Hola!! No puedo mandarte P.M. , estoy muy interesado.
Estoy buscando algún billete a Ciudad de México, viajo con bastante frecuencia y me gustaría poder encontrar alguien a quien comprar billetes de personal o con descuento. No se muy bien cómo funciona esto. Si alguien puede ayudarme se lo agradezco mucho
Saludos!!
Hola,
Pasame tu correo personal para ponerme en contacto y mandarte toda la info.
Saludos
Hola Janguitar, ¿Siguen tus billetes de disponibles? Si es así podrías contactar conmigo en cescalera1998@hotmail.com No puedo mandarte mp pk al tener menos de 5 mensajes el administrador no deja. Un saludo y gracias
Hola! Soy beneficiario de billetes One World y ZED. Tengo vacaciones en la primera quincena de Octubre y me gustaría pegarme un viaje chulo.
¿Alguien en mi misma situación?
Hola Raulito, tienes algún contacto que me venda el beneficio zed?, pagaría por ello. Lo necesito de manera un poco urgente... Ojalá puedas contestar..
Hola, contáctame en privado. Un saludo!
Hola, yo también estoy interesada. Podrías contactar conmigo en cescalera1998@hotmail.com. Es que no sé cómo mandar mensajes privados por aquí. Un saludo y gracias
estoy planteándome la idea de crear una agencia de viajes personalizados online. Es algo nuevo para mí, pero estoy buscando un cambio laboral. La idea es ir arrancando sin tener que dejar mi empleo actual.
Para no empezar de cero y sin ningún soporte había pensado en unirme a algún grupo de gestión como La red turística, Traveltool... Creo que Dit Gestión, Grupo Neo y demás exigen tener experiencia y una agencia ya creada.
Agradecería vuestra ayuda.
Gracias.
Hola buenos días conozco de mucha gente que quiere montarse una agencia y que se ha puesto en contacto con una agencia llamada Valltravel.Tienen un curso espectacular donde con ello puede emprender en una nueva agencia de viajes.La gente con la que hablo está muy contenta.No soy ningún comercial ni me saco de esto nada...solo hablo bajo mi experiencia. Y la de más gente...si necesitas más información la tengo guardada de cuando yo inicié en esta nueva y maravillosa aventura.
Hola chicos!!estoy en la misma tesitura pero no consigo más info por parte de nadie. Podrías contactar conmigo y echarme un cable porfi?!!
inesrodriguez@hotmail.es
Buenas tardes Deyy.
Soy nuevo en este foro y me encuentro inmerso ahora mismo en el montaje de una Agencia de Viajes por mi cuenta. Siempre me he dedicado a esto pero trabajando para otros.
Mi duda, después de leer tus comentarios me viene sobre todo por el Gestión pues me parecen todos muy similares, con la salvedad de que alguno te pide una cuota de entrada bastante elevada, esos los he descartado pero ahora mismo no sabría si decidirme por Airmet o Nego Servicios, y la verdad es que no he encontrado a nadie que me pueda orientar.
Te agradecería mucho tus comentarios o incluso de cualquiera que me pueda ayudar pues quiero tomar una decisión lo antes posible.
Muchas gracias
Saludos, pues como estoy de lleno en montar una agencia, puedo explicarte bien los pasos a seguir... ante todo has de pensar si estás dispuesta a pagar a alguna empresa o franquicia para que te haga todas las gestiones o no; a los primeros no te recomiendo para nada pues cobran mucho de más, a una franquicia pues depende si estás dispuesta a trabajar bajo un nombre comercial del que se supone que vas a sacar provecho dada su buena reputación pagando un dinero mensual por ello o prefieres ser independiente (en mi opinión mucho mejor).
-Primero has de constituir un aval para el gobierno autonómico, que o bien tienes el dinero en el banco (entre 60.000 ó 90.000 € dependiendo de la Comunidad Autónoma) o, lo más sencillo, pides un seguro de Caución (la compañía que te recomiendo es TAEDS: www.taeds.com/caucion.asp ), que te puede costar un máximo de 600 € al año (pero puedes tener importantes descuentos de más del 50% si te asocias a algún grupo de gestión y si contratas algún otro seguro con ellos).
-Segundo, si has decidido ser independiente (no franquiciarte con nadie), tienes que registrar el nombre que hayas elegido en la Oficina Española de Patentes y Marcas ( www.oepm.es/es/index.html ). Si tienes un certificado digital o un DNI electrónico (DNIe) y un lector de tarjetas para ellos, te recomiendo que lo hagas a través de la página de internet de ellos mediante una Presentación Electrónica. Al final de todo el proceso se te pedirá que pagues la tasa (119 €); si lo haces imprimiendo las hojas y enviándoselas por correo, la tasa sube hasta los 139 €.
-Tercero es conseguir un local, y ahí los gastos son variables dependiendo del alquiler, si necesita muchas reformas o no, de los muebles que quieras poner, los equipos informáticos elegidos, etc.
-Cuarto ir a tu Ayuntamiento y pedir el permiso de inicio de actividad, y aquí cada Ayuntamiento cobra lo que estipula, aunque difícilmente serán más de 500 € (dependiendo algunos Ayuntamientos te pueden pedir que presentes un Proyecto Técnico avalado por un ingeniero, a lo que entonces tendrás que añadir su prima).
Así, con el seguro de caución para el aval, la hoja de presentación del nombre escogido y el permiso del Ayuntamiento, ya puedes ir al gobierno de tu Comunidad Autónoma y pedir el Título Licencia de Agencia de Viajes. En Catalunya este trámite no tiene coste alguno y si reúnes todos los requisitos te lo dan al momento.
Ya por último tienes que dar de alta la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social (sólo pagas por el impreso en Hacienda, alrededor de 1 €).
Decirte que si inicias la actividad como Sociedad Limitada en vez de como Autónomo, tendrás que añadir los costes de constitución de una sociedad, que si lo haces a... Leer más ...
Me gustaría contactar con alguien que la haya montado en 2022 para que sean costos reales...
Seria una agencia para grupo que tengo hace años. Pero nunca he podido ofrecer vuelos y quiero ofrecer vuelos a mis grupos. Les facilitaría sus salidas anuales, peor no se cuales podían se los mínimos para ser rentable online.
Hola a tod@s
Monté mi agencia de viajes física adscrita a una marca. Hace algo menos de un año que estoy operativo y la verdad que me va muy bien. Me gasté un dinero en montarla bien, canon de entrada a la franquicia, alquiler, sl constituida, 3 puestos de trabajo completamente nuevos, etc. etc.
Estoy en la provincia de Barcelona en una población con poca competencia y un nivel económico alto.
Me encuentro que tengo algunos problemas de salud (tengo 62 años) que me hacen que el volumen de trabajo que tengo me haya sido desaconsejado por los médicos por alguna patología que tengo.
Sinceramente, consideré que tendría menos trabajo y podría llevarlo para alante yo solo.
Por este motivo, me estoy planteando o bien traspasar la agencia y seguir ayudando para que siga funcionando como hasta ahora, o bien compartir responsabilidades con alguien para llevarla entre dos personas y que cuando yo no pueda continuar siga ella.
Me parece mejor solución que el contratar a alguien.
Si hay emprendedores que puedan estar interesados me podeis contactar.
Saludos
sumipcg@gmail.com
Buenas tardes Deyy.
Soy nuevo en este foro y me encuentro inmerso ahora mismo en el montaje de una Agencia de Viajes por mi cuenta. Siempre me he dedicado a esto pero trabajando para otros.
Mi duda, después de leer tus comentarios me viene sobre todo por el Gestión pues me parecen todos muy similares, con la salvedad de que alguno te pide una cuota de entrada bastante elevada, esos los he descartado pero ahora mismo no sabría si decidirme por Airmet o Nego Servicios, y la verdad es que no he encontrado a nadie que me pueda orientar.
Te agradecería mucho tus comentarios o incluso de cualquiera que me pueda ayudar pues quiero tomar una decisión lo antes posible.
Muchas gracias
Saludos, pues como estoy de lleno en montar una agencia, puedo explicarte bien los pasos a seguir... ante todo has de pensar si estás dispuesta a pagar a alguna empresa o franquicia para que te haga todas las gestiones o no; a los primeros no te recomiendo para nada pues cobran mucho de más, a una franquicia pues depende si estás dispuesta a trabajar bajo un nombre comercial del que se supone que vas a sacar provecho dada su buena reputación pagando un dinero mensual por ello o prefieres ser independiente (en mi opinión mucho mejor).
-Primero has de constituir un aval para el gobierno autonómico, que o bien tienes el dinero en el banco (entre 60.000 ó 90.000 € dependiendo de la Comunidad Autónoma) o, lo más sencillo, pides un seguro de Caución (la compañía que te recomiendo es TAEDS: www.taeds.com/caucion.asp ), que te puede costar un máximo de 600 € al año (pero puedes tener importantes descuentos de más del 50% si te asocias a algún grupo de gestión y si contratas algún otro seguro con ellos).
-Segundo, si has decidido ser independiente (no franquiciarte con nadie), tienes que registrar el nombre que hayas elegido en la Oficina Española de Patentes y Marcas ( www.oepm.es/es/index.html ). Si tienes un certificado digital o un DNI electrónico (DNIe) y un lector de tarjetas para ellos, te recomiendo que lo hagas a través de la página de internet de ellos mediante una Presentación Electrónica. Al final de todo el proceso se te pedirá que pagues la tasa (119 €); si lo haces imprimiendo las hojas y enviándoselas por correo, la tasa sube hasta los 139 €.
-Tercero es conseguir un local, y ahí los gastos son variables dependiendo del alquiler, si necesita muchas reformas o no, de los muebles que quieras poner, los equipos informáticos elegidos, etc.
-Cuarto ir a tu Ayuntamiento y pedir el permiso de inicio de actividad, y aquí cada Ayuntamiento cobra lo que estipula, aunque difícilmente serán más de 500 € (dependiendo algunos Ayuntamientos te pueden pedir que presentes un Proyecto Técnico avalado por un ingeniero, a lo que entonces tendrás que añadir su prima).
Así, con el seguro de caución para el aval, la hoja de presentación del nombre escogido y el permiso del Ayuntamiento, ya puedes ir al gobierno de tu Comunidad Autónoma y pedir el Título Licencia de Agencia de Viajes. En Catalunya este trámite no tiene coste alguno y si reúnes todos los requisitos te lo dan al momento.
Ya por último tienes que dar de alta la actividad en Hacienda y en la Seguridad Social (sólo pagas por el impreso en Hacienda, alrededor de 1 €).
Decirte que si inicias la actividad como Sociedad Limitada en vez de como Autónomo, tendrás que añadir los costes de constitución de una sociedad, que si lo haces a través de un tercero puede estar... Leer más ...
Buenas noches!!Estoy pensando crearme una web y ofrecer packs para deportistas que ofrecen agencias receptivas,llevándome de ahí una comisión. Contactar con agencias que ya venden sus paquetes a deportistas,ofrecerlos en mi web y llevarme de ahí una comisión.
No os parece mucho mas sencillo que montar tu propia agencia?
Solo haría falta darse de alta de autónomo para cobrar las comisiones,que os parece?
He pasado por la mayoria de grupos de gestion, e hice una búsqueda de webs para vender online, y muchas de las que venden o no cumplen si quiera la ley de venta online, o tienen motores obsoletos. Finalmente nos juntamos varias agencias para coger una web independiente, seas del grupo que cada uno quiera ser, o de ninguno, pero tener una buena herramienta online incluso en estos tiempos, ya que muchos te venderán la moto indicando que su web es buenisima, pero realmente es compleja o falla, y te puedo enseñar porqué porque como digo las conocí todas para buscar una opcion muy asequible pero decente, ya que por muy buena que te la vendan la del grupo, se que la gente no la usará. Quien quiera una web y quiera unirse a nuestras agencias que me escriba, y le doy toda la información sobre grupos de gestion, webs o lo que necesiteis. Imagino que no se pueden poner datos por spam, pero quien quiera información puede solicitarla sin problema. Un saludo.
