Cada cosa hay que buscar el modo óptimo de verla... No conozco Austria (solo visité un par de cosas, Viena y Salzburgo), y no usé coche, no puedo comparar... Igual esa zona, más montañosa, es más coñazo conducir, ni idea... Pero no creo que sea comparable a conducir por Alemania.
Por ej:
Escocia e Irlanda, coche sin ninguna duda... Bélgica, tren sin ninguna duda... Según el país y sobre todo qué quieras ver, tendría en cuenta qué método de transporte conviene más.
En el caso de Alemania, ambas opciones son buenas, todo depende de qué quieras ver. Por ej. Yo sí alquilé coche un mes y recorrí toda Alemania (es un decir XD)... Sino hay sitios que es inviable verlos en transporte público, o pierdes casi un día en algo que lleva unas horas.
Si no quieres hacer eso, pues igual ver otras cosas... Quizás Nuremberg, Rotemburg ob der tauber, lo mencionado de Munich, puede que Ulm... Y alguna cosilla más pueda ser una idea también (pero eso, te pierdes esos castillos que te mencionaba).
Quedaria así de momento....
Otra opción es pasar 2 noches en Miyajima y quitar la de Osaka o no merece la pena?
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Osaka. Noche en Osaka
DIA 1... 22 Agosto día en Osaka, Noche en Osaka
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y Hiroshima. Noche en Miyajima no recuerdo las conversaciones, por si hay algún motivo para esto. Según la tabla de mareas, tienes marea baja a las 16.12, y el 24 de agosto mare alta a las 10 de la mañana... www.temperaturadelmar.es/ ...e_vignette
Por tanto, si quieres puedes ver este día Miyajima por la tarde, acabar de verla la mañana del 24 y la tarde del 24 para Hiroshima. Quizás sea mejor.
Si lo quieres hacer como pones, pues podría valer, pero te perderías la opción de ver el atardecer desde Itsukushima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 5... 26 Agosto Osaka. Noche en Osaka 4 días para Osaka es mucho. Aún viendo cosas extras, por ej. No sé si te mencioné el templo Katsuoji al norte... O viendo Nara, quizás quieras plantearte alguna excursión extra.
DIA 6... 27 Agosto Osaka. Noche en Kioto
DIA 7... 28 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto y tren a Takayama. Noche en Takayama confirma horario, tren de las 17.30 es el óptimo. Así aprovechas todo el tiempo en Kioto.
DIA 11.. 1 Septiembre Takayama. Noche en Takayama
DIA 12.. 2 Septiembre bus a Shirakawago y bus a Kanazawa. Noche en Kanazawa
DIA 13.. 3 Septiembre viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 14.. 4 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 15.. 5 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio. Noche en Tokio 6 días. Si no eres friki, igual te quieres plantear una o dos excursiones (Nikko y/o Kamakura y Yokohama)
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
Si ya tienes alojamiento reservado, no lo toques, si te planteas una excursión, podrías ir a Onomichi y al templo Kosanji desde Osaka y volver a dormir a Osaka...
Si no tienes alojamiento reservado podrías hacer esto:
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y MIYAJIMA. Noche en Miyajima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. TARDE HIROSHIMA Noche en HIROSHIMA 4: HIROSHIMA A ONOMICHI (VER TEMPLO KOSANJI Y DESPUÉS COLINA ONOMICHI) Y DORMIR OSAKA
Ah, ahora que lo pienso, no habrás dicho en algún mensaje anterior algún condicionante por el que esto no pudiese ser, no? (quizás que alguien se marea o algo así...)
Ok muchas gracias, no de momento ninguno nos mareamos mucho.Como aún no tengo el hotel creo que optare por esta opción.
Quedaria así de momento....
Otra opción es pasar 2 noches en Miyajima y quitar la de Osaka o no merece la pena?
Día 21 Agosto Llegada a Narita 12:45 p.m., Viaje a Osaka. Noche en Osaka
DIA 1... 22 Agosto día en Osaka, Noche en Osaka
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y Hiroshima. Noche en Miyajima no recuerdo las conversaciones, por si hay algún motivo para esto. Según la tabla de mareas, tienes marea baja a las 16.12, y el 24 de agosto mare alta a las 10 de la mañana... www.temperaturadelmar.es/ ...e_vignette
Por tanto, si quieres puedes ver este día Miyajima por la tarde, acabar de verla la mañana del 24 y la tarde del 24 para Hiroshima. Quizás sea mejor.
