Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?
Quiza deberias hacer la consulta en el hilo de Gambia.
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?
Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...
El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.
Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?
Un saludo Luz
Cuidado con África .. Que engancha
Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Bueno.. sí y no. Todavía hay sitios donde no hay cobertura telefónica e internet no llega. Donde ven un blanco y lo van a tocar. Pero eso lleva riesgos, alquilarte un coche y a hacer kilómetros sabiendo que al mínimo problema estás totalmente perdido.
Bueno, quizas deberiamos acordar qué entendemos por salvaje y aventura. En la España profunda de los años 50 habian aldeas sin turismo, telefono, agua corriente ni elecricidad y no por eso las calificariamos de salvajes.
.
Por otra parte me resisto a llamar aventura a un viaje con seguro de rescate, telefonia satelital, mapas detallados y GPS, que es lo que se lleva hoy en dia. Como mucho será un viaje incomodo y cualquier comparación con los viajes de Joaquin Gatell, Jose Maria de Murga, Cristobal Benitez, Foucauld, René Caillé, Heinrich Barth, etc. no tiene sentido por incomparables.
.
La unica aventura terrestre de verdad que se me ocurre es viajar a un pais en guerra, y hasta ahi yo no llego. Quizas tambien sea aventura internarse en desierto o selva solo y sin medios de pedir auxilio.
.
No recuerdo si los he citado alguna vez en este foro pero para leer aventuras de verdad hay un par de libritos amenos e interesantes, muy baratos en formato e-book, que se titulan EXPLORACIONES SECRETAS EN AFRICA y EXPLORACIONES SECRETAS EN ASIA, ambos de Fernando Ballano. Ahi se vé el trasfondo politico-militar que se escondia detras de las exploraciones cientificas y el correspondiente recelo de los nativos.
.
Los libros de los tres primeros aventureros y exploradores que has puesto, me gustan muchísimo y desde luego, las aventuras que vivieron no tienen nada que ver con los viajes actuales. Eso queda para el pasado pero también se pueden vivir aventuras de otro tipo ahora.
Desde luego, la aventura siempre implica un riesgo mayor o menor. Yo estuve apunto de ser pisado por elefantes y pensé que iba a morir. He recorrido el desierto por lugares tan remotos que si me llega a pasar algo, allí me hubiera quedado para siempre porque el acceso hasta allí era imposible casi. Pero como todo salió bien, se te olvida un poco y al tiempo quieres otra vez más. La aventura engancha.
Hola muy buenas,
si alguien quiere apuntarse:
somos dos hermanos que saldremos en 4x4 (land rover defender 110, habilitado con camas, cocina, etc) rumbo áfrica.
el viaje es largo y caro y con la intención de compartir gastos y experiencias, el plan es invitar a qualquiera que tenga ganas de compartir unos días con nosotros viajando con el coche por qualquiera de los paises que se encuentren en la ruta.
el plan: empezar en enero (2014) en marruecos y seguir para abajo, sin muchas prisas. paises candidatos, en posible orden de visita: marruecos, mauritania, mali, burkina, togo, benin, niger, nigeria, camerun, gabon, congo, DRcongo,
a partir de aquí la ruta no está clara, pero apostaremos por: rwanda, burundi, tanzania, kenia y ethiopia, y ya veremos,
el viaje probablemente dure más de un año, es decir, en caso de querer información al respeto no dudéis en contactar conmigo, quien sabe en que país nos encontramos. enviad privado o al email.
también será bienvenida cualquier información reciente sobre situación política o de visados de qualquier país.
Hola BetoGuarnier.
Bienvenido al foro y simplemente comentarte que el mensaje es de diciembre del año 2013.
Hola muy buenas,
si alguien quiere apuntarse:
somos dos hermanos que saldremos en 4x4 (land rover defender 110, habilitado con camas, cocina, etc) rumbo áfrica.
el viaje es largo y caro y con la intención de compartir gastos y experiencias, el plan es invitar a qualquiera que tenga ganas de compartir unos días con nosotros viajando con el coche por qualquiera de los paises que se encuentren en la ruta.
el plan: empezar en enero (2014) en marruecos y seguir para abajo, sin muchas prisas. paises candidatos, en posible orden de visita: marruecos, mauritania, mali, burkina, togo, benin, niger, nigeria, camerun, gabon, congo, DRcongo,
a partir de aquí la ruta no está clara, pero apostaremos por: rwanda, burundi, tanzania, kenia y ethiopia, y ya veremos,
el viaje probablemente dure más de un año, es decir, en caso de querer información al respeto no dudéis en contactar conmigo, quien sabe en que país nos encontramos. enviad privado o al email.
también será bienvenida cualquier información reciente sobre situación política o de visados de qualquier país.
Hola BetoGuarnier.
Bienvenido al foro y simplemente comentarte que el mensaje es de diciembre del año 2013.
Yo ya de vuelta de Madagascar, recién aterrizada.....fenomenal todo, lémures, ballenas, los Tsingy y el salvaje oeste.....
Pero lo mejor de lo mejor....sus gentes
Bienvenida Galyna. No sólo sus gentes, si no también su fauna, sus paisajes, todo engancha.
Bueno....Madagascar no se caracteriza precisamente por su fauna...lémures, camaleones, y con suerte ballenas
Está bien verlos, pero desde luego no es como Kenia, Tanzania, Namibia, etc.
Hay paisajes y parques muy bonitos, sí.....pero sigo diciendo que lo mejor de todo es su amable, servicial y risueña gente. Mezclarte y charlar con ellos en los pueblitos perdidos es lo más!!!!!
Pero no son tribus ancentrales como en Etiopia, ancladas en el pasado o si?
Aunque las etnias etiopes sean quiza las mas espectaculares visualmente hablando, y haya una grupo de ellas muy espectacular en el Sur, Africa está repleto de etnias, con sus rituales y su cultura ancestral.Por suerte, en casi todos los paises esisten zonas donde las etnias han intentando consrvar sus tradiciones, y por eso no es extraño que en caa pais africano se pueda hacer alguna visita a alguna etnia anclada en el pasado.
Yo ya de vuelta de Madagascar, recién aterrizada.....fenomenal todo, lémures, ballenas, los Tsingy y el salvaje oeste.....
Pero lo mejor de lo mejor....sus gentes
Bienvenida Galyna. No sólo sus gentes, si no también su fauna, sus paisajes, todo engancha.
Bueno....Madagascar no se caracteriza precisamente por su fauna...lémures, camaleones, y con suerte ballenas
Está bien verlos, pero desde luego no es como Kenia, Tanzania, Namibia, etc.
Hay paisajes y parques muy bonitos, sí.....pero sigo diciendo que lo mejor de todo es su amable, servicial y risueña gente. Mezclarte y charlar con ellos en los pueblitos perdidos es lo más!!!!!
Pero no son tribus ancentrales como en Etiopia, ancladas en el pasado o si?
No son tribus llamativas por su vestimenta, como ocurre en Etiopía.
Pero sí hay etnias con tradiciones ancestrales y animistas, como las que habitan en los poblados Zafimaniry, que son Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Son un subgrupo de la etnia de los betsileos, aunque no los vas a distinguir por su manera de vestir….sí que se distinguen por una especie de casco o gorro que llevan en la cabeza.
Hay unos 20 grupos étnicos en Madagascar, aunque nosotros no sepamos diferenciarlos.
Yo ya de vuelta de Madagascar, recién aterrizada.....fenomenal todo, lémures, ballenas, los Tsingy y el salvaje oeste.....
Pero lo mejor de lo mejor....sus gentes
Bienvenida Galyna. No sólo sus gentes, si no también su fauna, sus paisajes, todo engancha.
Bueno....Madagascar no se caracteriza precisamente por su fauna...lémures, camaleones, y con suerte ballenas
Está bien verlos, pero desde luego no es como Kenia, Tanzania, Namibia, etc.
Hay paisajes y parques muy bonitos, sí.....pero sigo diciendo que lo mejor de todo es su amable, servicial y risueña gente. Mezclarte y charlar con ellos en los pueblitos perdidos es lo más!!!!!
Pero no son tribus ancentrales como en Etiopia, ancladas en el pasado o si?
Yo ya de vuelta de Madagascar, recién aterrizada.....fenomenal todo, lémures, ballenas, los Tsingy y el salvaje oeste.....
Pero lo mejor de lo mejor....sus gentes
Bienvenida Galyna. No sólo sus gentes, si no también su fauna, sus paisajes, todo engancha.
Bueno....Madagascar no se caracteriza precisamente por su fauna...lémures, camaleones, y con suerte ballenas
Está bien verlos, pero desde luego no es como Kenia, Tanzania, Namibia, etc.
Hay paisajes y parques muy bonitos, sí.....pero sigo diciendo que lo mejor de todo es su amable, servicial y risueña gente. Mezclarte y charlar con ellos en los pueblitos perdidos es lo más!!!!!
Yo ya de vuelta de Madagascar, recién aterrizada.....fenomenal todo, lémures, ballenas, los Tsingy y el salvaje oeste.....
Pero lo mejor de lo mejor....sus gentes
Bienvenida Galyna. No sólo sus gentes, si no también su fauna, sus paisajes, todo engancha.
Bueno, ya de vuelta de primer viaje a África negra, solo decir que dudo mucho que será o mejor dicho que intentaré que no sea el ultimo.
Si me tuviera que quedar con solo un sitio sin duda Danakil y Erta Ale es lo mas increíble que he visto
Con retraso......¡¡bienvenido Baja!!!!
Ya veo que vuelves enamorado de Etiopía y de África negra.....¡¡¡te avisé!!!
Africa Negra engancha
Creo que todos los de este hilo estamos enganchados.
Bueno, ya de vuelta de primer viaje a África negra, solo decir que dudo mucho que será o mejor dicho que intentaré que no sea el ultimo.
Si me tuviera que quedar con solo un sitio sin duda Danakil y Erta Ale es lo mas increíble que he visto
Con retraso......¡¡bienvenido Baja!!!!
Ya veo que vuelves enamorado de Etiopía y de África negra.....¡¡¡te avisé!!!
Buen viaje por Ghana y a disfrutar, hagas o no hagas fotos.
Muchas gracias traveller,
La verdad, no estoy demasiado orgulloso de mis posts, a veces el tono no ha sido el más correcto, pero en algun momento me he sentido atacado y prejuzgado..
De todas formas pido perdon, y a pesar de nuestras pequeñas diferencias, os agradezco mucho el trabajo que haceis en este foro, me ha servido de gran ayuda.
Un saludo!
Gracias Vega.
Seguro que con tu experiencia fotografico-viajera de anteriores viajes (que alguna ya tienes en otros destinos) , harás grandes fotos durante ese viaje. Y "cuidado"…. Africa engancha … y mucho… y despues ya no puedes quitartela de la cabeza y vuelves una y otra vez.:fl;
Hola mika1973, ante todo menuda envidia.
La época seca termina sobre octubre y en principio es cuando hay menos vegetacion y los animales se acercan a los charcos de agua siendo mas facil los avistamientos. en todo caso noviembre seria el principio con lo cual no se si tampoco estaria nada mal.
nosotros estuvimos en ambas zonas y para 12 dias personalmente elegiria tanzania o kenia mas que nada por las distancias, sin contar con que el precio es bastante menos.
12 dias para sudafrica y llegar hasta las victoria es un buen tute. lo del blanco lo hicimos con la empresa sharkcagediving y no podemos decir que fueramo un rebanyo, seriamos alrededor de 10 personas maximo y si vale mucho la pena, aunque te habla un apasionado de los tiburones.
Elijas lo que sea te gustara, africa engancha mucho. Si te apetece pasar por nuestro blog tenemos informacion y relatos de estos paises.
Un saludo!
Muchas gracias unforgiven! Estoy barajando viajar en navidades mas días. Tengo la duda de viajar a Tanzania por la belleza de la zona ademas de los animales que pueda observar. No sé si Kruger en cuanto al entorno si es comparable con Tanzania.
La verdad es que lo de ir a suda-frica, una de las razones seria ver el tiburón blanco, por el que siento desde siempre una gran atracción. He buceado con tiburones( sedosos, caribeños etc..) y me pareció una gran experiencia, por lo que también me atraen los tiburones.
Muchas gracias, me paso por tu blog.
Un saludo
Hola Mika
Todaviavno conozco Sudafrica pero si dispones de esos dias y la experiencia con el tiburon blanco te llama tanto la atencion, no lo duces y hazte ese viaje. Del Kruger hablan maravillas asi que tambien tendras tu racion de fauna salvaje.
De Tanzania , te puedo hablar que el Serengueti y en Ngorongoro son dos espectáculos en fauna, pero claro, ahi no tienes disponible el tiburon blanco….
Animo que seguro que te engancha y repites
Hola mika1973, ante todo menuda envidia.
La época seca termina sobre octubre y en principio es cuando hay menos vegetacion y los animales se acercan a los charcos de agua siendo mas facil los avistamientos. en todo caso noviembre seria el principio con lo cual no se si tampoco estaria nada mal.
nosotros estuvimos en ambas zonas y para 12 dias personalmente elegiria tanzania o kenia mas que nada por las distancias, sin contar con que el precio es bastante menos.
12 dias para sudafrica y llegar hasta las victoria es un buen tute. lo del blanco lo hicimos con la empresa sharkcagediving y no podemos decir que fueramo un rebanyo, seriamos alrededor de 10 personas maximo y si vale mucho la pena, aunque te habla un apasionado de los tiburones.
Elijas lo que sea te gustara, africa engancha mucho. Si te apetece pasar por nuestro blog tenemos informacion y relatos de estos paises.
Un saludo!
Muchas gracias unforgiven! Estoy barajando viajar en navidades mas días. Tengo la duda de viajar a Tanzania por la belleza de la zona ademas de los animales que pueda observar. No sé si Kruger en cuanto al entorno si es comparable con Tanzania.
La verdad es que lo de ir a suda-frica, una de las razones seria ver el tiburón blanco, por el que siento desde siempre una gran atracción. He buceado con tiburones( sedosos, caribeños etc..) y me pareció una gran experiencia, por lo que también me atraen los tiburones.
Muchas gracias, me paso por tu blog.
Un saludo
Hola mika1973, ante todo menuda envidia.
La época seca termina sobre octubre y en principio es cuando hay menos vegetacion y los animales se acercan a los charcos de agua siendo mas facil los avistamientos. en todo caso noviembre seria el principio con lo cual no se si tampoco estaria nada mal.
nosotros estuvimos en ambas zonas y para 12 dias personalmente elegiria tanzania o kenia mas que nada por las distancias, sin contar con que el precio es bastante menos.
12 dias para sudafrica y llegar hasta las victoria es un buen tute. lo del blanco lo hicimos con la empresa sharkcagediving y no podemos decir que fueramo un rebanyo, seriamos alrededor de 10 personas maximo y si vale mucho la pena, aunque te habla un apasionado de los tiburones.
Elijas lo que sea te gustara, africa engancha mucho. Si te apetece pasar por nuestro blog tenemos informacion y relatos de estos paises.
Un saludo!
Ahí voy yo, naixana, a Mozambique y Malawi, y a lo mejor a Swazilandia.
Para los que estáis empezando.....África engancha, y mucho!!!!!
Pero tened en cuenta que los presupuestos no tienen nada que ver con los del sudeste asiático....pero merece la pena, de todas, todas
Amon, ¿tu sexto viaje a África negra? No me lo habías dicho
A mi me gustaría encontrar algún compañero o compañera de viaje para esa zona. Lo único que no puedo cambiar son las fechas. Me encantará saber de tu viaje. Una pregunta, viajas sóla? sólo?