19-Bangkok hasta ida al aeropuerto (vuelo a las 01.40 horas)
Variante: días 16 y 17 dudo si pasarlos en Phangan o Samui para visitar Ang Thon y estar más cerca de Surat Thani para volver a Bangkok. O incluso volver desde el aeropuerto de Samui si hubiera vuelos que se puedan pagar.
En Chiang Mai no sé si serán muchos días, pero contemplo visitar Lamphun, Doi Shutep, masaje, tal vez curso de cocina, elefantes está por ver...
Gracias
La ruta en general para los días que tienes me parece muy bien.
Chiang Mai núnca me parecen muchos días ☺️ Ahora bien igual se te queda un poco corto Bangkok que hay mucho que ver también sobre todo si incluyes visita a Ayutthaya o alguna excursión de día que quieras hacer.Pero si te quieres centrar en patear Bangkok lo veo bien así.
Estando como está muy cerca de Samui yo me quedaría en Koh Pha Ngan.
Ya sabes que los vuelos desde Samui son caretes porque solo vuela BA.
Viendo las opiniones, sólo puedo aportar la experiencia que tuve en mi visita a París. De día recorrí la ciudad y sus atractivos en un Walking tour, luego en la tarde hice la zona de Montmartre y de noche el barco por el Sena. Absolutamente recomendable hacerlo de noche ya que las vistas son únicas.
Saludos.
Que días son mejores para visiar piramides y museo, fin de semana o por la semana? realmente compensa comprar por adelantado las entradas? existes largas colas y se ahora tiempo de espera? gracias
El fin de semana, el de ellos es viernes y sabado, es el día que mas turismo local hay.
Compensa según el tipo de lugar a visitar, por ejemplo para recinto piramides, para Valle de los Reyes, para Karnak, si lo recomiendo.
Para otros lugares es relativo, según se coincida con autocares o no, según sea una hora punta, etc
En todo caso en las taquillas se esta mayormente favoreciendo la compra online y el pago con tarjeta bancaria.
Hola a tod@s. El proximo 20 de septiembre iremos a egipto , somos 2 adultos y 2 adolescentes, haremos el viaje con "Buscandounchollo" y la agencia es Saraya. El hotel que nos dado es el swis inn nile, que esta en Giza. Por lo que he leido el hotel deja mucho que desear. Alguien que haya estado hace poco y que nos pueda decir que tal es, y si hay algún sitio cerca para cenar o tendremos que ir al centro si o si.
Gracias.
Lo mas facil es que tomes un taxi hasta la zona centro, aunque si pasas el rio hasta la isla Mainal, allí aparte de visitar varias cosas, tienen algún que otro restaurante bueno.
Contacté con Wayan a mitad de agosto de 2025, ya que la primera semana de septiembre me iba de viaje a Bali con dos amigas y la comunicación con él fue súper rápida y fácil. Una vez llegamos, pasamos tres días en Ubud con él y ha sido la mejor decisión que hemos podido tomar porque nos enseñó lugares que nunca habríamos podido visitar sin su ayuda. Además tenemos muy buen recuerdo de este viaje porque nos ha cuidado muchísimo y siempre se ha preocupado de que aprendiéramos la cultura de una forma muy especial. También nos ayudó a conseguir nuestros tickets de barco para visitar las islas Gili y siempre estuvo pendiente de darnos recomendaciones de sitios que visitar fuera de Ubud. Recomiendo muchísimo sus servicios no solo por lo buen guía y conductor que es sino por lo buena persona que es. Sin duda ha hecho que nuestra experiencia sea inmejorable y nos lo llevamos para siempre nuestro corazón! 💖
Buenos días!
Estoy pensando viajar a Kenia el año que viene. El safari por el masai Mara lo haré con agencia porque me parece un buen precio. Pero me gustaría visitar Nakuru y Navaisha y no conduzco.
Mi pregunta es la siguiente, es posible llegar de Nairobi a Nakuru en Matatu? Supongo que sí. Creéis que el alojamiento en el pueblo me puede arreglar el safari por el lago? La misma pregunta para Navaisha, llegar en Matatu y que el alojamiento gestione un par de excursiones.
Voy con una niña de 8 años, supongo que será seguro el tema Matatu? Es que a parte de safari me gusta mezclarme con la gente local y no parece que esté muy lejos de Nairobi ni sea muy complicado llegar a estos dos lugares.
Muchas gracias de antemano!
Bueno, otro q nunca pensó en ir a th a punto de pillar los vuelos, de echo no lo hice pq me parecia mucho ir dos semanas no queriendo pisar la playa, y sin saber mucho de pais, sospecho q bkk, y los dos chiangs del norte dan para ¿12 días?
12 días sin playa. Claro que se puede hacer un Viaje perfecto y más días también.
Por ejemplo para un primer Viaje a Tailandia:
3 noches en Bangkok. Donde una mañana temprano iría a visitar Ayutthaya.
Vuelo a Chiang Rai y 2 noches en Chiang Rai, visita de sus templos principales y visita de su preciosa región ( Río Mekong, plantaciones, aldeas rurales etc... ).
Luego 3 noches en Chiang Mai.
*Vuelo a Surat Thani temprano y día completo con su noche en hotel flotante del Lago Cheow Lan en Parque Nacional de Khao Sok. 1 noche más ya en tierra en Parque nacional de Khao Sok.
*Vuelo a Bangkok y 2 noches a la región de Kanchanaburi, de camino a la ida o a la vuelta visita al mercado flotante y sus canales anteriores.
Últimas 2 noches en Bangkok.
Lo que tiene * al principio es para elegir una de esas dos opciones.
Hay muchos más lugares chulos cómo Mae Hong Son, Pai, Sukhothai etc.... O Combinarlo con 3 - 4 noches en la región de Siem reap en Camboya ( Angkor y demás ), Luang Prabang y región en Laos etc...
Podéis ampliar los días que queráis y habrá lugares para visitar preciosos.
19-Bangkok hasta ida al aeropuerto (vuelo a las 01.40 horas)
Variante: días 16 y 17 dudo si pasarlos en Phangan o Samui para visitar Ang Thon y estar más cerca de Surat Thani para volver a Bangkok. O incluso volver desde el aeropuerto de Samui si hubiera vuelos que se puedan pagar.
En Chiang Mai no sé si serán muchos días, pero contemplo visitar Lamphun, Doi Shutep, masaje, tal vez curso de cocina, elefantes está por ver...
Gracias
Ya tienes los vuelos?? Yo los he mirado un poco pero creo que todavia están caros.
Que fechas vas ?
Hola,
Nosotros estuvimos el pasado mes de Enero en Koh Tao y Koh Samui y nos pareció una combinación muy buena, al ser islas bastante diferentes, desde Samui hicimos la excursión del P.N. Ang Thon .
Lo pasamos muy bien en ambas.
Yo igual le quitaba una noche a Chiang Mai ( 4 noches lo veo bien ) y metería 4 en Tao y 3 en Samui.
Precioso Viaje .
...a Nagano.
Día 13. De Matsumoto a Takayama. Takkyubin a Kyoto.
Igual se puede apretar un poco y ganar un día:
10 Kawaguchiko a Matsumoto... Este día ya te da para ver el castillo (de día y de noche)
11 Nagano... Y dormir en Matumoto (si es por gestión de la maleta) o pensarse si dormir en Hirayu onsen (que está a medio camino entre Matsumoto y Takayama)
12 Hirayu onsen? a Takayama y dormir en Kioto
Y ganas el 13 libre. Bien para el norte de Japón, bien para la zona de Kioto.
Esto tiene una explicación muy sencilla. El día 10 no saldríamos temprano de Kawaguchiko, ya que la idea es madrugar e ir a ver Arakurayama Sengen. Pasar allí la mañana y, dependiendo de cuánto invirtamos en el parque, salir antes o después de comer hacia Matsumoto.
También estuve valorando Hirayu Onsen, pero al estar muy elevado, el momiji llega antes y no me cuadra en las fechas.
Te pongo el itinerario exacto, para que te hagas una mejor idea.
Día 1. Llegada a Tokyo.
Día 2. De Tokyo a Morioka.
Mañana: Castillo. Tarde: Taller de artesanía de Nambu Tekki o Cervecería de sake tradicional.
Día 3. Excursión a Kakunodate y lago Tazawa.
Mañana: Bukeyashiki (Barrio de samurais). Tarde: Lago Tazawa.
Día 4. Excursión a Hirosaki. Hirosaki Chrysanthemum and Autumn Foliage Festival.
Mañana: Castillo. Tarde: Bukeyashiki (Barrio de samurais), taller de grabado de madera.
Día 5. Takkyubin a Tokyo. De Morioka a Sendai haciendo el día en Hiraizumi.
Mañana: Templos. Tarde: Monte Kinkeizan.
Día 6. Excursión a Matsushima.
Mañana: Templos y crucero por la bahía. Tarde: Opción 1: Mirador Saigyo Modoshi no Matsu. Opción 2: Regresar a Sendai y visitar las ruinas del Castillo de Aoba y mirador.
Día 7. De Sendai a Tokyo, haciendo día en Nikko.
Día 8. Takkyubin a Matsumoto. Tokyo.
Día 9. De Tokyo a Kawaguchiko.
Mañana: Monte Tenjo. Tarde: Momiji Tunnel.
Día 10. De Kawaguchiko a Matsumoto.
Mañana: Arakurayama Sengen. Tarde: Por definir, según hora de llegada.
Día 11. Matsumoto.
Mañana: Castillo, excursión a Daio Wasabi Farm. Tarde: Calles tradicionales de Matsumoto.
Día 12. Excursión a Nagano.
Mañana: Nakamise-dori, Zenko-ji. Tarde: Nishinomon-Yoshinoya (cervecería histórica).
Día 13. Takkyubin a Kyoto. De Matsumoto a Takayama.
Mañana: Si da tiempo, Miyagawa morning market.Tarde: Sanmachi Suji, Takayama Jinya y jardines.
Día 14.
Mañana: Hida Folk Village. Tarde: Higashiyama Walking Course.
Día 15.
Mañana: Hida Furukawa. Tarde: De Hida a Kyoto. Si da tiempo: Kodai-ji (iluminado de noche), Kiyomizu-dera y Gion.
Día 16. Kyoto.
Día 17. De Kyoto a Osaka, haciendo día en Okayama.
Mañana: Castillo, Korakuen garden. Tarde: Kurashiki Bikan.
Día 18. UNIVERSAL Studios Japan.
Día 19. Osaka.
Y ya estaría No pongo ni Tokyo ni Kyoto porque aún está un poco por decidir y tener consenso entre todos, pero lo demás sí está hablado.
Si aún teniendo el planning medio detallado ves que peco en algún trayecto o me dejo algo que se tiene que ver sí o sí, bienvenidas son las sugerencias!
19-Bangkok hasta ida al aeropuerto (vuelo a las 01.40 horas)
Variante: días 16 y 17 dudo si pasarlos en Phangan o Samui para visitar Ang Thon y estar más cerca de Surat Thani para volver a Bangkok. O incluso volver desde el aeropuerto de Samui si hubiera vuelos que se puedan pagar.
En Chiang Mai no sé si serán muchos días, pero contemplo visitar Lamphun, Doi Shutep, masaje, tal vez curso de cocina, elefantes está por ver...
Gracias
Ya tienes los vuelos?? Yo los he mirado un poco pero creo que todavia están caros.
Que fechas vas ?
19-Bangkok hasta ida al aeropuerto (vuelo a las 01.40 horas)
Variante: días 16 y 17 dudo si pasarlos en Phangan o Samui para visitar Ang Thon y estar más cerca de Surat Thani para volver a Bangkok. O incluso volver desde el aeropuerto de Samui si hubiera vuelos que se puedan pagar.
En Chiang Mai no sé si serán muchos días, pero contemplo visitar Lamphun, Doi Shutep, masaje, tal vez curso de cocina, elefantes está por ver...
Gracias por vuestras respuestas, muy interesantes. Lo de ir sin coche no es una opción, sino una obligación, ya que no sabemos conducir. En cualquier caso, hemos visitado países que no nos habían recomendado visitar sin coche y siempre con un resultado satisfactorio (Islandia, Costa Este de Estados Unidos y así hasta 71 países en el mundo). También pienso que, a menudo, quien viaja en coche, ignora otras posibilidades. Con esto no pongo em duda que el vehículo privado te facilita las cosas.
Tengo un compañero de trabajo que hizo la Costa Oeste también sin coche, aunque él no quiso abarcar tanto. Lo que el hizo lo veo fácil, porque cogió tours en cada una de las ciudades principales.
Lo de Yosemite lo dejo fuera porque me hace gracia ver secuoyas, pero he visto que en Muir Woods también hay. La misma excursión te deja en Susolito desde donde puedes dar un paseo o volver cuando tú quieras.
A San Francisco, efectivamente, le daré 3 días completos. 2 para ver la ciudad y uno para la excursión.
Volaré a Las Vegas. Aquí, por las distancias es donde me desencaja todo... Me gustaría una excursión a Death Valley. Pasar un día o 2 en Las Vegas y de allí bus a Gran Cañón. Lo que comentas de estar un par de días me gusta y me cuadra. Pero Monument Valley y Antílope creo que los dejaré...
De Gran Canyon iré a Flagstagg, desde donde sale el tren a Los Ángeles. Allí un día para Unoversal y dos y medio para ver algo más.
Gracias a los dos, vuestros consejos me resultan útiles y pensaré lo de Yosemite.
He estado en Turquía este verano, 5 días en Estambul y 4 en Capadocia.
Mi consejo, merece muchísimo la pena sacar una tarjeta Epass para ver los monumentos, cruceros, experiencias y demás.
Yo compré la Istanbul Explorer, me costó unos 200€ para 4 días.
Con este pase pude hacer un montón de cosas:
- Transporte en bus el día de llegada al centro desde el aeropuerto
-Visita guiada en Segway por la ciudad
- Cisterna Basílica
-Santa Sofía, Topkapi, Dolmabache, Beylerbeyi
-Crucero Bósforo por la mañana ( el que yo hice, daba tiempo a visitar Beylerbeyi en la parada que hacía)
-Crucero por la noche con cena ( te recogen de tu hotel en un transfer y después te vuelven a llevar)
- Baño turco completo ( te recogen de tu hotel, en mi caso nos llevaron a los baños del hotel que había al lado)
-Espectáculo Leyendas de Estambul
-Torre Gálata
- Me llevaron al hotel una tarjeta de transporte gratuíto para un día completo
- San Salvador en Chora
- Experiencia de Café turco
--Museo Arqueológico
- Una ESim, no la activé porque llevaba la de Revolut (otro acierto, mejor precio que otras)
Por supuesto había más cosas que no me dio tiempo
Lo mejor de todo, tienes un chat por WhatsApp que te resuelven todas las dudas ( en inglés) a cualquier hora
Istanbulpass.net/
Este fue el que yo saqué, todo perfecto.
Espero que os sirva la experiencia
En la página de inicio NO PULSES el botón de "Print e-Visa Application" porque eso no es. Se lo imprime bastante gente pensando que es el visado pero no, es el formulario que rellenaste para solicitarlo.
Tienes que pulsar en "Check your Visa Status", ahí tecleas tu número de aplicación y tu pasaporte y después pulsa el botón naranja de "Check Status". Te cargará una nueva pantalla con otro botón naranja que dice "Print Status" y ahí está tu VISADO.
Hola.
Viajo a India en octubre del 2025 y me esta costando mucho hacer el e-visa, el tema es que cuando pregunta si viajo con un touroperador y le indico que si mi pide sitios a visitar y hoteles y es entonces cuando ponga lo que ponga lo marca en rojo y no paso, veo que la mayoria de la gente marca no en touroperador y de este modo no pide esos datos que dan problema al introducirlos.
Voy a intentarlo de nuevo dando menos datos, mi duda es respecta a la impresion, una vez que te lo conceden, si no tengo impresora en casa proporcionan un pdf que me pueda descargar e ir a imprimir en algún sitio ?
También tengo duda con tamaño de foto, se que no debe superar los 300kb pero ¿ el tamaño es de 5x5 cm ?
Esperando vuetra ayuda.
Muchas gracias viajeros.
Hola Marina.
Si tienes problemas con la foto por tamaño, redúcele la resolución con algún programa de fotografía. Yo uso Gimp, que es gratuito.
Te debe descargar de la web de inmigración la autorización una vez concedida. indianvisaonline.gov.in/
No es opcional: La tienes que llevar. Es un pdf con tu foto, un código qr , uno de barras y todos los datos personales y los siguientes datos:
INDIAN e-VISA
Electronic Travel Authorization (ETA)
Dear [tu nombre]
Your application for Indian e-Visa has been processed with following result.
Application Id : I004W...
Passport Number : ...
Application Status : GRANTED
ETA Number : ...
Nationality : SPAIN
Visa Type : e-Visa
Service name : eTOURIST VISA
No. Of Entries : Double entries
Date of issue of ETA :- ...
Date of expiry of ETA :- ...
Visa Processing Fee Paid (Excluding Bank Charges) :- $25
E-Tourist Visa Validity period is 30 days from the date of arrival in India.
The e-Visa validity period will be stamped on your Passport upon arrival which will be 30 days
From the date of entry
> Activities Permitted :
• Tourism,Recreation,Sight-seeing
Double entries will be granted within the e-Visa validity period stamped on your passport.
> Covid 19 related guidelines of the Ministry of Health and Family Welfare, Government of India shall be
Strictly adhered to (www.mohfw.gov.in)
> This ETA is not valid for entry into India from Land Immigration Check Posts.
For Tele Enquiries (IVRS enquiry) call at +91-11-24300666.Please use 00410117623 as key.
Note :
- Please carry a copy of this ETA at the time of your arrival in India.
- e-Visa is non-extendable, non-convertible & not valid for visiting Protected/Restricted and Cantonment Areas.If you intend to
Visit Protected/Restricted/Cantonment areas, you would require prior permission from the Civil Authority.Please visit
(www.mdoner.gov.in/ ...rea-permit) for more information.
- Biometric details of the applicant will... Leer más ...
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
Vale, antes decías tener 3 días, ahora tienes 4 (y medio), se puede distribuir mejor la cosa, sin tantas prisas.
Lunes quizás Odaiba
Martes Asakusa, Ginza, quizás Zozoji y torre tokio(por fuera) y Shinjuku
Miércoles Harajuku y Shibuya
Jueves Ueno
Sábado...lo que quede pendiente (o aprovechar para hacer compras: regalos, recuerdos, etc), y por ej. Akihabara a la noche.
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido...
Lo resumo porque tienes razón. Cambio el itinerario porque llevo un lío muy grande y ya no sé qué me da tiempo a ver. Agradecería vuestra ayuda y que me recomendaseis qué ver cada día.
Llegamos a Tokio el día 10 de noviembre a las 12 h a Narita. Nos alojamos en la zona de Asakusa. El día 11 y 12 los tenemos enteros para estar todo el día en Tokio. El 13 lo tenemos para estar en Tokio hasta por la tarde que tenemos que ir a Kioto. El 22 llegaremos a Tokio desde Nagoya y nos alojamos en Shinjuku.
@Bettybupzgz
Resume un poco, no pongas cosas como donde comes o cenas o que haces el checkin, porque al final sobresaturas de datos y se pasan por alto cosas importantes...
Por ej. Ahora pones que el jueves ves Tokio y duermes en Kioto... Entonces no es posible ver Ueno y Odaiba ese día. O no es recomendable. Cambia mucho la situación.
Es imposible seguirte el hilo porque de cada vez que escribes, o bien cambias el itinerario total o bien cambias detalles menores que si no especificas que haces cambios pueden pasarse por alto. Es muy difícil seguirte. Antes ponías que tenías lunes de llegada, martes y miércoles... Ahora pones el jueves también...
Quizás deberías poner un itinerario, resumido (una línea por día nada más) para saber qué haces. Porque a cada vez que preguntas algo, respondes con un itinerario distinto.
El lunes vería algo más que Asakusa, te recomendaba Akihabara (que no mencionas ahora), pero visto este dato nuevo, te diría que este día veas Odaiba.
Si el martes ves Asakusa, tendrás media mañana y toda la tarde libre para ver otras cosas (Ginza, Shinjuku por ejemplo)
Si el miércoles ves Harajuku y alrededores, Shibuya y tori no ichi, pues vale...
El jueves junta cosas. Si vas a ir a Ueno, ya ves Ueno, Ameyoko y Yanaka, que está todo cerca (no lo pongas el miércoles), quizás te dará para un paseo breve a algo, no mucho, porque ahora veo que este día irás por la tarde a dormir a Kioto...
(en un itinerario anterior creo que decías que ibas a ver el Fuji)
Y sábado pues lo que quede pendiente, que ya estoy bastante perdido... Leer más ...