Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Pagar Alipay WeChat China 2025 ⚠️ Foro de China, Taiwan y Mongolia ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Pagar Alipay WeChat China en nuestro Foro de China, Taiwan y Mongolia.
Se encontraron 466 comentarios sobre Pagar Alipay WeChat China en el Foro de China, Taiwan y Mongolia
     ❌ Resetear
Buscando en foro de China, Taiwan y Mongolia, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Pingyao (Ping Yao): Ciudad Histórica, visita, Hotel -China Tema: Pingyao (Ping Yao): Ciudad Histórica, visita, Hotel -China - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

orlando_tenerife
Imagen: Orlando_tenerife
Registrado:
24-Mar-2010
Mensajes: 26
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pingyao (Ping Yao): Ciudad Histórica, visita, Hotel Mensaje destacado

Publicado:
campanilla80 Escribió:
@Orlando_tenerife, aprovechando que has estado hace poco.
¿Puedes comentar cuánto te costó la entrada combinada? Supongo que para pagarla, Alipay, ¿no?
Gracias Amistad

Buenas, si mal no recuerdo, fueron como unos 15-17€ (siento no recordar exacto el importe, pero por ahí anda) y tenías acceso a todo. Te la dan físicamente y con ella vas pasando el código (o te lo pasan) en la entrada de todas las atracciones incluidas.

Las compré en una taquilla viniendo desde la puerta norte por la calle principal, pegado a West Street. Con eso, deberías encontrar fácil la oficina porque a nosotros no nos costó.

De todas maneras, por la ciudad debe haber varias taquillas así, seguramente. No creo que sea la única. En tu hotel pregunta cuál te queda más cerca.

Para pagar probablemente haya sido en Alipay, sí, normalmente usaba Alipay y a las malas con Wechat si fallaba. Casi siempre tienen los dos QR.

Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... Tema: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook...... - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Onizuka
Imagen: Onizuka
Registrado:
30-Nov-2011
Mensajes: 121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......

Publicado:
Buenas, recién llegado de China dejo unas anotaciones porque creo que hay algo de confusión.

Las VPN a fecha de hace una semana que llegué no funcionaban, por lo menos no conocí nadie durante el viaje que le fuese bien

Las eSim por lo general no necesitan VPN, puedes hacer uso pleno de ella sin restricciones, tanto apps chinas como americanas.

Si utilizas el roaming de tu compañía de teléfono española tampoco deberías necesitar VPN aunque te puede costar una fortuna.

La tarjeta china comprada in situ no permite acceso a Gmaps, WhatsApp, Facebook, Google web, Gmail etc pero sí es válida para el pago con Alipay, WeChat, aMaps, y trip, p.e. Que veo gente preocupada por la VPN para pagar con Alipay s través de la tarjeta china, no es necesario. Ya sea eSim, wifi o Sim china siempre valdrá para WeChat o Alipay.

Saludos

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Onizuka
Imagen: Onizuka
Registrado:
30-Nov-2011
Mensajes: 121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Mensaje destacado

Publicado:
Al último mensaje; sí con la tarjeta de Hong Kong puedes utilizar todo igual que con la eSim; Alipay, WeChat, insta, Facebook, tiktok, buscador de Google... Tal como si estuvieses en España. La tarjeta de china continental y WiFi pues te limita todo lo que esté ubicado en servidores americanos y posiblemente algunos otros países, incluyendo sus aplicaciones, por ejemplo podrías visitar este este foro o no, dependiendo de dónde esté ubicado el servidor, obvio que Alipay y WeChat sí que sirven con la sim China y por tanto con las demás.

Yo la semana que me quedé sin datos porque fui 3 y mi tarjeta de HK era de dos pues mi amigo me compartía los datos y sin problema, como ya expuse por demanda si alguien no ha visitado el post esa eSim se compró en Mobimatter y muy económica.

Si existe una VPN que funcione y puedas utilizar una tarjeta sim china o Wifi para saltar la sensura, pues no te puedo decir, la mía no funcionó.

Y la otra cosa sobre el número chino para la reserva de la plaza de Tiananmen, a mí no me hizo falta, pude reservar a través de WeChat desde España con mi número español, no me dio problema ninguno, sin embargo para ciudad prohibida sí dió problema WeChat pero no desde la web oficial dónde las compré, tienes que estar muy al tanto para comprarla cuando se abre que creo que es 7 días antes a eso de las 21 horas.

Otra cosa es el Panteón de Mao, no caí hasta que estuve allí xq de ignorante pensé que estaba incluido en la entrada de Tiananmen y no, es aparte, dicen que es difícil sacarla por la escasez.

A veces haces las cosas bien y lo que sirve para mí no te vale, por ejemplo yo utilizaba WeChat, podía pagar, la miniapp de Didi, Tianamen todo okay pero nunca lo pude utilizar para chatear, no me dejaba verificarme para añadir amigos, sin embargo mi compi sí, yo tenía verificado el pasaporte y me pedía que otro amigo bajo ciertos requisitos me verificará escaneando un QR y nada, y mira que unos cuantos chinos lo intentaron.

P D. Cuando metas el número español acuérdate si lo introduces a mano y no a través de desplegable que el código del país +34 = 0034, por si acaso fuese la clave que no lo sé, también puedes probar sin meterle ninguno prefijo, la confirmación de las entradas con una captura de pantalla te vale.

Saludos!

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados

Publicado:
zaiby Escribió:
Buenas!!

Pues recién aterrizada, os cuento cositas. Lo primero es que me ha ENCANTADO el país. Es una maravilla lo que tienen allí, la comida espectacular y la gente súper amable (con algún cafre, como en todas partes). Me han sorprendido muy gratamente los hoteles, sobre todo los que he reservado con Trip, menuda relación calidad precio más espectacular.

La comida callejera es de lo más variado y todo riquísimo y super barato, aunque cierto es que muchas veces no sabíamos qué estábamos comiendo... Pero los bichos se ven claros Sacando la lengua

Los trenes genial, limpios, muy puntuales y sin problemas para acceder, con enseñar el pasaporte vale. Eso importante: el pasaporte PARA TODO y siempre encima. Hay que enseñarlo constantemente para cualquier cosa, tenedlo en cuenta.

Alipay y Wechat maravilla, hemos podido pagar todo con estas dos apps vinculadas a nuestra Revolut y N26, y cuando digo todo es TODO. Súper cómodo además el traductor que tiene incorporado Alipay y el hecho de que tengan Didi (el Uber chino, que también funciona genial). Un truco para entenderos con la gente: agregarles a Wechat. Incorpora un traductor automático y podeis hablar a través de la app en tiempo real con tradución simultánea. Resulta muy práctico, sobre todo porque casi nadie habla inglés.

Los miniprogramas imprescindible manejarlos para reservar entradas. Nosotros tirábamos del traductor de google mediante capturas de pantalla y así ibamos haciendo las cosas. Lo único que no conseguimos fue registrarnos en el metro de Pekin porque no nos llegaba el sms de verificación, pero bueno.

Las entradas a la Ciudad Prohibida, ojo, hay que cogerlas a las 20:00 en punto, 7 días antes de la fecha de al visita. VUELAN. Sospechamos que hay agencias que se dedican a comprarlas masivamente, porque no es normal que en 5 minutos se agoten.

Ojo con las estaciones. Las de alta velocidad y las normales tienen nombres distintos, si buscáis en Trip por el nombre de la estación que no es, no os van a salir los trenes. Por ejemplo, Fenghuang es Fenghuanggcheng.

Google maps no funciona, es mejor usar maps.me.

Ojito para salir del país, no admiten ningún líquido en el equipaje de mano, ni de menos de 100 ml. Seguimos sin entenderlo, pero nos han tirado una botellita de licor que habíamos comprado de recuerdo. Ni siquiera nos han permitido vaciarla para quedarnos con la botella. Una pena.

El país está lleno de baños públicos y gratuitos, casi siempre bastante limpios... Eso sí, sin papel. Recomiendo llevar siempre algo de papel encima.

En todos los hoteles nos han dado zapatillas y cepillo de dientes, también tenían en todos secador de pelo. Debe ser algo muy habitual porque en uno vinieron a disculparse porque no tenían cepillos de dientes. YA ves tú xD

Para entrar en Tianamen es necesario reservar entrada un día antes. Es gratis, pero sin reserva no pasas. Se reserva con un miniprograma de Wechat. Y ojo, porque va por franjas horarias.

Y eso es todo... Estoy subiendo stories a Instagram contando cositas y ya he publicado el itinerario en el blog, por si alguien tiene interés en saber más.

Cualquier cosa, me decís!

Buenas , no encuentro tu itinerario

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Onizuka
Imagen: Onizuka
Registrado:
30-Nov-2011
Mensajes: 121
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Briconsejos de recién llegados de China, aunque sea reiterativo comparto mi experiencia.

Internet necesario para sobrevivir, casi todo pago es telemático a través de apps; Alipay ~90% y WeChat ~10%
Ideal una eSim contratada antes de llegar a destino, hay opciones mucho más económicas que la que se anuncia en todos los blogs y por aquí, nosotros pagamos 14 US$ por 20Gb duración un mes y perfecto. In situ comprar una sim china te serviría para pagar con las apps ya conocidas, usar AMaps, y poco más, depender de la wifi aunque tengas VPN (la que yo uso frecuentemente y me ha servido en todos los países que he visitado hasta ahora) de poco sirve, ya verás qué dependencia tenemos de los servidores y aplicaciones americanas.

En los hoteles suelen aceptar tarjeta y es recomendable a usar Alipay porque en estos casos Alipay suele cargar una comisión.

Si no llevas la eSim puede que tengas la suerte que tu hotel venda Sims de Hong Kong las cuales no están sujetas a la sensura y tiene roaming para China continental, solo la vi en un hotel en Pequín, funciona muy bien pero es solo de datos y la que yo conseguí duración máxima 15 días, esta es similar a una eSim.

Transporte; metro Beijin pago con tarjeta, ideal llevar NFC con el móvil, cobran 11Y y al salir te devuelven para ajustar la tarifa, guagua/autobús de Beijing se paga con Alipay, hay un widget de transporte en la app, tienes que registrarte con tus datos y seleccionar la ciudad, abres el widget antes de subir te aparece un QR y lo pasas por la máquina, al bajar lo mismo o te cobran la tarifa máxima del trayecto.
En otras ciudades el metro funciona con tarjetas de un uso que compras en las máquinas de la estación pero ojo con Chongqing, no vas a poder pagar en la máquina con Tarjeta o apps, puedes pagar con efectivo justo (no acepta billete de 1Y) o vas a hacer un desastre porque no vas a recibir la vuelta y la máquina va a dejar de funcionar, tienes que ir a una taquilla de ventas que tenga específicamente el icono de visa-MasterCard, en las otras taquillas tampoco podrás, espero que esto cambie pronto porque es una faena.
En realidad sí devuelve el dinero pero en una tarjeta recarga que a saber dónde y cómo se consigue y cómo reinviertes el dinero.

Allí en China es muy difícil encontrar alguien que se defienda en inglés, incluido en los sitios dónde se es de esperar... Si vas por ejemplo a comprar un billete a la taquilla de la estación llévalo en caracteres chinos, no va a servir que lo pronuncies tal cual se leería en español ni mostrarlo en alfabeto latino. Idem para los taxis, mejor buscar una referencia cerca del hotel que no suelen conocer, un hospital o un parque en sus caracteres y enseñárselo, para eso Didi marca la diferencia aunque los taxistas oficiales a nosotros nos salieron siempre honrados y en Didi me la fueron a jugar dos veces.

Sobre las placas de matrículas son azul; vehículo de combustión, blanqui-verde eléctrico. No tiene nada que ver estás con que sean taxis/Didis o coches particulares.

Trenes; yo no sé dónde leí que China highlights era buena opción y compré por ahí, totalmente decepcionante son unos comisionistas y te engañan con los cambios, aparte dependes de la (in)-competencia del agente que te toque. (No solicites que te impriman los billetes por adelantado en las estaciones de tren como te recomiendan en los emails, si no igual te acuerdas de mí, con el pasaporte accedes a casi todo, en atracciones también, el ticket físico va...
Leer más ...

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Otrebla002
Imagen: Otrebla002
Registrado:
17-Sep-2023
Mensajes: 57
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
javivi3 Escribió:
jaimito87 Escribió:
domingo666 Escribió:
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!

Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.

Una cosa? Porque trip.com en inglés?? Para que salga precio en dólares? Es mejor con revolut y pagarlo en dólares o en yuanes?
Para organizar el viaje desde aquí? Me recomendáis amap o Google y allí ya amap?? Por cierto esa app está en castellano?

El Trip en ingles y dolares es divertido porque salen opciones que no salen en castellano.

Allí Google Maps va mal. No salen las calles y te ubica de forma incorrecta. A mí lleo a decirme que estaba a 10min de donde realmente estaba. Allí mejor Amap y creo que si que se puede poner en castellano.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Me he descargado WeChat y lo he intentado con facebook pero me ha salido que no podía que me lo hiciera por el móvil y me ha pedido que alguien me verifique nada , esperaré que conozco a un chino y me lo solucione, lo que no sé si eso tiene caducidad o algo , a ver si me lo activo y ya y dentro de 6 meses he de volver a empezar, a ver qué me decis

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Por cierto WeChat no es lo que hace años anunciaba Messi???

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Para pagar desde aquí, desde allí o desde Disneylandia, siempre moneda local. Si tienes una revolut o similares, mejor.

Respecto a wechat, si te registras vía facebook no te pide dicha verificación Guiño

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

campanilla80
Imagen: Campanilla80
Registrado:
20-Mar-2012
Mensajes: 16745
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
@javivi3, te traigo al hilo específico.
Sí, puedes descargar las app ya.
Saludos

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
campanilla80 Escribió:

Perdón tienes razón ds el primer enlace que cojo voy a empezar a ir leyendo el resto

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

campanilla80
Imagen: Campanilla80
Registrado:
20-Mar-2012
Mensajes: 16745
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
@Javivi3, por favor, cada duda en su hilo:
Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas
Dinero en China: cambio de moneda, tarjetas de crédito
Mapas-GPS de China - Aplicaciones para Móvil
Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......
Gracias

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

javivi3
Imagen: Javivi3
Registrado:
28-Ago-2007
Mensajes: 1200
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
jaimito87 Escribió:
domingo666 Escribió:
Dónde puedo ver opiniones recientes en el foro si te el asunto de las comunicaciones, app, telefonía, etc. No quiero que lleguemos.momebto y no me aclare y no tenga internet nada más bajar del avión. Agradeceré toda la ayuda, de verdad estoy preocupado con esto!!!

Holafly para el móvil que ya incluye VPN para que puedas acceder a todo como en España.
Amap para orientarte.
Trip.com en idioma inglés y moneda USD para comprar entradas, vuelos y trenes.
Lleva instaladas y configuradas con la tarjeta bancaria y los datos que te pidan Alipay y Wechat para pagar y usar el Didi y viajar en transporte público desde ellas.
No vas a necesitar nada más.

Una cosa? Porque trip.com en inglés?? Para que salga precio en dólares? Es mejor con revolut y pagarlo en dólares o en yuanes?
Para organizar el viaje desde aquí? Me recomendáis amap o Google y allí ya amap?? Por cierto esa app está en castellano?

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Pochoki Escribió:
Hola chavales.

He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?

Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.

Si, en cuanto pasas de 200 yuanes te cobran "comisión por pago con tarjeta internacional". Nosotras lo que hacíamos siempre que podíamos era coger las entradas por ejemplo cada una por separado (las que iban a superar ese precio) en lugar de todas a la vez. A lo tonto sino cada vez 1-2€ acaba siendo dinero.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

WoahOfficial
Imagen: WoahOfficial
Registrado:
24-Oct-2014
Mensajes: 1213
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
domingo666 Escribió:
Hola, dices que con Revolut directamente, en las máquinas de acceso al metro puedes pasarla y entrar , como si hicieras un pago con tarjeta??
WoahOfficial Escribió:
Nosotras empezamos a mirar, pero como ahora han puesto el contactless (al menos en Shanghái) fuimos directamente con la revolut. Te cobra de entrada 15¥ y te lo devuelve después al salir y te cobra los 3¥ que corresponden.

Si, en los tornos hay unos violetas y otros azules. Los azules tienen contactless y puedes pagarlos directamente con revolut. La pasas al entrar y al salir y automáticamente te ajusta el precio. Al pasarla por el torno de entrada te cobra 15 yuanes y al pasar por el de salida te devuelve los 15 yuanes (precio máximo del trayecto mas gordo) y te cobra el precio del trayecto que hayas realizado. Mucho mas sencillo que sacar billetes, buscar donde vas, etc...
Leer más ...

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1345
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Pochoki Escribió:
carrio Escribió:
Pochoki Escribió:
Hola chavales.

He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?

Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.

Ambas cobran comisión... Y si, lo aplican, mas la q tengas de comisión en tu tarjeta bancaria (salvo q tengas cuenta de revolut en yuanes)

Muchas gracias.

Sí, tengo cuenta Revolut en yuanes Angel

Otra opción, como hicimos con un pago a un conductor privado, es enviarle el total en varios pagos, de 200 yuanes en 200 yuanes por si cobran comisión al sobrepasar esa cifra. Nosotros lo hicimos así varias veces, y sin problemas, desde wechat.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

domingo666
Imagen: Domingo666
Registrado:
19-Abr-2023
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Hola, dices que con Revolut directamente, en las máquinas de acceso al metro puedes pasarla y entrar , como si hicieras un pago con tarjeta??
WoahOfficial Escribió:
Nosotras empezamos a mirar, pero como ahora han puesto el contactless (al menos en Shanghái) fuimos directamente con la revolut. Te cobra de entrada 15¥ y te lo devuelve después al salir y te cobra los 3¥ que corresponden.

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Pochoki
Imagen: Pochoki
Registrado:
09-Oct-2009
Mensajes: 1013
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
carrio Escribió:
Pochoki Escribió:
Hola chavales.

He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?

Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.

Ambas cobran comisión... Y si, lo aplican, mas la q tengas de comisión en tu tarjeta bancaria (salvo q tengas cuenta de revolut en yuanes)

Muchas gracias.

Sí, tengo cuenta Revolut en yuanes Angel

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11308
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Pochoki Escribió:
Hola chavales.

He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?

Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.

Ambas cobran comisión... Y si, lo aplican, mas la q tengas de comisión en tu tarjeta bancaria (salvo q tengas cuenta de revolut en yuanes)

Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas Tema: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular Tarjetas - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

Pochoki
Imagen: Pochoki
Registrado:
09-Oct-2009
Mensajes: 1013
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Pagar con Alipay y WeChat Pay en China: Vincular

Publicado:
Hola chavales.

He leído en algún sitio que Alipay cobra un 3% de comisión por pagos superiores a 200 RMB. Es cierto?

Porque si es así, entiendo que es mejor pagar con WeChat, salvo que me digáis que también cobran comisión.
Página 1 de 24 Ir a página 1, 2, 3 ... 22, 23, 24  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube