Hola @Giazzy, fuisteis a la zona sur de playa? Estoy preparando nuestro viaje para julio 26' y me gustaría visitar las playas del sur, aunque sé que es época de monzón.
Muchas gracias
Hola!!
Nos casamos el 30/5 y nos gustaría ir a Nepal la primera quincena de junio. Será muy mala época por los monzones? Mucha lluvia? Calor soportable?
Nuestra idea es ver Katmandú, Pokhara, Chitwan… nos gusta el trekking para hacer uno corto, sería posible?
Lo que más me preocupa es la lluvia y calor pero es el sitio al que más nos apetece viajar..
Gracias!
Muy buenos días!
Junio es pre-monzón en Nepal. Se espera un poco de lluvia y calor. Junio es mes de medio de monzón pero nadie puede asegurar la cantidad de lluvia. Esto depende de cada año. El viaje se puede realizar sin problema llevando chubasqueros o paraguas. Es una aventura distinta. Un saludo cordial,
Hola!!
Nos casamos el 30/5 y nos gustaría ir a Nepal la primera quincena de junio. Será muy mala época por los monzones? Mucha lluvia? Calor soportable?
Nuestra idea es ver Katmandú, Pokhara, Chitwan… nos gusta el trekking para hacer uno corto, sería posible?
Lo que más me preocupa es la lluvia y calor pero es el sitio al que más nos apetece viajar..
Gracias!
Mi cría y yo fuimos el año pasado en Agosto 15 días y estuvimos de maravilla...en Nuwara Elita llovió pero eso se sabía es la parte más alta del país ...pero temperatura agradable.En Kandy llovió un día y en Triconmale llovió un día por la mañana...lo demás genial.
Buenas con el tiempo en Sri Lanka, resulta que me puedo mover en el calendario siempre que me lo permita, veo que quizas el mejor tiempo es en el inicio, me gustaría saber si mayo es buen época, pero leyendo, luego influye también el clima a la hora de hacer el tema de los safaris, que veo y leo que determinados en el mes de mayo son mejores unos que otros
Por lo que veo, es ir, y disfrutar lo máximo posible, de ahí los que hayair estado, espero un consejo, de ir un mes u otro
Hola, estoy planteándome viajar a Nepal para conocer un poco su cultura y tal vez hacer algún trekking. Viajaré solo y mi inglés es bastante nulo, por eso casi q prefiero en grupo con alguna agencia.
Hace falta experiencia en montaña para el trekking del Annapurna?? Yo no tengo nada de experiencia. Quiero ir en noviembre unos 15 días.
Te refieres al trekking del campo base? Yo creo que con que estés bien físicamente, en buena forma y eres aficionada al senderismo no tendrás problema. No tienes que tener una preparación especial. Se puede hacer perfectamente por libre pero entiendo que si no vas bien con el inglés prefieras adherirte a un grupo o buscar un guía. Saludos.
Uf. Que arriesgado es decir eso! Hacer un trekking a más de 4000 metros de altura y de bastantes días de duración, y no se necesita preparación!. Cuidado
Lo digo obviamente con conocimiento de causa, porque lo he hecho y ni yo ni la gente con la que iba teníamos preparación, ni mucha gente que estaba allí. El único día que puedes tener problemas con la altura es el último.
Si te entiendo perfectamente, cuando se va en un grupo con guías y sherpa incluido, llevando solo en la espalda un neceser con un par de kilos. Pero la cosa cambia cuando uno lleva en la espalda un mochilón con 10 o 12 kilos, y tienes que negociar una ruta de 8,10 o12 días con ella a las espalda. Aquí cuenta la forma, como bien dices. Pero por ejemplo tu centro de gravedad te cambia y tienes que estar acostumbrado a soportar ese tipo de cambio, por llamarlo de alguna forma. Para lo cual los bastones siempre digo que son muy buenos compañeros. Tienes que controlar mucho tanto las subidas como las bajadas con ese peso en la espalda. Tienes que manejar el andar por nieve en cualquier estado, por senderos estrechos por laderas complicadas o de piedra suelta. E incluso dependiendo del lugar y de la época, tienes que echar mano de crampones o mini crampones.
