Yo también acabo de volver hoy. Después de unas horas aquí veo que hay algo extraño en el ambiente, un oscurecimiento atmosférico generalizado, en la calle y en todas partes ¿Le pasó algo al Sol?
Recién llegado de ver este impresionante pais o encantara, fácil de recorrer, se paga todo con tarjeta y os recomiendo llevaros un antifaz si tenéis problemas con la luz para dormir....cualquier cosa no dudéis en preguntarme.
Recién llegado de ver este impresionante pais o encantara, fácil de recorrer, se paga todo con tarjeta y os recomiendo llevaros un antifaz si tenéis problemas con la luz para dormir....cualquier cosa no dudéis en preguntarme.
El antifaz que yo me llevé me oprimia los ojos. Así que opté por la "boina" (gorro de lana) calada hasta la nariz. Oscuridad total en pleno día incluso
Hola!
Recién llegado de Islandia, un país absolutamente maravilloso en términos de naturaleza. Hemos hecho la Ring Road
Si tenéis dudas, me podéis preguntar por aquí. No obstante, comento algunas cosillas:
- Tema aparcamientos: ya prácticamente todos los sitios turísticos tienen aparcamiento de pago (lo normal 1000 krn, hasta 5 plazas). Se pagan la mayoría mediante aplicación (Parka), y otros, mediante un qr que pone en la entrada del aparcamiento (que ahora recuerde, Hverir y cráter Viti al menos). Pero sí, ya en todos lados. Y me parece bien para ayudar a conservar los sitios, está todo bastante bien organizado.
- Comida: os podéis llevar embutidos, chocolates, y mas cosas desde aquí. Tanto en las maletas facturadas como en cabina, no tuvimos ningún problema, no vía que mirasen a nadie ni se lo quitasen por eso en Barajas. También os digo que a nosotros nos sobró bastante de lo que llevamos, porque compramos allí el primer día y por las noches cenábamos en restaurante, salvo cuando nos alojamos en granjas en medio de la nada. Para comprar, los supermercados Bonus y Kronan están bastante bien, tienen bastantes cosas, y hay que comprar con cabeza, los precios son mas caros que aquí, pero no te arruinas.
- Abastecimiento: salvo en Reykiavik y Akureyri, que hay de todo, en el resto de sitios hay muy poco donde comprar (y caro). Lo normal es que cualquier "pueblo" (llamemos pueblo a que haya diez casas mas o menos juntas) tenga una gasolinera con tienda donde poder comprar. Pero hay zonas que en 100 o 150 kms no hay literalmente nada.
- Gasolina: casi todas las gasolineras son autoservicio, con tarjeta. Ojo con los precios que hay mucha diferencia. Hay una aplicación (Benzin) que te dice los precios, tanto por proximidad, como por precio en sí (las mas baratas estaba el diesel a 297 krn/litro, cadena OB, y las normales/caras a 318 krn/l, N1 y otras). Hay que intentar rellenar cuando el depósito esté mas o menos por la mitad, porque en algunas zonas los sitios para repostar pueden estar muy alejados. Por cierto, hay un montón de coches eléctricos, y hay casi mas electroneras que gasolineras.
- Comer allí: pues eso, se come para sobrevivir, porque si quieres comer bien, te dejas el sueldo. P. Ej: un plato de pescado con patatas y ensalada: 31 € en Myvatn (con eso no hace falta pedir mas), pizzas y hamburguesas, unos 20-25-30 € dependiendo del sitio, sopas, unos 20-25 €... Si la sopa viene con pan y mantequilla, o un pan contundente, sólo con eso se cena sin problema. Las hamburguesas de cordero...pues son muy normalitas. Cafes y desayunos, caros pero viene bien pillarlos en los alojamientos, porque al ser bufet, pues te puedes llenar lo que quieras. Y alcohol, salvo que pidáis un préstamo al banco, ni se os ocurra.
- alojamientos: hay de todo, muchos en granjas o instalaciones privadas que han "acondicionado" un caserón de los abuelos y han hecho varias habitaciones, pero es que no hay infraestructuras en 50 kms a la redonda a lo mejor. Por lo general bien. Salvo el precio. Aquí, por lo mismo, te vas a un hotel de 5 estrellas. En sitios como Vik o Egillstadir se nota que están construyendo e incrementando el número de plazas significativamente. Aún así, reservad cuanto antes, porque se agotan. En Skaftafell, y en general desde Vik hasta Hofn hay poquísimos sitios. Curiosamente, el Hotel Skaftafell es una base estupenda para ver la zona y no es caro en comparación con otros sitios (e incluye el desayuno).
- Sitios para ver: Y bueno, para el final lo mas importante: todos los sitios que vimos son alucinantes. Todos. No hubo ninguno que me decepcionara o me dejara mal sabor de boca (es verdad que nos hizo un tiempo estupendo, porque es verdad que si vas a Studlagil y te llueve, pues no es lo mismo). Incluso Geysir, que algunos lo critican, a mí me pareció chulísimo. Los glaciares alucinantes. Y hay gente, sobre todo en el sur, pero no es agobiante, o al menos no tuve sensación de agobio (quizás donde mas en la playa de los diamantes, pero hacía mucho frío y la gente se iba rápido). A partir de Hofn hacia el norte hay muchísima menos gente. Casi todo queda a pie de carretera, salvo que quieras hacer rutas específicas, claro (Landmanalaguar o como se diga, Ajkla, y cosas así). Nosotros hemos hecho la N1 en 9 días, y ha dado tiempo para verlo todo bien, sin prisas ni agobios. Creo que es el tiempo ideal para hacer la N1. Obviamente, se le podría meter alguna cosa mas, pero todo lo importante lo hemos visto. Reykiavik lo vimos en una tarde y es suficiente, realmente no tiene mucho mas que dar un paseo por el centro, ver el Harpa y la Hallgrimskirjka y las calles de alrededor. No hicimos lo del paseo en bote por Jokursarlon porque no sabía qué tiempo iba a hacer y ya no quedó sitio (y me alegro, porque estuvo nublado y con un aire helador y creo que no lo habría disfrutado mucho). Estuvimos en Husavik pero no cogimos barco para lo de las ballenas (entramos al museo de las ballenas, que merece la pena).
Bueno, lo dicho, un destino superrecomendable de naturaleza, si tenéis alguna duda que os pueda solucionar, podéis preguntarme. Saludos,
@david121spain, gracias por compartir la info actualizada. Te traigo al hilo de recién llegados
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Recién vuelto de Islandia donde hemos pasado dos semanas con una Camper. Alquilamos con Cozy Camper y muy bien en cuando a equipamiento y estado, peor en cuanto a la ubicación de sus instalaciones que están lejos de Keflavik y no es nada cómoda la operativa salvo que tu vuelo llegue por la mañana (ví alguna otra compañía que me pareció tenía buenos vehículos con mucha mejor ubicación). Nuestra decisión y aunque éramos dos fué decantarnos por una Camper amplia (era una VW Transporter) y aunque más cara lo considero un gran acierto, lo mismo que el número de días ya que con 7-8 que se comentan para mí son insuficientes para abordar bien la isla, otra cosa sería igual para el sur y Snaefelness por ejemplo. Absolutamente recomendable dedicar siquiera un día a Landmannalaugar y hacer una buena pateada seleccionando el mejor día posible (nosotros decidimos el orden antihorario por este motivo). Nosotros optamos por el bús de TREX porque salían más horas de estancia y así nos dió tiempo de hacer bien un circuito muy chulo con dos cumbres importantes y alguna más secundaria. También recomendaría una pateada desde Skogafoss al recorrido de todas las cascadas, no recuerdo si salen cerca de 20 hasta el bridge y cada cual más chula conforme subes y parecen acabarse. Y aparte dos recomendaciones de fiordos, en el este nos encantó Borgarfjörður Eystri, tanto la preciosa ruta de llegada cómo la autenticidad del pueblo que merecen planificar para pasar una noche ahí. También tiene los simpáticos frailecillos en abundancia. Y del oeste también dedicamos una día para una incursión hasta la increíble cascada Dynjandi (que hemos considerado de las más impactantes del viaje por su diferente belleza y su grandioso entorno con el fiordo) con travesía posterior en ferri hasta Stykkisholmur en Snaefelness donde también consideramos otro acierto dedicarle dos días para disfrutar con calma de los paseos, los acantilados, las playas…. Cualquier cosa a disposición.
@donostialdea2, traigo tu mensaje a este hilo de recién llegados. Gracias por las recomendaciones ☺️
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Recién llegado de Islandia, 14 días de ruta en un Dacia Duster 4x4 con un bebe de 14 meses. Comento mi experiencia:
Volé con Flyplay, lowcost pero no se metieron mucho en los detalles como lo hace por ejemplo ryanair. Tenia contratado una maleta facturada de 20 kg y la llevamos a reventar con 22,2kg y no nos dijeron nada. No se si por ir con bebe o es algo normal, llevamos a parte una mochila cada uno y llevábamos dos bolsas mas con los abrigos y cosas del bebe y no nos pusieron problema ninguno.
El coche reserve con faircar, llevaba seguro contratado desde aquí, fueron bastante insistentes en que compráramos su seguro a casi 500€ extra, continuamos con el nuestro y no tuvimos ningún problema. El coche tenia 116k km, pero se veía bien, no nos dio problemas, la devolución y la recogida fueron rápidas y fáciles.
Hicimos la ring road pero también nos salimos de ella, fuimos a Landmannalaugar, al glaciar Hofellsfjoll y a Gjain. En estos 3 sitios había cartel de que solo podían pasar 4x4, ademas de esto estuvimos por muchas carreteras de grava, que si es cierto que alguna esta bien, otras son caminos con muchísimos baches y agradecimos tener un coche mas grande de lo normal. Como ya comentan por aquí, casi todos los aparcamientos de pago, al final es el gasto mas grande una vez allí, junto con la gasolina (diesel en nuestro caso) que estaba a 319 kr el litro (precio medio).
Decía que lel mayor gasto era la gasolina, por que nosotros solo comimos una vez de restaurante, el resto teníamos cocina, donde cenábamos y preparábamos la comida del día siguiente, llevamos comida de España. Es cierto que los productos no frescos, no hay tanta diferencia, pero al final 1€ mas de aquí, 2 mas de allí, mas los productos frescos que si necesitas comprar, hace que una compra para mi casa de 50€ se convierta en una compra de 90€.
Fuimos en septiembre, del 7 al 21, la primera semana temperaturas de 17 de día a 12 a las 23:00, esto hizo que muchos días incluso estuviéramos de manga corta haciendo las rutas. La segunda semana refresco mucho mas, de día nos hacia 6/7 grados de noche se acercaba a 0 con sensaciones térmicas que hacía que bajara 4 grados. Solo nos llovió un par de ratos y una tarde, justo el día que teníamos dedicado a Landmannalaugar, y al ir con un bebe, no nos la jugamos a hacer todo lo que teníamos pensado bajo la lluvia, y fue lo único que nos quedo a medio hacer y no pudimos disfrutar bien, el resto, no nos impidió nada.
Uno de los motivos de ir en septiembre, además del precio, era jugar la baza de las auroras. En las 14 noches, vimos 1 de pleno, super intensa, ya habíamos estado en Noruega, pero esta fue mucho mas grande y con mas color. Otros dos días la vimos a medias, una entre nubes y otra de muy baja intensidad, como comento íbamos con un bebe, por lo que no nos íbamos desplazar 100km a las 22 o 23 horas para buscarla, pero si hubiéramos tenido esta opción, como hace años, podríamos haber visto 3 o 4 mas, buscando zonas despejadas. Con esto quiero decir, que septiembre parece un mes donde es muy factible verlas.
El resto de cosas creo que ya se comentaron muchas veces. Si queréis preguntarme algo mas sin problema. Yo solo digo que es un destino fácil, diferente y que se hace sin problema. El mayor hándicap creo que es el tema económico. Yo antes de prepáramelo por mi cuenta fui a varias agencias. Por esto que hicimos, nos presupuestaron unos 8mil euros, a parte los gastos que tuviera allí, y pregunte en 6 agencias distintas. Por mi cuenta fueron unos 4100€ en total 2 adultos y el bebe, ya contando todo.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro