...entrar tienes un QR para leer si no te has traído la información y mapas para ayudarte en el recorrido, la ruta se empieza por el camino de la derecha, enseguida te topas con la Metrópolis, el centro eclesiástico de Mistrá. Nosotros lo encontramos cerrado y es una pena porque por las fotos merece la pena poderlo disfrutar.
Tiene un patio con balcones, frescos de finales del S. XIII y principios del s. XIV que se han restaurado con escenas del martirio de Agios Dimitrios. También alberga el sepulcro de Agios Teodoros. Aquí se coronó al Emperador Constantino XI.
Siguiendo el camino te encontrarás con las iglesias Evangelista (cerrada) y Saint Theodoroi que tiene unas cristaleras dónde si te pegas mucho puedes ver la restauranción de dentro.
Tras pasadas las iglesias llegas a Vrontochion que sí se puede entrar (ya nos estábamos mosqueando de que no pudiéramos entrar a ver nada...), data del s. XIII, fue el centro cultural y tiene la cúpula ma´s grande de la antigua ciudad. Tiene menos frescos que otras iglesias pero aún así merece la pena su visita y sobre todo si no has podido entrar todavía a ver nada.
El camino principal sigue ascendiendo entre escaleras y cuestas hasta llegar a la Puerta de Monemvasia, Sideroporta, era el único paso entre la Ciudad Alta y la Ciudad Baja.
Tras cruzar la puerta llegas al Palacio de los Déspotas que era la residencia de los gobernantes, un edificio majestuoso con techos abovedados, arcadas y columnas. Está en plena restauración y parece que van a construir carretera para llegar hasta aquí y hacer otra posible entrada.
Pasando la puerta vemos que el camino que lleva a la iglesia Pantasana está cortado y tendremos que ir hacia atrás para tomar el otro camino.
Mientras seguimos subiendo para llegar a Aghia Sophia, vemos al pájaro Roquero solitario que nos ha llamado la atención su canto y lo hemos localizado fácil al ser un pájaro grande. Por el camino también tienes unas vistas espectaculares al Palacio de los Déspotas.
Y llegamos a la pequeña Iglesia Aghia Sophia que sirvió de cementerio para los nobles, es una iglesia abovedada con frescos de gran interés. Nos sorprende gratamente.
Aquí tendrás que decidir si sigues ascendiendo hasta el castillo o darte la vuelta y seguir la ruta por Agios Nikolaos, Iglesia Pantasana y el Monasterio Peribleptos.
Aquí empieza nuestra peregrinación hacia el castillo, se nos hace un poco durillo por el calor, llevar gorro, agua, mucha agua. Vamos viendo a gente que ya baja, qué suertudos jajajaja
El castillo flanqueado por barrancos, conserva su diseño franco original... Leer más ...
En breve pondré por aquí la información de nuestro diario de viaje que estoy en ello, pero sólo informar que la entrada a subido de 12€ a 20 € y eso que hay bastantes cosas cerradas por restauración al menos en junio.
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para... Leer más ...
Hola a todos acabo de llegar de pasar 14 días por una pequeña zona del Peloponeso.Casi todo lo conocia ya pero este viaje ha sido para llevar a conocerlo a un familiar que ademas es discapacitado por lo que el viaje ha tenido que ser tranquilo,a su ritmo y con la premisa de no hacer trayectos en coche de mas de 2 horas.
Hicimos el vuelo Sevilla-Atenas llegando a las 6 de la mañana.Cogimos el coche de alquiler y nos dirigimos al canal de Corinto y a la antigua Corinto y su museo.A continuación nos fuimos al pueblo de Mystra donde pasamos 2 noches.El pueblo pequeñisimo y rodeado de montañas y vegetación.La mañana siguiente la dedicamos a ver Mistras.La vi por primera vez en mi primer viaje hace 33 años y ya casi ni lo recordaba.La verdad que me ha encantado y creo que ahora que soy mayor he sabido apreciarlo mucho mejor.La excursión fue complicada porque como ya os he dicho ibamos con una persona con discapacidad,pero fue muy satisfactorio para todos,tanto por lo que vimos como por el hecho para ella de poder hacerlo.La tarde la pasamos entre comida y cervecitas en la pequeña y tranquila plaza del pueblo.Una bonita experiencia que aconsejo a quien quiera visitar la antigua ciudad.
De aquí fuimos a Plitra.otro pequeño pueblo en la costa donde pudimos ir a la playa y comer en una taberna muy bonita sobre el mar ,turismo practicamente cero.Esta fue una de las paradas tecnicas que hicimos camino de Elafonisos.
A continuación pasamos 2 días en la maravillosa isla de Elafonisos,al ser la primera quincena de junio estaba muy tranquila.La conoci en Agosto de 2019 y estaba tomada por,los italianos.Ahora daba hasta pena ver tanta terraza vacia, pero que maravilla.Estuvimos el primer día en la playa de Kato Nisi y el segundo en la playa de Simos.Una gozada de isla fuera de la temporada alta.
Desde Elafonisos fuimos a Monemenvasia,tan bonita y tan tranquila,alli pasamos una noche.
La siguiente fue otra poarada tecnica en Esparta,ciudad fea y muy calurosa pero aprovechamos para ver la estatua de Leonidas y la supuesta tumba así como lo poco que queda de la acropolis.Alli curiosamente fue donde encontramos a la anfitriona de nuestra casa,Pepi ,a la antigua usanza,charlatana y ofreciendote de todo.
Posteriormente pasamos 3 noches en Nauplia pasando previamente por Argos y Tirinto.Visitamos la ciudad,estuvimos en la playa de Karathona.Intentamos hacer el paseo que hay alrededor de la costa para llegar a la playa de Arvanitias ,que ya lo habiamos hecho hace unos años,pero al tener una reja cerrada que se pasa facilmente,pero nuestro familiar no podia lo dejamos.Tambien visitamos Acronauplia porque yo me empeñe en buscar el arco que se ve en la serie coreana "Chocolate".Otro día lo dedicamos a visitar otras calas cerca de Nauplia como Tolos y Vivari.De la primera salimos huyendo porque no nos gusto en absoluto y eso que a mi me gusta una sombrilla y una hamaca pero no en ese plan.Pero Vivari nos encanto,es un rincon donde la playa no es maravillosa pero tiene unas tabernas en la misma orilla que lo hacen encantador.
De Nauplia tiramos para Archaia Epidauros parando previamente en el teatro.Este pueblo nos ha encantado con su puerto y sus pequeñas calas que no son las mas llamativas del pais pero con mucho encanto.Aqui pasamos 2 noches y fuimos a visitar el pequeño Monasterio de Agnontus,precioso con la iglesia llena de frescos todos ennegrecidos porquie según nos conto una de las monjas no tenian dinero para restauralos.
Aquí un inciso sobre... Leer más ...
He encontrado esta información para visitar Mistras sin subir la super cuesta empinada
MANERA DE VISITAR MISTRA EVITANDO CUESTA
Empezar por la ciudad baja. Allí es por donde se accede a la mayoría de iglesias y monasterios, los que guardan esos frescos que queríamos ver, mientras que en la ciudad alta hay un par de iglesias y el castillo.
Si lo haces así, empezando por la ciudad baja, te recomiendo que te dirijas a la derecha, hacia la iglesia de Mitrópolis, y continúes por las calles que van subiendo poco a poco con una ligera inclinación.
Llegarás a la Puerta de Nomemvasía y por ahí hay un camino (antigua calle) que cruza la montaña llaneando, hacia el lado contrario. El castillo queda por encima de ti, y tú te diriges hacia la iglesia Moni Pantanassa y el monasterio Moni Pervleptou. Hay indicaciones, no te preocupes.
Desde el monasterio Moni Pervleptou podrás bajar hasta el punto de partida, siendo este el camino más empinado del yacimiento. ¡Te habrás librado de subirlo!
Me paso por aquí porque me interesa Mistras que iremos este verano si nos cuadra en horarios. Veo que se puede hacer la parte de abajo y luego volver al coche, subir y hacer la parte de arriba. Se sigue pudiendo hacer así ??
Estuve el año pasado, mi viaje fue solo por la parte continental de 14 días por lo que las islas no te puedo contar, pero viendo tu planning yo no me perdería Tirinto, igual de recomendable que micenas, en mi opinión y con mucha menos gente. No creo que os de tiempo tal y como lo tienes organizado, aunque no lleva mucho tiempo verlo.
Os paso un esbozo de itinerario por el Peloponeso, a ver qué os parece
Día 1- Llegada prontísimo al aeropuerto de Atenas. Estaremos muertos, pero una idea es ver Acrocorinto y Corinto y retirarnos a dormir a Nauplio.
Día 2- Nauplio y Epidauro. Tirinto? Dormir en Nauplio
Día 3 - Micenas y Argos. Dormir en Nauplio
Día 4 - Leonidio y alrededores, Dormir allí?
Día 5 - Monemvasía y alrededores. Dormir Monemvasia
Día 6 - Elafonisos. No sé si dormir ahí o pasar el día ( Hablamos de fechas en torno a 17-20 septiembre)
Día 7 - Githio-Aeropoli. Dormir por ahí
Día 8- Vathia y sur de Mani
Día 9 - Mistras y Messene? (esto lo veo apretado)
Día 10- Koroni-Methoni. Zona de Pilos
Día 11- Templo de Bassai. Garganta de Loussios
Día 12- Olimpia y Killini
Día 13- Probable ferry a islas jónicas
Tras el ferry, regreso vía Killini e ir a Kalavrita y después hacia Atenas
La zona interior me resulta un quebradero de cabeza cuadrarla. En realidad es la vez que más pereza me da planear el viaje, me dan ganas de improvisar todo y lo que salga. Pero es cierto que cambiar constantemente de alojamiento es un rollo y al final tienes que ir reservando..
...pasada.En cuanto a Creta son muy pocos días y tienes que tener muy claro que quieres ver para aprovechar bien el tiempo.En 6 días digamos que solo se oca un poco la isla.
Pues posiblemente tengas razón y son demasiadas visitar en tan pocos días. Sé que Meteora es imprescindible, pero viendo que me lleva una jornada entera llegar desde Delfos y otra volver a olimpia, ¿podría merecer la pena sacrificar Meteora en este viaje para ver más tranquilos el resto del peloponeso? ¿O merece la pena llegar aunque sean unos días intensos?
Hola @jlvillamord que tal te fue el viaje? Yo volví y la verdad es que con la ayuda del resto de foreros me salió bastante equilibrado y con tiempo de sobra para descansar en Atenas y verla tranquilamente.
Buenas tardes Jreguil.
Pues nos ha ido muy bien. Tuvimos que modificar el recorrido por el horario de los vuelos, pero hemos podido dar una vuelta muy interesante a Grecia continental.
Por si a alguien le puede servir, el recorrido fue:
Día 1: Llegada a Arenas y directamente viajar a la zona de Delfos ( Realmente dormimos en Arajova)
Día 2: Visita Delfos y viaje a Kalampaka. ( De camino paradita en las Termopilas)
Día 2: Visita Monasterios y viajamos a Lepanto.
Día 3: Viajamos hasta Olimpia y después hicimos noche en Kakovatos ( un pueblecito con playa)
Día 4: Viaje a Nauplia, pero antes visitamos Micenas.
Día 5: Visita Epidauro, canal de Corinto y llegada a Atenas.
Día 6 y 7: Atenas, desde donde cogimos ferry hasta Creta. ( Allí continuamos nuestras vacaciones, pero esta vez más tranquilos)
Aunque el viaje es largo, realmente tienes tiempo suficiente para verlo todo bien.
Tuve muchas dudas sobre si ir a Mistras y Esparta, pero al viajar con niños, preferí pecar de defecto que de exceso.
Espero poderlo ver en otra ocasión.
Qué opináis vosotros?
¿La región sur del Peloponeso, podría dar para un viajecito de playas. O cuál sería la mejor zona para este fin?
Me alegro, en mi viaje tuve que decidir entre Mistra y Esparta y decidí Mistra. Es muy muy bonito, pero para niños pequeños puede ser muy cansado a no ser que estén acostumbrados a andar.
Peloponeso a nosotros nos gustó mucho, puedes perfectamente estar una semana haciendo turismo de playa y algo de ruinas. Nosotros estuvimos 4 días completos y nos encantó.
...pasada.En cuanto a Creta son muy pocos días y tienes que tener muy claro que quieres ver para aprovechar bien el tiempo.En 6 días digamos que solo se oca un poco la isla.
Pues posiblemente tengas razón y son demasiadas visitar en tan pocos días. Sé que Meteora es imprescindible, pero viendo que me lleva una jornada entera llegar desde Delfos y otra volver a olimpia, ¿podría merecer la pena sacrificar Meteora en este viaje para ver más tranquilos el resto del peloponeso? ¿O merece la pena llegar aunque sean unos días intensos?
Hola @jlvillamord que tal te fue el viaje? Yo volví y la verdad es que con la ayuda del resto de foreros me salió bastante equilibrado y con tiempo de sobra para descansar en Atenas y verla tranquilamente.
Buenas tardes Jreguil.
Pues nos ha ido muy bien. Tuvimos que modificar el recorrido por el horario de los vuelos, pero hemos podido dar una vuelta muy interesante a Grecia continental.
Por si a alguien le puede servir, el recorrido fue:
Día 1: Llegada a Arenas y directamente viajar a la zona de Delfos ( Realmente dormimos en Arajova)
Día 2: Visita Delfos y viaje a Kalampaka. ( De camino paradita en las Termopilas)
Día 2: Visita Monasterios y viajamos a Lepanto.
Día 3: Viajamos hasta Olimpia y después hicimos noche en Kakovatos ( un pueblecito con playa)
Día 4: Viaje a Nauplia, pero antes visitamos Micenas.
Día 5: Visita Epidauro, canal de Corinto y llegada a Atenas.
Día 6 y 7: Atenas, desde donde cogimos ferry hasta Creta. ( Allí continuamos nuestras vacaciones, pero esta vez más tranquilos)
Aunque el viaje es largo, realmente tienes tiempo suficiente para verlo todo bien.
Tuve muchas dudas sobre si ir a Mistras y Esparta, pero al viajar con niños, preferí pecar de defecto que de exceso.
Espero poderlo ver en otra ocasión.
Qué opináis vosotros?
¿La región sur del Peloponeso, podría dar para un viajecito de playas. O cuál sería la mejor zona para este fin?
Hola
En julo hcimos una ruta de 4 días por el Peloponeso:
Día 14: día en ruta. Kalambaka - Olimpia
Día 15: Olimpia (visita al sitio arqueológico y los museso por la mañana), breve parada en Esparta para hacerse otra foto con otra estatua a Leónidas, e ir a dormir a Mistrás
Día 16: Mistrás (medio día para visitar los monasterios e iglesias bizantinas) y luego a dormir a Nafplio
Día 17: Nafplio. Visita a Micenas y Epidauro
Día 18: parada para ver el canal de Corinto, y a Atenas para devolver el coche
La experienciia fue muy buena, y aunque fueron pocos días porque queríamos ver más sitios antes y después, quedamos muy contentos
A destacar que nos gustó mucho Nafplio. Localidad turistica, con mucho turismo nacional sobre todo y ambiente muy relajado. La usamos como base para ver Micenas y Epidauro, pero no nos hubiera importado quedarnos un par de días más
Saludos
Desde mi punto de vista es la única forma posible de recorrer el Peloponeso sin perder tiempo. Recuerdo haber ido en Omnibus en 2019 y fué realmente una pérdida de tiempo ya que las conexiones eran bastante malas para ir a Olimpia.
Sin embargo logré recorrer hermosos lugares como Nafplio, Argos y los platos fuertes, el sitio de Epidauro y su magnífico Teatro de Epidauro y ver el Canal de Corinto. Recuerdo que había tan poca frecuencia desde Epidauro hasta el terminal de Corinto que está a una cuadra del mirador del canal, que recuerdo haber hecho dedo hasta Nafplio para desde allí regresar a Corinto ya que había mejor frecuencia.
Saludos.
Hola
Estuvimos en Mistrás del 15 al 16 de julio pasado. Veníamos de Olimpia, con una breve parada en Esparta para hacernos una foto con otro monumento a Leónidas
Nos alojamos en Pyrgos of Mystra
Un poco complicado de encontrar, pero como había leído críticas en TA y Booking que decían como encontrarlo no tuve problemas Al llegar a la plaza del pueblo hay que montar en la acera, pasar un árbol que se deja a la derecha y ahí mismo empieza una calle. En la primera desviació hay un letreo en el cruce que pone el nombr del hotel solo en griego: ΞENΩNAΣ ΠYPΓOΣ MYΣTPA o sea XENONAS PYRGOS MYSTRA o lo que es lo mismo Casa de huéspedes Torre de Mistrás Se aparca fácilemente en la misma calle del hotel ya que es una calle rural con una curva muy grande y ancha con sitio para unos 5 coches más o menos en batería
Antigua casona (creo que era de un médico) reconvertida en hotel. Habitación grande mjy bien decorada. Baño grande con balñera exenta, muy bonita pero muy poco práctica para ducharse. Teniendo en cuenta que tienen espacio de sobra yo hubiera puesto aparte una ducha.
Desayuno muy bueno con dulces caseros, en el patio, por otra parte muy agradable, con naranjos. Nos recomendaron un par de restaurentes, uno en el pueblo y otro más alejado. Otra vez, como siempre en este tipo de hoteles, un buen tramo de escaleras para subir con las maletas. Para subirlas nos ayudó una de las mujeres que llevan el hotel pero para bajarlas la otra ni hizo el ademán
108€ la habitación superior AD.
Bien pero un poco caro para lo que es
Cenamos en el restaurante del pueblo que nos recomendaron O Ellinas
En la misma plaza principal a 5 minutos o menos andando del hotel. Tomates y pimientos rellenos de arroz, chuletillas de cordero, postre, medio litro de vino de la casa. 37€ Bastante bien. Nos gustaron mucho los tomates y pimientos rellenos de arroz que luego nos enteramos se llama Gemistá (se pronuncia yemistá)
Al día siguiente antes de irnos hacia Nafplio vimos el conjunto arqueológico de la Antigua Mistrás. Castillo, palacio (en restauración) y varias iglesias y monasterios, salvo uno (habitado por monjas) la mayoría medio en ruinas pero conservando un montón de pinturas de la época bizantina. Ver todo el conjunto subida al castillo incluida lleva tiempo. Nosotros estuvimos 3 horas y media y todavía n os quedó algo sin ver. Además ya empezaba a apretar el calor Muy recomendable.
Saludos
Hola
Copio aquí la ruta que hicimos por el continente el pasado julio y que ya puse en el hilo de recién llegados :
Día 10 de julio. Vuelo Asturias - Madrid - Atenas. Recogida del coche de alquiler y noche en Markopoulo, al lado del aeropuerto
Día 11. Delfos. Noche en Arájova
Día 12: Arájova - Termópilas (monumento a Leónidas) - Kalambaka. Vimos los monasterios de Roussanoy y Agios Nikolaos
Día 13: Kalambaka. Resto de monasterios: Gran Meteoro, Varlaam, Agia Triada y Agios Stefanos
Día 14: día en ruta. Kalambaka - Olimpia
Día 15: Olimpia (visita al sitio arqueológico y los museso por la mañana), breve parada en Esparta para hacerse otra foto con otra estatua a Leónidas, e ir a dormir a Mistrás
Día 16: Mistrás (medio día para visitar los monasterios e iglesias bizantinas) y luego a dormir a Nafplio
Día 17: Nafplio. Visita a Micenas y Epidauro
Día 18: parada para ver el canal de Corinto, y a Atenas para devolver el coche
Hola
En julo hcimos una ruta de 4 días por el Peloponeso:
Día 14: día en ruta. Kalambaka - Olimpia
Día 15: Olimpia (visita al sitio arqueológico y los museso por la mañana), breve parada en Esparta para hacerse otra foto con otra estatua a Leónidas, e ir a dormir a Mistrás
Día 16: Mistrás (medio día para visitar los monasterios e iglesias bizantinas) y luego a dormir a Nafplio
Día 17: Nafplio. Visita a Micenas y Epidauro
Día 18: parada para ver el canal de Corinto, y a Atenas para devolver el coche
La experienciia fue muy buena, y aunque fueron pocos días porque queríamos ver más sitios antes y después, quedamos muy contentos
A destacar que nos gustó mucho Nafplio. Localidad turistica, con mucho turismo nacional sobre todo y ambiente muy relajado. La usamos como base para ver Micenas y Epidauro, pero no nos hubiera importado quedarnos un par de días más
Hola
El pasado julio estuvimos casi 3 semanas por el continente y un par de islas. Paso a contar mi experiencia y ya iré actualizando los distintos hilos
Hicimos el siguiente recorrido:
Día 10 de julio. Vuelo Asturias - Madrid - Atenas. Recogida del coche de alquiler y noche en Markopoulo, al lado del aeropuerto
Día 11. Delfos. Noche en Arájova
Día 12: Arájova - Termópilas (monumento a Leónidas) - Kalambaka. Vimos los monasterios de Roussanoy y Agios Nikolaos
Día 13: Kalambaka. Resto de monasterios: Gran Meteoro, Varlaam, Agia Triada y Agios Stefanos
Día 14: día en ruta. Kalambaka - Olimpia
Día 15: Olimpia (visita al sitio arqueológico y los museso por la mañana), breve parada en Esparta para hacerse otra foto con otra estatua a Leónidas, e ir a dormir a Mistrás
Día 16: Mistrás (medio día para visitar los monasterios e iglesias bizantinas) y luego a dormir a Nafplio
Día 17: Nafplio. Visita a Micenas y Epidauro
Día 18: parada para ver el canal de Corinto, y a Atenas para devolver el coche
Día 19: día entero en Atenas, paseos, compras y alguna iglesia. Aclaro que ya habíamos estado 3 días y medio hace 8 años
Día 20. Vuelo a Naxos. Alojamiento en Agios Prokopios
Días 21, 22, 23 y 24. Naxos
Día 25: Ferry a Santorini. Alojamiento en Imerovigli
Día 26, 27 y 28. Santorini
Día 29. Vuelo Santorini - Milán - Málaga
Vinimos muy contentos, todo salió según lo previsto y lo disfrutamos mucho
Nos lo tomamos con bastante calma: Porque por un lado, cada vez somos más de ver poco y bien y no de ver mucho y a la carrera. A veces se disfruta más paseando y tomando un frappé o una cerveza en una terraza, que viendo todos los museos
Cosa probablemente de la edad
Y por otro en verano y con calor es muy agotador hacer turismo, y eso que tuvimos suerte, no hubo ola de calor y lo máximo que tuvimos fueron unos 37ºC en la zona de Nafplio. Por eso en cuanto llegamos al Peloponeso, procuramos hacer las visitas por la mañana, antes de que el calor apretara demasiado
Alquilamos 3 coches, uno en el continente y otro en cada isla. Bien, una vez que se acostumbra uno a la forma de conducir de los griegos y su "peculiar" uso de los arcenes y las rayas continuas
El alojamiento bien y de todos los rangos, desde el apartamento en Markopoulo por 48€ la noche hasta casi 200 en Santorini
De la comida teníamos muy buen recuerdo de la otra vez y lo reafirmamos esta. Espectacular. Esa cocina mediterránea con aceite de oliva, los quesos, las ensaladas, las verduras sobre todo la berenjena y el calabacín, los souvlakis , el gyros, las gambas, los calamares, el pulpo, los pescados, todo delicioso. Y no digamos los postres. Y bastante buen precio salvo en Santorini donde estuvmos en un par de restaurantes carillos
Lo que encontré más caro fue la bebida. Mínimo de 3€ por una cerveza y 4 o 4,5 por una pinta. El vino en botella caro, pero casi siempre hay vino de la casa por unos 5€ o poco más el medio litro
El frappé, al que me hecho adicto, espectacular. Me solía tomar uno a media mañana que me refrescaba y me hacía revivir
La gente muy bien en general. Agradecen mucho que se diga alguna palabra en griego, que además es muy fácil de pronunciar para nosotros. Un yasas, un kalimera o un efjaristó polí, producen muchas sonrisas, e incluso a veces pensaban qiue éramos griegos
Como ya he dicho , ya iré actualizando por los distintos hilos... Leer más ...
Buenas, debido a que por culpa del coronavirus no nos dejan entrar en casi ningún pais, me estoy decidiendo por Grecia (me gusta la arqueologia) ya que la gente del foro que anda por allá dicen que casi todo es normalidad. He mirado bastante por internet y el foro y he llegado a este recorrido.
1 coger coche de alquiler en aeropuerto de atenas y visitar: cabo sunion, thorikos, brauron y acabar visitando corinto.
2 nemea, micenas, argos, nauplia y acabar en esparta.
3 mistra, mesenia?(merece la pena?),olimpia y acabar en patras.
4 delfos, kalambaka. (hay algo para ver entre estos 2 puntos?)
5 meteora, dion, vergina, pella.
6 libre por si no he podido ver algo.
7 libre por si no he podido ver algo.
8 Ir a Creta (dejo el coche de alquiler)(alquilar coche allá)
9 creta
10 creta
11 creta
12 creta - santorini
13 santorini
14 santorini- mykonos
15 mykonos
16 mykonos-athenas
17 athenas
18 athenas
19 athenas
20 athenas españa
Es posible por tiempo? debería de quitar tiempo de algún sitio para agregárselo a algún otro? algún consejo? podría ir sin coger alojamientos (excepto islas) y buscarme la vida allá o mejor cogerlos antes del viaje?
Esparta es fea de narices.. la unica razón para visitar la ciudad es el conjunto arqueológico de la ciudad bizantina de Mistras (Mystras), declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Hola a todos,
como aún estoy un poco verde con Grecia os pongo mi itinerario preliminar a ver qué os parece en líneas generales. Hay varias cosas por concretar, pero por saber si voy demasiado perdida o no del todo... Me surgen bastantes dudas porque no tengo aún muy claro cuánto tiempo puede llevar ver cada cosa.
El viaje es del 9 al 21 de septiembre
Día 9. Llegada 17:35, coger coche y hacia Epidauro. Noche.
Día 10. Epidauro-Napflio- Micenas y la duda es si noche aquí o daría tiempo a llegar a Corinto. Preferiría llegar a Corinto para dejar menos kms al día siguiente.
Día 11. Corinto-Arachova-Osio Louka (en función del horario, entrar)-Galaxidi.
Día 12. Visitar Delfos y hacia Meteora, noche en Kalambaka o alrededores.
Dia 13. Meterora noche en el mismo sitio.
Día 14. De Meteora hacia Atenas, no sé si al Pireo o Rafina para irnos a alguna isla que aún no tengo claro, seguramente Mykonos o Paros.
Día 15-16-17 Isla
Día 18. Por la mañana coger ferry de vuelta a Atenas.
Día 19-20 Atenas.
Dia 21. Vuelo de vuelta a las 9 de la mañana.
¿Lo veis factible en líneas generales? Intento buscar el equilibrio entre ver bastante pero no quiero ir en plan contrarreloj tampoco.
Hola Brigantina,
Como te decía en el hilo del Peloponeso, te comento un poco por encima cómo creo que te podría cuadrar...
El ajuste lo haría sacrificando cosas del día 11, no digo que no sean cosas interesantes, pero quizá para un segundo o tercer viaje a Grecia, personalmente me parece que Mistras es más relevante. Por otro lado, tu día 10 es flojo, en mi caso que soy lenta y me paro para comer un buen rato, te cuento lo que hicimos: salimos de Atenas, vimos Micenas, fuimos a Nafplio a comer y dejar las cosas en nuestro hotel, paseamos por la ciudad, descansamos un rato y y nos fuimos a ver Epidauro sobre las 18h para luego volver a cenar a Nafplio.
De todas formas, cada uno sabe mejor lo que le puede gustar más
Ahí va mi sugerencia:
Día 9. Mejor dormir en Nafplio, es un ciudad encantadora (pueblo grande) y lo mejor es pasear por ella, además tiene un interesante ambiente de tabernas, por lo que puedes aprovechar bien la tarde-noche y dejarla casi vista. Por otro lado, Epidauro pueblo carece de interés.
Día 10. Si quieres subir a la fortaleza de Nafplio, puedes hacerlo en coche antes de salir hacia Epidauro - Micenas- salir hacia Mistras (puedes dormir también en Esparta pero es una ciudad bastante feucha).
Día 11. Visita a Mistras - salida hacia Delfos con parada en el canal de Corinto - noche en Delfos
Día 12. Delfos - Osios Lukas - Meteora (dormir)
El resto lo dejaría igual, creo que el ritmo de esa parte del viaje es lo suficientemente relajado para compensar el anterior
Un año hizo Atenas y el Peloponeso norte: Micenas, Epidauro, Naupflio y Olimpia.
Al año siguiente el Peloponeso sur: Península Mani, Monemvasia, Mistra, Esparta, luego bajaron a Kythera (una semana) y Kalamata, y volvieron a Atenas para coger el avión. Todo esto en dos semanas.
Le he preguntado que cuántos días recomienda para Kythera y me ha dicho que mínimo 4 o 5, pero pueden ser 7, 10, 20,.... jajaja. Les encantó. Por lo visto había poca gente, turismo griego y algún guiri perdido, ningún español (les preguntaban que cómo habían ido a parar allí) y, eso sí, muchas abejas (mi cuñada es alérgica y por eso se acuerda tanto).
Anda! casi lo mismo que yo en el primer viaje y justo lo que quiero hacer en el segundo! Tiene buen gusto tu hermano Me encanta lo que comentas sobre el poco turismo, y lo cierto es que las guías hablan maravillosamente de ella, aunque he visto pocas imágenes que no me han impresionado, supongo que es de esos sitios que ganan "en las distancias cortas"
Me está costando planificar, he leído mucho sobre la zona desde hace años y hay un montón de sitios que considero imprescindibles, por ahora me salen: Monemvasía, Península del Mani, Antigua Messene, Apollo Epikureo, Methoni, Koroni, Pylos, Githeio, Voidokilia... volver a Nafplio para ver lo que me queda de la zona (Nemea, Tirinto, Acrocorinto, Spetses...) y por supuesto Elafonissi y Kythera para playas...
Mira que tengo días pero creo que no me da
Ya nos contarás qué decides, pero con tantos días seguro que te saldrá un viaje chulísimo.
Un año hizo Atenas y el Peloponeso norte: Micenas, Epidauro, Naupflio y Olimpia.
Al año siguiente el Peloponeso sur: Península Mani, Monemvasia, Mistra, Esparta, luego bajaron a Kythera (una semana) y Kalamata, y volvieron a Atenas para coger el avión. Todo esto en dos semanas.
Le he preguntado que cuántos días recomienda para Kythera y me ha dicho que mínimo 4 o 5, pero pueden ser 7, 10, 20,.... jajaja. Les encantó. Por lo visto había poca gente, turismo griego y algún guiri perdido, ningún español (les preguntaban que cómo habían ido a parar allí) y, eso sí, muchas abejas (mi cuñada es alérgica y por eso se acuerda tanto).
Anda! casi lo mismo que yo en el primer viaje y justo lo que quiero hacer en el segundo! Tiene buen gusto tu hermano Me encanta lo que comentas sobre el poco turismo, y lo cierto es que las guías hablan maravillosamente de ella, aunque he visto pocas imágenes que no me han impresionado, supongo que es de esos sitios que ganan "en las distancias cortas"
Me está costando planificar, he leído mucho sobre la zona desde hace años y hay un montón de sitios que considero imprescindibles, por ahora me salen: Monemvasía, Península del Mani, Antigua Messene, Apollo Epikureo, Methoni, Koroni, Pylos, Githeio, Voidokilia... volver a Nafplio para ver lo que me queda de la zona (Nemea, Tirinto, Acrocorinto, Spetses...) y por supuesto Elafonissi y Kythera para playas...