Todo eso en rutas diarias de seis o siete horas como poco durante muchos días es mucha tela. Y si añadimos las variaciones climatológicas que pueden darse siempre,... Todo esto influye.
Esto es solo un poco de las cosas que hay que tener en cuenta.
Yo hice el año pasado en solitario el trekking de los annapurnas. Y lo que menos me preocupó es mi escaso idioma del inglés. El reto de la ruta era hacerlo en solitario y acabarlo, y no el saber inglés o no saber.
La montaña hay que respetarla siempre y en cualquier momento te puede traicionar. Así que aparte de buena forma hay que tener algo de esta experiencia para saber reaccionar.
Yo antes decía que aparte de buena forma, que se sea aficionado al senderismo. Por otro lado, no necesitas 10-12 kg para nada. Yo llevaba 7 y mi amiga unos 4. Estuve en noviembre y no había nieve. Por lo demás, de acuerdo en que unos bastones son un buen complemento, unas buenas botas rodadas, por supuesto, y que se debe estar acostumbrado a andar por montaña, pero no una forma excepcional de gimnasio, ni tienes por qué necesitar el uso de crampones, piolet, ni cuerda, ni nada que requiera un adiestramiento especial como montañero, obviamente dependiendo de la época del año en que vayas. Totalmente de acuerdo en que a la montaña hay que respetarla siempre pero tampoco meter miedo a gente que pueda tener ilusión en conocer un lugar tan espectacular como... read more...
Hola, estoy planteándome viajar a Nepal para conocer un poco su cultura y tal vez hacer algún trekking. Viajaré solo y mi inglés es bastante nulo, por eso casi q prefiero en grupo con alguna agencia.
Hace falta experiencia en montaña para el trekking del Annapurna?? Yo no tengo nada de experiencia. Quiero ir en noviembre unos 15 días.
Te refieres al trekking del campo base? Yo creo que con que estés bien físicamente, en buena forma y eres aficionada al senderismo no tendrás problema. No tienes que tener una preparación especial. Se puede hacer perfectamente por libre pero entiendo que si no vas bien con el inglés prefieras adherirte a un grupo o buscar un guía. Saludos.
Uf. Que arriesgado es decir eso! Hacer un trekking a más de 4000 metros de altura y de bastantes días de duración, y no se necesita preparación!. Cuidado
Lo digo obviamente con conocimiento de causa, porque lo he hecho y ni yo ni la gente con la que iba teníamos preparación, ni mucha gente que estaba allí. El único día que puedes tener problemas con la altura es el último.
Si te entiendo perfectamente, cuando se va en un grupo con guías y sherpa incluido, llevando solo en la espalda un neceser con un par de kilos. Pero la cosa cambia cuando uno lleva en la espalda un mochilón con 10 o 12 kilos, y tienes que negociar una ruta de 8,10 o12 días con ella a las espalda. Aquí cuenta la forma, como bien dices. Pero por ejemplo tu centro de gravedad te cambia y tienes que estar acostumbrado a soportar ese tipo de cambio, por llamarlo de alguna forma. Para lo cual los bastones siempre digo que son muy buenos compañeros. Tienes que controlar mucho tanto las subidas como las bajadas con ese peso en la espalda. Tienes que manejar el andar por nieve en cualquier estado, por senderos estrechos por laderas complicadas o de piedra suelta. E incluso dependiendo del lugar y de la época, tienes que echar mano de crampones o mini crampones.
Todo eso en rutas diarias de seis o siete horas como poco durante muchos días es mucha tela. Y si añadimos las variaciones climatológicas que pueden darse siempre,... Todo esto influye.
Esto es solo un poco de las cosas que hay que tener en cuenta.
Yo hice el año pasado en solitario el trekking de los annapurnas. Y lo que menos me preocupó es mi escaso idioma del inglés. El reto de la ruta era hacerlo en solitario y acabarlo, y no el saber inglés o no saber.
La montaña hay que respetarla siempre y en cualquier momento te puede traicionar. Así que aparte de buena forma hay que tener algo de esta experiencia para saber reaccionar.
Buenos días, nos vamos al resort Joy Coccon del 5 al 13 de mayo y me da miedo que nos llueva mucho. Alguien me puede explicar su experiencia? Y si llueve todo el día? Gracias!!
Nosotros fuimos en agosto, época de lluvias. Tuvimos unos días maravillosos y otros lloviendo. Cuando lo hace es a lo bestia y a ratos, pero tuvimos días muy nublados, que casi se agradece por el calor
Es que como solo vamos 6 noches, digo como nos llueva todos los días o este muy nublado, no se aprecian los colores del mar y es una pena. Espero tener suerte. Muchas gracias!!!
Buenos días, nos vamos al resort Joy Coccon del 5 al 13 de mayo y me da miedo que nos llueva mucho. Alguien me puede explicar su experiencia? Y si llueve todo el día? Gracias!!
Nosotros fuimos en agosto, época de lluvias. Tuvimos unos días maravillosos y otros lloviendo. Cuando lo hace es a lo bestia y a ratos, pero tuvimos días muy nublados, que casi se agradece por el calor
Hola!
Quiero saber si está bien ir en septiembre a la India. Tengo 15 días completos libres, se que es poco, pero no se que destino coger fuera de Europa.
Gracias!
Si puede viajar pero mejor época de viajar a la India empieza a partir de octubre y acaba en Abril. Puede incluir Rajasthan con Delhi, agra y Varanasi.
Gracias! estoy viendo opciones.
Hola ,yo quiero viajar en noviembre ,voy a ir con viajes culturales para mayores de 55 años , estoy un poco indecisa por el tema de la comida ,soy un poco delicada con el estómago y me han dicho que es un país que impresiona bastante . He estado en Egipto y Marruecos ,no me impresionó aunque supongo que la India es diferente . Alguien ha viajado en este tipo de viajes o me puede hacer alguna recomendación?
Y cuento nuestra experiencia con Madusanka Fernando. Nos fiamos por experiencias de otros Viajeros. Estaba muy estresada con el trabajo y no quise organizar más, por lo que cogimos conductor y los hoteles que él nos ofrecía, junto con las excursiones. El pack completo de 4 estrellas. Y nos fiamos.
Viajamos dos adultos y dos niños de menos de 13 años, este agosto pasado. Llegamos y sin problema. Nos recogió Madou, el conductor que he contado antes, y todo muy bien. Nos ayudó para la tarjeta de teléfono, y nos llevó al hotel. Se fue y empezó la odisea. Nosotros contactamos con Madusanka Fernando en Febrero, para viajar en agosto. Le repetí en más de una ocasión que al ser 4, habitaciones con cama de matrimonio y dos individuales. Primera noche y nos encontramos con tres camas individuales. Lo llamamos y que él había reservado triples. Ya me costó volver a enviarle lo hablado y que eso no era lo pactado. Al final nos pusieron otra cama y primera noche arreglada, después de "pelear" bastante tiempo porque no era lo reservado.
Día siguiente: nos recoge Madou, que no tenía ni idea de lo sucedido. Y camino para el siguiente destino recibimos mensaje que, como queríamos esa distribución de habitaciones que ya no había en los reservados y que, no solo nos bajo de categoría de hotel, de 4 a 3 estrellas, sino que nos pidió más dinero porque ahora era más caro. No fue tanto lo que tuvimos que pagar de más sino la tomadura de pelo. Ya teníamos unos hoteles y los que nos ofreció, quitando 2, eran de categorías inferiores y no.lo que se supone que teníamos desde España.
Lo siguiente: el coche. Un turismo normal, que entre un alzador y nosotros, apenas cambiamos para trayectos tan largos. Y que éramos tortugas, de lento que iba. No subía cuestas. Ahora me río, pero subiendo al hotel en Ela tuvimos que bajar del coche, bajo la lluvia, y empujar. El pobre Madou no sabía dónde meterse, de la vergüenza que le daba.
Lo siguiente y lo que peor me sentó fue que nos compró billetes separados para el tren hacia Kandy: dos en segunda y dos en tercera. Mi marido no disfrutó nada del trayecto. Y encima nos dijo que los había tenido que comprar en el mercado negro porque no había. Desde febrero? El pobre Madou estuvo una hora a ver si conseguía cambiarlos para que fueramos juntos. Pero habíamos.pagado para estar todos en 2°.
Y lo último: último día, y decide cambiarnos de conductor. Nos dió mucha pena, a la vez que no entendimos el cambio. Y vino otro que llegó más de una hora tarde. Ya creíamos que nos había dejado allí. Se suponía que nos llevaba a un criadero de tortugas, y nos llevó a un restaurante donde en la orilla le daban de comer a una. Lo flipamos. También habíamos pagado por esa visita. Encima nos mojamos, a la niña hubo que cambiarla entera e íbamos al aeropuerto. Eso sí, nos acercó a Galle, último paseo, y todo fueron prisas, después de llegar tarde, perder el tiempo en la tortuga y casi sin dejarnos comer. Se quedó esperando propina. De vuelta le escribí un mensaje y todo fueron explicaciones. Que donde había visto que eran hoteles de 3 en vez de 4 (no sabrá que existe Booking?), que no era época de tortugas, que el conductor se había perdido, lo del.mercado negro. Le buscamos siempre la parte positiva, y que con Madou nos lo pasamos bien e hizo que todo fuera mejor. Y ahora me río y nos sirvió de experiencia. Tampoco fueron cosas tan graves, pero pudo haber sido peor. Por eso NO CONTRATEIS A MADUSANKA FERNANDO. No sabéis lo que... read more...
Yo estuve hace ya 13 años, pero fue en las mismas fechas que quieres ir, en el mes de julio y la lluvia no fue un problema en ninguna de las partes en que estuvimos. Sí es verdad que en las playas del sur hacía un tiempo bastante desapacible: muy nublado y con un fuerte oleaje. Poco recomendable para el baño o el buceo. En las del este no estuve porque no era todavía muy seguro viajar por esa parte del pais.
Es un pais con mucha variedad y un patrimonio natural y cultural muy rico. Su gran ventaja es que, al ser pequeño, los desplazamientos no son excesivamente largos y no se precisa de coger aviones para cambiar de zona.
Supongo que las carreteras habrán mejorado bastante. En esa época eran un desastre, pero ya había obras de remodelación por casi todas ellas.
Nosotros (fuí con mi mujer y mi hija de 13 años) hicimos una extensión a Maldivas. Está increiblemente cerca y bien comunicada por avión con Colombo. Nos mereció muchísimo la escapada y fue una combinación perfecta para el tipo de turismo que ofrece Sri Lanka
Buenas foreros,
El año que viene tenemos vacaciones en Julio y barajando destinos nos hemos topado con Sri Lanka, pero no nos acaba de quedar claro si es buena época, ni cuál es una época buena (sin excesiva lluvia) para poder visitarlo. ¿Alguien que nos ilumine y nos comente cual seria la mejor época para visitarla y si Julio está más o menos bien?
Mil gracias.
