Es un problema de tiempo y que esto es algo altruista, no tiene contraprestación alguna, por eso intento ahorrarte el mayor tiempo que pueda escatimando el mío tanto como pueda.
Ahora que lo dices, creo que Noruega es el país mas camping-friendly del universo. Solo mira donde tienen el camping en Geiranger... En primera línea de fiordo Si vas en ese rollo desde luego que Noruega es tu país. O quizás no, porque te cueste pillar sitio. ¡Están como locos con las autocaravanas! Piensa que van de toda Europa a traves del túnel de Oresund.
Saludos
Hola Bea,
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades... Leer más ...
Valoremos las respuestas que nos dan y el tiempo que desinteresadamente dedicamos al foro, aunque no sea lo que queríamos leer. Es difícil estar en la cabeza de los demás. Contestamos con la mejor de las intenciones, así que vamos a quedarnos con eso. No hace falta ser desagrable
OjoMagico Escribió:
Hola Bea,
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
A la 2ª respuesta ya me di cuenta.
Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he... Leer más ...
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
A la 2ª respuesta ya me di cuenta.
Te imaginas que fueras al supermercado y le dijeras al empleado.
- Yo: Hola, necesito un carton de leche ¿cuales tienes?
- Responde: ¿leche? mejor compra una remolacha.
- Yo: Bueno, quizás otro día compre una remolacha.
- Responde: A ver si lo he entendido bien, no has comprado tenedores y ¿quieres comer remolacha...?
No te preocupes, tengo internet desde el año 99 (esos modem grises de Telefonica que duraban 3 meses). He visto esto en todos los foros.
Al caso. Cuando dices Vlam te refires a Flam, cierto? ah bueno, pues la verdad que... Leer más ...
Acabo de estar, motorizado por cierto, con un híbrido porque me daba canguelo no apañarme con las app y los tiempos de recarga que ahora veo que no es pa tanto.
La verdad es que si no vas con coche puedes hacer muchas cosas y pasártelo en grande no hagas caso de quien solo mira sus propios condicionantes y hace regla general de ellos. Prácticamente hay una manera de hacer turismo por cada persona (a veces es un problema para ponerse de acuerdo entre dos )
Al tema:
Vlam es un cagarro de pueblo. Prácticamente tiendas y restaurantes. Lo del tren lo hice hace 17 años y no lo repetí porque no me desveló entonces nada especial a pesar de ser mucho más barato en aquella época. Tú puedes intentarlo, igual a ti te gusta.
Ciudades interesantes solo te puedo decir Oslo por los museos, Bergen y Stavanger por los enlaces con los fiordos. ¿Sabes que fui en bus entre Bergen y Stavanger por solo 11 euros por cabeza y con 2 ferry incluidos?
Si no te interesan los museos con el dinero que ahorres del coche puedes hacer un vuelo multi destino entrada Stavanger y salida por Bergen. En Bergen un barco te podría llevar a Gudvangen y ahí el ferry a Vlam ida y vuelta. Mira las empresas de ferry y entre ciudades te pueden llevar atravesando fiordos. Es otra perspectiva, te puede salir por un ojo de la cara, lo del coche también, depende como lo montes, está en tus manos.
Mira webs de empresas de ferry como rødne, fjord1, fjord2, fjordx y otras muchas y respondete a tí misma de tus dudas mira itinerarios y precios. Yo vi una que por 100€ te llevaba de Ålesund a Geiranger, pero claro, ¡suma y sigue! Por eso la gente es mucho de ir motorizada. Pero hace siglos no había ni puentes ni túneles, Noruega era un país pobrísimo, prácticamente Las Hurdes escandinavas, solo tenían la pesca y poco más, a ver cómo te crees que se movían si no era en barco.
Ánimo, tienes un bonito e ilusionante camino por delante y ten en cuenta que Noruega es MUY CARO
Saludos
beatriz2525 Escribió:
Alquimista31 Escribió:
beatriz2525 Escribió:
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
No, no lo has entendido bien. Solo pregunté por 4 ciudades recomendadas.
Si, pero me imagino que para hacer rutas, escapadas etc debo ir principalmente a esas ciudades. (si no estoy equivocada).
Entonces creo que van a ser
Oslo
Bergen
Alesund
Tronso.
Aunque también he visto de reojo que hay un tal tren Flam (no se si se puede meter entre ciudades o ya sería desviarme demasiado).
A ver si lo entiendo. No vas a alquilar coche y quieres hacer excursiones desde las ciudades? Noruega es un país complicado sin coche pero imagino que es posible, aunque se pierda más tiempo. Yendo con coche no necesitas quedarte a dormir en ciudades. Hay muchas más posibilidades. Imagino que a Flam podrás llegar. Sí, es un pueblo, más que ciudad.
¿Al final que hicisteis con las maletas? Yo estoy planteándome hacerlo por mi cuenta y además pasamos una noche en Flam, así que llevar las maletas con nosotros nos vendría muy bien pero me preocupa que tengamos problemas en los trenes o buses para llevarlas.
Mil gracias
Patryhergo Escribió:
chispita2019 Escribió:
alguien hizo norway in nutshell con maletas,?? es un problema porque llego a bergen y no me imagino bajando y subiendo de cada lugar con la valija
Hola! ¿Al final lo hiciste con las maletas? Tengo la misma duda... Nosotros queremos hacerlo Esta Semana Santa en un día desde Oslo y terminar en Bergen. Vamos mi chico y yo con mi madre y sus padres (que están bien físicamente, pero no dejan de tener 60 años...), y llevamos equipaje de mano todos más dos maletas facturadas... Mi pareja dice que tiramos con todo el equipaje, que él mueve las grandes... Pero me parece demasiado (aunque fuerza le sobre) y un coñazo. He visto la opción de que te lleven el equipaje desde Oslo a Bergen directamente al hotel, pero son 35€ por maleta, y ya la excursión es muy cara...
Cuéntame tu experiencia y dame tu opinión, por favor, a ver si me puedes ayudar...
Gracias.
Hola! Nosotros estuvimos del 26 al 30 de noviembre del 2024 en Rovaniemi exclusivamente.
Cosas importantes que deberíais de tener en cuenta:
- Si quereis ver auroras, es mejor ir cuando haya luna nueva, porque amplia las probabilidades de verlas. Lo ideal es hacer la excursión en esos días y cruzar todo lo que podais cruzar. Nosotros tuvimos la suerte de verlas, y es una experiencia mágica.
- Ojo con el frío. Todo el mundo te prepara para el frío, y eso está bien. Pero tened en cuenta que en caso de que no haga suficiente frío (como nos pasó a nosotros) hay posibilidad de que os cancelen excursiones. Nosotros tuvimos que cancelar la excursión de paseo en trineo por falta de nieve (y me costó Dios y ayuda que nos hicieran el reintegro). Hay criaderos de Huskies que, en caso de que no haya nieve, te facilitan una cuadriga (tipo QUAD con ruedas) para seguir disfrutando con los perretes (nosotros fuimos a Bearhill Huskies y fue la excursión del viaje).
- Tiempo en Rovaniemi. Nosotros estuvimos 4 días y nos dio tiempo a ver toda la ciudad, motos de nieve, huskies, Caverna de Santa, Santa's Office, museo arkticum y Auroras. Quizá eché en falta ir al zoo de Ranúa. Pero vamos, con 4-5 días en Rovaniemi sobra.
Espero haberte podido ayudar!
Gracias por contestar!
Nosotros casi seguro que serán fechas similares, antes del puente de diciembre. El tema de Helsinki es que he visto que ni mucho menos es Oslo o Estocolmo (ciudades que me han gustado mucho), y no se si "perder" alguna noche en la capital finesa.
Impresiones recién llegado de Tromso, estuve tres noches y dos días, tiempo de sobra para mi gusto, el último se lo dediqué a Oslo ( el avión sale por el mismo precio ).
La excursión para ver auroras la considero imprescindible ya que te desplazan a lugares que difícilmente encontrarás con coche de alquiler ( salvo que alguien de por aquí te diga donde). El resto de noches subimos al teleférico y a la playa y pudimos ver las auroras, al final,la suerte depende también de la intensidad de las mismas, si hay mucha iluminación por la luna etc....pero pudimos verlas y fuimos andando ( tampoco se tarda tanto).
También hice la excursión de ver y dar de comer a los renos,muy bonita la verdad,recomendable.
En febrero frío como si fueras a Burgos en invierno...( me volvió un poco loco lo de la ropa y a excepción de la excursión...abrigate normal que es una ciudad).
Hay muchas maneras de viajar, esto que te planteas se puede llamar menú degustación y si es lo que tú quieres pues adelante.
Yo no te puedo ayudar más que con Oslo y Bergen + alrededores.
Oslo yo le dedicaba un par de días incluyendo el de llegada. Un paseo por el centro, ver el palacio real desde afuera, el edificio donde entregan los premios Nobel, ver el castillo antiguo, ver el parque Vigeland, y finalmente una excursión a la península Bygdoy a ver un par de museos o lo que tú veas, tienes el de barcos vikingos, kon-tiki y algunos más. Pues te ves algo y ya en tren a Bergen.
En Bergen 1 día escaso para ver el barrio hanseático, el mercado de pescado y subir en teleférico a la colina. Coges el coche de alquiler, haces noche en Vossevangen y te vas a Gudvangen a coger el ferry del fiordo de los sueños, miradores y noche en Sogndal. Excursión a Briksdal glaciar y noche en Sogndal otra vez, y de ahí a devolver la camper a Bergen y volar.
7 días entre todo, pinceladas, puedes dedicar más tiempo en cabo Norte y / o Lafoten. Pero de eso no tengo ni idea. Se pueden poner más días con la camper pero menos no porque quedaría ridículo. Puedes quitar un día de Oslo y hacer un paseo de centro y poco más.
Mi viaje de novios aplazado será a Noruega en noviembre y como he visto que no hay mucha información sobre viajar en esas fechas os comento el planning que yo he hecho y a la vuelta ya veremos si es viable.
Día 1 Vuelo Madrid-Oslo-Tromso (aún no hay vuelos directos a Tromso, Iberia no da señales de vida así que volamos a Oslo con Iberia y haciendo una escala de 3 horas volamos a Tromso con Norwegian)
Día 2: Tromso (tour de ballenas y orcas)
Día 3: Excursión Sommaroy o Senja y por la noche tour auroras
Día 4: Descansar y conocer Tromso
Día 5: Tromso y por la noche cogemos el Hurtigrutten para is a las Lofoten (Svolvaer)
Día 6: Llegada a Tromso por la tarde y tour de auroras por la noche
Día 7: Visitas y día de descanso
Día 8: Excursión Lofoten
Día 9: Por la mañana volamos muy prontito de Svolvaer a Bergen. Por la tarde visitamos Bergen y dormimos ahí.
Día 10: Hacemos la primera parte del Norway in Nutshell (creo que la organizaré por mi cuenta) Pasamos noche en Flam
Día 11: Segunda parte del Norway in Nutshell (tren de Flam ) y ya cogemos en Myrdal el tren a Oslo. Pasamos noche en Oslo
Día 12: Conocer Oslo
Día 13: Mañana en Oslo y vuelta a Madrid al mediodía
Hoteles y vuelos los tenemos cogidos, el Hurtigrutten hasta 6 meses antes no podemos cogerlos y los trenes del Norway in Nutsheell nos sucede lo mismo.
Y sólo nos queda esperar y disfrutar... Es cierto que al ir en plena noche polar nos condiciona bastante y por ese motivo hacemos el Norway in Nutshell en dos días.
Si alguien tiene preguntas intentaré responderlas porque.
Ya voy perfilando el itinerario de mi viaje a Noruega en noviembre (Tromso-Lofoten-Bergen-Oslo) y tengo dos opciones para Bergen, pasar solo una tarde porque al día siguiente haríamos el Norway in a Nutshell o pasar día y medio.
En el caso de pasar día y medio no sé si nos va a sobrar tiempo ya que al ser las fechas que son quizá haya muchas excursiones o actividades que no podamos hacer.
En noviembre viajaré a Noruega, Tromso, Lofoten, Bergen y Oslo. Desde Bergen estamos valorando hacer el tren de Flam, en realidad haríamos la excursión de Norway in a nutshell volviendo a Oslo desde Flam (ya que pasaríamos la noche aquí)
Me surgen varias dudas, en noviembre va a haber pocas horas de luz, de ahí que hayamos decidido hacer una noche en Flam pero ¿disfrutaré el paisaje?
Por otro lado es que he visto que cogiendo los billetes de tren y bus por mi cuenta me ahorro un dinerillo así que estoy dudando si arriesgarme a organizarlo yo todo.
Primero mira la "materia prima", los días disponibles. Tienes solo una semana así que casi vete al final casi, del mensaje.
Luego selecciona lugares. Yo te cuento los que me he planteado y conozco más o menos pero hay muchos muchos más
- Oslo, ciudad y museos, parque Vigeland, te da para 2 o 3 fácilmente.
- Bergen, ciudad, barrio hanseático, mercado pescado, cerrito teleférico, te da para uno o dos días.
- Zona Gudvangen pasado Voss, barco por fiordo de los sueños, tren del Vlåm. Te da para 1 o 2.
- Glaciares entre Sogndal y Stryn, entre 2 o 3 días.
- Geiranger, barco, zona alta con nieve, un día
- Zonas Åndalsnes, Trollstigen, Ålesund, Molde, Kristiansund. Son muchas ciudades podrías dedicar 1 día por ciudad (nunca estuve)
- Stavanger, ciudad, preikestolen y fiordo de la luz. 2 o 3 días.
Yo me lo planteé pasando de Oslo he incluyendo todo lo demás. Con un vuelo multidestino, entrando por Stavanger, haciendo excursiones, yendo en bus-ferry a Bergen y cogiendo coche a la salida de Bergen para ver lo demás, pero como no voy más que 12 días, creo que no pasaré de Åndalsnes, si es que llego. Porque la Trollstigen puede que ande cerrada y me obligue a desviarme demasiado.
En función de los días disponibles puedes poner o quitar cosas. Puedes ir a Oslo que tiene sus cosas, puedes evitar Stavanger o puedes ir en coche allí. Luego puedes subir más o menos entre Voss y Geiranger o como quieras. Al menos hay que ver algún glaciar como el Nigardsbreen.
Primero mira cuántos días, mírate los diarios y las fotos de cada sitio para saber qué te gusta más. Y mira los vuelos con Skyscanner a cada aeropuerto para comparar.
Otros lugares adicionales, que no conozco pero verás:
- Cabo Norte para ver Sol de medianoche y los fiordos del norte.
- Zona de Oslo, hay cosas para ver en coche.
- Islas lofoten, que tienes que ir en avión, claro.
Si coges los diarios tienes ejemplos y si consigues alguna guía visual puedes tener tus propias ideas.
Propuesta: solo una semana tienes . Vuelo ida y vuelta a Bergen. 2 noches en Bergen después coges el coche. Noche en Voss, Sogndal, Stryn, Stryn, Sogndal y a volar.
No te confíes con que es agosto, te puede hacer frío. O eso nos contaron.
No obstante, yo fui hace chorrecientos años en un circuito en bus y era lo siguiente: vuelo a Stavanger, 2 noches en Stavanger, noche en Bergen, noche en Voss, en Stryn, siguiente noche en ruta a Oslo (pasado Lom) y entonces otra en Oslo. Vuelo desde Oslo. Por lo que por poder se puede aunque depende de cómo quiera manejarse cada cual.
Suerte
Saludos
"jaime1969" Escribió:
Hola, estoy organizando un viaje en coche a los fiordos noruegos , en agosto de una semana, alguien puede ayudarme para planificar una ruta, somos una pareja , podemos volar a Oslo o a bergen desde Mallorca, no se donde es mejor, y tampoco me aclaro donde ir cogiendo noches para hospedarnos para ir visitando, si alguien lo ha realizado me podría ayudar, muchas gracias.
El vuelo a Oslo es más económico pero como bien apuntas tienes que poner todos los ingredientes para hacer una valoración justa. Incluso las noches de hotel (si pierdes medio día en transporte ...) las comidas, la gasolina peajes y coche o el tren. Y también tu tiempo disponible que es muy importante si no lo más. A mí por 222 euros por persona me salió el multi destino ida stavanger y vuelta bergen con escalas y KLM. Norwegian también anda por ahí.
La decisión sobre ir a Oslo o no es ... Si quieres ver Oslo o no. Yo estuve hace muchos años y me gustó. No es Estocolmo pero tiene museos muy interesantes y no está mal. Pero esta vez decidí dejarlo fuera y concentrarme en la zona que me parece más singular.
Los glaciares tampoco ves tanto salvo en el caso de Nigardsbreen. Pero son muy bonitos, creo que es la zona más paisajística. Y te hinchas de ver cuarzo molido microscópico flotando en lagos y ríos: color azul mágico. Yo no puedo prescindir de coche aunque lo veo complejo.
Cruceros: En Geiranger vi un crucero gigante. Y me imagino que en Molde, Alesund, Kristiansund y toda esa zona también habrá porque se presta mucho a ellos. Me imagino que además hacen excursiones, con lo que para mí que no hay escapatoria . También puedes mirar los programas de cruceros.
Saludos
"ratonaparis" Escribió:
Hola, veo que tenemos los trayectos muy parecidos pero me inquietan varias cosas.
- En principio voy a Oslo porque el vuelo es económico, pero si le añado el tren a Bergen, ya practicamente se me iguala. Así que igual me decanto por ir directamente a Bergen.
- Dudo en coger coche de alquiler, porque quiero hacer ferry al fiordo de los sueños y demás escapadas desde Bergen, y para todo hay transporte público. Pero no quiero dejar de ver un glaciar y ahí si que no veo manera de ir sin coche.
- También me inquieta el hecho de evitar a los cruceristas.. Veo que a Flam van todos y precisamente voy a Noruega para esa sensación de tranquilidad.
Sabeis donde más suelen parar?
Gracias
Muchísimas gracias por tu respuesta
Y si, totalmente de acuerdo que ir a Oslo solo por el precio del vuelo no acaba de compensar, hay que mirar más factores
Lo que me ha sorprendido es lo que “penalizan” por dejar el coche de alquiler en sitio distinto a recogida. En países tan amplios es complicado hacer ruta circular
Y si, miraremos el programa de algún crucero para evitar zonas populares
El vuelo a Oslo es más económico pero como bien apuntas tienes que poner todos los ingredientes para hacer una valoración justa. Incluso las noches de hotel (si pierdes medio día en transporte ...) las comidas, la gasolina peajes y coche o el tren. Y también tu tiempo disponible que es muy importante si no lo más. A mí por 222 euros por persona me salió el multi destino ida stavanger y vuelta bergen con escalas y KLM. Norwegian también anda por ahí.
La decisión sobre ir a Oslo o no es ... Si quieres ver Oslo o no. Yo estuve hace muchos años y me gustó. No es Estocolmo pero tiene museos muy interesantes y no está mal. Pero esta vez decidí dejarlo fuera y concentrarme en la zona que me parece más singular.
Los glaciares tampoco ves tanto salvo en el caso de Nigardsbreen. Pero son muy bonitos, creo que es la zona más paisajística. Y te hinchas de ver cuarzo molido microscópico flotando en lagos y ríos: color azul mágico. Yo no puedo prescindir de coche aunque lo veo complejo.
