Nosotros vamos por primera vez con nuestros hijos ahora 12 días, tienen 4, 7 y 9 años y habíamos pensado lo siguiente:
31 julio (jueves) Llegada a Cancún. Traslado a Playa del Carmen. Cambio de dinero, habilitación de móviles y adecuación en zona.
1 agosto (viernes) Playa y relax
2 agosto (sábado) Parque Xcaret: abre de 8:30 am a 22:30 pm. Xcaret México Espectacular. Laguna de manatíes. Ríos subterráneos. Voladores de papantla. Nado con delfines €€
3 agosto (domingo) Cenote + Tiempo libre
4 agosto (lunes) Parque Xel-Há: abre de 8:30 am a 18:00 pm. Todo incluido + acuático. Todo + equipo de snórkel ilimitado, comida y bebida ilimitada, subir al foro mirador y descender en tobogán, uso de uso de sanitarios, hamacas, chalecos salvavidas, vestidores, toalla y estacionamiento
5 agosto (martes) Teotihuacán (comer en la Gruta) + Guadalupana.
6 agosto (miércoles) Coyoacan + Museo Frida Khalo + Xochimilco + lucha libre
7 agosto (jueves) Museo de Antropología + Centro Histórico: Zócalo, Templo Mayor, Catedral, Arbol de la Noche Triste, Chapultepec
8 agosto (viernes) Playa y relax
9 agosto (sábado) Chichén Itzá + Tiempo libre
10 agosto (domingo) Día libre o show Capitán Garfio / Isla Mujeres
11 agosto (lunes) Playa
12 agosto (martes) Vuelo de regreso a Madrid
Igual es muy loco, porque en DF estamos poco, por eso habíamos pensado quizás en vez de alquilar un coche, cogernos un coche privado. ¿Lo recomendáis?
¡Gracias!
Hola!
Una duda, a México DF entiendo que tenéis un vuelo programado para volar desde Cancún cierto? Sino es imposible meterlo en la ruta
Los días de playa tened en cuenta que la zona de Riviera Maya sobre todo en verano suele estar llena de sargazo, en Isla Mujeres nosotros no encontramos pero en Cancún, Playa del carmen, Tulum... Lo más seguro es que esté lleno, sino también podeis añadir más cenotes que seguro que a los niños les encantan
Nosotros vamos por primera vez con nuestros hijos ahora 12 días, tienen 4, 7 y 9 años y habíamos pensado lo siguiente:
31 julio (jueves) Llegada a Cancún. Traslado a Playa del Carmen. Cambio de dinero, habilitación de móviles y adecuación en zona.
1 agosto (viernes) Playa y relax
2 agosto (sábado) Parque Xcaret: abre de 8:30 am a 22:30 pm. Xcaret México Espectacular. Laguna de manatíes. Ríos subterráneos. Voladores de papantla. Nado con delfines €€
3 agosto (domingo) Cenote + Tiempo libre
4 agosto (lunes) Parque Xel-Há: abre de 8:30 am a 18:00 pm. Todo incluido + acuático. Todo + equipo de snórkel ilimitado, comida y bebida ilimitada, subir al foro mirador y descender en tobogán, uso de uso de sanitarios, hamacas, chalecos salvavidas, vestidores, toalla y estacionamiento
5 agosto (martes) Teotihuacán (comer en la Gruta) + Guadalupana.
6 agosto (miércoles) Coyoacan + Museo Frida Khalo + Xochimilco + lucha libre
7 agosto (jueves) Museo de Antropología + Centro Histórico: Zócalo, Templo Mayor, Catedral, Arbol de la Noche Triste, Chapultepec
8 agosto (viernes) Playa y relax
9 agosto (sábado) Chichén Itzá + Tiempo libre
10 agosto (domingo) Día libre o show Capitán Garfio / Isla Mujeres
11 agosto (lunes) Playa
12 agosto (martes) Vuelo de regreso a Madrid
Igual es muy loco, porque en DF estamos poco, por eso habíamos pensado quizás en vez de alquilar un coche, cogernos un coche privado. ¿Lo recomendáis?
...hotel y luego nos fuimos a hacer el Sendero de Jaguar paralelo a la playa también con Antonio (vimos también muchos animales y fue impresionante cuando a la vuelta por la playa vimos los buitres comiéndose una tortuga que nos comentaron habría matado un jaguar cuando estaba desovando) y otro caparazón con su esqueleto. El paseo por la playa también fue muy bonito viendo muchos pajaros, aunque nos dejo un sabor agridulce al ver así las tortugas… La vida y la muerte en el mismo sitio…
Comimos en el Restaurante Mi Niño que hay en el centro del pueblo y probamos los camarones con leche de coco, muy recomendados (todo buenísimo y el mejor jugo de sandia con limón que hemos probado allí).
Descanso en la piscina y por la tarde fuimos a hacer un tour nocturno al otro extremo del pueblo, aprovechando para cruzarlo y ver sus casas, tiendas, la escuela… y llovió bastante y aunque vimos al principio alguna serpiente en los arboles, perezosos, etc tuvimos que regresar.
A la vuelta picamos algo por allí en un sitio de comida rápida porque estaba ya casi todo cerrado.
DÍA 23 – Tortuguero – La Fortuna
Madrugamos muchisimo para coger el barco de Tortuguero a la Pavona a las 5 o 6 de la mañana. Lluvia mucho y desayunamos en el embarcadero en un kiosko que hay en la calle principal, que venden café y un bizcocho buenísimo que hace allí la señora y seguimos hacia el Arenal.
Paramos a cambiar dinero a colones en un banco donde había muchísima gente(error porque tardaron muchísimo y atendían primero a los clientes) y después paramos a mitad de camino en el restaurante Magallanes (la comida normal) que tiene una terraza con mirador al rio, donde podias ver todo tipo de pajaros.
Seguimos hasta el HOTEL XIROPALO en La Fortuna, que está fenomenal. Muy bien situado, en el pueblo, pero no en el centro a donde se puede ir caminando. Cerca del hotel hay un local donde te lavan la ropa bien de precio al peso. Habitaciones sencillas pero muy limpias. Lo mejor el restaurante que es muy bueno para cenar aunque algo más caro que las sodas, se desayuna genial y muy variado, y sobre todo donde está situado ya que es la terraza donde la vistas del volcán y la selva y los pájaros son fantásticas. Todas las mañanas, un guía, Armando, va a poner fruta en unos comederos y se llenan de todo tipo de pájaros: pavas, colibríes, cotorras…
Por la tarde fuimos dando un paseo hasta El Salto a las afueras del pueblo. Fácil de encontrar y de llegar, el río forma una poza y un salto de agua donde hay una cuerda para tirarse al río. Es un paseo agradable y antes de llegar cruzas un puente con un rio donde es un lugar de paso de fauna y se pueden ver perezosos. Luego compramos en un súper y cenamos en el hotel.
DÍA 24 – La Fortuna
Madrugamos muchísimo para desayunar tranquilamente viendo los pájaros que vienen.
Después visita a Parque Volcan Arenal completa, hicimos varios los senderos, un poco rápido para llegar a comer a las Termas del Tabacon. El recorrido dura unas 2 horas. Precio : $16,95 - Compra de entradas el mismo día en el parque.
En el Tabacon solo se puede comprar la entrada de un día unos 90$ (no hay medio día) para visitar las termas o visita de día completo con comida o cena (158$) Nosotros cogimos comida para aprovechar la tarde en las termas y verlas de día, pero como chispeaba y anochece tan pronto, no lo disfrutamos bien, aunque la comida es buenísima y el sitio espectacular. Mi consejo es si te gustan las termas y te... Leer más ...
El próximo febrero/marzo voy con mi pareja a Costa Rica por más de 3 semanas, y creo que más o menos me he confeccionado ya una ruta que quería compartir para que me ayudéis a decidir qué quitar o poner.
Veréis que hay un par de paradas en Escazú. Eso es porque tengo familia allí, y como San José todo el mundo dice que no merece mucho la pena, pues... XD
Tengo un día que me baila y que por el momento he añadido a Marino Ballena (a mi novia le encantan las ballenas), pero que se puede mover a cualquier otro lado, por si creéis que me quedo corto o que he omitido alguna cosa imprescindible. He procurado hacer rutas con no más de 3-4 horas de conducción.
También me gustaría saber si la zona más al norte de la península Nicoya merece la pena para descansar (he leído de todo, pero no querría acabar en el Benidorm de Costa Rica, para entendernos, y precisamente por eso evité hospedarme en Tamarindo, aunque puedo estar muy equivocado) y tampoco tengo muy claro si Puerto Viejo de Talamanca está bien para descansar al final del viaje (además de para visitar el parque, claro).
Después de mucho mirar, al final hemos alquilado un 4x4 por un buen precio (creo), así que esa parte ya está cubierta.
19-. Llegada aeropuerto - Escazú
20-. Escazú - Volcán Poas - Catarata del Toro - La Fortuna
21-. Catarata La Fortuna- Volcán Arenal - La Fortuna
22-. Volcán Tenorio - Rio Celeste - Playa Hermosa
23-. Playa del Coco - Playa Potrero - Playa Hermosa
24-. Playa Flamingo - Playa Conchal - Playa Hermosa
25-. Playa Nosara - Playa Sámara - Monteverde
26-. Monteverde
27-. Monteverde - Playa Herradura ¿?
28-. Nauyaca Falls - Marino Ballena
1-. Marino Ballena
2-. Marino Ballena - Agujitas de Drake
3-. Corcovado - Agujitas de Drake
4-. Corcovado - Agujitas de Drake
5-. Isla del Caño - Agujitas de Drake
6-. Corcovado - Manuel Antonio (senderos Mirador y Punta Catedral)
7-. Manuel Antonio - Escazú
8-. Escazú - Tortuguero (tour nocturno o paseo tarde)
9-. Tortuguero (canales y cerro tortuguero)
10-. Tortuguero - Rio Pacuaré ¿?
11-. Rio Pacuaré - Puerto Viejo
12-. Cahuita - Puerto Viejo
13-. Cahuita - Puerto Viejo
14-. Cahuita - Puerto Viejo
15-. Puerto Viejo -Volcán Turrialba - Cartago
16-. Volcán Irazú - Cartago - Aeropuerto (Vuelo 18:30h)
Tengo un recorrido por nuestra cuenta por Costa Rica y quería vuestra sabia opinión, por si quito o pongo algo y la distribución de días.
Además querría saber en qué sitios contratariais visita guiada.
Las fechas serían del 18 de febrero al 13 de marzo.
Día 1 (18 de febrero)- Llegada a San José.
Ver San José
Día 2 (19 de febrero).- Paquete Parque Nacional Tortuguero de 3 días
Día 3 (20 de febrero).- Parque Nacional Tortuguero
Tour en bote por los canales / Caminatas por la selva
Día 4 (21 de febrero).- Traslado a San José y coger coche de alquiler.
Escazu y Santa Ana
San Jose
Día 5 (22 de febrero).- Alajuela
Grecia
Bosque de la Paz
Sarchi
Naranjo
Volcan Poas (¿No sé desde donde se visita?)
La Fortuna (Parque Nacional Arenal)
Día 6 (23 de febrero).- Parque Nacional Arenal
Cataratas de la Fortuna / Puentes colgantes / Volcán Arenal / Lago Arenal
Día 7 (24 de febrero).- Liberia
Playa Hermosa para dormir
Parque Nacional Guanacaste
Parque Nacional Santa Rosa
Día 8 (25 de febrero).- Playa Hermosa, Península de Nicoya y alrededores
Día 9 (26 de febrero).- Playa Hermosa, Península de Nicoya y alrededores
Día 10 (27 de febrero).- Ir al Parque Nacional Volcán Tenorio (Rio Celeste)
Parque Nacional de Palo Verde
Liberia (dormir)
Día 11 (28 de febrero).- Ir hacia el volcán Rincón de la Vieja
Día 12 (1 de marzo).- Ir a Monteverde
Día 13 (2 de marzo).- Parque Nacional Monteverde. Contratar guías.
