Bueno, serían 22 días para ambos países, y 3 más para Siem Reap. Estudiaré el tema, que aún hay tiempo. Me gustaría quitar ambos países porque ya que llego hasta allí... Que hay muchas cosas que visitar en otras partes. Ya he puesto que el tema de playas e islas en Vietnam no me interesa y no entraría.
Pero si no queda más remedio iría probablemente a Vietnam, posiblemente de 15 a 20 días, más otros 3-4 a Siem Reap.
No te recomiendo ninguna playa d Vietnam, y aún con esas los 20 días para ver " lo normal" no te los quita nadie.
Otra cosa si quieres tachar Tailandia es que hagas Vietnam 18 días o así y vayas a Bangkok, pero Tailandia con traslados y demás ni de casualidad te da para los dos países sin agobios
Buenas tardes. Suelo gestionar mis viajes con mucha antelación, hasta un año a veces si es posible, no tengo pegas para hacerlo. Estoy pensando viajar en noviembre de 2026 a esta zona, y como he de programar otros viajes de ese año he de ir decidiendo ya, puesto que alguno será antes del verano, o sea, de momento prever el número de días necesarios.
Me gustaría visitar de golpe Tailandia y Vietnam, y añadir dos o tres días para Siem Reap. Teniendo en cuenta que no me interesa en exceso el tema de playas e islas en Vietnam, consideráis que en unos 20-22 días podría visitar lo mejor de Tailandia y Vietnam, y otros 3 días más para Siem Reap? Sería viaje por agencia.
O quizás es meterme en demasiado jaleo.
Un saludo y gracias.
Tranquilo, yo también estoy mirando el 26... Jejeje.... Los planificados¡¡¡
Para mi 20-22 días para ambos paises son justillos ( y si estas contando ahí dentro los traslados ya te digo que peor.... ) tendras que tachar bastantes cosas. Los nortes de ambos paises por decir algo..... 3 días en Siem Reap esta bien. No es necesario agencia, puedes hacerlo por tu cuenta. Y todo depende del interes de cada uno..... Un saludo y suerte con la planificación viajera-
Buenas tardes. Suelo gestionar mis viajes con mucha antelación, hasta un año a veces si es posible, no tengo pegas para hacerlo. Estoy pensando viajar en noviembre de 2026 a esta zona, y como he de programar otros viajes de ese año he de ir decidiendo ya, puesto que alguno será antes del verano, o sea, de momento prever el número de días necesarios.
Me gustaría visitar de golpe Tailandia y Vietnam, y añadir dos o tres días para Siem Reap. Teniendo en cuenta que no me interesa en exceso el tema de playas e islas en Vietnam, consideráis que en unos 20-22 días podría visitar lo mejor de Tailandia y Vietnam, y otros 3 días más para Siem Reap? Sería viaje por agencia.
O quizás es meterme en demasiado jaleo.
Un saludo y gracias.
Buenas!! Estamos preparando un viaje al sudeste asiático para mediados de abril del próximo año y tenemos muchas dudas de qué país escoger (Tailandia no puede ser porque uno ya ha estado).
Sería un viaje de unos 15 días y nos gustaría combinar templos, naturaleza, cultura y también un poco de playa.
A ver si me podéis echar una mano y recomendar que ruta o país sería el más idóneo para lo que buscamos.
Muchísimas gracias!
Malasia con un salto de tres días a Siem Reap para ver los templos de Angkor
@malik en 15 días da tiempo a hacer ruta por Malasia y visitar los templos de Angkor?
Yo creo que si:
2 noches en KL, 3 noches en Siem Reap, 3 en Georgetown, 5 en Perhentians y 1 en KL creo que es un viajazo.
KL es una ciudad vibrante, con templos muy chulos, edificios modernos,buena comida...
Siem Reap es un sitio único, mágico.
Georgetown es un sitio muy bonito, con templos muy bonitos, mezcla de culturas...
Y Perhentians es el paraíso.
Buenas!! Estamos preparando un viaje al sudeste asiático para mediados de abril del próximo año y tenemos muchas dudas de qué país escoger (Tailandia no puede ser porque uno ya ha estado).
Sería un viaje de unos 15 días y nos gustaría combinar templos, naturaleza, cultura y también un poco de playa.
A ver si me podéis echar una mano y recomendar que ruta o país sería el más idóneo para lo que buscamos.
Muchísimas gracias!
Malasia con un salto de tres días a Siem Reap para ver los templos de Angkor
@malik en 15 días da tiempo a hacer ruta por Malasia y visitar los templos de Angkor?
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Muchas gracias @Rogerfdz. Uff... Nos es muy difícil elegir, las dos opciones que dices nos llaman mucho. Norte de Tailandia ya lo conocemos. Koh Rong en principio lo había descartado porque creía que julio era época de lluvias y no era aconsejable ir, volverá a mirar. Norte de Vietnam había pensado en no ir a Sapa y quizás sustituirlo por Mai Chau aunque no sé si vale la pena porque parece que en julio no es buen momento por el estado de los arrozales.
Norte de Vietnam no te puedo ayudar mucho porque no hemos estado precisamente porque queremos ir con tiempo, pero si los arrozales tienen que estar secos si que se desvirtua bastante... Nos paso en el norte de Tailandia a nosotros. En fin, es una faena decidir pero vayais donde vayais sera genial y donde no podais ir sera el proximo sueño. Así es la vida viajera!
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Muchas gracias @Rogerfdz. Uff... Nos es muy difícil elegir, las dos opciones que dices nos llaman mucho. Norte de Tailandia ya lo conocemos. Koh Rong en principio lo había descartado porque creía que julio era época de lluvias y no era aconsejable ir, volverá a mirar. Norte de Vietnam había pensado en no ir a Sapa y quizás sustituirlo por Mai Chau aunque no sé si vale la pena porque parece que en julio no es buen momento por el estado de los arrozales.
Pues aquí otros con dudas respecto al destino. Tenemos vuelos para julio 2025 a Bangkok. Quitando vuelos internacionales y guardando dos días para Bangkok (que ya conocemos de otro viaje) nos quedan 15 días completos. Estamos entre Siem Reap y Koh Tao o norte de Vietnam (sin playa). Decir que somos de viajar lento, vamos que preferimos ver menos cosas pero mejor vistas y poder dejar tiempo para la improvisación.
Ya conocemos Tailandia e Indonesia de otros viajes aunque en Tailandia en zona de playa estuvimos en la zona de Krabi. Somos una pequeña familia de 3 con una adolescente de 14 años acostumbrada a viajar. Qué opción elegiríais?
Yo para 13 días haría un completo de Camboya o me iría al norte de Tailandia si no habéis estado. Es muy personal pero si sois de viajar lento como nosotros, creo que el norte de Vietnam se puede hacer corto para solo 13 días porque entre Hanoi, Sapa o Ha Giang, la bahía de Ha Long y Ninh Binh... No basta con 13 días. En 13 días te puedes montar un viaje super por Camboya, Siem Reap 4 días, pasas una noche en la capital, bajas al sur a visitar Kampot i Koh Rong o Koh Rong Samloem y tienes un viaje espectacular.
Hola! Una amiga y yo queremos hacer nuestro primer viaje por algún país del sudeste asiático, pero estamos indecisas y no sabemos por cual decantarnos. Nos queremos ir a finales de diciembre hasta la primera de enero, unos 15/16 días. Alguna recomendación teniendo en cuenta que solo tenemos esos días y en la época que vamos.. Queríamos ir a Filipinas pero tal vez son pocos días.. Y hemos pensando en Vietnam, Camboya, Malasia, o Indonesia, o Sri Lanka.. Muchas gracias
Buenos días!
Yo creo que 15 días es un poco justo para hacer Filipinas + otro país. Aún así, si quisierais hacerlo si o si de esta forma yo creo que el mejor país para complementarlo es Camboya, puesto que es pequeñito y se puede hacer rápido. Yo os recomendaría hacer en Filipinas solo Palawan (una semanita) y otra semanita en Camboya para visitar Siem Reap (donde está Angkor) y si tuvierais tiempo de llegar al sur y coger el vuelo de vuelta desde Phnom Penh aprovechando para visitar la prisión S-21 que es algo que pone la carne de gallina y de lo que a veces te acuerdas más que algunas playas maravillosas.
Para un viaje de 15 días en un solo país, Filipinas os da para ir a Palawan + alguna otra isla como Bohol, que tiene un interior precioso.
En 15 días también podéis hacer Camboya de forma mas tranquila y podéis pasaros por Kampot y Koh Rong Samloem. Nosotros estuvimos 4 meses de viaje por el sudeste y de lo que mas nos gustó fue Koh Rong Samloem, una isla diminuta sin nada que hacer mas que disfrutar de playas donde estaréis solos y tomar una cervecita viendo caer el sol. Es espectacular esa isla.
Sri Lanka también es muy top pero depende de lo que busquéis. Hay algún sitio en el sur con buenas playas pero no son como las de Filipinas o Tailandia. El centro es espectacular y como sí o sí tendríais que hacer la ruta en tren de Ella a Kandy (o viceversa). No hace falta visitar la capital, es horrible, y entre Anhuradapura y Polonnaruwa con una de las dos os basta a no ser que os guste mucho la historia.
En resumen: si buscais paraíso, Filipinas; si buscáis un poco de paraíso y un poco de historia, Camboya; si buscáis paisajes y aventura, Sri Lanka.
Espero haber podido ayudaros, a disfrutar de los preparativos y del viaje!
Pues nosotras no tuvimos ningún problema con eso, de hecho una de las que fue es enfermera y llevó un botiquín de los potentes...vamos, de todo llevó... Incluyendo jeringuillas!
Y para el avión al ser tantas horas llevamos en equipaje de mano paracetamol y tampoco tuvimos ningún problema....
Me dejas mucho más tranquilo. De todos modos he llamado a la embajada y me han dicho que aunque sea ilegal, para consumo propio y con receta médica, no hay ningún problema, así que tranquilos. Dicho esto, cuántos días recomendáis estar en Yakarta y Yokgyarta? He pensado en hacer lo siguiente:
Yakarta 2 días
Yogkyarta 2 días
Suribaya 2 días (me gustaría hacer el tour del volcán)
Bali 12 días (me alojaría 7 días en Ubud y el resto depende).
¿Cómo lo veis? ¿Y os parece un país seguro? He estado en Tailandia, Vietnam, Camboya y ningún problema. Saludos
Yo repartiria más los días de Bali, 7 días en Ubud me parece excesivos, con 4 (3 de ellos haciendo excursiones) me parecen suficientes y así puedes ir a Nusa Lembongan, las Gili, la zona de Uluwatu, Amed, el norte...
Es que me gustaría centrarme más en el interior, ya sabes, templos, campos de arroz y eso… no soy mucho de playa, y las zonas que me has dicho son playa por lo que he visto. No descarto irme un par de días en plan relax a alguna de las zonas que comentas, pero para hacer turismo, prefiero centrarme en el centro
Pues nosotras no tuvimos ningún problema con eso, de hecho una de las que fue es enfermera y llevó un botiquín de los potentes...vamos, de todo llevó... Incluyendo jeringuillas!
Y para el avión al ser tantas horas llevamos en equipaje de mano paracetamol y tampoco tuvimos ningún problema....
Me dejas mucho más tranquilo. De todos modos he llamado a la embajada y me han dicho que aunque sea ilegal, para consumo propio y con receta médica, no hay ningún problema, así que tranquilos. Dicho esto, cuántos días recomendáis estar en Yakarta y Yokgyarta? He pensado en hacer lo siguiente:
Yakarta 2 días
Yogkyarta 2 días
Suribaya 2 días (me gustaría hacer el tour del volcán)
Bali 12 días (me alojaría 7 días en Ubud y el resto depende).
¿Cómo lo veis? ¿Y os parece un país seguro? He estado en Tailandia, Vietnam, Camboya y ningún problema. Saludos
Yo repartiria más los días de Bali, 7 días en Ubud me parece excesivos, con 4 (3 de ellos haciendo excursiones) me parecen suficientes y así puedes ir a Nusa Lembongan, las Gili, la zona de Uluwatu, Amed, el norte... Leer más ...
Pues nosotras no tuvimos ningún problema con eso, de hecho una de las que fue es enfermera y llevó un botiquín de los potentes...vamos, de todo llevó... Incluyendo jeringuillas!
Y para el avión al ser tantas horas llevamos en equipaje de mano paracetamol y tampoco tuvimos ningún problema....
Me dejas mucho más tranquilo. De todos modos he llamado a la embajada y me han dicho que aunque sea ilegal, para consumo propio y con receta médica, no hay ningún problema, así que tranquilos. Dicho esto, cuántos días recomendáis estar en Yakarta y Yokgyarta? He pensado en hacer lo siguiente:
Yakarta 2 días
Yogkyarta 2 días
Suribaya 2 días (me gustaría hacer el tour del volcán)
Bali 12 días (me alojaría 7 días en Ubud y el resto depende).
¿Cómo lo veis? ¿Y os parece un país seguro? He estado en Tailandia, Vietnam, Camboya y ningún problema. Saludos
Qué comprar en Camboya: 11 souvenirs que puedes considerar
Camboya es una nación rica en cultura y artesanía. Si estás pensando en viajar a este magnífico país, seguramente querrás llevar a casa algo de esta riqueza cultural. Ya sea para ti o para tus amigos, los souvenirs camboyanos siempre son un placer. Si te preguntas qué traer de Camboya en tu próximo viaje, aquí tienes las 11 ideas de regalos que pueden comprar en Camboya.
1. Krama, la bufanda camboyana
El krama es un pañuelo tradicional y emblemático de Camboya. Lo usan hombres, mujeres y niños de todas las clases sociales en todo el país, así como en las grandes comunidades étnicas jemeres del vecino noreste de Tailandia y el sur de la nación vietnamita.
El krama suele ser de colores brillantes, rojo y blanco, azul y blanco o blanco y negro, y está hecho de algodón o seda. A menudo se lleva enrollado alrededor de la cabeza para protegerse del viento, la lluvia y el calor sofocante del verano de Camboya. También se puede llevar enrollado alrededor del hombro o la cintura.
El krama es una opción popular para comprar un recuerdo camboyano único. Es fácil de guardar en maletas y su precio es asequible, oscilando entre los 3 y los 5 dólares, o incluso menos si sabes negociar o comprar al por mayor.
2. Sampot, el traje tradicional camboyano
Cada país tiene su propio estilo tradicional de vestir, y el Reino de Camboya no es una excepción con el Sampot. El Sampot es una pieza de tela rectangular de aproximadamente 3 metros de largo y 1 metro de ancho, que se enrolla alrededor de la cintura para cubrir el abdomen y se ata al frente. El usuario lo ata con un nudo antes de pasarlo entre las piernas y asegurarlo con un cinturón de metal. A diferencia de una falda, el Sampot se asemeja más a un pantalón.
Este vestido tradicional camboyano está confeccionado con seda suave y utiliza sofisticadas técnicas de tejido para crear exquisitas piezas de tela.
3. Esculturas de madera
El tallado en madera es un arte antiguo en Camboya, con cientos de años de historia. Los artesanos camboyanos poseen una notable experiencia y refinadas técnicas de tallado, que son particularmente visibles en las intrincadas tallas y bajorrelieves de las paredes de Angkor Wat y otros templos antiguos de todo el país.
Hoy en día, se crean y venden reproducciones de estas esculturas a precios razonables como souvenirs camboyanos, ya sean grandes o pequeños. Estas obras de arte son réplicas en miniatura de espíritus divinos, Buda, mujeres Apsara, así como diferentes variaciones de animales.
El ébano y la teca, maderas de textura dura y patrones delicados, son los materiales más utilizados para crear estos objetos de arte.
4. Tejidos de seda camboyanos
El tejido es una artesanía antigua que se remonta al siglo XIII en Camboya y que aún se conserva en la actualidad. El método tradicional de tejer seda ikat y el uso de tintes naturales representan la quintaesencia de esta artesanía en... Leer más ...
Buenas ! Estamos pensando en hacer un viaje a Vietnam, o bien hacer un combinado Vietnam/Laos. Disponemos de 15-17 días, y el único "problema" es que tenemos que hacerlo en verano, regresando a casa el 8 o 9 de septiembre, como muy tarde. ¿Cómo lo veis? Ya sé que no es la mejor época, pero hemos viajado en agosto a Sri Lanka (2 veces), Tailandia, Nepal e Indonesia. Estuvimos en Camboya un año, pero en noviembre. Agradecería sugerencias, sobre todo de los/las que hayáis ido allí a finales de agosto, primeros de septiembre. Mejor Vietnam solo o combinarlo con Laos ??? Gracias !
Hola, yo he estado en los dos paises, en Vietnam y en Laos, y la verdad que te recomendaria visitar solo uno de ellos, los dos países dan para viajar más de un mes y según mi opinión no merece la pena correr de uno a otro, tener el follón de cambiar de monedas, aduanas, etc, yo me centraria en un solo país, en cuanto a lo de ir en verano, pues ya sabes, mucha más gente, todo un poco más caro y no se como estará el tema del calor. Pero si no te queda otra pues eso.
Buenas! Quiero organizar mi próximo viaje al sudeste para octubre-noviembre de este año y no tengo claro qué país elegir. A ver si me podéis echar un cable.
He estado en Tailandia, Vietnam+Camboya, Kuala Lumpur e Indonesia. Siempre he viajado con mi pareja, pero este año no coincidimos en fechas, así que me voy a aventurar a ir sola. Sería mi primer viaje en solitario.
Normalmente busco el triple combo: templos+naturaleza+playa de ensueño. Ahí es nada!
Mi primera opción era Sri Lanka y Maldivas, pero los vuelos rondan los mil euros y se me escapan del presupuesto. También barajé Malasia, pero la parte cultural no me acaba de llamar la atención y la otra idea que me ronda es hacer de nuevo Tailandia con una ruta diferente.
Alguna idea? Graciñas!
Una posibilidad es combinar Laos con Tailandia. En Laos tienes templos que visitar en Luang Prabang y naturaleza en Nong Khiaw, Vang Vieng, 4000 islas, etc...
Después de varias semanas viendo las fluctuaciones de precios de aviones desde Barcelona a Asia, mi pareja y yo hemos decidido comprar los billetes a Kuala Lumpur con todo incluido(es decir, con todas las políticas de cambio y cancelación gratuito).Dicho esto, al final, viendo que Qatar y otras compañías eran un imposible, finalmente viajamos con Saudia Airlines, que, siendo sinceros, no nos daba muy buena espina pero vimos ciertas referencias que nos calmaron un poco.
No sabemos que rutas son las mejores para los dos, pues somos una pareja joven de 33 y 30 años la cuál será nuestro primer gran viaje largo juntos, aunque ya hemos realizado otros más cortos por zona de oriente próximo(Turquía-Irán). En primer lugar habíamos reflexionado con sólo visitar el país malayo recorriendo una pequeña parte de las islas más paradisíacas siguiendo con el Teman Negara y visitando la parte oriental de Malasia, es decir, Borneo, todo esto en 18 días completos, sin contar los de vuelo.
Conforme íbamos viendo artículos, había muchas personas que en esos casi 20 días, recomendaban encarecidamente no quedarse sólo en Malasia, sino una ruta por Malasia-Tailandia-Indonesia, que dicho sea de paso, Tailandia era el lugar que queríamos ir al principio debido a la facilidad del país y que en mi caso, soy un gran fanático de los templos y me picaba el gusanillo de visitar templos sagrados budistas, pues, no he estado nunca en un país budista pero sí islámico como es el caso de Malasia.
Abro el melón y si me podéis ayudar con vuestros comentarios expertos. Os lo agradecería infinitamente.
Yo volé el año pasado con Saudia a KL,y todo de lujo, todo salió perfecto.
Con los días que tienes, yo no haría ruta por los tres países.
A lo sumo, puedes volar a KL y desde ahí hacer Tailandia o algo de Indonesia, por ejemplo Bali, pero todo eso sería dejando de lado ver Malasia.
+1
Esos paises son para dedicarles 18 días a cada uno. Vamos, que puedes ir año tras año por la zona y dedicar las vacaciones de cada año a un pais .
Elige 1 y no pierdas días en traslados.
Yo sin haber estado en Malasia opino igual que los compis del foro: con 18 días netos, si quieres ver toda la península de Malasia, ir a Borneo a ver los orangutanes y descansar en las Islas Perhentians, no añadiría más países.
Hola, yo he visitado los tres países, y me decanto por Tailandia o Malasia, país al que he ido ya dos veces y este año volveré otras dos, por la tranquilidad hacia el turista. Ya que voláis a KL os podéis quedar ahí, y 18 días tampoco dan para tanto, hay mucho que ver.
Pero si os tira más Tailandia un vuelo a Bangkok no os costará mucho. Yo no mezclaría ambos, hay mucho que ver en cualquiera.
Después de varias semanas viendo las fluctuaciones de precios de aviones desde Barcelona a Asia, mi pareja y yo hemos decidido comprar los billetes a Kuala Lumpur con todo incluido(es decir, con todas las políticas de cambio y cancelación gratuito).Dicho esto, al final, viendo que Qatar y otras compañías eran un imposible, finalmente viajamos con Saudia Airlines, que, siendo sinceros, no nos daba muy buena espina pero vimos ciertas referencias que nos calmaron un poco.
No sabemos que rutas son las mejores para los dos, pues somos una pareja joven de 33 y 30 años la cuál será nuestro primer gran viaje largo juntos, aunque ya hemos realizado otros más cortos por zona de oriente próximo(Turquía-Irán). En primer lugar habíamos reflexionado con sólo visitar el país malayo recorriendo una pequeña parte de las islas más paradisíacas siguiendo con el Teman Negara y visitando la parte oriental de Malasia, es decir, Borneo, todo esto en 18 días completos, sin contar los de vuelo.
Conforme íbamos viendo artículos, había muchas personas que en esos casi 20 días, recomendaban encarecidamente no quedarse sólo en Malasia, sino una ruta por Malasia-Tailandia-Indonesia, que dicho sea de paso, Tailandia era el lugar que queríamos ir al principio debido a la facilidad del país y que en mi caso, soy un gran fanático de los templos y me picaba el gusanillo de visitar templos sagrados budistas, pues, no he estado nunca en un país budista pero sí islámico como es el caso de Malasia.
Abro el melón y si me podéis ayudar con vuestros comentarios expertos. Os lo agradecería infinitamente.
Yo volé el año pasado con Saudia a KL,y todo de lujo, todo salió perfecto.
Con los días que tienes, yo no haría ruta por los tres países.
A lo sumo, puedes volar a KL y desde ahí hacer Tailandia o algo de Indonesia, por ejemplo Bali, pero todo eso sería dejando de lado ver Malasia.
+1
Esos paises son para dedicarles 18 días a cada uno. Vamos, que puedes ir año tras año por la zona y dedicar las vacaciones de cada año a un pais .
Elige 1 y no pierdas días en traslados.
Yo sin haber estado en Malasia opino igual que los compis del foro: con 18 días netos, si quieres ver toda la península de Malasia, ir a Borneo a ver los orangutanes y descansar en las Islas Perhentians, no añadiría más países.
Después de varias semanas viendo las fluctuaciones de precios de aviones desde Barcelona a Asia, mi pareja y yo hemos decidido comprar los billetes a Kuala Lumpur con todo incluido(es decir, con todas las políticas de cambio y cancelación gratuito).Dicho esto, al final, viendo que Qatar y otras compañías eran un imposible, finalmente viajamos con Saudia Airlines, que, siendo sinceros, no nos daba muy buena espina pero vimos ciertas referencias que nos calmaron un poco.
No sabemos que rutas son las mejores para los dos, pues somos una pareja joven de 33 y 30 años la cuál será nuestro primer gran viaje largo juntos, aunque ya hemos realizado otros más cortos por zona de oriente próximo(Turquía-Irán). En primer lugar habíamos reflexionado con sólo visitar el país malayo recorriendo una pequeña parte de las islas más paradisíacas siguiendo con el Teman Negara y visitando la parte oriental de Malasia, es decir, Borneo, todo esto en 18 días completos, sin contar los de vuelo.
Conforme íbamos viendo artículos, había muchas personas que en esos casi 20 días, recomendaban encarecidamente no quedarse sólo en Malasia, sino una ruta por Malasia-Tailandia-Indonesia, que dicho sea de paso, Tailandia era el lugar que queríamos ir al principio debido a la facilidad del país y que en mi caso, soy un gran fanático de los templos y me picaba el gusanillo de visitar templos sagrados budistas, pues, no he estado nunca en un país budista pero sí islámico como es el caso de Malasia.
Abro el melón y si me podéis ayudar con vuestros comentarios expertos. Os lo agradecería infinitamente.
Yo volé el año pasado con Saudia a KL,y todo de lujo, todo salió perfecto.
Con los días que tienes, yo no haría ruta por los tres países.
A lo sumo, puedes volar a KL y desde ahí hacer Tailandia o algo de Indonesia, por ejemplo Bali, pero todo eso sería dejando de lado ver Malasia.
+1
Esos paises son para dedicarles 18 días a cada uno. Vamos, que puedes ir año tras año por la zona y dedicar las vacaciones de cada año a un pais .
Después de varias semanas viendo las fluctuaciones de precios de aviones desde Barcelona a Asia, mi pareja y yo hemos decidido comprar los billetes a Kuala Lumpur con todo incluido(es decir, con todas las políticas de cambio y cancelación gratuito).Dicho esto, al final, viendo que Qatar y otras compañías eran un imposible, finalmente viajamos con Saudia Airlines, que, siendo sinceros, no nos daba muy buena espina pero vimos ciertas referencias que nos calmaron un poco.
No sabemos que rutas son las mejores para los dos, pues somos una pareja joven de 33 y 30 años la cuál será nuestro primer gran viaje largo juntos, aunque ya hemos realizado otros más cortos por zona de oriente próximo(Turquía-Irán). En primer lugar habíamos reflexionado con sólo visitar el país malayo recorriendo una pequeña parte de las islas más paradisíacas siguiendo con el Teman Negara y visitando la parte oriental de Malasia, es decir, Borneo, todo esto en 18 días completos, sin contar los de vuelo.
Conforme íbamos viendo artículos, había muchas personas que en esos casi 20 días, recomendaban encarecidamente no quedarse sólo en Malasia, sino una ruta por Malasia-Tailandia-Indonesia, que dicho sea de paso, Tailandia era el lugar que queríamos ir al principio debido a la facilidad del país y que en mi caso, soy un gran fanático de los templos y me picaba el gusanillo de visitar templos sagrados budistas, pues, no he estado nunca en un país budista pero sí islámico como es el caso de Malasia.
Abro el melón y si me podéis ayudar con vuestros comentarios expertos. Os lo agradecería infinitamente.
Otra que piense que con 18 días nada de tres países.Personalmente haría Malasia peninsular y Borneo.Tanto Tailandia como Indonesia merecen un viaje para ellos y si incluyes Bali sería para restarle días a Malasia
Después de varias semanas viendo las fluctuaciones de precios de aviones desde Barcelona a Asia, mi pareja y yo hemos decidido comprar los billetes a Kuala Lumpur con todo incluido(es decir, con todas las políticas de cambio y cancelación gratuito).Dicho esto, al final, viendo que Qatar y otras compañías eran un imposible, finalmente viajamos con Saudia Airlines, que, siendo sinceros, no nos daba muy buena espina pero vimos ciertas referencias que nos calmaron un poco.
No sabemos que rutas son las mejores para los dos, pues somos una pareja joven de 33 y 30 años la cuál será nuestro primer gran viaje largo juntos, aunque ya hemos realizado otros más cortos por zona de oriente próximo(Turquía-Irán). En primer lugar habíamos reflexionado con sólo visitar el país malayo recorriendo una pequeña parte de las islas más paradisíacas siguiendo con el Teman Negara y visitando la parte oriental de Malasia, es decir, Borneo, todo esto en 18 días completos, sin contar los de vuelo.
Conforme íbamos viendo artículos, había muchas personas que en esos casi 20 días, recomendaban encarecidamente no quedarse sólo en Malasia, sino una ruta por Malasia-Tailandia-Indonesia, que dicho sea de paso, Tailandia era el lugar que queríamos ir al principio debido a la facilidad del país y que en mi caso, soy un gran fanático de los templos y me picaba el gusanillo de visitar templos sagrados budistas, pues, no he estado nunca en un país budista pero sí islámico como es el caso de Malasia.
Abro el melón y si me podéis ayudar con vuestros comentarios expertos. Os lo agradecería infinitamente.
Yo volé el año pasado con Saudia a KL,y todo de lujo, todo salió perfecto.
Con los días que tienes, yo no haría ruta por los tres países.
A lo sumo, puedes volar a KL y desde ahí hacer Tailandia o algo de Indonesia, por ejemplo Bali, pero todo eso sería dejando de lado ver Malasia.