De vuelta de Canada solo Este ( el Oeste + Alaska fue en 2010) 10 días como sigue:
1 07-ago ju vuelo a Montreal
2 08-ago vi montreal
3 09-ago sa Montreal -cascadas Montmorency - quebec
4 10-ago do quebec
5 11-ago lu Quebec - Mount Tremblant
6 12-ago ma MT- Otawa
7 13-ago mi Otawa- mil islas- Burlington
8 14-ago ju Burlington- Niagara- Burlington
9 15-ago vi Burlington- Toronto
10 16-ago sa Toronto vuelta a casa 18 hrs
11 17-ago do llegada a casa
En coche de alquiler con Alamo, de Montreal a Toronto 1860 Kms - Facil conducción.
4 ciudades y 4 parques.
Viaje sencillo y agradable. Ahora mismo, de volver, reduciria un día el viaje. Toronto, con medio día visto. También he de decir que no soy de grandes ciudades ni rascacielos. Ottawa , Parlamento y alguna cosa mas, esta en obras, así que mal para ver. En una tarde, mas que visto. Cataratas de Niagara, muy bonitas, pero lo de alrededor no deja de ser un parque tematico , al uso.
Ola de calor como en todos los sitios en este torrido Agosto. Un saludo
PD: Para el moderador, lo he colgado aquí porque no he encontrado otro hilo mejor. Sino es así, disculpas.
Por si a alguien le sirve, aunque no es lo habitual, si alquiláis coche en Canadá y necesitáis pillar ferrys (para Vancouver Island) y pasar la frontera de Alaska, las compañías que me han confirmado que permiten ambas cosas son:
- Hertz
- Alamo
Avis, Dollar, Thrifty y Budget no permiten cruzar a Alaska (sí a otros estados de U.S).
Siguiendo con el tema, he escrito a AVIS y les he preguntado las dos cosas: si es posible circular con un SUV por carreteras de grava y si es posible cruzar a Hyder (Alaska, pero en la frontera).
Me contestan:
- se puede llevar el coche a carreteras de grava siempre y cuando lo devuelvas en el mismo estado que te lo alquilaron .
- no se puede cruzar a Alaska.
En cambio las condiciones de Alamo establecen que alquilando en Canada se puede circular por todo Canada y U.S (por tanto, entiendo que Alaska está incluida ya que es U.S y no la mencionan aparte). No se puede circular por México.
Alamo respecto al tipo de carretera es menos claro, en teoría pone que se puede circular por carreteras pavimentadas y también en caminos o vías de entrada públicas o privadas en buen estado (por lo que entiendo que una carretera de grava bien mantenida, debería ser aceptada). Pero bueno, luego habría que ver con lo que te salen en caso de percance...
Teniendo esto en cuenta descarto AVIS y miraré con Álamo, a ver si hay suerte con los precios (acabaré de mirar más compañías, pero varias tenían limitaciones de este tipo).
Hola Magrat. Sinceramente no estoy seguro, pero creo que cuando yo fui en 2019, iba con un Jeep Wrangler de Avis y me metí por todos lados y seguramente no lo tenía permitido. Un riesgo que tomé. El riesgo en Alaska es muy pequeño porque es que son poquísimos kilómetros, pero técnicamente estás incumpliendo. Tampoco cuando estuve por Alaska en otro viaje, la Denali HWY está permitida, y casi todo el mundo se mete...
De todas formas yo miraría DrivingForce. No tienen oficina en el aeropuerto pero sí en Burnaby que es una ciudad del área metropolitana y seguramente puedes ir en taxi o Uber desde el aeropuerto. Te lo comento porque en una de las planificaciones de futuros viajes, este por el Yukon, la única compañía que dejaba meter el coche por la Dempster HWY (otra carretera de grava) era Drivingforce si alquilabas al menos un SUV
Gracias Ymyr, de todos modos las condiciones pueden haber cambiado en estos años y además estos dos puntos están escritos en un sitio donde no es evidente verlos (en Location policies, ni siquiera en las condiciones de alquiler). Si no te lo comentaron en la oficina al darte el coche, normal ni fijarse.
Contemplaremos asumir el riesgo y miraré también la opción de DrivingForce.
De todas formas estaba pensando que, si la única carretera de grava es la de Salmon Glacier, quizá no nos vale la pena pillar un SUV. He visto que hay tours diarios a Salmon Glacier desde Stewart en autobús 4x4 a un precio asequible. Podríamos ir en tour (aunque ya sé que no es tan chulo como ir por libre) y una preocupación menos (con el consiguiente ahorro de no tener que alquilar SUV).
En ese caso el único riesgo asumido sería el cruzar unos pocos km a Alaska para ir a la plataforma de observación, aunque otras compañías como Álamo parece que sí que lo permiten (no estoy segura, he de rastrear bien jaja).
Hola Magrat. Sinceramente no estoy seguro, pero creo que cuando yo fui en 2019, iba con un Jeep Wrangler de Avis y me metí por todos lados y seguramente no lo tenía permitido. Un riesgo que tomé. El riesgo en Alaska es muy pequeño porque es que son poquísimos kilómetros, pero técnicamente estás incumpliendo. Tampoco cuando estuve por Alaska en otro viaje, la Denali HWY está permitida, y casi todo el mundo se mete...
De todas formas yo miraría DrivingForce. No tienen oficina en el aeropuerto pero sí en Burnaby que es una ciudad del área metropolitana y seguramente puedes ir en taxi o Uber desde el aeropuerto. Te lo comento porque en una de las planificaciones de futuros viajes, este por el Yukon, la única compañía que dejaba meter el coche por la Dempster HWY (otra carretera de grava) era Drivingforce si alquilabas al menos un SUV
Estoy organizando un road-trip por Canada y quería incluir la visita a la zona de Stewart-Hyder (como hizo el compañero Ymyr, gracias por toda la información).
Mirando los coches de alquiler, creo que tendría que ser un SUV si queremos visitar Salmon Glacier, pero sin embargo en las condiciones de Avis Canadá (que veo que muchos contratáis) simulando el alquiler desde el aeropuerto de Vancouver pone lo siguiente:
- All Avis cars are not to be driven on unpaved roads (like gravel, dirt, etc.).
- Vehicles at this location are not allowed to travel into Alaska. One-way rentals are also not permitted.
O sea, que circular por carreteras no pavimentadas está prohibido y cruzar a Alaska también.
Alguien sabe si existe la posibilidad de pagar algún seguro extra para poder cruzar a Alaska? Realmente el pueblo está en la frontera con British Columbia, pero claro, en teoría si no está permitido cruzar y te pasa algo el seguro no te cubriría porque estás incumpliendo el contrato.
Tampoco entiendo que con un SUV no se pueda circular por carreteras de grava (no me refiero a conducción off-road, sino a carreteras de grava bien mantenidas). Sabéis si alguna compañía lo permite?
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me... Leer más ...
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me quedaría un mínimo otro día en... Leer más ...
Quiero irme este verano, del 29 de julio al 27 de agosto aproximadamente, a la Costa Oeste de USA y Canadá. Había pensado en empezar en Vancouver y toda esa zona, y bajar hasta Los Ángeles, pasando por Seattle, San Francisco y Las Vegas, y viendo todo lo posible de los alrededores. ¿Lo veis muy justo de tiempo? ¿Dejaríais Canadá para otro viaje? Es que he visto que tiene sitios muy chulos como Baniff y Jasper, y no sé si me dará tiempo a verlo en una semana, que es lo que había pensado dedicar a Canadá...
¿Me podéis aconsejar?
Muchas gracias por adelantado!!
Un saludo
Hola Anusca, que gran viaje. Mi opinión. Creo que dejaría Canadá para otro viaje. Tienes muchos días pero las distancias y sobre todo las zonas para visitar que indicas son muy amplias y llenas de posibilidades. También puedes hacer Canadá primero y esa parte de USA después. Como hacías la pregunta, me centro en USA. Va a depender de tus gustos porque también querías llegar a Las Vegas, que también lo dejaría para otro viaje desde Los Ángeles (a mi no me gustó aunque tiene cosas chulas y especialmente de la hwy 1 o Cabrillo Hwy que va de LA SFO). Yo lo que haría sería vuelo hasta SFO (también miraría de encajar Hawai - Base Waikiki beach para recorrer la isla en 5 días - espectacular y se come muy bien). Los vuelos desde SFO son baratos (300$ aunque no sé ahora). Bueno esa sería una idea. Yo lo que hice fue SFO 3 días mínimo, puedes ir a Yosemite 2 días para excursiones, tienes también Mariposa Grove y las secuoyas. De ahí subiría a Sacramento y después 2 días en Tahoe, cerca Reno no vale la pena pero si quieres ver una ciudad de juego puedes pasar (comparado con LV es una mier....). A partir de aquí subí al norte por el interior. Te pongo lo más destacado ya que hay mucho, Lassen National Forest, pequeño pero parecido a ciertas zonas de Yellowstone, Klamath, Crater Lake, espectacular es poco y te puedes bañar. A partir de aquí, y resumiendo por que hay mucho que ver, subí por Three Rivers, Bend (muy bonito), Camp Sherman y después conectar por la 26 hasta Mt Hood (tienes hotel Timberline Lodge de la película El Resplandor si eres cinéfila) para llegar a Portland, aquí un par de días para visitar. Después siguiendo hacía el norte, zona del Rio Columbia (aquí hay muchas excursiones y cascadas). De aquí subes a Mount St. Helens (consulta su historia, increíble y es un obligado) y después por la 12 hacía el Mount Rainer. Después Seattle, 2-3 días. Desde ahí otro día para Victoria por ferri pero también lo puedes hacer en tu viaje al Canadá. Según los días, podrías pasar a Vancouver y subir hasta Whistler, pero ya decíamos que Canadá para otro viaje, pero está cerca. Bien, después tienes la ruta de Nord Cascades hasta Winthrop y volver a zona Seattle por Leavenworth (como si estuvieras en Alemania). Cuando llegues a zona Seattle ves hacia Port Angeles y hacer la península de Olimpia (busca que hay mucha info y es espectacular también) en 2 zonas para llegar a Forks (donde se rodó Crepúsculo) y la zona de La Push (hay muchas más cosas, claro). Después ya bajamos por la costa hasta SFO para ir a Hawai. Ciudades a visitar hay muchas, puedes ir parando y disfrutar de la costa y hacer noches. Hay mucha info. Te resumo: Astoria, Seaside, Cannon Beach, Yachats, Sea Lion Caves, Florence y sus dunas, Crecent, Redwood National Park, Fortuna, Ferndale (una ruta espectacular desde aquí que hice fue bajar por Cape Town... Leer más ...
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Hola David,
Interesante tu viaje. La ruta que planteas debe tener presente varios factores. Los días que destinas a cada zona, tu ritmo de viaje en la ruta, lo que quieres ver y si quieres hacer excursiones donde hay que destinar tiempo. Asimismo debes tener en cuenta cuando comienzas cada día tu ruta, si despiertas temprano cunde mucho. Yo empiezo 7 - 7.30. Como indicas que tienes claro lo de las rocosas, supongo que harás los parques que van de Banf a Jasper y con Calgary. Entiendo que podrían ser unos 10 días pero, como te decía, dependerá de lo que quieras hacer y como. Bien, si seguimos con esta hipótesis te recomendaría lo siguiente. Cruzas a USA por Carway y visitas zona Many glacier. Después te diriges a St. Mary para coger la Going-to-the-Sun Road (aquí hay multitud de excursiones, largas y cortas, no te lo vas acabar nunca) la carretera es una escénica espectacular con multitud de paradas a tu ritmo para llegar a West Glacier y hacer noche o ir a Whitefish, bonito con un lago precioso y ranchos.... Esto todavía es Montana. Hay que profundizar, lo que te describo es un planteamiento de primer nivel, pero yo lo haría en 1 día. Al día siguiente de Whitefish coges la 93 para entrar en Idaho (potato state) para cuando llegas a Salmon bifurcar dirección Stanley, es la ruta del rio Salmon, pueblos agrícolas tipo 60' y 70', se trata de ir parando en varios y la ruta del rio es bonita a nivel paisajístico. También a partir de Stanley la ruta hasta Ketchum también es muy bonita. Ahí haría noche, pueblo de nivel tipo Aspen. Al día siguiente visitar Craters of de Moon, el paisaje cambia totalmente (ya verás info al respecto). De ahí vas dirección para coger la 26 y entra, y da una vuelta corta en coche, por Atomic City, curioso (mira su historia) y da respeto. Llegarás a Idaho Falls que puedes visitar el centro y las cataratas. Posteriormente te diriges a Jackson para hacer noche. Pueblo muy bonito con mucho ambiente de bares, cowboys. Buen nivel también. Es una zona cara, igual ves Harrison Ford, vive en un rancho por la zona. Ya habrías consumido 3 días (o cuatro según tu ritmo). Yo me quedaría un mínimo otro día en Jackson para hacer Grand... Leer más ...
El viaje que estoy organizando es Canadá (rocosas, zona oeste), con la idea de cruzar la frontera a EEUU y visitar también Yellowstone, Parque Nacional de Los Glaciares, Grand Teton NP.
El viaje que tengo previsto, es de 20 días exactos, entrando y saliendo de Canadá vía Calgary. El coche de alquiler también desde aquí, recogida y devolución en Calgary Airport, aspecto importante para trazar la ruta.
En Canadá, ptengo más o menos claro lo que quiero ver... Aunque con lo meticuloso que soy, sé que estaré mirando el foro hasta el último momento... Pero para llegar a Yellowstone, es aquí donde tengo serias dudas. Quería hacer alguna ruta circular o semi circular, para no ir y volver de Calgary a Yellowstone por el mismo camino... Y así aprovechar para ver otras cosas. Más teniendo en cuenta el trayecto tan largo que hay desde Calgary a Yellowstone. Pero no consigo ver ninguna ruta que de ida y vuelta, pueda hacer por diferentes sitios. Obviamente, también me penaliza tiempo que destine a una u otra opción, ya que sólo dispongo de 20 días en total.
Alguna recomendación? Alguna idea, para aprovechar mejor ese trayecto?
Muchísimas gracias, de antemano, por todo lo que me podáis ayudar,
Un saludo!!
Protección de exoneración en caso de pérdida o daños
La Exoneración en caso de pérdida o daños (Loss Damage Waiver, “LDW”) no es un seguro y no es obligatoria. Si acepta la LDW colocando sus iniciales en el documento de alquiler a la tarifa diaria adicional, por cada día entero o parcial de alquiler del vehículo a su nombre y el vehículo es operado de acuerdo con el Contrato, nosotros asumimos la responsabilidad de la pérdida o daños al vehículo, excepto, si lo permite la ley, por el extravío de llaves o dispositivos remotos de ingreso al vehículo, servicios de remolque o neumáticos, salvo que estén relacionados con un accidente, o la recuperación del vehículo en caso de robo (excepto en el estado de Alaska) y excepto el monto de su "responsabilidad", si tuviere, especificado en el documento de alquiler. La Exoneración de pérdida o daños parciales (Partial Loss Damage Waiver, “PDW”) está disponible únicamente donde la ley lo permite. Si acepta la PDW a la tarifa diaria indicada y el vehículo es operado de acuerdo con el Contrato, nosotros asumimos toda la pérdida o daños al vehículo hasta el monto especificado en el documento de alquiler y usted acepta la responsabilidad de cualquier otra pérdida o daños. Si usted no acepta ni la LDW ni la PDW, usted deberá responder por toda pérdida o daños del vehículo. La pérdida y los daños se describen en el párrafo 14 más abajo. Usted reconoce que le han informado que su seguro particular puede cubrir la pérdida o daños del vehículo. Usted también confirma haber leído el aviso sobre pérdida y daños contenido en el documento de alquiler o en estos Términos y condiciones, o en un formulario de aviso por separado.
