Gracias @Carolco por la recopilación de comercios que lo ofrecen
Lo curioso del tema es que hasta ahora nunca nos había permitido hacerlo con tarjeta española. Es un puntazo poder pedir cashback y no tener que depender de cajeros con sus comisiones
¡Aunque parezca mentira, el sistema financiero en EEUU, con respecto a transacciones, es obsoleto y sobre-todo nacionalista [es decir, le cuesta aceptar todo lo "alien" foráneo!]
Incluso entre instituciones bancarias de diferentes estados, es un problema.
Hola! La semana pasada estuve en NY y Boston. Intentamos en dos sitios en Boston hacer lo del Cashback ( uno era en CVS Pharmacy) con la revolut pero no pudimos. Lo ofrecía y la chica en cajas sabía lo que era...nos pregunto si era debit la tarjeta..pero no nos dejó...
Pena que no probé con el resto que llevaba N26 y Wise.
Buenas, todavía no lo e contratado ya que faltan 2 meses. Pero lo veré, en principio pone que puedo sacar 3 veces del cajero y que puedo pagar en todos los sitios indefinido sin comisión,
gracias
Gracias @Carolco por la recopilación de comercios que lo ofrecen
Lo curioso del tema es que hasta ahora nunca nos había permitido hacerlo con tarjeta española. Es un puntazo poder pedir cashback y no tener que depender de cajeros con sus comisiones
Hola mirando por todos los sitios y más en concreto en el BBVA que es donde tengo la cuenta hay una opción que se llama pak viajes y en mi caso que estoy una semana en Nueva York hay 3 opciones yo e cojido la estándar sirve pará un mes vale 7,99 puedes pagar compras, retirar dinero en cajeros (3al mes ) y pagos en divisas sin límite cambiaré 100 dolares aquí por cualquier imprevisto y allí pagar todo en tarjeta y tengo 3 veces pará sacar de un cajero
Te aclaran qué tipo de cambio aplica? Porque a veces no te cobran comisión como tal, pero te aplican un tipo de cambio pésimo.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Edito: hemos probado con revolut y también nos ha dejado.
Muchas gracias por la información.
Una duda, al añadirte la cantidad a la cuenta de la compra, figura como retirada de dinero o figura como si fuera algo más de la compra, lo digo por el limite que tiene de 200€ de retira de efectivo sin comisión la Revolut.
Aparece abajo del todo, desglosado como Walmart Credit Cashback. Y te lo cobran todo junto, compra y Cashback. Yo diría que es transparente para la tarjeta, que le llega todo como una compra de Walmart. Adjunto foto, que creo que se ve bastante claro.
Investigando por ahí parece ser que en CVS también se puede hacer, con un límite de 35$, lo que no tengo muy claro es si en cada operación o tiene otro límite temporal.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Edito: hemos probado con revolut y también nos ha dejado.
Muchas gracias por la información.
Una duda, al añadirte la cantidad a la cuenta de la compra, figura como retirada de dinero o figura como si fuera algo más de la compra, lo digo por el limite que tiene de 200€ de retira de efectivo sin comisión la Revolut.
A ver si nos lo confirma univad, pero en principio el cashback se considera una compra.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Edito: hemos probado con revolut y también nos ha dejado.
Muchas gracias por la información.
Una duda, al añadirte la cantidad a la cuenta de la compra, figura como retirada de dinero o figura como si fuera algo más de la compra, lo digo por el limite que tiene de 200€ de retira de efectivo sin comisión la Revolut.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Edito: hemos probado con revolut y también nos ha dejado.
Hola, estamos ahora mismo en Texas y hemos podido "sacar" dinero en Walmart pidiendo Cashback con la N26. En las cajas de autoservicio al acabar de pasar la compra te pregunta si quieres Cashback, le dices que sí y cuánto quieres y te añade esa cantidad a la cuenta de tu compra. Luego te escupe el dinero que le hayas pedido.
Es la primera vez que nos deja, en viajes anteriores no nos lo permitía. Como te cargan el Cashback en el ticket de la compra te ahorras la comisión del cajero. Y con N26 que no pagas (prácticamente nada) por cambio de divisa es un negocio redondo.
Luego probaré con la revolut, a ver si también funciona.
Edito: hemos probado con revolut y también nos ha dejado
Hola. Tengo algunos dólares. ¿Cuánto necesitas? Los cambiaría a la cotización de día. Lo mejor es mirar en Internet a cuánto están (en xe.com, por ejemplo) y listo. Estoy en bcn ciudad. Ahora mismo estoy de viaje, pero vuelvo a partir del 20.
Si te interesa, mándame un privado.
Saludos!
Otra opción es sacar allí con una tarjeta como Revolut, que no cobra comisión por cambio de divisas (excepto en fin de semana, creo que el 1%). Pagarías sólo la comisión que te cobrase el cajero, que suele rondar los 3$.
Hola, iré en unos días a NY, sabéis si hay alguna entidad bancaria que no cobre ninguna comisión por sacar con la revolut en sus cajeros? O en su caso el banco que menos cobre? Gracias
Hola, paso tu mensaje a este hilo donde podrán ayudarte mejor. A ver si alguien puede decirte alguno, porque cada vez resulta más complicado encontrar cajeros que no cobren comisión. También puedes echar un vistazo al tip:
Hola, iré en unos días a NY, sabéis si hay alguna entidad bancaria que no cobre ninguna comisión por sacar con la revolut en sus cajeros? O en su caso el banco que menos cobre? Gracias
Hola, nosotros generalmente no cambiamos a $ en la Revolut, simplemente pagamos con ella y listo. Lo único a tener en cuenta que si el datáfono te pregunta si quieres pagar en euros o USD, elige USD para que te aplique el cambio revolut (si eliges euros te aplicarán el cambio del banco propietario del datáfono, que será mucho peor). Pero cambiar una cantidad tan grande como la que comentas sólo lo haría si ahora mismo estuviera el euro muy fuerte frente al dólar y te interesase cambiar ya, antes de que baje.
Los únicos momentos en los que cambiamos con antelación a dólares en revolut es de cara al finde, ya que los findes aplican un pequeño recargo (creo que ahora es del 1.5%, pero míralo porque lo han cambiado hace un par de meses y no estoy segura). Pero si tienes ya cambiado a USD con antelación (el jueves por ej), los pagos que hagas tiran de la cuenta en dólares y te ahorras ese % (siempre que haya suficiente dinero en la cuenta en dólares para pagar la compra; si no, tira de la cuenta en euros).
Para sortear este pequeño % de recargo de los findes también llevamos la N26, que no aplica recargos en esos días. Míratela porque es una buena opción para llevar junto a la revolut:
Sobre si pagar con efectivo o tarjeta, nosotros pagamos todo con tarjeta, hasta un café. Primero, porque nos parece lo más cómodo, ya que no tienes que andar cargando con grandes cantidades de efectivo; y segundo, porque conseguir efectivo (dólares) te cuesta dinero: por cambiarlo aquí en cualquier banco o similar te van a cobrar comisión, y si sacas allí aunque sea con la revolut no te libras de pagar la comisión del propio cajero (3-5$, hace ya años que no encuentro uno gratuito), aparte del engorro de los límites de retiradas/conversión que vienen con revolut.
La única forma de obtener dólares "gratis" sería que te los vendiese a precio oficial alguien a quien le hayan sobrado de su viaje. Puedes mirar por aquí:
En resumen: pago con revolut, N26 o similar siempre que puedas (ojo a los findes) y llevar encima el efectivo justo por si hay algún sitio donde no acepten tarjeta. Como referencia, nosotros nos solemos llevar menos de 100$ desde casa y siempre nos sobra algo... Y ante una emergencia en la que te quedes sin efectivo, retirada en cajero con revolut.
Yo lo que desde hace un tiempo tengo una tarjeta 'dedicada' para los alquileres de coche.
La topo con el precio del alquiler más algo más, y una vez que el coche ha sido devuelto... Se queda congelada hasta la próxima vez que la necesito.
Interesante. Según veo lo más interesante es pagar con tarjeta prepago si lo permiten en esa empresa(por el tema de cambio de divisa) y dejar como garantía una tarjeta de crédito topada.
Y dando un paso más en la misma linea...
¿creéis que se puede dejar como garantía una tarjeta de crédito completamente topada con unos pocos euros? Así no tendrían margen de maniobra si la empresa de alquiler quisiese "meterte" a posteriori algún gasto extra que no procede.
El tema es que cuando coges el coche de alquiler te van a retener un importe a modo de fianza. Esa retención es un cargo normal y corriente con la excepción de que, si todo va bien, no te lo terminan cargando. Es importante recordar que cualquier cargo de cualquier compra en cualquier tarjeta tiene un plazo máximo de unos 8 días para ser autorizado y “cargado en firme” en la cuenta corriente (tarjeta de débito) o en el crédito de la tarjeta de crédito. Por lo tanto siempre hay que tener crédito disponible equivalente a la fianza que os vayan a cargar.
Por cierto, la Mastercard NX Débito de Abanca para menores de 35 no cobra comisión por tipo de cambio, no tiene comisión por reintegro en cualquier cajero del mundo (5 primeras extracciones del mes) y es totalmente gratuita… La coges con la Cuenta Clara (remunerada al 2%, sin mantenimiento ni coste en transferencias SEPA) y no tienes ningún gasto añadido… podeis contratar la cuenta y la tarjeta desde la web de Abanca…