Hola! acabamos de volver de 1 semana en Londres, con dos niños de 10 y 12 años (fans de Harry Potter, así anticipo un poco). He resumido mucho nuestro planning en un post de mi blog personal, por si os sirve de inspiración u os da ideas a familias que vayáis a ir con chicos de esas edades aproximadas.
Hola! acabamos de volver de 1 semana en Londres, con dos niños de 10 y 12 años (fans de Harry Potter, así anticipo un poco). He resumido mucho nuestro planning en un post de mi blog personal, por si os sirve de inspiración u os da ideas a familias que vayáis a ir con chicos de esas edades aproximadas.
...de las 10. El clima cambia cada doce minutos, así que llevar paraguas y gafas de sol al mismo tiempo es completamente sensato. Aquí no se pasea: se sobrevive con estilo.
Tasmania: Australia en miniatura, con más encanto y menos gente
Tasmania es la respuesta australiana a una pregunta que nadie hizo: ¿Y si tomamos lo mejor del país, lo ponemos en una isla y no se lo decimos a nadie? Con parques nacionales que parecen sacados de documentales narrados por David Attenborough y mercados donde el queso es una forma de arte, es imposible no enamorarse.
Y sí, los rugidos de los diablos de Tasmania pueden dar algo de miedo, hasta que ves que los bichos no levantan ni medio palmo y no tienen ni media torta (tampoco es plan de pegarles, pobrecitos).
Kangaroo Island: Disney para naturalistas
Por último, Kangaroo Island. El nombre lo dice todo. Hay canguros. Y koalas. Y leones marinos. Y playas vacías. Es como si la fauna australiana se hubiera fugado del zoológico para montar su propio club privado. Aquí no se trata de qué ver, sino de cuánto tiempo te puedes quedar sin querer mudarte.
Y esto es solo una parte de los tesoros que te esperan en las antípodas. Australia es hermosa, caótica, remota y profundamente absurda. Es un lugar donde puedes ver un pingüino, una serpiente venenosa y un atardecer perfecto en la misma hora. Es una tierra que te mira, se encoge de hombros, y te dice: “Bueno, esto es lo que hay, ¿te gusta o no?”
Y lo cierto es que, si tienes algo de sentido común… te encantará.
Si quieres más información de qué ver y hacer en Australia durante unas vacaciones, no dudes en darte un garbeo por nuestro blog: islasviajeras.com/ ...n-20-dias/
...guardara un secreto veraniego de infancia. Y si te gusta caminar, el Monte Capanne ofrece vistas que justifican el sudor (y la pizza de recompensa).
Venecia: La isla que olvidó que era una ciudad
Sí, Venecia es una isla. O más bien, un conjunto de islas conectadas por puentes que desafían toda lógica urbanística y hacen que Google Maps se rinda entre sollozos. Pero llamarla solo “ciudad” es quedarse corto. Venecia es un estado de ánimo, una alegoría flotante, una ópera construida sobre pilotes. Aquí, cada rincón parece diseñado por alguien con gusto exquisito y cero miedo al agua.
Pasear por Venecia —sin rumbo, que es la única manera correcta— es encontrarse con iglesias que parecen joyas barrocas, plazas silenciosas al amanecer y canales por los que incluso el transporte público es romántico. Y sí, a veces huele raro, pero ¿quién no en agosto?
Si el mundo fuera justo, todos deberíamos tener derecho a perder un verano recorriendo las islas de Italia. A quemarnos un poco los hombros en Cerdeña, a equivocarnos de callejón en Venecia, a tomar un café demasiado caro en Capri y a respirar hondo en los baños termales de Ischia. Porque al final, viajar por estas islas no es solo hacer turismo, es vivir una pequeña novela donde tú eres el protagonista con algo de arena en los zapatos y la sonrisa floja de quien ha entendido por qué tantos poetas escribieron sobre el Mediterráneo.
¡Hola! somos una pareja que llevamos desde 2014 escribiendo es nuestro humilde blog de viajes: Viajar es vida (viajaresvida.com), seguramente con esto de la IA los blogs dejen de utilizarse este mismo año, pero nosotros seguiremos escribiendo, aunque solo sea por romanticismo. Además acabamos de ser papás y queremos dejar este blog como recuerdo para cuando ya no estemos.
¡¡¡Un saludo a todos los compis blogueros!!!
Uno al hilo que ya tenías abierto para tu blog. Puedes ir publicando las entradas
Veo que dejamos un mensaje similar hace 2 años. Ni nos acordábamos... Gracias!!
¡Hola! somos una pareja que llevamos desde 2014 escribiendo es nuestro humilde blog de viajes: Viajar es vida (viajaresvida.com), seguramente con esto de la IA los blogs dejen de utilizarse este mismo año, pero nosotros seguiremos escribiendo, aunque solo sea por romanticismo. Además acabamos de ser papás y queremos dejar este blog como recuerdo para cuando ya no estemos.
¡¡¡Un saludo a todos los compis blogueros!!!
Uno al hilo que ya tenías abierto para tu blog. Puedes ir publicando las entradas
¡Hola! somos una pareja que llevamos desde 2014 escribiendo es nuestro humilde blog de viajes: Viajar es vida (viajaresvida.com), seguramente con esto de la IA los blogs dejen de utilizarse este mismo año, pero nosotros seguiremos escribiendo, aunque solo sea por romanticismo. Además acabamos de ser papás y queremos dejar este blog como recuerdo para cuando ya no estemos.
📍 VIAJAR POR LIBRE 11 DÍAS EN REPÚBLICA DOMINICANA – NUESTRA EXPERIENCIA REAL (CON TIMOS, INTOXICACIONES Y HASTA UN ACCIDENTE) 🌴
¡Hola viajer@s!
Queremos compartirte cómo fue nuestro viaje de 11 días por República Dominicana por libre, evitando los resorts… al menos hasta el final 😅. Sí, los dos últimos días los pasamos en un todo incluido, pero el resto del viaje fue una aventura por nuestra cuenta, recorriendo lugares como Samaná, Santo Domingo o Bayahíbe.
Lo contamos todo tal y como lo vivimos: desde las playas más espectaculares hasta las intoxicaciones, los intentos de timo y un accidente de tráfico que menos mal que se quedó en un gran susto. Porque cuando te sales del circuito turístico, también te encuentras con la realidad.
🧾 Además, hemos dejado el presupuesto desglosado, para que sepas cuánto cuesta realmente moverse por el país sin agencia ni paquetes cerrados.
Si estás pensando en hacerlo por libre, te dejamos nuestra experiencia completa en el blog:
¿Tú también viajaste por libre? ¿Tuviste alguna experiencia parecida? ¡Te leemos encantados y si tienes dudas, pregúntanos sin problema! Lo contamos todo sin filtros 😉.
Vuelvo a trasladar un mensaje tuyo recomendando la lectura de tu web de viaje, a este hilo que es el correcto
📍 VIAJAR POR LIBRE 11 DÍAS EN REPÚBLICA DOMINICANA – NUESTRA EXPERIENCIA REAL (CON TIMOS, INTOXICACIONES Y HASTA UN ACCIDENTE) 🌴
¡Hola viajer@s!
Queremos compartirte cómo fue nuestro viaje de 11 días por República Dominicana por libre, evitando los resorts… al menos hasta el final 😅. Sí, los dos últimos días los pasamos en un todo incluido, pero el resto del viaje fue una aventura por nuestra cuenta, recorriendo lugares como Samaná, Santo Domingo o Bayahíbe.
Lo contamos todo tal y como lo vivimos: desde las playas más espectaculares hasta las intoxicaciones, los intentos de timo y un accidente de tráfico que menos mal que se quedó en un gran susto. Porque cuando te sales del circuito turístico, también te encuentras con la realidad.
🧾 Además, hemos dejado el presupuesto desglosado, para que sepas cuánto cuesta realmente moverse por el país sin agencia ni paquetes cerrados.
Si estás pensando en hacerlo por libre, te dejamos nuestra experiencia completa en el blog:
¿Tú también viajaste por libre? ¿Tuviste alguna experiencia parecida? ¡Te leemos encantados y si tienes dudas, pregúntanos sin problema! Lo contamos todo sin filtros 😉.
Transporte público: Si necesitas desplazarte, el tranvía y los autobuses son opciones cómodas y económicas.
Horarios: Visita los monumentos temprano por la mañana o a última hora de la tarde para evitar aglomeraciones.
---
3. Descubre experiencias alternativas
Además de los sitios turísticos más populares, Sevilla tiene actividades únicas que pueden hacer que tu viaje sea aún más especial:
Paseo en barco por el Guadalquivir: Una forma diferente de ver la ciudad desde el agua.
Miradores con vistas panorámicas: Como las Setas de Sevilla o la Giralda, ideales para sacar fotos espectaculares.
Explorar Triana: Este barrio tradicional tiene su propia personalidad, conocido por su cerámica, sus calles coloridas y su historia flamenca.
---
4. Ahorra tiempo y dinero con estas recomendaciones
Reservas online: Compra tus entradas a los principales monumentos antes de llegar. Algunas plataformas incluso ofrecen descuentos.
Comida local: Aunque no mencionaremos ciertos platos tradicionales, prueba tapas de verduras, pescados y otros manjares de la gastronomía sevillana.
---
5. Sé flexible y disfruta del momento
Aunque tener un plan es importante, deja espacio para la improvisación. Muchas veces, los momentos más especiales ocurren cuando menos te lo esperas: una conversación con un local, una plaza escondida o una actuación callejera que captura la esencia de Sevilla.
---
¿Quieres más consejos para tu visita a Sevilla?
Si estás planeando tu viaje y quieres detalles más específicos, como itinerarios organizados o trucos para ahorrar tiempo y dinero, he creado un artículo completo en mi blog que te puede ayudar. En él encontrarás todo lo necesario para que tu experiencia sea inolvidable. Puedes leerlo aquí
---
Con estos consejos, estarás preparado para disfrutar de Sevilla al máximo, incluso si solo tienes unos días. ¿Tienes alguna duda o necesitas más recomendaciones? ¡Déjame un comentario y estaré encantado de ayudarte!
Hola, abro un tema dedicado a Viajeo en nuestro foro de sitios web de viajes. Solo aquí puedes publicitarlo.
Como viajera, encuentro tus recomendaciones algo genéricas. Como de IA escasamente elaborada. Mira a ver.
Hola! antes de nada, ¡Feliz Navidad!
Acabamos de regresar de Cuba, estuvimos desde el 1 al 22 de diciembre, recorriendo La Habana-Cienfuegos-Trinidad (+ Nicho) -Santiago de Cuba-Santa Marta (+ Cayo)-Varadero-Viñales-La Habana.
Como en cualquier lugar, actuando siempre con responsabilidad, Cuba es muy segura; incluso caminando de noche con apagones totales, toda la gente te comenta que puedes andar sin problema. Aunque también te advierten las gentes de La Habana que se vaya siempre con precaución.
Si alguien precisa información actualizada, con mucho gusto se la paso, ya que este blog también me ha facilitado siempre mucha información.
¡Y Feliz Año Nuevo!
Hola Josetxo,
Queremos ir este agosto por primera vez, si me pasarás la información que has usado, tú experiencia, en definitiva cualquier cosa, nos ayudaría mucho ya que andamos perdidos.
Muchas gracias!!
Hola. Estuvimos en noviembre de 2024. Hemos hecho muchos posts en nuestro blog y quedan varios más. Si quieres información reciente pásate. Además tengo whatsapp directo en la web para dudas
Llevo un tiempo sin escribir, entre el trabajo que he tenido y otra asuntos no he podido ponerme a contaros cosas relacionadas con los viajes. Me gustaría retomar poco a poco estos mensajes donde os cuento píldoras sobre nuestro blog, Glutendtrotters.com.
Aunque la mayoría de los post que tenemos mi mujer y yo son sobre Cantabria, este año 2025 os vamos a poder contar cosas sobre Madrid, Málaga, Marrakech,... Entre otros; y como siempre con consejos sin gluten.
En Cantabria estamos ahora mismo en temporada baja, pero aún así siguen viniendo turistas a nuestra tierra. Hay un destino que ahora mismo está en temporada alta, Alto Campoo. Allí tenemos los cántabros nuestra estación de esquí. Es cierto que no es Baqueira Beret o Sierra Nevada, pero sirve para esquiar y muchos cántabros van a disfrutar de la nieve.
Alto Campoo está muy cerca de Reinosa. En el post que os voy a poner a continuación podréis encontrar toda la información relativa a Reinosa así como a Alto Campoo. También podréis encontrar información de otros pueblos de alrededor. Si os da por venir en esta época a Cantabria, no dudéis en daros una vuelta por esta zona. No es muy turística, solemos ir sólo la gente de aquí, pero estoy seguro que os maravillará. Os recomiendo visitar el Castillo de Argüeso, el yacimiento romano de Julióbriga y Fontibre, que es el pueblo donde se encuentra el nacimiento del río Ebro. Os recomiendo visitar estos sitios en primavera porque ahora mismo hace muchísimo frío y no vais a poder disfrutarlo en su máximo esplendor.
En Noviembre del 2023 fuimos en una escapada a visitar Sintra, con su famoso Castillo do Moros, Palacio da Pena, Quinta da Regaleira y también fuimos al pueblo Azhenas do Mar.
Hola a todos! Somos Marco y Ana y desde primeros de 2.023 viajamos en una Volkswagen T4 camper y hemos creado un blog donde contamos nuestros viajes y damos toda la información de los lugares que visitamos.
Por ahora viajamos por el sur de España, que es de donde somos, pero dentro de poco tenemos la intención de irnos a vivir a nuestra furgo y viajar por el resto de España y por Marruecos.
También nos gustaría hacer intercambio de enlaces con otros blogs de viajeros, así que si estás interesado puedes escribirnos por aquí o a través de nuestra página web.
Un saludo y encantados de pertenecer a esta comunidad.
Hola a todos, soy nuevo en el blog y me presento. Además dejamos por acá un link a nuestro canal de YouTube donde podrán encontrar información sobre cruceros y viajes. Trataremos de aportar al blog nuestra experiencia y esperamos ser de ayuda.
Hace mucho que no nos pasamos por aquí, pero seguimos con nuestros viajes, nuestros vídeos en Yotuube y nuestros consejos por el blog... Por si a alguien interesa Rumanía, dejamos el enlace a la lista de reproducción de este destinazo al que fuimos en enero y disfrutamos con nieve a tope... Una maravilla 😍
Explorando la Isla de Vancouver: un paraíso natural en la Costa Oeste de Canadá
La Isla de Vancouver, ubicada frente a la costa suroeste de la Columbia Británica en Canadá, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y los aventureros. Con una superficie de 32,134 kilómetros cuadrados, esta isla ofrece una rica variedad de paisajes, desde majestuosas montañas y densos bosques hasta playas vírgenes y pintorescos pueblos costeros.
Victoria: la joya histórica
Comenzamos nuestro recorrido en Victoria, la capital de la Columbia Británica. Esta ciudad vibrante combina a la perfección el encanto histórico con la modernidad. El puerto interior es un punto destacado, donde los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del Parlamento y el majestuoso Hotel Fairmont Empress. No te pierdas los Jardines Butchart, un oasis de 22 hectáreas de jardines florales que son un espectáculo durante todo el año.
Tofino: aventura y tranquilidad
En la Costa Oeste de la isla, Tofino es el destino perfecto para aquellos que buscan una conexión más cercana con la naturaleza. Famoso por sus playas de arena blanca y olas ideales para el surf, Tofino también ofrece experiencias únicas como la observación de ballenas y la exploración de la exuberante selva tropical del Parque Nacional Pacific Rim. Ya sea que prefieras relajarte en un resort frente al mar o aventurarte en excursiones de kayak, Tofino tiene algo para todos.
Caminatas y senderismo: explorando la naturaleza
La Isla de Vancouver es un paraíso para los excursionistas. Los senderos del Parque Provincial Strathcona, el parque más antiguo de la Columbia Británica, ofrecen rutas que varían desde paseos suaves hasta desafiantes caminatas a través de montañas y valles glaciares. Otro destino popular es el sendero West Coast Trail, una ruta de 75 kilómetros que atraviesa algunos de los paisajes costeros más impresionantes de la isla.
Cultura y comunidades locales
Además de su belleza natural, la Isla de Vancouver alberga una rica herencia cultural. Las comunidades indígenas, como los pueblos Nuu-chah-nulth, Kwakwaka’wakw y Coast Salish, tienen una presencia significativa en la isla. Los visitantes pueden aprender sobre su historia y tradiciones a través de visitas a centros culturales y eventos locales.
Actividades al aire libre
La variedad de actividades al aire libre es impresionante. Desde pesca en ríos cristalinos y lagos tranquilos, hasta ciclismo de montaña en senderos bien cuidados, la Isla de Vancouver es un patio de recreo para los entusiastas del aire libre. En invierno, Mount Washington ofrece excelente esquí y snowboard, atrayendo a visitantes de todas partes.
Delicias gastronómicas
La escena culinaria de la Isla de Vancouver es tan diversa como sus paisajes. Los mariscos frescos son una especialidad, con ostras, salmón y halibut que deleitan el paladar. Los mercados de agricultores y restaurantes locales ofrecen una variedad de productos frescos y platos gourmet que reflejan la riqueza agrícola de la isla.
Planificación de tu visita
Para aprovechar al máximo tu visita a la Isla de Vancouver, se recomienda planificar con anticipación. La isla es accesible por ferry desde la ciudad de Vancouver o en vuelos directos a Victoria y otros aeropuertos locales. Alquilar un coche es una excelente manera... Leer más ...