Hola
Un itinerario para ver OPorto. Tenia este sacado:
Torre dos Clérigos
Museo Banco de Materiales (lleva 30 m y es gratis)
El centro portugués de fotografía que era la antigua cárcel de la ciudad situado en Largo Amo de Perdiçao, entrada gratuita.
Iglesia do Carmo(fachada, torre),
Catedral La Sé
Comida :Fútbol Club Guindalense situado en la Ribeira en Escada dos Guindais, 43 con magnificas vista al puente Luis I y Vila Nova de Gaia. Es self service.
Crucero 6 puentes(pensaba que era tipico el 5 puentes pero he encontrado un 6 puentes)
Atardecer en la zona del Jardín do Morro y Monasterio da Serra Do Pilar donde va mucha gente
Orto día:
Hacer la visita a la zona de las bodegas. Alguna bodega recomendada?
Aún me queda por situar:
Estación de Sao Bento,Capela Das Almas, Iglesia san lorenzo dos Grilos,Plaza da ribeira,Palacio de la bolsa,Muralla Fernandina, iglesia de santo ildefons.
Vamos a ir unos dias a Oporto en mayo a ver que os parece este itinerario:
Dia 1 (martes): Llegada sobre las 12 horas al aeropuerto. Ir al hotel en metro, calculamos que sobre las 15 horas estaremos libres, podemos llevar un bocadillo desde España para apañar la comida de este. Intentar hacer visita a Aveiro en tren si se puede (al ser mayo los dias seran mas largos y queremos ver Aveiro aunque sea un poquito)
Dia 2 (miercoles): Por la mañana: Mercado de Bolhao, Rua Santa Catarina, Estacion Sao Bento, Catedral Se. Por la tarde: Cruzar el puente San Luis andando, Paseo en Barco, Bodega, Monasterio Sierra del Pilar. A la noche: ver algo de Fado (recomendaciones?)
Dia 3 (jueves): Por la mañana: Por la mañana: Avenida de los aliados, Libreria Llelo, confiteia Bolhao, Torre de los clerigos, Palacio de la bolsa, Iglesia de San Francisco. Por la tarde: Si ayer no dio tiempo a algo hacerlo esta tarde, si vamos bien de tiempo coger tranvia hasta la playa y a la vuelta parar en jardines del palacio de cristal.
Dia 4 (Viernes): Tren para ir a Guimares y verlo. Regreso a Oporto. Que recomendáis para ver en Guimares?
Dia 5 (sabado): Tren a Coimbra, ver la universidad y luego a la tarde tenemos entradas para concierto de Coldplay. Noche en Coimbra. Aparte de la universidad que más recomendáis de Coimbra?
Dia 6 (domingo): Regreso en tren a Oporto. Dejar las maletas en alguna consigna. Si no nos dios tiempo a algo, como ver la playa o el palacio de cristal hacerlo aqui, sino callejear y disfrutar de la ciudad. El vuelo de regreso sale a ultima hora de la tarde.
Como lo veis? Cambiariais algo? Lo veis muy apretado. Sugerencias de bodega o espectaculo de Fado?
Vamos a ir unos dias a Oporto en mayo a ver que os parece este itinerario:
Dia 1 (martes): Llegada sobre las 12 horas al aeropuerto. Ir al hotel en metro, calculamos que sobre las 15 horas estaremos libres, podemos llevar un bocadillo desde España para apañar la comida de este. Intentar hacer visita a Aveiro en tren si se puede (al ser mayo los dias seran mas largos y queremos ver Aveiro aunque sea un poquito)
Dia 2 (miercoles): Por la mañana: Mercado de Bolhao, Rua Santa Catarina, Estacion Sao Bento, Catedral Se. Por la tarde: Cruzar el puente San Luis andando, Paseo en Barco, Bodega, Monasterio Sierra del Pilar. A la noche: ver algo de Fado (recomendaciones?)
Dia 3 (jueves): Por la mañana: Por la mañana: Avenida de los aliados, Libreria Llelo, confiteia Bolhao, Torre de los clerigos, Palacio de la bolsa, Iglesia de San Francisco. Por la tarde: Si ayer no dio tiempo a algo hacerlo esta tarde, si vamos bien de tiempo coger tranvia hasta la playa y a la vuelta parar en jardines del palacio de cristal.
Dia 4 (Viernes): Tren para ir a Guimares y verlo. Regreso a Oporto.
Dia 5 (sabado): Tren a Coimbra, ver la universidad y luego a la tarde tenemos entradas para concierto de Coldplay. Noche en Coimbra.
Dia 6 (domingo): Regreso en tren a Oporto. Dejar las maletas en alguna consigna. Si no nos dios tiempo a algo, como ver la playa o el palacio de cristal hacerlo aqui, sino callejear y disfrutar de la ciudad. El vuelo de regreso sale a ultima hora de la tarde.
Como lo veis? Cambiariais algo? Lo veis muy apretado. Sugerencias de bodega o espectaculo de Fado?
Hola ya de vuelta, nos ha encantado Oporto. El hotel no tengáis ninguna duda 100% recomendable, la limpieza excepcional, las habitaciones son pequeñas pero suficientes no agobiante, temperatura, presión de agua ducha, jabón, toallas limpias, cama , almohadas ... TV pequeña con tve1 y 24horas en español, suficiente. Situación excepcional, en pleno centro, hacia la derecha en plena vía Santa Catalina, bajando de frente estación de tren sao Benito. Si vais hacia la izquierda a la orilla derecha del teatro real, llegareis directamente a la catedral y alli tb al puente san Luis para acceder a villa nueva de Gaia, y la Riviera sin tener bajar tanto. Un truquillo hay un ascensor en el primer parking desde la orilla de Villanova de Gaia que os sube o baja 8 pisos, si subís en el aun hay cuestecilla hasta llegar al monasterio Serra do Pilar.
El desayuno lo cogimos porque éramos 9 estaba bien, sobre todo zumo natural, y café bueno, pastas yogures,cereales,embutidos...
Si vais en metro ir a Bolhao, tener en cuenta que si es tarde a veces termina la linea del aeropuerto en Trindade, bajáis y coges otro metro que llegue hasta Bolhao es una parada solo, y son 5 minutos andando por Via santa catarina.
Si vuestro avión llega a mas de las 10 llevaros algo para cenar, cierran pronto los restaurantes.
Nosotros hemos estado del 4 al 9 de septiembre y quería advertir de varias cosas:
-Hay una obra grande por el metro en Praça da Liberdade (aquello da impresión de ir para largo) por lo que el paso está cortado por una amplia zona y hay que dar un rodeo amplio para poder pasar de un lado a otro si no lo prevés con antelación.
-Como consecuencia de dicha obra el tranvía 22 que se podría considerar como el turístico (si no me equivoco) no funciona. Si queréis montar en tranvía podéis coger el número 1 que recorre toda la ribera del Duero hasta cerca de la desembocadura.
-El altar mayor de la Iglesia de San Francisco está totalmente tapado porque está siendo restaurado. Cuando compras la entrada no te lo advierten.
-Hay que ir entrenados porque Oporto tiene mucha cuesta, o si no la alternativa, son interminables escaleras....un par de veces que quisimos hacer uso del Funicular de Guindais había una cola tremenda.
Por otro lado recomendar:
-Comer en el restaurante O Comercial en el Palacio de la Bolsa un día de diario y pedir el menú executivo por 20€.
-Utilizar el elevador de Lada y subir hacia la zona de la catedral (bajando es mucho más difícil dar con el ascensor porque hay que atravesar un patio)
-La bajada con las vistas del puente por la escalera de Guindais.
-El mirador de la Serra do Pilar.
...para viajar a Portugal en avión hay que rellenar un formulario de seguimiento de pasajero y enviarlo dentro de los 4 días anteriores a la llegada a Portugal, así como tener en vigor el pasaporte Covid-19.
Salida de Alicante en avión con la compañía Ryanair a las 14:15 horas y llegada a las 14:55 horas (hora local) a Oporto en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro, retrasamos el reloj una hora con respecto a España.
A la salida del aeropuerto cogimos de la máquina de tickets la tarjeta andante (es el soporte que sirve para después recargar los viajes para los medios de transporte en Oporto, 0,60€) para ir al centro hay que seleccionar la Zona 4, 2€ trayecto por persona, después cogimos la línea E violeta para llegar a Trindade que es la estación que conecta con el resto de líneas de metro. Hay que pasar la tarjeta andante en los lectores de la estación antes de subir al metro. Nuestro apartamento de Airbnb se encontraba en Rua de Trás 112, calle paralela detrás de la Torre Dos Clérigos por lo que hicimos transbordo y nos bajamos en la estación de metro Sao Bento. Cabe mencionar que a la salida de la estación y enfrente hay una oficina de Turismo.
Una vez llegados al apartamento tomamos dirección hacia pastelería Manteigaria en Rua de Alexandre Braga 24, para probar los famosos pasteles de nata, junto a la pastelería se encontraba el mercado de Bolhao que está de reformas, a continuación visitamos la fachada de la Capela das Almas y bajamos por Rua Santa Catarina, calle comercial con muchas tiendas, hicimos parada en el Café Majestic (es caro, ejemplo un Café 5€) nos hicimos foto pero no llegamos a entrar, seguidamente cruzamos por la parte de arriba el puente Luis I, el cual en la parte de abajo están de reformas y únicamente se permite el paso de peatones y no de coches, después fuimos a cenar al Café Santiago para probar la francesinha.
Jueves 31 de marzo.
A primera hora fuimos a la librería Lello, llegamos poco después de que abrieran (9:40), compramos las entradas previamente on-line a través de la página web para ese día, si te registras en la web tienes la posibilidad de cambiar de día una vez que hayas comprada la entrada (5€ por persona), vimos una cola larga por lo que preguntamos en la entrada, nos dijeron que nos pusiéramos en otra cola que había para acceso prioritario para las personas que tienen ya la entrada comprada, la otra cola es para la gente que no tiene entrada.
A continuación teníamos Free Tour con la empresa Sandemans New Europe a las 11:00 (con una duración de 3 horas) con punto de encuentro junto a la estatua Obispo Antonio Ferreira Gomes (frente la Torre Dos Clérigos), tuvimos como guía a Borja, durante la visita visitamos distintos monumentos de la ciudad, entre ellos la estación Sao Bento y a destacar el Mirador da Vitoria con vistas a la zona de Vila Nova de Gaia. Durante el tour hicimos una parada donde compramos a través de Sandemans New Europe tickets para bodegas, ofrecen en relación calidad precio la Bodega Burmester (13€ por persona con 2 copas de vino) con horarios de 11:15 y 17:15 con guía en español, por lo que reservamos por la tarde a las 17:15. También compramos tickets para hacer el crucero por los 6 puentes con salida desde la Ribeira (15€ por persona con 2 copas de vino en las bodegas Museu 1 Demarcacao ó Porto Cruz) pudiendo hacerlo cualquier día.
Recomendados por el guía Borja fuimos a comer a Gaia en Casa Adao en Av. de Ramos Pinto 253, después dimos una... Leer más ...
...para viajar a Portugal en avión hay que rellenar un formulario de seguimiento de pasajero y enviarlo dentro de los 4 días anteriores a la llegada a Portugal, así como tener en vigor el pasaporte Covid-19.
Salida de Alicante en avión con la compañía Ryanair a las 14:15 horas y llegada a las 14:55 horas (hora local) a Oporto en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro, retrasamos el reloj una hora con respecto a España.
A la salida del aeropuerto cogimos de la máquina de tickets la tarjeta andante (es el soporte que sirve para después recargar los viajes para los medios de transporte en Oporto, 0,60€) para ir al centro hay que seleccionar la Zona 4, 2€ trayecto por persona, después cogimos la línea E violeta para llegar a Trindade que es la estación que conecta con el resto de líneas de metro. Hay que pasar la tarjeta andante en los lectores de la estación antes de subir al metro. Nuestro apartamento de Airbnb se encontraba en Rua de Trás 112, calle paralela detrás de la Torre Dos Clérigos por lo que hicimos transbordo y nos bajamos en la estación de metro Sao Bento. Cabe mencionar que a la salida de la estación y enfrente hay una oficina de Turismo.
Una vez llegados al apartamento tomamos dirección hacia pastelería Manteigaria en Rua de Alexandre Braga 24, para probar los famosos pasteles de nata, junto a la pastelería se encontraba el mercado de Bolhao que está de reformas, a continuación visitamos la fachada de la Capela das Almas y bajamos por Rua Santa Catarina, calle comercial con muchas tiendas, hicimos parada en el Café Majestic (es caro, ejemplo un Café 5€) nos hicimos foto pero no llegamos a entrar, seguidamente cruzamos por la parte de arriba el puente Luis I, el cual en la parte de abajo están de reformas y únicamente se permite el paso de peatones y no de coches, después fuimos a cenar al Café Santiago para probar la francesinha.
