Día 13: Gran Pagoda del Ganso Salvaje y ciudad antigua.
Día 14: Xi’an → Chengdu
Vuelo Xi’an → Chengdu (2h aprox.).
Llegada y paseo por el centro histórico.
Día 15–16: Chengdu
Día 15: Santuario de Pandas Gigantes.
Día 16: Excursión a Leshan o Montañas Emei.
Día 17: Chengdu → Beijing
Vuelo Chengdu → Beijing (3h aprox.).
Llegada y paseo por Wangfujing Street.
Día 18–21: Beijing
Día 18: Ciudad Prohibida y Plaza de Tiananmen.
Día 19: Gran Muralla (Mutianyu o Badaling) y Templo del Cielo.
Día 20: Palacio de Verano y Hutongs.
Día 21: Día libre para compras o excursión opcional a Pingyao.
Día 22 (22 ago): Salida desde Beijing
Vuelo Beijing → Madrid a las 0:30.
No se si quedarme con Chengdu o con Hong Kong, pero en verano es epoca de lluvia y tifones allí, por eso no lo recomienda el chat, qué me recomendáis? Y lo de Chongiin lo quito porque en agosto dicen que es terrible el calor...a lo mejor puedo optimizar un poco el recorrido, esto es solo un esbozo
Muy buenas, todavía no me había pasado por aquí para poneros nuestro itinerario, a ver que me decis. Es nuestro primer viaje a
China y tenemos pocos días pero aún así nos hemos animado:
17/10 salida a Shangai
18/10 llegada por la tarde y primera toma de contacto.
19/10 Shangai
20/10 Shangai
21/10 vuelo temprano a Xian esperamos estar en el hotel antes de las 13:00 para poder dejar las cosas y tirar a ver los guerreros de terracota, cruzemos los dedos (no llevaremos entradas es octubre y entre semana a ver si tenemos suerte)
22/10 Xian visita a la ciudad.
23/10 En la mañana tren a Pingayo y visita durante la tarde a la ciudad.
24/10 Durante la mañana seguiremos en Pingayo y a mediodía tren a Datong, visitaremos el centro historíco durante esa tarde-noche.
25/10 Datong intentariamos ir a las Grutas de Datong y a los templos colgantes.
26/10 tren a Pekin y primer contacto con la ciudad. Al ser Domingo evitaremos las visitas a los monumentos principales.
27/10 Pekin
28/10 Pekin
29/10 Pekin a última hora del día.. Como a las 22:00 para el aeropuerto.
30/10 salida sobre las 02:00 a España.
Nos gusta ir tranquilos y sin prisas. No somos de correr para completar itinerarios de Instagram ni nada de eso. Pero si teneis alguna observación o idea pues mejor que mejor. Gracias a tod@s.
@mundofila, ¿cuantos días estuviste en chongquing? que es lo que te llamo la atención? hay muy poca información, y yo le doy apenas 1 día y medio ...
Para Yangsuo / Guilin, le hemos dado 2 y medio. Se que es muy justo. Pero aún estamos a tiempo de cambiar cosas. Vamos en Septiembre
A Chongqing llegamos a media tarde para verlo luego de noche y el siguiente día estuvimos desde la mañana hasta media tarde, o sea, mas o menos un día entero. No tiene ningún monumento ni nada histórico, pero su zona centro tiene un urbanismo muy peculiar, es ideal para patearselo y ver lo que es una ciudad china moderna, y un skyline nocturno espectacular.
A Guilin llegamos a mediodía, con la tarde/noche para verlo sobra, tiene su gracia. A la mañana siguiente temprano fuimos a Xinping (lo elegimos como base en lugar de Yangshuo) y estuvimos 2 días de excursiones: el primero a pie en Xinping por el río, el segundo en bici por la zona de Yangshuo. Paisajes preciosos. Podrías quedarte una semana haciendo rutas, pero sinceramente con un par de días creo que quedarás saciado.
Buenas tardes, voy a exponer mejor mi itinerario que anteriormente no indique detalles. El viaje quedaría así:
22-26 julio – Pekín: Llegada sobre las 16:00. Ciudad Prohibida, Gran Muralla (Jinshanling o Mutianyu????), Palacio de Verano, Templo del Cielo, Templo Lama, hutongs, mercados y lagos Houhai. 4 Noches en Pekin
26-27 julio – Tren nocturno Pekín–Pingyao (22:10–9:50).
27 julio – Pingyao: Ciudad antigua y templos. Noche en Pingyao
28-30 julio – Xi’an: Tren rapido, llegada sobre las 14:00. Muralla, Guerreros de Terracota, Pagoda del Gran Ganso. Noche en Xian
30 julio – Vuelo Xi’an – Zhangjiajie (14:35–16:05). Traslado a Wulingyuan. Paseo. 3 Noches en Wulingyuan
30 julio – 2 agosto – Wulingyuan: Puente de Cristal, Gran Cañón, Montañas Tianzi, Ascensor Bailong.
2 agosto – Zhangjiajie ciudad: Montaña Tianmen + espectáculo. Noche en Zhang
3 agosto – Furong: Calle antigua, cascada de Furong, paseo nocturno. Noche en Furong
4 agosto – Fenghuang: Centro histórico, paseo en barca por el río, iluminación nocturna. Noche en Fenghuang
5 agosto – Traslado Fenghuang – Changsa: Tren rapido llegada 18:00. Vida nocturna. Noche en Changsa
6 agosto – Tren rapido a Hangzhou: Llegada 14:20. Paseo por el Lago del Oeste. Noche en Hangzhou
7 agosto – Hangzhou - Nanxun: Templo Lingyin, paseo en bici por la zona del lago y campos de té. Tren a Nanxun por la tarde. Noche en Nanxun
8 agosto – Nanxun - Suzhou: Jardines clásicos (Humble Administrator’s Garden), canales, museo de Suzhou. Noche Suzhou.
9–11 agosto – Shanghái: The Bund, Pudong, Jardín Yuyuan, Templo Jing’an, Tianzifang. 2. Noches
Que os parece? Mas o menos lo tenemos todo reservado en plataformas como Trip y Booking. Estamos indecisos con la Muralla China, zona de Jingshalin o Mutianyu?. Por otro lado, que os parece 3 días en Wulingyuan ( para dedicarselos al parque) y 1 en Zhanjiaye para Tiamen Mountain y demas?. Cualquier consejo es bien recibido. Gracias por todo el aporte que dais.
...Tren G2963 a las 15:43 con llegada 18:56 a HK West Kowloon.
Alojamiento en Hong Kong, por reservar
Nota: Dejamos Macao para el ultimo día, porque hay diferentes vuelos por la tarde a Shanghai (SHA). Desde Hong Kong, van a Pudong, mas lejos.
D18.- 24/09 Hong Kong D1 : Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street
D19.- 25/09 Hong Kong D2 . 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent
D20.- 26/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado MTR + taxi o bus hasta el ferry terminal para traslado a Macao obre las 17:30 a 18:00. Checkin, y ruta nocturna por los casinos: The Venetian Macao, Parisian Macao, Studio City o lo que de tiempo, cena en mercado local.
D21.- 27/09 Macao – Vuelo Shanghai (SHA). Centro histórico de Macao: Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Senado Square y callejones coloniales. Comida en Restaurante Litoral (cocina macaense tradicional), paseo por el Jardín Lou Lim Ioc, casino Lisboa, y calles del centro. A las 19:55 Vuelo a Shanghái (Aeropuerto SHA), con llegada 22:10. Metro al alojamiento. Hay vuelos a las 19:20 y las 19:55.
D22.- 28/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el Bund y ver Peace Hotel, el edificio de aduanas, Monumento a los Héroes del Pueblo... Recorrer Nanjing Road, la principal calle
D23.- 29/09 Shanghai. Pudong: Torre Perla Oriental, la Torre de Shanghái (hay que subir, es el tercer edificio mas alto del mundo), Jin Mao, Shanghai World Financial Center, la concesión francesa de Shanghai, y el barrio Xintiandi. Cena sobre las 19:00. Recoger equipaje, y traslado al aeropuerto para vuelo de las 0:40.
D24.- 30/09 Vuelta a España, directos a BCN a las 0:40
La otra opción que barajamos es, desde Fenghuang, ir directos a Hong Kong o Cantón (si deseamos visitar esta ciudad). Tenemos tren, y vuelos. Y esos dos días, escogerlos entre estas opciones.
- Hong Kong, 1 día más (tenemos 3 días + 1 día Macao)
- Canton , 1 día
- Shanghai, 1 día más (ya tenemos 2)
- Suzhou, 1 día.
¿Que os parece mas equilibrado? Guilin+ Yangshuo o 2 días a escoger entre las opciones posibles anteriores?
Gracias.
Bonito itinerario el día 6 salida de Barcelona??
Que nivel!! Ojalá tener tantos días... De todas formas te copio la distribución de visitas para Pekín y Shangái!!
...Tren G2963 a las 15:43 con llegada 18:56 a HK West Kowloon.
Alojamiento en Hong Kong, por reservar
Nota: Dejamos Macao para el ultimo día, porque hay diferentes vuelos por la tarde a Shanghai (SHA). Desde Hong Kong, van a Pudong, mas lejos.
D18.- 24/09 Hong Kong D1 : Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street
D19.- 25/09 Hong Kong D2 . 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent
D20.- 26/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado MTR + taxi o bus hasta el ferry terminal para traslado a Macao obre las 17:30 a 18:00. Checkin, y ruta nocturna por los casinos: The Venetian Macao, Parisian Macao, Studio City o lo que de tiempo, cena en mercado local.
D21.- 27/09 Macao – Vuelo Shanghai (SHA). Centro histórico de Macao: Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Senado Square y callejones coloniales. Comida en Restaurante Litoral (cocina macaense tradicional), paseo por el Jardín Lou Lim Ioc, casino Lisboa, y calles del centro. A las 19:55 Vuelo a Shanghái (Aeropuerto SHA), con llegada 22:10. Metro al alojamiento. Hay vuelos a las 19:20 y las 19:55.
D22.- 28/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el Bund y ver Peace Hotel, el edificio de aduanas, Monumento a los Héroes del Pueblo... Recorrer Nanjing Road, la principal calle
D23.- 29/09 Shanghai. Pudong: Torre Perla Oriental, la Torre de Shanghái (hay que subir, es el tercer edificio mas alto del mundo), Jin Mao, Shanghai World Financial Center, la concesión francesa de Shanghai, y el barrio Xintiandi. Cena sobre las 19:00. Recoger equipaje, y traslado al aeropuerto para vuelo de las 0:40.
D24.- 30/09 Vuelta a España, directos a BCN a las 0:40
La otra opción que barajamos es, desde Fenghuang, ir directos a Hong Kong o Cantón (si deseamos visitar esta ciudad). Tenemos tren, y vuelos. Y esos dos días, escogerlos entre estas opciones.
- Hong Kong, 1 día más (tenemos 3 días + 1 día Macao)
- Canton , 1 día
- Shanghai, 1 día más (ya tenemos 2)
- Suzhou, 1 día.
¿Que os parece mas equilibrado? Guilin+ Yangshuo o 2 días a escoger entre las opciones posibles anteriores?
Nota: Dejamos Macao para el ultimo día, porque hay diferentes vuelos por la tarde a Shanghai (SHA). Desde Hong Kong, van al aeropuerto de Pudong, mas lejos, y menos conveniente si volamos de noche
D18.- 24/09 Hong Kong D1 : Kowloon + Tsim Sha Tsui + Temple Street (templo Wong Tai Sin y paseo por Kowloon Park, comida en Mong Kok, Mercados callejeros: Ladies Market, Fa Yuen Street, paseo por Nathan Road, Mirador Sky100 o paseo por el paseo marítimo de Tsim Sha Tsui (Avenida de las Estrellas, clock Tower, skyline de Hong Kong ..), Star Ferry al atardecer y Cena en el mercado nocturno de Temple Street
D19.- 25/09 Hong Kong D2 . 08:30 – 11:00 – Subida al Victoria Peak (tram y paseo panorámico), Mid Levels Escalator, barrios de SoHo y arte urbano, Man Mo Temple, Hollywood Road y tiendas o cafés de estilo, Metro a Causeway Bay: paseo por Times Square o Victoria Park Cena en el mercado nocturno de Jardine’s Crescent
D20.- 26/09 Hong kong D3 – Lantau: MTR hasta Tung Chung Station (aprox. 40 min desde Tsim Sha Tsui o Central). Dejar equipaje en consigna (Tung Chung), con Nannybag o Eelway/Bounce. Subida con Teleférico Ngong Ping 360 y visita al Gran Buda (Tian Tan Buddha) y Monasterio Po Lin. Autobús local a Tai O, l pueblo pesquero más famoso de Hong Kong, regreso a Tung Chung, recogida de equipajes y traslado MTR + taxi o bus hasta el ferry terminal para traslado a Macao obre las 17:30 a 18:00. Checkin, y ruta nocturna por los casinos: The Venetian Macao, Parisian Macao, Studio City o lo que de tiempo, cena en mercado local.
D21.- 27/09 Macao – Vuelo Shanghai (SHA). Centro histórico de Macao: Ruinas de San Pablo, Fortaleza del Monte, Senado Square y callejones coloniales. Comida en Restaurante Litoral (cocina macaense tradicional), paseo por el Jardín Lou Lim Ioc, casino Lisboa, y calles del centro. A las 19:55 Vuelo a Shanghái (Aeropuerto SHA), con llegada 22:10. Metro al alojamiento. Hay vuelos a las 19:20 y las 19:55.
D22.- 28/09 Shanghái. Jardín Yuyuan, paseo por el Bund y ver Peace Hotel, el edificio de aduanas, Monumento a los Héroes del Pueblo... Recorrer Nanjing Road, la principal calle
D23.- 29/09 Shanghai. Pudong: Torre Perla Oriental, la Torre de Shanghái (hay que subir, es el tercer edificio mas alto del mundo), Jin Mao, Shanghai World Financial Center, la concesión francesa de Shanghai, y el barrio Xintiandi. Cena sobre las 19:00. Recoger equipaje, y traslado al aeropuerto para vuelo de las 0:40.
D24.- 30/09 Vuelta a España, directos a BCN a las 0:40. Después, vuelo a Madrid.
La otra opción que barajamos es, desde Fenghuang, ir directos a Hong Kong o Cantón (si deseamos visitar esta ciudad). Tenemos tren, y vuelos. Y esos dos días, escogerlos entre estas opciones.
- Hong Kong, 1 día más (tenemos 3 días + 1 día Macao)
- Canton , 1 día
- Shanghai, 1 día más (ya tenemos 2)
- Suzhou, 1 día.
¿Que os parece mas equilibrado? Guilin+ Yangshuo o 2 días a escoger entre las opciones posibles anteriores?
Planeo en septiembre viajar a China durante 3 semanas aproximadamente y viajar por libre. Sería mi segunda vez. La primera, en 2016, estuve en Beijing y la zona de Shanxi (Datong, Taiyuan, Wutai Shan, Pingyao, etc), me moví en tren principalmente.
Me gusta mucho viajar con calma, profundizar y empaparme de las zonas, no correr y ver 5 megaciudades en 10 días cogiendo tropecientos vuelos.
Aunque me tienta mucho la zona de Yunnan y sobre todo Sichuan, creo que me inclino en mi segundo viaje por tirar hacia la ruta de la Seda. Había pensado en volar a Xian, ver la ciudad y los alrededores y después basarme principalmente en la provincia de Gansu. He visto que parece que tiene mucho que ofrecer, paisajes variados y zonas musulmanas, tibetanas, con bastantes puntos de interés. Quizá algo complicado organizar un viaje de ida y vuelta a través de Gansu para Xian, no sé si coger el avión de vuelta desde otro lugar. Las conexiones últimamente con cualquier país son complicadas y horriblemente caras.
No sé si me podéis echar alguna mano, alguna recomendación.
Mil gracias
Buenas tardes.
Aunque mi mensaje pasó sin pena ni gloria, lo refloto y os copio mi itinerario, por ver qué os parece y si alguien puede aportar alguna sugerencia o crítica.
Itinerario Detallado – China, Ruta de la Seda – 1 al 26 de septiembre
---
1 de septiembre (lunes) – Vuelo a Xi’an
Vuelo internacional con destino Xi’an.
Noche: Xi’an
2 de septiembre (martes) – Llegada a Xi’an
Llegada a Xi’an a las 11:30 h.
Transporte desde el aeropuerto al alojamiento.
Tarde libre: paseo suave por el centro histórico si hay energía.
Noche: Xi’an
3 de septiembre (miércoles) – Xi’an (ciudad)
Visitas: Muralla de Xi’an (se puede alquilar bici), Barrio Musulmán, Gran Mezquita, Torre del Tambor y de la Campana.
Cena en el mercado del Barrio Musulmán.
Noche: Xi’an
4 de septiembre (jueves) – Guerreros de Terracota
Excursión de medio día a los Guerreros de Terracota.
Por la tarde: opción de visitar la tumba de Jingdi (Han Yangling) o relajarse en Xi’an.
Noche: Xi’an
5 de septiembre (viernes) – Xi’an – Tianshui – Grutas de Maijishan
Tren de alta velocidad Xi’an – Tianshui Sur (Tianshui Nan), duración aproximada: 2 h.
Traslado en Didi a hotel junto a Maijishan (1 h 20 min).
Tarde libre por la zona natural de Maijishan o visita ligera si hay tiempo.
Noche: Hotel junto a Maijishan (ya reservado).
6 de septiembre (sábado) – Grutas de Maijishan – Lanzhou
Visita por la mañana a fondo de las Grutas de Maijishan (abren a las 8:00).
Traslado de vuelta a Tianshui Sur en Didi.
Tren de alta velocidad a Lanzhou (2–2,5 h).
Llegada y tarde para instalarse, paseo junto al río Amarillo y cena en el mercado nocturno musulmán.
Noche: Lanzhou (IU Hotel Lanzhou Xiguan Subway Station).
7 de septiembre (domingo) – Lanzhou – Xiahe
Bus, didi o conductor privado a Linjiaxia para ver Bingling Si desde el embalse y las cuevas.
Trayecto a Xiahe (creo que en transporte públicotodo esto sera imposible)
Alojamiento cerca de Labrang.
Tarde tranquila: primer contacto con el entorno tibetano.
Noche: Xiahe
8 de septiembre (lunes) – Xiahe
Visita al Monasterio Labrang (uno de los seis mayores monasterios tibetanos).
Posible caminata suave por colinas de los alrededores.
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Esa parte de la ciudad si que me llama la atención. Así que iremos en DIDI a los guerreros y luego visita nocturna
Buenos días, yo vengo a aportar la nota negativa supongo, pero entiendo que de eso también trata este foro. Alguien que también haya visitado ya en el pasado la ciudad de Xian y la exhibición de los guerreros de Terracota está en la misma sensación que yo, no volvería y creo que no lo recomendaría a alguien que esté apretando un itinerario por China, por visitar esta parte. Quizás soy el único del foro con esa sensación, ya que entiendo que se incluye en todos los tours de agencia habidos y por haber. Saludos y feliz viernes.
Hola!
No incluirias los guerreos o la ciudad de xian? Es por la multitud d gente q hay?
Yo voy a ir 3 días q m obligan a no ir a chengdu pero sí voy a chongqing.
Estoy a tiempo de cambio aunq m queda un mes para ir... No se q hacer
Hola, es una decisión personal. Yo estuve en 2013 y vuelvo el año que viene, sin incluir Xian, a pesar de que el resto del grupo, 5 personas, no lo conocen. Soy de los que se admira por casi cualquier cosa que visita, aunque ya van unos cuantos países, aún me sigo asombrando, especialmente en Asia. Ahora bien, quizás el llegar y ver a los guerreros en aquella especie fe invernadero gigante, no sé, históricamente fue impresionante, quizás a la vista, la emoción solo me duró pocos minutos. Si ya lo tienes en tu itinerario, ve y descúbrelo con tus propios ojos. Yo personalmente a alguien que esté montando su itinerario y no le acaba de encajar, no se lo recomendaría. Pero esto es como todo, para gustos los colores. Espero no haberte liado mucho !
Estoy de acuerdo contigo en que tiene más valor histórico que lo "visual" que puedas ver.
Las figuras son impresionantes al no haber dos iguales pero el lugar creo que no ayuda a nivel visual. Tipo invernadero, a medio excavar, mucha gente...
Nosotros también nos planteamos dejarlo fuera en nuestra ruta, pero finalmente pensamos que si no lo visitábamos en esa ruta posiblemente no habría otra ocasión, y quedarte sin verlo al final te queda ese gusanillo.
Aún así, yo lo recomendaría meter ya que no pierdes tantos días (2?) y la visita nocturna a la muralla de Xian + callejear y cenar por el mercado del barrio musulmán, hizo una visita de la ciudad más que correcta.
Hola!
Viajamos mi mujer, mi hija y yo a China en julio, y después de mucho leer, nos hemos planteado el siguiente itinerario conforme a nuestros gustos:
Viendo que en esas fechas los vuelos internos son muy caros, los traslados los vamos a hacer todos en tren. Veis factible el recorrido? Algúna modificación o consejo?.
Algunos de los trenes los tenemos muy de madrugada, ¿Con cuánto tiempo de antelación es necesario estar en las estaciones para no tener problemas?
De Fenghuang a Guilin sólo he visto la posibilidad de hacer trasbordo en Changsha (O volver a Zhangjiajie pero ya no podríamos hacer noche en Fenghuang) ¿Hay mucha distancia del centro histórico de Fenghuang a la estación? Hay otra forma de llegar a Guilin desde Fenghuang?
Muchísimas gracias por anticipado. A la vuelta, espero poder aportar toda la información que pueda!
Hola como he comentado antes, también se puede ir a Guillin desde Fenghuang, via Guiyang.
Por otro lado, como base de operaciones yo elegiría Yangshuó a Xinping. Da mas juego, mas opciones. A xinping puedes ir un día a verlo, pero te sobra con medio día. Depende de la edad de tu hija puedes ir desde yangshuo en didi hasta el muelle de Yangdi y ahí coger una barca de bambu (son para 4) y o bien bajarte en Mashan y luego caminando 5km a xinping, o bien directamente llegar a xinping, y de ahí un autobus o un didi hasta Yangshuo.
Hola!
Viajamos mi mujer, mi hija y yo a China en julio, y después de mucho leer, nos hemos planteado el siguiente itinerario conforme a nuestros gustos:
Viendo que en esas fechas los vuelos internos son muy caros, los traslados los vamos a hacer todos en tren. Veis factible el recorrido? Algúna modificación o consejo?.
Algunos de los trenes los tenemos muy de madrugada, ¿Con cuánto tiempo de antelación es necesario estar en las estaciones para no tener problemas?
De Fenghuang a Guilin sólo he visto la posibilidad de hacer trasbordo en Changsha (O volver a Zhangjiajie pero ya no podríamos hacer noche en Fenghuang) ¿Hay mucha distancia del centro histórico de Fenghuang a la estación? Hay otra forma de llegar a Guilin desde Fenghuang?
Muchísimas gracias por anticipado. A la vuelta, espero poder aportar toda la información que pueda!
El itinerario es factible y sin prisas.
Para ir de Fenghuang a Guilin creo que se puede ir directo, no sé si aún existe el bus, y no sé si ahora hay la opción al tren. Sino, quizás quieras plantearte la opción del vuelo y usar Zhangjiajie como entrada y salida:
Chongqing-Zhangjiajie (dormir y dejar la maleta)
Zhangjiajie-Fenghuang (dormir)
Fenghuang-Furong-zhangjiajie
Zhangjiajie
Zhangjiajie
Zhangjiajie-Guilin (vuelo o tren)
Sobre qué ver, pues si es lo que elegísteis, bien está XD. Yo quizás hubiera metido Datong y Xian (bien quitando algo, o bien apretando un poco el itinerario, por ej quitándole un día a Yangshuo, quitarle un día a SHanghai...)
En cuanto a los trenes, iría con el margen suficiente para enterarte por qué torno tienes que pasar, yo no recuerdo el motivo, pero ellos pasaban relativamente rápido y a mi me costaba más, no recuerdo si era por tener que andar mostrando pasaporte y billete de tren en los tornos), pueden formarse colas grandes, así que igual te lleva algo de tiempo acceder al propio tren.
Chongqing no la conozco ni sé cómo ir a ella, pero China es enorme, igual en algún tramo debas considerar vuelos internos o sino va a implicar viajes en tren de muchas horas...
(aunque desde que fui yo, mejoró mucho con nuevos trenes de alta velocidad)
Hola!
Viajamos mi mujer, mi hija y yo a China en julio, y después de mucho leer, nos hemos planteado el siguiente itinerario conforme a nuestros gustos:
Viendo que en esas fechas los vuelos internos son muy caros, los traslados los vamos a hacer todos en tren. Veis factible el recorrido? Algúna modificación o consejo?.
Algunos de los trenes los tenemos muy de madrugada, ¿Con cuánto tiempo de antelación es necesario estar en las estaciones para no tener problemas?
De Fenghuang a Guilin sólo he visto la posibilidad de hacer trasbordo en Changsha (O volver a Zhangjiajie pero ya no podríamos hacer noche en Fenghuang) ¿Hay mucha distancia del centro histórico de Fenghuang a la estación? Hay otra forma de llegar a Guilin desde Fenghuang?
Muchísimas gracias por anticipado. A la vuelta, espero poder aportar toda la información que pueda!
Buenas tardes, pues parece que tengo ya la ruta preparada para irme, y aún me quedan 16 días para morderme las uñas.
Os expongo la ruta que me ha quedado después de reservar traslados y hoteles, por si le sirve a alguien de orientación o si alguien tiene alguna recomendación de última hora por hacer, también será bienvenida. Todo se puede cancelar o modificar.
Dia 0 (19/08) Vuelo internacional Dia 1 (20/08) Pekín. Llegada al aeropuerto de Pekín a las 8:50. Mi idea es hacer el check in en el hotel, si nos dejan, pasear por algún hutong y comer. He reservado un free tour en inglés a las 14:45 para ver el Palacio de verano, dura 2h y luego podemos estar el tiempo que queramos más, en la web de freetour.com, con un tal Roy Li, no se si alguien lo ha hecho. Luego depende del estado del jet lag. Dia 2 (21/08) Pekín. Visitar la ciudad prohibida. Aquí una fan de los tours, porque si voy por libre no me entero de nada. He visto algunos tours de pago en inglés tanto en civitatis como en freetour, te incluyen las entradas sin colas y las visitas. Uno vale 33 € y el otro 46 €, aún no lo he cogido, pero me decidiré ya, por el tema de coger las entradas. Por la tarde mi idea es ver el templo de Confucio y el de las Lamas, y visitar el parque Jingshan. Dia 3 (22/08) Pekín. Gran Muralla en la zona de Mutianyu, si no cambio de opinión 4 veces más antes de llegar. Dia 4 (23/08) Pekín. Visitar el Templo del cielo y la zona de los Hutongs. También he visto free tours, son con el mismo chico del free tour del palacio de verano, así que depende de si nos gusta, le reservaremos alguno más o no. Creo que nos sobrará algo de tiempo para ver alguna cosa más, pero iremos viendo sobre la marcha, creo que a lo imprescindible llegamos. A las 18:44 cogemos tren hacia Datong, llegando a las 20:31 Dia 5 (24/08)Datong. Visitar el monasterio colgante y las cuevas de Yungyang. Dia 6 (25/08) Visitar el centro de Datong. Cogemos el tren a Pingyao a las 16:30, así que tenemos tiempo. Cena y paseo en Pingyao. Dia 7 (26/08) Visitar centro histórico de Pingyao. Tren a Xi'an a las 18.33, llegando a las 21.29 Dia 8 (27/08) Visita a los guerreros de Terracota, vuelta a Xi'an, visitar el barrio musulmán y subir a la muralla al atardecer. Dia 9 (28/08) Visitar resto de Xi'an, tengo anotados la torre de la campana y la gran mezquita, tengo que ver qué más ver porque hasta las 19.45 no sale nuestro vuelo a Guilin. Dormir en Guilin Dia 10 (29/08) Paseo en barco de Guilin a Yangshuo y por la tarde pasear por Yanghsuo, miradores y demás. Dia 11 (30/08) Visitar Xinping, mi idea sería alquilar una motillo desde Yangshuo y visitar los alrededores cómodamente, supongo que es factible. Dia 12 (31/08) Quiero coger la excursión a los arrozales Longshen, a ver si consigo que me recojan en Yangshuo y luego me devuelvan a Guilin, para dormir este día ya en Guilin. Dia 13 (01/09) Visitar centro de Guilin. Nuestro tren a Fenghuang sale a las 14:38, llegando a las 21.03 Dia 14 (02/09) Visitar Fenghuang Dia 15 (03/09) Coger tren a Furong a las 09.02, visitar Furong. Lo único que no he reservado aún es el tren de Furong a Zhangjiajie, hay bastantes frecuencias y depende de lo que nos lleve visitar Furong o lo cansados que estemos. Desde la estación de... Leer más ...
Pekin:
La muralla te come medio día
La ciudad prohibida, medio día largo, algo más.
El palacio de verano, otro medio...
Aún te queda el templo del cielo, varios templos más (Lamas, Confucio), ciudad olímpica, mercados, hutongs, y un largo etc. Solo 3 días te va a hacer posiblemente tener que seleccionar qué ver y qué no.
Eso pensaba pero como vi en muchos lugares que la gente solía meter 3 días y yo no soy de slow travel, dije, pues vale. Aunque ahora mismo veo mi planning con poca movilidad para Pekín, así que tendré que seleccionar qué elegir y qué no
Datong puedes ir en tren o en vuelo. Igual tienes que considerar meter vuelos en el viaje (si hay esa opción), para no perder "medios días" en traslados en tren. Claro, es que todavía no he mirado trenes, ese es el problema también que estoy cerrando la ruta para hacerlo. Avión estuve probando opciones y las vi caras, eso sí.
Xian como con todo, hubiera estado bien 2 días, pero dado lo apretado que está todo y escaso de tiempo, solo le daría uno... La mañana para ver los guerreros de terracota, y la tarde para dar una vuelta por el casco histórico y las murallas.
Por eso necesitas montarlo... Igual tienes que hacer sacrificios, quizás quitar un día a Shanghai (aunque necesite esos 2), y quitar un día a HOng Kong (aunque también necesita esos 3 XD), y Pingyao y Chengdú, para poder unir el resto de cosas del itinerario En Shanghai lo veo inviable porque es el plan más justo que tengo, la llegada a las 10, ese día y el siguiente y luego el último día a la vuelta hasta las 18.00. Sí, ya estoy viendo que debo hacer sacrificios... Igual Pingyao y volver sacar Chengdu del plan...
Yo me pensaría unos cuantos sacrificios así, para casar todo lo demás, y a mayores intentaría meter un día a Fenghuang (con noche allí), desde Zhangjiajie (es decir, darle un tercer día a Zhangjiajie, ya que desde ahí ya te queda cerca en tren). No me había planteado Fenghuang pero solo pensar en meter algo más me da dolor de cabeza voy a ver qué lejos está y a ver qué posibilidades tengo porque sino ni hoteles ni trenes puedo coger Mil millones de gracias
Pregunta aparte, estaré más de 15 días, tú sabes si hay que registrar algo en cuanto a visado si salgo a Hongkong antes de los 15 y vuelvo a entrar poniéndose a cero? Es decir, simplemente voy y ya o hay que hacer algún trámite?
Pekin:
La muralla te come medio día
La ciudad prohibida, medio día largo, algo más.
El palacio de verano, otro medio...
Aún te queda el templo del cielo, varios templos más (Lamas, Confucio), ciudad olímpica, mercados, hutongs, y un largo etc. Solo 3 días te va a hacer posiblemente tener que seleccionar qué ver y qué no.
Datong puedes ir en tren o en vuelo. Igual tienes que considerar meter vuelos en el viaje (si hay esa opción), para no perder "medios días" en traslados en tren.
Xian como con todo, hubiera estado bien 2 días, pero dado lo apretado que está todo y escaso de tiempo, solo le daría uno... La mañana para ver los guerreros de terracota, y la tarde para dar una vuelta por el casco histórico y las murallas.
Por eso necesitas montarlo... Igual tienes que hacer sacrificios, quizás quitar un día a Shanghai (aunque necesite esos 2), y quitar un día a HOng Kong (aunque también necesita esos 3 XD), y Pingyao y Chengdú, para poder unir el resto de cosas del itinerario
Yo me pensaría unos cuantos sacrificios así, para casar todo lo demás, y a mayores intentaría meter un día a Fenghuang (con noche allí), desde Zhangjiajie (es decir, darle un tercer día a Zhangjiajie, ya que desde ahí ya te queda cerca en tren).
Tengo planeado un viaje a China de 23 días como luna de miel, después de varios días recopilando toda la información para crear un posible itinerario, que es bastante complicado porque obviamente me gustaría ver muchas más ciudades pero tengo que ajustar el viaje porque si no estaría todo el día en el transporte entre ciudad y ciudad.
Mi itinerario es el siguiente aunque todavía me queda concretar la cantidad de días que debo pasar en cada ciudad ya que no he visto mucho lo que hacer en cada una de ellas:
1 Madrid
2 Madrid - Shangai
3 Shangai
4 Shangai
5 Shangai - Pekin
6 Pekin
7 Pekin
8 Pekin
9 Pekin -Datong
10 Datong
11 Pingayao
12 Pingayao
13 Xi'an
14 Xi'an
15 Xi'an -Chengdú
16 Chengdú
17 Fenghuang
18 Fenghuang-Guillin
19 Guillin
20 Hong kong
21 Hong kong
22 Hong kong - Madrid
23 Madrid
Mi idea era ver las grandes ciudades, Shangai, Pekin y Hong Kong. Se que visitar las dos primeras ciudades Shangai y Pekin no es lo más recomendable porque no hay tanta tanta diferencia como puede haber con las otras ciudades a excepción de Hong Kong, pero esto es lo que más me ha cuadrado. Estoy abierto a cualquier sugerencia sobre modificaciones del orden de las ciudades o de añadir más ciudades y sobre todo de la duración de visita de cada ciudad. Lo estoy preparando con mucho tiempo de antelación para dejar todo bien atado ya que es la primera vez que organizo un viaje y es un viaje muy grande.
En cuanto a los desplazamientos entre las ciudades por lo que he visto y que más recomiendan es coger trenes, no se si alguno era nocturno, todavía tengo que concretarlo más. Ahora he descubierto que en Fenghuang se inauguró una estación de tren a 10 km del centro histórico por lo que es posible realizar el trayecto en tren a alguna estación cerca de Guillin ya que no están conectados directamente, por lo que he visto en 12360 o en China Highlights.
Iré actualizando según vaya avanzando con la planificación y si alguien me quiere aconsejar o corregir alguna cosa sería de mucha ayuda.
Aksu
1 . Parque Nacional del Humedal de Aksu
2 . Museo Regional de Aksu
3 . Parque Hu Yang
4 . Parque Dolang
5 . Río Tarim
6 . Estación de esquí de West Lake
7 . Mercado nocturno de Old Street
8 . Parque Longtan
9 . Plaza Renmin Road
10 . Estación termal Moon Park
11 . Mercado nocturno de turismo cultural de Aksu
Museo de Aksu
Situado a orillas del pintoresco río Dolang, el exterior se inspira en la belleza y la esencia de los estilos arquitectónicos Han y Tang, y la fachada del museo presenta un enorme fresco de panel de porcelana pintado a mano procedente de Jingdezhen, "Cielo volador", que refleja plenamente la belleza de los frescos budistas y su gran influencia en Aksu.
Parque Dolang
El parque Dolang es la mayor zona paisajística integral de la ciudad de Aksu, que combina turismo, entretenimiento, gastronomía y contemplación, y está situado en la calle Oeste de la ciudad.
Korla
1 . Museo de la Prefectura Autónoma Mongola de Bayingoleng
2 . Río Pavo Real
3 . Zona panorámica del río Tian'e
4 . Zona paisajística del río Pavo Real
6 . Museo de Ciencia y Tecnología de Kullu
8 . Pequeño mercado nocturno de Langan
9 . Parque del Pavo Real
10 . Parque Dragon Hill
11 . Paso de la Puerta de Hierro
12 . Pagoda de Yongan
13 . Kullu, ciudad turística de la Ruta de la Seda
14 . Estación de esquí de Longzhi Mountain (Donggui)
15 . Plaza del Pueblo
Museo Bayingoleng
La entrada es gratuita de martes a domingo, de 10.00 a 18.00 horas, y cierra los lunes (excepto festivos nacionales). La entrada gratuita es "libre pero no gratuita", y los visitantes están limitados a una entrada por persona con su DNI u otros documentos válidos, y serán admitidos en el museo por turnos. El Museo de la Prefectura Autónoma Mongola de Bayingoleng se encuentra en el cruce de Yingbin, en la avenida Shihua. Se puede acceder a las líneas de transporte público: 1, 8, 9, 26, 28, 51, 66 y 102.
Río Pavo Real
Con una longitud total de 785 kilómetros, el río fluye continuamente durante todo el año, con una escorrentía anual de 1.200 millones de metros cúbicos y un caudal constante durante todo el año. En la década de 1990, con la exploración y el desarrollo del petróleo, la ciudad de Korla comenzó a construir un cinturón turístico escénico en el río Pavo Real.
Kucha
1 . El misterioso Gran Cañón de las montañas Tianshan
2 . Palacio Real de Kucha
3 . Zona Turística de Dalong Chi
4 . Antigua ciudad de Subash
5 . Distrito histórico y cultural de Rhestan
6 . La antigua ciudad de Guzi
7 . Calle histórica y cultural de Ouldbagh Keqqi
8 . Geoparque Nacional del Gran Cañón del Kucha
9 . Zona de Turismo Natural de las Pirámides Kucha
10 . Faro de Kizil Gaha
13 . Parque Ecológico Oasis
14 . Muralla de la Dinastía Qing
15 . Torre almenara de Kizil Gaha
El misterioso Gran Cañón de los Montes Tianshan
El Gran Cañón, que discurre en un arco aproximado de norte a sur, se curva ligeramente hacia el sureste en la apertura y ligeramente hacia el noreste al final, consta del valle principal y siete valles ramificados, con una longitud total de más de 5.000 metros y un desnivel natural de más de 200 metros desde el final del valle hasta su desembocadura.
Palacio Real de Kucha
El reconstruido "Palacio Real Kucha" ocupa una superficie de 40.000 metros cuadrados e incorpora las características... Leer más ...
...y el Estado se hizo cargo de la distribución, la tasación de los precios y el control de los salarios de los trabajadores. En el campo se expropiaron las tierras de los terratenientes y se distribuyeron entre los campesinos pobres, que eran la gran mayoría. La Ley de Reforma Agraria se aprobó en 1950.
En 1953 se lanzó el Primer Plan Quinquenal con el fin de modernizar la economía. Para ello China tuvo el apoyo técnico de la U.R.S.S., que envió a miles de expertos a China para la supervisión tecnológica del montaje de fábricas y el adiestramiento profesional de los trabajadores. Eso supuso una rápida industrialización de la economía china, aunque también se produjo un fenómeno negativo y no esperado: aumentar las diferencias entre el campo y la ciudad. Para acabar con el atraso de la economía rural, entre 1955 y 1956 se inició el proceso de colectivización de todas las tierras; con el paso del tiempo se vio que esta medida ayudó a acabar con los problemas de los campesinos.
El gobierno chino intentó controlar cualquier crítica abierta al Partido. La denuncia pública de Nikita Jrushchov (1894-1971) en 1956 de las atrocidades que se habían cometido en nombre de Stalin en la Unión Soviética hizo crecer el nerviosismo en las filas del Partido Comunista Chino, especialmente en Mao Zedong. De repente, el modelo socialista a seguir se puso en entredicho. Para medir el nivel de descontento que había entre los intelectuales chinos, tras seis años de industrialización, Mao lanzó la Campaña de las Cien Flores, con el eslogan de que <<dejen que cien flores florezcan>> con el fin de escuchar las voces críticas al régimen. Ante la invitación de hablar libremente que se les había hecho, los intelectuales chinos criticaron abiertamente todas las lagunas que ellos observaron del nuevo régimen. Ante la inesperada repuesta que había ocasionado, el gobierno de Mao puso fin a la campaña y, paralelamente, se inició un proceso de persecución contra todos los intelectuales críticos, a los que descalificó como <<hierbas venenosas>>, derechistas y contrarrevolucionarias. Cientos de miles de personas fueron relegadas de sus puestos de trabajo y enviados a campos de trabajos forzados.
Gran Salto Adelante y la Gran Revolución Cultural (1958-1976)
En 1958 se inició el Gran Salto Adelante, otro intento de relanzamiento de la economía china bajo la inspiración de Mao Zedong, con la prioridad de incrementar la producción de la industria y la agricultura a partes iguales, una gran utopía maoísta que también tuvo resultados desastrosos para el pueblo chino. Esta iniciativa que acompañada de la creación de las <<comunas populares>>: cada comuna combinaba el trabajo de la agricultura y la industria conjuntamente, a pesar de la escasa formación de la mayoría de los campesinos en este último sector. Además, varios desastres naturales acrecentaron la escasez de alimentos entre la población, causando una gran hambruna; las diferentes estadísticas rondan que barajan los muertos rondan entre los quince y los treinta millones de personas fallecidas.
Con el desastre del Gran Salto Adelante, el poder político de Mao decayó. Figuras tan importantes en el Partido Comunista como Liu Shaoqi (1898-1969) o Deng Xiaoping (1904-1997) resurgieron en la escena política para poner orden en el caos creado por la utopía maoísta. A pesar del incremento de la producción y la mejora de la economía, las diferencias entre campo y ciudad... Leer más ...
...período de los Reinos Rivales (o Reinos Combatientes, 484-221 a.C.), una época de incesantes luchas entre diversos Estados feudales, que precede a la unificación imperial del año 221 a.C.
Buena parte de lo que conocemos de la dilatada dinastía Zhou proviene de una crónica llamada Zuozhuan, el rey lleva ahora el título de Tianzi o Hijo del Cielo, porque ha recibido directamente su mandato del Señor de Arriba, el Mandato del Cielo (tianming), a quien sólo él tiene el derecho de ofrendar sacrificios. Este mecanismo servirá para que los reinos más poderosos impongan su voluntad a los más débiles, anunciando la concentración de poder en unas únicas manos, y la formación de un Estado centralizado de carácter imperial. En cada ciudad el poder ostentado por familias cuya fuerza se fundamenta en la posesión de carros, en sus privilegios religiosos, en sus vínculos con la casa real y en la posesión de emblemas. Este período, es intelectualmente muy fértil, es el momento de surgimiento de las escuelas de filosofías más relevantes de la historia china, entre las que destacan el Confucianismo, que será el fundamento de la Escuela de los Letrados; el maestro Mo, cuya pretensión era crear una sociedad igualitarista, basada en la ayuda y solidaridad mutuas y en la dedicación al bien común; los legistas, que establecen que el poderío y la riqueza del Estado descansa en las instituciones político-sociales; y las corrientes que conoceremos como taoístas, tanto en su vertiente religiosa como filosófica, que propugnan un ideal de vida autónoma, natural, libre, en armonía con la naturaleza.
Visitas destacadas
1. Museo Arqueológico de Sanxingdui se encuentra a unos 40 kilómetros al noreste de Chengdu, Sichuan y a 10 kilómetros al este de la ciudad de Guanghan (广汉). Desde la estación de autobuses del templo Zhaojue en Chengdu, tome un autobús a Guanghan (¥ 17) y desde la estación tome los autobuses públicos n.6 o n.10 para llegar al museo (¥2)
2. Museo Arqueológico de Erlitou, a 24,1 Kms de Luoyang
3. Ruinas de Yinxu, Anyang (殷墟; Yīnxū), (la tarifa del taxi desde el centro cuesta alrededor de ¥ 10). 8 AM-6:30PM (marzo-octubre), 8 AM-5:30PM (en invierno). Capital de la dinastía Shang alrededor del año 1300 a. C. Este sitio contiene un museo, fundaciones de la capital Shang, la tumba de Fuhao, una concubina y general de la dinastía Shang. Un sitio donde se encontraron muchos caparazones de tortuga Oracle. Las preguntas fueron escritas en los caparazones de las tortugas y el calor aplicado causó grietas de las cuales se dedujo la respuesta a las preguntas. Una fuente importante de escritura china temprana. Un pozo donde fueron enterrados los carros. Lleva todo un día, especialmente si conoce algunos caracteres chinos (o incluso pocos) o si está interesado en la historia china. ¥90.
4. Youli Townlet, Anyang (la tarifa del taxi desde el centro cuesta aproximadamente ¥ 20). Restos culturales desde Longshan hasta los períodos de Zhou occidental. La capa cultural tiene unos 7 metros de espesor. También comprende restos de la cárcel nacional con la historia más larga de China.
5. Ruinas del pueblo de Banpo, Xi´an (半坡 遗址). Ruinas de un pueblo de 6,000 años de antigüedad, incluidas las áreas residenciales y de alfarería, herramientas antiguas, así como un cementerio. Tome el autobús # 42 desde la estación de tren. Visite también el Museo Histórico de Shaanxi para ver los mejores ejemplos de la cerámica que se... Leer más ...