Buenas tardes!
Voy a la costa brava del 6 al 14 de julio. Nos vamos a alojar 4 días en tosca del mar y 4 días en roses. Quería saber que tal esas dos localizaciones para partir de base para conocer la costa brava y a ver si me podíais dar alguna sugerencia de que visitar, calas, pueblos y demás ya que nos ha pillado el toro y aún no tengo nada mirado. Muchas gracias!!
Hola.
Esta bieN dividido,aunque dedicaria más tiempo a l'Alt Emporda (Rosas)
Tossa, de ahí tienes q moverte por Tossa, su castillo, y sus calles y playas. Tienes q visitar Lloret de Mar Blanes i Sant Feliu de Guixols.
Yo, no obstante dedicaria mas tiempo a Rosas. Cap de Creus, camino hasta Zalkacain por GR11. Cap de Creus no tiene desperdicio. A la vuelta Por Lligat (cuna de Dali, con su museo. Igualmente tienes Cadaques por donde pasas necesariamente para ir a Cap de Creus, Si paras en Cadaques, inmortalizalo, no te arrepentiras. Yo Comeria en Compartim. Vuelta a Rosas. No pierdas tiempo y acercate a la Venecia Española, EMPURIABRAVA, 7 KM. Aparte en Rosas date una vuelta, siguiendo el faro hasta La Almadrava y una vez ahí, subes con el coche hasta Punta Falconera, visita los bunkers de la guerra i Cala del Lleo y llégate hasta las calas mas preciosas y salvajes del mundo Cala Murtra, Cala Canadell y sobre todo Cala Juncols.
Al día siguiente, bajate al Baix Emporda. No puedes perderte de NINGUNA MANERA l'Estartit, Begur i SOBRETODO, Pals, Peratallada, Palau Sator, Vullpellac, Monells pueblos medievales de ensueño. En Sant Feliu de Boada, te aconsejo comer en Can Joan, pero, reserva o no comeras. Arroz con bogavante i escamerlans. Hay ,mucho más para ver. Por eso Girona es exquisita, tanto por su Costa Brava como por El Pirineo.
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
En Agosto Aran estará bastante lleno y, desde luego, las zonas turísticas clásicas que suelen visitar los turistas estarán a rebosar y mas si, allende los Pirineos, (sobre todo en zonas de costa) el mercurio está mas cerca de los 40º que de los 30º tal y como pasó el verano del 23 cuando, en Aran, el turismo aumento un 10% mas que en años anteriores.
En posts en páginas anteriores a ésta tienes referencias acerca de lo que suele visitar el turismo que se acerca a estos lares con referencias, ademas, a algún que otro diario que hay publicado en este foro.
Dicho esto, no te sugiero ir a Vilamòs a menos de que quieras pasar parte (o casi todos) besos 10 días sin hacer absolutamente nada mas que pasear por los bosques ... Los casi 8 km de pura curva en carretera estrecha hasta la N230 en Pont d'Arros o los 11 km con mas de lo mismo hasta la N230 en Bossòst via Arres de Jos y Sus (ruta de las Minas Victoria y de la bassa de Arres), no son lo mas ideal para quien quiere ir una semana con idea de visitar diferentes lugares del Valle .... Ah y en cuanto a tranquilidad, tampoco te creas (aunque mas que en Vielha seguro) ... Porque agosto es agosto.
Por ello te sugiero que te busques alojamiento mas cerca de los dos grandes ejes de comunicación que, como ya te han dicho en el post anterior, son la N230 y la C-28.
En lo relativo a eso de "comer bien" ... Como siempre depende del gusto y criterio de cada cual; no obstante, ya te avanzo que muchos de los locales están en manos de personajes que de restauración parece que sepan mucho pero de restauradores tienen poco y que en algunos casos venden excelencia tan solo en el precio porque lo que te ponen en mesa de elaborado, cocinado y presentado no tiene nada ya que apenas si llega a una tercera o cuarta gama (abrir, calentar, servir ...).
Gracias por el consejo! Estábamos a punto de hacer la reserva en vilamos, pero después de leer tu mensaje...vall de aran descartado!!! Se quitan las ganas de ir....así que nada, buscaremos otra zona menos masificada porque con esos ánimos...jeje.
Gracias
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
En Agosto Aran estará bastante lleno y, desde luego, las zonas turísticas clásicas que suelen visitar los turistas estarán a rebosar y mas si, allende los Pirineos, (sobre todo en zonas de costa) el mercurio está mas cerca de los 40º que de los 30º tal y como pasó el verano del 23 cuando, en Aran, el turismo aumento un 10% mas que en años anteriores.
En posts en páginas anteriores a ésta tienes referencias acerca de lo que suele visitar el turismo que se acerca a estos lares con referencias, ademas, a algún que otro diario que hay publicado en este foro.
Dicho esto, no te sugiero ir a Vilamòs a menos de que quieras pasar parte (o casi todos) besos 10 días sin hacer absolutamente nada mas que pasear por los bosques ... Los casi 8 km de pura curva en carretera estrecha hasta la N230 en Pont d'Arros o los 11 km con mas de lo mismo hasta la N230 en Bossòst via Arres de Jos y Sus (ruta de las Minas Victoria y de la bassa de Arres), no son lo mas ideal para quien quiere ir una semana con idea de visitar diferentes lugares del Valle .... Ah y en cuanto a tranquilidad, tampoco te creas (aunque mas que en Vielha seguro) ... Porque agosto es agosto.
Por ello te sugiero que te busques alojamiento mas cerca de los dos grandes ejes de comunicación que, como ya te han dicho en el post anterior, son la N230 y la C-28.
En lo relativo a eso de "comer bien" ... Como siempre depende del gusto y criterio de cada cual; no obstante, ya te avanzo que muchos de los locales están en manos de personajes que de restauración parece que sepan mucho pero de restauradores tienen poco y que en algunos casos venden excelencia tan solo en el precio porque lo que te ponen en mesa de elaborado, cocinado y presentado no tiene nada ya que apenas si llega a una tercera o cuarta gama (abrir, calentar, servir ...).
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
Pues el Valle de Aran es precioso. La ultima vez k estuve en Julio del 20, en Vielha ( la capital del valle, donde tienes de todo) no estaba masificado para nada. Pero claro era el año critico de la pandemia, no se como estara ahora. La ventaja de estar en Vielha es que estas en el cruce de las 2 carreteras del valle, la que va a Francia y la que va las pistas de ski y al otro lado del valle.
Vilamos es un pueblo chiquitin como a 20' de Vielha , esta bien la ubicación. Tranquila vas a estar. Comer, vas a comer bien en todo el valle. No lo veo mala elección Vilamos.
Puedes visitar un monton de pueblos preciosos. Y tienes varias excursiones para hacer con una niña de 7 años, faciles, se me ocurre ir al pla de Beret, donde seguro que veras caballos para llegar hasta Montgarri, la Artiga de Lin y Uelhs deth Joeu, el sauth deth Pish, las piscinas termales de Arties que es un pueblo precioso, tienes piscinas municipales en mas lugares.....y tienes un monton de rutas de senderismo cortitas que las va a poder hacer. Creo que habia un parque con animales pero ese no lo conozco y no lo tengo controlado.
Buena elección el Valle de Aran, Un saludo
Buenas tardes, estamos planteándonos ir al valle de aran este mes de agosto. Unos 10 días. Vamos con una niña de 7 años.
No hemos ido nunca. Estoy buscando un apartamento, pero no queremos una zona que se esté muy masificada en verano. Buscamos tranquilidad, comer rico, y desde allí hacer excursiones.
He visto uno que nos podría cuadrar en vilamos, me podríais decir qué tal esta ubicación para tener ciertos servicios, no demasiado masificado y para movernos a conocer la zona? Gracias!
Cualquier otro consejo, idea o planes para hacer con niños será bien recibido...mil gracias!
Si estáis en Ainsa hay 2 excursiones que podéis hacer: las ermitas de Tella y el mirador de Revilla. Además ir al valle de Chistau o Gistaín. Allí podéis comer en la Capilleta, reservar.
...sobre las 7:15h dejé a la familia en Sa Tuna y me dirigí con el coche y los bártulos de la playa a Aiguablava para dejar allí mi coche en el parking de pago. Mi idea era darme una “carrera” por el sendero de la costa yo solo desde Aiguablava hasta Sa Tuna, recoger a la familia y hacer el camino de vuelta más tranquilo para luego pasar el resto del día en la playa de Aiguablava. En la ida, viendo que no iba a cumplir ni de lejos los tiempos que tenía previsto, les dije que fueran arrancando y cruzarnos en el camino para así no llegar muy tarde a Aiguablava. La cuestión es que llegamos a Aiguablava y la playa ya estaba totalmente llena y nos tocó esperar por lo menos una hora para poder acceder (aunque llegues por el camino de ronda te echan para que esperes la cola con el resto de gente) Era encomiable ver la labor de los vigilantes de la playa, cuanta paciencia tenían que desplegar para bregar con todo el “ganado” que les iba llegando cada uno con una historia, un problema…… hay que ver lo trabajosos que somos a veces…..
Yo, sinceramente intentaría de ir a la Costa Brava (o por lo menos a estas playas tan demandadas) fuera de los meses de julio y agosto y si no me queda más remedio, pues iría a primera hora y en cuanto se empezase a llenar me quitaría de en medio…..Cuando llegué a Aiguablava a primera hora con tan poquilla gente, aquello era un dulce…., pero después había perdido casi todo su encanto.
En cuanto al sendero decir que es durillo sobre todo si haces ida y vuelta, se ven paisajes espectaculares típicos de la Costa Brava y también rincones muy coquetos como Cala Ses Orats.
Comimos muy bien en el Parador de Mar i Vent (no es barato) y además por comer allí tienes derecho a dejar el coche en su aparcamiento de manera gratuita durante el tiempo que estés en la playa (hasta la 6, si no recuerdo mal). Yo al poco de llegar a Aiguablava de vuelta, saqué el coche del parking de pago y lo metí en el parador con lo cual me ahorré un puñado de euros……
Zona de Pirineos, el alojamiento en Mont-ros fue sin duda el mejor. Estuvimos en casa Rugall. Es un antiguo edificio reformado con varios apartamentos sin ascensor pero para nosotros no fue problema. El pueblo estaba casi vacío de turistas por ser final de mes y las 2 noches que estuvimos, estuvimos de puro lujo….
Hicimos las ruta desde el estany Gento hasta el refugio de Josep Maria Blanc pasando por del estany de Colomina para ello cogimos primero el teleférico de Vall Fosca. La ruta ida y vuelta es dura pero los paisajes son espectaculares, para mí la mejor que ví el año pasado cuando hice Carros de Foc (y eso que toda la ruta es superlativa y se te hace muy, muy difícil escoger cúal es la zona más bonita…..pero al final te tienes que decidir….)
En Mont-ros, el día que llegamos previo a la excursión de Colomina a JM Blanc me escapé yo solo (dejé que la familia se quedara descansando y recuperando fuerzas para el día siguiente) para hacer la ruta Montros-Pobellá-Paüls de Flamisell-La Plana de Montros y vuelta. La hice al atardecer con el móvil con apenas batería (en caso de haberlo necesitado como linterna o pedir ayuda) y aunque no os lo recomiendo hacerlo en estas condiciones salvo que estéis muy acostumbrado a moveros por el campo…..yo esa ruta la disfruté como un enano con el bosque en penumbra casi anocheciendo, justo unos 200 o 300 metros antes de llegar a Mont-ros ya se hizo noche cerrada. Fue uno de los momentos que más disfruté del viaje……
Bueno ya termino de... Leer más ...
...por presentar en su extremo norte una pequeña cala, conocida como “la bañera de las mujeres”, que debido a su escasa profundidad y a sus tranquilas aguas, la convierten en un lugar idóneo para el baño de los más pequeños. Playa galardonada con la Bandera Azul.
valoración NORTHI2007 - ... un poco mas lejos, en direccion opuesta al castillo hay otra mas pequeña, llamada cala de la mar menuda que esta normalmente menos llena de gente, pero para agosto imagino que estara todo a petar de gente.
Cala Pola infotossa.com Accesible a coches: no. Aparcamiento: servicio de pago. Seguir desde aquí a pie, atravesando el camping, hasta la cala. Rodeada por un camping con el mismo nombre, esta cala y la punta que protege su bahía conforman uno de los paisajes más característicos y más bonitos de nuestra costa.
recomendación SiempreNverano - Septiembre 2015 Desde TOSSA puedes ... recorrer una vez la carretera GI-682 con cientos de curvas hasta SANT FELIU DE GUIXOLS, disfrutando de maravillosas vistas y bajando a alguna de sus hermosas calas que encontrarás en el trayecto, como las de POLA, ...
RESTAURANTES / GASTRONOMÍA
COMENTARIOS GENERALES
experiencia Mogutu - Julio 2009 Para comer, encontrarás abundantes sitios en Tossa. Por la zona de la Platja de la Mar Menuda había restaurantes con buenos pescados y mariscos. Pegados a la muralla de la zona vieja de Tossa hay unos cuantos restaurantes, con unas terrazas encantadoras para comer o cenar. Eran de precio más asequibles que los que te he citado antes, y ofrecían menús más económicos para el turista: desde la recurrente paella, hasta pescados del Mediterraneo, productos de la huerta (aquí probé la escalibada por primera vez)....
LA COCINA TRADICIONAL TOSSENSE(Folleto) infotossa LA COCINA TRADICIONAL TOSSENSE es una nueva iniciativa puesta en marcha conjuntamente por el Ayuntamiento de Tossa y diversos restauradores locales el mes de junio del 2009, mediante la cual se pretende recuperar, dar a conocer al público en general y potenciar durante todo el año la cocina tossense de toda la vida.
La cocina de Tossa se ha visto claramente marcada por las características del territorio donde se encuentra, si bien han sido el paso del tiempo, la influencia de diversas culturas y las condiciones de vida de sus gentes quienes la han mantenido en constante evolución, dando forma a una gastronomía propia de Tossa, similar a la de los pueblos vecinos, pero también con marcadas diferencias.
Con el deseo de recuperar este... Leer más ...
A ver si alguien me puede echar un cable... estamos mi pareja y yo decidiendo donde ir, a cualquier parte de Pirineos para el puente de diciembre. Solo he estado en Andorra y fue para esquiar, no conozco otra parte de Pirineos. El problema es que mi pareja no le gusta esquiar, pero si caminar y hacer rutas, así que buscamos un sitio más que nada para desconectar, ver paisajes/pueblos y comer bien. Se que en invierno la oferta de actividades es más limitada que en verano por la nieve... seria estar 2/3 días completos allí. Llevo leyendo varias opiniones sobre que parte es mejor pero claro, todas hacen referencia a los meses de calor. Gracias!
Somos un par de viajeros ya entrados en años con un perrito de 3Kg, que después de preparar el plan A,B, C y D para las vacaciones, al final no queremos ir muy lejos y nos quedamos con un nuevo plan que implica la Vall d’Aran. La idea es irnos en breve, la semana que viene seguramente, y nos saltamos Vall de Boï y Parc d’Aigüestortes que ya conocemos. Además, hemos escogido sólo caminatas no muy largas con el mínimo desnivel.
El resultado es el siguiente:
¿Qué os parece?
Un saludo,
Carles
Segundo día
* Bassa d’Oles: vuelta al lago artificial OJO : nieve a aprtir de cota 1700; y prevision de nevadas este viernes con nuevos grosores de hasta 15 cm a partir de cota 1500, por lo que los accesos en coche a este lago artificial, se verán mas comprometidos aun por la nieve y el hielo.
* Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin: para para sacar foto
* Uelhs deth Joèu: dejamos el coche en el parquin y vamos hasta la cascada
* Camí Artiga de Lin: dejamos el coche en el refugio, y caminamos un rato por el camino para disfrutar de las vistas
Artiga de Lin : pista cerrada al trafico ya que ha bajado el alud del barranco de Simona; y con las previsiones de nieve, aun se va a complicar mas el tema. No se llega ni a la ermita, ni a la cascada ni al pla de la Artiga.
* Comer en Las Bordas ó Pont d’Arròs (aceptamos recomendaciones) Ya que lo dices, en Es Bordes tiene uno muy cuco en pleno centro del pueblo.
Y en Pont d'Arros, antes de llegar a la rotonda a mano derecha si vas en direccion a Vielha por la N-230, tienes el Cal Manel (ojo, sabados y domingos suele estar a tope ....).
* Saut deth Pish: vamos hasta el parquin y caminamos sólo el último tramo Esta pista desde Pont d'Arros hasta el parking, tiene 12 km aprox; es estrecha, con buenos barrancos y aunque sube tan solo a cota 1200 (en el parking- casadas), se complica un montón cuando nieva por el riesgo de aludes (que cada año la cortan en diferentes puntos) y por la lluvia que ocasiona desprendimientos de tierra y piedras. El dia que subais, si coincide con lluvia o nieve, olvidar el tema. Y si ha nevado o llovido antes, preguntad primero (si os alojais en Vielha, lo mas simple es preguntar a los forestales si os cruzais con alguno o a los Bomberos ... y no es cachondeo ....).
Tercer día
* Cascade d'Ender: caminata fácil Facil .... es un decir; depende de lo que haya llovido, nevado o helado ...
* Bagnères de Luchon: visitamos la ciudad y aprovechamos para comer aquí o en el siguiente lugar (depende de la hora) Cuidado : de Luchon a Bossòst por el puerto del Portilhon, aunque solo tienes 17 km, vas a invertir tres cuartos de hora tranquilamente y eso si no vas parando; carretera muy virada en ambos lados, bonita de recorrer y sin problemas actualmente, aunque si el dia de tu visita coincide con una nevada, mejor regresa por la frontera de Fos (desde Luchon, via Marignac y St Beat).
* Bosost
* Arres de Sus (ni idea de si vale la pena)
* Arres de Jos (ni idea de si vale la pena)
* Vilamòs (ni idea de si vale la pena)
Bossost tiene una cierta entidad y una iglesia romanica fortificada interesante de visitar y abierta al publico; ojo con sus comercios ya que suelen hacer "horario francés", es... Leer más ...
Somos un par de viajeros ya entrados en años con un perrito de 3Kg, que después de preparar el plan A,B, C y D para las vacaciones, al final no queremos ir muy lejos y nos quedamos con un nuevo plan que implica la Vall d’Aran. La idea es irnos en breve, la semana que viene seguramente, y nos saltamos Vall de Boï y Parc d’Aigüestortes que ya conocemos. Además, hemos escogido sólo caminatas no muy largas con el mínimo desnivel.
El resultado es el siguiente:
Primer día
* Barcelona directos a Vielha
* Comemos aquí mismo y por la tarde visitamos el centro
Segundo día
* Bassa d’Oles: vuelta al lago artificial
* Ermita dera Mair de Diu dera Artiga de Lin: para para sacar foto
* Uelhs deth Joèu: dejamos el coche en el parquin y vamos hasta la cascada
* Camí Artiga de Lin: dejamos el coche en el refugio, y caminamos un rato por el camino para disfrutar de las vistas
* Comer en Las Bordas ó Pont d’Arròs (aceptamos recomendaciones)
* Saut deth Pish: vamos hasta el parquin y caminamos sólo el último tramo
Tercer día
* Cascade d'Ender: caminata fácil
* Bagnères de Luchon: visitamos la ciudad y aprovechamos para comer aquí o en el siguiente lugar (depende de la hora)
* Bosost
* Arres de Sus (ni idea de si vale la pena)
* Arres de Jos (ni idea de si vale la pena)
* Vilamòs (ni idea de si vale la pena)
Cuarto día
* Saint-Bertrand-de-Comminges
* Valcabrère
* San Juan de Toran: comemos aquí o en Canejan
* Canejan
* Bausen
* Les
Quinto día: son demasiados sitios , supongo que eliminaremos alguno cuando lo miremos con más detalle
* Betrén
* Escuñau
* Casarilh
* Garós
* Arties
* Gessa
* Salardú
* Unha
* Bagergue
Sexto día: vamos dirección Andorra o Núria, aún por decidir
* Baqueira Beret
* Cascada de Gerber
* …
Paso por aquí para recomendar encarecidamente el Hotel El Ciervo en Vielha. Bueno, bonito, barato y con un desayuno de estrella Michelin como poco!
Es un hotelito de 20 habitaciones, todas diferentes y lleno de detallitos decorativos por todas partes (sobre todo de ciervos).
El personal muy agradable y tienen una pequeña oferta de rutas turísticas acompañadas y sin coste.
La estrella de este Hotel es el desayuno, al que fácilmente le pueden dar una estrella Michelin . No había visto nada igual en mi vida: 6 platillos salados (risotto de setas y foie, rollito de primavera, magdalena rellena de champiñones y cebolla caramelizada, revuelto de salmón, ensalada caprese, etc...) y 6 platillos dulces (mousse de cuajada con miel en cubitos gelatinizados, bolita de coco con frambuesas, trufas con cúpula dulce, yogur con pera, etc...), con unas presentaciones en vajilla diferente y muy original. Espectacular vamos, lo nunca visto.
Ya solo con visitar la web, podéis ver cómo es este bonito lugar: hotelelciervo.net/
@Wanderlust, anota este hotel y no dejes de visitarlo si no lo conoces. Sobre todo no te pierdas el desayuno!!!! No necesitarás volver a comer nada hasta la cena
Me añado a la recomendación. Espectacular, ningun desayuno como este... Leer más ...
Paso por aquí para recomendar encarecidamente el Hotel El Ciervo en Vielha. Bueno, bonito, barato y con un desayuno de estrella Michelin como poco!
Es un hotelito de 20 habitaciones, todas diferentes y lleno de detallitos decorativos por todas partes (sobre todo de ciervos).
El personal muy agradable y tienen una pequeña oferta de rutas turísticas acompañadas y sin coste.
La estrella de este Hotel es el desayuno, al que fácilmente le pueden dar una estrella Michelin . No había visto nada igual en mi vida: 6 platillos salados (risotto de setas y foie, rollito de primavera, magdalena rellena de champiñones y cebolla caramelizada, revuelto de salmón, ensalada caprese, etc...) y 6 platillos dulces (mousse de cuajada con miel en cubitos gelatinizados, bolita de coco con frambuesas, trufas con cúpula dulce, yogur con pera, etc...), con unas presentaciones en vajilla diferente y muy original. Espectacular vamos, lo nunca visto.
Ya solo con visitar la web, podéis ver cómo es este bonito lugar: hotelelciervo.net/
@Wanderlust, anota este hotel y no dejes de visitarlo si no lo conoces. Sobre todo no te pierdas el desayuno!!!! No necesitarás volver a comer nada hasta la cena
anotado! hace mucho que no voy por allí...habrá que volver!
Paso por aquí para recomendar encarecidamente el Hotel El Ciervo en Vielha. Bueno, bonito, barato y con un desayuno de estrella Michelin como poco!
Es un hotelito de 20 habitaciones, todas diferentes y lleno de detallitos decorativos por todas partes (sobre todo de ciervos).
El personal muy agradable y tienen una pequeña oferta de rutas turísticas acompañadas y sin coste.
La estrella de este Hotel es el desayuno, al que fácilmente le pueden dar una estrella Michelin . No había visto nada igual en mi vida: 6 platillos salados (risotto de setas y foie, rollito de primavera, magdalena rellena de champiñones y cebolla caramelizada, revuelto de salmón, ensalada caprese, etc...) y 6 platillos dulces (mousse de cuajada con miel en cubitos gelatinizados, bolita de coco con frambuesas, trufas con cúpula dulce, yogur con pera, etc...), con unas presentaciones en vajilla diferente y muy original. Espectacular vamos, lo nunca visto.
Ya solo con visitar la web, podéis ver cómo es este bonito lugar: hotelelciervo.net/
@Wanderlust, anota este hotel y no dejes de visitarlo si no lo conoces. Sobre todo no te pierdas el desayuno!!!! No necesitarás volver a comer nada hasta la cena
pecamos un pelín de ingenuidad al no hacer alguna reserva previa (era un puente del pilar con un tiempo estupendo) pero nada que no se pudiera resolver
nos quedamos sin ir a este sitio que estaba completo para los 3 días