Observación del quetzal / Puentes colgantes / Reserva de Santa Elena / Caminata hasta Cerro Amigos
Canopy tour en Selvatura Park
Día 14 (3 de marzo).- Ir a Tárcoles y el Parque Nacional Carara
De camino parar en el puente sobre el Tárcoles para ver cocodrilos / Ver el loro Ara Macao
Día 15 (4 de marzo).- Ir al Parque Nacional Manuel Antonio
Playa de Manuel Antonio / Caminata a través de los senderos Mirador y Punta Catedral (2 a 3 horas)
Día 16 (5 de marzo).- Ir a Uvita pasando por Dominical (50 km/50 min) para ver las cataratas de Nauyaca
Parque Nacional Marino Ballena y el Refugio de Barú
Ver ballenas
Día 17 (6 de marzo).- Dejar el coche en parking en Sierpe
Ir en barca a Bahía Drake (hasta Agujitas de Drake)
Día 18 (7 de marzo).- Corcovado
Excursión de 1 día a Sirena
Día 19 (8 de marzo).- Bahía Drake
Trekking por la costa (Sendero Drake)
Día 20 (9 de marzo).- Volver a Sierpes en barca y recoger el coche
Ir a San Gerardo de Dota para ver los quetzales
Cartago
Día 21 (10 de marzo).- Volcán Irazú y Volcán Turrialba
Día 22 (11 de marzo).- Puerto Limon
Cahuita y Puerto Viejo
Día 23 (12 de marzo).- Cahuita y Puerto Viejo
Descansar en playas de la zona
Día 24 (13 de marzo).- Regreso a San José
Devolución de coche de alquiler
Vuelo de regreso
...de gente de la zona. La entrada 4500 colones (9$) por persona.
Las recomiendo muchísimo, nos encantaron y nos vino muy bien para descansar del viaje en coche.
DÍA 7 La Fortuna:
Como era un día muy nublado (no se veía el volcán Arenal) la gente de la zona nos recomendó no hacer los senderos del PN y aprovechar para ir al lago en coche y ver la catarata La Fortuna (20$ por persona), es una cascada impresionante y allí te puedes bañar.
DÍA 8 Viaje la Fortuna - Río Celeste - Monteverde:
Desde la Fortuna fuimos al PN Volcán Tenorio donde está el sendero al río Celeste, merece muchísimo la pena, fue de lo que más nos gustó del viaje. La ruta son unas 2,5-3h andando y tanto la selva como el río, cascada y teñidero son impresionantes.
Después fuimos directos al hotel, en este caso era el Rancho Huacatay, sitio que no recomiendo para nada, por la ubicación y por las instalaciones.
DÍA 9 Monteverde - Jacó:
La intención era ir al Bosque Nuboso pero la predicción de lluvia era muy muy mala y no fuimos por miedo a quedarnos tirados en Monteverde.
Decidimos ir a Jacó ya que es una ciudad en la costa del pacífico que está cerca y se puede hacer surf.
Nos alojamos en el Hotel Mar de Luz, el cual tiene 4 piscinas muy chulas y las habitaciones están muy bien. También tiene zona común con bbq y cocinas en las habitaciones.
DÍA 10 Jacó:
Como estábamos cansados de los días previos este día solo estuvimos entre la playa y la piscina del hotel.
DÍA 11 Viaje Jacó - PN Manuel Antonio:
Al día siguiente hicimos el trayecto entre estos dos sitios parándonos en más de un mirador y playa del Pacífico.
Nos alojamos en el hotel Coco Beach, es un hotel un poco cutre pero la atención fue excelente, tiene una pequeña piscina pero perfecta para cuando vuelves de la playa. Está andando muy cerca de la playa y a unos 15 min del PN Manuel Antonio, esto nos pareció muy importante ya que los ticos cobran parking tanto en la playa como cerca del PN.
Para desayunar, comer y cenar recomiendo ir a la zona cercana del PN ya que los precios son más asequibles y la comida en todas partes es la misma.
DÍA 11 PN Manuel Antonio:
Fuimos al PN Manuel Antonio y nuestra sorpresa fue que no dejan entrar con comida ni con botellas de agua normales, es una e**(AutoEdit)**a que tienen preparada para que compres por 6$ botellas especiales (que no tienen nada de especial) a los vendedores de la puerta, nosotros entramos sin agua ya que nos dijeron que había muchos grifos dentro del parque y fue un acierto.
Los senderos y playas del PN son espectaculares y merece la pena ir.
DÍA 12 Catarata Nauyaca:
Como teníamos un día más allí y no queríamos estar solo en la playa preguntamos al camarero de un restaurante que podíamos hacer cerca de ahí y nos recomendó las Cataratas Eco Chontales (solo con 4x4) y las Cataratas Nauyaca, nosotros fuimos a Nauyaca porque intentamos ir a las otras (teníamos un SUV) y fue imposible sin un 4x4, el precio fue de 10$ por persona y 5 $ del parking. Es un sendero de 3,5km de subida y luego de vuelta, pero son las cataratas más bonitas de todas las que vimos y merece la pena el esfuerzo. Te puedes bañar ahí.
DÍA 13 Viaje PN Manuel Antonio - Jacó:
Como los días de viaje y caminatas ya pesaban y no queríamos alojarnos en San José volvimos a Jacó a disfrutar del hotel y un poco de paz.
Hola, tengo ya más o menos preparado el itinerario por Costa Rica, iremos 15 días, del 22/08 al 05/09. Quería consultaros antes de darlo por acabado por si se puede mejorar alguna cosa.
Día 22/08 Llegada a San José a las 17:30. Recoger coche. Alojamiento en Alajuela.
Día 23/08 Ir a Los Campesinos Ecolodge (cascadas, puentes colgantes), en el camino parar en el río Tárcoles. Alojamiento en Quepos.
Día 24/08 Parque Nacional Manuel Antonio, x la tarde playas públicas, piscina hotel…Alojamiento en Quepos.
Día 25/08 Ir a Monteverde, tour 3 en 1 (café, cacao y azúcar), café colibrí, ficus la raiz…Alojamiento en Monteverde/Santa Elena.
Día 26/08 Monteverde (canopy y puentes colgantes). Ir hacia Río Celeste (ver alrededores, tour nocturno??). Alojamiento en Río Celeste.
Día 27/08 Visitar Río Celeste. Ir hacia La Fortuna (El Salto, Chollín,…). Alojamiento en La Fortuna.
Día 28/08 La Fortuna. Rafting por el río Balsa, termales. Alojamiento en La Fortuna.
Día 29/08 Ir a las cataratas Blue falls i del Toro (Bajos del Toro). Alojamiento en Venecia de San Carlos.
Día 30/08 Ir hacia tortuguero, cerro tortuguero, tour desove tortugas. Alojamiento en Tortuguero.
Día 31/08 Tour canales, visitar el parque nacional, relax piscina hotel, playa…Alojamiento en Tortuguero.
Día 01/09 Salir temprano hacia Puerto Viejo/Cahuita. Playa cocles, chiquita, punta uva…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 02/09 Parque Nacional Cahuita. Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 03/09 Parque Nacional Gandoca Manzanillo. Alquiler bicis recorrer las playas…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 04/09 Ir hacia Volcán Poás. Ver alrededores (catarata La Paz, mirador La Cinchona, Café Pura Vida, Freddo Fresas). Alojamiento cerca volcán.
Día 05/09 Visitar Volcán Poás. Volver a Alajuela, devolver coche y vuelta a casa.
Día 06/09 Llegada a Madrid a las 13:45.
Como lo veis? Muchas gracias!!
Hola! Nosotros vamos del 23 al 8 😊😊
Hola!! Y que itinerario hacéis? Seguro que nos encontramos en algún sitio jeje
Hola, tengo ya más o menos preparado el itinerario por Costa Rica, iremos 15 días, del 22/08 al 05/09. Quería consultaros antes de darlo por acabado por si se puede mejorar alguna cosa.
Día 22/08 Llegada a San José a las 17:30. Recoger coche. Alojamiento en Alajuela.
Día 23/08 Ir a Los Campesinos Ecolodge (cascadas, puentes colgantes), en el camino parar en el río Tárcoles. Alojamiento en Quepos.
Día 24/08 Parque Nacional Manuel Antonio, x la tarde playas públicas, piscina hotel…Alojamiento en Quepos.
Día 25/08 Ir a Monteverde, tour 3 en 1 (café, cacao y azúcar), café colibrí, ficus la raiz…Alojamiento en Monteverde/Santa Elena.
Día 26/08 Monteverde (canopy y puentes colgantes). Ir hacia Río Celeste (ver alrededores, tour nocturno??). Alojamiento en Río Celeste.
Día 27/08 Visitar Río Celeste. Ir hacia La Fortuna (El Salto, Chollín,…). Alojamiento en La Fortuna.
Día 28/08 La Fortuna. Rafting por el río Balsa, termales. Alojamiento en La Fortuna.
Día 29/08 Ir a las cataratas Blue falls i del Toro (Bajos del Toro). Alojamiento en Venecia de San Carlos.
Día 30/08 Ir hacia tortuguero, cerro tortuguero, tour desove tortugas. Alojamiento en Tortuguero.
Día 31/08 Tour canales, visitar el parque nacional, relax piscina hotel, playa…Alojamiento en Tortuguero.
Día 01/09 Salir temprano hacia Puerto Viejo/Cahuita. Playa cocles, chiquita, punta uva…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 02/09 Parque Nacional Cahuita. Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 03/09 Parque Nacional Gandoca Manzanillo. Alquiler bicis recorrer las playas…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 04/09 Ir hacia Volcán Poás. Ver alrededores (catarata La Paz, mirador La Cinchona, Café Pura Vida, Freddo Fresas). Alojamiento cerca volcán.
Día 05/09 Visitar Volcán Poás. Volver a Alajuela, devolver coche y vuelta a casa.
Día 06/09 Llegada a Madrid a las 13:45.
Hola, tengo ya más o menos preparado el itinerario por Costa Rica, iremos 15 días, del 22/08 al 05/09. Quería consultaros antes de darlo por acabado por si se puede mejorar alguna cosa.
Día 22/08 Llegada a San José a las 17:30. Recoger coche. Alojamiento en Alajuela.
Día 23/08 Ir a Los Campesinos Ecolodge (cascadas, puentes colgantes), en el camino parar en el río Tárcoles. Alojamiento en Quepos.
Día 24/08 Parque Nacional Manuel Antonio, x la tarde playas públicas, piscina hotel…Alojamiento en Quepos.
Día 25/08 Ir a Monteverde, tour 3 en 1 (café, cacao y azúcar), café colibrí, ficus la raiz…Alojamiento en Monteverde/Santa Elena.
Día 26/08 Monteverde (canopy y puentes colgantes). Ir hacia Río Celeste (ver alrededores, tour nocturno??). Alojamiento en Río Celeste.
Día 27/08 Visitar Río Celeste. Ir hacia La Fortuna (El Salto, Chollín,…). Alojamiento en La Fortuna.
Día 28/08 La Fortuna. Rafting por el río Balsa, termales. Alojamiento en La Fortuna.
Día 29/08 Ir a las cataratas Blue falls i del Toro (Bajos del Toro). Alojamiento en Venecia de San Carlos.
Día 30/08 Ir hacia tortuguero, cerro tortuguero, tour desove tortugas. Alojamiento en Tortuguero.
Día 31/08 Tour canales, visitar el parque nacional, relax piscina hotel, playa…Alojamiento en Tortuguero.
Día 01/09 Salir temprano hacia Puerto Viejo/Cahuita. Playa cocles, chiquita, punta uva…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 02/09 Parque Nacional Cahuita. Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 03/09 Parque Nacional Gandoca Manzanillo. Alquiler bicis recorrer las playas…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 04/09 Ir hacia Volcán Poás. Ver alrededores (catarata La Paz, mirador La Cinchona, Café Pura Vida, Freddo Fresas). Alojamiento cerca volcán.
Día 05/09 Visitar Volcán Poás. Volver a Alajuela, devolver coche y vuelta a casa.
Día 06/09 Llegada a Madrid a las 13:45.
Como lo veis? Muchas gracias!!
Sin conocer los campesinos ni los bajos del Toro, el resto no lo veo mal…
Hola, tengo ya más o menos preparado el itinerario por Costa Rica, iremos 15 días, del 22/08 al 05/09. Quería consultaros antes de darlo por acabado por si se puede mejorar alguna cosa.
Día 22/08 Llegada a San José a las 17:30. Recoger coche. Alojamiento en Alajuela.
Día 23/08 Ir a Los Campesinos Ecolodge (cascadas, puentes colgantes), en el camino parar en el río Tárcoles. Alojamiento en Quepos.
Día 24/08 Parque Nacional Manuel Antonio, x la tarde playas públicas, piscina hotel…Alojamiento en Quepos.
Día 25/08 Ir a Monteverde, tour 3 en 1 (café, cacao y azúcar), café colibrí, ficus la raiz…Alojamiento en Monteverde/Santa Elena.
Día 26/08 Monteverde (canopy y puentes colgantes). Ir hacia Río Celeste (ver alrededores, tour nocturno??). Alojamiento en Río Celeste.
Día 27/08 Visitar Río Celeste. Ir hacia La Fortuna (El Salto, Chollín,…). Alojamiento en La Fortuna.
Día 28/08 La Fortuna. Rafting por el río Balsa, termales. Alojamiento en La Fortuna.
Día 29/08 Ir a las cataratas Blue falls i del Toro (Bajos del Toro). Alojamiento en Venecia de San Carlos.
Día 30/08 Ir hacia tortuguero, cerro tortuguero, tour desove tortugas. Alojamiento en Tortuguero.
Día 31/08 Tour canales, visitar el parque nacional, relax piscina hotel, playa…Alojamiento en Tortuguero.
Día 01/09 Salir temprano hacia Puerto Viejo/Cahuita. Playa cocles, chiquita, punta uva…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 02/09 Parque Nacional Cahuita. Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 03/09 Parque Nacional Gandoca Manzanillo. Alquiler bicis recorrer las playas…Alojamiento en Cahuita/Puerto viejo.
Día 04/09 Ir hacia Volcán Poás. Ver alrededores (catarata La Paz, mirador La Cinchona, Café Pura Vida, Freddo Fresas). Alojamiento cerca volcán.
Día 05/09 Visitar Volcán Poás. Volver a Alajuela, devolver coche y vuelta a casa.
Día 06/09 Llegada a Madrid a las 13:45.
Recién llegados de Panamá,hemos pasado unos días en Portobelo.
Nos ha gustado muchísimo aunque nuestro motivo principal ha sido el buceo.
Hemos coincidido con el festival Congo y hemos alucinado con la música y los cánticos que se escucharon durante toda la noche a pesar de la lluvia.
Todas las casas están pintadas de muchos colores,por lo visto han hecho un concurso para que la gente pintase las casas,ya que hace no mucho estaban en muy malas condiciones.
La bahía es Preciosa y los atardeceres de ensueño!Los fuertes (los 2 que vimos)están bastante abandonados pero aún así no pierden su belleza.Uno quedaba al lado de nuestro hotel,el de San Jerónimo y desde allí hay unas vistas a la bahia preciosas,y otro visible está en la carretera en la entrada a Portobelo.
Justo en frente cruzado ls carretera sale un camino que sube hasta un mirador desde el que hay unas vistas impresionantes.
Se puede ir caminando,en taxi o autobús,el cual pasa cada 20/30 minutos.
Los taxis generalmente no te llevarán ya que es un trayecto corto y no les renta.
No mucho más allá del fuerte De Santiago, dónde está la comisaría de policía,está la entrada a Playa Blanca y a Venas Azules,ambas muy recomendables también.
Muchos sitios estaban cerrados así que había poca oferta donde comer o cenar.
La escuela de buceo estaba en el hotel coco plum(una pena que con lo bonito que es o fué esté tan abandonado)allí desayunamos varios días ya que en el nuestro empezaban los desayunos a las 8(a la hora que teníamos que estar en la escuela)El desayuno en el coco plum estaba riquísimo,sobre todo la tortilla de camarones.
Las cenas en nuestro hotel,Casa Congo,ni fui ni fa.La comida estaba rica pero el servicio dejaba mucho que desear,lentos es poco,y con una desgana asombrosa.Además el precio para nada barato.
Donde mejor comimos y mejor nos atendieron,que fue donde más días comimos y cenamos fue en el hotel El Bongo.
Con una maravillosa terraza,buena atención y amplia carta,incluso comida asiática!Barato tampoco era pero al menos todo lo que comimos estuvo riquísimo,sobre todo la tarta de queso!
El buceo fué MARAVILLOSO!Nis sorprendió porque no esperábamos ver corales de tantos colores ni tan bien conservados.Incluso pudimos ver un tiburón ballena y un ancla de un barco de Henry Morgan!Todas las inmersiones las hicimos con Panama Dive Adventures y han sido súper profesionales y pacientes.Alvaro el gerente tiene un canal de YouTube y fue el culpable de ir allí a bucear viendo sus vídeos.
Pues así que me acuerde nada más!
Perdón por el tostón,pero vi que este tema estaba parado desde hace tiempo y yo traigo información fresca.
Cualquier duda o si alguien necesita más información que me diga y responderé dentro de mis posibilidades.
Buenas! Estoy planificando el viaje para ir a bucear a portobelo y estoy mirando cosas que hacer por allí y como llegar, imagino que llegariais al aeropuerto y de allí realizariais el camino a portobelo, como fue esto? estoy viendo que para la distancia los taxis no son muy caros, el bus tarda mucho y el tren parece ser que esta restringido.
Acabamos de venir de Costa Rica, nuestra estancia en Tortuguero fue en Laguna Lodge en un paquete de pension completa del 6 al 8 de Diciembre 2023. El hotel esta bien con piscina, la habitación tiene una nevera para guardar bebidas, si puedes comprarlas en supermercado antes mejor porque el precio de una cerveza es 6 dolares y de un coctel 12 dolares. EL agua y zumos estan incluidos. El paquete te incluye traslado desde el muelle de pavona a Tortuguero al hotel en lancha rapida, visita la primera tarde el pequeño pueblo de Tortuguero ( una calle principal) y al día siguiente visita al parque nacional de tortuguero por la mañana 8:30 y una caminata al atardecer por la playa junto el hotel que con mucha suerte puedes ver que eclosionen los huevos de tortuguitas hacia al mar ya que el hotel solo hace los tours nocturnos de desove de tortugas de Julio a Octubre y dichos huevos eclosionan de 60 a 130 días. Después . En nuestro caso, no los vimos pero otros viajeros pudieron ver 4 o 5 tortuguitas que salian del nido de forma muy excepcional . En la misma piscina del Lodge por la noche hay un monton de sapos y ranas . Las excursiones opcionales del hotel son: Visita al Cerro , otra opción es tour con canoas y visita al amanecer 5:30 a.m por otros canales distintos a las 8:30 que esta incluido en el paquete.
Nosotros contratamos después de comer la visita al cerro por la tarde 16h de 38$ per, con unas vistas impresionantes desde un mirador que previamente pasas por una selva y por nuestra cuenta contratamos en Viator que nos derivo a Leonardo Tours una visita nocturna en la selva para divisar animales desde el mismo pueblo de Tortuguero con traslado privado en lancha. El tour nocturno es de 18 a 20h pero nos dejaron en un punto del tour a las 19:40 para tomar una lancha de regreso al hotel para poder cenar antes de las 20:30. Vimos una cria de Oso perezoso, serpientes, insectos etc... Leer más ...
...en el trayecto, y al llegar allí nos encontramos todos los guiris con el mismo problema, no hay cobertura móvil y te ofrecen una wifi del parque para que compres la entrada, al no poder adquirirse en taquillas. Curiosamente, a ninguno nos funcionaba la conexión wifi, por lo que terminamos dando nuestra tarjeta a los numerosos guías que esperan en la entrada vendiéndote sus servicios, y que te venden el favor de sacarte la entrada a cambio de una propinilla. Realidad: la wifi pública falla más que una escopeta de feria y la que funciona es otra a la que acceden los guías, que así se aseguran una comisión. Por supuesto, los funcionarios de la entrada lo saben y permiten porque seguro que se llevan una mordida.
Odisea para llegar a Monteverde por una carretera de tierra con muchísimos baches, llegando ya de noche.
En Monteverde estuvimos en el Country Lodge, buen hotel. Cenamos en el Open Kitchen y en el Sabor Tico, los dos bastante normalitos. Aquí encontramos los mejores precios del viaje para comprar recuerdos, en una pequeña tienda que está casi enfrente del Tree House.
Cogimos el pack completo de Selvatura (canopy, puentes colgantes por el bosque nuboso, perezosos, mariposas y reptiles) por 165$ por persona, y un tour nocturno, también a través de ellos, aunque la hace una empresa llamada Ficus Trails, que nos gustó mucho (sólo estábamos nosotros con el guía y otro guía en prácticas), por 33$ por persona. 30/11 y 01/12- Manuel Antonio: tras parar por el camino en Tárcoles (ver a los cocodrilos y comprar un coco (pipa) por 1000 colones (tras beber el agua decidle que os la partan para comer la carne del coco) y en Jacó en el mirador, donde había un par de guacamayos, llegamos a Manuel Antonio, al hotel Plaza Yara, el mejor de todo el viaje, son suites amplísimas, muy cómodas y con una terracita que da a las piscinas que es una gozada. Y hay monos aulladores.
Respecto al parque nacional, además de recomendar también comprar la entrada por internet previamente, ya que hay plazas limitadas y puedes quedarte sin ellas, si vas a las playas en coche, en la entrada al último parking de la playa pública, Espadilla Norte, un gorrilla te "ayuda" a encontrar sitio para aparcar, y te ofrecen un tour en el que interactuar con monos cara blanca. Tras decirle que no y pensar en darle un par de dólares, se descuelga pidiéndome 4.000 colones por aparcar al lado de la carretera, que es la "tarifa oficial". Tras decirle que me parecía una salvajada (eran las 16 y pensábamos estar hasta las 16.30) me dice que me puede hacer una rebaja, y sólo cuando dije que me iba a otra playa me dijo que "venga, aparca aquí, que no te voy a cobrar nada". Obviamente no me fiaba un pelo y me di media vuelta y entré por una entrada anterior, que había visto a unos 50 metros, donde aparcamos ese día y el último que estuvimos allí, por la mañana, sin que nos cobrara nadie, pero es una entrada que hay que ir bastante atento porque se ve mal desde la carretera.
Y si vas al parque, lo mismo, te asaltan cada pocos metros para que aparques en su zona, poniéndose en mitad de la carretera, con camisas que simulan ser personal del parque y grandes carteles. Yo pasé de largo sin hacerles caso hasta llegar a la zona de playa de Espadilla Sur, donde aparqué en zona amarilla. Un camarero del bar Manuel Antonio me dijo que ahí no podía dejarlo porque pasaba la policía y multaba, y aunque no me fiaba porque había bastantes coches y ah... Leer más ...
Depende de lo que quieras hacer... 5 días me parecen poco para hacer la ruta circular. Lo que te sale més económico es hacer base en San Cristobal y Palenque y hacer rutas desde allí. En este caso no creo k haya mucha diferencia entre una agencia y otra, todas ofrecen lo mismo...
Pregunté precios cuando fui en agosto para ponerlos aquí (tours desde San Cristobal):
-650 pesos: Agua azul - Misol Ha - Palenque. Sales a las 4am y vuelves a las 10 de la noche. Tiene que ser una paliza brutal.
-400 pesos: Chiflon y Montebello
-450 pesos: Cañón sumidero
Si lo que buscas es un tour privado, te recomiendo que contactes con Gerardo (+529612518267), acertarás 100%, pero no esperes encontrar los mismos precios que con los tours compartidos. Y si puedes añadir 1 o 2 días te recomiendo la ruta circular que hicimos nosotros. Si tuviera que recortar un día haría:
-Día 1: Cañon del sumidero por la mañana (lancha y miradores), San Juan Chamula por la tarde. Dormir San Cristobal.
-Día 2: Chiflon y Lagos Montebello. Dormir Montebello.
-Día 3: Las Nubes y Guacamayas. Dormir Guacamayas.
-Día 4: Lancha en guacamayas por la mañana, Yaxchilan y dormir en Selva Lacandona.
-Día 5 : Salir por la mañana hacia Palenque y visitar la ruinas al mediodía/ tarde. Dormir Palenque.
-Día 6: Misol, agua azul, dormir en San Cristobal.
Cualquier cosa que pueda ayudarte me dices , ahora lo tengo muy fresco ;). Chiapas nos encantó 🤩
-Día 1 (7 de agosto): Cañon del sumidero por la mañana (lancha y miradores), San Juan Chamula por la tarde. Dormir San Cristobal.
-Día 2 (8 de agosto):Chiflon y Lagos Montebello. Dormir Montebello.
-Día 3 (9 de agosto).-Las Nubes y Guacamayas. Dormir Guacamayas.
-Día 4 (10 de agosto).-Lancha en guacamayas por la mañana, Yaxchilan y dormir en Lacaonda
-Día 5 (11 de agosto). Caminata cascada corcho negro y cenote por la mañana, Bonampack por la tarde dormir en Palenque
-Día 6 (12 de agosto): Visitar ruinas Palenque por la mañana y luego cascadas Roberto Barrios. Dormir Palenque.
-Día 7 (13 de agosto).-Misol, agua azul, dormir en San Cristobal.
Ese mismo recorrido hicimos nosotros con Alejandro, creo que es la forma más acertada de hacer el recorrido por Chiapas. Chiapas es espectacular
Hola!! Estamos acabando nuestro recorrido por Chiapas y quería recomendar a nuestro conductor. Se llama Gerardo, su teléfono es +529612518267 y lo podéis seguir en Instagram con el nombre de: chiapasparaisoverde.
Estamos haciendo el siguiente recorrido con una niña de 3 años:
-Día 1 (7 de agosto): Cañon del sumidero por la mañana (lancha y miradores), San Juan Chamula por la tarde. Dormir San Cristobal.
-Día 2 (8 de agosto):Chiflon y Lagos Montebello. Dormir Montebello.
-Día 3 (9 de agosto).-Las Nubes y Guacamayas. Dormir Guacamayas.
-Día 4 (10 de agosto).-Lancha en guacamayas por la mañana, Yaxchilan y dormir en Lacaonda
-Día 5 (11 de agosto). Caminata cascada corcho negro y cenote por la mañana, Bonampack por la tarde dormir en Palenque
-Día 6 (12 de agosto): Visitar ruinas Palenque por la mañana y luego cascadas Roberto Barrios. Dormir Palenque.
-Día 7 (13 de agosto).-Misol, agua azul, dormir en San Cristobal.
A la vuelto intento contar detalles de la ruta y presupuesto que nos hemos gastado, pero cualquier duda me podéis contactar.
Chiapas nos ha encantado y Gerardo es un gran conductor y una persona honesta. Lo recomendamos 100%.
PD: nosotros realmente contratamos a Ecotours Chiapas (hace 4 meses) , ellos subcontrataron otra empresa que contrató a Gerardo. Todo nos ha salido bien y hemos tenido mucha suerte con el conductor, pero no recomendaría a Ecotours Chiapas ya que no me parece bien lo que han hecho, aparte de llevarse una pasta por no hacer nada más que pasarnos a otra empresa.
...observan expuestas unas figuras realizadas con piedras de origen volcánico que decoraban los edificios de Casablanca. Parte de la región fue cubierta cuando explotó el Volcán Ilopango, hacia fines del Siglo VIII y es aquí cuando se desplazan hacia Tazumal los centros ceremoniales más importantes de Casablanca.
Casablanca no se ha trabajado mucho, lo poco que podemos ver son unas pirámides parcialmente descubiertas, las cuales fueron cubiertas por los mismos habitantes ante un pedido de los dioses para que otras tribus que los conquistasen no puedan encontrar esas construcciones. Parte de las pirámides fueron realizadas con una capa que recubría las piedras. Lamentablemente al construirse una ruta el lateral de una pirámide se demolió.
Luego cerca de allí observamos unas construcciones desarrolladas bajo nivel, lo cual al ser excavado, nos dió la ocasión de ver las distintas capas que cubrieron Casablanca a través del tiempo.
De allí recorrimos un largo trecho e hicimos parte de la Ruta de las Flores. Tenemos el pueblo de Ataco, con su Iglesia, hermosas construcciones, callecitas empedradas, la Iglesia de la Inmaculada Concepción, y enfrente una plaza que luce una preciosa fuente de piedra. Hay hermosos murales que pueblan las paredes de este hermoso y tranquilo pueblo. Les recomiendo no sólo tomar café, sino también comprar café ya que es un lugar de producción de calidad.
Siguiendo la ruta se llega a Apaneca donde tenemos la Iglesia de San Andrés Apóstol, las terrazas cultivadas y hermosas callecitas. Se puede parar en un mirador al costado de la ruta para apreciar el paisaje y la ciudad de Juayua con su hermosa iglesia.
De regreso a San Salvador podemos hacer una pasada por Sonsonate, donde quedan los últimos testimonios del Ferrocarril que alguna vez circuló en El Salvador conservando una locomotora y un par de vagones en exhibición, una vez que se pasa por Santa Tecla, se llega a San Salvador. No olviden comer las pupusas, son sabrosísimas. Las recomiendo definitivamente!!!!!. Las Pupusas son tan sencillas como sabrosas.
- San Salvador. Tenemos la Plaza Cívica, también llamada Plaza Barrios, desde aquí podemos comenzar con una recorrida por la Catedral Metropolitana, la cual data de la década del ’30 y fue reconstruída ya que El Salvador es un país sísmico. Se recorre la misma y se desciende a la Cripta de la Catedral donde se hallan las tumbas de notables salvadoreños, destacándose entre todas la del Monseñor Romero.
Nuevamente en la Plaza Cívica – Barrios. Allí vemos el imponente edificio del Palacio Nacional y el Monumento a Barrios. Las fuentes de la plaza al encenderse, dan un hermoso espectáculo de aguas. A unas pocas cuadras se ubica la Plaza Libertad, la cual tiene un hermoso entorno con recovas donde hay negocios, en el centro de la plaza el Monumento a la Libertad y la Iglesia del Rosario, la cual es muy moderna pero bonita por dentro ya que unos vitrales le dan un hermoso efecto lumínico en su interior. La construcción de esta Iglesia en la década del ’60 no estuvo exenta de polémicas por su estilo. Mientras unos preferían una Iglesia Clásica, otros apoyaban el proyecto del arquitecto por ser mucho menos oneroso. Finalmente ganó el proyecto moderno ya que se sustentaba en que la diferencia del costo podía utilizarse en ayudar a los más necesitados. Podemos apreciar los vitrales y el moderno vía crucis en metal. Muy cerca de allí está el edificio que fue el Ex Cine Libertad, que supo ser un refinado... Leer más ...
Hay una ruta con 5 miradores de diferentes alturas, que permiten admirar las curvas del río Grijalva que se abre paso entre las paredes verdes del Sumidero:
En el mirador Atalaya termina el recorrido y llegar hasta aquí vale totalmente la pena. La recompensa son las vistas más espectaculares del Cañón del Sumidero, desde una construcción de dos niveles, además si viajas con niños aquí hay un espacio recreativo para ellos.
tips
Horarios de los miradores del Cañón del Sumidero
Los miradores los puedes visitar de domingo a lunes de 8:00 am a 5:00 pm. Los corredores y ciclistas tienen un horario especial de 6:00 a 8:00 am.
La ruta de los miradores cuenta con servicio de baños en el tercer y quinto mirador, tienda de artesanías, pista de ciclismo y áreas de comedores.
dos formas paseo en barco y/o recorriendo los miradores.
- en Barco
Quote::
en Chiapa de Corzo existen cuatro embarcaderos en los cuales se pueden realizar los recorridos, ellos son:
Embarcadero del Malecón,
Embarcadero de la unidad deportiva,
Embarcadero Cahuare Cañón del Sumidero y
embarcadero Belisario Domínguez, siendo estos últimos dos los más utilizados por los visitantes debido a que son los más fáciles de recorrer sin estar tanto tiempo bajo el Sol ya que como mínimo deben estar cuatro horas en la lancha.
Los costos por persona van desde 250 a 300 pesos, estando sujetos a cambios en cualquier momento por los distintos factores que se puedan llegar a suscitar además de que estos recorridos se realizan en horarios ya designados que son de ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde de lunes a domingo y actualmente solo llegan como límite hasta la presa Chicoasen.
tened en cuenta que desde Chiapa de Corzo hasta la presa Chicoasén son como 32 kilómetros!
Para LLegar a Chiapa de Corzo en transporte público
Desde Tuxtla aprox a 18 km
Quote::
Tuxtla Gutiérrez en camioneta colectiva con la leyenda "Chiapa de Corzo".
La debes tomar en la esquina de Avenida Central con Calle 12va Oriente Sur.
Ya en Chiapa de Corzo debes bajarte en la Fuente de Mudéjar en el parque central, de allí son dos calles que caminarás rumbo al embarcadero, en donde encontrarás varios tour operadores que ofrecen los recorridos en lanchas por el Cañón del Sumidero.
desde San Cristóbal de las Casas a 33 km, al este
Quote::
Para llegar al Cañón del Sumidero, Chiapas desde San Cristóbal de las Casas, primero dirígete a la Carretera Internacional por donde pasan las camionetas colectivas.
Ojo: evita tomar el autobús, ya que este solo se detendrá hasta la central de autobuses.
Estas camionetas pasan entre la calle Benito Juárez y la Avenida Insurgentes, debes subirte a la que diga "Tuxtla Gutiérrez".
Pasando la caseta de cobro a la entrada de Tuxtla Gutiérrez, verás un puente amarillo donde deberás descender.
De allí cruza la calle y toma la combi que te llevará hasta Chiapa de Corzo, ya allí te bajas y te diriges hacia el muelle.
cosillas a tener en cuenta
-Hay barcos de diferentes tamaños (15, 20, 30 o 40 personas). Sólo salen cuando están llenos, así que si vas solo, puede que tengas que esperar.
-El precio del tour en barco incluye la pulsera de 34 pesos de la CONAMP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) que también da acceso a los miradores.
Hola!
Nosotros estuvimos en Volcán Arenal en mayo y no hace falta guía. Sacas tu entrada y todo está muy bien indicado.
Muchas gracias por la informacion, así lo haremos Segun tengo entendido, lo mejor en el arenal es subir con el coche hasta el mirador y luego hacer los 3 senderos.
Por lo que he leido, en Cahuita, si hay que contratar la barca para el snorkel, y que merece mucho la pena la visita nocturna de Cahuita.
El arenal, por lo que comentas, no es necesario el guia.
Me faltaría saber, que hacer en Braulio Carrillo,
Tenemos pensado hacer las tirolinas en Monteverde, y no se si hacer visita del parque. ¿alguien me puede recomendar una de las empresas que hacen las tirolinas?
Y por ultimo, si contratar guia en Manuel Antonio, o entrada y por libre???