Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
Vale, me apuntare lo que has dicho, alojarme en las afueras si es posible.... Que tal es la gasolina allí? Es muy cara o parecido a España?
Irlanda y Escocia son países para recorrer en coche con calma...
Eso no quita que puntualmente pueda interesar contratar un free tour o una excursión puntual de un día, para alguna cosa en concreto...
En mi caso en Dublín dormí en Dublín, que remedio, aparte que por tema de maleta me interesaba no tener que andar cargando con ella ni cuando llegué a Dublín, ni cuando marché de Dublín...
Pero, por ponerte ejemplos:
Yo dormí varias noches en Galway (aparte tienes que buscar alojamiento con parking, y eso no siempre es fácil) y salía de ahí a hacer las excursiones y volvía de nuevo a Galway, pero después:
En las inmediaciones de Moher, casi tenía que hacer una hipoteca para pagar el alojamiento, por lo que yo salí una mañana de Galway, vi castillo Dunguaire, acantilado Moher, etc... Y dormí en Lisdoonvarna, a unos 20 km en coche de Moher, más o menos... En una casa en medio de la nada.
Otro sitio donde dormí, fue en las afueras de Adare, ya varios km después... También en medio de la nada... XD
Y la zona de Killarney, y anillos Kerry y Dingle, me pareció caro el alojamiento, por lo que dormí varias noches en Killorglin... Salía, hacía mi ruta diaria y volvía a ese alojamiento, así 3 días...
Es decir, no te "ates" a dormir en ciudades, muchos de los alojamientos son cama y desayuno (bed and breakfast), y en el coche siempre puedes llevar pan de molde o lo que tú consideres para hacer algún bocata de merienda... Y comer o cenar bien de restaurante o bien tirar de bocata XD.
En cuanto al alquiler, hace años fui 2o días por Escocia por 400 y pico... Hace 2 años me pedían entre 1200 y 2000 euros por alquilar en Irlanda solo 14 días, al final fui el año pasado por 800 y pico... Se puede considerar normal hoy en día, pero muchos se columpiaron con el tema de las subidas de gasolina y por la pandemia, para subir desproporcionadamente los precios (tanto tiendas, como alojamientos, etc.), pero qué te voy a contar, vivimos en España, el país con más ladrones por metro cuadrado del mundo... XDDD
No no, si esta claro que para gustos, colores.
Pero para que te hagas una idea, ese presupuesto es lo que nos sale a nosotros por libre pero 2 semanas
"sahory2" Escribió:
Hola Zacarias77,
Gracias por tu comentario. La verdad que estaba buscando una ruta de agencia para más o menos copiarla y me encontré con esta que para grupos grandes tiene precios muy competitivos.
No quiero parecer spam pero nos costaría 7 días/6 noches, con transporte, vistas guiadas, entradas a los sitios más típicos y alojamiento en habitación doble 1410 libras por persona.
Si me pongo a echar cálculos de alquiler de 2 ó 3 coches, seguro a todo riesgo, gasolina, entradas, visitas guiadas, alojamiento... Creo que el ahorro por persona no merece la pena para las horas de logística, buscar hoteles, buscar horarios, mirar googlemaps y luego que todas estemos de acuerdo, que esa es otra.
"zacarias77" Escribió:
Yo en mi humilde opinión lo haría por libre, no tengo nada en contra de ninguna agencia, es mas, siempre hago algún freetour. Pero la diferencia de hacer una ruta tan larga para mi es que ellos te llevan a lo mas conocido por así decirlo, no puedes parar donde o cuando tu quieras. Y aparte de que te saldrá mucho mas económico si vas por libre
La logistica para 10 personas te costara lo mismo que si son 4, aquí hay mucha gente que te puede echar una mano. Eso si, deberas empezar lo antes posible. Te diría que fueses buscando alojamiento ya¡¡
"sahory2" Escribió:
"rosi1962" Escribió:
Hola. Quería saber si alguien ha hecho un circuito con la agencia "Tierras Altas de Escocia", con sede en Edimburgo. Lo he visto online y me gustaría saber vuestra opinión. Muchas gracias!!!
