Hola Miguel Arévalo y demás viajeros.
¡¡¡¡Que alegría!!!!! Que maravilla de información. Te voy comentando tus comentarios, jejejeje y muchísimas gracias por todas tus respuestas.
Con respecto al coche, la verdad es que nos ha salido pero que muy bien de precio y como somos poco de cocinar creo que no nos va a salir a cuenta lo de la caravana. Además me hace mucha ilusión dormir en cabañas y B&B, entiendo que llevas la limitación de tener que llegar a los sitios reservados, pero siempre hemos viajado así y lo llevamos bien. La autocaravana tiene que ser genial, pero nosotros nos sentimos más seguros con las dimensiones de un coche, jejeje. Algún día habrá que provar...
2 Agosto. Anchorage
No sé a que hora llega vuestro vuelo, si es por la mañana, en recoger el vehículo y avituallamiento inicial no tardáis mucho y podríais avanzar hasta Talkeetna por la tarde (dejaría las compras y visitar lo poco que tiene que visitar Anchorage, para el último día).
Llegaremos sobre las 5 de la tarde si no hay retrasos, luego tenemos que coger el coche y seguro estaremos bastante cansados así que es un día sobre todo para descansar un poco y aclimatarnos a la zona.
3 Agosto. Anchorage-Talkeetna vuelo en avioneta si el tiempo lo permite
De camino podéis para a ver Iditarod Trail-sled dog museum (si os llama la atención esa carrera de trineos) Y efectivamente, hay pocos días en que el Denali (Mcinley) esté despejado y supongo que es lo que querréis ver en el tour con la avioneta, porque Talkeetna se ve rápidamente y no tiene más que unas cuantas casas peculiares.
Lo de dormir aquí sobre todo es por intentar lo del vuelo.
4 Agosto. Talkeetna Denali
5 Agosto. Denali Shuttle a Wonder Lake
Nosotros hicimos el Kantishna tour que te lleva hasta un poco más allá del lago, donde tienen un resort con exhibición de trineos de perros y "busqueda de oro" en el rio. La hagáis con quien la hagais, esta es una excursión inexcusable.
6 Agosto. Denali Paseo primeros km. del parque y Rafting río Nenana
7 Agosto. Denali - Denali Hwy Dormir en Paxson
Me parece mucho para un día, daros cuenta que desde el Parque (que seguro que es donde pernoctaréis la noche anterior, supongo) hasta Cantwell, que es donde empieza la Denali Highway, hay unos 50 kilómetros y luego tenéis 213 kilómetros de pista sin asfaltar con muchos baches, por lo que hay que ir despacio, y donde seguro que pararéis infinidad de ocasiones. Nosotros hicimos noche por el camino.
Viendo los alojamientos del camino, que no son muchos, los primeros están muy al principio así que estamos entre el Mclaren River Lodge o el Tangle River Inn, más al final. Como hay muchas horas de luz y nos gusta conducir, pues nos planteamos la ruta con tranquilidad saliendo temprano y llegando tarde.
8 Agosto. Paxon- Delta juction -Tok- Chicken
No conozco esa ruta pues no la hicimos, por lo que dices, tenéis mucho interés en hacerla, pero pensar que os va a quitar días de Alaska.
Desde el principio nos planteamos hacer Alaska y un poco del Yukon, sobre todo por Dawson City. Y luego viendo los días de los que disponíamos, pensamos que solo Alaska, teniendo en cuenta que no vamos a hacer rutas de senderismo largas, ni ir Cordova ni a Kennicot, se nos iban a hacer demasiados. Así que completamos Alaska con esa ruta circular por Canada. Incluso pedimos presupuesto a una agencia americana y nos hizo una ruta de 17 días con los dos países, pero cuando leí el precio casi me da un síncope... Leer más ...
La ruta es la siguiente:
Tengo que averiguar que cosas hay que ir viendo por el camino y ver si tengo que alargar estancias o acortarlas. Cualquier sugerencia será muy agradecida. Saludos
Como consideraciones generales te diría si habéis pensado en la posibilidad de alquilar una autocaravana, en lugar de un coche, te lo digo por la independencia que te da para poder alargar, o acortar, estancias dependiendo de lo que surja en un determinado recorrido. Además, te quitas del "encorsetamiento" de tener que llegar cada día al hotel que hubierais reservado. Nosotros así lo hicimos y es, además de una gran experiencia, una muy buena opción. Pero vamos, que el coche es una buena opción también.
2 Agosto. Anchorage No sé a que hora llega vuestro vuelo, si es por la mañana, en recoger el vehículo y avituallamiento inicial no tardáis mucho y podríais avanzar hasta Talkeetna por la tarde (dejaría las compras y visitar lo poco que tiene que visitar Anchorage, para el último día).
3 Agosto. Anchorage-Talkeetna vuelo en avioneta si el tiempo lo permite De camino podéis para a ver Iditarod Trail-sled dog museum (si os llama la atención esa carrera de trineos)
Y efectivamente, hay pocos días en que el Denali (Mcinley) esté despejado y supongo que es lo que querréis ver en el tour con la avioneta, porque Talkeetna se ve rápidamente y no tiene más que unas cuantas casas peculiares.
4 Agosto. Talkeetna Denali
5 Agosto. Denali Shuttle a Wonder Lake Nosotros hicimos el Kantishna tour que te lleva hasta un poco más allá del lago, donde tienen un resort con exhibición de trineos de perros y "busqueda de oro" en el rio. La hagáis con quien la hagais, esta es una excursión inexcusable.
6 Agosto. Denali Paseo primeros km. del parque y Rafting río Nenana
7 Agosto. Denali - Denali Hwy Dormir en Paxson Me parece mucho para un día, daros cuenta que desde el Parque (que seguro que es donde pernoctaréis la noche anterior, supongo) hasta Cantwell, que es donde empieza la Denali Highway, hay unos 50 kilómetros y luego tenéis 213 kilómetros de pista sin asfaltar con muchos baches, por lo que hay que ir despacio, y donde seguro que pararéis infinidad de ocasiones. Nosotros hicimos noche por el camino.
8 Agosto. Paxon- Delta juction -Tok- Chicken No conozco esa ruta pues no la hicimos, por lo que dices, tenéis mucho interés en hacerla, pero pensar que os va a quitar días de Alaska
9 Agosto. Chiken-Dawson City ¿Habéis consultado si os dejan pasar el coche alquilado en Alaska a Canadá? y otra cosa, la carretera de Chiken a Dawson es también una pista y en Google maps no la da ni como alternativa a este recorrido...
10 Agosto. Dawson City -Whitehorse
11 Agosto. Whitehorse- Beaver Creek
12 Agosto. Beaver Creek-Tok- Cooper center
13 Agosto. Cooper center-Glennallen -Chitina-Valdez
14 Agosto. Valdez: Barco al glaciar Meares No os lo perdáis, impresionante!
15 Agosto. Valdez: Kayak- Dayville Road? Si, hasta The Solomon Gulch Hatchery, merece la pena y hasta podéis ver algún oso por esa zona.
Podéis hacer también un pequeño trekking por el mineral creek trail
16 Agosto. Valdez- Palmer: Glaciar Matanuska Daros cuenta de que tenéis unas 200 millas hasta el glaciar...
Opino lo que Freeman.
El dia 12 llegas a Seward y pretendes hacer un crucero de 6,5 horas por Kenai Fjords y luego ir a Anchorage. Ya solo eso lo veo muy dificil, teniendo en cuenta que los cruceros parten pronto. Si tienes ya reservado en Cooper Landing, yo te aconsejo que pases del crucero (al fin y al cabo llegas en barco y vas a ver bien esa zona) y vayas directamente a Anchorage a recoger el vehículo para intentar llegar a Cooper Landing. Y aun asi, es un poco paliza. Ten en cuenta que, aunque las carreteras son buenas, Alaska se presta a hacerlo tranquilamente parando a ver el paisaje una y otra vez. Es de los pocos sitios que he viajado que lo mas bonito no son los lugares que visitas, sino el trayecto entre esos lugares.
El dia 14 visitas Homer, que no tiene mucho que ver. Salvo que partas pronto a Kodiak te da tiempo de pescar, que aqui es uno d elos sitios (aparte de Seward) que mas movimiento hay para ello.
El 22 de julio (es de suponer que por la tarde) vas hacia Chitina y supongo que haces noche alli. Chitina no tiene nada. Te aconsejo una de las dos opciones:
1º.- Que conciertes con el aerotaxi una hora tardia del 22 para llegar a Kennicott a dormir el mismo 22.
2º.- Hacer otra noche en Valdez y concertar una hora temprana para ir a Kennicott.
Ya se que hay quien se recorre esa carretera con autocaravana; pero hazme caso y ve en avioneta. Te saldra bastante economico, te evitas posibles problemas con el coche y disfrutas de una vista aerea del copon. Por otro lado te aconsejo que hagas dos noches alli. Entre visitar las minas y hacer un trekking por el glaciar, se te va un dia entero (salvo que llegues pronto por la mañana -opción 2ª-).
Cuando regreses en avioneta a Chitina, puedes ir desde alli hacia Denali por la carretera del norte (la que pasa por Fairbanks) para no repetir luego camino cuando vayas por Talkeetna.
El resto lo veo bien. Una observación sobre el vuelo al McKinley: no siempre estan las condiciones bien para el vuelo. Por tu planning, si no puedes hacerlo el dia 29 (o el que sea, que no se si cambiaras el recorrido), puedes concertarlo para la mañana del dia 30, antes de partir hacia Anchorage.
Para terminar, te aconsejo un par de cosas que a nosotros nos gustaron:
- Alaska Navitage Heritage Center, a las afueras de Anchorage.
- Alaska Sealife Centre, en Seward. Ver a los frailecillos nadar es curiosísimo.
- Museo del Iditarod en Wasilla y ver perros de carreras (nos gustan esas cosas).
- Hacer rafting en el rio de Denali.
Sí, claro, ahí esta el truco jeje, que volé desde LA... aun así voy a volver, dentro de algún año, pero la próxima será para recibir a los mushers en Nome
Pues ya estoy de nuevo en LA, de vuelta de la Iditarod...y qué decir, es algo que se tiene que vivir, no puedo expresar con palabras lo que sentí al estar a pie de pista, entre ladridos aullidos y gritos de la gente...volveré!
Mi duda ha quedado resuelta, desde el mismo hotel Millennium en el que me alojé, salian 2 shuttles, el primero gratuito (les di propina, claro)
Para la ceremonial start, simplemente subi a uno de los shuttles y en 10 minutos me dejó en el punto donde empezaba la carrera, y al acabar, me recogieron en el mismo punto.
Al dia siguiente, a las 9.30AM, salia el segundo shuttle hasta Willow, esta vez pagué 20$, pero tuve que coger un taxi hasta el centro y desde el hotel Hilton coger un bus escolar de esos amarillos, que me llevó a la ciudad de Willow, esto fue porque en mi hotel me dijeron que los tickets para el shuttle se habian agotado, ingenua yo que lo quise comprar media hora antes de que saliera...
Ya subiré algunas fotos, cuando averigue como jjjj
Qué guay volver a leer de un viajero/a que vuelve de Alaska.
Qué recuerdos.
Éso sube alguna fotito. ¿Y sólo has ido a la Iditarod? Si que te debe gustar. Aunque si estás en Los Ángeles te pilla más cerca.
Pues ya estoy de nuevo en LA, de vuelta de la Iditarod...y qué decir, es algo que se tiene que vivir, no puedo expresar con palabras lo que sentí al estar a pie de pista, entre ladridos aullidos y gritos de la gente...volveré!
Mi duda ha quedado resuelta, desde el mismo hotel Millennium en el que me alojé, salian 2 shuttles, el primero gratuito (les di propina, claro)
Para la ceremonial start, simplemente subi a uno de los shuttles y en 10 minutos me dejó en el punto donde empezaba la carrera, y al acabar, me recogieron en el mismo punto.
Al dia siguiente, a las 9.30AM, salia el segundo shuttle hasta Willow, esta vez pagué 20$, pero tuve que coger un taxi hasta el centro y desde el hotel Hilton coger un bus escolar de esos amarillos, que me llevó a la ciudad de Willow, esto fue porque en mi hotel me dijeron que los tickets para el shuttle se habian agotado, ingenua yo que lo quise comprar media hora antes de que saliera...
Ya subiré algunas fotos, cuando averigue como jjjj
Buenas noches! o Buenos dias para los del otro lado del charco!
Soy nueva por aquí así que me presento, soy una chica de Barcelona, pero actualmente vivo en Los Angeles desde hace 3 meses y donde voy a vivir durante los proximos 10 meses.
Como el título de mi post bien dice, tengo pensado ir en marzo a ver la carrera Iditarod, que por si hubiera alguien que no la conozca, es una carrera de perros de trineo, la más importante a nivel mundial y el sueño de cualquier musher participar en ella, se celebra cada año en Alaska, y el recorrido es de 1800km, desde Anchorage, donde comienza, hasta Nome, donde finaliza.
La cuestión es que antes de registrarme aqui, he buscado info, he mirado aqui y allá, pero nada, no encuentro nada, ni siquiera en inglés, sobre lo que quiero saber, y es que yo tengo pensado volar desde LAX hasta Anchorage, quedarme alli una noche para ver la ceremonia de comienzo de la carrera, y al dia siguiente ir hasta Willow, que por lo que he visto esta a hora y media (aprox.) en coche.
El caso es que no sé como llegar hasta Willow, si en coche alquilado, o si alli hay trenes, o cómo
Bueno, si no es mucho pedir, me gustaria saber si alguien ha estado en esa carrera, o al menos en esa zona de Alaska, y sabe como moverse por las ciudades, ya que estará todo congelado por la nieve imagino...
tras agradceros a todos las respuestas y deciros que no estoy estresado, je, je, os comento:
- Guía ya tengo, pero lo de la Milepost también lo tengo en mente comprarla
- El plan de Frankfurt + Condor es lo que tengo casi cogido, pero tenía intención de dos noches en Frankfurt y ver la ciudad con tranquilidad, pero al leeros me sale la duda: ¿Tan poca cosa tiene para en una tarde ventilado?
- La más importante, para CEClaYa: me comentas que la carretera al glaciar estuvo cortada el año pasado en agosto. ¿Sabes por qué o si eso suele ser habitual? Porque llegar hasta Cordova y luego no poder ir hasta el Childs si que sería una faena...
- Sobre los trineos de perros: ¿algo más de información sobre donde se puede hacer? Porque eso fijo que al peque le gustaba, y lo único que he encontrado es una excursión de helicóptero más trineo que se dispara mucho.
Te cuento lo de Frankfurt. Nosotros fuimos en un vuelo por la mañana, con idea de tener mas tiempo para ver la ciudad y nos sobró tanto tiempo que nos dedicamos por la tarde a dar paseos junto al río.
Salvo la plaza del centro no tiene demasiado que visitar. En mi opinión, con una noche es suficiente.
Por contra, de vuelta, cogimos el enlace directo en el mismo día, pues hay tiempo de sobra ya que llega el vuelo de Anchorage por la mañana.
La excursión en helicóptero + trineo es una pasada de pelas y nosotros pasamos también de ella. Ya teníamos la excursion de Katmai que es muy cara y no queriamos perdernos (y que no nos arrepentimos).
Aunque la mayoría de las cosas que vimos las llevábamos pensadas desde España, hubo algunas que las encontramos de casualidad. Una de ellas fué el Centro de Visitantes del Iditarod. Creo recordar que estaba cerca de Wasilla. Es un centro donde puedes ver fotos, videos, trofeos, etc de la famosa carrera de perros. Incluso tiene tienda donde yo me compré una sudadera con una imagen de perros.
En la puerta tenían cachorros que te dejaban acariciar y un trineo (sobre ruedas que en verano no hay tanta nieve) con perros que podias alquilar para dar una vuelta y sentir algo de lo que debe de ser ir sobre un trineo de verdad. Yo me di una vuelta ya que no ibamos a poder hacerlo en otro sobre nieve en todo el viaje.