Depende mucho de donde hayas estado y de tus gustos y de lo que busques Sri lanka es un turismo de naturaleza y paisajes solo por los campos de te y las cascadas merece la pena ir
Buenas foreros,
El año que viene tenemos vacaciones en Julio y barajando destinos nos hemos topado con Sri Lanka, pero no nos acaba de quedar claro si es buena época, ni cuál es una época buena (sin excesiva lluvia) para poder visitarlo. ¿Alguien que nos ilumine y nos comente cual seria la mejor época para visitarla y si Julio está más o menos bien?
Mil gracias.
Algún momento de lluvia tendrás, pero para cualquier duda contacta con Gema (ella está en España y te lo gestiona todo), es : 639172154 ( su empresa es DisfrutaSriLanka). 100po100 fiable y disfrutaras la esencia del pais.
Hola
Nosotras hemos estado la segunda quincena de Agosto e hicimos. Negombo,Dambulla,Triconmale,Kandy ,Nuwara Eliya ,Ella ,Unawatuna,Galle y genial.
En Nuwara Eliya llovió algo pero bien..nos encantó nuestro viaje con conductor!!!
Buenas foreros,
El año que viene tenemos vacaciones en Julio y barajando destinos nos hemos topado con Sri Lanka, pero no nos acaba de quedar claro si es buena época, ni cuál es una época buena (sin excesiva lluvia) para poder visitarlo. ¿Alguien que nos ilumine y nos comente cual seria la mejor época para visitarla y si Julio está más o menos bien?
Mil gracias.
HOLA! Yo estuve en julio y muy bien. Pero solo estuve en 2 zonas: en el sur y el este nada de lluvia. Es la epoca seca y también zona mas arida sobretodo el este. Yala estaba muy seco pero lo disfrutamos mucho. Es un obligado, creo yo. Las playas del sur tienen viento y mala mar en julio por lo que no es su mejor epoca, por contra es low season en gente y precios. Sobre el tiempo que hara adjunto la info q recopilñe to:
METEO
The main southwest (“Yala”) monsoon brings rain to the west and southwest coasts and the hill country from April or May to September (the wettest is April to June) while the dry season in this region runs from December to March. There is also an inter-monsoonal period during October and the first half of November when rain and thunderstorms can occur across the island.
La época de lluvias de Mayo a Agosto sucede por el monzón de primavera debido a los vientos del suroeste que afectan a la costa desde Negombo a Mátara, mientras que el monzón del noreste sólo afecta por la zona Jaffna, Batticaloa y Arungambay en Octubre, Noviembre y puede que hasta primeros de Diciembre.
Dos períodos de lluvia importantes: el gran monzón (de mayo a agosto) en las costas occidentales y sur de Sri Lanka y el pequeño monzón que se prolonga de noviembre a enero en la costa oriental (precipitaciones muy fuertes pero que se han vuelto escasas estos últimos años). De enero a abril, las lluvias se vuelven escasas y el clima es bastante soleado. La época ideal para evitar las lluvias es de Enero a Abril.
Buenas foreros,
El año que viene tenemos vacaciones en Julio y barajando destinos nos hemos topado con Sri Lanka, pero no nos acaba de quedar claro si es buena época, ni cuál es una época buena (sin excesiva lluvia) para poder visitarlo. ¿Alguien que nos ilumine y nos comente cual seria la mejor época para visitarla y si Julio está más o menos bien?
Buenas foreros,
El año que viene tenemos vacaciones en Julio y barajando destinos nos hemos topado con Sri Lanka, pero no nos acaba de quedar claro si es buena época, ni cuál es una época buena (sin excesiva lluvia) para poder visitarlo. ¿Alguien que nos ilumine y nos comente cual seria la mejor época para visitarla y si Julio está más o menos bien?
Mil gracias.
No dudéis en ir, lo único tener en cuenta si pasáis unos días en la playa que las del este son mejores en esa época, en las del sur llueve más en verano
Algún día de lluvia cogeréis, pero eso no es ningún problema yendo a Asia, te lo tomas de otra manera