Si lo quieres hacer como pones, pues podría valer, pero te perderías la opción de ver el atardecer desde Itsukushima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. Noche en Osaka
DIA 4... 25 Agosto Osaka. Noche en Osaka
DIA 5... 26 Agosto Osaka. Noche en Osaka 4 días para Osaka es mucho. Aún viendo cosas extras, por ej. No sé si te mencioné el templo Katsuoji al norte... O viendo Nara, quizás quieras plantearte alguna excursión extra.
DIA 6... 27 Agosto Osaka. Noche en Kioto
DIA 7... 28 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 8... 29 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 9... 30 Agosto Kioto. Noche en Kioto
DIA 10.. 31 Agosto Kioto y tren a Takayama. Noche en Takayama confirma horario, tren de las 17.30 es el óptimo. Así aprovechas todo el tiempo en Kioto.
DIA 11.. 1 Septiembre Takayama. Noche en Takayama
DIA 12.. 2 Septiembre bus a Shirakawago y bus a Kanazawa. Noche en Kanazawa
DIA 13.. 3 Septiembre viaje a Tokio. Noche en Tokio
DIA 14.. 4 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 15.. 5 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 16.. 6 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 17.. 7 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 18.. 8 Septiembre Tokio. Noche en Tokio
DIA 19.. 9 Septiembre Tokio. Noche en Tokio 6 días. Si no eres friki, igual te quieres plantear una o dos excursiones (Nikko y/o Kamakura y Yokohama)
Día 10 Septiembre vuelta a Madrid por Narita a las 5:25 p.m.
Si ya tienes alojamiento reservado, no lo toques, si te planteas una excursión, podrías ir a Onomichi y al templo Kosanji desde Osaka y volver a dormir a Osaka...
Si no tienes alojamiento reservado podrías hacer esto:
DIA 2... 23 Agosto ver Himeji Y MIYAJIMA. Noche en Miyajima
DIA 3... 24 Agosto Miyajima. TARDE HIROSHIMA Noche en HIROSHIMA 4: HIROSHIMA A ONOMICHI (VER TEMPLO KOSANJI Y DESPUÉS COLINA ONOMICHI) Y DORMIR OSAKA
Ah, ahora que lo pienso, no habrás dicho en algún mensaje anterior algún condicionante por el que esto no pudiese ser, no? (quizás que alguien se marea o algo así...)
Hoy después de pasar 8h en el parque skaftafell, recomiendo para un óptimo aprovechamiento concentrarse en svartifoss y en el primer mirador de la lengua svinafellsjokull que aparece en Google Maps como Skaftafell Glacier high-altitude observation point, y no ir más allá porque aunque todo el parque está bien, especialmente la estratificación de la vegetación desde el nivel inferior al superior, la rentabilidad del tiempo y el esfuerzo es óptima considerando únicamente Svartifoss y el antedicho mirador, creo que con 2 h suficientemente. Es mi opinión únicamente.
Buenas tardes...otro por aquí que va con Iberojet en Julio...alguien sabe como van y que tal???
Vuelo muy largo, atención pobre y servicios basicos
En mi caso una de las cosas por la que no volaría con Iberojet es precisamente porque son muchas horas seguidas de vuelo.Prefiero mucho más una escala intermedia y con dos tramos de vuelo similares, en este sentido para mí las compañías del golfo Emirates, Qatar etc son ideales.
Creo que es importante para elegir con o sin escalas tener en cuenta las necesidades y prioridades.Yo soy muy alta y además tengo insuficiencia venosa con lo cual me sienta de maravilla una escala para poder pasear y activar las piernas.
Coincido con Yara. Es complicado opinar sobre qué opción es mejor que cual.
Yo también prefiero dos vuelos con escala en la zona del golfo. Lo prefería cuando he viajado al sudeste sin niño, y lo prefiero ahora que voy con niño.
Para mí es mucho mejor parar unas horitas, estirar las piernas...
Pero es algo muy subjetivo, no me atrevería a decir que una cosa es mejor que otra, creo que es algo personal.
Estoy de acuerdo, es muy personal.
Viaje largo sin paradas es óptimo para la gente que es capaz de dormir en el avión largas horas, que no es mi caso
Pues yo después del vuelo directo Seul-Viena del año pasado soy del team vuelo largo. Además fue diurno y se nos pasó super bien y rápido.
Las escalas se me hacen pesadas ultimamente, y más si son de madrugada
Buenas tardes...otro por aquí que va con Iberojet en Julio...alguien sabe como van y que tal???
Vuelo muy largo, atención pobre y servicios basicos
En mi caso una de las cosas por la que no volaría con Iberojet es precisamente porque son muchas horas seguidas de vuelo.Prefiero mucho más una escala intermedia y con dos tramos de vuelo similares, en este sentido para mí las compañías del golfo Emirates, Qatar etc son ideales.
Creo que es importante para elegir con o sin escalas tener en cuenta las necesidades y prioridades.Yo soy muy alta y además tengo insuficiencia venosa con lo cual me sienta de maravilla una escala para poder pasear y activar las piernas.
Coincido con Yara. Es complicado opinar sobre qué opción es mejor que cual.
Yo también prefiero dos vuelos con escala en la zona del golfo. Lo prefería cuando he viajado al sudeste sin niño, y lo prefiero ahora que voy con niño.
Para mí es mucho mejor parar unas horitas, estirar las piernas...
Pero es algo muy subjetivo, no me atrevería a decir que una cosa es mejor que otra, creo que es algo personal.
Estoy de acuerdo, es muy personal.
Viaje largo sin paradas es óptimo para la gente que es capaz de dormir en el avión largas horas, que no es mi caso
Este ejercicio no tiene soluciones únicas y el veredicto te lo darás tú mismo y espero que sea óptimo
Sobre lo de ser camionero tampoco está tan mal. Si realmente tienes interés en unos sitios pero no en los intermedios, ¿por qué no saltarselos? Yo he ido desde SF a Yellowstone y la primera vez paré en varios sitios como Tahoe, Virginia City, Craters o the Moon, y la segunda vez pasé de todo eso porque pensé que lo que me interesaba era llegar cuanto antes a Yellowstone. Afortunadamente todo es muy subjetivo. Como me enrollo pero con esas alusiones me pongo colorao
Te comento el itinerario que lo veo muy estándar, lo cual como es habitual no es bueno ni malo.
Buenas, hasta ahora os he preguntado varias cosas, pero no he puesto mi itinerario. Os lo voy a poner a ver que os parece, no se si voy a ser otro camionero, que ya me gustaria conducir un camion allí. En fin, ya lo tengo planeado y contratado así:
Día 1: llegamos a L.A. A las 16:00, santa Monica y poco mas.
Cuidado, entre aduana, pillar el coche y la habitación, más el subsiguiente atasco, igual llegáis de noche a Santa Mónica. Procura ver cosas cercanas. Pongo excepcional documento gráfico y sugiero los días antes hacer simulaciones con Google Maps a ver esos atascos donde y como son. Claro que tendrás que mirar a las 2 o 3 de la mañana
Día 2: L.A. Con los 4 tipicos sitios.
Ok logico
Día 3: L.A. - Williams. Parada en...ya sabeis, tipical sitios.Ok logico
Día 4: Williams a G.C. Y después ruta hasta Mexican Hat, ese pueblo anda pasado el lugar donde Forrest Gum paro. No he encontrado sitio mas barato para dormir.Ok logico
Día 5: M.V. Y a dormir a page.
Ok logico.
Día 6: Looper en Page y la herradura, y a dormir a Bryce. ¿Qué es eso de looper? ¿La película esa de los teletransportes?
Día 7: Bryce y a dormir por la tarde a MT Carmel. Que esta antes de Zion.
Ok
Día 8: Zion y a dormir a Las Vegas. Ok, madruga como un poseso para aparcar en el visitor center. Luego puedes ir a Mt Carmel. No sé ahí como organizarlo bien Dale una vuelta.
Día 9: Las Vegas.
Día 10: De Las Vegas a dormir en Lindsay, que esta antes de Sequoya National Park.
Día 11: (Aqui Ojo Magico no te hice caso y en vez de Mariposa Groove vemos este parque. Sequoya national park y a dormir en Oarhurst, que esta antes de Yosemite, ahí por la carretera de Villarriba a la izquierda. Te recomiendo que vayas directo a General Sherman / Moro Rock y las Sequoias de esa zona y pases literalmente de todo lo que hay antes. También que puedes hacer noche en Fresno más barata. En lugar de Oakhurst.
Día 12: Yosemite y a dormir al poco de salir dirección S.F.
No tengo claro como vas a organizarlo.
Día 13: Yosemite a S.F. E intentar bajar Lombard Street, que por cierto, se puede bajar bien? porque leo un cartel en google maps que desde las 11 a.m. Solo es para residentes.
imagino que son nuevas restricciones. El año pasado no había problema. Los días están bien.
Luego dar vuelta a la bahia y a devolver el pontiac trans-am.
Día 14: día entero S.F. ( ver si sigue Harry Callagan por alli)
Día 15: mañana de paseo y al aeropuerto.
Día 16: llegada a España, tocarnos para saber que no nos falta nada y a comer una buena hamburguesa, digooooo, unas buenas alubias.
Espero vuestros veredictos como el que hace un examen de oposición y... read more...
Este ejercicio no tiene soluciones únicas y el veredicto te lo darás tú mismo y espero que sea óptimo
Sobre lo de ser camionero tampoco está tan mal. Si realmente tienes interés en unos sitios pero no en los intermedios, ¿por qué no saltarselos? Yo he ido desde SF a Yellowstone y la primera vez paré en varios sitios como Tahoe, Virginia City, Craters o the Moon, y la segunda vez pasé de todo eso porque pensé que lo que me interesaba era llegar cuanto antes a Yellowstone. Afortunadamente todo es muy subjetivo. Como me enrollo pero con esas alusiones me pongo colorao
Te comento el itinerario que lo veo muy estándar, lo cual como es habitual no es bueno ni malo.
Buenas, hasta ahora os he preguntado varias cosas, pero no he puesto mi itinerario. Os lo voy a poner a ver que os parece, no se si voy a ser otro camionero, que ya me gustaria conducir un camion allí. En fin, ya lo tengo planeado y contratado así:
Día 1: llegamos a L.A. A las 16:00, santa Monica y poco mas.
Cuidado, entre aduana, pillar el coche y la habitación, más el subsiguiente atasco, igual llegáis de noche a Santa Mónica. Procura ver cosas cercanas. Pongo excepcional documento gráfico y sugiero los días antes hacer simulaciones con Google Maps a ver esos atascos donde y como son. Claro que tendrás que mirar a las 2 o 3 de la mañana
Día 2: L.A. Con los 4 tipicos sitios.
Ok logico
Día 3: L.A. - Williams. Parada en...ya sabeis, tipical sitios.Ok logico
Día 4: Williams a G.C. Y después ruta hasta Mexican Hat, ese pueblo anda pasado el lugar donde Forrest Gum paro. No he encontrado sitio mas barato para dormir.Ok logico
Día 5: M.V. Y a dormir a page.
Ok logico.
Día 6: Looper en Page y la herradura, y a dormir a Bryce. ¿Qué es eso de looper? ¿La película esa de los teletransportes?
Día 7: Bryce y a dormir por la tarde a MT Carmel. Que esta antes de Zion.
Ok
Día 8: Zion y a dormir a Las Vegas. Ok, madruga como un poseso para aparcar en el visitor center. Luego puedes ir a Mt Carmel. No sé ahí como organizarlo bien Dale una vuelta.
Día 9: Las Vegas.
Día 10: De Las Vegas a dormir en Lindsay, que esta antes de Sequoya National Park.
Día 11: (Aqui Ojo Magico no te hice caso y en vez de Mariposa Groove vemos este parque. Sequoya national park y a dormir en Oarhurst, que esta antes de Yosemite, ahí por la carretera de Villarriba a la izquierda. Te recomiendo que vayas directo a General Sherman / Moro Rock y las Sequoias de esa zona y pases literalmente de todo lo que hay antes. También que puedes hacer noche en Fresno más barata. En lugar de Oakhurst.
Día 12: Yosemite y a dormir al poco de salir dirección S.F.
No tengo claro como vas a organizarlo.
Día 13: Yosemite a S.F. E intentar bajar Lombard Street, que por cierto, se puede bajar bien? porque leo un cartel en google maps que desde las 11 a.m. Solo es para residentes.
imagino que son nuevas restricciones. El año pasado no había problema. Los días están bien.
Luego dar vuelta a la bahia y a devolver el pontiac trans-am.
Día 14: día entero S.F. ( ver si sigue Harry Callagan por alli)
Día 15: mañana de paseo y al aeropuerto.
Día 16: llegada a España, tocarnos para saber que no nos falta nada y a comer una buena hamburguesa, digooooo, unas buenas alubias.
Espero vuestros veredictos como el que hace un examen de oposición y espera el... read more...
Vamos a visitar Sicilia, como segunda parte de otro viaje, durante unos 16 días entre agosto y septiembre. Por ello, hemos pensado que este puede ser el hilo más adecuado del foro.
Vamos con coche de alquiler, así que los desplazamientos no suponen ningún problema.
Ni los horarios, madrugamos y aprovechamos siempre hasta última hora.
Hemos intentado ampliar la estancia en alguna ciudad para intentar mover maletas los menos posible, pero suponía en algunas ocasiones muchas horas de coche innecesarias al día.
