Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Clima Armenia 2025 ⚠️ Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Clima Armenia en nuestro Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS.
Se encontraron 9 comentarios sobre Clima Armenia en el Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa Tema: Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

venecia1
Imagen: Venecia1
Registrado:
26-Abr-2009
Mensajes: 13397
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T Mensaje destacado

Publicado:
Actualizo con el clima que hemos encontrado en Semana Santa (12-19 de Abril).

Las previsiones estimaban temperaturas entre 6 °C y 18 °C, y lluvia en algunas ocasiones.

Sin embargo, nos encontramos algún grado menos e incluso con nieve (no la esperábamos). Hubo una gran nevada que cubrió buena parte del país, dejando paisajes preciosos pero sin entorpecer casi ninguna visita. También ha habido días soleados e incluso hemos tenido momentos de pasar calor.

En resumen, el clima fue bastante aceptable. Lo más incómodo fue el viento el día que visitamos el Lago Sevan, aunque por suerte no llovió.


Recomendable llevar ropa de abrigo e impermeable en esta fecha, pero también alguna manga corta por si hace calor.
Pienso que también es imprescindible un calzado que no se moje ni resbale, aunque lo ideal son botas, sobre todo si se tiene pensado hacer algún sendero.

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

enky
Imagen: Enky
Registrado:
04-Sep-2009
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
...rivalizar casi con Mestia, y seguro que con Kazbegi.

3. No se tarda 2h en llegar de Mestia a Ushguli por el mal estado de la calzada. Nosotros tardamos 1h y cuarto, yendo despacio, y haciendo dos paradas para fotos, con lo que sin parar habríamos tardado 1h exacta. Y la carretera está absolutamente perfecta para cualquier utilitario. Creo que al sector turístico le interesa seguir vendiendo esa imagen de inaccesibilidad para poder seguir inflando los precios, pero con lo bien comunicadas que están ahora ambas localidades, no tiene sentido que sigan pidiendo las tarifas de cuando se tardaba la vida en llegar. Lo mismo pasa con el tramo Ushguli-Lentekhi por el paso de Zagari, que supuestamente es súper peligroso y solo para todoterrenos. En nuestro caso, tras una intensa nevada, ¡había pasado hasta la quitanieves! (yo daba por hecho que ni se acercaría en todo el invierno por esos lares). Sí que es verdad que más entrado el invierno quedará inviable por su altitud (2600 m), pero aparte de la nieve en temporada, no se me ocurre otro obstáculo para que no vayáis a Svaneti por ese camino, que es muchísimo más bonito que por Zugdidi, y también más corto. O como poco, la recomendación es que vayáis por un lado y volváis por el otro.

4. He llegado a leer que Batumi es un pueblo costero sin interés. WTF?? Es verdad que no es una ciudad especialmente histórica según los estándares del país, pero sería como ir a Las Vegas y sorprenderse de que no haya un edificio como la catedral de Burgos. Pues claro que no; es Batumi, con sus rascacielos, sus luces, sus parques y sus bulevares; una ciudad agradabilísima para pasear y montar en bici, con la salvedad de su clima, que al ser pseudotropical, puede conllevar precipitaciones casi torrenciales. Pero es que incluso el casco antiguo de Batumi es bien bonito, con una sinagoga, una iglesia armenia, otra rusa, una mezquita, y unas casas bajitas y de colores que le dan un encanto especial. Seguramente muchos blogueros/foreros no se han molestado ni en explorarlo.

5. Lo mismo pasa con Kutaisi, que para nosotros, bien merece un día entero: medio para Bagrati+Gelati+Motsameta, y medio para el centro como tal, con su bazar, su fuente de Colchis, su elegante barrio francés, el puente blanco o la preciosa judería que te transporta a otro siglo. Vale, no es París ni Viena, pero habíamos leído a gente decir que había aterrizado en su aeropuerto y que ni siquiera merece la pena pararse en la ciudad; pues nada más lejos de la realidad

6. Bordjomi. Hay quien dice no tiene nada y que no hace falta ni detenerse en ella. Para nosotros, de lo mejorcito de Georgia. Montañas más modestas en altura, pero repletas de árboles, y con una variedad de tonos en otoño sencillamente espectacular. Imprescindible el parque, y sobre todo el teleférico. Y la ciudad es una isla en medio del "caos" del país: elegancia, tranquilidad, iluminación por doquier, calles relucientes, edificios cuidadísimos... Nosotros le dedicamos medio día, y nos habría gustado dedicarle más a ver los alrededores, concretamente Bakuriani. Es un lugar que, para quien lo conozca, y salvando las insalvables diferencias entre ambos países, recuerda mucho a Baden-Baden, en Alemania

7. Recorrer Tblisi en 1 día, como se sugiere en muchas entradas, es absolutamente imposible, y mira que nosotros andamos y andamos. Tiene tantas cosas que ver, tantos rincones, tantos teleféricos, tantos miradores, tantos mercados, tantos parques, tantas...
Leer más ...

Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Tema: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Guille123
Imagen: Guille123
Registrado:
07-Oct-2024
Mensajes: 90
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"nanberguan" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Domingo66" Escribió:
"salenc" Escribió:
Hola!
Veo que últimamente se han animado muchos viajeros a viajar a Georgia. Es un destino que me atrae mucho y por lo que os leo, ea seguro pero tengo dudas porque iríamos con dos niños de 4 y 8 años y el pequeño no anda demasiado... Uno de mis miedos es que no merezca la pena ir sin hacer trekking más o menos largos.

Y mi otra duda es el transporte. Solemos alquilar coche para movernos en nuestras vacaciones pero he leído que las carreteras no son demasiado buenas. Iríamos en verano por lo que no me preocupa el mal tiempo pero si que no sea el mejor país para moverse de esa forma.

He leído que varios de vosotros habéis viajado con un guía/conductor. Podéis decirme si era muy caro? Porque podría ser una buena opción.

Muchas gracias de antemano

Es un país seguro, las carreteras no están nada mal. No son como España, pero perfectas para conducir con coche de alquiler, y lasnindicaciones de trafico están con los dos alfabetos.
Puedes pedir un presupuesto a Alexandre es un guía muy bueno y recomendable

Nosotros también fuimos con Aleksandre, www.iberogeorgia.com , perfecto castellano.
Hicimos ruta por Georgia y Armenia de 15 días....en mini van... No nos parecio caro, el solo nos puso el transporte ( ibamos 7 ) Preguntale y el te dira, sin problemas. Y te ayudara con la ruta.
A mi las carreteras no me parecieron muy malas, algún animal por el camino y de Kutaisi a Mestia si que se hace un poco larga, y hay obras, pero nada mas. Trekkings, realmente solo fuimos al glaciar Chaaladi ( en Mestia) que puedes hacer el trozo que quieras. El resto en Mestia, sin caminar.
Un saludo

Hola solo una preguntita.

Para llegar a Mestia solo se puede por avión o una mezcla de tren +matrushka no?

Coche propio alquilado imposible?

Una vez allí, no nos apasiona el senderismo; vamos que una rutilla de 4-5 horas si, no una ruta de 4-5 días.

Merece la pena ir allí solo para eso, o dadas las dificultades para llegar, si no nos apasiona el senderismo mejor lo dejamos de lado?

Graccias.

Desde donde vas a Mestia? Desde Tiblisi y Kutaisi puedes ir en Marshutka sin necesitar tren. Es verdad que son trayectos largos, pero creo que combinar tren y Marshutka sería más largo aún. Nosotros conocimos a gente que fue en coche y no tuvo problemas, lo que sí te recomiendo es que sea un 4x4, si no en algunas zonas lo vas a pasar regular.

Y respecto a lo del senderismo... Nosotros queríamos hacer la ruta de 4 días y por el clima no pudimos e hicimos dos rutas en dos días, eso de 4-6 horas, no me acuerdo y nos gustaron mucho (Koruldi Lakes y el glaciar de Ushguli). Yo no soy un apasionado del senderismo (mi pareja sí) y me gustó bastante, creo que merece la pena si haces al menos dos días recorriendo un poco las montañas, el encanto del pueblo... Ir para hacer un solo trekking y volver igual sí que lo veo mucha paliza y mucho tiempo que se te va para hacer poca cosa

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alvia
Imagen: Alvia
Registrado:
24-Jun-2024
Mensajes: 24
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
...rivalizar casi con Mestia, y seguro que con Kazbegi.

3. No se tarda 2h en llegar de Mestia a Ushguli por el mal estado de la calzada. Nosotros tardamos 1h y cuarto, yendo despacio, y haciendo dos paradas para fotos, con lo que sin parar habríamos tardado 1h exacta. Y la carretera está absolutamente perfecta para cualquier utilitario. Creo que al sector turístico le interesa seguir vendiendo esa imagen de inaccesibilidad para poder seguir inflando los precios, pero con lo bien comunicadas que están ahora ambas localidades, no tiene sentido que sigan pidiendo las tarifas de cuando se tardaba la vida en llegar. Lo mismo pasa con el tramo Ushguli-Lentekhi por el paso de Zagari, que supuestamente es súper peligroso y solo para todoterrenos. En nuestro caso, tras una intensa nevada, ¡había pasado hasta la quitanieves! (yo daba por hecho que ni se acercaría en todo el invierno por esos lares). Sí que es verdad que más entrado el invierno quedará inviable por su altitud (2600 m), pero aparte de la nieve en temporada, no se me ocurre otro obstáculo para que no vayáis a Svaneti por ese camino, que es muchísimo más bonito que por Zugdidi, y también más corto. O como poco, la recomendación es que vayáis por un lado y volváis por el otro.

4. He llegado a leer que Batumi es un pueblo costero sin interés. WTF?? Es verdad que no es una ciudad especialmente histórica según los estándares del país, pero sería como ir a Las Vegas y sorprenderse de que no haya un edificio como la catedral de Burgos. Pues claro que no; es Batumi, con sus rascacielos, sus luces, sus parques y sus bulevares; una ciudad agradabilísima para pasear y montar en bici, con la salvedad de su clima, que al ser pseudotropical, puede conllevar precipitaciones casi torrenciales. Pero es que incluso el casco antiguo de Batumi es bien bonito, con una sinagoga, una iglesia armenia, otra rusa, una mezquita, y unas casas bajitas y de colores que le dan un encanto especial. Seguramente muchos blogueros/foreros no se han molestado ni en explorarlo.

5. Lo mismo pasa con Kutaisi, que para nosotros, bien merece un día entero: medio para Bagrati+Gelati+Motsameta, y medio para el centro como tal, con su bazar, su fuente de Colchis, su elegante barrio francés, el puente blanco o la preciosa judería que te transporta a otro siglo. Vale, no es París ni Viena, pero habíamos leído a gente decir que había aterrizado en su aeropuerto y que ni siquiera merece la pena pararse en la ciudad; pues nada más lejos de la realidad

6. Bordjomi. Hay quien dice no tiene nada y que no hace falta ni detenerse en ella. Para nosotros, de lo mejorcito de Georgia. Montañas más modestas en altura, pero repletas de árboles, y con una variedad de tonos en otoño sencillamente espectacular. Imprescindible el parque, y sobre todo el teleférico. Y la ciudad es una isla en medio del "caos" del país: elegancia, tranquilidad, iluminación por doquier, calles relucientes, edificios cuidadísimos... Nosotros le dedicamos medio día, y nos habría gustado dedicarle más a ver los alrededores, concretamente Bakuriani. Es un lugar que, para quien lo conozca, y salvando las insalvables diferencias entre ambos países, recuerda mucho a Baden-Baden, en Alemania

7. Recorrer Tblisi en 1 día, como se sugiere en muchas entradas, es absolutamente imposible, y mira que nosotros andamos y andamos. Tiene tantas cosas que ver, tantos rincones, tantos teleféricos, tantos miradores, tantos mercados, tantos parques, tantas...
Leer más ...

Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking Tema: Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6877
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia Mensaje destacado

Publicado:
"Leticia_333" Escribió:
Hola a todos!

Voy a ir a finales de noviembre a Armenia y Georgia. Pensábamos alquilar un coche con origen y destino los dos aeropuertos principales de los países.

Nos preocupa un poco el estado de las carreteras de cara a los destinos situados fuera de yerevan. Alguien tiene algún feedback sobre esto?

@Leticia_333

Sólo he estado en Armenia y fue en Mayo, 2014. Pero todo el país está sobre una meseta. Yerevan está a unos 1000m de altura y otras poblaciones como Dilijan a 1500: He mirado el clima de estas ciudades en Noviembre y las mínimas son bajo cero. Es una zona muy montañosa así que muy posiblemente os vais a encontrar con nieve.

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Vilches83
Imagen: Vilches83
Registrado:
24-Abr-2024
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"Pigwedeon" Escribió:
Hola!

Llegando a Mestia un domingo a las 10am (vuelo VanillaSky), veis viable llegar al hotel, dejar mochila, coger algún transporte que nos haga la carretera hasta el puente y hacer ruta del glaciar Chaaladi? Luego a la tarde volver a Mestia y dar una vuelta por el pueblo.

Al día siguiente (lunes), cogeríamos una excursión de día Ushuguli+Shkhara, volviendo a Mestia. Ya el martes vuelo de vuelta a Tiflis por la mañana.

¿cómo lo veis? leyendo algunos de los ultimos mensajes me genera dudas de si es muy ambicioso. No necesitamos llegar a la mismísima cima de los glaciares, pero al menos hacer una buena ruta Sonriente

Por cierto, ¿qué tipo de abrigo se necesita en Agosto allí? Sudadera es suficiente o algo más potente?


Hola Pigwedon. El mismo domingo te da tiempo de sobra, yo lo hice a las cuatro de la tarde si no recuerdo mal, y bien. Estando fisicamente decente y haciendolo sin prisas creo que unas cuatro horas en total lo haces, puedes llevar un bocata o comida, por las horas. No hay problema salvo que tengas suerte con el clima.

Respecto Sakhara, te recomiendo coger un vehiculo que te lleve hasta donde empieza el camino al
glaciar realmente, que no es en el mismo Usghuli, sino si se te hará muy largo. Hay que recorrer una pista, que tendra sus kilometros, tres o cuatro facilmente, sino si se te irá de tiempo y kilometros.

A cualquier duda , si puedo ayudar, sin problema, encantado.

Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa Tema: Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia Mensaje destacado

Publicado:
Vicho Escribió:
Hola @Daniostos @Gadiemp
Queríamos ir a Armenia a principios de febrero y entiendo por vuestros comentarios que no es recomendable.
¿Y a mediados de marzo, pensais que sería posible?

Muchas gracias

Hola @Vicho

Armenia es un país con un clima continental "de altura", lo que significa que, más que la latitud, lo que hace que el clima varíe es la altitud. Yerevan está a 1000 metros de altitud. El Lago Sevan está a 2000 metros de altura, Goris a 1400 m., Dilijan a 1500, Alaverdi a 1000 m. y Amberd a 2300 m. Todos estos lugares están lejos del mar.

Para que te hagas una idea: Avila es la ciudad más elevada de España y está a 1130 metros de altura y también está lejos del mar ¿Hace frío en Ávila a mediados de marzo? Yo creo que sí, incluso puedes tener nieve. Pues sí es así a 1130 metros, imagínate cómo sería a 1500 o 2000 metros de altura... Yo creo que en Armenia tienes muchas posibilidades de ver nieve a mediados de marzo en gran parte del país y que algunas carreteras (que además no son muy buenas, al menos en el año 2014 que es cuando yo estuve por ahí) estén intransitables...

He echado un vistazo a lo que dice la guía de viaje: El invierno armenio es largo y frío. La primavera, que va de mediados de Marzo hasta Junio, es lluviosa. Yo fuí en Mayo y sí que ví llover...El verano es caluroso y seco. El otoño es una primavera a la inversa (también lluviosa). La guia aconseja ir de Mediados de Mayo a Octubre.

Espero haberte ayudado. Un saludo Amistad

Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa Tema: Clima en Armenia: Mejor época, Lluvia, Nieve, T.ª, Ropa - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6877
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia

Publicado:
Daniostos Escribió:
Buenas noches!Estoy planeando hacer un viaje a Armenia estas navidades para recorrer el país y pasar allí fin de año!Mi idea sería llegar a la capital y alquilar un coche! ¿Creéis que habría algún problema por el clima?Es seguro viajar en esas fechas?Estarán todos los monasterios accesibles en coche o habría algún problema por el clima?Muchas gracias y un saludo

Hola @Daniostos

Yo estuve en Armenia en Mayo, 2014 (publiqué diario en éste mismo foro).

Armenia es un país muy montañoso. Y muchos monasterios se ubican en lo alto de una montaña.

Para que te hagas una idea, el Lago Sevan, que domina el centro del país, se encuentra a 2.000 metros de altura.

He consultado la guía Bradt de Armenia que tengo para cerciorarme antes de responderte y dice en los meses de diciembre, enero y febrero el país está dominado por la nieve dejando paisajes espectaculares (los paisajes armenios son espectaculares en cualquier época del año) y haciendo la conducción realmente difícil, cerrándose muchas carreteras y puertos de montaña.

Así que yo me lo pensaría. Un saludo.

Viaje a Armenia Tema: Viaje a Armenia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Daniostos
Imagen: Daniostos
Registrado:
11-Nov-2018
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia

Publicado:
Buenas noches!Estoy planeando hacer un viaje a Armenia estas navidades para recorrer el país y pasar allí fin de año!Mi idea sería llegar a la capital y alquilar un coche! ¿Creéis que habría algún problema por el clima?Es seguro viajar en esas fechas?Estarán todos los monasterios accesibles en coche o habría algún problema por el clima?Muchas gracias y un saludo
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube