![]() ![]() Egipto por libre verano 2024 ✏️ Blogs de Egipto
Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libreAutor: Mdg18 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (16 Votos) Índice del Diario: Egipto por libre verano 2024
01: 1º.-PREPARATIVOS
02: 2º.- Madrid- El Cairo
03: 3º.- El Cairo
04: 4º.- El Cairo Copto
05: 5º.- El Cairo- Guiza
06: 6º.- Saqqara, Darfu y Menfis
07: 7º.- El Cairo
08: 8º.- El Cairo-Luxor
09: 9º.- Luxor: Karnak-Templo de Luxor
10: 10.- Valle de los Reyes
11: 11º.- Abydos y Dendera
12: 12º.- Luxor
13: 13º- Medinet Habu y Valles
14: 14º.- De Luxor a Aswan
15: 15º.- Aswan
16: 16º.- Abu Simbel
17: 17º.- Aswan
18: 18º.- Aswan-El Cairo
19: 19º.- El Cairo
20: 20º.- El Cairo
21: 21º.- El Cairo
22: 22º.- Las vacaciones se acaban
23: 23º.- Conclusiones
Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 23
Como cada año mientras suenan villancicos nosotros nos decidamos a preparar las vacaciones de verano, como nuestro mes de asueto es fijo por lo que no tenemos que complicarnos con las fechas. El destino elegido este año es Egipto, estaba pendiente desde hace mucho tiempo y por diversas causas había ido quedando relegado.
Sabemos que tendremos un hándicap importante que es el calor, pero es la desventaja que tenemos asumida por tener que viajar en agosto Vuelos: desde Madrid teníamos dos opciones Egyptair e Iberia nos decantamos por esta última ya que en el momento de hacer las reservas había una diferencia significativa de precio 320€ frente a 450€ por persona. Transfers: los traslados desde y hacia los aeropuertos los contratamos a través de Booking, con un precio medio de unos 8€ por trayecto. Itinerario:Como era nuestra primera visita al país había que ver lo mas “gordo”, el Cairo, Luxor y Aswan eran los elegidos. Había que decidir si hacíamos crucero o no, después de leer mucho, aprovecho para agradecer a todos los miembros del foro sus aportaciones que siempre son de gran ayuda, decidimos que no hacíamos crucero ya que nuestra forma de viajar, que yo he bautizado como slow travel se ajustaba mal a los horarios tan marcados de los cruceros a la hora de las visitas y el tiempo que se está en cada destino. Hoteles: En el Cairo y Luxor los reservamos con Booking, y el de Aswan directamente en la página del hotel, que tenía mejor precio, todos cumplían la condición de incluir el desayuno y tener piscina. Mencionaré cada uno en su etapa. Traslados interiores: Cairo-Luxor y Aswan-Cairo los hicimos en avión ya que el precio del tren era prácticamente el mismo y la comodidad y el tiempo de viaje no eran comparables, reservamos ambos trayectos con Egyptair. El viaje entre Luxor y Aswan lo hicimos por carrera con paradas en Edfu y Kom Ombo, lo contratamos con Aswan individual, así como la excursión a Abu Simbel, el precio total fue 250€ en coche para nosotros dos solos con un buen aire acondicionado, no son los más baratos, pero funcionaron de maravilla. Excursión desde el Cairo: Saqqara, Dahsur y Menphis lo contratamos con Mustafa Souq del que había buenas referencias en el foro me pedía 40€ y al final fueron 30€ y todo fue bien (solo conductor, sin guía). Seguro de viaje: lo contaremos con IATI fueron 170,22€ con una cobertura de 5.000.000€, por suerte no lo tuvimos que utilizar. Todo listo, toca esperar a que llegue el gran día. Etapas 1 a 3, total 23
El avión de Iberia expres salió con una hora de retraso, era nuevo, y bastante más cómodo de lo que esperaba, lógicamente nada de pantallas, pero te puedes descargar de forma gratuita entretenimiento en el móvil, no puedo opinar del contenido porque no lo utilizamos. En algo menos de cinco horas tomábamos tierra, vuelo tranquilo.
El primer trámite comprar el visado, hay tres bancos en los que lo puedes hacer, los tres están juntos, en el del centro y en el de la derecha se puede pagar tanto en efectivo como con tarjeta, en el de la izquierda solo con tarjeta, el precio 25$. El siguiente paso, control de pasaportes y te pegan el visado, con la tranquilidad que caracteriza al país, ya estamos en Egipto. Pensábamos comprar en el aeropuerto la sim, pero había mucha cola y decidimos dejarlo para el día siguiente. Habíamos contratado el traslado al hotel con Booking, el precio fueron 8,90€ y funcionó muy bien, la empresa que da el servicio es Rimo Tour, nos estaban esperando a la salida, y en una media hora estábamos en nuestro alojamiento. El hotel elegido era el Steimberger Tahrir, es un magnífico alojamiento con todas las comodidades de un 5* y una muy buena situación justo frente al Museo de Antigüedades egipcias. (175€ noche). Tocaba descansar que es día había sido largo. Etapas 1 a 3, total 23
El día comenzó con un buen desayuno en el buffet, bastante completo y todo muy rico, con un personal amable siempre pendiente de si necesitabas algo. Me sorprendió que tuvieran opciones de bollería y pan sin gluten, nosotros no tenemos intolerancia, pero creo que es algo a remarcar para quienes lo necesiten.
Lo primero eran los “trámites administrativos” que teníamos pendientes, cambiar algo de dinero en un banco cercano, el cambio fue 1€ 51 libras, y luego comprar la tarjeta sim, nos decidimos por una de Orange, por 15€ nos la activó el chico de la tienda y nos funcionó de maravilla en todos los sitios durante las tres semanas de viaje. Con todo listo tocaba empezar a hacer el “trabajo de turista” nuestra primera visita estaba nada más cruzar la calle, el Museo de Antigüedades egipcias, tras pasar los primeros controles, vamos a comprar la Cairo pass, que durante los próximos 5 días nos va a permitir entrar en casi todos los sitios de la ciudad y sus alrededores. La tarjeta no se obtiene en las taquillas, hay que dirigirse al personal que hay en la puerta y te acompañarán al interior del museo a la primera planta donde en una pequeña oficina la tramitan, hay que llevar una fotografía, fotocopia del pasaporte y 120€ en efectivo, no se admite pago con tarjeta. Tras una tranquila tramitación, en Egipto el tiempo corre mas lento, jajajaja, ya teníamos nuestro pase, el que también nos permitiría el 50% descuento en la Luxor pass unos días después. Era hora de empezar a ver uno de los museos clásicos del mundo, es un museo antiguo, y sus exposiciones están más cerca del siglo XIX que del XXI, además está en periodo de desmantelamiento puesto que muchas piezas se están trasladando a los nuevos museos, por ello la primera impresión es la de un gran y viejo almacén añejo y un tanto destartalado, pero que esto no te engañe porque hay aún muchísimas piezas que merecen una tranquila visita. Esfinges, sarcófagos almacenados en estanterías, dioses, escribas, relieves, papiros y un sinfín de objetos componen la colección. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sin darnos cuenta se nos pasó el tiempo, ni paramos a comer. Cuando salimos del museo nos perdimos en las calles cercanas viendo el ambiente de una ciudad vibrante y de paso aprendiendo a cruzar una calle que es toda una aventura, ya que no se respetan ni semáforos ni señal alguna, aquí rige el “allí donde fueres haz lo que vieres” y de paso reza unas cuantas oraciones mientras atraviesas la calle, jajajaja. El cansancio hacía mella y decidimos hacer una cena temprana en la cafetería Le Poire que nos pillaba junto al hotel, es un local bastante moderno con comida occidental, buenos batidos y una magnifica pastelería. No perderse el smoothie de limón con menta, esta de cine., los precios son muy comedidos fueron unos 9€ los dos. Un rato de piscina y a descansar. Etapas 1 a 3, total 23
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (16 Votos)
![]() Total comentarios: 7 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |