción ir paseando a Southbank y quizás llegar hasta Tower bridge y entrar (aunque no se si merece la pena con niños y adolescentes) Lo que pasa que si llego hasta allí ya seria buena idea entrar también el la torre de Londres no??..pero creo que ya se haría tarde y no nos daria tiempo...
¿Que opinais??
Aún me quedan otros 5 días más por organizar ..así que empezamos bien--jajajaj
Antes de empezar a organizar nada, haz un recuento de cosas:
- qué quieres ver por dentro y qué quieres ver por fuera?
Porque si son varias cosas por dentro (por ej abadía Westminster, Tower of london, catedral, quizás algún estadio de fútbol? lo digo por tus hijos... Y marido XD... Quizás madame tussaud (es bastante interesante), quizás la noria?... Quizás ir un día a ver el castillo Windsor?
Según tu respuesta, igual quieres sopesar juntar todas esas visitas comprando una tarjeta londonpass...
No sé la edad de tus hijos, ten en cuenta que de 5 a 15 años tendría un descuento importante...
Y de un día no compensa, pero con 2 días (o 3) daría para ver muchas cosas y el ahorro sería grande.
Por tanto esa sería la primera cosa que pensaría, ya que de comprarla tendrías que hacer una ruta de 2 o 3 días que incluyese todas esas visitas en las que entrarías. Y después el resto de días para ver otras cosas.
No sé si os va a interesar ver el museo de harry potter (o si aún hay entradas)
Y no sé si vais a querer hacer alguna excursión fuera de Londres (hay mil opciones, el mencionado castillo Windsor, Stonehenge, Bath, Oxford, Salisbury y un largo etc)
Una vez pensado y distribuido eso, es cuadno miraría el resto de días y cómo distribuirlos.
...Oxford
Viernes 14
Desde el London Eye
Cruzar Westminster Bridge
Big Ben y Palacio de Westminster
Westminster Abbey (entradas 9:30)
Horse Guards Parade
Caminar por The Mall hasta el Palacio de Buckingham
Ir hasta Picadilly Circus
Leicester Square (Ver las estatuas M&M y Lego World
Chinatown (recorrido)
Y terminar con Seven Dials / Neal's Yard / Covent Garden Market
Sabado 15 --> Viaje a Manchester por el día para ver un partido del City
Domingo 16 (este día hago un salpicado de lugares)
Madame Tussaud’s (9:30)
Bus hasta Primrose Hill / Mercado de Camden
Bus a British Library / King Cross
Bus al Museo de Ciencias
Lunes 17
British Museum (Ingreso y visita de alrededor de 2 horas a partir de las 10)
Soho Square
Oxford Street
Carnaby Street (Liberty London, Soho Spirit Mural, Kingley Court)
Regent Street
Hamleys (Juguetería) (Ingreso y visita con los niños)
Martes 18
Natural History Museum (a las 10). Antes recorrer un rato la zona
Palacio y Jardines de Kensington (sin ingresar al palacio)
Playground Memorial Diana (un rato para que jueguen los chicos)
Hillgate Place
Portobello Road / Notting Hill (recorriendo un poco la zona de casas de colores)
Miércoles 19
Hasta las 14:30 para recorrer algún pendiente, repetir algo o ver...
Me queda por meter de mínima un paseo por el Tamesis pero veremos sobre la marcha cuándo conviene
Muchas gracias por sus comentarios, suegerencias, opiniones y ayuda!
Hola! Más allá del punto de la London Pass que comentaba Xansolo (gracias nuevamente!), Ven algún ajuste necesario, o incluso algo que sacarían o consolidarían como para modificar y agregar algún paseo fuera de Londres como Stonehedge o Bath (por mencionar algunos). Gracias!!!
El miércoles 12, no te va a hacer falta coger bus desde la torre de Londres hasta Leadenhall market. Está cerca, y puedes montarte un recorrido chulo por la zona de los rascacielos, donde hay sitios con mucho contraste ( por ejemplo el "pepinillo y la iglesia de al lado).
Ese mismo día creo que a Borught market vas a llegar ya tarde... Ten en cuenta que cierra a las 17. Es que ese día lo tienes un poco aturullado y no se si te va a dar tiempo ir al mercado ( suponiendo que quieras comer allí). Quizás lo organizaría de otra manera.
El viernes 14 lo modificaría también:
Después de la abadía, me iría a Camden, a ver aquello y comer por allí ( no he estado en la abadía, no se cuanto dura la visita, te digo esto en caso de darte tiempo)
Una vez comidos, iría dando un paseo por little Venice y llegaría hasta el regent park, con un playground que a los niños les puede encantar.
Eso te dejaría el domingo maa libre y podrías meter el mercadillo de brick lane, muy animado, con una zona de comidas muy buena y con mucho street art.
A ver, son solo unas indicaciones. Es cierto que en febrero los días son muy cortos, y que los plannings, según entiendo, deben ser una guía de qué hacer, pero sin tener que estar agobiados, y más yendo con niños.
Muchas gracias por tu ayuda! Tomando tus comentarios estoy pensando algunos ajustes. Dependiendo cómo vengamos el día que lleguemos podemos pasar Leicester Square y Chinatown para ese día, que de paso está cerca de la National Gallery. Si es así podemos pasar Camden para el viernes, como sugieres y sumar Brick Lane el domingo. Pero los viernes está igual de animado Camden Market?
Por otro lado modifiqué el itinerario del día de la... read more...
...Oxford
Viernes 14
Desde el London Eye
Cruzar Westminster Bridge
Big Ben y Palacio de Westminster
Westminster Abbey (entradas 9:30)
Horse Guards Parade
Caminar por The Mall hasta el Palacio de Buckingham
Ir hasta Picadilly Circus
Leicester Square (Ver las estatuas M&M y Lego World
Chinatown (recorrido)
Y terminar con Seven Dials / Neal's Yard / Covent Garden Market
Sabado 15 --> Viaje a Manchester por el día para ver un partido del City
Domingo 16 (este día hago un salpicado de lugares)
Madame Tussaud’s (9:30)
Bus hasta Primrose Hill / Mercado de Camden
Bus a British Library / King Cross
Bus al Museo de Ciencias
Lunes 17
British Museum (Ingreso y visita de alrededor de 2 horas a partir de las 10)
Soho Square
Oxford Street
Carnaby Street (Liberty London, Soho Spirit Mural, Kingley Court)
Regent Street
Hamleys (Juguetería) (Ingreso y visita con los niños)
Martes 18
Natural History Museum (a las 10). Antes recorrer un rato la zona
Palacio y Jardines de Kensington (sin ingresar al palacio)
Playground Memorial Diana (un rato para que jueguen los chicos)
Hillgate Place
Portobello Road / Notting Hill (recorriendo un poco la zona de casas de colores)
Miércoles 19
Hasta las 14:30 para recorrer algún pendiente, repetir algo o ver...
Me queda por meter de mínima un paseo por el Tamesis pero veremos sobre la marcha cuándo conviene
Muchas gracias por sus comentarios, suegerencias, opiniones y ayuda!
Hola! Más allá del punto de la London Pass que comentaba Xansolo (gracias nuevamente!), Ven algún ajuste necesario, o incluso algo que sacarían o consolidarían como para modificar y agregar algún paseo fuera de Londres como Stonehedge o Bath (por mencionar algunos). Gracias!!!
El miércoles 12, no te va a hacer falta coger bus desde la torre de Londres hasta Leadenhall market. Está cerca, y puedes montarte un recorrido chulo por la zona de los rascacielos, donde hay sitios con mucho contraste ( por ejemplo el "pepinillo y la iglesia de al lado).
Ese mismo día creo que a Borught market vas a llegar ya tarde... Ten en cuenta que cierra a las 17. Es que ese día lo tienes un poco aturullado y no se si te va a dar tiempo ir al mercado ( suponiendo que quieras comer allí). Quizás lo organizaría de otra manera.
El viernes 14 lo modificaría también:
Después de la abadía, me iría a Camden, a ver aquello y comer por allí ( no he estado en la abadía, no se cuanto dura la visita, te digo esto en caso de darte tiempo)
Una vez comidos, iría dando un paseo por little Venice y llegaría hasta el regent park, con un playground que a los niños les puede encantar.
Eso te dejaría el domingo maa libre y podrías meter el mercadillo de brick lane, muy animado, con una zona de comidas muy buena y con mucho street art.
A ver, son solo unas indicaciones. Es cierto que en febrero los días son muy cortos, y que los plannings, según entiendo, deben ser una guía de qué hacer, pero sin tener que estar agobiados, y más yendo con niños.
Muchas gracias por tu ayuda! Tomando tus comentarios estoy pensando algunos ajustes. Dependiendo cómo vengamos el día que lleguemos podemos pasar Leicester Square y Chinatown para ese día, que de paso está cerca de la National Gallery. Si es así podemos pasar Camden para el viernes, como sugieres y sumar Brick Lane el domingo. Pero los viernes está igual de animado Camden Market?
Por otro lado modifiqué el itinerario del día de la... read more...