Hola Rosi. ¿Finalmente fuiste con esta agencia? Unas amigas estamos pensando hacer ruta por las Highlands el año que viene.
Yo ha hecho este viaje y me han encargado la organización. El problema es que somos alrededor de 10 y creo que es demasiada logística como para hacerlo por libre.
Mirando en internet he visto esta agencia y me ha gustado bastante, por eso estaba buscando si alguien la conocía y me podía dar su opinión.
Gracias por tu comentario. La verdad que estaba buscando una ruta de agencia para más o menos copiarla y me encontré con esta que para grupos grandes tiene precios muy competitivos.
No quiero parecer spam pero nos costaría 7 días/6 noches, con transporte, vistas guiadas, entradas a los sitios más típicos y alojamiento en habitación doble 1410 libras por persona.
Si me pongo a echar cálculos de alquiler de 2 ó 3 coches, seguro a todo riesgo, gasolina, entradas, visitas guiadas, alojamiento... Creo que el ahorro por persona no merece la pena para las horas de logística, buscar hoteles, buscar horarios, mirar googlemaps y luego que todas estemos de acuerdo, que esa es otra.
"zacarias77" Escribió:
Yo en mi humilde opinión lo haría por libre, no tengo nada en contra de ninguna agencia, es mas, siempre hago algún freetour. Pero la diferencia de hacer una ruta tan larga para mi es que ellos te llevan a lo mas conocido por así decirlo, no puedes parar donde o cuando tu quieras. Y aparte de que te saldrá mucho mas económico si vas por libre
La logistica para 10 personas te costara lo mismo que si son 4, aquí hay mucha gente que te puede echar una mano. Eso si, deberas empezar lo antes posible. Te diría que fueses buscando alojamiento ya¡¡
"sahory2" Escribió:
"rosi1962" Escribió:
Hola. Quería saber si alguien ha hecho un circuito con la agencia "Tierras Altas de Escocia", con sede en Edimburgo. Lo he visto online y me gustaría saber vuestra opinión. Muchas gracias!!!
Hola Rosi. ¿Finalmente fuiste con esta agencia? Unas amigas estamos pensando hacer ruta por las Highlands el año que viene.
Yo ha hecho este viaje y me han encargado la organización. El problema es que somos alrededor de 10 y creo que es demasiada logística como para hacerlo por libre.
Mirando en internet he visto esta agencia y me ha gustado bastante, por eso estaba buscando si alguien la conocía y me podía dar su opinión.
¡Otra recién llegada por aquí! Diez días en las highlands, ocho de ruta, dos en Edimburgo. Hicimos Luss-Inveraray-Glencoe-Fort William-Glenfinnan-Skye-Inverness-Cairngorm-Elgin-Aberdeen-Dundee-St. Andrews-Stirling-Edimburgo.
La parte oeste mucho peor clima, ¡pero mucho mas bonita también! Son muchas horas de coche, si sois mas de un conductor ideal ir cambiando, uno sólo es una paliza gorda.
Nosotras hemos tirado mucho del clásico meal deal de allí para comer y ya para cenar con la calma si nos sentábamos.
La gasolina al contrario de lo que pensaba aquí, la encontré mas barata en la isla de Skye que fuera de ella, aunque luego por la parte este si encontré mejores precios que por la oeste.
Las carreteras en general son estrechas, ¡llegué a amar los passing place! Ojo con los lugares "remotos" porque las carreteras a veces están bastante mal en esas zonas (Neist Point, Clava Cairns, algún que otro castillo "pequeño"...) tened en cuenta también que casi todos los parkings son de pago, algunos exageradísimos de precio (hasta 6 libras) aunque no vimos a nadie vigilando, excepto en Eilean Donan (donde además el ticket especifica que no es transferible, una práctica habitual que se te acerque alguien que se va y te ceda su ticket)
Respecto a la ropa, como se ha dicho mil veces, ir por capas es lo ideal. Largo abajo, zapatillas de trekking si o si y arriba manga corta+sudadera/polar+chubasquero.
Los midges, ah, los amigos midges. Nosotras nos poníamos por la mañana antes de vestirnos el skin so soft de avon por todo el cuerpo y a la hora de salir del coche en cuello, muñecas y tobillos el relec forte y la verdad es que aunque los hemos visto y nos han molestado a veces, no nos ha llegado a picar ninguno. En glenfinnan al hombre que esperaba justo a nuestro lado le pusieron las piernas enteras de color rojo, debía llevar mas de 100 picaduras mientras esperabamos el Jacobite... Y a nosotras ni una. Así que no se si fue el skin, el relec, la suerte... Pero los evitamos con éxito.
Bueno, seguro que se me olvida algo, estoy abierta a preguntas, como siempre. Mas adelante haré diario y me extenderé mas.
Yo para la semana estaré por la Isla de Skye. COmo está la carretera a Nest Point? POrque decían que estaba fatal en cuanto a baches y otra gente decía que la asfaltaron recientemente. Como os organizasteis para comer? Porque supongo que los supermercados/tiendas están muy concentrados y si andas pateando por ahí...en cuanto a restaurantes, necesario reservar? Ya en general en Skye que tal para senderismo y las carreteras?
También tenemos pensado visitar Clava Cairn que me gusta mucho el megalitismo y dicen que no va tanta gente. La carretera mal también? Y por último...que tal el recorrido por Glencoe y Fort Williams? Yo salgo de mañana temprano desde Edimburgo y duermo en Mallaig para pillar el Ferry al día siguiente y mi idea es ir parando.
Vaya, muchísima pregunta. Gracias y buen resumen!!
¡Otra recién llegada por aquí! Diez días en las highlands, ocho de ruta, dos en Edimburgo. Hicimos Luss-Inveraray-Glencoe-Fort William-Glenfinnan-Skye-Inverness-Cairngorm-Elgin-Aberdeen-Dundee-St. Andrews-Stirling-Edimburgo.
La parte oeste mucho peor clima, ¡pero mucho mas bonita también! Son muchas horas de coche, si sois mas de un conductor ideal ir cambiando, uno sólo es una paliza gorda.
Nosotras hemos tirado mucho del clásico meal deal de allí para comer y ya para cenar con la calma si nos sentábamos.
La gasolina al contrario de lo que pensaba aquí, la encontré mas barata en la isla de Skye que fuera de ella, aunque luego por la parte este si encontré mejores precios que por la oeste.
Las carreteras en general son estrechas, ¡llegué a amar los passing place! Ojo con los lugares "remotos" porque las carreteras a veces están bastante mal en esas zonas (Neist Point, Clava Cairns, algún que otro castillo "pequeño"...) tened en cuenta también que casi todos los parkings son de pago, algunos exageradísimos de precio (hasta 6 libras) aunque no vimos a nadie vigilando, excepto en Eilean Donan (donde además el ticket especifica que no es transferible, una práctica habitual que se te acerque alguien que se va y te ceda su ticket)
Respecto a la ropa, como se ha dicho mil veces, ir por capas es lo ideal. Largo abajo, zapatillas de trekking si o si y arriba manga corta+sudadera/polar+chubasquero.
Los midges, ah, los amigos midges. Nosotras nos poníamos por la mañana antes de vestirnos el skin so soft de avon por todo el cuerpo y a la hora de salir del coche en cuello, muñecas y tobillos el relec forte y la verdad es que aunque los hemos visto y nos han molestado a veces, no nos ha llegado a picar ninguno. En glenfinnan al hombre que esperaba justo a nuestro lado le pusieron las piernas enteras de color rojo, debía llevar mas de 100 picaduras mientras esperabamos el Jacobite... Y a nosotras ni una. Así que no se si fue el skin, el relec, la suerte... Pero los evitamos con éxito.
Bueno, seguro que se me olvida algo, estoy abierta a preguntas, como siempre. Mas adelante haré diario y me extenderé mas.
Acabamos de volver de un viaje familiar de 8 días en julio por Escocia y voy a hacer un resumen de lo que hemos hecho y visto por si sirve de ayuda a alguien. Somos un matrimonio con niñas de 13 y 14 años, la pequeña estaba un poco mal de salud con el estómago y un problema en una uña, esto nos ha condicionado un poco el viaje.
Reservamos los vuelos a finales de abril y los alojamientos en mayo, seguramente un poco tarde. Volamos con Ryanair a Edimburgo, ella la opción más barata aunque los precios ya eran altos.
Las rutas las tenía guardadas en el Maps aunque efectivamente en algunas zonas de Skye o de las Highlands no había cobertura y no funcionaba. Se suponía que había descargado los mapas pero se ve que no lo hice bien… También tenía el navegador del coche, en cualquier caso tampoco nos perdimos o despistamos en ningún momento.
Día 1. Edimburgo
Llegamos en avión por la mañana. Recogimos el equipaje, salimos de la terminal hacia la izquierda y fuimos al centro en el bus Airlink 100. No vimos máquinas para comprar los billetes y los pagos se hacían a la persona que estaba al principio de la fila o al propio conductor. Funcionó muy bien aunque nos llevamos un pequeño susto porque dejamos el equipaje en los primeros sitios disponibles para ello y subimos a la planta superior por las vistas, y al bajar del bus no encontrábamos el equipaje porque lo habían recolocado completamente y estaba al final del todo.
Nos alojamos en el Premier Inn City Centre (Waverley) hotel en Rose Street en una habitación familiar. Recomendable por localización, limpieza (ojo, hay que pedir limpieza de la habitación cada día si lo deseas) y funcionalidad, aunque son hoteles muy sencillos. Teníamos el desayuno incluido que, considerando que las niñas no pagaban, creo que salía muy bien y era bastante variado. Lo poco que hablamos con el personal, fue muy amable.
Después de dejar las cosas en la habitación, dimos una pequeña vuelta por Princes St y después fuimos a la parte antigua por The Mound. Comimos unos sándwiches de cerdo en The Oink en Victoria St (estaban ricos) y estuvimos callejeando por Victoria St, Grassmarket, The Vennel, Cementerio de Greyfriars, etc. Destacar el National Museum of Scotland, nos gustó mucho el edificio, tanto la parte moderna como antigua, y las exhibiciones, especialmente las interactivas a las niñas. Tomamos un café y una pequeña merienda en su cafetería y subimos a ver las vistas, muy recomendable también. Después volvimos hacia la Royal Mile y callejeamos un poco viendo alguna tienda.
Después volvimos al hotel comprando antes alguna cosilla en el Sainsbury's que hay cerca. Salimos a cenar al Pub The Standing Order, nos pareció chulo y con una carta amplia y asequible, y fueron simpáticos.
Día 2. Edimburgo
Habíamos reservado unas semanas antes para ir al Castillo de Edimburgo a las 10:00 con la Explorer Pass (que compramos después, unos días antes del viaje en la web). Sólo con este castillo y el de Urquhart nos compensaba por poco.
Este día no me voy a extender mucho lo que vimos porque ya hay mucha información en el foro. Estuvimos en el Castillo hasta el disparo del cañón de las 13:00. Fuimos a comer el menú de 2 o 3 platos en Howies que había reservado unos días antes en su web pero la verdad es que no nos gustó mucho, la comida estaba bien pero el servicio fue un desastre de descoordinación y te “fuerzan” a... Leer más ...
Aquí se puede pagar todo con tarjeta, hasta los parkings de los sitios más remotos de Skye. Con la Revolut sin ningún problema.
En todo caso, saqué cash en un ATM el primer día por si acaso, aunque lo tengo casi intacto. Eso si, en el ATM del aeropuerto me pedía una comisión de 3 o 5 libras, ya no lo recuerdo, y lo anulé. Y ya en la carretera, tras la visita en Rosslyn, en un hipermercado para aprovisionarme vi que había un cajero ATM identificado como del hipermercado, y no me cobró comisión.
En los hipermercados (al menos de Tesco y Sainsbury's) que he visto a las afueras de poblaciones, además de lo del ATM, tienen surtidores de gasolina a mejor precio.
Para los buses urbanos en Glasgow he pagado en cash, se echa en la hucha que hay al entrar y no dan cambio ( son 2.85 el trayecto, osea que pones 3 libras si no tienes exacto ). Talvez se pueda pagar con tarjeta, pero no lo he comprobado.
Buen Viaje.
Para pagar con la N26 en Escocia? Sin problema?
Entiendo q bien, pero mejor saber experiencias de primera mano...
Voy en Agosto, y "en teoría" usaré la N26 todo lo q se pueda, q será casi siempre.
Los alojamientos en mi caso no ha sido tanta la subida, un 15% más de media comparando con diarios de 2019. Pero lo de los coches... Entre el alquiler y el precio de la gasolina... Leer más ...
Buenas!!
Después de 1000 y una dudas, y cambios.. hemos decidido hacer "nuestro viaje largo" de Agosto a Escocia.
Serían 11 días/ 10 noches... (creo q por precio podríamos ir a algún otro sitio el doble de días, pero es lo que toca)
1) Primero nada más llegar, alquilar coche para los 5 primeros días (4 noches), en las Highlands...
Tenemos alojamiento Airbnb (lo podemos cancelar hasta casi agosto), en un bungalow cerca dl Lago Ness (cerca de For August +/-).
Muy bonito, en medio de la nada, pero no importa, ya que el día vas a estar fuera, y llegas a la tardecita para cenar en casita, creo que bien ubicado para moverte creemos... (1 hora Inverness, 1 y media Isla Skye, 2 horas Oban)
El primer día sería coger coche en Aeropuerto, y para arriba (hay 3- 3:30 h), llegamos a buena hora, pero ese día no lo cuento, pq hay q hacer compra, encontrar el sitio, asentarse, ver un poco la zona etc.. y poco más.
Luego tenemos 3 días completos ; para hacer algo por el Lago, subir a Isla Skye, ir a Inverness etc..
¿Merece la pena 1 día de ellos ir al Valle de Glencae y bajar hasta Oban? O hay mejores sitios para ir por arriba de las Highlands..??
Merece la pena ir hacía Abeerden alguno de los días?? O nos olvidamos de esa zona
Leo de todo, bueno y malo... Oban pilla un poco a desmano, pero mucha gente lo recomienda...
Luego ya en el 5º día bajaremos de nuevo para Edimburgo, podemos aprovechar todo el día hasta entregar el coche (lo mismo, habrá q investigar para ver donde lo aprovechamos mejor?
Luego digamos que tenemos 5 días completos en Edimburgo... eso ya es más fácil... No nos importa igual ir 1 día a Glasgow en tren... y los otros 3-4 estar en Edimburgo sin prisas... que además serán fechas del festival de Agosto, y habrá ambientazo.
Principalmente mis dudas son el itinerario en las Highlands...
Nos gusta ver cosas, pero tampoco ir a fuego, con tranquilidad.
Se agredece toda opinión.
Incluso aún podemos cancelar los alojamientos y coger otros...aunque yo en eso creo q estamos bien.
¡Buenas! Nosotras también estamos planificando viaje para este agosto, precisamente los mismos días. En nuestro caso solo dos noches al final en Edimburgo y el resto de noches durmiendo "en ruta", el único sitio donde repetimos es en la isla de Skye que haremos dos noches, aunque en realidad le dedicaremos un día y el medio de entrada y el medio de salida. Cuando lo piensas es un coñazo eso de ir todo el tiempo con las maletas a cuestas y cambiando de alojamiento cada día, pero una vez te haces a la idea no es para tanto. En mi caso no será la primera vez que lo haga y tiendo a llevar una "mochila" donde pongo lo imprescindible y la maleta no la saco del coche para nada, sólo voy intercambiando las prendas de la mochila y con eso es con lo único que cargo. Plantéatelo porque vas a ahorrar mucho tiempo en carretera y también en gasolina.