Buenos Días,
Soy nueva en este foro y parece que para poder enviar un mensaje privado antes tengo que escribir cinco en el foro.
Estoy muy interesada en contactar con "jogonac" y que me explicase lo de la web de agencias, o alguien que haya hablado con él.
Porque estoy en medio de un circo de grupos y de decisiones que realmente a estas alturas de la película y tal como están las cosas en nuestro sector se me hace bola.
Es complicado tomar una decisión medianamente coherente, ya que quisiera saber cuales de ellos durante estos momentos tan jodidos han respondido de verdad a las agencias, cuales están en una situación crítica y cuales dan mayor libertad a sus miembros asi como calidad.
estoy creando una agencia online (ya sé, una locura pero me gustaría tener información no sesgada e independiente para poder elegir.
porque aunque llevo toda la vida en Agencias, me siento un poco perdida.
me podríais echar una mano?
mil gracias y un saludo.
Animo que de todas hemos salido.
sdm
...sin vuelos y con seguro de viajes. El cliente llega al aeropuerto en Brasil y nos ocupamos de todo hasta la vuelta al aeropuerto.
Empezamos creando una página web con wix, y organizamos todas las informaciones de los proveedores en excel y word...no sabíamos si nuestra agencia iba a tener una buena acogida en el mercado y quisimos ahorrar al máximo al principio...así que dedicimos dejarlo para más tarde. Un error.
Cuando contactamos con el líder en el sector en Francia enseguida nos dio mucho trabajo, lo que hizo que, con nuestra rudimentaria manera de trabajar, los presupuestos nos llevaban horas en vez de minutos...
Estábamos contentos porque veíamos que nuestra agencia tenía posibilidades, pero que con las herramientas que teníamos no iríamos muy lejos.
Desde el covid, hemos "aprovechado" la falta de clientes para centrarnos.
Nuestra nueva página web está al caer, hecha esta vez por una agencia (aunque todo el contenido en tres idiomas y las fotos son caseras ), y ahora llevo una semana cargando informaciones en nuestro nuevo software, calculo que me queden otras tres semanas...
Ahora, antes de tener nuestras nuevas herramientas de trabajo listas para la guerra (espero el "efecto ketchup" de la demanda del turismo con impaciencia), tengo algunas dudas sobre como afinar/ajustar nuestro producto y servicios en general.
En cuanto al seguro de viajes, nos gustaría poder encontrar una compañía de seguros con la cual hacer un contrato para todos los clientes del mundo, independientemente del país de origen. ¿Es posible? Por ahora solo he encontrado la opción de hacer un contrato con cada aseguradora en cada país de emisión... Si quiero trabajar con 20 países, son 20 compañías y entonces 20 páginas web que voy a crear dentro de mi página de "seguros"...es una locura.
Canales de distribución: estamos creando una lista de agencias de viajes, asociaciones, marcas de deporte...por países, de manera a contactar con ellos en cuanto estemos listos. También nos gustaría poder estar presentes en bases de datos comunes a agencias o directorios especializados, no se qué posibilidades existen realmente, en este punto necesitamos asesoramiento claramente
Otra duda es los países donde podemos operar. Tenemos licencia en Brasil, ¿esto nos da permiso para poder vender viajes fuera de Brasil?. ¿Puedo añadir otro destino como la República Dominicana o España y venderlo sin necesidad de tener licencia en ese país?
Una última duda son los billetes de avión... Somos (aún ) una pequeña agencia, y nos gustaría poder vender vuelos a nuestros clientes. ¿Qué opciones tenemos?. Yo creía que debíamos tener un numero de IATA, pero hablando rápidamente con un compañero de una agencia dijo que si hablábamos con Air France o la TAP (compañías que vuelan al aeropuerto de Fortaleza) podríamos tener acuerdos para precios. ¿Sabéis algo? ¿conocéis otras maneras de poder proponer vuelos a nuestros clientes? Por el momento tenemos un acuerdo con Optionway, a quien recomiendo personal y profesionalmente, gran servicio de atención al cliente incluso en el covid.
Muchas gracias por la lectura y por vuestras impresiones, un abrazo con PCR negativa a todos.