Descubrir el otoño
de la prefectura más pequeña de Japón
Turismo de Japón propone una serie de actividades que no hay que perderse en Kagawa, un “pequeño gran destino” que cuenta con una profunda importancia histórica-cultural y variados atractivos turísticos. Prefectura “Youtuber”: Kagawa ha saltado al mundo digital con su nuevo canal de Youtube Meet My Kagawa, que sirve de guía para los visitantes.
Kagawa, la prefectura más pequeña de Japón, cuenta con un enorme encanto y una marcada identidad. Ubicada en la isla de Shikoku, Kagawa está llena de historia y espiritualidad, bellos parajes naturales y una amplia propuesta cultural.
Kagawa refleja una parte fundamental de la identidad nacional nipona. La prefectura se integra dentro de la ruta de peregrinación sagrada de Shikoku Henro, que está hermanada con el Camino de Santiago. El paso de esta ruta fundada por el monje budista más importante de la historia de Japón, Kobo Daishi (Kukai), discurre a lo largo de 88 templos repartidos por toda la isla, y muchos de estos lugares son de especial relevancia cultural y tradicional. El recorrido es especialmente recomendable en los meses de octubre y noviembre, debido a la belleza que adquiere con la llegada del otoño y las suaves temperaturas de esta estación del año.
Su capital, Takamatsu, cuenta con numerosos atractivos naturales, como el jardín de Ritsurin Koen, uno de los más bellos de todo Japón, en donde los amantes de la fotografía encuentran temas idóneos para sus instantáneas por los tonos pardos y rojizos con los que se visten los jardines en otoño. Diseñado de una forma singular, su laguna interior navegable y la montaña de fondo, otorgan unas vistas espectaculares. Igualmente, el acceso desde Takamatsu al mar interior de Seto y sus pequeñas islas, ofrece panorámicas inolvidables para el viajero.
En una línea similar, y también dedicada al turismo natural, la garganta de Kankakei es otra parada que no debe olvidarse durante la visita a la región. El teleférico, que la cruza de punta a punta, permite a los pasajeros no solo presenciar una de las vistas más espectaculares de las islas meridionales, sino también inmortalizarlas. Otro lugar de gran interés y especialmente para las parejas de recién casados es el “Camino del Ángel” o “Angel Road”: un bello y romántico camino de playa que, según la tradición, las parejas que consigan caminar juntas durante la marea baja para llegar a un islote donde se sitúa el “Mirador de la Promesa” y tocan una campana que está en ese lugar, quedarán unidas hasta la eternidad.
Entre sus atractivos, la isla de Naoshima cuenta con una vibrante propuesta cultural, que ha ganado, gracias a sus colecciones y muestras, un gran renombre internacional considerándose “la isla del arte”. Igualmente, Shodoshima, uno de los pocos lugares de Japón con olivos y almazaras que, junto con sus playas, son también iconos de la prefectura.
Además, entre las delicias culinarias de la prefectura, hay que destacar los fideos Udon, cuya preparación en los restaurantes de Kagawa, ha hecho que la degustación de este plato sea casi obligatoria.
Una prefectura “Youtuber”
Dispuesta a dar a conocer toda su rica oferta turística a los visitantes nacionales e internacionales, la Kagawa Tourism Association ha hecho que la prefectura salte a las redes sociales... Leer más ...