Entiendo que es el plan "habitual".. pero vamos a nuestro ritmo, veremos lo q veremos, pero no quiero ir con "la casa a cuestas", estoy de vacaciones, a mi ritmo, y el bungalow es tan IMPRESIONANTE (y barato), q igual un plan es dar un paseo por la zona una mañana si nos apetece (me lo invento)... ES q no creo ni q me ahorre horas de coche, y dinero en gasoil, pq por experiencia en otros viajes, si haría el plan de varios alojamientos, la difeerncia sería que voy... Leer más ...
Buenas!!
Después de 1000 y una dudas, y cambios.. hemos decidido hacer "nuestro viaje largo" de Agosto a Escocia.
Serían 11 días/ 10 noches... (creo q por precio podríamos ir a algún otro sitio el doble de días, pero es lo que toca)
1) Primero nada más llegar, alquilar coche para los 5 primeros días (4 noches), en las Highlands...
Tenemos alojamiento Airbnb (lo podemos cancelar hasta casi agosto), en un bungalow cerca dl Lago Ness (cerca de For August +/-).
Muy bonito, en medio de la nada, pero no importa, ya que el día vas a estar fuera, y llegas a la tardecita para cenar en casita, creo que bien ubicado para moverte creemos... (1 hora Inverness, 1 y media Isla Skye, 2 horas Oban)
El primer día sería coger coche en Aeropuerto, y para arriba (hay 3- 3:30 h), llegamos a buena hora, pero ese día no lo cuento, pq hay q hacer compra, encontrar el sitio, asentarse, ver un poco la zona etc.. y poco más.
Luego tenemos 3 días completos ; para hacer algo por el Lago, subir a Isla Skye, ir a Inverness etc..
¿Merece la pena 1 día de ellos ir al Valle de Glencae y bajar hasta Oban? O hay mejores sitios para ir por arriba de las Highlands..??
Merece la pena ir hacía Abeerden alguno de los días?? O nos olvidamos de esa zona
Leo de todo, bueno y malo... Oban pilla un poco a desmano, pero mucha gente lo recomienda...
Luego ya en el 5º día bajaremos de nuevo para Edimburgo, podemos aprovechar todo el día hasta entregar el coche (lo mismo, habrá q investigar para ver donde lo aprovechamos mejor?
Luego digamos que tenemos 5 días completos en Edimburgo... eso ya es más fácil... No nos importa igual ir 1 día a Glasgow en tren... y los otros 3-4 estar en Edimburgo sin prisas... que además serán fechas del festival de Agosto, y habrá ambientazo.
Principalmente mis dudas son el itinerario en las Highlands...
Nos gusta ver cosas, pero tampoco ir a fuego, con tranquilidad.
Se agredece toda opinión.
Incluso aún podemos cancelar los alojamientos y coger otros...aunque yo en eso creo q estamos bien.
¡Buenas! Nosotras también estamos planificando viaje para este agosto, precisamente los mismos días. En nuestro caso solo dos noches al final en Edimburgo y el resto de noches durmiendo "en ruta", el único sitio donde repetimos es en la isla de Skye que haremos dos noches, aunque en realidad le dedicaremos un día y el medio de entrada y el medio de salida. Cuando lo piensas es un coñazo eso de ir todo el tiempo con las maletas a cuestas y cambiando de alojamiento cada día, pero una vez te haces a la idea no es para tanto. En mi caso no será la primera vez que lo haga y tiendo a llevar una "mochila" donde pongo lo imprescindible y la maleta no la saco del coche para nada, sólo voy intercambiando las prendas de la mochila y con eso es con lo único que cargo. Plantéatelo porque vas a ahorrar mucho tiempo en carretera y también en gasolina.
Hola: Realmente el precio del alquiler en Escocia es prohibitivo; he estado mirando en Celtic Legend y 8 dias a primeros de Julio sale por 700 y pico libras un coche pequeño y sin embargo el precio del vuelo es de 150 euros ¿alguien lo entiende?. Y para mas inri miro en Avis por ej y sale a mas de 1100 euros. Sinceramente es de locos.
El precio de los alquileres de coche está disparado en todas las partes del mundo desde 2020, se ha comentado y se está comentando en prácticamente todos los hilos de alquiler de coche en el foro.
Este año quien necesite coche de alquiler tiene que ser consciente de que va a ser así. Esperemos que vaya cambiando la situación pero hoy por hoy están por las nubes...
ni que fuese incluida la gasolina ! XD
Yo creo que pagué unos 450 euros (redondeando), por un coche 16 días y con el extra de seguro a todo riesgo sin franquicia...
si piden ahora 700 por 8 días, supone que en un margen de unos 5 años, el precio es entre 3 y 4 veces superior...
la verdad, tenía pensado viajar a Irlanda, quizás este año, pero le voy a echar un ojo a los precios de alquiler de coche, que si están igual, puede que cambie de destino...
Ojo que son 700 y pico libras no euros y encima sin seguro a todo riesgo. El mes pasado estuve en Canarias y 7 dias a todo riesgo 178 euros (aqui apenas ha subido). Lo siento pero yo sigo sin entenderlo.
Hola: Realmente el precio del alquiler en Escocia es prohibitivo; he estado mirando en Celtic Legend y 8 dias a primeros de Julio sale por 700 y pico libras un coche pequeño y sin embargo el precio del vuelo es de 150 euros ¿alguien lo entiende?. Y para mas inri miro en Avis por ej y sale a mas de 1100 euros. Sinceramente es de locos.
El precio de los alquileres de coche está disparado en todas las partes del mundo desde 2020, se ha comentado y se está comentando en prácticamente todos los hilos de alquiler de coche en el foro.
Este año quien necesite coche de alquiler tiene que ser consciente de que va a ser así. Esperemos que vaya cambiando la situación pero hoy por hoy están por las nubes...
ni que fuese incluida la gasolina ! XD
Yo creo que pagué unos 450 euros (redondeando), por un coche 16 días y con el extra de seguro a todo riesgo sin franquicia...
si piden ahora 700 por 8 días, supone que en un margen de unos 5 años, el precio es entre 3 y 4 veces superior...
la verdad, tenía pensado viajar a Irlanda, quizás este año, pero le voy a echar un ojo a los precios de alquiler de coche, que si están igual, puede que cambie de destino... Leer más ...
Muy buenas, alguien que me pueda decir el precio del gasoil en Escocia en estos momentos? Gracias
ni idea, si lo preguntas en google, te sale los precios de la gasolina...
por ej es.globalpetrolprices.com/ ...ne_prices/
pero si es para estimar el coste del gasto en transporte, tienes la web de viamichelin. es que te dice lo que tardas, los km. y lo que gastarías en combustible (y peajes si es que los hubiese).
Buenas tardes.Ante todo dar las gracias a los moderadores,por aceptarme en este foro.Estoy pensando en viajar a Escocia con la familia, y estudiando opciones,he descubierto q volando a Londres y alquilando allí el coche,sale más rentable(aunque sean casi 9 horas mas de viaje a Edimburgo).Mi pregunta es :Se puede alquilar el coche en Londres y viajar a Escocia y vuelta?
me sorprende esa afirmación... pero aunque fuese cierta (que en Escocia hay buenas casas de alquiler de coche, a buenos precios y trabajan bien), tú crees que te va a compensar conducir 9 horas, pagar un día extra de coche (o dos), posiblemente una noche extra de hotel al menos, y la gasolina correspondiente? yo creo que ni regalándote el coche...
de todos modos, a tu pregunta: sí, podrías hacerlo. Hay casos de alquileres de coche que puedes salir de un país a otro pero avisando (y a veces pagando recargo), pero en este caso diría que no hay ningún problema.
Mejor vete a Escocia directamente, entra y sal por Edimburgo, y alquila el coche en Edimburgo, serán menos días de alquiler y podrás aprovechar mejor el tiempo en Escocia... Todos los días que le puedas dedicar, serán pocos, hay mucho que ver
Ojo a si viajais en verano, hay sitios que igual ya os cuesta encontrar alojamiento. Empezad por ahí. Skye principalmente. Si vas con niños y en verano, igual os gusta la idea de visitar Mull y la isla de Staffa para ver los pingüinos frailecillos...
Gracias, yo me fije sólo en la diferencia de precios de los vuelos,pero es cierto q entre gasolina,los 2 días de mas,y el cansancio,no merece la pena.Muchas gracias. Y siguiendo el hilo,q pagina me recomendáis,para buscar alojamiento en casas y los vuelos?
Gracias, yo me fije sólo en la diferencia de precios de los vuelos,pero es cierto q entre gasolina,los 2 días de mas,y el cansancio,no merece la pena.Muchas gracias. Y siguiendo el hilo,q pagina me recomendáis,para buscar alojamiento en casas y los vuelos?
Buenas tardes.Ante todo dar las gracias a los moderadores,por aceptarme en este foro.Estoy pensando en viajar a Escocia con la familia, y estudiando opciones,he descubierto q volando a Londres y alquilando allí el coche,sale más rentable(aunque sean casi 9 horas mas de viaje a Edimburgo).Mi pregunta es :Se puede alquilar el coche en Londres y viajar a Escocia y vuelta?
me sorprende esa afirmación... pero aunque fuese cierta (que en Escocia hay buenas casas de alquiler de coche, a buenos precios y trabajan bien), tú crees que te va a compensar conducir 9 horas, pagar un día extra de coche (o dos), posiblemente una noche extra de hotel al menos, y la gasolina correspondiente? yo creo que ni regalándote el coche...
de todos modos, a tu pregunta: sí, podrías hacerlo. Hay casos de alquileres de coche que puedes salir de un país a otro pero avisando (y a veces pagando recargo), pero en este caso diría que no hay ningún problema.
Mejor vete a Escocia directamente, entra y sal por Edimburgo, y alquila el coche en Edimburgo, serán menos días de alquiler y podrás aprovechar mejor el tiempo en Escocia... Todos los días que le puedas dedicar, serán pocos, hay mucho que ver
Ojo a si viajais en verano, hay sitios que igual ya os cuesta encontrar alojamiento. Empezad por ahí. Skye principalmente. Si vas con niños y en verano, igual os gusta la idea de visitar Mull y la isla de Staffa para ver los pingüinos frailecillos... Leer más ...
Hola
del gasto en gasolina qué me podéis contar?? Ya sé que es una cosa aproximada, depende del kilometraje de cada uno y del cambio de moneda. Nosotros tendremos el coche 10 días, y nuestros "puestos base" serán: Edimburgo, Callander, Oban (para cruzar a Mull), dos días recorriendo Skye, Inverness, Aberdeen, St. Andrews, bajar hasta capilla Roslin y devolver el coche en aeropuerto de Edimburgo.
Es por hacerme una idea. Gracias!
Yo recuerdo que me salía mas o menos igual que en España.
Nosotros hemos hecho unos 3500 kms y el precio del unleaded 95 oscila entre 1,05 y 1,15 pounds según las zonas.
Por cierto. Viaje inolvidable. Chulisimo scotland.
Saludos!
hola fingarillo, en cuantos dias los 3500 km, voy a Escocia el 31/08 al 09/09 y mi promedio son 250 km por día, para tener una orientación, gracias
Hola
del gasto en gasolina qué me podéis contar?? Ya sé que es una cosa aproximada, depende del kilometraje de cada uno y del cambio de moneda. Nosotros tendremos el coche 10 días, y nuestros "puestos base" serán: Edimburgo, Callander, Oban (para cruzar a Mull), dos días recorriendo Skye, Inverness, Aberdeen, St. Andrews, bajar hasta capilla Roslin y devolver el coche en aeropuerto de Edimburgo.
Es por hacerme una idea. Gracias!
Yo recuerdo que me salía mas o menos igual que en España.
Nosotros hemos hecho unos 3500 kms y el precio del unleaded 95 oscila entre 1,05 y 1,15 pounds según las zonas.
Por cierto. Viaje inolvidable. Chulisimo scotland.
Saludos!
hola fingarillo, en cuantos dias los 3500 km, voy a Escocia el 31/08 al 09/09 y mi promedio son 250 km por día, para tener una orientación, gracias