Jueves 31 de marzo.
A primera hora fuimos a la librería Lello, llegamos poco después de que abrieran (9:40), compramos las entradas previamente on-line a través de la página web para ese día, si te registras en la web tienes la posibilidad de cambiar de día una vez que hayas comprada la entrada (5€ por persona), vimos una cola larga por lo que preguntamos en la entrada, nos dijeron que nos pusiéramos en otra cola que había para acceso prioritario para las personas que tienen ya la entrada comprada, la otra cola es para la gente que no tiene entrada.
A continuación teníamos Free Tour con la empresa Sandemans New Europe a las 11:00 (con una duración de 3 horas) con punto de encuentro junto a la estatua Obispo Antonio Ferreira Gomes (frente la Torre Dos Clérigos), tuvimos como guía a Borja, durante la visita visitamos distintos monumentos de la ciudad, entre ellos la estación Sao Bento y a destacar el Mirador da Vitoria con vistas a la zona de Vila Nova de Gaia. Durante el tour hicimos una parada donde compramos a través de Sandemans New Europe tickets para bodegas, ofrecen en relación calidad precio la Bodega Burmester (13€ por persona con 2 copas de vino) con horarios de 11:15 y 17:15 con guía en español, por lo que reservamos por la tarde a las 17:15. También compramos tickets para hacer el crucero por los 6 puentes con salida desde la Ribeira (15€ por persona con 2 copas de vino en las bodegas Museu 1 Demarcacao ó Porto Cruz) pudiendo hacerlo cualquier día.
Recomendados por el guía Borja fuimos a comer a Gaia en Casa Adao en Av. de Ramos Pinto 253, después dimos una... Leer más ...
...para viajar a Portugal en avión hay que rellenar un formulario de seguimiento de pasajero y enviarlo dentro de los 4 días anteriores a la llegada a Portugal, así como tener en vigor el pasaporte Covid-19.
Salida de Alicante en avión con la compañía Ryanair a las 14:15 horas y llegada a las 14:55 horas (hora local) a Oporto en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro, retrasamos el reloj una hora con respecto a España.
A la salida del aeropuerto cogimos de la máquina de tickets la tarjeta andante (es el soporte que sirve para después recargar los viajes para los medios de transporte en Oporto, 0,60€) para ir al centro hay que seleccionar la Zona 4, 2€ trayecto por persona, después cogimos la línea E violeta para llegar a Trindade que es la estación que conecta con el resto de líneas de metro. Hay que pasar la tarjeta andante en los lectores de la estación antes de subir al metro. Nuestro apartamento de Airbnb se encontraba en Rua de Trás 112, calle paralela detrás de la Torre Dos Clérigos por lo que hicimos transbordo y nos bajamos en la estación de metro Sao Bento. Cabe mencionar que a la salida de la estación y enfrente hay una oficina de Turismo.
Una vez llegados al apartamento tomamos dirección hacia pastelería Manteigaria en Rua de Alexandre Braga 24, para probar los famosos pasteles de nata, junto a la pastelería se encontraba el mercado de Bolhao que está de reformas, a continuación visitamos la fachada de la Capela das Almas y bajamos por Rua Santa Catarina, calle comercial con muchas tiendas, hicimos parada en el Café Majestic (es caro, ejemplo un Café 5€) nos hicimos foto pero no llegamos a entrar, seguidamente cruzamos por la parte de arriba el puente Luis I, el cual en la parte de abajo están de reformas y únicamente se permite el paso de peatones y no de coches, después fuimos a cenar al Café Santiago para probar la francesinha.
Jueves 31 de marzo.
A primera hora fuimos a la librería Lello, llegamos poco después de que abrieran (9:40), compramos las entradas previamente on-line a través de la página web para ese día, si te registras en la web tienes la posibilidad de cambiar de día una vez que hayas comprada la entrada (5€ por persona), vimos una cola larga por lo que preguntamos en la entrada, nos dijeron que nos pusiéramos en otra cola que había para acceso prioritario para las personas que tienen ya la entrada comprada, la otra cola es para la gente que no tiene entrada.
A continuación teníamos Free Tour con la empresa Sandemans New Europe a las 11:00 (con una duración de 3 horas) con punto de encuentro junto a la estatua Obispo Antonio Ferreira Gomes (frente la Torre Dos Clérigos), tuvimos como guía a Borja, durante la visita visitamos distintos monumentos de la ciudad, entre ellos la estación Sao Bento y a destacar el Mirador da Vitoria con vistas a la zona de Vila Nova de Gaia. Durante el tour hicimos una parada donde compramos a través de Sandemans New Europe tickets para bodegas, ofrecen en relación calidad precio la Bodega Burmester (13€ por persona con 2 copas de vino) con horarios de 11:15 y 17:15 con guía en español, por lo que reservamos por la tarde a las 17:15. También compramos tickets para hacer el crucero por los 6 puentes con salida desde la Ribeira (15€ por persona con 2 copas de vino en las bodegas Museu 1 Demarcacao ó Porto Cruz) pudiendo hacerlo cualquier día.
Recomendados por el guía Borja fuimos a comer a Gaia en Casa Adao en Av. de Ramos Pinto 253, después dimos una... Leer más ...
...para viajar a Portugal en avión hay que rellenar un formulario de seguimiento de pasajero y enviarlo dentro de los 4 días anteriores a la llegada a Portugal, así como tener en vigor el pasaporte Covid-19.
Salida de Alicante en avión con la compañía Ryanair a las 14:15 horas y llegada a las 14:55 horas (hora local) a Oporto en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro, retrasamos el reloj una hora con respecto a España.
A la salida del aeropuerto cogimos de la máquina de tickets la tarjeta andante (es el soporte que sirve para después recargar los viajes para los medios de transporte en Oporto, 0,60€) para ir al centro hay que seleccionar la Zona 4, 2€ trayecto por persona, después cogimos la línea E violeta para llegar a Trindade que es la estación que conecta con el resto de líneas de metro. Hay que pasar la tarjeta andante en los lectores de la estación antes de subir al metro. Nuestro apartamento de Airbnb se encontraba en Rua de Trás 112, calle paralela detrás de la Torre Dos Clérigos por lo que hicimos transbordo y nos bajamos en la estación de metro Sao Bento. Cabe mencionar que a la salida de la estación y enfrente hay una oficina de Turismo.
Una vez llegados al apartamento tomamos dirección hacia pastelería Manteigaria en Rua de Alexandre Braga 24, para probar los famosos pasteles de nata, junto a la pastelería se encontraba el mercado de Bolhao que está de reformas, a continuación visitamos la fachada de la Capela das Almas y bajamos por Rua Santa Catarina, calle comercial con muchas tiendas, hicimos parada en el Café Majestic (es caro, ejemplo un Café 5€) nos hicimos foto pero no llegamos a entrar, seguidamente cruzamos por la parte de arriba el puente Luis I, el cual en la parte de abajo están de reformas y únicamente se permite el paso de peatones y no de coches, después fuimos a cenar al Café Santiago para probar la francesinha.
Jueves 31 de marzo.
A primera hora fuimos a la librería Lello, llegamos poco después de que abrieran (9:40), compramos las entradas previamente on-line a través de la página web para ese día, si te registras en la web tienes la posibilidad de cambiar de día una vez que hayas comprada la entrada (5€ por persona), vimos una cola larga por lo que preguntamos en la entrada, nos dijeron que nos pusiéramos en otra cola que había para acceso prioritario para las personas que tienen ya la entrada comprada, la otra cola es para la gente que no tiene entrada.
A continuación teníamos Free Tour con la empresa Sandemans New Europe a las 11:00 (con una duración de 3 horas) con punto de encuentro junto a la estatua Obispo Antonio Ferreira Gomes (frente la Torre Dos Clérigos), tuvimos como guía a Borja, durante la visita visitamos distintos monumentos de la ciudad, entre ellos la estación Sao Bento y a destacar el Mirador da Vitoria con vistas a la zona de Vila Nova de Gaia. Durante el tour hicimos una parada donde compramos a través de Sandemans New Europe tickets para bodegas, ofrecen en relación calidad precio la Bodega Burmester (13€ por persona con 2 copas de vino) con horarios de 11:15 y 17:15 con guía en español, por lo que reservamos por la tarde a las 17:15. También compramos tickets para hacer el crucero por los 6 puentes con salida desde la Ribeira (15€ por persona con 2 copas de vino en las bodegas Museu 1 Demarcacao ó Porto Cruz) pudiendo hacerlo cualquier día.
Recomendados por el guía Borja fuimos a comer a Gaia en Casa Adao en Av. de Ramos Pinto 253, después dimos una... Leer más ...
Hola, estaba mirando este hotel cuando vaya a visitar Oporto, no sé si estará muy lejos de la ciudad pero tiene buena pinta y vistas muy buenas de la ciudad. Aunque estoy mirando varios. La ciudad de momento nunca he ido
El ibis tiene muy buena pinta la verdad.
"Estuve en Oporto en el puente del Pilar, y me alojé en el Albergaria Miradouro, desde nuestra habitación en la planta 11º se veia todo Oporto, impresionante!!! el hotel esta un poco anticuado, pero estaba limpio y la habitación era grande, el desayuno muy bueno, y desde la planta 13º, donde hay un restaurante en otros horarios, el centro está a 10-15min andando, pero tienes tb autobuses(aunq nosotros no los usamos) y de precio muy bien, 120 euros 3noches con desayuno y garaje al aire libre incluido, la verdad que salimos contentos, y la ciudad nos encantó!!!"
Como te comentan, sería preferible una ubicación mas céntrica. Yo estuve en un apartamento junto a Praça da Liberdade www.losviajeros.com/ ...64#6276764 y viene muy bien tener la posibilidad de ir a varias visitas turísticas andando y tener nudo de enlace de transporte público cerca para poder ir a otras mas alejadas rápidamente. Y siempre te evitas unas cuantas subidas y bajadas de cuestas con respecto a una ubicación mas alejada.
Hola muchas gracias por la respuesta, y por enseñarme el mensaje sobre el hotel, me pareció muy interesante, de todas formas voy a mirar todas las opciones , aunque la opinión sobre el hotel me ha ayudado mucho, de todas formas si que sigue con opciones el Hotel Miradouro. Muchas gracias por la ayuda
La opinión es de 2007 y ya comentaba que era anticuado .... Leer más ...
Hola, estaba mirando este hotel cuando vaya a visitar Oporto, no sé si estará muy lejos de la ciudad pero tiene buena pinta y vistas muy buenas de la ciudad. Aunque estoy mirando varios. La ciudad de momento nunca he ido
El ibis tiene muy buena pinta la verdad.
"Estuve en Oporto en el puente del Pilar, y me alojé en el Albergaria Miradouro, desde nuestra habitación en la planta 11º se veia todo Oporto, impresionante!!! el hotel esta un poco anticuado, pero estaba limpio y la habitación era grande, el desayuno muy bueno, y desde la planta 13º, donde hay un restaurante en otros horarios, el centro está a 10-15min andando, pero tienes tb autobuses(aunq nosotros no los usamos) y de precio muy bien, 120 euros 3noches con desayuno y garaje al aire libre incluido, la verdad que salimos contentos, y la ciudad nos encantó!!!"
Como te comentan, sería preferible una ubicación mas céntrica. Yo estuve en un apartamento junto a Praça da Liberdade www.losviajeros.com/ ...64#6276764 y viene muy bien tener la posibilidad de ir a varias visitas turísticas andando y tener nudo de enlace de transporte público cerca para poder ir a otras mas alejadas rápidamente. Y siempre te evitas unas cuantas subidas y bajadas de cuestas con respecto a una ubicación mas alejada.
Hola muchas gracias por la respuesta, y por enseñarme el mensaje sobre el hotel, me pareció muy interesante, de todas formas voy a mirar todas las opciones , aunque la opinión sobre el hotel me ha ayudado mucho, de todas formas si que sigue con opciones el Hotel Miradouro. Muchas gracias por la ayuda
Hola, estaba mirando este hotel cuando vaya a visitar Oporto, no sé si estará muy lejos de la ciudad pero tiene buena pinta y vistas muy buenas de la ciudad. Aunque estoy mirando varios. La ciudad de momento nunca he ido
El ibis tiene muy buena pinta la verdad.
"Estuve en Oporto en el puente del Pilar, y me alojé en el Albergaria Miradouro, desde nuestra habitación en la planta 11º se veia todo Oporto, impresionante!!! el hotel esta un poco anticuado, pero estaba limpio y la habitación era grande, el desayuno muy bueno, y desde la planta 13º, donde hay un restaurante en otros horarios, el centro está a 10-15min andando, pero tienes tb autobuses(aunq nosotros no los usamos) y de precio muy bien, 120 euros 3noches con desayuno y garaje al aire libre incluido, la verdad que salimos contentos, y la ciudad nos encantó!!!"
Como te comentan, sería preferible una ubicación mas céntrica. Yo estuve en un apartamento junto a Praça da Liberdade www.losviajeros.com/ ...64#6276764 y viene muy bien tener la posibilidad de ir a varias visitas turísticas andando y tener nudo de enlace de transporte público cerca para poder ir a otras mas alejadas rápidamente. Y siempre te evitas unas cuantas subidas y bajadas de cuestas con respecto a una ubicación mas alejada.
Hemos pasado tres días completos en Oporto y alrededores
Nos ha gustado mucho la ciudad
Lo que más las vistas al Duero desde Villanova de Gaia
El tiempo ha sido estupendo por lo que hemos ido caminando a todas partes disfrutando de la ciudad
La gente es servicial y amable con el turista
Había muchísimos españoles aprovechando el puente del Pilar
Merece la pena conocer Afurada, esta a unos 20 mi a pie de Villa Gaia y ver sus Casitas de azalejos y ese ambiente de pueblo, cocinando pescado en la calle.
Además hay varios restaurantes para tomar pescado fresco a la brasa
Las vistas desde la parte alta del río y el mar son expectaculares
En Villanova de Gaia hay bastante oferta turística de paseos en barco, visitas a bodegas, teleférico
El centro de Oporto con el encanto de lo viejo, tiene edificios interesantes como el de la bolsa
Plazas como la del ayuntamiento y por supuesto la catedral y varias iglesias
Fox do Douro merece la pena, nosotros fuimos en tranvia y volvimos caminando
Hola... tengo pensado ir en Octubre durante el puente del Pilar (En España) alguien que conozca la zona me podría informar si en Sintra suele estar a tope en esas fechas???
Gracias anticipadas...
Supongo que habra igual de gente que los fines de semana. Seria cuestion de comprar entradas on-line.
Hola... tengo pensado ir en Octubre durante el puente del Pilar (En España) alguien que conozca la zona me podría informar si en Sintra suele estar a tope en esas fechas???
Gracias anticipadas...
Hola
Paso tu mensaje al hilo principal de Sintra
Saludos
Hola... tengo pensado ir en Octubre durante el puente del Pilar (En España) alguien que conozca la zona me podría informar si en Sintra suele estar a tope en esas fechas???
Gracias anticipadas... Leer más ...
Hola viajeros! Voy a ir en coche de viaje a Oporto durante el Puente del Pilar, y me voy alojar en la zona de Alfandega, y me gustaría saber si hay algún parking seguro por esa zona con un precio razonable.
Acabo de comprar dos entradas para la Livraria Lello, no se si tengo que imprimir los vouchers o es suficiente con enseñarlo en el móvil. Si alguien lo sabe? Muchas gracias.
No hace falta imprimir, con enseñar el móvil es suficiente. Lo de adquirir las entradas por internet es un acierto total, estuvimos en el puente del Pilar y había una larguiiiisima cola para entrar y nosotros directamente para dentro!!, al comprar la entrada eliges la hora.
Hola! Creo que las voy a comprar on-line para el miércoles que viene... ¿Qué haces al llegar: te “cuelas”, es decir, te saltas toda la cola y te vas a la puerta con las entradas en el móvil?
Gracias.
Acabo de comprar dos entradas para la Livraria Lello, no se si tengo que imprimir los vouchers o es suficiente con enseñarlo en el móvil. Si alguien lo sabe? Muchas gracias.
No hace falta imprimir, con enseñar el móvil es suficiente. Lo de adquirir las entradas por internet es un acierto total, estuvimos en el puente del Pilar y había una larguiiiisima cola para entrar y nosotros directamente para dentro!!, al comprar la entrada eliges la hora.
Solo comentar rápidamente nuestra experiencia en el puente del Pilar en Oporto.
Nos alojamos en el hotel Sao Jose, en la Rua da Alegria. Es un hotelito de 3 estrellas, que estaba bastante bien. La calle es tranquila y justo al lado del mercado y de dos centros comerciales. Bien de precio y recomendable, aunque por el puente estaban un poco desbordados.
También recomiendo visitar Guimaraes. Me sorprendió mucho.