Los alojamientos ya están reservados, pero tienen flexibilidad y posibilidad de cancelación si hacemos algún cambio.
Así nos ha quedado el itinerario, circular antihorario, con inicio y fin en Catania (por óptimo ajuste de fechas de vuelos):
Día 1
Llegada en avión a Catania por la mañana.
Traslado a Taormina, donde pasaremos el resto del día y dormiremos.
Día 2
Desplazamiento a Mesina por la mañana o mediodía, según veamos.
El resto del día los pasaremos en Mesina, donde pernoctaremos.
Día 3
Crucero privado por las Islas Eolias desde Milazzo
Noche en Mesina
Día 4
Ruta Mesina – Cefalú – Caccamo - Villa Palagonia – Palermo
Nuestra idea es llegar tarde a Palermo, donde pernoctaremos
Día 5
Día completo, y noche, en Palermo
Día 6
Monreale (mañana) – Segesta – Trapani
Cuando dejemos las maletas en Trapani, queremos ir a Eurice hasta la noche (aprovechando que hay funicular de vuelta hasta tarde, quizás)
Noche en Trapani
Día 7
Crucero por las islas Égadas
Estamos viendo si los hacemos en excursión privada (Favignana y Levanzo), o bien por nuestra cuenta para visitar, además, Marettimo.
Con los ferrys baratos entre islas de la compañía Liberty Lines nos encaja la posibilidad de visitar las tres e incluso hacer un tour privado por las cuevas de Marettimo (que no se visitan en otros cruceros similares).
Noche en Trapani.
Día 8
Riserva Naturale Orientata dello Zingaro y San Vito Lo Capo.
Noche en Marsala.
Como llegaremos posiblemente tarde, quizás sólo demos una vuelta o veamos el atardecer en la zona de las salinas.
Día 9
Marsala por la mañana – Selinunte - Stair of the Turks (hasta atardecer)
Noche en Agrigento.
De camino nos coge Cave di Cusa y el Museo del Sátiro Danzante, visitas que estamos valorando.
Día 10
Todo el día en Agrigento (incluido Valle de los Templos).
Día 11
Saliendo pronto de Agrigento, ruta Caltanisetta - ¿Enna? - Villa Romana del Casale – Piazza Armerina.
Pernoctamos en Piazza Armerina.
Día 12
Ruta Ragusa – Modica – Noto.
Noche en Siracusa.
Día 13
Siracusa - Ortigia.
Día 14
Siracusa - Catania.
Noche en Catania.
Día 15
Monte Etna, con noche en Catania.
Día 16
Catania y bodegas de los alrededores.
Última noche en Catania.
Día 17
Mañana para pasear y almorzar en Catania, y vuelta a casa.
¿Cómo lo veis? ¿Algún consejo?
Muchas gracias.
Saludos.
Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.
La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :). Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.
Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.
DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.
12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio... read more...
Lo primero: mil gracias por contestar tan pronto.
Lo segundo: mil perdones por no hacerlo yo hasta ahora. Hemos tenido mala a la peque y la verdad que no he podido dedicarle todo el tiempo que quería (y necesita) este tema. Vamos muy al límite, la verdad, pero bueno saldremos adelante.
La AI la utilizamos para sacar zonas que ver y que nos ordenara un poco los itinerarios, y sobretodo dejara "bonitos" visualmente. Pero la verdad que creo que nos ha ido liando más de lo que debía, y al final no lo hemos enfocado bien...vamos, que toda la razón. Nos gustan los videojuegos a ambos, pero no somos "frikis" por entendernos, con matices: yo quiero por ejemplo cosas de final fantasy, pero esto son cosas especificas que iré viendo o buscaré donde encontrar llegado el caso. Mi pareja le gusta el anime, aunque desde que tenemos a la bebe no está viendo nada. Eso sí, quiere por ejemplo visitar algún lugar de "your name", que tendremos que encajar en el itinerario. A mi me gusta la tecnología, así que me lo pasaré bien en akihabara :). Ya, pero eso "come" tiempo... Por ej. Las escaleras de Your name, están un poco alejadas de lo que es la zona turística, va a llevar tiempo ir (si no las localizáis, avisa y os digo donde están). Para ver Akihabara, que es enorme, lleva su tiempo... Si queréis ir a alguna cafetería temática, o llevar a la peque a algún sitio especial (por ej. Ahora están de moda las cafeterías con mascotas, por dar una idea de muchas... Echa un ojo a mis tips para alguna idea más)... Pues todo eso consume tiempo, y si ya Tokio le vienen bien 4 días solo para lo más básico, si quieres frikerar o ir de compras o hacer cosillas extras, pues hay que darle más tiempo.
Hemos estado revisando el itinerario que nos pusiste, y nos ha gustado mucho, pero hemos hecho algún cambio, a ver que te parece.
DIA PLAN
01/06/2025 Narita a Kioto. Tarde libre en Kioto a mi esta opción o me suele gustar, pero eso queda a gusto de cada uno. Vas a sumar, a un vuelo ya de por si largo y agotador, unas 4 horas extras de trenes... Y desaprovechar el día claro... Ya que cuando llegues a Kioto, entre que llegas tarde y que quizás no tengas ganas para mucho, posiblemente quede el día perdido.
02/06/2025 Kioto: visita ciudad (1)
03/06/2025 Kioto: visita ciudad (2)
04/06/2025 Viaje a Miyajima. Visita y atardecer. Dormir en Ryokan
05/06/2025 Vuelta a kioto con parada en Hirosima
06/06/2025 Kioto : excursión a Nara y Fushimi Inari
07/06/2025 Kioto: excursión a Himeji por la mañana y Kobe por la tarde
08/06/2025 Kioto: excursión a Osaka (del 4 al 8 usa un jrpass regional kansai-hiroshima, es de 5 días y 17.000 yenes, los adultos. Deberías comprarlo ya, tienes que llevarlo comprado de casa.
09/06/2025 Kioto: visita ciudad (3)
10/06/2025 Kioto: visita ciudad (4). Enviar maletas a Tokio. Viaje a Takayama
11/06/2025 Takayama: visita breve. Visita a Shirakawago y noche en Kanazawa no me parece buena idea. A tu gusto, por supuesto, pero si no vas a ver apenas Takayama quizás te valga la pena no ir... Ve el 10 a dormir a Kanazawa, el 11 haces la excursión a Shirakawago, y el 12 marchas a Tokio (y así incluso puedes ir con la maleta a Kanazawa si quieres),
Pero ir a dormir a Takayama (y pagar casi 11.000 yenes de tren), para apenas verla... Y que además te haga ir tarde a Shirakawago, no lo veo buena idea.
12/06/2025 Kanazawa: visita del día. Viaje a Tokio
13/06/2025 Tokio: visita ciudad (1... read more...
Después de conoceros desde hace muuuchos años, habiendo sacado montón de información interesante y demás, ahora me gustaría pediros opinión directamentem, ya que por fin vamos a visitar japón y queremos que sea la mejor experiencia posible :). Aunque hemos leido bastantes temas y respuestas de aquí, aún tenemos dudas y más dudas... Asíque os pediría ayuda con el itinerario. Sacando información del foro, pensando mucho, dandole forma con una IA muy conocida para que no sea un caos entenderlo...tenemos dos itinerarios posibles. ¿por qué? Vamos con una peque de 9 meses, aprovechando que está apuntito de andar pero aún no lo hace. Así, podremos portearla y poder visitar con tranquilidad todo. Pero esto tiene un handicap: las comidas de la peque, ya que come en parte solidos ya. Por ello, habíamos pensado en intentar tener estancias más largas en las ciudades principales y movernos en excursiones diarias, de tal manera que podemos dejar las maletas en el apartamento que escojamos, con el beneficio de no tener que estar moviendolas constantemente o enviandolas con una empresa, podemos hacer comida a la enana, etc. (también escuchamos consejos ). Con todo esto, no sabemos si puede ser bastante beneficioso el segundo itinerario, que nos movemos un poco más. Por último comentar que como creo que queda claro, ni mi pareja ni yo hemos visitado Japón nunca.
Al lío. Los vuelos: salimos el 31 de mayo (llegando a narita por la mañana) y volvemos el 20 de junio, siendo el vuelo por la mañana también.
yo, con perdón, cada vez que leo mencionar una IA ya me voy llevando las manos a la cabeza para ver qué incongruencias dice... XD
Hay un tema a comentar, y es que te vas como quien dice en 2 días y no pareces tener mucha idea de qué ver, ni reservas hechas... Dormir en Osaka es un error, pero igual a estas alturas te costará mucho encontrar alojamiento en Kioto y quizás tengas que resignarte a tener que dormir en Osaka. Es decir, el itinerario va a estar ya condicionado de antemano dado lo poco que falta.
