Searching at forum of Europa Escandinava, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
...la actividad y, luego, al sonarte la nariz o al lavártela ves que se han quedado restos negros. Yo creo que eso no debe ser muy sano. Sin embargo, es más suave que otras y es una de las formas más antiguas de sauna. Ya que estáis allí, yo la probaría. En Google la podréis encontrar por el nombre de "Smoke Sauna and Winter Swimming Kiilopää".
Llegada la noche, intentamos ver auroras boreales sin éxito, ya que el cielo estaba muy nublado. Para ello, nos adentramos en el Parque Natural Urho Kekossen dirección a una cabaña que se conoce por el nombre de Aurora Day Hut. Como no había posibilidad de ver las luces del norte, pensamos en visitar de nuevo (pero esta vez por la noche) el mirador del pico de montaña. La sensación cuando todo está a oscuras es muy diferente y, sin duda, da un poco de miedo. Si os atrevéis os lo recomiendo.
- DÍA 1 de marzo
El primer día de marzo tocó subir un poco al norte para visitar el Museo Sami SIIDA, donde se puede aprender sobre una una comunidad sami muy concreta. Los sami es la única tribu que queda en Europa y es muy interesante poder conocer un poco más sobre su historia y estilo de vida. Sin duda, lo recomiendo enormemente.
Al terminar, no había nada abierto para comer y solo vimos que llegamos a la hamburguesería de una gasolinera. No teníamos muchas expectativas ni ganas, pero es lo que había. Nos pedimos la hamburguesa de reno y, la verdad, es que nos sorprendió mucho llegando a ser una de nuestras comidas favoritas del viaje. En Google la podréis encontrar por el nombre de ScanBurger Inari.
- DÍA 2
Nos esperaba uno de los días más divertidos del viaje sin siquiera saberlo. Y es que, quisimos probar en la estación de esquí de Saariselkä el que es el tobogán de nieve más largo de Europa, concretamente tirándonos en trineo. Es una actividad sencilla, pero no hay que subestimarla porque se puede ir verdaderamente rápido. Aún así, os animo mucho a hacerla, incluso con niños. Podréis alquilar todo el equipo necesario en "Saariselkä Ski Shop", en la zona baja de la pista de esquí. Os recomiendo que también alquiléis las gafas porque al bajar por el tobogán la nieve puede daros en la cara y no es agradable, sobre todo el frenar.
A nosotros nos dio tiempo a tirarnos 5 veces, y el alquiler también incluye la subida en teleférico a la cima de la montaña, desde donde te tiras. Son alrededor de 60€ por persona. Aunque es caro, es una actividad muy divertida que no se puede probar en todos los destinos. Además, el alquiler incluye al terminar la actividad una bebida caliente en el restaurante que hay justo al lado de la tienda de alquiler del equipo. Nosotros nos pedimos un chocolate que estaba riquísimo.
- DÍA 3
Después de un día tan movido, tocaba tranquilidad. Así que fuimos a ver el Museo del Oro que hay en la pequeña aldea de Tankavaara. En él, aprenderás sobre la fiebre del oro que hubo en Finlandia y sobre la historia de esta actividad en el país. Además, también tiene una sección dedicada a la extracción del oro en diferentes partes del mundo. No fue una de nuestras actividades favoritas durante el viaje, pero es muy entretenido y educativo.
Al terminar, en la aldea que hay justo al lado del museo, pudimos tomar un café y ver a dos renos que eran propiedad del restaurante. Les dimos un poquito de comida y estuvimos un ratito con ellos. Nos gustó mucho disfrutar de ese momento. Luego... read more...
Hola, el año pasado estuvimos a finales de marzo en Tromso y la lofoten y fue perfecto ya que en ls carretrras no habia nieve pero si en las montañas y vimos auroras de gran intensidad casi todos días, este año quermos ir en semna santa ( mitad de abril) a Ivalo, Rovaniemi y tal vez sibir hasta Cabo Norte, que tiempo me encontrare? Y las carreteras ?
Hola a to@s
Hemos regresado hace muy poco de Noruega, por Tromso, Lofoten y Cabo Norte, también estaba incluido Kiruna por Suecia, y en Finlandia Inari en el ultimo día y Rovaniemi el primero.
Por las fechas no habia muchas esperanzas de ver Auroras, del 3 al 10 de setiembre, pero sorpresa, en Tromso un hotel del aeropuerto pudimos ver un indicio de Aurora entre nubes, pero la pasada fue el ultimo día en Inari Finlandia, un hotel perdido en un bosque con un lago rodeado de arboles, todo empezo como a las 21,30, una especie de estela entre blanco y gris claro, estaba empezando a formarse, lo que en menos de 30 minutos pasaria a pintarse casi todo el cielo de colores entre verde y morado
Te adjunto mi programa: eramos 3 personas y fuimos a buenos hoteles
Jueves 7 de marzo
10:25 BCN Finnair Helsinki 15:00 16:15 Helsinki – Ivalo 17:55
Recogida de coche Hertz
Alojamiento: Kultahippu Hotel & Apartments (Central Reservas)
Petsamontie 1, 99800 Ivalo
Viernes 8 de marzo
Alojamiento:
Wilderness Hotel Inari & Igloos (Booking)
Inarintie 2, 99870 Inari
Sábado 9 de marzo
Alojamiento:
Wilderness Hotel Inari & Igloos
Inarintie 2, 99870 Inari
Domingo 10 de marzo
Alojamiento:
Wilderness Hotel Muotka & Igloos
Muotkantie 204, 99830 Saariselkä
Lunes 11 de marzo
13:50 Ivalo Finnair Helsinki 15:25 17:05 Helsinki – Barcelona 20:05
Presupuesto: Total: 3507€ - 1169€ por persona - faltan actividades
Vuelos 360€ pax = 1080€
Coche= 400€ - Hertz
Hotel Ivalo – 244€ (Central de Reservas)
Hotel Inari (2 noches) – 1155€ (Central de Reservas) – media pensión
Hotel Saariselkä (Cabaña Aurora) – 628€ (Central de Reservas) – media pensión
Cuentame un poco más, con qué empresas contrataste y qué excursión hiciste en cada sitio?.
Por otro lado estoy mirando precios de alquiler de choche y son muy altos, vamos que no bajan de 100 Euros diarios.
Quiero viajar a laPonia el próximo marzo y tengo una duda tremenda.
¿que hago vaya Inari o Ivalo?.
Me dicen que Ivalo es más barato, tienes mucha más oferta de excursiones y agencias.
Mi miedo, que Ivalo sea grande y que para ver las auroras estemos demasiado alejados del lago. Aunque también me dicen que las actividades son un 20% más baratas.
Que me recomendais INARI o IVALO? Además voy con un adolescente de 14, igual la quietud de Inari le enloquece. Jajaja
Jajaja igualmente se agradece. A la zona del lago Inari estoy deseando ir, me lo he dejado para la próxima vez que visite el país (que será pronto).
Inari es diminuto (1 calle solamente) y sólo hay 3 hoteles, 1 camping y 1 agencia principal (visit inari) que es la que tiene el monopolio de las actividades principales (huskies, motos de nieve, paseos con raquetas, etc ....) y los transfers al aeropuerto.
En Ivalo hay muchísima más oferta de agencias de actividades.
Por si te ayuda a decidir dónde ir en caso de retorno a Laponia .
Gracias otra vez por tus consejos
Un placer. Lo que necesites ya sabes dónde encontrarnos .
Jajaja igualmente se agradece. A la zona del lago Inari estoy deseando ir, me lo he dejado para la próxima vez que visite el país (que será pronto).
Inari es diminuto (1 calle solamente) y sólo hay 3 hoteles, 1 camping y 1 agencia principal (visit inari) que es la que tiene el monopolio de las actividades principales (huskies, motos de nieve, paseos con raquetas, etc ....) y los transfers al aeropuerto.
En Ivalo hay muchísima más oferta de agencias de actividades.
Por si te ayuda a decidir dónde ir en caso de retorno a Laponia .
Jajaja igualmente se agradece. A la zona del lago Inari estoy deseando ir, me lo he dejado para la próxima vez que visite el país (que será pronto).
Inari es diminuto (1 calle solamente) y sólo hay 3 hoteles, 1 camping y 1 agencia principal (visit inari) que es la que tiene el monopolio de las actividades principales (huskies, motos de nieve, paseos con raquetas, etc ....) y los transfers al aeropuerto.
En Ivalo hay muchísima más oferta de agencias de actividades.
Por si te ayuda a decidir dónde ir en caso de retorno a Laponia .
Después está la otra casa de Papá Noel que es en Saariselkä. El aeropuerto es el de Ivalo y está un poquito más lejos, como unos 35 minutos en coche.
Esto es más bonito y te cuesta dinero entrar. Es un pueblo y ahí si que estás en su casa. Durante la visita los duendes te guian durante las dos horas que dura y te sirven bebidas calientes y un refrigerio. Puedes verlo en www.santasresort.fi No es necesario está alojado en el hotel para ver el pueblo de Santa. Creo que en Saariselkä hay excursiones que te llevan
¡Hola! No tenía ni idea de que más al norte había otra casa de Papá Noel, así que tu comentario me ha venido genial. Lo único, no doy con ella en Google Maps, ¿podrías decirme cómo se llama exactamente?
De nuevo, muchas gracias.
@TeresaHS, Saariselkä es el pueblo que te dicen del otro Papá Noel.
Si buscas "Ivalo" en Google maps (está al sur del Lago Inari), si miras hacia el sur del mapa, por la carretera principal, unos 2 dedos de ancho hacia el sur en el mapa, verás Saariselkä.
Allí puedes llegar con un minibus contratado on-line, q te lleva desde el aeropuerto de Ivalo.
En otros hilos he dejado los contactos de las 2 empresas de minibuses que hacen ese trayecto.
En el vuelo de vuelta a España, si haces escala larga en Helsinki (6h), te da tiempo de coger el tren del aeropuerto y visitar el centro de Helsinki en 2-3h .
Mil gracias por tu mensaje y por todos los tips Me refería más a, dentro de Saariselkä, dónde está la casa de Papá Noel o cómo se llama. No sé si con eso puedes ayudarme...
Ah, vale, entonces no te sirve nada de lo que te he contado . Creía que preguntabas más por donde estaba ésta ciudad y no lo de Papá Noel exactamente.
No te puedo ayudar no, porque yo estuve en Inari y allí no hay nada de PN.
Jajaja igualmente se agradece. A la zona del lago Inari estoy deseando ir, me lo he dejado para la próxima vez que visite el país (que será pronto).
Después está la otra casa de Papá Noel que es en Saariselkä. El aeropuerto es el de Ivalo y está un poquito más lejos, como unos 35 minutos en coche.
Esto es más bonito y te cuesta dinero entrar. Es un pueblo y ahí si que estás en su casa. Durante la visita los duendes te guian durante las dos horas que dura y te sirven bebidas calientes y un refrigerio. Puedes verlo en www.santasresort.fi No es necesario está alojado en el hotel para ver el pueblo de Santa. Creo que en Saariselkä hay excursiones que te llevan
¡Hola! No tenía ni idea de que más al norte había otra casa de Papá Noel, así que tu comentario me ha venido genial. Lo único, no doy con ella en Google Maps, ¿podrías decirme cómo se llama exactamente?
De nuevo, muchas gracias.
@TeresaHS, Saariselkä es el pueblo que te dicen del otro Papá Noel.
Si buscas "Ivalo" en Google maps (está al sur del Lago Inari), si miras hacia el sur del mapa, por la carretera principal, unos 2 dedos de ancho hacia el sur en el mapa, verás Saariselkä.
Allí puedes llegar con un minibus contratado on-line, q te lleva desde el aeropuerto de Ivalo.
En otros hilos he dejado los contactos de las 2 empresas de minibuses que hacen ese trayecto.
En el vuelo de vuelta a España, si haces escala larga en Helsinki (6h), te da tiempo de coger el tren del aeropuerto y visitar el centro de Helsinki en 2-3h .
Mil gracias por tu mensaje y por todos los tips Me refería más a, dentro de Saariselkä, dónde está la casa de Papá Noel o cómo se llama. No sé si con eso puedes ayudarme...
Ah, vale, entonces no te sirve nada de lo que te he contado . Creía que preguntabas más por donde estaba ésta ciudad y no lo de Papá Noel exactamente.
No te puedo ayudar no, porque yo estuve en Inari y allí no hay nada de PN.
Después está la otra casa de Papá Noel que es en Saariselkä. El aeropuerto es el de Ivalo y está un poquito más lejos, como unos 35 minutos en coche.
Esto es más bonito y te cuesta dinero entrar. Es un pueblo y ahí si que estás en su casa. Durante la visita los duendes te guian durante las dos horas que dura y te sirven bebidas calientes y un refrigerio. Puedes verlo en www.santasresort.fi No es necesario está alojado en el hotel para ver el pueblo de Santa. Creo que en Saariselkä hay excursiones que te llevan
¡Hola! No tenía ni idea de que más al norte había otra casa de Papá Noel, así que tu comentario me ha venido genial. Lo único, no doy con ella en Google Maps, ¿podrías decirme cómo se llama exactamente?
De nuevo, muchas gracias.
@TeresaHS, Saariselkä es el pueblo que te dicen del otro Papá Noel.
Si buscas "Ivalo" en Google maps (está al sur del Lago Inari), si miras hacia el sur del mapa, por la carretera principal, unos 2 dedos de ancho hacia el sur en el mapa, verás Saariselkä.
Allí puedes llegar con un minibus contratado on-line, q te lleva desde el aeropuerto de Ivalo.
En otros hilos he dejado los contactos de las 2 empresas de minibuses que hacen ese trayecto.
En el vuelo de vuelta a España, si haces escala larga en Helsinki (6h), te da tiempo de coger el tren del aeropuerto y visitar el centro de Helsinki en 2-3h .
Mil gracias por tu mensaje y por todos los tips Me refería más a, dentro de Saariselkä, dónde está la casa de Papá Noel o cómo se llama. No sé si con eso puedes ayudarme... read more...
Después está la otra casa de Papá Noel que es en Saariselkä. El aeropuerto es el de Ivalo y está un poquito más lejos, como unos 35 minutos en coche.
Esto es más bonito y te cuesta dinero entrar. Es un pueblo y ahí si que estás en su casa. Durante la visita los duendes te guian durante las dos horas que dura y te sirven bebidas calientes y un refrigerio. Puedes verlo en www.santasresort.fi No es necesario está alojado en el hotel para ver el pueblo de Santa. Creo que en Saariselkä hay excursiones que te llevan
¡Hola! No tenía ni idea de que más al norte había otra casa de Papá Noel, así que tu comentario me ha venido genial. Lo único, no doy con ella en Google Maps, ¿podrías decirme cómo se llama exactamente?
De nuevo, muchas gracias.
@TeresaHS, Saariselkä es el pueblo que te dicen del otro Papá Noel.
Si buscas "Ivalo" en Google maps (está al sur del Lago Inari), si miras hacia el sur del mapa, por la carretera principal, unos 2 dedos de ancho hacia el sur en el mapa, verás Saariselkä.
Allí puedes llegar con un minibus contratado on-line, q te lleva desde el aeropuerto de Ivalo.
En otros hilos he dejado los contactos de las 2 empresas de minibuses que hacen ese trayecto.
En el vuelo de vuelta a España, si haces escala larga en Helsinki (6h), te da tiempo de coger el tren del aeropuerto y visitar el centro de Helsinki en 2-3h .
Hola, alguien que haya estado en el mes de Octubre en la zona de Ivalo, me puede decir que tal?? ya se que no creo que haya nieve, pero también dicen que el otoño en esa zona es espectacular... read more...
Estoy organizando un viaje a la Laponia finlandesa durante las próximas navidades. Y me surgen varias dudas, que quizas podais resolverme los que ya conoceis aquello:
Volamos hasta Rovaniemi ida y vuelta, donde tenemos pensado hacer allí la correspondiente visita a Papa Noel. Nuestra duda surge en si nos merece la pena permanecer allí el resto del tiempo (estaremos en total unos 7dias) para hacer el avistamiento de auroras, motos de nieve, trineos de huskys, paseos con raquetas y sauna. O si sería preferible desplazarnos hasta Inari o Ivalo para realizarlas.
En algunos sitios he leido que al ser zonas menos turisticas que Rovaniemi los precios de las actividades y alojamientos son algo menores, y que estará menos masificado. Pero yo por lo que estoy viendo de momento, los precios son bastante similares. Y el tema del alojamiento no se como estará. No se si alguien podria confirmarmelo o desmentirmelo
¿Al ser zonas mas al norte en latitud y con menos contaminación luminica, cabe la opción que allí sea más probable ver auroras que en Rovaniemi? Ya que el principal objetivo del viajes es ese.
Los desplazamientos en transporte público entre Rovaniemi e Inari/Ivalo como son? Creo haber visto que hay un bus que tarda unas 4horas aprox. Creo que no hay mas opciones como tren.... Y la opción de alquilar coche la descarto ya que mis compis de viaje no estan por la labor de conducir con nieve.
En principio es eso, ya que debemos ver si nos centramos solo en Rovaniemi o hacemos las 2 zonas para ir gestionando el tema del alojamiento.
Y si de paso, alguien tuviera buenas referencias de agencias con las que haya contratado actividades por esas zonas, que me pueda recomendar, lo agradecería mucho. Ya que encuentro poca info sobre Inari e Ivalo.
Muchisimas gracias de antelación por viuestra ayuda!
Un saludo!!
Hola,
No conozco Ívalo pero sí he estado en esas latitudes en Finlandia (lugares como Kilpis) y la ventaja para auroras sobre Rovaniemi, aunque existe, es pequeña, tanto, que si se ven en Ívalo se deben ver en Rovaniemi salvo que sean auroras muy débiles, no perceptible el color al ojo humano y muy cerca del horizonte en dirección norte, pero igualmente serían auroras que probablemente te decepcionarían bastante.
Tras haber recorrido las 3 laponias (menos la rusa, el resto), tengo que decir que a nivel personal encuentro otros sitios mucho más interesantes que Rovaniemi (a menos que tengas niños por Papá Noel, o si eres una persona ya mayor que además no conduce) al ser aquello prácticamente una ciudad más bien feota en la tundra helada finlandesa, por lo que 7 días allí me parece demasiado, incluso metiendo actividades. Tienes cerca lugares como Kitilla(Levi), que para mí gusto son mucho más auténticos, bonitos, e interesantes, con un parque nacional Yllas Pallas, que tiene uno de los aires más limpios de Europa y donde hacer también muchas actividades, a escasos minutos de coche (ignoró transporte público hasta el parque nacional, pero debe existir desde Kittila). Más al norte Kilpisjarvi, donde puedes apreciar como se unen 3 países desde la montaña Saana, una vista de lo mejor de la Laponia Finlandesa.
Replantearos lo de conducir, las carreteras estás muy muy bien y los coches van muy preparados, en mi último viaje conduje cerca de 2000km y tuve 0 problemas (marzo), si fuera Islandia te diría otra cosa, pero la Laponia en general tiene... read more...