Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Tarjeta Estudiante EEUU ⚠️ Foro de USA y Canadá ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Tarjeta Estudiante EEUU en nuestro Foro de USA y Canadá.
Se encontraron 11 comentarios sobre Tarjeta Estudiante EEUU en el Foro de USA y Canadá
     ❌ Resetear
Buscando en foro de USA y Canadá, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet Tema: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo

Publicado:
Nose05 Escribió:
Mariagalleta Escribió:
eloycanta Escribió:
Mariagalleta Escribió:
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).

La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?

Besicos

Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim:
SIm prepago

También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.

Un saludo

Sí, el movil vale. No es la primera vez que vamos a Norteamérica.
Esas SIM no me interesan porque la necesito para una estancia larga

Besicos

Hola,
estoy en la misma situación y me interesaría saber el móvil porque queremos comprarle uno nuevo y que pueda llevar y que sepamos con certeza que funciona allí. Sería de gran ayuda.

Mi hija tiene un Iphone y nosotros también y todos (un 8, un 7 y un 6S) nos han funcionado sin problemas.
Al final mi hija usa una tarjeta de la operadora telefónica de la familia (tenían una extra que se la van pasando a los chavales que alojan) y se lo pagamos a ellos directamente.

Ya verás que gran experiencia. Mi hija es una chica no muy lanzada y está encantada, tanto que casi ni hablamos jajaja
Si tienes cualquier duda, me dices.

Besicos

Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet Tema: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Nose05
Imagen: Nose05
Registrado:
10-Jun-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo

Publicado:
Mariagalleta Escribió:
eloycanta Escribió:
Mariagalleta Escribió:
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).

La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?

Besicos

Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim:
SIm prepago

También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.

Un saludo

Sí, el movil vale. No es la primera vez que vamos a Norteamérica.
Esas SIM no me interesan porque la necesito para una estancia larga

Besicos

Hola,
estoy en la misma situación y me interesaría saber el móvil porque queremos comprarle uno nuevo y que pueda llevar y que sepamos con certeza que funciona allí. Sería de gran ayuda.

Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet Tema: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

kaski
Imagen: Kaski
Registrado:
20-Ago-2013
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo

Publicado:
eloycanta Escribió:
Mariagalleta Escribió:
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).

La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?

Besicos

Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim:
SIm prepago

También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.

Un saludo


esa tarjeta solo tiene 5gb en canada.. solo las de Holafly tienen ilimitado en canada?

Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet Tema: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

Mariagalleta
Imagen: Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011
Mensajes: 4350
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo

Publicado:
eloycanta Escribió:
Mariagalleta Escribió:
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).

La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?

Besicos

Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim:
SIm prepago

También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.

Un saludo

Sí, el movil vale. No es la primera vez que vamos a Norteamérica.
Esas SIM no me interesan porque la necesito para una estancia larga

Besicos

Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet Tema: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo, Internet - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

eloycanta
Imagen: Eloycanta
Registrado:
02-Dic-2017
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Llamar a/desde CANADÁ: SIM, móviles, Teléfono Fijo

Publicado:
Mariagalleta Escribió:
Buenas noches viajeros.
Mi hija se va a estudiar unos meses a Ottawa y aunque sabemos que hay Wifi en muchos sitios, nos gustaría que pudiera tener datos siempre que necesite (es de las pocas concesiones que le haremos y lo único que de verdad sabemos que quiere, aquí tiene el uso del móvil muy limitado).

La familia con la que va a vivir nos dice que allí las tarifas de datos son muy caras (no conoce las españolas!!) y que se puede apañar con el Wifi pero en cambio la agencia canadiense en la Pre-Arrival Orientation nos habla de la existencia de una compañía especializada en estudiantes y visitantes que ofrece tanto móviles como tarjetas SIM de larga duración que no tiene unos precios exagerados.
Hemos visto tarifas de 30$ al mes (entiendo que canadienses) con 1gB, llamadas y mensajes.
Se llama PhoneBox , alguno la conoce?

Besicos

Yo no conozco la empresa ni las tarifas, pero dependiendo de la duración de la estancia yo cogi esta sim:
SIm prepago

También intentaría asegurarme que el móvil que llevara vuestra hija sirve para las bandas que usan allí en Canada/EEUU para la conectividad de la sim.

Un saludo

Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites Tema: Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

angelussg
Imagen: Angelussg
Registrado:
01-Ago-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados

Publicado:
angelussg Escribió:
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro asi que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... en España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.

Bueno dinero tengo mas que suficiente y cuando digo lo del inglés, me refiero a inmersion. No necesito apuntarme a clases porque yo estudio por mi cuenta (de todas formas con el visado de turista se puede hacer cursos de ingles de no se cuantas horas) y luego me junto con los americanos pero claro dado que acabo de salir del pais y lo único que puedo demostrar son mis cuentas del banco españolas, a lo mejor no es mucho. Yo quiero hacer las cosas bien y no estar ilegal en el país porque me gustaría volver pero con trabajo (este año no ha podido ser por tema de visados). Entonces solo con demostrar mis cuentas del banco y decir que quiero viajar y ver amigos, que no lo he hecho antes porque estaba trabajando (cierto es, me fui con una Q1) hay opciones que me la den?? o es un poco de lotería?

Sin visado puedes hacer hasta 20 horas a la semana de clases de inglés, pero no creo que sea tu caso. Lo del dinero es algo que siempre escama al de Inmigración, porque un americano medio sin trabajo no sale del país seis meses de vacaciones a mejorar otro idioma. Por eso, lo mejor es que prepares documentación del banco, incluso documentos donde tu familia diga que se hace cargo de ti en caso de emergencia.

No digas lo de aprender inglés pero sí lo de que no te dio tiempo a viajar y conocer el país mientras estuviste trabajando. Si tienes una idea de los sitios que quieres visitar, prepara y documenta tu plan de viaje. Extractos de tarjetas de crédito llévalos también. No digas que quieres volver a trabajar a USA, ni lo menciones porque entenderán que estás buscando espónsor. No hables de trabajo en ningún momento excepto si te preguntan y siempre refiriéndote a tu pasada experiencia.

Podrían denegarte el visado, pero si sigues estos consejos...
Leer más ...

Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites Tema: Visados para USA: Pasaporte, Documentación y Trámites - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

marianolozano
Imagen: Marianolozano
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 670
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: USA: Pasaporte, Documentación y Visados

Publicado:
angelussg Escribió:
marianolozano Escribió:
angelussg Escribió:
Hola a todos:
Este es mi primer mensaje en cualquier foro asi que espero haber acertado. Acabo de llegar de EEUU tras expirarse mi visado de intercambio Q1 hace dos día. La verdad es que quiero volver a EEUU con visado de turista B2 por seis meses para seguir mejorando mi inglés y viajar más porque durante el tiempo que estuve allí apenas lo he hecho. Pero en la web de la embajada te pone como que demuestres que tienes alguna relación economica, familiar, laboral... en España como prueba de que vas a volver. En mi caso yo no tengo nada. Sería el billete de vuelta que tendría una vez que consiga dicho visado. Deje mi trabajo y no tengo ninguna atadura personal ni económica aquí ya en España. Puedo, eso sí, demostrar solvencia económica para los 6 meses que te permite este visado. He aquí mi pregunta:

Dada mi situación ¿En la entrevista en la embajada de EEUU se me puede denegar el visado?

Espero vuestras respuestassssss

Claro que podrían, el visado no es un derecho sino una concesión de los diferentes gobiernos.

Ponte en la piel de un americano medio y piensa cómo vas a explicar que tú, que no tienes trabajo ni dinero, quieres venir a USA a "aprender inglés durante seis meses". Intenta seguir mi ironía. Si vas a aprender inglés, te matricularás en una academia y por tanto, necesitarás otro visado como el F de estudiante, no un B.

Si tienes trabajo o dinero, demuéstralo con documentos. Si no puedes, o bien cambias el motivo a "turismo" y prepara buen respaldo económico, o el oficial de Inmigración pensará, o podría pensar, que tu motivo es inmigrar ilegalmente.

Bueno dinero tengo mas que suficiente y cuando digo lo del inglés, me refiero a inmersion. No necesito apuntarme a clases porque yo estudio por mi cuenta (de todas formas con el visado de turista se puede hacer cursos de ingles de no se cuantas horas) y luego me junto con los americanos pero claro dado que acabo de salir del pais y lo único que puedo demostrar son mis cuentas del banco españolas, a lo mejor no es mucho. Yo quiero hacer las cosas bien y no estar ilegal en el país porque me gustaría volver pero con trabajo (este año no ha podido ser por tema de visados). Entonces solo con demostrar mis cuentas del banco y decir que quiero viajar y ver amigos, que no lo he hecho antes porque estaba trabajando (cierto es, me fui con una Q1) hay opciones que me la den?? o es un poco de lotería?

Sin visado puedes hacer hasta 20 horas a la semana de clases de inglés, pero no creo que sea tu caso. Lo del dinero es algo que siempre escama al de Inmigración, porque un americano medio sin trabajo no sale del país seis meses de vacaciones a mejorar otro idioma. Por eso, lo mejor es que prepares documentación del banco, incluso documentos donde tu familia diga que se hace cargo de ti en caso de emergencia.

No digas lo de aprender inglés pero sí lo de que no te dio tiempo a viajar y conocer el país mientras estuviste trabajando. Si tienes una idea de los sitios que quieres visitar, prepara y documenta tu plan de viaje. Extractos de tarjetas de crédito llévalos también. No digas que quieres volver a trabajar a USA, ni lo menciones porque entenderán que estás buscando espónsor. No hables de trabajo en ningún momento excepto si te preguntan y siempre refiriéndote a tu pasada experiencia.

Podrían denegarte el visado, pero si sigues estos consejos entenderán que tu deseo...
Leer más ...

CANADÁ: Moneda, Cambio, Tarjetas de Crédito-Débito. Tema: CANADÁ: Moneda, Cambio, Tarjetas de Crédito-Débito. - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26077
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: CANADÁ: Moneda, Cambio, Tarjetas de Crédito-Débito.

Publicado:
tasman09 Escribió:
Buenos días.

Mi hijo, menor de edad, se va el próximo curso a estudiar a Canadá, en principio serán unos 10 meses.
Sabéis cuál es el mejor método para disponer de efectivo y pagar allí? Sería mejor abrir una cuenta allí o ir con una tarjeta de aquí?
Imagino que en cuanto a sacar dinero y pagar, siempre será mejor una tarjeta local, pero no sé si el tema de comisiones a la hora de hacer transferencias internacionales desde aquí compensa.
La familia de acogida y su tutor le asesorarían a la hora de abrir una cuenta allí, en caso de optar por ello, pero qué banco ofrece aquí mejores condiciones para hacer trasferencias internacionales?
En resumen, qué sale más a cuenta, asumir las comisiones allí, con tarjeta española, de cambio de moneda al pagar, más ocmisiones de cajero al sacar dinero en efectivo, o las comisiones por transferencias internacionales?

Gracias!

Recomendaria que abriera una cuenta en Canada, en alguno de los Bancos mayores.

Hay cuentas para estudiantes, que son sin cargos mensuales y algunas otras ventajas.

En Canada, el Debito Automatico (Interac) esta disponible en todos lados. Y el uso de "cash"/efectivo es casi nulo.

Tambien, por-supuesto, se puede usar cualquier Trajeta de Credito internacional.

Pero alli, se paga, las diferencias de cotizacion y las comisiones.

Las empresas emisoras de Tarjetas de Credito, transferiran los CAD (Dolares Canada) a USD (Dolares EEUU) y de ahi a €. Siempre con una diferencia a favor de ellos.

Las transferencias directas a la cuenta en Canada, seran mas eficientes y baratas.

Tambien se puede retirar dinero de los "ATM"/cajeros automaticos.

Dependiendo del lugar de estadia (Provincia), sera el Banco, aqui los mas grandes:

k www.tdcanadatrust.com/ ...p#chequing

h www.rbcroyalbank.com/ ...nking.html

s www.bmo.com/main/personal/students

c www.scotiabank.com/ ...14,00.html

Enjoy! Canada!

Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

jp177
Imagen: Jp177
Registrado:
22-Ene-2009
Mensajes: 2517
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir y Trabajar en Estados Unidos

Publicado:
Varrakar:

Para trabajar en LV o en cualquier otra parte en EEUU necesitas la famosa "tarjeta verde" que equivale a una residencia en el pais, lo cual no es nada facil de conseguir. Trabajo hay en LV y en otros lados, el problema es que sin residencia legal no es posible quedarse en el pais para trabajar como podrias hacerlo en los otros paises de la UE.

Si puedes pedir una visa de estudiante que te permite trabajar unas horas a la semana, siempre y cuando estes estudiando algo de verdad en alguna universidad o lo que sea. Tambien hay programas de "trabajar y aprender ingles" o algo asi los veranos en los parques nacionales, pero no tengo mucha informacion sobre el tema.

Good luck!

Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos Tema: Vivir, Trabajar o estudiar en Estados Unidos - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

jp177
Imagen: Jp177
Registrado:
22-Ene-2009
Mensajes: 2517
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Realmente es tan chungo vivir y trabajar en EEUU?

Publicado:
Primeramente, e igual que en Espanya, necesitas obtener la residencia legal si quieres quedarte a vivir en el pais y trabajar legalmente alli. USA no es parte de la UE, por lo tanto, ir a vivir alli, o a Canada, no es lo mismo que irse a vivir a Francia o Italia.

Sin la residencia (la famosa "tarjeta verde") puedes visitar el pais las veces que quieras como turista y puedes estar en el pais todo el tiempo que la visa de turista permite, pero no puedes quedarte indefinidamente ni puedes acceder a un trabajo legal, lo cual te pone en una situacion bastante dificil. Si te quedas ilegalmente y consigues un trabajo "por debajo de la mesa" te arriesgas a que te deporten y, si eso ocurre, te sera muchisimo mas dificil volver de nuevo, legalmente, al pais.

Te sugeriria que te informaras en la embajada de USA, que si mal no recuerdo, esta en Serrano. El proceso de obtener una residencia legal no es facil y toma su tiempo. Se facilita si tienes familia en USA, si vienes como estudiante o si una compania estadounidense solicita la residencia porque necesita tus servicios a nivel profesionala.

Good luck!

Tarjeta de Estudiante en EEUU Tema: Tarjeta de Estudiante en EEUU - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

boneca1
Imagen: Boneca1
Registrado:
30-Ene-2010
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Tarjeta de Estudiante en EEUU

Publicado:
Sabéis si se puede obtener descuento de estudiante en EEUU presentando la tarjeta de universidad española?. Es que yo no tengo derecho a la ISIC por hacer doctorado.

Un saludo y gracias
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube