Hola!! Estamos organizando un viaje con amigos por Indonesia, vamos 3 parejas y salimos a finales de julio 2024.
Hemos planteado el siguiente itinerario:
Día 1 Llegada Yakarta por la noche
Día 2 Vuelo a Yogyakarta, visitar ciudad y ver Prambanan
Día 3 Borobudur y tren hasta Surabaya
Día 4 Monte Bromo
Día 5 Vuelo a Bali
Día 6 Bali
Día 7 Bali
Día 8 Bali
Día 9 Bali
Día 10 Bali
Día 11 Bali
Día 12 Nusa
Día 13 Nusa
Día 14 Gili
Día 15 Gili
Día 16 Gili a Lombok y vuelo a Yakarta
Día 17 Yakarta y vuelta a casa
Tenemos dudas con los primeros días en Java, queremos verla porque nos la han recomendado, pero no sabemos muy bien cómo organizar esos días, ni si merece la pena el tiempo que nos llevarán los traslados. Por otra parte, descartamos el Ijen porque pensamos que eran demasiadas horas y después no sabíamos cómo continuar la ruta a Bali desde allí, pero si alguien tiene alguna idea, que nos dé ideas!
Aceptamos sugerencias, cambios de ruta y cualquier recomendación que nos podáis hacer. Somos novatos y estamos bastante perdidos con los traslados, no tenemos claro si movernos con un guía en coche o cuándo coger motos para movernos. Al ser 6 personas los traslados en coche pensamos que no nos saldrán mal de precio.
Si tenéis referencias o contactos de algún guía en Java o en Bali también lo agradecemos!!
Gracias a todos
Hola Alba!
He llegado a tu mensaje y resulta que este julio vamos 5 amigos a indonesia y hacemos una ruta muy similar a la tuya y al igual que tú, tenemos las mismas dudas que tuviste sobre java y el volcan bromo (ya que tampoco queremoa ir a ijen). No se si podrias contarme cual fue finalmente vuestra ruta, organización o tours con guia que contratasteis.
Muchas gracias
Hola!:
Muchas gracias por la información. ¿Podrías contarnos más cosas?
Quería saber si la ascensión al volcán Ijen está masificada. He leído que vas con un grupo de muchísima gente. ¿Con qué agencia fuisteis?
¿Alojamientos que más te hayan gustado?
¿El tour para ver los orangutanes de Borneo cómo es? Son en libertad o en semilibertad? ¿Les veis cuando les van a dar de comer?
No nos gustan los sitios muy masificados.
Un saludo y muchas gracias.
"gramparsons" Escribió:
Hola:
Recién llegado a Madrid después de un estupendo viaje por Indonesia recorriendo Borneo, Java, Bali y Komodo pongo aquí lo que mas me ha gustado, que ha sido casi todo, y que considero imprescindible si viajas por allí.
- Tour de avistamiento de orangutanes en Borneo. Una pasada...lo hicimos en crucero privado y fue un lujo. Lo recomiendo totalmente.
- En Java, callejear por Maliboro Street en Yogyakarta, visitar los templos cercanos de Prambanan y Borobudur y asistir a un espectáculo de marionetas tradicionales; recorrer las espectaculares cataratas de Tumpak Sewu Waterfall y subir de madrugada al volcán Ijen. Hay muchas mas cosas que hacer pero estas fueron las que mas me gustaron.
- En Bali, bucear en Nusa Lembogan y disfrutar de este pequeña isla que es un paraíso en el masificado Bali.
- En Labuan Bajo, bucear en el Parque Nacional de Komodo -simplemente espectacular- hacer una excursión en barco de un día, o de varios, para ver la Pink Beach, la isla de Padar y subir sus famosas escaleras para disfrutar de la impresionante vista, ver a lo dragones en Rinka, mejor que en Komodo, y sobre todo, ver a cientos de zorros voladores -unos enormes murciélagos- volando al atardecer...un espectáculo! Y para completar la jornada, cenar en el puerto en alguno de los puestos que hay y donde eliges el pescado o marisco que quieres tomar.
Si alguien necesita mas información, que no dude en pedirla.
Hola:
Te contesto a tus dudas...
Al Ijen subes con bastante gente, pero tampoco la calificaría de masificada por lo menos en octubre, cuando yo estuve. Pero no sé qué decirte...hoy en día a cualquier sitio que vayas del mundo hay gente, es algo inevitable. Yo desde luego acabé encantado, fue una de las cosas que mas me gustó del viaje a Indonesia, que me lo pasé genial. La subida es dura, y la bajada peor aunque parezca raro, y vas a tu ritmo. No recuerdo bien pero seríamos un grupo de 40 personas o así. Mas masificado me pareció el Bromo.
La agencia con la que viajamos por Java se llama javaparadise.com/ Estaba al lado de nuestro hotel y entramos por casualidad y terminamos muy contentos con ellos. La recomiendo sin lugar a dudas.
Los alojamientos en Indonesia en general están muy bien y a mí me parecieron muy baratos pero obviamente es una impresión muy personal y depende del presupuesto que manejes. En Yogyakarta estuvimos en el Duta Garden Hotel y nos gustó mucho. Muy bonito, con un jardín con cascadas con peces de colores y una una piscina que con el calor que hacía resultó de lo mas útil para descansar después de las excursiones antes de salir a cenar a o tomar una cerveza. La zona donde es muy cómoda porque hay muchos hoteles, alojamientos para mochileros, lavanderías, restaurantes y pubs donde cenar y tomar una copa si te apetece. No está cerca del centro pero el taxi para llegar cuesta una tres euros.
Los orangutanes están libertad pero los ves cuando les... Leer más ...
Hola!:
Muchas gracias por la información. ¿Podrías contarnos más cosas?
Quería saber si la ascensión al volcán Ijen está masificada. He leído que vas con un grupo de muchísima gente. ¿Con qué agencia fuisteis?
¿Alojamientos que más te hayan gustado?
¿El tour para ver los orangutanes de Borneo cómo es? Son en libertad o en semilibertad? ¿Les veis cuando les van a dar de comer?
No nos gustan los sitios muy masificados.
Un saludo y muchas gracias.
"gramparsons" Escribió:
Hola:
Recién llegado a Madrid después de un estupendo viaje por Indonesia recorriendo Borneo, Java, Bali y Komodo pongo aquí lo que mas me ha gustado, que ha sido casi todo, y que considero imprescindible si viajas por allí.
- Tour de avistamiento de orangutanes en Borneo. Una pasada...lo hicimos en crucero privado y fue un lujo. Lo recomiendo totalmente.
- En Java, callejear por Maliboro Street en Yogyakarta, visitar los templos cercanos de Prambanan y Borobudur y asistir a un espectáculo de marionetas tradicionales; recorrer las espectaculares cataratas de Tumpak Sewu Waterfall y subir de madrugada al volcán Ijen. Hay muchas mas cosas que hacer pero estas fueron las que mas me gustaron.
- En Bali, bucear en Nusa Lembogan y disfrutar de este pequeña isla que es un paraíso en el masificado Bali.
- En Labuan Bajo, bucear en el Parque Nacional de Komodo -simplemente espectacular- hacer una excursión en barco de un día, o de varios, para ver la Pink Beach, la isla de Padar y subir sus famosas escaleras para disfrutar de la impresionante vista, ver a lo dragones en Rinka, mejor que en Komodo, y sobre todo, ver a cientos de zorros voladores -unos enormes murciélagos- volando al atardecer...un espectáculo! Y para completar la jornada, cenar en el puerto en alguno de los puestos que hay y donde eliges el pescado o marisco que quieres tomar.
Si alguien necesita mas información, que no dude en pedirla.
