Hola, me he dado de alta en la MPC y solo me pide "mi"foto de perfil, la de la segunda persona que viaja conmigo no hay forma ponerle la foto - cuando lleguemos a EEUU y mando el formulario pedirá la App las fotos ?
Hola!
Correcto. Al llegar a USA y enviar el formulario te pedira hacer una foto de todos los que estén en el.
Aprovecho para comentar mi experiencia en Chicago, hay una cola especifica para MPC, tardé 15 mins en pasar el control. La cola "normal" era inmensa.
Buenos días.
Después de la mala experiencia en el aeropuerto de Chicago el pasado mes de Febrero y lo desagradables que fueron algunos americanos durante mi viaje por Tennessee y Mississippi tengo que decir que acabo de regresar de Los Ángeles y a la llegada fueron muy simpáticos y amables no me lo podía creer.
Todo el viaje por Arizona, Utah y Las Vegas siempre hemos tenido muy buena atención y muy agradables.
Hola,
El próximo mes de Septiembre, viajamos a Chicago, para hacer la ruta 61.
En Mayo queremos hacer la ESTA.
La queremos hacer con tiempo, por si tenemos algún problema con ella. No queremos seguir reservando las diferentes excursiones, hasta tenerlas autorizadas.
La verdad, es que me está dando bastante respeto este trámite, por miedo a que cometamos algún fallo, y la fastidiemos .
Algún consejo o alguna nota importante a tener en cuenta a la hora de rellenarla?
Aún teniéndola autorizada, conocéis algún caso, de no dejar entrar a EEUU una vez allí?,
Agradecería vuestra información, ya que estamos muy ilusionados con el viaje, pero....nos corta un poco este tema.
Yo solicité el ESTA mío y de mi marido, por separado pero consecutivos, hace un par de meses. Con bastante temor por todo lo que se lee por aquí. Fui muy despacio rellenando apartado por apartado, con sinceridad como comenta rai888, revisándolo todo. Y le das a enviar y... A esperar. Con suerte te responden en un par de días. En mi caso. Y todo ello antes de comprar los vuelos.
Lo que sí pienso es que hay que hacerlo con bastante antelación para ir solventando cualquier incidencia.
Hola,
El próximo mes de Septiembre, viajamos a Chicago, para hacer la ruta 61.
En Mayo queremos hacer la ESTA.
La queremos hacer con tiempo, por si tenemos algún problema con ella. No queremos seguir reservando las diferentes excursiones, hasta tenerlas autorizadas.
La verdad, es que me está dando bastante respeto este trámite, por miedo a que cometamos algún fallo, y la fastidiemos .
Algún consejo o alguna nota importante a tener en cuenta a la hora de rellenarla?
Aún teniéndola autorizada, conocéis algún caso, de no dejar entrar a EEUU una vez allí?,
Agradecería vuestra información, ya que estamos muy ilusionados con el viaje, pero....nos corta un poco este tema.
El ESTA es un tramite bastante sencillo de hacer, simplemente ser sincero en lo que se responde y no tendréis problema.
Respecto a denegar la entrada, el ESTA simplemente es un documento que te autoriza a viajar pero la entrada la decide el funcionario de fronteras. Si no se tienen antecedentes, no te han denegado la entrada antes y tu comportamiento es normal no debería haber problema, pero nunca tienes la garantía al 100% (como no la tienes en ningún otro país cuando vas, te pueden denegar la entrada). Pero por lo general yo no tendría ningún miedo.
Hola,
El próximo mes de Septiembre, viajamos a Chicago, para hacer la ruta 61.
En Mayo queremos hacer la ESTA.
La queremos hacer con tiempo, por si tenemos algún problema con ella. No queremos seguir reservando las diferentes excursiones, hasta tenerlas autorizadas.
La verdad, es que me está dando bastante respeto este trámite, por miedo a que cometamos algún fallo, y la fastidiemos .
Algún consejo o alguna nota importante a tener en cuenta a la hora de rellenarla?
Aún teniéndola autorizada, conocéis algún caso, de no dejar entrar a EEUU una vez allí?,
Agradecería vuestra información, ya que estamos muy ilusionados con el viaje, pero....nos corta un poco este tema.
El ESTA es un tramite bastante sencillo de hacer, simplemente ser sincero en lo que se responde y no tendréis problema.
Respecto a denegar la entrada, el ESTA simplemente es un documento que te autoriza a viajar pero la entrada la decide el funcionario de fronteras. Si no se tienen antecedentes, no te han denegado la entrada antes y tu comportamiento es normal no debería haber problema, pero nunca tienes la garantía al 100% (como no la tienes en ningún otro país cuando vas, te pueden denegar la entrada). Pero por lo general yo no tendría ningún miedo.
Hola,
El próximo mes de Septiembre, viajamos a Chicago, para hacer la ruta 61.
En Mayo queremos hacer la ESTA.
La queremos hacer con tiempo, por si tenemos algún problema con ella. No queremos seguir reservando las diferentes excursiones, hasta tenerlas autorizadas.
La verdad, es que me está dando bastante respeto este trámite, por miedo a que cometamos algún fallo, y la fastidiemos .
Algún consejo o alguna nota importante a tener en cuenta a la hora de rellenarla?
Aún teniéndola autorizada, conocéis algún caso, de no dejar entrar a EEUU una vez allí?,
Agradecería vuestra información, ya que estamos muy ilusionados con el viaje, pero....nos corta un poco este tema.
Soy un fan de los trenes y este verano tengo previsto recorrer USA parcialmente en tren:
- Southwest Chief Chicago Albuquerque en Roomette
- Alquiler Ford Mustang descapotable.
- Tren de vapor Durango Silverton
- Tren de vapor Cumbres Oltec (entre CO y NM)
En estudio
- Tren Grand Canyon. El día 5/7 circula con locomotora de vapor
- Californiza Zephir zona Colorado.
Magnifica idea!!,
A mi también me entusiasman los trenes.Lo de EEUU me cuesta más xq a mi siempre me retienen en aduana. Da igual x donde entre.
Soy un fan de los trenes y este verano tengo previsto recorrer USA parcialmente en tren:
- Southwest Chief Chicago Albuquerque en Roomette
- Alquiler Ford Mustang descapotable.
- Tren de vapor Durango Silverton
- Tren de vapor Cumbres Oltec (entre CO y NM)
En estudio
- Tren Grand Canyon. El día 5/7 circula con locomotora de vapor
- Californiza Zephir zona Colorado.
Hola . Que remos realizar un viaje por la Costa Oeste de USA este verano y uno de mis principales quebraderos de cabeza es el alquiler de coche, estoy mirando y mirando y la verdad que cuanto mas leo mas liado estoy , si que seguros diferentes a los nuestros, que si mejor las compañias de toda la vida que los buscadores ...
Somo 4 y claro haremos muchos kilomertos por lo que nos gustaria un coche amplio( a poder ser SUV) también esta el tema que nos queremos turnar a la hora de conducir pero uno de los conductores es menor de 25 años.
Me podeis dar un poco de luz a ver si saco algo en claro?
Gracias
Yo me iría directamente a buscar en AVIS sin intermediarios.
Yo me voy el próximo domingo a Chicago y después hacer la ruta 61 hasta Nueva Orleans y el mejor precio que conseguí fue con AVIS.
Hace un tiempo pedí información sobre posibles problemas si tienes una multa de tráfico sin pagar. Hoy dejo testimonio de que habiendo vuelto a USA no he tenido ningún problema en la aduana
Dejé una multa sin pagar hace pocos años (aunque quise hacerlo) y mi miedo es que quedara alguna "mácula" en mi ID... Nada, al llegar a Chicago recientemente, ningún problema
@carolco, muchas gracias por contestar y por tomarte la molestia en poner los enlaces. Me los veré todos. A mi es que esas ciudades y pueblos industriales me encantan y entristecen al mismo tiempo. Por ejemplo, Baltimore, fue toda una experiencia y me quedaría días/semanas en esa ciudad (y eso que daba bastante miedito). Esos barrios abandonados.. Y después otros que intentan sobrevivir y gente que ama su ciudad, a pesar de los riesgos y falta de oportunidades....Cuanta ruina!
He mirado lo del ferry para cruzar el Lago Michigan y vaya precios!
Bueno, tengo que ponerme bien con la ruta y a ver como puedo equilibrar el visitar ciudades, con poder visitar también a algún parque o areas naturales que merezcan la pena.
Ya sé que es muy personal pero con tu experiencia y teniendo en cuenta que el vuelo entra y sale de Toronto, te parece un buen viaje? La costa este/oeste/sur profundo, ya la conocemos y Chicago tengo muchas ganas de conocerla, desde siempre... read more...
Buenas @carolco. En primer lugar que suerte la mía que me conteste un experto. Muchas gracias por contestar! y en segundo lugar, he tardado en contestar porque he estado de viaje. He visto tu mensaje pero tenía que leerlo cuidadosamente. No sabía lo del Ferry este! Gracias! Permíteme que te haga unas preguntas antes de volver a ponerme con el diseño de la ruta:
¿por que la harías en sentido contrario?
Hay muchos peajes?
A que te refieres con que es un "Foot-Ball"?
A mi las ciudades industriales y decadentes me atraen, por eso lo de querer ir a Detroit (es la idea que tengo de esa ciudad
La idea de parar en Pittsburgh y continuar hasta Cincinatti es por hacer paradas en la ruta...
Meter los Finger Lakes es porque parecen una zona estupenda y lo lógico sería meterlo en este viaje.
Milwaukee si está metido un poco a calzador...
¿por que la harías en sentido contrario?
Normalmente, hago los recorridos en el sentido de las agujas del reloj y/o Este>Oeste.
En este caso verás, que para ir a "Seneca Falls" hay que rodear el "Lake Ontario" y luego "volver" dirección Oeste>Sur para PIT.
Buenas!!! No tiene mucho movimiento este subforo pero tampoco se en que otro puedo consultaros. Estoy organizando una ruta circular en coche para el verano del año que viene, desde Toronto, pero parte del viaje para a ser por USA. Esta es mas o menos la ruta, pero no sé si está muy bien equilibrada. No queremos muchos días de paliza en coche aunque sabemos que alguna paliza hay que meter. A ver si aparte alguien con sabios consejos, como siempre. Esta sería la ruta:
Día 1. Llegada a la tarde al aeropuerto de Toronto
2. Toronto
3. Toronto
4. Toronto – Niagara Falls 2h, 130km
5. Niagara Falls – Bufalo (30m)
6. Bufalo – Seneca Falls (2h) – Aurora - Ithaca (1h)
7. Finger Lakes – Pittsburgh 5h30m 500km
8. Pittsburgh
9. Pittsburgh – (Cincinatti) - Columbus (Indiana) 6h 600km
10. Columbus
11. Columbus (Indiana) - Nashville (Indiana) 30m - Bloomington (Indiana) 30m - Fairmount (Indiana) 2h
12. Fairmount – Chicago 3h
13. Chicago
14. Chicago
15. Chicago
16. Chicago – Oak Park 30m – Racine – 1h30m - Milwaukee 40m
17. Milwaukee– Saugatuck 3h30m
18. Saugatuck – Gran Rapids - Detroit 3h
19. Detroit
20. Detroit – London (Canadá) 2h30m
21. London – Stratford 1h – Aeropuerto Toronto 1h30m
Gracias!
{Esa ruta lo he hecho en varias oportunidades}
Me permito sugerir, hacer el "loop" en sentido contrario:
- Toronto>Detroit>Chicago>Milwaukee>Retorno.
* Milwaukee: No hay mucho que ver, i.e. Vacas y cerveza
* Seneca Falls: Ida y vuelta son 340 Millas o casi 400 kms.
* Detroit: Pasar de largo y rápido.
* El *Lake Express* ofrece un servicio diario de ida y vuelta rápido y sencillo entre Muskegon, Michigan y Milwaukee, Wisconsin.
Solo 2 horas y media de costa a costa.
Evite cientos de millas de conducción cuando viaje a través del lago Michigan en lugar de recorrer Chicago.
Buenas!!! No tiene mucho movimiento este subforo pero tampoco se en que otro puedo consultaros. Estoy organizando una ruta circular en coche para el verano del año que viene, desde Toronto, pero parte del viaje para a ser por USA. Esta es mas o menos la ruta, pero no sé si está muy bien equilibrada. No queremos muchos días de paliza en coche aunque sabemos que alguna paliza hay que meter. A ver si aparte alguien con sabios consejos, como siempre. Esta sería la ruta:
Día 1. Llegada a la tarde al aeropuerto de Toronto
2. Toronto
3. Toronto
4. Toronto – Niagara Falls 2h, 130km
5. Niagara Falls – Bufalo (30m)
6. Bufalo – Seneca Falls (2h) – Aurora - Ithaca (1h)
7. Finger Lakes – Pittsburgh 5h30m 500km
8. Pittsburgh
9. Pittsburgh – (Cincinatti) - Columbus (Indiana) 6h 600km
10. Columbus
11. Columbus (Indiana) - Nashville (Indiana) 30m - Bloomington (Indiana) 30m - Fairmount (Indiana) 2h
12. Fairmount – Chicago 3h
13. Chicago
14. Chicago
15. Chicago
16. Chicago – Oak Park 30m – Racine – 1h30m - Milwaukee 40m
17. Milwaukee– Saugatuck 3h30m
18. Saugatuck – Gran Rapids - Detroit 3h
19. Detroit
20. Detroit – London (Canadá) 2h30m
21. London – Stratford 1h – Aeropuerto Toronto 1h30m
Buenas!!! No tiene mucho movimiento este subforo pero tampoco se en que otro puedo consultaros. Estoy organizando una ruta circular en coche para el verano del año que viene, desde Toronto, pero parte del viaje para a ser por USA. Esta es mas o menos la ruta, pero no sé si está muy bien equilibrada. No queremos muchos días de paliza en coche aunque sabemos que alguna paliza hay que meter. A ver si aparte alguien con sabios consejos, como siempre. Esta sería la ruta:
Día 1. Llegada a la tarde al aeropuerto de Toronto
2. Toronto
3. Toronto
4. Toronto – Niagara Falls 2h, 130km
5. Niagara Falls – Bufalo (30m)
6. Bufalo – Seneca Falls (2h) – Aurora - Ithaca (1h)
7. Finger Lakes – Pittsburgh 5h30m 500km
8. Pittsburgh
9. Pittsburgh – (Cincinatti) - Columbus (Indiana) 6h 600km
10. Columbus
11. Columbus (Indiana) - Nashville (Indiana) 30m - Bloomington (Indiana) 30m - Fairmount (Indiana) 2h
12. Fairmount – Chicago 3h
13. Chicago
14. Chicago
15. Chicago
16. Chicago – Oak Park 30m – Racine – 1h30m - Milwaukee 40m
17. Milwaukee– Saugatuck 3h30m
18. Saugatuck – Gran Rapids - Detroit 3h
19. Detroit
20. Detroit – London (Canadá) 2h30m
21. London – Stratford 1h – Aeropuerto Toronto 1h30m
La aplicación móvil MPC está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes de EE. UU., visitantes ciudadanos canadienses con visa B1/B2 y viajeros que regresan del Programa de Exención de Visa con ESTA aprobado.
MPC está disponible actualmente en los siguientes 52 sitios, incluidos 34 aeropuertos internacionales de EE. UU., 14 ubicaciones de preautorización y 4 puertos marítimos de entrada:
Abu Dhabi Zayed International Airport (AUH)
Atlanta Hartsfield-Jackson International Airport (ATL)
Aruba Queen Beatrix International Airport (AUA)
Bermuda L.F. Wade International Airport (BDA)
Baltimore/Washington International Thurgood Marshall Airport (BWI)
Boston Logan International Airport (BOS)
Calgary International Airport (YYC)
Charlotte Douglas International Airport (CLT) Chicago O’Hare International Airport (ORD)
Dallas/Fort Worth International Airport (DFW)
Denver International Airport (DEN)
Detroit Metropolitan Airport (DTW)
Dulles International Airport (IAD)
Dublin Airport (DUB)
Edmonton International Airport (YEG)
Fort Lauderdale-Hollywood International Airport (FLL)
Halifax Stanfield International Airport (YHZ)
Honolulu Daniel K. Inouye International Airport (HNL)
Houston George Bush Intercontinental Airport (IAH)
Houston William P. Hobby International Airport (HOU)
John F. Kennedy International Airport (JFK)
Kansas City International Airport (MCI)
Las Vegas Harry Ried International Airport (LAS)
Los Ángeles International Airport (LAX)
Miami International Airport (MIA)
Miami Seaport (MSE)
Minneapolis-Saint Paul International Airport (MSP)
Montreal Trudeau International Airport (YUL)
Nassau Lynden Pindling International Airport (NAS)
Newark Liberty International Airport (EWR)
Oakland International Airport (OAK)
Orlando International Airport (MCO)
Ottawa International Airport (YOW)
Palm Beach Seaport (WPB)
Philadelphia International Airport (PHL)
Phoenix Sky Harbor International Airport (PHX)
Pittsburgh International Airport (PIT)
Port Everglades Seaport (PEV)
Portland International Airport (PDX)
Sacramento International Airport (SMF)
Salt Lake City International Airport (SLC)
San Diego International Airport (SAN)
San Francisco International Airport (SFO)
San Jose International Airport (SJC)
San Juan Airport (SJU)
San Juan Seaport (SAJ)
Seattle-Tacoma International Airport (SEA)
Shannon Airport (SNN)
Tampa International Airport (TPA)
Toronto Pearson International Airport (YYZ)
Vancouver International Airport (YVR)
Winnipeg James A Richardson International Airport (YWG)
Estoy empezando a organizar un viaje por Estados Unidos. La idea es para el 2026, pero quiero ir mirando en este 2025 por si viera una oportunidad genial plantearme ir antes o si no simplemente ir valorando cuando es el mejor momento de compra.
Alguien puede orientarme cuándo sería el mejor momento para comprar vuelos para Nueva York o preferiblemente Chicago para finales de julio o principios de agosto y estar unos 20 días por allí??
Espero haberme explicado bien, porque mi petición no es algo usual creo.
Por ejemplo estas navidades voy a Estambul y una compañera del foro me dijo que me esperara a finales de septiembre que salen ofertas, y así fue. Me ahorré 70 euros por vuelo que algo es algo.
Gracias. Cualquier ayuda es buena porque los precios están intocables. Por ejemplo ahora mismo desde Madrid o Barcelona no hay nada por meno de 550 euros.
Saludos foreros.
A tener en cuenta:
1- Julio/Agosto es Temporada "Altísima"
2- Las tarifas se van cargando 10 a 11 meses antes de las fechas previstas.
3- Olvidarse de tarifas "pasadas"
4- Normalmente es casi "imposible" pre-decir cuando es el "mejor momento", hoy es "IMPOSIBLE"
Solo ver la situación geo-política actual, y tratar de "ver" más allá de mañana.
Estoy empezando a organizar un viaje por Estados Unidos. La idea es para el 2026, pero quiero ir mirando en este 2025 por si viera una oportunidad genial plantearme ir antes o si no simplemente ir valorando cuando es el mejor momento de compra.
Alguien puede orientarme cuándo sería el mejor momento para comprar vuelos para Nueva York o preferiblemente Chicago para finales de julio o principios de agosto y estar unos 20 días por allí??
Espero haberme explicado bien, porque mi petición no es algo usual creo.
Por ejemplo estas navidades voy a Estambul y una compañera del foro me dijo que me esperara a finales de septiembre que salen ofertas, y así fue. Me ahorré 70 euros por vuelo que algo es algo.
Gracias. Cualquier ayuda es buena porque los precios están intocables. Por ejemplo ahora mismo desde Madrid o Barcelona no hay nada por meno de 550 euros.
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Cuantos días? Y conocéis alguna zona o solo la ciudad de NY?
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)