No obstante, en Canadá, si usted acepta la opción LDW, pudiera existir un monto irrenunciable por el cual usted será responsable en caso de pérdida o daños causados al vehículo, el cual se especificará en el documento de alquiler, para el momento del alquiler. Actualmente este monto asciende a un máximo de 500 CAD.
A que se refiere " nosotros asumimos la responsabilidad de la pérdida o daños al vehículo, excepto, si lo permite la ley, por el extravío de llaves o dispositivos remotos de ingreso al vehículo, servicios de remolque o neumáticos, salvo que estén relacionados con un accidente"
Entiendo que con el LDW estándar tengo derecho a grúa con franquicia 0 en caso de accidente. Pero en caso de pinchazo también incluye grúa o esto no se considera accidente?
Quiero llamar a Budget para tenerlo claro pero no tienen número gratuito.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Vancouver tiene para dos días como mínimo. Solo el centro ya está muy bien, pero los alrededores también.
Si tienes coche, una excursión a Whistler vale la pena, aunque es un destino más de invierno. Victoria es probablemente la visita más recomendable sin salir del país, aunque te sugiero pasar la noche allí para no ser un viaje demasiado pesado. Victoria está muy bien y es muy paseable a pie. Igual con Seattle, aunque ya es más ciudad y dejar el coche en parking es más caro. La visita a Seattle te la recomiendo si no tienes que cruzar la frontera en fin de semana, ya que se puede hacer un poco pesada la espera. Igualmente pasando la noche allí.
Al sur de Vancouver está Steveston, cerca de Richmond, un bucólico lugar antaño puerto pesquero y conservero cuyos muelles son ahora un parque histórico y es una visita muy agradable, sencilla, y cercana a Vancouver. Viaje de medio día.
Al este de Vancouver, a un par de horas, están los Othello Tunnels, un viejo camino de ferrocarril hoy convertido en una vía verde con cascadas y muy fácil de andar. Una excursión para pasar el día al aire libre.
Si te gusta un poco algo diferente, al norte de la ciudad, muy cerca, hay varios puentes colgantes. Muy chulos. Busca “suspension bridges”. El de Capilano es el más famoso, pero hay varios.
Hola, en nuestro caso, después de estar 2 días de estar en Vancouver, vamos a coger un crucero a Alaska y volvemos a Vancouver, donde tenemos 4 días más, como entendemos que ya conoceremos la ciudad con profundidad, ¿en que lugar invertirías los 4 días restantes?
- Isla de Vancouver?
- Whistler?
- Seattle?
Ir a las rocosas, Jasper, etc es inviable en 4 días (3 noches) que nos "sobran".
Agradeceríamos vuestras opiniones
Muchas gracias, pues Frontaier no nos vale por poco. Cuánto cobra por la maleta de mano? No consigo ver el precio en la página web oficial de frontaier.
Hola!
Voy a hacer un crucero por Alaska, por tanto Estados Unidos con el puerto de entrada y salida en Vancouver, Canadá.
Al rellenar el ESTA, ¿ seria de tránsito o no ?
Gracias!
El está lo necesitarás para entrar en Estados Unidos (supongo que entras por avión), en el caso de empezar en Canadá necesitarás el eta para entrar
Hola!
Voy a hacer un crucero por Alaska, por tanto Estados Unidos con el puerto de entrada y salida en Vancouver, Canadá.
Al rellenar el ESTA, ¿ seria de tránsito o no ?
Gracias!
El está lo necesitarás para entrar en Estados Unidos (supongo que entras por avión), en el caso de empezar en Canadá necesitarás el eta para entrar
Hola!
Voy a hacer un crucero por Alaska, por tanto Estados Unidos con el puerto de entrada y salida en Vancouver, Canadá.
Al rellenar el ESTA, ¿ seria de tránsito o no ?
Gracias!