Hola!! Qué tal? En mayo vamos a hacer un viaje a indonesia y hemos dejado 8 días completos para Bali, entramos desde java y nuestra primera parada será en Lovina para hacer la excursión de delfines y el placton.
A partir de ahí no sabemos cómo hacer la ruta. Hemos alquilado un coche para ir moviéndonos.
Nuestra intención es ver el norte, kintamani, Amed, sidemen y algo de ubud.
¿Alguna recomendación en cuanto al recorrido o a cuantas noches pasar en cada sitio?
Mil gracias!!
¿Tenéis pensado ir a alguna isla (Nusa o Gili)?
Sii, en realidad el total del viaje son 21 días de los cuales hemos dejado esos 8 para ver las zonas que os digo!
La zona del sur no nos llama tampoco.
Hola!! Qué tal? En mayo vamos a hacer un viaje a indonesia y hemos dejado 8 días completos para Bali, entramos desde java y nuestra primera parada será en Lovina para hacer la excursión de delfines y el placton.
A partir de ahí no sabemos cómo hacer la ruta. Hemos alquilado un coche para ir moviéndonos.
Nuestra intención es ver el norte, kintamani, Amed, sidemen y algo de ubud.
¿Alguna recomendación en cuanto al recorrido o a cuantas noches pasar en cada sitio?
Mil gracias!!
Hola!! Qué tal? En mayo vamos a hacer un viaje a indonesia y hemos dejado 8 días completos para Bali, entramos desde java y nuestra primera parada será en Lovina para hacer la excursión de delfines y el placton.
A partir de ahí no sabemos cómo hacer la ruta. Hemos alquilado un coche para ir moviéndonos.
Nuestra intención es ver el norte, kintamani, Amed, sidemen y algo de ubud.
¿Alguna recomendación en cuanto al recorrido o a cuantas noches pasar en cada sitio?
Mil gracias!!
Gracias Suan_92, encantados de que nos vayas contando cosillas.
Uff que mal rollo lo de "las mafias"... Es cuanto menos incómodo... Espero que mereciera la pena
Pues es menos de 1h de subida a bien ritmo... Pero tras venir del Bromo y de Ijen antes, una total decepción. No digo del amanecer porque no lo vi y debe ser bonito, pero a nivel de volcán como tal, esos de Java nos dejaron sin palabras
¿Menos de 1 hora? No digo que no lo hicierais pero no es la media de tiempo.
Es una subida exigente y lo "normal" es hacer varias paradas y ver como mucha gente sube exhausta los últimos tramos.
Nosotros subimos con guía, pero tampoco aporta nada ni molesta. Simplemente va andando delante vuestro preguntando si necesitáis descansar, etc.
Ponle 2h como muchísimo, nosotros fuimos rápidos. Y el total de ruta ni 3.
No es que aporte o moleste, si no que te cobran por algo que se han inventado y que bajo mi punto de vista no debería ser así.
Gracias Suan_92, encantados de que nos vayas contando cosillas.
Uff que mal rollo lo de "las mafias"... Es cuanto menos incómodo... Espero que mereciera la pena
Pues es menos de 1h de subida a bien ritmo... Pero tras venir del Bromo y de Ijen antes, una total decepción. No digo del amanecer porque no lo vi y debe ser bonito, pero a nivel de volcán como tal, esos de Java nos dejaron sin palabras
¿Menos de 1 hora? No digo que no lo hicierais pero no es la media de tiempo.
Es una subida exigente y lo "normal" es hacer varias paradas y ver como mucha gente sube exhausta los últimos tramos.
Nosotros subimos con guía, pero tampoco aporta nada ni molesta. Simplemente va andando delante vuestro preguntando si necesitáis descansar, etc.
Gracias Suan_92, encantados de que nos vayas contando cosillas.