...Oxford
Viernes 14
Desde el London Eye
Cruzar Westminster Bridge
Big Ben y Palacio de Westminster
Westminster Abbey (entradas 9:30)
Horse Guards Parade
Caminar por The Mall hasta el Palacio de Buckingham
Ir hasta Picadilly Circus
Leicester Square (Ver las estatuas M&M y Lego World
Chinatown (recorrido)
Y terminar con Seven Dials / Neal's Yard / Covent Garden Market
Sabado 15 --> Viaje a Manchester por el día para ver un partido del City
Domingo 16 (este día hago un salpicado de lugares)
Madame Tussaud’s (9:30)
Bus hasta Primrose Hill / Mercado de Camden
Bus a British Library / King Cross
Bus al Museo de Ciencias
Lunes 17
British Museum (Ingreso y visita de alrededor de 2 horas a partir de las 10)
Soho Square
Oxford Street
Carnaby Street (Liberty London, Soho Spirit Mural, Kingley Court)
Regent Street
Hamleys (Juguetería) (Ingreso y visita con los niños)
Martes 18
Natural History Museum (a las 10). Antes recorrer un rato la zona
Palacio y Jardines de Kensington (sin ingresar al palacio)
Playground Memorial Diana (un rato para que jueguen los chicos)
Hillgate Place
Portobello Road / Notting Hill (recorriendo un poco la zona de casas de colores)
Miércoles 19
Hasta las 14:30 para recorrer algún pendiente, repetir algo o ver...
Me queda por meter de mínima un paseo por el Tamesis pero veremos sobre la marcha cuándo conviene
Muchas gracias por sus comentarios, suegerencias, opiniones y ayuda!
Hola! Más allá del punto de la London Pass que comentaba Xansolo (gracias nuevamente!), Ven algún ajuste necesario, o incluso algo que sacarían o consolidarían como para modificar y agregar algún paseo fuera de Londres como Stonehedge o Bath (por mencionar algunos). Gracias!!!
El miércoles 12, no te va a hacer falta coger bus desde la torre de Londres hasta Leadenhall market. Está cerca, y puedes montarte un recorrido chulo por la zona de los rascacielos, donde hay sitios con mucho contraste ( por ejemplo el "pepinillo y la iglesia de al lado).
Ese mismo día creo que a Borught market vas a llegar ya tarde... Ten en cuenta que cierra a las 17. Es que ese día lo tienes un poco aturullado y no se si te va a dar tiempo ir al mercado ( suponiendo que quieras comer allí). Quizás lo organizaría de otra manera.
El viernes 14 lo modificaría también:
Después de la abadía, me iría a Camden, a ver aquello y comer por allí ( no he estado en la abadía, no se cuanto dura la visita, te digo esto en caso de darte tiempo)
Una vez comidos, iría dando un paseo por little Venice y llegaría hasta el regent park, con un playground que a los niños les puede encantar.
Eso te dejaría el domingo maa libre y podrías meter el mercadillo de brick lane, muy animado, con una zona de comidas muy buena y con mucho street art.
A ver, son solo unas indicaciones. Es cierto que en febrero los días son muy cortos, y que los plannings, según entiendo, deben ser una guía de qué hacer, pero sin tener que estar agobiados, y más yendo con niños.
Hola a todos! La semana que viene tenemos planificado un combi de Londres + Costwolds+ Brighton. Os pongo itinerario a ver qué os parece. Somos matrimonio con niño de 6 años y bebé, por lo que hemos dejado poco apretado todo y dando margen a la improvisación.
Volamos hasta y desde Gatwick. Llegamos ya por la tarde. Traslado a Londres.
Miercoles 21. Bus turístico y barco turístico (sé que es más caro pero nos parece cómodo y ya lo tengo comprado). Caminar por zona wensminster y London eye.
Jueves 22. Kings cross carrito Harry Potter. Ver candem town y comer allí. British museum tras la comida. Paseo después
Sábado 24. Tenemos que volver al aeropuerto de Gatwick para pillar el coche de alquiler (al llevar sillita de bebé alquilada hemos tenido que coger y devolver en mismo sitio). Alojamiento en Swindon. Si vamos bien de tiempo, acercarnos a Avebury.
Domingo 25. Castle combe, lacock + abadía . Comemos el Sunday roast allí (ya reservado el pub). Después de comer ir a Bath y ver lo que nos de tiempo
Lunes 26 festivo. Pueblos de Costwolds: Bibury, Burton on the water, slaughters...y sobre la marcha alargar. Ese día llevaremos picnic.
Martes 27. Stonehenge a primera hora , Salisbury y traslado y alojamiento en Brighton
Miércoles 28. Seven sisters cliffs y Brighton
Jueves 29. El avión despega a las 20:30h y el aeropuerto lo tenemos bastante cerca. Pasaremos el día por Brighton .
Conoceis alguna otra cosa interesante por la zona????
...ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.
Saborea la vida de la Regencia
El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.
Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un té especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la rica historia del teatro. El teatro ha acogido a todos los monarcas reinantes desde 1812 y las visitas entre bastidores ofrecen una nueva visión de la vida de la Regencia, donde la magia del cine y la televisión se... read more...
...época de la Regencia ha sido fuente de inspiración para muchos escritores, entre ellos Jane Austen, cuyas revolucionarias obras introdujeron a generaciones de lectores en las costumbres, tradiciones y problemas sociales de la época. Rompiendo sus propias barreras, Bridgerton es un drama de época diferente, que combina con maestría impresionantes telones de fondo y trajes tradicionales con importantes temas de actualidad y un reparto multicultural. Bridgerton es la serie de Netflix preferida de quienes desean explorar la Inglaterra histórica desde la comodidad de su sofá, con sus impresionantes tomas de casas señoriales, la campiña británica por excelencia y la candente química entre sus dos protagonistas. Descubre la nueva visión de Bridgerton sobre la vida de la Regencia con una gran cantidad de experiencias inolvidables que dan vida al ilustre pasado de Gran Bretaña de formas nuevas e inesperadas.
Saborea la vida de la Regencia
El Festival anual de Jane Austen en Bath, que se celebra a principios de otoño, ofrece a los admiradores de la querida autora y a los fans de Bridgerton por igual una oportunidad única de sumergirse de lleno en el periodo de la Regencia. El festival, de 10 días de duración, está repleto de emocionantes eventos y actividades, desde bailes de disfraces y representaciones teatrales hasta paseos y charlas guiadas. Uno de los acontecimientos más destacados es el Paseo de disfraces de la Regencia, que da comienzo a las festividades y en el que cientos de personas vestidas con trajes históricos desfilan por las calles adoquinadas de Bath.
Los visitantes también pueden sacar la Daphne (o Benedict) Bridgerton que llevan dentro y disfrutar de la opulencia del Londres de la Regencia con un té especial por la tarde en el Theatre Royal Drury Lane. Con un suntuoso menú elaborado por la pastelera artesana Lily Vanilli, los aficionados podrán anticiparse al último drama de Bridgerton mientras se maravillan con la rica historia del teatro. El teatro ha acogido a todos los monarcas reinantes desde 1812 y las visitas entre bastidores ofrecen una nueva visión de la vida de la Regencia, donde la magia del... read more...
Hola a tod@s, ¿creéis que es posible en un día ver el Palacio de Hampton Court, los jardines (hay por lo visto un laberinto también), pillar el barco hasta Richmond y ver Kew Gardens? ¿Es demasiado? No es por problema de tiempo, tengo días. Es básicamente por optimizar un poco.... Me quedo en la otra punta de Londres, cerca de East Finchley, y por no ir dos días... Gracias!
No. Hazlos por separado. Los dos requieren tiempo.
A Hampton Court vete con tranquilidad. Llevate unos sanwiches y montate un picnic (puedes dejar la mochila en una consigna o "locker" que está en el segundo patio para no cargar con ella mientras ves el palacio. También hay restaurante (junto al laberinto).
Detrás del laberinto, cruzas una carretera y entras en otro parque llamado Bushy Park: Pasea por él: Veréis ciervos
Tomatelo con calma. Mira el horario de barcos y pilla uno a eso de las 3 o 4 de la tarde a Richmond. Date un paseo junto al rio en Richmond. Es precioso. Tomate una cerveza en alguno de los pubs que hay por ahí. Es una experiencia que hay que disfrutarla en plan relax. Incluso te diria que cenases y luego vuelvas en metro al centro de Londres.
Por su parte, Kew Gardens requiere todo un día. Es el mayor Jardin botánico del mundo. Y también es una experiencia para disfrutarla y saborearla con tranquilidad. Es muy grande y requiere caminar, pararte, disfrutar de los distintos invernaderos: Hay uno de clima templado, otro tropical (que no se si sigue en reforma), otro de climas secos, un invernadero de nenúfares, la colmena, Kew House, pasear hasta la Pagoda, cruzar el Lake & Crossing del arquitecto John Pawson. Hay cafeterias para comer también.... En fin,,, toda una experiencia....
Hola @gadiemp. Mil gracias por toda la info. Después, leyendo un hilo de sobre Hampton Court llegué a la conclusión de que mejor dos días. Haré lo que dices en los dos sitios.
Es que nos hemos encontrado de repente con 15 días en Londres en agosto, y además sin niños, y estoy preparando cosas que hacer. Yo pensaba, al tener tantos días, hacer también una rutilla circular hacia Oxford, Bath, Bristol, Stonehenge, Windsor, ... De 3-4 días, y al final voy a tener que dejarla, de tantas cosas que hay en Londres. Somos más de ir tranquilos, pasear, tomarnos unas cervezas tranquilamente ...
A ver si la voy perfilando y la pongo por aquí por si me podéis ayudar en algunas cosillas. Gracias!
Paso a relatar mi viaje a los Costwolds de la semana pasada.
La intención era aterrizar en LHR, pero dado que salíamos desde Bilbao, por fuerza tuvimos que optar por LGW. Easyjet vuela desde Madrid a Bristol, esa hubiera sido la mejor opción.
Aún no nos creemos la buena suerte con el tiempo, que acompañó con nubes, claros y nada de lluvia excepto el último día. Justo en el que coronaban a Carlos III.
Nos dieron como coche un C4, quizá demasiado ancho para las carreterillas que quien vaya a los Cotswolds se va a encontrar. Algunas no están en buen estado: estrechas y con baches. Menos mal que existen los “passing places”.
El planning fue el siguiente:
DIA 1: LGW- Bath- Lacock
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
DIA 4: Snowshill- Broadway- Chipping Campden- Stratford upon Avon
DIA 5: Black Country Living Museum- Birmingham
DIA 6:Oxford- LGW
En Bath visitamos las termas romanas. Una pasada el precio de la entrada, 26 GBP por persona, pero creo que merece la pena. En general allí las entradas a los sitios son elevadas para nosotros.
Me dolió menos pagar por entrar al Black Country Living Museum. Allí te puedes tirar todo el día y hay actividades. Entramos a ver la mina, al cine a ver cortometrajes antiguos, a una clase que impartía Mr.Griffiths…😊
Los pueblitos son encantadores. Hay algunos que son una calle, otros un poco más grandes y con más que ver. Al ir entre semana nos ahorramos las hordas que seguramente los invaden los fines de semana, y en la mayoría pudimos aparcar en la calle (recordad no aparcar sobre dobles líneas).
Entre los dos Slaughters hay un sendero que las comunica de apenas 1 milla, que atraviesa un prado. Ovejas madres y ovejitos campaban por allí. Más bonitos…
Nos las arreglamos tirando de Google para buscar sitios donde dieran de cenar a horas más cercanas a las españolas. Para comer tirábamos de Tesco/Sainsbury y bocata.
Birmingham está en obras, así que quizá vuelva cuando las terminen. Pero no me pareció tan fea como dicen. Aparcamos cerca de una torre que me llamó la atención, Five Ways Tower. Una mole abandonada en medio de la ciudad.
En todos los pueblos y ciudades estaban celebrando la entronización de Carlitos. Banderas por todas partes, retratos, actos de conmemoración, vivas y loas…eso en los escaparates de tiendas y restaurantes.
La gente, super amable. El acento de Birmingham ya era más difícil de entender, pero en general bien.
Perdona que te moleste otra vez, pero estaba viendo tu ruta y pensaba "fusilar" dos días enteros, concretamente:
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
Tenemos 3 días completos para ver la zona y esos dos días pensaba hacer la ruta que has indicado. El tercer día queríamos ir a Oxford y supongo que echaremos el día entero.
Desde nuestro alojamiento cerca de Cardiff acudiremos directamente a Castle Combe y mi pregunta es sobre dónde os alojasteis.
Como decía, nosotros tendremos que hacer 3 noches y me gustaría una ubicación que pillara más o menos equidistante para no pegarnos la paliza de kilómetros.
Después de estar todo el día en Oxford iremos al alojamiento y al día siguiente por la mañana ya nos vamos casi directos a Stansted a devolver el coche y volar de regreso a... read more...
Paso a relatar mi viaje a los Costwolds de la semana pasada.
La intención era aterrizar en LHR, pero dado que salíamos desde Bilbao, por fuerza tuvimos que optar por LGW. Easyjet vuela desde Madrid a Bristol, esa hubiera sido la mejor opción.
Aún no nos creemos la buena suerte con el tiempo, que acompañó con nubes, claros y nada de lluvia excepto el último día. Justo en el que coronaban a Carlos III.
Nos dieron como coche un C4, quizá demasiado ancho para las carreterillas que quien vaya a los Cotswolds se va a encontrar. Algunas no están en buen estado: estrechas y con baches. Menos mal que existen los “passing places”.
El planning fue el siguiente:
DIA 1: LGW- Bath- Lacock
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
DIA 4: Snowshill- Broadway- Chipping Campden- Stratford upon Avon
DIA 5: Black Country Living Museum- Birmingham
DIA 6:Oxford- LGW
En Bath visitamos las termas romanas. Una pasada el precio de la entrada, 26 GBP por persona, pero creo que merece la pena. En general allí las entradas a los sitios son elevadas para nosotros.
Me dolió menos pagar por entrar al Black Country Living Museum. Allí te puedes tirar todo el día y hay actividades. Entramos a ver la mina, al cine a ver cortometrajes antiguos, a una clase que impartía Mr.Griffiths…😊
Los pueblitos son encantadores. Hay algunos que son una calle, otros un poco más grandes y con más que ver. Al ir entre semana nos ahorramos las hordas que seguramente los invaden los fines de semana, y en la mayoría pudimos aparcar en la calle (recordad no aparcar sobre dobles líneas).
Entre los dos Slaughters hay un sendero que las comunica de apenas 1 milla, que atraviesa un prado. Ovejas madres y ovejitos campaban por allí. Más bonitos…
Nos las arreglamos tirando de Google para buscar sitios donde dieran de cenar a horas más cercanas a las españolas. Para comer tirábamos de Tesco/Sainsbury y bocata.
Birmingham está en obras, así que quizá vuelva cuando las terminen. Pero no me pareció tan fea como dicen. Aparcamos cerca de una torre que me llamó la atención, Five Ways Tower. Una mole abandonada en medio de la ciudad.
En todos los pueblos y ciudades estaban celebrando la entronización de Carlitos. Banderas por todas partes, retratos, actos de conmemoración, vivas y loas…eso en los escaparates de tiendas y restaurantes.
La gente, super amable. El acento de Birmingham ya era más difícil de entender, pero en general bien.
Muchas gracias por la ruta y la información.
¿Con qué compañía alquilaste el coche y, si puede saberse, cuánto te salió en total o por día?
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola, fue con Hertz en LGW. Nos salió por 360 Eu en total.
Paso a relatar mi viaje a los Costwolds de la semana pasada.
La intención era aterrizar en LHR, pero dado que salíamos desde Bilbao, por fuerza tuvimos que optar por LGW. Easyjet vuela desde Madrid a Bristol, esa hubiera sido la mejor opción.
Aún no nos creemos la buena suerte con el tiempo, que acompañó con nubes, claros y nada de lluvia excepto el último día. Justo en el que coronaban a Carlos III.
Nos dieron como coche un C4, quizá demasiado ancho para las carreterillas que quien vaya a los Cotswolds se va a encontrar. Algunas no están en buen estado: estrechas y con baches. Menos mal que existen los “passing places”.
El planning fue el siguiente:
DIA 1: LGW- Bath- Lacock
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
DIA 4: Snowshill- Broadway- Chipping Campden- Stratford upon Avon
DIA 5: Black Country Living Museum- Birmingham
DIA 6:Oxford- LGW
En Bath visitamos las termas romanas. Una pasada el precio de la entrada, 26 GBP por persona, pero creo que merece la pena. En general allí las entradas a los sitios son elevadas para nosotros.
Me dolió menos pagar por entrar al Black Country Living Museum. Allí te puedes tirar todo el día y hay actividades. Entramos a ver la mina, al cine a ver cortometrajes antiguos, a una clase que impartía Mr.Griffiths…😊
Los pueblitos son encantadores. Hay algunos que son una calle, otros un poco más grandes y con más que ver. Al ir entre semana nos ahorramos las hordas que seguramente los invaden los fines de semana, y en la mayoría pudimos aparcar en la calle (recordad no aparcar sobre dobles líneas).
Entre los dos Slaughters hay un sendero que las comunica de apenas 1 milla, que atraviesa un prado. Ovejas madres y ovejitos campaban por allí. Más bonitos…
Nos las arreglamos tirando de Google para buscar sitios donde dieran de cenar a horas más cercanas a las españolas. Para comer tirábamos de Tesco/Sainsbury y bocata.
Birmingham está en obras, así que quizá vuelva cuando las terminen. Pero no me pareció tan fea como dicen. Aparcamos cerca de una torre que me llamó la atención, Five Ways Tower. Una mole abandonada en medio de la ciudad.
En todos los pueblos y ciudades estaban celebrando la entronización de Carlitos. Banderas por todas partes, retratos, actos de conmemoración, vivas y loas…eso en los escaparates de tiendas y restaurantes.
La gente, super amable. El acento de Birmingham ya era más difícil de entender, pero en general bien.
Muchas gracias por la ruta y la información.
¿Con qué compañía alquilaste el coche y, si puede saberse, cuánto te salió en total o por día?
Gracias de antemano.
Saludos.
Hola, fue con Hertz en LGW. Nos salió por 360 Eu en total.
Paso a relatar mi viaje a los Costwolds de la semana pasada.
La intención era aterrizar en LHR, pero dado que salíamos desde Bilbao, por fuerza tuvimos que optar por LGW. Easyjet vuela desde Madrid a Bristol, esa hubiera sido la mejor opción.
Aún no nos creemos la buena suerte con el tiempo, que acompañó con nubes, claros y nada de lluvia excepto el último día. Justo en el que coronaban a Carlos III.
Nos dieron como coche un C4, quizá demasiado ancho para las carreterillas que quien vaya a los Cotswolds se va a encontrar. Algunas no están en buen estado: estrechas y con baches. Menos mal que existen los “passing places”.
El planning fue el siguiente:
DIA 1: LGW- Bath- Lacock
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
DIA 4: Snowshill- Broadway- Chipping Campden- Stratford upon Avon
DIA 5: Black Country Living Museum- Birmingham
DIA 6:Oxford- LGW
En Bath visitamos las termas romanas. Una pasada el precio de la entrada, 26 GBP por persona, pero creo que merece la pena. En general allí las entradas a los sitios son elevadas para nosotros.
Me dolió menos pagar por entrar al Black Country Living Museum. Allí te puedes tirar todo el día y hay actividades. Entramos a ver la mina, al cine a ver cortometrajes antiguos, a una clase que impartía Mr.Griffiths…😊
Los pueblitos son encantadores. Hay algunos que son una calle, otros un poco más grandes y con más que ver. Al ir entre semana nos ahorramos las hordas que seguramente los invaden los fines de semana, y en la mayoría pudimos aparcar en la calle (recordad no aparcar sobre dobles líneas).
Entre los dos Slaughters hay un sendero que las comunica de apenas 1 milla, que atraviesa un prado. Ovejas madres y ovejitos campaban por allí. Más bonitos…
Nos las arreglamos tirando de Google para buscar sitios donde dieran de cenar a horas más cercanas a las españolas. Para comer tirábamos de Tesco/Sainsbury y bocata.
Birmingham está en obras, así que quizá vuelva cuando las terminen. Pero no me pareció tan fea como dicen. Aparcamos cerca de una torre que me llamó la atención, Five Ways Tower. Una mole abandonada en medio de la ciudad.
En todos los pueblos y ciudades estaban celebrando la entronización de Carlitos. Banderas por todas partes, retratos, actos de conmemoración, vivas y loas…eso en los escaparates de tiendas y restaurantes.
La gente, super amable. El acento de Birmingham ya era más difícil de entender, pero en general bien.
Muchas gracias por la ruta y la información.
¿Con qué compañía alquilaste el coche y, si puede saberse, cuánto te salió en total o por día?
Paso a relatar mi viaje a los Costwolds de la semana pasada.
La intención era aterrizar en LHR, pero dado que salíamos desde Bilbao, por fuerza tuvimos que optar por LGW. Easyjet vuela desde Madrid a Bristol, esa hubiera sido la mejor opción.
Aún no nos creemos la buena suerte con el tiempo, que acompañó con nubes, claros y nada de lluvia excepto el último día. Justo en el que coronaban a Carlos III.
Nos dieron como coche un C4, quizá demasiado ancho para las carreterillas que quien vaya a los Cotswolds se va a encontrar. Algunas no están en buen estado: estrechas y con baches. Menos mal que existen los “passing places”.
El planning fue el siguiente:
DIA 1: LGW- Bath- Lacock
DIA 2: Castle Combe- Tetbury- Woodchester Park- Cirencester
DIA 3: Bibury- Bourton on the Water- Upper y Lower Slaughter- Stow on the Wold
DIA 4: Snowshill- Broadway- Chipping Campden- Stratford upon Avon
DIA 5: Black Country Living Museum- Birmingham
DIA 6:Oxford- LGW
En Bath visitamos las termas romanas. Una pasada el precio de la entrada, 26 GBP por persona, pero creo que merece la pena. En general allí las entradas a los sitios son elevadas para nosotros.
Me dolió menos pagar por entrar al Black Country Living Museum. Allí te puedes tirar todo el día y hay actividades. Entramos a ver la mina, al cine a ver cortometrajes antiguos, a una clase que impartía Mr.Griffiths…😊
Los pueblitos son encantadores. Hay algunos que son una calle, otros un poco más grandes y con más que ver. Al ir entre semana nos ahorramos las hordas que seguramente los invaden los fines de semana, y en la mayoría pudimos aparcar en la calle (recordad no aparcar sobre dobles líneas).
Entre los dos Slaughters hay un sendero que las comunica de apenas 1 milla, que atraviesa un prado. Ovejas madres y ovejitos campaban por allí. Más bonitos…
Nos las arreglamos tirando de Google para buscar sitios donde dieran de cenar a horas más cercanas a las españolas. Para comer tirábamos de Tesco/Sainsbury y bocata.
Birmingham está en obras, así que quizá vuelva cuando las terminen. Pero no me pareció tan fea como dicen. Aparcamos cerca de una torre que me llamó la atención, Five Ways Tower. Una mole abandonada en medio de la ciudad.
En todos los pueblos y ciudades estaban celebrando la entronización de Carlitos. Banderas por todas partes, retratos, actos de conmemoración, vivas y loas…eso en los escaparates de tiendas y restaurantes.
La gente, super amable. El acento de Birmingham ya era más difícil de entender, pero en general bien.
Ya me parecen siglos desde que visite Bath (año 2012), pero fue de mis lugares favoritos junto con Amesbury y Stonehenge, las termas son imperdible, y recuerdo que pasamos a comer a un lugar sirviéndonos la típica hora del té ingles, con pastelitos y demás, lo considero uno de los lugares imprescindibles a ver si van a estar visitando Londres y 'cercanías', nosotros fuimos por el día en tren.
Aquí copio y pego expresamente solo la parte de Bristol.
1.- BRISTOL: ciudad "portuaria" a la que llegamos en vuelo directo desde Málaga. Desde el aeropuerto al centro hay un bus que se coge justo al salir de la terminal, es el A1 airport flayer, y te deja en la estación central Temple Meads en unos 20 minutos (8 libras si coges el billete solo de ida, error no haber preguntado por el ida y vuelta).
Tiene más paradas, así que cada uno elija la que más le interese según su alojamiento.
La ciudad la recorrimos andando, primero haciendo un tour guiado en español con la empresa "a pie" por 10 libras por persona (ruta recomendada por alguien en este foro y que apunté cuando preparaba el viaje) y luego por nuestra cuenta siguiendo sus consejos. El tour es a las 11 y dura unas dos horas.
Paco nos explicó todo y nos recomendó donde comer, que pub visitar, qué sitios ver por dentro... y todo un acierto sus recomendaciones.
Nuestro alojamiento era LEONARDO HOTEL BRISTOL CITY, lo elegimos por cercanía a la estación ( 3-4 minutos andando) y está a unos 15 minutos andando de la catedral. El hotel nuevo y con un buen desayuno, muy recomendable.
Para ir al puente cogimos el bus 8 desde el centro (2,20 libras por trayecto y persona) y vimos el atardecer desde allí. A la vuelta nos fuimos en Uber, que nos costó 10 libras.
Bristol es la ciudad que menos me ha gustado de la ruta, pero tiene su encanto y mucho ambiente la zona del muelle (donde comimos fish and chips muy ricos y nada grasientos en salt and malt) y la catedral preciosa. Para mi gusto, dedicarle 1 día es más que suficiente.
Bath spa es la parada de tren en bath. Está cerca de la abadía y de las termas. Comer yo no te puedo recomendar mucho a pesar de vivir cerca … voy muy Poco :s
hola! una pregunta, piensas que está bien ver bath en un día? nuestra idea es este verano en julio estar dos dias en londres, un dia en bath, otro en bristol y pasarnos por cardiff antes de volver a londres de nuevo para regresar.
Sabes si hay alguna excursión desde bath para ver los cotswolds en un mismo día? Gracias!!
Buenos días.
Te pongo el enlace al post que escribí en este foro sobre la visita a Bristol, Bath, Salisbury y Stonehenge, por si te sirve de ayuda:
BATH: maravillosa ciudad a la que llegamos en tren desde Bristol. Hay trenes de forma continuada y tarda menos de 15 minutos. Nos costó el ida y vuelta de 2 personas unas 17 libras.
Visitamos la ciudad también haciendo el tour en español con la misma empresa que en Bristol, con "a pie", que nos explicó todo y nos enseñó muchos de sus rincones. Como el tour era a las 15.00 horas, nada más llegar nos fuimos directamente a visitar las Termas y la Abadía, para mi dos visitas IMPRESCINDIBLES SIN DUDA ALGUNA.
Después unas cervecitas en un pub mono, el almuerzo en otro (que luego recomendaron en la visita guiada, así que tuvimos muy buen ojo) y para el tour, que preferíamos ver el resto de la ciudad con un guía.
Ojo, que la entrada a las termas solo se pueden sacar por internet, así que hacedlo con antelación. Nosotros nos confiamos (dos días antes vi que había muchas entradas libres) y cuando optamos por entrar solo había entradas a una hora que ya no nos venia tan bien. Las compramos y en la puerta le pedimos por favor que nos dejaran entrar antes, que, si no no nos daría tiempo a hacer la visita completa, y por suerte nos dejaron.
Me encantó la visita y le dedicamos al menos 2 horas. Tiene mucho que ver y es una visita MARAVILLOSA. El precio es de 17,5 libras por persona.
La Abadía tiene entrada libre, si quieres puedes donar (5 libras), pero no es obligatorio. Para mí también espectacular.
La ciudad tiene muchísimo encanto y darte un buen paseo por ella es una gozada, más si vas con alguien que te va explicando todo en tu idioma.
Bath spa es la parada de tren en bath. Está cerca de la abadía y de las termas. Comer yo no te puedo recomendar mucho a pesar de vivir cerca … voy muy Poco :s
hola! una pregunta, piensas que está bien ver bath en un día? nuestra idea es este verano en julio estar dos dias en londres, un dia en bath, otro en bristol y pasarnos por cardiff antes de volver a londres de nuevo para regresar.
Sabes si hay alguna excursión desde bath para ver los cotswolds en un mismo día? Gracias!!
Supongo que si buscas encuentras mucha información, yo te puedo decir que estuve en Batrh un día y tiene de sobra, desde allí creo que puedes ir a Stonehenge, creo que te lleva un bus de línea. Aparte de entrar a los famosos baños romanos, dar un paseo por la ciudad, y hacerte la idea de como era la vida de Jane Austen escribiendo sus novelas de época. Es bonito todo , pequeño y no te olvides de comprar el pan/postre tan famoso (que tampoco es tan especial). Para pasar una mañana y comer allí, si claro. Recomendable.
Si. Lo único que yo no haría Bristol y Cardiff. Hay cosas más chulas que Bristol (y Cardiff sobre todo)
Claro, yo visite Bath por que estaba en Gales visitando Cardiff y alrededores (pueblos pequeños con castillos derruidos), esa zona es ancha con coche o tren se puede ver bastante, sobre todo me habria gustado mas ir al centro norte de Gales.