Itinerario 1:
Fecha Base Actividad
01/06/2025 Tokio Llegada a Narita (09:50). Transporte a Tokio. Paseo por Ueno/Asakusa. igual a la 1 de la tarde, a ojo, llegues al hotel, igual queréis hacer un pequeño descanso sobre todo por la peque y por la tarde dar una vuelta
02/06/2025 Tokio Tokio tradicional: Senso-ji, Ueno Park, Yanaka, Akihabara. lo de siempre, Asakusa, Ueno y Akihabara, 3 de los barrios que más tiempo lleva, y lo ponen en un mismo día.
Asakusa
03/06/2025 Tokio Tokio moderno: Shibuya, Harajuku, Meiji Jingu, Omotesando, Roppongi. no en este orden, y a ser posible hubiera sido mejor en fin de semana
04/06/2025 Tokio Excursión de día completo a Kamakura.
05/06/2025 Tokio Excursión de día completo a Odawara. no la haría para darle más tiempo a otros sitios
06/06/2025 Tokio Excursión opcional a Nikko según energía. con un bebé, igual es mucho tute.
07/06/2025 Osaka Mañana libre en Tokio. Envío de maletas. Shinkansen a Osaka (17:00).
08/06/2025 Osaka Osaka ciudad: Castillo, Dotonbori, Umeda Sky Building.
09/06/2025 Osaka Excursión a Kioto norte: Kinkaku-ji, Ryoan-ji, Arashiyama.
10/06/2025 Osaka Excursión a Kioto sur: Fushimi Inari, Higashiyama, Kiyomizudera.
11/06/2025 Osaka Excursión de día completo a Kobe.
no lo haría. Kioto necesita 4 días, y con bebé incluso se me harían cortos, tú le das 2... O ni eso, ya... read more...
En cuanto a qué ver en Kioto, va a depender de lo que elijas y donde quieras pararte más. Te di una idea, pero no tiene por qué ser así...
Por ej. Un día sí que está bien dárselo entero a Higashiyama ya que ahí hay muchos templos para ver, y tras eso tienes Gion y Pontocho cerca para ver ya una vez anocheció...
Pero los otros dos días los puedes repartir a tu gusto, por ej.
Kinkakuji, Ryoanji... Y luego podrías ir a Nijo, Sanjusangendo... Y si da tiempo, algo más... (esto hará que la zona centro de Kioto quede más escasa de tiempo)...
Pero te permitiría tener un día entero para Arashiyama si es que te quieres parar más ahí... (y a Arashiyama si que puedes ir en tren y volver en tren)
Por eso deberías tener claro qué templos quieres ver para ver cómo es el mejor modo de repartirlos.
Lo que te di, fue solo una idea inicial genérica. 3 días es muy escaso, no da tiempo a mucho, así que tienes que elegir tú según tus gustos cuales quieres ver.
He puesto para ver cada día estos sitios en Kioto no sé si se pueden ver todos ellos ya me dirás, y si están bien en orden para verlos o como es más optimo ver todo eso:
13 jueves – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, Higashiyama, Gion, Pontocho ver cuando anochece), (comienzo JR PASS regional KANSAI)
14 viernes – KIOTO (Kinkakuji, Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) – OSAKA a partir de las 17 h.
18 martes – KIOTO (Ver Castillo Nijo. Ver Templo Sanjusangendo y sobre las 17:30 h. Coger el tren a TAKAYAMA para dormir allí)
Hola, yo me he hecho una Revolut porque vuelo a EEUU en septiembre y de momento la estoy usando de hucha
Estoy muy perdida
Cuando me aconsejáis que cambie los euros a dolares?
Eso es difícil k te conteste nadie. Xk nadie dispone de una bola de cristal para saber cuándo es el cambio óptimo.
Yo soy de cambiar poco a poco, y mas si dispones de tiempo. Pero todo esto depende de cada uno y su aversion al riesgo. Un saludo.
Jajaja, gracias
No me refería a momento concreto, sino que si es mejor poco a poco y cuando ya tenga todo el dinero "recogido"
Gracias, entiendo que tu me aconsejas poco a poco
Eso cada cual. Lo que no tienes que hacer es cambiarlo de golpe (ni en fines de semana) porque revolut en su plan básico tiene esos 1000€ al mes de límite sin comisión. A partir de ahí te cobra una pequeña comisión. Puedes ponerte alertas para que cuando llegue el dólar a cierto "precio" te avise (o incluso te cambie automáticamente).
Hola, yo me he hecho una Revolut porque vuelo a EEUU en septiembre y de momento la estoy usando de hucha
Estoy muy perdida
Cuando me aconsejáis que cambie los euros a dolares?
Eso es difícil k te conteste nadie. Xk nadie dispone de una bola de cristal para saber cuándo es el cambio óptimo.
Yo soy de cambiar poco a poco, y mas si dispones de tiempo. Pero todo esto depende de cada uno y su aversion al riesgo. Un saludo.
Jajaja, gracias
No me refería a momento concreto, sino que si es mejor poco a poco y cuando ya tenga todo el dinero "recogido"
Gracias, entiendo que tu me aconsejas poco a poco
Eso cada cual. Lo que no tienes que hacer es cambiarlo de golpe (ni en fines de semana) porque revolut en su plan básico tiene esos 1000€ al mes de límite sin comisión. A partir de ahí te cobra una pequeña comisión. Puedes ponerte alertas para que cuando llegue el dólar a cierto "precio" te avise (o incluso te cambie automáticamente).
Entiendo entonces que solo es necesario comprar entrada online para el Thyssen?
¿El museo del Prado es gratuito todos los días a partir de las 18h? Estoy pensando qué momento del día puede ser óptimo para visitarlo. Supongo que por la tarde, al ser gratuito, habrá mucha más gente, correcto, las colas son grandes y si es así, descarto visitarlo a última hora. ¿Al mediodia puede ser buena hora? ¿No hay largas colas para coger entrada?
en el prado siempre hay gente, pero sí es verdad que sobre las 3 de la tarde puede aligerarse la cola
En cuanto a la Galería de las Colecciones Reales, en su web dicen que recomiendan comprar entrada online. ¿Cómo está el tema de las entradas con este museo? No lo conozco.
Yo lo visité un sábado por la tarde a finales de enero y no había cola, yo creo que entre semana habrá menos gente
Entiendo entonces que solo es necesario comprar entrada online para el Thyssen?
¿El museo del Prado es gratuito todos los días a partir de las 18h? Estoy pensando qué momento del día puede ser óptimo para visitarlo. Supongo que por la tarde, al ser gratuito, habrá mucha más gente, y si es así, descarto visitarlo a última hora. ¿Al mediodia puede ser buena hora? ¿No hay largas colas para coger entrada?
En cuanto a la Galería de las Colecciones Reales, en su web dicen que recomiendan comprar entrada online. ¿Cómo está el tema de las entradas con este museo? No lo conozco.
La recomendaba también nari85www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y artemisa23 también recomendó su mirador en algún post www.losviajeros.com/ ...14#6872214 . Pero aparte, hay varios comentarios diciendo que iban a visitarla, pero no encuentro experiencias a la vuelta que amplíen esa información
La tenía anotada también en el mapa de un artículo que hablaba de quesos y, de paso, de visitas cercanas a las queserías recomendadas :
elpais.com/ ...uesos.html
10 lugares de España redondos, como sus quesos
1. Gujuli-Goiuri (Álava)
Para cascada alta y hermosa, la de Gujuli-Goiuri, cerca de una aldea al pie del monte Gorbea, a 26 kilómetros al noroeste de Vitoria-Gasteiz. Aquí, a tiro de piedra de la iglesia, el río Oiardo —un afluente del Altube, que a su vez lo es del Nervión— ha excavado en la roca caliza un barranco de 105 metros de profundidad, en el que se precipita formando uno de los mayores saltos de agua de España, larguísimo como la lana de las 200 ovejas latxas que pastan alrededor y con cuya leche cruda se elaboran en el pueblo óptimos quesos de Idiazábal. Los looks de las ovejas latxas, con melenas hasta el suelo, rastas y tirabuzones, son de catálogo de peluquería. Y la forma ordenadísima en que se mueven, siguiendo las instrucciones que los hermanos Basterra dan a sus perros con un silbato, el sueño de un profesor de Primaria. En la quesería Basterra Anaiak hay visitas guiadas.
Y de otro artículo específico para visitas de cascadas en primavera
elpais.com/ ...nidad.html
Las cascadas más bellas de España: una excursión primaveral en cada comunidad
País Vasco: cascada de Goiuri-Gujuli, Urkabustaiz (Álava)
Un kilómetro antes de llegar al pueblecito de Goiuri-Gujuli por la carretera A-2521 hay un mirador que domina una de las cascadas más altas de España: ¡105 metros! El impresionante salto de agua lo forma el cauce del río Oiardo, un afluente del Altube que, a su vez, lo es del Nervión, al precipitarse por un acantilado de las estribaciones del monte Gorbea. Justo encima de la cascada se encuentra la casa rural Ugarzabal, gobernada por una familia alegre y amorosa a más no poder. Así que allí se disfruta de dos... read more...