Uff que mal rollo lo de "las mafias"... Es cuanto menos incómodo... Espero que mereciera la pena
Pues es menos de 1h de subida a bien ritmo... Pero tras venir del Bromo y de Ijen antes, una total decepción. No digo del amanecer porque no lo vi y debe ser bonito, pero a nivel de volcán como tal, esos de Java nos dejaron sin palabras
Recién llegado a Madrid después de un estupendo viaje por Indonesia recorriendo Borneo, Java, Bali y Komodo pongo aquí lo que mas me ha gustado, que ha sido casi todo, y que considero imprescindible si viajas por allí.
- Tour de avistamiento de orangutanes en Borneo. Una pasada...lo hicimos en crucero privado y fue un lujo. Lo recomiendo totalmente.
- En Java, callejear por Maliboro Street en Yogyakarta, visitar los templos cercanos de Prambanan y Borobudur y asistir a un espectáculo de marionetas tradicionales; recorrer las espectaculares cataratas de Tumpak Sewu Waterfall y subir de madrugada al volcán Ijen. Hay muchas mas cosas que hacer pero estas fueron las que mas me gustaron.
- En Bali, bucear en Nusa Lembogan y disfrutar de este pequeña isla que es un paraíso en el masificado Bali.
- En Labuan Bajo, bucear en el Parque Nacional de Komodo -simplemente espectacular- hacer una excursión en barco de un día, o de varios, para ver la Pink Beach, la isla de Padar y subir sus famosas escaleras para disfrutar de la impresionante vista, ver a lo dragones en Rinka, mejor que en Komodo, y sobre todo, ver a cientos de zorros voladores -unos enormes murciélagos- volando al atardecer...un espectáculo! Y para completar la jornada, cenar en el puerto en alguno de los puestos que hay y donde eliges el pescado o marisco que quieres tomar.
Si alguien necesita mas información, que no dude en pedirla.
Hemos estado 15 días por Indonèsia, os voy a dejar un resumen del viaje, para quien le pueda ayudar.
Llegamos a Yakarta y pasamos por la tienda telkomsel a coger una sim (20€) con 13gb a gastar entre java Bali y lombok más 2gb para gastar en Borneo, está en la terminal de salida después de haber recogido maletas (buena cobertura y no hemos tenido ningún problema).
Estamos una noche en el hotel FM7 y cogemos otro vuelo a Borneo para hacer la ruta de 3D2N en el klotok. Una experiencia increíble, comimos muy bien, vimos muchos animales y la tripulación muy amable y nos cuido en todo momento, la parte mala es la cantidad de klotoks que hay, se acabarán cargando el parque natural si no se controla un poco...
Vuelo a semarang y coche a yogyakarta, aquí estuvimos 3 noches en Phoenix hotel, un día fuimos a ver borobudur y prambanan con guía en español, muy buena experiencia también, al no ir al amanecer no estaba abarrotado, se podía ver bien y con calma.
Después otro vuelo para ir a Bali y coche a ubud, hemos estado 5 días en Komaneka at bisma, el hotel es increíble y sus desayunos fantásticos!! 3 días con conductor para visitar los templos y cascadas de alrededor y un día lo guardamos para pasear por el centro de ubud, piscina y masaje.
Después del fast boat desde Padang bai a Gili air aquí hemos estado 2 noches en Rimba Villas, una cabaña con piscina privada en una zona muy tranquila, estuvimos de maravilla, 3 días paseando por la isla, haciendo snorkel... Uno de los días contratamos una excursión en barco que te lleva a los puntos más típicos a ver tortugas y coral, recomiendo mucho hacerlo también.
Y finalmente tuvimos otra lancha que nos llevó hasta el puerto de Lombok donde ya teníamos otro coche que nos esperaba para llevarnos al aeropuerto para coger el vuelo de vuelta.
...
Recomendaciones:
- sim en el aeropuerto, si tienes claro lo que quieres no te la lían, es más cara pero si por viaje le necesitas desde el inicio es una buena opción
- dinero, en java y Bali hemos podido pagar siempre con tarjeta, algunos sitios te añaden cargo extra (Máximo un 3%) y otros no, cajeros también hemos encontrado en ubud algunos que cobran una tasa y otros que no, en los templos se paga en la mayoría en efectivo
- mosquitos, nos llevamos un buen repelente de España con DET y pantalones largos para la caminata nocturna en el klotok y no hemos tenido ningún problema, nos han picado más mosquitos en ubud que en Borneo
- transporte, nos gusta ir cómodos y tranquilos por lo tanto intentamos buscar transporte privado, al ser un país barato los precios no son ningún disparate, lo de las motos me parece increíble, suelo llevar moto en Barcelona y no se conduce igual en Indonèsia (forma de conducir bastante caótica, por la izquierda, apenas hay semáforos), no recomendaría coger moto a no ser que se tenga mucha práctica en ello
- higiene femenina, tened en cuenta que en yogyakarta no existen los tampones y en ubud no en todos sitios hay
Tema precios, yogyakarta es muy barata, ubud es un poco más cara y Gili parecida a Ubud, se puede comer por muy poco o ir a sitios mejores con más coste, pero muy bien en general, de los transportes no lo sé porque hemos cogido todos los transportes con la agencia come2indonesia, por tanto solo se el coste "entero", la agencia la recomiendo y mucho!!
Restaurantes:
Comer en Bali: Restaurantes... Leer más ...
Hola
Voy a sumarme a este interesante debate.
Primero decir que Bali hace 50 años que recibe turismo, que no es poco.
Pise Bali, por primera vez, hace unos 30 años. Ibamos 2 parejas, por libre. Después de un viaje por trocitos de
Sumatra, Java y Sulawesi, aterrizamos en Bali para descansar los ultimos días del viaje. Solo llegamos hasta Ubud, pero viniendo de donde veniamos, no nos gusto y al tercer o cuarto día cogimos un avión a
Lombok.
Os hablo de hace 30 años!
Hace 7 años, y con dos niños de 3 y 6 años regrese. Desde entonces hemos vuelto 4 veces mas.
Bali requiere viajar de forma pausada y eso poca gente lo hace, la mayoría quiere ver lo maximo posible en 7, 10 o 15 días, y así es complicado conectar con la isla y su espirituqlidad, que funciona a otro ritmo. Nosotros, por ejemplo, aún no hemos ido a las Gili ni creo que vayamos (ya fui hace 30 años y eso si que me parece un circo).
Bali no es Borneo, es evidente, pero viajando de otra manera hemos descubierto un destino que nos encanta. Siempre digo que hay muchos Bali y que mucha gente debe regresar muy decepcionada (sobretodo la que no se prepara bien el viaje).
Nos encanta el norte de Bali y, viajando en Agosto y Setiembre, coincidimos con muy, muy poco turismo. Días enteros sin ver turistas. Cuesta creer pero es la verdad.
También es cierto que, como bien ha dicho Ibji, Instagram muestra muchos sitios donde no hay que ir (o ya no se pueden disfrutar). Aunque para esos sitios siempre queda verlos antes de las 8 de la mañana. Hace un mes regresamos a Sekumpul y llegamos a las 7 de la mañana, estuvimos practicamente solos en las 3 cascadas.
Bali tiene algo especial y depende como viajes te puede enganchar.
Para nosotros, la naturaleza, la gente, la comida, la cultura y los alojamientos, hacen del destino un lugar al que volver, sobretodo si vas con niños o en plan tranquilo.
Las Gili , y más concretamente Gili Air hace 25 años más o menos , tenía entre 15 0 20 alojamientos ,era un paraíso de paz y tranquilidad, la última vez que miré , 165.
Hola
Voy a sumarme a este interesante debate.
Primero decir que Bali hace 50 años que recibe turismo, que no es poco.
Pise Bali, por primera vez, hace unos 30 años. Ibamos 2 parejas, por libre. Después de un viaje por trocitos de
Sumatra, Java y Sulawesi, aterrizamos en Bali para descansar los ultimos días del viaje. Solo llegamos hasta Ubud, pero viniendo de donde veniamos, no nos gusto y al tercer o cuarto día cogimos un avión a
Lombok.
Os hablo de hace 30 años!
Hace 7 años, y con dos niños de 3 y 6 años regrese. Desde entonces hemos vuelto 4 veces mas.
Bali requiere viajar de forma pausada y eso poca gente lo hace, la mayoría quiere ver lo maximo posible en 7, 10 o 15 días, y así es complicado conectar con la isla y su espirituqlidad, que funciona a otro ritmo. Nosotros, por ejemplo, aún no hemos ido a las Gili ni creo que vayamos (ya fui hace 30 años y eso si que me parece un circo).
Bali no es Borneo, es evidente, pero viajando de otra manera hemos descubierto un destino que nos encanta. Siempre digo que hay muchos Bali y que mucha gente debe regresar muy decepcionada (sobretodo la que no se prepara bien el viaje).
Nos encanta el norte de Bali y, viajando en Agosto y Setiembre, coincidimos con muy, muy poco turismo. Días enteros sin ver turistas. Cuesta creer pero es la verdad.
También es cierto que, como bien ha dicho Ibji, Instagram muestra muchos sitios donde no hay que ir (o ya no se pueden disfrutar). Aunque para esos sitios siempre queda verlos antes de las 8 de la mañana. Hace un mes regresamos a Sekumpul y llegamos a las 7 de la mañana, estuvimos practicamente solos en las 3 cascadas.
Bali tiene algo especial y depende como viajes te puede enganchar.
Para nosotros, la naturaleza, la gente, la comida, la cultura y los alojamientos, hacen del destino un lugar al que volver, sobretodo si vas con niños o en plan tranquilo.
Hola. Me ha parecido muy interesante todo lo que has contado. En abril me planteo ir 20 días a Indonesia. En base a tu experiencia, no irías ningún día a Bali? Lo cambiarías por? Alguna zona que te haya gustado más y lo recomiendas??
Gracias por todo!!!
Hola, sin duda, si repitiese el viaje no iría a Bali, y dedicaría los 10 días de Bali a otra zona, ya sea Java o las islas del parque de Komodo que fueron lo que más me gustó y lo más idilico que he visto de la pequela parte de indonesia que he visitado.
Ubud , Kuta o el sur de Bali , no es toda Bali , hay mucho más y muy tranquilo.
Hola
No estuve en kuta ni en las playas de uluwatu. En ubud si. En general no me gustó nada (alguna cosa si me gustó), y estuve 10 días explorando la isla. He viajado mucho por Asia (Laos, Vietnam, Birmania, Japón, Tailandia, Camboya, Malasia) y nunca había visto una cosa parecida a lo de Bali. Es una opinión personal, claro. Pero no vi nada de espiritualidad y si mucho circo. Fue realmente frustrante y decepcionante.
Hola. Me ha parecido muy interesante todo lo que has contado. En abril me planteo ir 20 días a Indonesia. En base a tu experiencia, no irías ningún día a Bali? Lo cambiarías por? Alguna zona que te haya gustado más y lo recomiendas??
Gracias por todo!!!
Hola, sin duda, si repitiese el viaje no iría a Bali, y dedicaría los 10 días de Bali a otra zona, ya sea Java o las islas del parque de Komodo que fueron lo que más me gustó y lo más idilico que he visto de la pequela parte de indonesia que he visitado.
Ubud , Kuta o el sur de Bali , no es toda Bali , hay mucho más y muy tranquilo.
Hola. Me ha parecido muy interesante todo lo que has contado. En abril me planteo ir 20 días a Indonesia. En base a tu experiencia, no irías ningún día a Bali? Lo cambiarías por? Alguna zona que te haya gustado más y lo recomiendas??
Gracias por todo!!!
Hola, sin duda, si repitiese el viaje no iría a Bali, y dedicaría los 10 días de Bali a otra zona, ya sea Java o las islas del parque de Komodo que fueron lo que más me gustó y lo más idilico que he visto de la pequela parte de indonesia que he visitado.
Dinero: cambiamos dinero en los oficinas de cambio que no en bancos que no lo hacen. Los cambios son justos y casi todos los de una zona suelen tener los mismo rates. Tiramos mucho de tarjeta pero ojo, en algunas zonas el contactless no existe (java) por lo que algunas tarjetas virtuales no valen (tiene que ser física) para sacar dinero por ejemplo de los ATM. En bali si tienen contacless. En algunos restaurantes aunque se puede pagar con tarjeta a veces te cobran un porcentaje. (gili).
Visado y tasas: la tasa de bali que pagué, ni te la piden ni nada de nada. No entiendo. El visado online te permite ir más rápido al entrar a Indonesia y lo recomiendo.
Transporte: grab es muy barato en Java, en bali es más caro, por lo que lo usábamos para un primer viaje luego le ofrecíamos un dinero al chofer para hacer excursiones de un día completo. La media de 8 horas en un día de excursión de bali era entre 25-35 euros al día lo que conseguíamos. Transporte marítimo: los ferrys que unen gili con bali funcionan muy bien.
Esim: la recomiendo mucho, funcionan muy bien y excepto en zonas muy asiladas de la zona de komodo tuvimos datos todo el mes (yo las llevé compradas desde España para tener conexión inmediata al llegar) por unos 12 euros al mes con 50 GB que no llegué a gastar nunca.
Seguridad: es muy seguro todo, no me sentí en peligro nunca, ni te engañan como he leído en algún blog, ni te engañan ni nada de nada. Alguna vez al pagar di un billete de más sin darme cuenta y me lo devolvieron.
Vuelos internos: tuve problemas con Airasia y con Lion Air. Con Air Asia, casi pierdo un vuelo Kuala lumpur -yogyakarta porque el modo de checkin es muy especial. Cuando haces el checkin online, tienes que ir a un kiosko para sacar las etiquetas de las maletas. Después al drop off luggage de check in online y allí nos paso que nos nos dejaba facturar maletas por lo que tienen que pasar a otra zona de check in hecho por humanos que es un desastre de lo mal organizado que está. Todo el mundo se cuela, así que no seas civilizado y cuelate tu también. llegamos con 2 horas y media y creedme que llegué en el último segundo al avión, así que recomiendo ir con antelación. Luego en aeropuertos menores la cosa es más sencilla (Yogyakarta, denpasar, labuan bajo, etc) - Lion air me cambio el vuelo para uno 10 horas más tarde y me dijo que eran lentejas. Así que estad preparados para este tipo de cosas.
Alcohol: tienen un par de cervezas locales Bintang y otra que no me acuerdo que están bien y que se pueden tomar sin problemas en zona hiduista y cristiana, pero en zona mulsumana es más complicado excepto en sitios de guiris o en restaurantes chinos y hoteles. Hay vino balinés, que al menos el blanco es decente para el pescado.
Costumbres en los templos: He leído muchas cosas sobre este tema, que o son falsas o estás desactualizadas. Vestimenta borobudur: no es necesario llevar saron ni pantalon largo. Vestimentar templos hinduistas de bali: no es obligatorio comprar saron, te incluyen prestamo en la entrada sin cargo. En algunos si vas con pantalón largo no te obligan a usarlo y en otros si, no hay un criterio único.
Compras: donde he visto menos cosas interesantes en en Bali y donde más en Yogyakarta.
Lo que más me ha gustado:
Java: por que está menos masificado excepto Prambanan que e sun infierno de turistas. Sobre todo españoles e... Leer más ...
Aquí os comparto el viaje por Indonesia que hice este mes de agosto (3 primeras semanas, en total 21 días contando ida y vuelta), con mis hijos de 9 y 12 años. Hicimos Borneo, Bali, Lombok y Gili Asahan. En su momento obtuve mucha información útil de este foro y con este resumen pretendo aportar mi granito de arena. En primer lugar voy a hacer una descripción de cada etapa y al final haré un resumen de distintos aspectos prácticos del viaje.
Llegada Jakarta: no la pisamos, del aeropuerto fuimos directos al hotel para la mañana siguiente volar a Borneo.
BORNEO: mereció la pena, hicimos la ruta de 3 días (realmente 2 días) y 2 noches. Suficiente para hacerse una idea. Es cierto que es una etapa que encarece bastante el viaje (ida/vuelta, klotok…), pero navegar por el río entre toda esa vegetación y en busca de animales es una experiencia muy bonita. El personal de a bordo fue muy agradable y la comida muy buena. El tema del avistamiento de orangutanes está bien, pero hay que decir que en las plataformas de alimentación se reúne muchísima gente (al menos en temporada alta), y no siempre se respeta la norma de estar en silencio (para que sea más fácil que vengan los orangutanes). Todo eso le hace perder exclusividad a la experiencia. En nuestro caso, tuvimos la suerte de que vimos uno a la vuelta hacia la embarcación, del que pudimos disfrutar prácticamente solos. Otra cosa que no me gustó es que los paseos por la selva son muy breves (ir hasta la plataforma de alimentación, esperar para ver los orangutanes y volver por el mismo camino), y a mí me habría gustado tener la oportunidad de explorar mejor la selva caminando, con opciones de trekking un poco más exigentes.
JAVA: inicialmente estaba en los planes de viaje (Yogyakarta y templos alrededor), pero lo tuvimos que sacrificar. Por cuestiones de tiempo, pensé que iba a quedar un viaje muy apretado, con mucho movimiento de hoteles, aviones, desplazamientos largos…Creo que fue la decisión más acertada del viaje. Seguro que Java merece mucho más que 3 o 4 días deprisa y corriendo.
BALI: estuvimos 11 días. 5 noches en Ubud, 2 en el Norte (zona Munduk), 3 en Amed y 1 noche en Kuta, para coger el avión hacia Lombok al día siguiente. Creo que fue un acierto dedicarle varios días a cada zona, para poder disfrutar de todo con tranquilidad. Amed especialmente me enamoró, nos habríamos quedado más días allí. La única experiencia desagradable fue en Sekumpul, donde realmente se viven situaciones tensas con los guías que constantemente se ofrecen. Mi consejo si se quiere ir sí o sí (realmente es muy bonita, la cascada y la zona) para no vivir mal esta situación, es ir mentalizado, pagar lo que pidan (siempre que sea razonable, claro) y olvidarse. Sé que eso es el recurso fácil, pero no creo que merezca la pena amargarse una mañana e ir todo el rato con tensión por culpa de esto. Al final, por 3 personas (2 niños+1 adulto), pagamos unos 30 euros. Una vez pagas, se acaba el mal rollo y todo son facilidades y sonrisas.
Decir también que no fuimos a la mayoría de sitios “top” recomendados por todas las agencias (p.ej Monkey Forest en Ubud, Tirta Empul, Lempuyang, Besakih…), y con eso nos libramos del agobio de estar siempre rodeados de multitud de turistas. Seguro que nos perdimos cosas muy interesantes, pero estoy muy contento de haber descubierto otros lugares menos conocidos como Sangeh Monkey Forest, Taman Mumbul, Lahangan Sweet…donde en algunos sitios estábamos... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española... Leer más ...
Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.
Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024
Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.
Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.
Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.
La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)
Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".
Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.
Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.
Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2... Leer más ...