Cruceros: En Geiranger vi un crucero gigante. Y me imagino que en Molde, Alesund, Kristiansund y toda esa zona también habrá porque se presta mucho a ellos. Me imagino que además hacen excursiones, con lo que para mí que no hay escapatoria . También puedes mirar los programas de cruceros.
Saludos
"ratonaparis" Escribió:
Hola, veo que tenemos los trayectos muy parecidos pero me inquietan varias cosas.
- En principio voy a Oslo porque el vuelo es económico, pero si le añado el tren a Bergen, ya practicamente se me iguala. Así que igual me decanto por ir directamente a Bergen.
- Dudo en coger coche de alquiler, porque quiero hacer ferry al fiordo de los sueños y demás escapadas desde Bergen, y para todo hay transporte público. Pero no quiero dejar de ver un glaciar y ahí si que no veo manera de ir sin coche.
- También me inquieta el hecho de evitar a los cruceristas.. Veo que a Flam van todos y precisamente voy a Noruega para esa sensación de tranquilidad.
Sabeis donde más suelen parar?
OSLO
La decoración que adorna todos los rincones de Oslo justifica sin duda una visita a la capital noruega durante el mes de diciembre. Es muy probable que la nieve te permita disfrutar de unas blancas Navidades. En ese caso, el descenso en trineo por la famosa pista Korketrekkeren (que significa sacacorchos en noruego) es de los planes más divertidos que puedes imaginar. Y está a solo 20 minutos del centro de la ciudad.
Desde mediados de noviembre puedes también visitar el enorme mercado navideño Winter Wonderland, en la calle Karl Johan, en pleno centro de Oslo. Allí puedes comprar regalos de Navidad para los tuyos, tomar un vaso de gløgg (la versión escandinava del vino caliente con especias), montar en la noria o ponerte los patines y deslizarte sobre la pista de hielo. También hay otro conocido mercado navideño en Youngstoget, además de otros mercadillos de menor tamaño en otras partes de Oslo.
Sin embargo, el mercado navideño más singular es el que acoge el Museo del Pueblo Noruego en Bygdøy los dos primeros fines de semana de diciembre.
El Mercadillo navideño de Spikersuppa abre desde el 9 noviembre al 31 diciembre.
TROMSO
Tromsø es el lugar perfecto para contagiarse del espíritu festivo. Las calles se llenan de luces y hacen que las compras navideñas se conviertan en un espectáculo; también podrás vivir aventuras en la naturaleza ártica (renos, excursión en trineo tirados por perros, auroras boreales).
BERGEN
Las estrechas callejuelas de Bergen son un telón de fondo inmejorable para la magia de las fiestas. Visita el gran mercado navideño de Festplassen, abierto desde el 22 noviembre al 22 diciembre y el encendido de las luces navideñas desde lo alto del monte Fløyen.
TRONDHEIM
Trondheim, en Trøndelag, es un destino lleno de maravillas navideñas. El mercado navideño de Trondheim se instala cada año en diciembre en el centro de la ciudad, entre el 4 y el 21 de diciembre y cuenta con más de 70 puestos y no menos de 100 conciertos, espectáculos y otros eventos.
Disfruta de una taza de chocolate caliente en el colorido barrio de Bakklandet, engalanado para las fiestas, y admira la catedral de Nidaros, la joya gótica de la ciudad, cubierta de nieve.
Más info aquí sobre Mercadillos navideños en Noruega:
Nunca estuve fuera de verano, pero lo supliré con imaginación.
Si vas en diciembre prepárate para la noche de los tiempos (tal vez 6 o 7 horas de luz) bastante frío. Yo iría en esas fechas a ver auroras boreales o ni eso. Si haces las noches todas en Reykjavik te instalas en la parte más calentita de la isla, no menos de -5°C vi en nochevieja hace años por internet, yo estaba de cena y con curiosidad. Parece que la corriente del golfo hace el frío soportable en todo el suroeste de la isla.
Tratar de ver auroras, excursiones cortas desde Reykjavik saliendo y volviendo de noche. Hacerse a la idea de días malos con nieve y buscarse todos los planes de la "gran" ciudad Reykjavik.
Cogiendo un coche habrá que estudiar lo de los neumáticos de invierno... O coger excursión...
Saludos
"bestravels" Escribió:
Hola compañeros! Estamos planificando nuestra escapada para el puente de diciembre, tenemos 3 días completos (aparte del día de Ida y vuelta). El año pasado estuvimos haciendo un roadtrip en Laponia y muy bien. Este año estamos barajando ir a Islandia y partir de Reikiavik, alquilar un coche y visitar los alrededores. Alguien ha estado en estas fechas por allí? Que tal la experiencia? Las carreteras están preparadas? He estado leyendo y lo que menos me gusta es que al parecer have bastante viento, el cual odio bastante… también estamos barajando Oslo y alrededores.
Stavanger no puedo quitarlo porque ya tengo cogidos solo los vuelos, en junio, de ida a Stavanger y vuelta desde Bergen. 12 días incluyendo los días volanderos. Este viaje para mí es muy importante porque quiero ir a por el Big Boss de los fiordos. Estuve en 2008 en circuito y ya no volví. Aquella vez fue Stavanger-Preikestolen-Bergen-Voss-Gudvangen-Briksdal/Jostedal-Geiranger-Oslo. El 2020 tuve que cancelar mi retorno a Noruega y ahora es mi retorno definitivo pero no tengo ni idea
Me apunto todo y voy preparando mi plan:
Día 1 - Llegada Stav. Ver la ciudad por la tarde. Noche Stav
Día 2 - Excursión preikestolen terrestre con bus. Para mí es un estiramiento, para mí mujer puede que el apocalipsis Ya veremos. Estuvimos en 2008, es muy pedregosillo y mi mujer muy delicada. Tenemos que intentarlo. Noche Stav.
Día 3 - Excursión por mar, Lysefjord y vemos desde abajo el púlpito. El tiempo restante viendo Stavanger. Esos atardeceres a las 23:00 son preciosos. Noche Stav.
Día 4 - Ruta Stavanger - Bergen, un transporte por tierra y mar. Ver Bergen por la tarde. Noche en bergen.
Día 5 - "Ber Vergen", Brygge, mercado, monte con funiculi funiculá, noche en Bergen.
Día 6 - Mañana en Bergen - 14:30 coger tram al aeropuerto y coger coche. Logística en Bergen. Ver cosas camino Gudvangen. Deshacer camino y Noche en Voss.
Día 7 - Seguir con el valle ese tochulo, coger ferry gud-flåm, volver en bus. Seguir con el coche, miradores, carretera, miniferrycoche en Kaupaner, noche en Sogndal.
Día 8 - Glaciares, Jostedal y el otro ... Esto me va a dejar frío en todos los sentidos, lo sé, después de haber ido al perito moreno, Columbia icefields, Islandia, Suiza. Pero ver el que fue mi primer glaciar tiene algo de especial.
Seguir viendo cosas. Noche en Stryn.
Día 9 - Geiranger, me cogeré una de las dos opciones, ida y vuelta personal o solo ida con coche. Ver miradores. Noche en Geiranger o más allá ...
Día 10
Noche en ...
Día 11
Noche en ...
Día 12
Regreso al aeropuerto de Bergen. Devolución del coche a las 16:00. Vuelo de vuelta. Me despierto y todo fue un sueño
Voy a completar con lo que has comentado y más cosillas, y lo actualizo. A ver hasta donde llego sin estirar las líneas demasiado.
Saludos
Yo el día 9 haría otra noche por la zona de Stryn para dedicar un día a ver los lagos Oldevatnet y Lovatnet, y algunos de los brazos del glaciar que hay al final de los mismos (Briksdalenbrren o Bodalsbreen). Los glaciares están muy retraídos, pero los lagos paisajísticamente fue de lo que más me gustó.
El día 10 haría noche en Geiranger y el 11 en un punto intermedio de camino a Bergen.
Stavanger no puedo quitarlo porque ya tengo cogidos solo los vuelos, en junio, de ida a Stavanger y vuelta desde Bergen. 12 días incluyendo los días volanderos. Este viaje para mí es muy importante porque quiero ir a por el Big Boss de los fiordos. Estuve en 2008 en circuito y ya no volví. Aquella vez fue Stavanger-Preikestolen-Bergen-Voss-Gudvangen-Briksdal/Jostedal-Geiranger-Oslo. El 2020 tuve que cancelar mi retorno a Noruega y ahora es mi retorno definitivo pero no tengo ni idea
Me apunto todo y voy preparando mi plan:
Día 1 - Llegada Stav. Ver la ciudad por la tarde. Noche Stav
Día 2 - Excursión preikestolen terrestre con bus. Para mí es un estiramiento, para mí mujer puede que el apocalipsis Ya veremos. Estuvimos en 2008, es muy pedregosillo y mi mujer muy delicada. Tenemos que intentarlo. Noche Stav.
Día 3 - Excursión por mar, Lysefjord y vemos desde abajo el púlpito. El tiempo restante viendo Stavanger. Esos atardeceres a las 23:00 son preciosos. Noche Stav.
Día 4 - Ruta Stavanger - Bergen, un transporte por tierra y mar. Ver Bergen por la tarde. Noche en bergen.
Día 5 - "Ber Vergen", Brygge, mercado, monte con funiculi funiculá, noche en Bergen.
Día 6 - Mañana en Bergen - 14:30 coger tram al aeropuerto y coger coche. Logística en Bergen. Ver cosas camino Gudvangen. Deshacer camino y Noche en Voss.
Día 7 - Seguir con el valle ese tochulo, coger ferry gud-flåm, volver en bus. Seguir con el coche, miradores, carretera, miniferrycoche en Kaupaner, noche en Sogndal.
Día 8 - Glaciares, Jostedal y el otro ... Esto me va a dejar frío en todos los sentidos, lo sé, después de haber ido al perito moreno, Columbia icefields, Islandia, Suiza. Pero ver el que fue mi primer glaciar tiene algo de especial.
Seguir viendo cosas. Noche en Stryn.
Día 9 - Geiranger, me cogeré una de las dos opciones, ida y vuelta personal o solo ida con coche. Ver miradores. Noche en Geiranger o más allá ...
Día 10
Noche en ...
Día 11
Noche en ...
Día 12
Regreso al aeropuerto de Bergen. Devolución del coche a las 16:00. Vuelo de vuelta. Me despierto y todo fue un sueño
Voy a completar con lo que has comentado y más cosillas, y lo actualizo. A ver hasta donde llego sin estirar las líneas demasiado.
Te respondo a la parte de Bergen, porque en Stavanger no estuve. Entiendo que tus vuelos son a/desde Bergen. En ese caso, eliminaría Stavanger, es una opinión personal.
Con dos días me ceñiría a lo más cercano, empezando si te interesa por visitar la ciudad (catedral, monte Floyen, puerto, Briggen). La zona que te indico sería entre Bergen y Aurlandsfjorden, uno de los brazos del Sognefjorden y el propio Fiordo de los sueños.
En el recorrido que hicimos desde Bergen fuimos hacia el Hardangerfjord, pasamos por la caudalosa cascada Fossen Bratte; Steindalsfossen, la garganta Bordalsgjelet (Vossevangen), la cascada Tvinnefossen o Tvindefossen (en Skuledtasmo). Hicimos noche en Gudvangen Camping, cerca de la orilla del Naerofjord, otro de los brazos del Sognefjorden. En Gudvangen puedes visitar la orilla, con su barca vikinga, hay un poblado vikingo de pago... La zona es preciosa, con muchas finas cascadas cayendo por la pared de la montaña. Desde esta zona puedes visitar Flam en crucerito o por carretera, con el famoso y turístico tren. Nosotros fuimos en coche, porque... Leer más ...