Hola a todos
Voy a viajar a Budapest del 4 al 7 de Diciembre, y por la pagina oficial no me salen entradas, llevo varios días metiéndome ya que he leído que van sacando entradas de manera aleatoria, pero siempre salen como llenos. Estoy considerando la posibilidad de pillarlas por civitatis ya que aunque tienen un coste mayor, si me sale disponible, pero para el día que quiero y la hora solo quedan 15 entradas, por lo que me gustaría saber que me recomendáis?
Gracias de antemano
Hola, para el día 4 veo entradas disponibles 12:00, 13:00 y 15:00 h. Civitatis revende las entradas. Para qué día buscas?
Hola
Para el día 4 no me da tiempo porque llego al aeropuerto a las 13:25, me acabo de entrar y hay una disponible para el día 06 pero solo una.
Ok, he visto que no han sacado las de las 8:30, faltan aún horarios, así que hay posibilidades de que aparezcan en unos días.
Hola a todos
Voy a viajar a Budapest del 4 al 7 de Diciembre, y por la pagina oficial no me salen entradas, llevo varios días metiéndome ya que he leído que van sacando entradas de manera aleatoria, pero siempre salen como llenos. Estoy considerando la posibilidad de pillarlas por civitatis ya que aunque tienen un coste mayor, si me sale disponible, pero para el día que quiero y la hora solo quedan 15 entradas, por lo que me gustaría saber que me recomendáis?
Gracias de antemano
Hola, para el día 4 veo entradas disponibles 12:00, 13:00 y 15:00 h. Civitatis revende las entradas. Para qué día buscas?
Hola
Para el día 4 no me da tiempo porque llego al aeropuerto a las 13:25, me acabo de entrar y hay una disponible para el día 06 pero solo una.
A las buenas, iré del 1 al 5 de Diciembre a Budapest y quería saber si aparte de la visita al parlamento y a los baños Szechenyi merece la pena reservar/pagar algún otro lugar antes de que se agoten entradas...
Hola, otro sitio interesante para visitar es la Ópera. Los tickets pueden comprarse presencialmente, pero las entradas para las visitas en español, son más reducidas comparadas con las de Inglés/Húngaro que son las habituales. Se puede comprar la entrada en la web de la ópera, y como está explicado en el tema respectivo del foro, suelen aparecer en la web entre 1-2 semanas antes, no mucho más (a diferencia del Parlamento).
Hola a todos
Voy a viajar a Budapest del 4 al 7 de Diciembre, y por la pagina oficial no me salen entradas, llevo varios días metiéndome ya que he leído que van sacando entradas de manera aleatoria, pero siempre salen como llenos. Estoy considerando la posibilidad de pillarlas por civitatis ya que aunque tienen un coste mayor, si me sale disponible, pero para el día que quiero y la hora solo quedan 15 entradas, por lo que me gustaría saber que me recomendáis?
Gracias de antemano
Hola, para el día 4 veo entradas disponibles 12:00, 13:00 y 15:00 h. Civitatis revende las entradas. Para qué día buscas?
Hola a todos
Voy a viajar a Budapest del 4 al 7 de Diciembre, y por la pagina oficial no me salen entradas, llevo varios días metiéndome ya que he leído que van sacando entradas de manera aleatoria, pero siempre salen como llenos. Estoy considerando la posibilidad de pillarlas por civitatis ya que aunque tienen un coste mayor, si me sale disponible, pero para el día que quiero y la hora solo quedan 15 entradas, por lo que me gustaría saber que me recomendáis?
A las buenas, iré del 1 al 5 de Diciembre a Budapest y quería saber si aparte de la visita al parlamento y a los baños Szechenyi merece la pena reservar/pagar algún otro lugar antes de que se agoten entradas... Leer más ...
Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.
- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?
Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos.
Gracias a todos
Hola:
1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.
2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.
No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.
En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)
3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio
4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al... Leer más ...
@Dgarcia9455, traigo tu mensaje a este hilo de consultas. El de Recién llegados es para quienes acaban de estar en Budapest cuenten su experiencia.
Haz, por favor, cada consulta en su hilo; ya Caesaris, en su mensaje te pasó el enlace de varios. Si hacemos todas las preguntas en el mismo hilo, queda la info enmarañada y es de poca utilidad.
Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.
- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?
Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos.
Gracias a todos
Hola:
1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.
2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.
No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.
En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)
3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio
4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al Danubio o uno donde... Leer más ...
Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.
- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?
Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos.
Gracias a todos
Hola:
1- Lugares a visitar... ¿Cuántos días estaréis?. En todo caso, la lista puede ser muy larga y detallada. Te puedo decir Parlamento, Opera, Parque, Av. Andrassy, Sinagoga, barrio judío, mercado central, basílica, etc... Y simplemente te estoy enumerando cosas de las que algunas son pasear, otras entrar a visitar, unas requieren cita previa, otras no.
Por favor, lee el foro y algunos blogs, hazte un plan de viaje y te podemos ayudar a afinarlo, sugerencias, etc...
El único pack de entradas que existe es para determinados museos que, salvo que sea tu plan específico, no te compensa. No he leído a nadie por aquí que se lo haya comprado.
2- En el aeropuerto hay dos líneas de autobús. La 100E que te lleva directo a tres paradas muy céntricas y la 200E que te lleva a la primera parada de metro y allí ya lo coges a destino.
La 200E cuesta como un billete de autobús más. La 100E tiene una tarifa especial, bastante más caro.
Si tu destino queda en pleno centro (muy muy cerca de donde te deja el 100E), te puede compensar. Ojo, que el bus 100E de aeropuerto a centro no tarda mucho menos que el 200E+metro (dado que el metro luego es más rápido). Es simplemente evitar la incomodidad de apearte y pasar al metro... Pero es bastante sencillo.
Si tu destino no queda al lado de una parada de 100E, directamente toma el 200E y luego metro hasta la parada que desees.
No sé cuantos días vas a estar en Budapest pero es posible que te compense un abono de 15 días. Cuesta 15 euros y ya un billete son 1,15 euros. El viaje al aeropuerto de ida y vuelta ya son cuatro billetes (metro y bus son billetes diferentes) así que haz cuentas.
En caso contrario, el transporte público es muy ágil en Budapest. Te sugiero descargar la app de transportes y comprar allí los billetes. Lo de las máquinas es una odisea y bajo ningún concepto bajes al andén sin billete (no hay tornos, simplemente la gente valida y entra... Y muchos muchos controles)
3- Obligatorio reservar en el Parlamento y en la Opera.
Compra en ambos casos a través de su web. En la Opera es visita guiada en español. Son todas a primera hora de la tarde (antes de que empiecen las funciones de Opera)
En el parlamento un guía te acompaña pero lo escuchas todo a través de audioguía. Muy práctico
El resto no requiere reserva. Si acaso un crucero por el Danubio
4- Consulta que puedas entrar con tu hija por si acaso lo primero de todo.
Balnearios... Hay un hilo específico. ¿Quieres el más grande, el más bonito, el más histórico, uno con vistas al Danubio o uno donde tengas lo mismo, solo... Leer más ...
Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.
- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?
Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos.
Gracias a todos
Es mejor que hagas cada consulta en su hilo correspondiente para que no se disperse la información.
Has mirado aquí?
Escribo por aquí para ver si me podéis hacer algunas recomendaciones, ya que viajamos en Diciembre con mi hija de dos años. Nos quedamos en pleno centro de Budapest.
- Que lugares nos recomendáis visitar? ¿Hay alguna tarjeta o pack de entradas para poder entrar a los sitios?
- El desplazamiento desde el aeropuerto me gustaría que fuera lo mas rapido posible, así que estoy viendo la posibilidad de reservar un Bolt con antelación, recomendáis alguna otra forma? ya que a mi hija no le gusta viajar en coche.
- Es recomendable hacer alguna reserva con antelación? He reservado ya un freetour.
- ¿Me recomendáis algún baño termal en especial?
- Y por ultimo, ¿algún sitio donde comer y cenar en especial?
Perdón por tantas preguntas, pero es que viajar con un niño siempre me resulta más complicado, podemos improvisar mucho menos.
Todavía por Budapest, os voy actualizando el tema a día de hoy.
El transporte del aeropuerto al centro es una maravilla, nosotros al ser mayores aprovechamos el autobús 200E y metro al centro, sin comprar billete en todo el transporte público de la ciudad los mayores de 65 años no pagamos, eso si en muchísimas ocasiones te piden identificación, pasaporte ó DNI, por lo visto si no lo llevas ó
Eres mas joven y viajas sin billete y ticado, te multan.
Para volver,al salir temprano, hemos decidido tomar el bus 100E, que vale unos 5 euros, sale Deak Ferenc, y va directo al aeropuerto.
No hemos cambiado moneda, pagamos todo con la Revolut, menos en la iglesia de la Cueva Gellert, que nos exigieron cash, 2’5 euros por persona, a mi personalmente no me mereció la pena.
Me ha parecido abusivo el precio de la Gran Sinagoga, bonita es, pero ni mucho menos para cobrar 33,45 euros POR PERSONA, la veís por fuera y punto, a la izquierda, mirando hacia la fachada, por la calle Wesselenyl, se puede ver el árbol de la vida.
Imprescindibles: PARLAMENTO
OPERA, (sacar entradas para los dos con antelación y en el parlamento llevarla impresa, si no queréis pasar por información para que os la impriman ellos).
Basílica de San Esteban
Iglesia de Matias
Todos los miradores que hay alrededor del Palacio y Museos en Buda
Plaza de los Héroes y Castillo de detrás
Paseo en barco nocturno( nosotros lo hemos hecho con LEGENDA, 25 euros, se puede pagar con euros, si quieres, había por la mitad, pero vistos los comentarios ,la elegimos
Con la biblioteca famosa, hay una con el mismo nombre cerca de la ópera,NO ES ESA, la que hay que ver está dentro de un palacio, en la 4ª planta y la entrada cuesta 5 euros
También deciros que hemos encontrado en restauración, TAPADO,el museo de Artes Aplicadas, una pena, porque está muy recomendado, pero ahora no perdáis el tiempo en buscarlo.
También CERRADA, la famosa pastelería de Buda, Ruszwurm. Otra cosa, abusivo me ha parecido el precio de la ración de la famosa tarta Dobos, que tanto le gustaba a Sissi, en la pastelería Gerbeaud, son 12 euros si la pides en mesa, 5 si te la llevas, a mi me ha parecido la mar de corriente, soy de las que le gusta probar todo, pero NO REPETIRÍA
Hemos comido muy bien en Meza. Acabamos de cenar en la Trattoria Cardinale, detrás de la Basílica, Justo al principio de Avda. ANDRASY, las raciones son enormes y los precios normales, personal muy amable.
Nos están incluyendo las propinas en TODOS LOS SITIOS, aquí debe ser normal, nos cobran entre un 12 y 15 por ciento.
De momento eso es todo.
A tope de españoles!, nos gusta viajar!!. Un saludo
Todavía por Budapest, os voy actualizando el tema a día de hoy.
El transporte del aeropuerto al centro es una maravilla, nosotros al ser mayores aprovechamos el autobús 200E y metro al centro, sin comprar billete en todo el transporte público de la ciudad los mayores de 65 años no pagamos, eso si en muchísimas ocasiones te piden identificación, pasaporte ó DNI, por lo visto si no lo llevas ó
Eres mas joven y viajas sin billete y ticado, te multan.
Para volver,al salir temprano, hemos decidido tomar el bus 100E, que vale unos 5 euros, sale Deak Ferenc, y va directo al aeropuerto.
No hemos cambiado moneda, pagamos todo con la Revolut, menos en la iglesia de la Cueva Gellert, que nos exigieron cash, 2’5 euros por persona, a mi personalmente no me mereció la pena.
Me ha parecido abusivo el precio de la Gran Sinagoga, bonita es, pero ni mucho menos para cobrar 33,45 euros POR PERSONA, la veís por fuera y punto, a la izquierda, mirando hacia la fachada, por la calle Wesselenyl, se puede ver el árbol de la vida.
Imprescindibles: PARLAMENTO
OPERA, (sacar entradas para los dos con antelación y en el parlamento llevarla impresa, si no queréis pasar por información para que os la impriman ellos).
Basílica de San Esteban
Iglesia de Matias
Todos los miradores que hay alrededor del Palacio y Museos en Buda
Plaza de los Héroes y Castillo de detrás
Paseo en barco nocturno( nosotros lo hemos hecho con LEGENDA, 25 euros, se puede pagar con euros, si quieres, había por la mitad, pero vistos los comentarios ,la elegimos
Con la biblioteca famosa, hay una con el mismo nombre cerca de la ópera,NO ES ESA, la que hay que ver está dentro de un palacio, en la 4ª planta y la entrada cuesta 5 euros
También deciros que hemos encontrado en restauración, TAPADO,el museo de Artes Aplicadas, una pena, porque está muy recomendado, pero ahora no perdáis el tiempo en buscarlo.
También CERRADA, la famosa pastelería de Buda, Ruszwurm. Otra cosa, abusivo me ha parecido el precio de la ración de la famosa tarta Dobos, que tanto le gustaba a Sissi, en la pastelería Gerbeaud, son 12 euros si la pides en mesa, 5 si te la llevas, a mi me ha parecido la mar de corriente, soy de las que le gusta probar todo, pero NO REPETIRÍA
Hemos comido muy bien en Meza. Acabamos de cenar en la Trattoria Cardinale, detrás de la Basílica, Justo al principio de Avda. ANDRASY, las raciones son enormes y los precios normales, personal muy amable.
Nos están incluyendo las propinas en TODOS LOS SITIOS, aquí debe ser normal, nos cobran entre un 12 y 15 por ciento.
De momento eso es todo.
A tope de españoles!, nos gusta viajar!!. Un saludo
Nos alojamos en el Hotel Eurostars Ambassadors y vamos a estar 4 días en Budapest.
Viendo los bonos en la web de transportes, el de 15 días nos resultaría conveniente ya que podríamos usarlo desde la llegada , usando el 200E + metro para llegar al hotel.
Pero me pregunto si no es mejor coger el 100E desde el aeropuerto y hacer un transbordo menos para llegar al hotel, y luego comprar billetes sueltos o el bono de 10 para cada día, viendo que las distancias no son tampoco tan grandes en Budapest.
¿Qué opináis los que ya conocéis la ciudad?
Gracias de antemano
Hola, @AUCA . Nosotros estuvimos cuatro noches, alojados en un apartamento céntrico Experiencia Gellerico Apartments Deák Square - Budapest y teníamos claro que íbamos a utilizar el 100E para llegar al alojamiento, por comodidad (la parada estaba al lado)
También le dí vueltas al tema del bono, porque solemos usar bastante el transporte público en las ciudades, para ir viendo la ciudad de forma más descansada que si pateando todo el día. Al final, no lo cogí y el resultado fue prácticamente el mismo : compramos tres abonos de 10 viajes = 3 x 4.000 UHF = 12.000 UHF (nos sobraron dos tickets del último bono), mientras que si hubiéramos comprado el abono nos habría salido por 5.950 UHF x 2 = 11.900 UHF
Pero todo depende del tipo de viaje que haga cada uno. Como decía, nosotros lo utilizamos sin miramientos, como si tuviéramos bono. Subimos a la zona del castillo varias veces. Hicimos recorridos en el tranvía por ambas orillas del Danubio (líneas 2 y 19, muy recomendables). Y cogíamos un bus si podíamos, aunque el trayecto fuera de 10 minutos andando para no machacarnos.
Si esa es tu forma de viajar y teniendo en cuenta que desde el Eurostars al río (como referencia de zona turística) tienes un trocito, yo si que me plantearía lo del bono de 15 días, creo que el resultado final comprando tickets por separado va a ser parecido. Pero ya digo que depende mucho de la forma de viajar de cada uno ...
En cualquier caso, muy recomendable la app oficial Budapest Go bkk.hu/ ...udapestgo/ , tanto para la compra de tickets como para la planificación de trayectos, con la ubicación en tiempo real de los tranvías y autobuses
- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla
Día 4 (lunes 22)
Mañana:
- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.
- Coger transporte publico hasta Mercado Central
- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.
- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub
- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita
- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)
Tarde:
- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street
- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.
Dudas:
- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?
- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?
- Se puede reservar en For Sale pub?
- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?
- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?
- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?
SALUDOS.
Ey!
Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro de memoria a tope, pero intento echarte una mano.
Día 1: Ese día lo veo bastante completo por lo que descansar a primera hora creo que es una opción inteligente. Ahora bien, ir a la basílica no os cuesta demasiado, os coge a unos 15-20 min andando (si os alojáis finalmente dónde comentabas al lado de la Ópera) y es una basílica que se ve rápido, y la subida arriba también es rápida a primera hora. Yo creo que con 1h30´es más que suficiente pero claro, implicaría ir a primera hora (9.00h) y ya ir rápidamente sin descansar al free tour. Yo si fuera tú, descansaría, me tomaría un desayuno y ya iría al free tour, porque pudiendo ir otro día me parece ir pillado de tiempo sin mucha necesidad, pero bueno ir a la basílica sería factible si os animáis.
Que yo recuerde, mirando la catedral de frente la calle de la derecha, ahí es donde se podían adquirir los tickets. De todos modos, puedes comprarla online. Había varios tipos de entradas, o de la basílica, o para subir o una combinada. Lo de si es el mismo precio ya… ni idea jeje.
Día 2: En relación al día de los free tours, los 3 están bien pensados, si al final el objetivo es ver la parte de Buda, cualquiera de los 3 lo va a cumplir, ten en cuenta que tampoco te pegas todo el día ahí, es para ir una mañana y se ve fácil, yo creo que no estuve más de 3h (sin contar que comimos ahí). Comer en Buda a mí me pareció caro la verdad, nos clavaron por una comida que era una castaña, yo si fuera tú investigaría un poco en el foro dentro del tema de dónde comer en Budapest y concretamente Buda, o me iría de Buda a la hora de comer y pasaría a Pest.
Entiendo que lo que te genera más problema es el tema de la visita guiada a las 8.15h del Parlamento. Si no recuerdo mal, no estuvimos más de 1h o 1h30´como máximo (y creo que no da para tanto). Como tarde... Leer más ...
- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla
Día 4 (lunes 22)
Mañana:
- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.
- Coger transporte publico hasta Mercado Central
- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.
- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub
- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita
- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)
Tarde:
- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street
- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.
Dudas:
- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?
- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?
- Se puede reservar en For Sale pub?
- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?
- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?
- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?
SALUDOS.
Ey!
Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro de memoria a tope, pero intento echarte una mano.
Día 1: Ese día lo veo bastante completo por lo que descansar a primera hora creo que es una opción inteligente. Ahora bien, ir a la basílica no os cuesta demasiado, os coge a unos 15-20 min andando (si os alojáis finalmente dónde comentabas al lado de la Ópera) y es una basílica que se ve rápido, y la subida arriba también es rápida a primera hora. Yo creo que con 1h30´es más que suficiente pero claro, implicaría ir a primera hora (9.00h) y ya ir rápidamente sin descansar al free tour. Yo si fuera tú, descansaría, me tomaría un desayuno y ya iría al free tour, porque pudiendo ir otro día me parece ir pillado de tiempo sin mucha necesidad, pero bueno ir a la basílica sería factible si os animáis.
Que yo recuerde, mirando la catedral de frente la calle de la derecha, ahí es donde se podían adquirir los tickets. De todos modos, puedes comprarla online. Había varios tipos de entradas, o de la basílica, o para subir o una combinada. Lo de si es el mismo precio ya… ni idea jeje.
Día 2: En relación al día de los free tours, los 3 están bien pensados, si al final el objetivo es ver la parte de Buda, cualquiera de los 3 lo va a cumplir, ten en cuenta que tampoco te pegas todo el día ahí, es para ir una mañana y se ve fácil, yo creo que no estuve más de 3h (sin contar que comimos ahí). Comer en Buda a mí me pareció caro la verdad, nos clavaron por una comida que era una castaña, yo si fuera tú investigaría un poco en el foro dentro del tema de dónde comer en Budapest y concretamente Buda, o me iría de Buda a la hora de comer y pasaría a Pest.
Entiendo que lo que te genera más problema es el tema de la visita guiada a las 8.15h del Parlamento. Si no recuerdo mal, no estuvimos más de 1h o 1h30´como máximo (y creo que no da para tanto). Como tarde... Leer más ...
- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla
Día 4 (lunes 22)
Mañana:
- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.
- Coger transporte publico hasta Mercado Central
- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.
- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub
- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita
- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)
Tarde:
- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street
- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.
Dudas:
- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?
- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?
- Se puede reservar en For Sale pub?
- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?
- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?
- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?
SALUDOS.
Ey!
Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro de memoria a tope, pero intento echarte una mano.
Día 1: Ese día lo veo bastante completo por lo que descansar a primera hora creo que es una opción inteligente. Ahora bien, ir a la basílica no os cuesta demasiado, os coge a unos 15-20 min andando (si os alojáis finalmente dónde comentabas al lado de la Ópera) y es una basílica que se ve rápido, y la subida arriba también es rápida a primera hora. Yo creo que con 1h30´es más que suficiente pero claro, implicaría ir a primera hora (9.00h) y ya ir rápidamente sin descansar al free tour. Yo si fuera tú, descansaría, me tomaría un desayuno y ya iría al free tour, porque pudiendo ir otro día me parece ir pillado de tiempo sin mucha necesidad, pero bueno ir a la basílica sería factible si os animáis.
Que yo recuerde, mirando la catedral de frente la calle de la derecha, ahí es donde se podían adquirir los tickets. De todos modos, puedes comprarla online. Había varios tipos de entradas, o de la basílica, o para subir o una combinada. Lo de si es el mismo precio ya… ni idea jeje.
Día 2: En relación al día de los free tours, los 3 están bien pensados, si al final el objetivo es ver la parte de Buda, cualquiera de los 3 lo va a cumplir, ten en cuenta que tampoco te pegas todo el día ahí, es para ir una mañana y se ve fácil, yo creo que no estuve más de 3h (sin contar que comimos ahí). Comer en Buda a mí me pareció caro la verdad, nos clavaron por una comida que era una castaña, yo si fuera tú investigaría un poco en el foro dentro del tema de dónde comer en Budapest y concretamente Buda, o me iría de Buda a la hora de comer y pasaría a Pest.
Entiendo que lo que te genera más problema es el tema de la visita guiada a las 8.15h del Parlamento. Si no recuerdo mal, no estuvimos más de 1h o 1h30´como máximo (y creo que no da para tanto). Como tarde... Leer más ...
- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla
Día 4 (lunes 22)
Mañana:
- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.
- Coger transporte publico hasta Mercado Central
- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.
- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub
- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita
- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)
Tarde:
- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street
- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.
Dudas:
- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?
- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?
- Se puede reservar en For Sale pub?
- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?
- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?
- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?
SALUDOS.
Ey!
Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro de memoria a tope, pero intento echarte una mano.
Día 1: Ese día lo veo bastante completo por lo que descansar a primera hora creo que es una opción inteligente. Ahora bien, ir a la basílica no os cuesta demasiado, os coge a unos 15-20 min andando (si os alojáis finalmente dónde comentabas al lado de la Ópera) y es una basílica que se ve rápido, y la subida arriba también es rápida a primera hora. Yo creo que con 1h30´es más que suficiente pero claro, implicaría ir a primera hora (9.00h) y ya ir rápidamente sin descansar al free tour. Yo si fuera tú, descansaría, me tomaría un desayuno y ya iría al free tour, porque pudiendo ir otro día me parece ir pillado de tiempo sin mucha necesidad, pero bueno ir a la basílica sería factible si os animáis.
Que yo recuerde, mirando la catedral de frente la calle de la derecha, ahí es donde se podían adquirir los tickets. De todos modos, puedes comprarla online. Había varios tipos de entradas, o de la basílica, o para subir o una combinada. Lo de si es el mismo precio ya… ni idea jeje.
Día 2: En relación al día de los free tours, los 3 están bien pensados, si al final el objetivo es ver la parte de Buda, cualquiera de los 3 lo va a cumplir, ten en cuenta que tampoco te pegas todo el día ahí, es para ir una mañana y se ve fácil, yo creo que no estuve más de 3h (sin contar que comimos ahí). Comer en Buda a mí me pareció caro la verdad, nos clavaron por una comida que era una castaña, yo si fuera tú investigaría un poco en el foro dentro del tema de dónde comer en Budapest y concretamente Buda, o me iría de Buda a la hora de comer y pasaría a Pest.
Entiendo que lo que te genera más problema es el tema de la visita guiada a las 8.15h del Parlamento. Si no recuerdo mal, no estuvimos más de 1h o 1h30´como máximo (y creo que no da para tanto). Como tarde... Leer más ...