Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Recorriendo Riga (I).

Recorriendo Riga (I). ✏️ Diarios de Viajes de Letonia Letonia

Relato de nuestro recorrido por el casco antiguo de Riga. La capital de Letonia es una ciudad de cerca de 700.000 habitantes, casi un tercio de la población total del país. Está situada en una llanura arenosa, a orillas del río Daugava, quince...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 16

La capital de Letonia es una ciudad de cerca de 700.000 habitantes, casi un tercio de la población total del país. Está situada en una llanura arenosa, a orillas del río Daugava, quince kilómetros antes de su desembocadura en el Golfo de Riga, donde se encuentra su puerto comercial, muy utilizado desde tiempos antiguos, cuando formaba parte de la ruta comercial de los vikingos a Bizancio. Fundada en 1201 por el obispo alemán Albert von Buxhowden, fue miembro de la Liga Hanseática. Aunque existen diversas versiones acerca del origen de su nombre, la más verosímil afirma que se debe al río Ridzene, que desemboca en el Daugava. Sus épocas de mayor prosperidad fueron entre el siglo XIII y XV, gracias al comercio entre Europa y Oriente, y ya en el siglo XIX, cuando la bonanza económica permitió la urbanización de los suburbios, que se produjo primero con la construcción de casas de madera y luego mediante edificios de estilo clasicista al que sucedió el Art nouveau.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (1)

A su casco antiguo, formado por estrechas callejuelas, calles entrelazadas, fachadas de corte medieval pintadas de colores, vetustas iglesias, recoletos monasterios, plazas repletas de cafés y terrazas de restaurantes entre macizos de flores, se une a poco más de un cuarto de hora a pie un barrio de magníficos edificios Art Nouveau, uno de los más bellos y amplios conjuntos de la arquitectura modernista de Europa. Tanto es así que a menudo recibe el apodo de la “París del este”. Y la fama debe estar bien ganada cuando su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. En fin, todo eso teníamos la intención de visitar para comprobar en primera persona qué había de cierto en lo que nos habían contado.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (2)

Nos alojamos en el Hotel Bellevue Park, de 4 estrellas, al otro lado del río, cerca de la Biblioteca moderna, en medio de un extenso parque. Habitaciones cómodas y buen desayuno. Parecía algo alejado del casco histórico, pero en realidad no lo estaba tanto. Cruzando el puente de piedra, en unos veinte minutos a pie, estábamos en la misma Plaza del Ayuntamiento. Esa noche no salimos porque era tarde, estábamos cansados del viaje y, además, seguía lloviendo a cántaros. Afortunadamente, a la mañana siguiente, tras un corto pero intenso chaparrón matutino, las previsiones no anunciaban más lluvia para el resto de la jornada; incluso parecía que iba a brillar el sol. Y así fue.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (3)

Paseando por el casco antiguo.
De acuerdo con el programa, por la mañana teníamos una ruta por la ciudad con guía local. En este caso, me apetece mencionar a Alexander, un chaval majísimo, nacido y residente en Riga, licenciado en historia y profesor de español, que nos explicó un montón de cosas y nos llevó a muchos sitios que a menudo se omiten en este tipo de recorridos. Aunque lo primero que visitamos fue el barrio Art Nouveau, me voy a saltar el orden en que hicimos las visitas porque Riga tiene mucho que contar y prefiero hacerlo en más de una etapa para no perderme ni eternizarme. De modo que mi relato será por sitios de interés, sin diferenciar los que vimos con el guía y los que hicimos por nuestra cuenta, que fueron muchos, y en bastantes repetimos.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (4)

Plaza del Ayuntamiento.
Riga representaba un cruce estratégico en la ruta comercial entre el este y el oeste durante el medievo, y uno de sus enclaves más importantes era la Plaza del Mercado, donde se producían las transacciones, las compras y ventas de todo tipo de mercancías. Cambió de nombre en 1334, al construirse la Casa del Consejo (Ayuntamiento) y pasó a utilizarse también para otros eventos, como torneos, recepciones y festejos. La plaza fue destruida durante la II Guerra Mundial y se restauró a finales del siglo pasado. El nuevo edificio consistorial se inauguró en 2003 con una fachada que mantiene la apariencia que tenía en los siglos XVIII y XIX.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (5)

En medio de la plaza se encuentra unaescultura de San Rolando (sí, el Roland de la Chanson), cuya primera versión se remonta a una talla de madera de 1474. Y es que en la Edad Media se podían encontrar estatuas de Rolando por toda Europa, pues se le consideraba un símbolo de la riqueza y prosperidad de la ciudad de turno, además de garante de su libertad e independencia. En 1894, los lugareños encargaron una escultura en piedra con la que decorar el pozo artesiano de la plaza. Otra curiosidad de esta plaza es una placa en el suelo recuerda en varios idiomas (el español, también) que fue en este lugar donde, aseguran, se colocó el primer árbol de Navidad del mundo en el año 1510.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (6)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (7)

Pero lo más llamativo de la Plaza es la Casa de la Hermandad de los Cabezas Negras. Data de 1334, su nombre primitivo era “Casa Nueva del Gran Gremio” y se erigió al lado del mercado para alojar a los comerciantes solteros. Destinada a diversos propósitos a lo largo de los siglos, con el tiempo se le añadieron elementos de estilos diversos y fue reconstruida numerosas veces, la última en 1999, tras haber quedado devastada durante la II Guerra Mundial. Aunque no sea el edificio original, la réplica luce estupenda, con su estilo renacentista holandés y sus pinturas en el techo. Se puede visitar.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (8)

Iglesia de San Pedro.
Muy cerca de la Plaza del Ayuntamiento, está esta iglesia, una de las más antiguas de Riga y el edificio más alto del casco antiguo, con 123 metros de altura. De culto luterano, continúa celebrando servicios religiosos. Sus orígenes se remontan a 1209, aunque la actual basílica, de tres naves, la central de 30 metros de altura, y estilo gótico tardío, es del siglo XV. Tras numerosas reformas, su aspecto actual data del siglo XVII. Por entonces, la torre medía 64,5 metros y era la torre de madera más alta de Europa. Ardió varias veces, la última durante la II Guerra Mundial. Se restauró completamente entre 1968 y 1973, aunque ya se empleó el metal en vez de la madera.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (9)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (10)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (11)

En la torre hay instalado un mirador al que se puede subir en ascensor. El precio (nueve euros) me pareció bastante caro, si bien las panorámicas de la ciudad son fantásticas, tanto del casco viejo como del moderno, el río y sus puentes, la Torre de la Televisión, el Mercado Central... En fin, todo. Con el Riga Pass tiene un 50% de descuento.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (12)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (13)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (14)

Conviene ir con un mapa turístico o, mejor aún, tras haber visitado el centro, y así entretenerse un rato jugando a identificar los edificios importantes. Fijándose bien, se divisan la mayoría. Una visita express de Riga para quien no disponga de mucho tiempo Mr. Green

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (15)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (16)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (17)

Rodeando la fachada, además de tomar unas fotos chulas, cerca del ábside, se llega al Monumento de los Músicos de Bremen, que se ha hecho muy popular entre los turistas. Se trata de una escultura de bronce, que la ciudad alemana regaló a la capital letona en 1990 para celebrar su hermanamiento. Alude a un cuento de Jakob Grimm que narra la historia de un burro, un perro, un gato y un gallo que tienen que huir de sus amos, pues quieren sacrificarlos porque ya son mayores y comen mucho sin dar rendimiento. Aparte de la leyenda, la cuestión consiste en tocar a uno de los animales para recibir una dádiva, que será mejor cuánto más arriba esté el animal. Personalmente, me parece injusto, ya que las personas altas juegan con ventaja… En fin, te ríes un rato viendo los saltos de la gente: algunos acaban dándose un buen coscorrón. Para tomar unas fotos sin tanto “personal” y sus “peripecias” tuve que esperar a bien entrada la tarde”.


Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (18)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (19)

Plaza de la Catedral.
Es la plaza más grande del casco antiguo de Riga. Data de finales del siglo XIX, cuando se derribaron un buen número de casas medievales para abrir la fachada oeste de la Catedral. Sin embargo, su aspecto actual procede de 1936, fecha en que se demolieron otras construcciones antiguas del lado norte, siendo sustituidas por elegantes edificios de estilos Art Nouveau y ecléctico que nos llamaron inevitablemente la atención.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (20)

Otros edificios destacados del entorno son el Museo de Arte Riga Bourse, construido en 1855 en estilo renacentista veneciano, y el Museo de Historia de Riga y de Navegación.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (21)

Catedral de la Cúpula.
Dedicada al culto luterano tras la Reforma, la mandó construir el obispo Alberto. Su primera piedra se colocó en 1211, al igual que un monasterio anexo. Su estilo inicial fue el románico, que después cambió al gótico, aportándole ventanas más grandes y bóvedas más lujosas. Con el paso de los siglos, se aplicaron reformas y ampliaciones, barrocas en el siglo XVIII y de Art Nouveau en el XX. El portal norte es del siglo XIII, si bien el principal es el de la fachada oeste, construido en 1862. Había obras y era complicado tomar fotos decentes en el exterior.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (22)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (23)

El claustro es uno de los elementos arquitectónicos más atractivos del conjunto. También destacan las vidrieras, de los siglos XIX y XX; el altar data de 1896 y el púlpito, de 1641. El órgano, fabricado en Alemania en 1884, fue en su época el más grande y moderno del mundo.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (24)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (25)

Fortificaciones de la ciudad.
Las murallas de Riga se empezaron a construir en 1206, utilizando piedras trituradas, adoquines y ladrillos de forma alterna. A lo largo de los siglos, fueron mejoradas y ampliadas, llegando a una altura de entre 6 y 10 metros, con un grosor de casi 2. En el siglo XIV, llegó a tener 28 torres. La más importante fue la Torre de la Pólvora (se llamó Torre de la Arena hasta el siglo XVII), que, con sus 25 metros de altura, vigilaba la entrada de la ciudad. En 1668, se construyó la Puerta de los Suecos, formando por entonces un callejón sin edificaciones, lo que cambiaría después.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (26)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (27)

Como curiosidad, cerca de la Puerta Sueca, hay un callejón, conocido como el “callejón del ruido”, cuyas fachadas están llenas de pintadas y mensajes de los estudiantes que se hospedaban en los alrededores.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (28)

En 1987, se reconstruyó un tramo de las murallas en la calle Trosknu, con restos de la Torre Ramer del siglo XIII, que muestra el aspecto que tenía en el siglo XV. También se pueden ver restos de la muralla en el Patio de San Juan, ubicado en lo que fue el Palacio Arzobispal hasta el siglo XIII. Está algo tapada por la terraza de un restaurante.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (29)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (30)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (31)

Castillo de Riga.
Tras la destrucción del primitivo castillo de la Orden de Livonia del siglo XIV, en 1515 se edificó otro nuevo que incluía dos torres, la principal y la del Espíritu Santo. Posteriormente, pasó a manos de los Gobernadores Generales. En el siglo XX se la añadió la Torre de las tres estrellas y desde 1995 es la residencia del Presidente de Letonia.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (32)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (33)

Plaza Livu o Plaza de la Filarmónica.
Aunque es relativamente nueva, ya que se construyó tras la II Guerra Mundial, está rodeada de bonitos edificios del siglo XVIII, entre los que destacan el del Gran Gremio (Asociación de Comerciantes) y el del Pequeño Gremio (Asociación de Artesanos) junto a la colorida calle Meistaru. Me gustó mucho esta plaza, muy animada, con un precioso jardín, repleta de terrazas y rodeada por calles con casas pintadas de colores, como la calle Meistaru. El suelo está decorado con pavimento en forma de olas. En invierno, se convierte en pista de hielo. En los alrededores, hay multitud de galerías de arte, así como tiendas de recuerdos y artesanía, muchas de las cuales son muy antiguas y cuentan con su propia leyenda.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (34)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (35)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (36)

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (37)

Otro edificio destacado es la Casa de los Gatos, construida en 1909 en estilo racionalista modernista tardío en 1909. Debe su nombre a que en las dos torrecillas con que cuenta la casa se encuentran las figuras de sendos gatos negros con los lomos arqueados y las colas dirigidas a la hacia las ventanas de las oficinas del dirigente del Gran Gremio. Hay varias versiones sobre esta cuestión y la que nos contó Alexander difiere de otras que he leído, así mejor dejar que cada uno las descubra personalmente. Todas son muy curiosas.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (38)

Iglesia de San Juan.
En 1234, los dominicos fundaron un monasterio en el lugar donde se encuentra esta iglesia, cuya primera referencia data de 1297 y desde cuya torre las gentes de la ciudad lanzaban objetos incendiarios hacia el castillo de la Orden de Livonia. En el siglo XV, se construyó su portal gótico de piedra blanca y el interior se cubrió con elegantes bóvedas ojivales. Con la Reforma, los dominicos fueron expulsados y la propiedad, vendida, convirtiéndose en establo y luego en taller. A finales del siglo XVI se recuperó para el culto luterano, reformándose más tarde en estilo manierista. En 1849, se erigió un nuevo campanario en estilo neogótico para sustituir al anterior, de madera, tras su derrumbe. El Altar es de estilo barroco.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (39)

Iglesia de Santiago
Actualmente, es la Catedral Católica de Riga. Su origen se remonta a 1211, si bien ha sufrido muchas vicisitudes, reformas, reconstrucciones e incendios. En el siglo XVII, cuando era la principal iglesia luterana de la ciudad, allí se dispuso el que se considera el Altar barroco más antiguo de Letonia, si bien ya no está allí, pues en 1923 la iglesia fue entregada a los católicos, que reconstruyeron el Altar según su fe. Erigida en estilo gótico, está hecha en ladrillo rojo. El interior es bastante modesto, pero su altísima aguja hace que el edificio sea visible a gran distancia. Además, tiene la particularidad de su pequeña campana exterior, que cuelga fuera de la torre. Se utilizaba para avisar a la población de las ejecuciones o de que las tropas enemigas amenazaban la ciudad. Otra leyenda más curiosa afirma que la campana doblaba por sí sola cuando pasaba bajo ella una mujer infiel Chocado .

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (40)

Enfrente de una de las fachadas de esta iglesia se encuentra un edificio marrón de gran tamaño, que es el Parlamento de Letonia. Según se dice, los habitantes de Riga le llaman jocosamente "la tableta de chocolate". ¿Por qué será?

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (41)Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (42)

Viviendas medievales.
En la calle Maza Pils, hay un conjunto de tres casas llamado “Tres Hermanos”, cada una de un siglo distinto. La más antigua data del siglo XV. En la planta baja vivía, trabajaba y comerciaba el artesano y en el sótano se almacenaban los materiales. En la puerta se ponían bancos de piedra, sobre los cuales se forjaban escudos, marcas familiares o composiciones figurativas. Ahora las ocupa el Museo de Arquitectura de Letonia. Allí, unos músicos callejeros, en cuanto nos vieron, empezaron a tocar canciones españolas (el inefable "Viva España, incluido, claro está) y a saludarnos. A lo tonto a lo tonto, se sacaron una buena propina. La calle es muy estrecha y los edificios bastante altos y daba el sol de frente. Imposible sacar las tres casas enteras.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (43)[Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (44)

Fuimos a almorzar a un restaurante situado muy cerca de la Plaza de la Catedral, que tiene una fachada de lo más interesante, como la mayoría de las que hay por allí. Las nubes se habían disipado y hacía mucho calor, y es que el aire acondicionado suele brillar por su ausencia en estos lares. Nos ofrecieron hacer una excursión hasta la playa y la zona de balnearios de Jurmala, pero habíamos oído que el sitio no merece mucho la pena y preferimos quedarnos en Riga. Además, de estar interesados, hubiésemos ido por nuestra cuenta en transporte público, que no tiene ningún misterio y sale más barato.

Recorriendo Riga (I). - Mini-tour por Lituania, Letonia y Estonia con excursión a Helsinki. (45)




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 22
Anterior 0 0 Media 43
Total 0 0 Media 781

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Yonhey  yonhey  17/11/2023 22:16   📚 Diarios de yonhey
Le echaremos un vistazo, tiene buena pinta y aún no conozco esos países, salvo Tallin
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/11/2023 11:32   📚 Diarios de artemisa23
@spainsun Muchas gracias por tu comentario y tus estrellas, como siempre.

@yonhey Son países interesantes que puedes recorrer en un solo viaje, al menos para hacerte una idea. Riga me encantó, me pareció un museo de arquitectura al aire libre.
Imagen: Dagolu  dagolu  14/03/2024 22:37   📚 Diarios de dagolu
Hola, buen diario.
He tropezado con el. Sigo buscando destino para este verano y estoy dudan con este o la zona de los Mil lagos de Finlandia con extensión a Tallin. A ver si me decido.

te lo estrello.

saludos
Imagen: Artemisa23  artemisa23  14/03/2024 23:25   📚 Diarios de artemisa23
@dagolu muchas gracias por leer el diario y por tus puntos. La decisión es complicada. Depende de lo que te guste el tema bosques y lagos. Yo conocí la parte de los Mil Lagos de Finlandia hará como unos veinte años y no digo que no fuese bonita y bucólica, pero personalmente llegó un momento en que los paisajes me resultaban ya un tanto repetitivos. Saludos.
Imagen: Dagolu  dagolu  14/03/2024 23:39   📚 Diarios de dagolu
@artemisa23 en eso estoy de acuerdo, no hay mucha variedad de paisaje. Gracias por tu comentario.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje por la Europa de la antigua URSSViaje por la Europa de la antigua URSS Viaje de 19 días que realicé en el 2006 por Lituania, Letonia, Estonia y Rusia ⭐ Puntos 4.82 (44 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Rusia, Georgia, Armenia y AzerbaidzánRusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán EL gran viaje en coche por Rusia, Georgia, Armenia y Azerbaidzán ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 144
Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018Rusia y algo de los Bálticos por libre en 17 días, verano de 2018 9 días en Moscú y San Petersburgo complementado básicamente... ⭐ Puntos 3.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 116
CONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOSCONOCIENDO LOS PEQUEÑOS PAÍSES BÁLTICOS Ruta con coche de alquiler a primeros de septiembre de 2024 de 11 dias por los paises... ⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia)PAÍSES BÁLTICOS CON NIÑOS (Finlandia, Lituania, Letonia y Estonia) 9 días en verano por libre y con niños a los PAÍSES... ⭐ Puntos 4.43 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 106


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento -Letonia
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 261
110451 Lecturas
AutorMensaje
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12621

Fecha: Mie Ago 21, 2024 11:10 pm    Título: Re: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento

Hola, acabo de ver que de Sigulda a Rundale que es mi ruta de bajada paso por Salaspils, así que a lo mejor me paro a echar un vistazo.
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3731

Fecha: Jue Ago 22, 2024 09:20 am    Título: Re: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento

Salaspils pilla bastante cerca de la ruta Sigulda - Riga, en efecto.

Yo llego a Riga el 10 sept, pero llego a las 19 : 30, no tendré tiempo mas que de ir al hotel y salir a cenar, poco más.

Las excursiones las quiero hacer el día 12, jueves.
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12621

Fecha: Jue Ago 22, 2024 10:14 pm    Título: Re: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento

"luchino" Escribió:
Salaspils pilla bastante cerca de la ruta Sigulda - Riga, en efecto.

Yo llego a Riga el 10 sept, pero llego a las 19 : 30, no tendré tiempo mas que de ir al hotel y salir a cenar, poco más.

Las excursiones las quiero hacer el día 12, jueves.

Nunca se sabe, por lo que he leído hay poco turismo extranjero, así que quizás coincidamos por el centro sin saberlo para cenar, si no voy a Jurmala

Saludos
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3731

Fecha: Jue Sep 19, 2024 02:30 pm    Título: Re: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento

Ya he vuelto de Riga, y publicado un diario. Una advertencia: yo fuí a Jurmala en coche de alquiler, hay que pagar un peaje antes de entrar a la población, en la carretera desde Riga ( A- 10 ), un poco antes de llegar hay unas máquinas donde pagar el peaje, hay que ponerse en el carril de la derecha ( se ven carteles indicadores ), yo estaba descuidado y me pasé, me metí por el primer desvío que encontré y luego circulé unos pocos metros en sentido contrario; he recibido - en solo 5 días - la correspondiente multa, se vé que tienen cámaras de vigilancia. La multa son sólo...  Leer más ...
dagolu
Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
11-09-2009
Mensajes: 12621

Fecha: Jue Sep 19, 2024 06:17 pm    Título: Re: Riga: Información, visitas, transporte, alojamiento

@Luchino te contesto por aquí para beneficio de todos. Aparcar en Riga en el mismo centro de Riga es super caro : 8 euros la primera hora y 5 las restantes desde las 6 a 24 horas. Fuera del centro hay diferente zonas A - B - C etc con diferentes precios. Tenia el hotel en un punta del centro y era zona A con un precio razonable de 8 a 20. El hotel me pedia 35 euros noche por dejarlo en su parking, dos noche 70 euros. Así que llegue sobre las 18:30 y después de dar varias vueltas sin encontrar ningun parking con tarifa de 24 horas, lo deje en la calle an zona azul sobre las 19:15...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube