Hemos estado alojados una noche, a la ida y a la vuelta de nuestro viaje, en el Sercotel Sant Boi, a 10' del aeropuerto (Cabify sobre 14-17€, taxi sobre 25€). Trato excelente en recepción, habitación triple amplia y con decoración moderna. Botellitas de agua, café, té, productos de aseo...
Nos ha parecido muy buena opción para dormir y coger vuelo al día siguiente.
Reservado en septiembre para abril, hemos pagado 82€ por la triple sin desayuno y ahora, en semana santa, 114€ con desayuno y la tasa de alojamiento.
Aprovechamos, además, para cenar en el cercano K10 Sushi de Sant Boi.
Edito: desayuno espectacular Fruta (kiwi, piña, dos tipos de melón, manzana, plátanos), zumos variados y de naranja lo exprimes tú mismo en la máquina. Cereales de varios tipos, frutos secos, tortilla, huevos revueltos, judías, bacon, jamón de York, de pavo y serrano, quesos, fuet, tomate natural rallado, aceite de oliva, repostería, tostadas, pan de ditinto tipo, café, colacao...
Desde la oficina de turismo me confirman que esta ruta es mejor hacerla a partir de cuando funcionan los taxis (15 de junio a 15 de setiembre) o en un 4x4. En semana santa puede haber algo de nieve todavía
Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.
Saludos
Diria que el servicio de taxis solo es en verano, al menos hace unos años era así.... Lo mejor llama a información y turismo de Vielha y te diran. Un saludo
Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.
Buenas tardes,
Vamos estos días de semana santa a pasarlos a santa susanna. Teníamos pensado ir a pasar un día a Barcelona y hacer turismo . Alguna recomendación para poder aparcar?? Algún parking disuasorio?? No nos importa dejar el coche en las afueras estando cerca alguna parada de metro y luego movernos en metro por allí.
Gracias de antemano
Hola! Estos días de Semana Santa estaré por PortAventura ya que tengo el pase anual, ya veremos cuanta afluencia de gente habrá, supongo que mucha, ya comentaré si puedo como están las cosas, un saludo!
Hola! Queremos ir en Semana Santa a Costa Brava, que no la conocemos y tengo muchas ganas. Iremos solo de jueves a domingo y vamos con un bebé de seis meses. Que me recomendáis más alojarme en Lloret de Mar o Roses? Es lo mejor de precio que he visto. Algunos pueblos imperdibles? Gracias
Buenas, pues el alojamiento te recomiendo Rosas pq es mas familiar...
Lloret de mar sobretodo en fines de semana esta lleno de extranjeros, noche, fiesta, etc...
Luego una vez en Rosas te puedes desplazar un día hacia Cadaques y Port de la Selva, otro días piedes bajar para Calella de Palacrugell y Tamariu, son preciosos y otro día puedes ir a la Escala, grande con tiendas y bonito, sant pere pescador y Ampuriabrava.
Creo que con esto te haces un buen recorrido sin estresarte...
Hola! Queremos ir en Semana Santa a Costa Brava, que no la conocemos y tengo muchas ganas. Iremos solo de jueves a domingo y vamos con un bebé de seis meses. Que me recomendáis más alojarme en Lloret de Mar o Roses? Es lo mejor de precio que he visto. Algunos pueblos imperdibles? Gracias
Hola viajeros! Estoy mirando alojamiento para ir a Barcelona en Semana santa con mi pareja, no buscamos nada lujoso, sino algo limpio y bien situado. Yo he estado anteriormente 2 veces en la ciudad, mi pareja no ha estado. Como Barcelona en extensión es muy grande, no nos importa tener q coger el metro 5 ó 10 minutos para trasladarnos al alojamiento.
He reservado en dos sitios y me tengo que decantar por uno, por nuestro presupuesto que es un poco limitado (pero tampoco queremos meternos en cualquier sitio) son bastante económicos: uno es un apartahotel y el otro un hostal.
Los dejo por aquí para que me digáis qué calle os parece mejor tanto para nadar visitando sitios, como por seguridad (esto último muy importante), los dos están por la misma zona:
Os lo agradezco un montón, ahí van los dos alojamientos:
Barcelona Fifteen central Aparthotel: Fontrodona, 15, Sants-Montjuïc
Hostal Sans: Antoni de Capmany, 82, Sants-Montjuïc,
MIL GRACIASSS
Hola!!! No sé si ya es muy tarde, pero intento decirte. Por localización, entre esos dos, mucho mejor me parece el Hostal Sants, aunque ambas están al lado del metro, y con el metro irás rápido a cualquier lado. También te digo que no sería la zona donde me alojaría.
Lo de que la seguridad es muy importante, ¿a qué te refieres? Te lo digo porque no es que me parezcan zonas peligrosas, pero si te preocupa la seguridad quizás sí iría con cuidado con el Fifteen Central porque está "cerca" del Raval, y la zona en la que está deberías tener precauciones sobretodo de noche. El Hostal Sants me parece mejor zona, aunque toma precauciones normales de noche.
Hola viajeros! Estoy mirando alojamiento para ir a Barcelona en Semana santa con mi pareja, no buscamos nada lujoso, sino algo limpio y bien situado. Yo he estado anteriormente 2 veces en la ciudad, mi pareja no ha estado. Como Barcelona en extensión es muy grande, no nos importa tener q coger el metro 5 ó 10 minutos para trasladarnos al alojamiento.
He reservado en dos sitios y me tengo que decantar por uno, por nuestro presupuesto que es un poco limitado (pero tampoco queremos meternos en cualquier sitio) son bastante económicos: uno es un apartahotel y el otro un hostal.
Los dejo por aquí para que me digáis qué calle os parece mejor tanto para nadar visitando sitios, como por seguridad (esto último muy importante), los dos están por la misma zona:
Os lo agradezco un montón, ahí van los dos alojamientos:
Barcelona Fifteen central Aparthotel: Fontrodona, 15, Sants-Montjuïc
Hostal Sans: Antoni de Capmany, 82, Sants-Montjuïc,
Hola a todos,
Voy a estar en agosto en la provincia de Girona, una semana en el interior, alojado a 10 minutos de Ripoll y otra semana alojado en la costa, cerca de L´Escala.
Os planteo mi itinerario de interior, para ver qué os parece, por si se os ocurre alguna modificación o mejora. Voy con tres peques de 9, 7 y 4 años
DOMINGO 30 JULIO
Llegada a Casa cerca de Ripoll
LUNES 31 JULIO
Compra en Bonpreu -Ripoll (10 min)
Camprodon (25 min) (comer por allí Restaurante Fonda Rigal (Tregura de dalt)
Llanars, Villalonga, Sescases, Valter
(Por la tarde) Beget
MARTES 1 DE AGOSTO
Olot, Información sobre Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa
Fagedà d’en Jordà
Volcán Croscat, Volcán Santa de Margarida Santa Pau (comer en restaurante L'Hostalet, en Cal Sastre o en Can Xel)
MIERCOLES 2 DE AGOSTO
Viaje en Globo (sin niños) www.voldecoloms.cat/ (vuelta a las 11:30)
Castellfollit ¿comer aquí, dónde?
Besalú
Banyoles, Estany de Banyoles
JUEVES 3 DE AGOSTO
Ribes de Freser (estación tren cremallera) 25 min
Val de Nuria (comida en el hotel o de pic nic)
VIERNES 4 DE AGOSTO
Rupit y Pruit ¿dónde domer?
El Salt de Sallent (45 min andando)
Santuario del Far (19 min en coche desde Rupit)
SABADO 5 DE AGOSTO
Ripoll
(día libre para descanso, ajustar excursiones o visitas)
¿Se os ocurre algún plan añadido?
DOMINGO 6 DE AGOSTO
Viaje a Bellcaire d'Empordà (cerca de L´Escala) 1h 30 min
Estaré una semana en la costa y mi idea es visitar desde Cap de Creus hasta el Palafrugel, pasando por Girona, etc. Ya os pondré esa parte del viaje más adelante que aún no la he cerrado.
ZONA AZUL - Av. Joan Fuster (219 plazas) - C. Berlín (173 plazas) - C. Torremolinos (210 plazas) - Av. Pompeu Fabra (190 plazas) Semana anterior a Semana Santa hasta la posterior a Semana Santa (del 31 de marzo al 16 de abril de 2023), y del 1 de junio al 30 de septiembre:
10h a 14h - 17h a 21h (de lunes a domingo, festivos incluidos)
1h - 0,75€ / 24h - 4€
En la fecha que tu vas, es de aparcamiento gratuito
Hola. Estoy planteándome ir en Semana Santa a Costa Brava. Iría de miércoles a domingo aunque completos tendría solo tres dias. Que zona me recomendáis alojarme? Me gustaría de base un sitio que tenga un bonito paseo y algo para visitar. Mi idea es por las mañanas y hasta después de comer ir a algún pueblo alrededor y luego volver al hotel y ya salir por nuestra base. Que recomendáis?
Yo haria en Costa Brava centro, por ejemplo Palamós o Sant Feliu de Guíxols (e incluso Platja d'Aro con su amplia oferta de hoteles, restaurantes y tiendas)
De allí estás centrad@, tienes l'Empordanet a tocar, la Costa Brava sur (Tossa, crta de Tossa a St Feliu..) y la parte norte bastante a partes iguales, exceptuando Cadaqués y Port de la Selva que ya queda más lejos pero imprescindible.
Hola. Estoy planteándome ir en Semana Santa a Costa Brava. Iría de miércoles a domingo aunque completos tendría solo tres dias. Que zona me recomendáis alojarme? Me gustaría de base un sitio que tenga un bonito paseo y algo para visitar. Mi idea es por las mañanas y hasta después de comer ir a algún pueblo alrededor y luego volver al hotel y ya salir por nuestra base. Que recomendáis?
Mi consejo: Alojarte en la preciosa villa marinera de Calella de Palafrugell y a un máximo de media hora en coche tienes: Platja d'Aro, Palamós, Llafranch (se llega andando desde calella por camino ronda), Tamariu, Peretallada, Begur, Monells, Begur. Los 6 últimos son imprescindibles de visitar. Con eso ya tienes bastante. Cadaqués es muy potente, mucho! pero te queda a 1h 20 minutos
Hola. Estoy planteándome ir en Semana Santa a Costa Brava. Iría de miércoles a domingo aunque completos tendría solo tres dias. Que zona me recomendáis alojarme? Me gustaría de base un sitio que tenga un bonito paseo y algo para visitar. Mi idea es por las mañanas y hasta después de comer ir a algún pueblo alrededor y luego volver al hotel y ya salir por nuestra base. Que recomendáis?
Hola. Estoy planteándome ir en Semana Santa a Costa Brava. Iría de miércoles a domingo aunque completos tendría solo tres dias. Que zona me recomendáis alojarme? Me gustaría de base un sitio que tenga un bonito paseo y algo para visitar. Mi idea es por las mañanas y hasta después de comer ir a algún pueblo alrededor y luego volver al hotel y ya salir por nuestra base. Que recomendáis?
Buenas noches. Estoy mirando alojamiento en Barcelona para semana santa. En septiembre nos habíamos alojado en el hotel Paseo de Gracia (muy buena ubicación, precio no malo y desayuno sencillo a precio increíble , habitación bastante bien) y para semana santa cuesta casi el triple de lo que pagamos en septiembre.
Estaremos mirando demasiado pronto? (No queremos coger el avión sin tener hotel y el avión ahora nos sale bien de precio).
Es que me parece una brutalidad la subida....
Otras opciones por esa zona? Me refiero a opciones que no me obliguen a hipotecar mi casa
Me recomendáis restaurantes por la zona? En Olot he apuntado varios pero en Besalú, Santa Pau o Castellfolit de la Roca veo muchos que solo abren los fines de semana. Queremos restaurante de comida tradicional catalana, y a poder ser no excesivamente caro.
En todos los pueblos de la comarca parece haber algún restaurante, aunque no sean lugares muy turísticos. En este puente he comido en 2 que están muy bien: Racó de Ca la Nàsia, en la zona industrial de Begudà, y el muy famoso Can Xel, en la zona de volcanes cercana a Santa Pau. En este último la verdad es que te pones las botas por un precio imbatible.
...“Papis… ¡me abuuurro!”. ¿Quién no ha escuchado nunca esta expresión tan propia de los más peques cuando viajamos en familia a un destino? Los atractivos patrimoniales que tanto gustan a los adultos pueden ser un suplicio para los hijos si no se les ‘da una vuelta’ y convierte en protagonistas de un juego. La localidad rosense, referente de la Costa Brava, dio con la clave el pasado año… y este verano repite su propuesta ‘Roses Tour familiar’. ¿En qué consiste? En resolver sencillas adivinanzas que conducirán hasta los 10 principales lugares de interés, señalizados con una placa, y con un pictograma en relieve que deberán reproducir en fichas con una cera de color hasta completar el recorrido. Curioso… ¡y divertido, ¿verdad?! Una original manera de descubrir el gran patrimonio de Roses de forma amena. ¡A jugar!
‘Hace ya muchos años, el antiguo pueblo de Roses estaba dentro de estas murallas’. ‘Si venís por la tarde, podréis ver las capturas de la jornada de pesca de los pescadores’. ‘Cuando no había lavadoras, las mujeres de Roses venían aquí a lavar la ropa y a charlar un buen rato’. ‘Desde sus muros, sobre el faro, los soldados vigilaban los barcos que entraban en la bahía de Roses’… Y así, hasta 10 sencillas adivinanzas que llevarán a las familias con hijos a un divertido e instructivo ‘Roses Tour familiar’.
La Ciudadela (museo arqueológico al aire libre con 25 siglos de históricas huellas, griegas, romanas y medievales), el Castillo de la Trinitat (fortín de artillería del siglo XVI), la iglesia de Santa María (en el corazón de la localidad), el puerto pesquero (Cofradía de Pescadores), el puerto deportivo (Grupo de Deportes Náuticos), el faro de Roses, el mercado municipal, la plaza de la Pau (con un refugio antiaéreo de la Guerra Civil), el antiguo lavadero y el cañón del Paseo Marítimo son los 10 puntos señalizados con una placa y un pictograma en relieve. ¿Qué hacer en ellos? Muy fácil: reproducirlos sobre las correspondientes fichas que se entregarán en la Oficina de Turismo, editadas en varios idiomas. Quienes completen el recorrido y entreguen allí las fichas recibirán un obsequio: escoger al azar un sobre donde se especifica el premio obtenido.
Como gran novedad de este año, diversas empresas de Roses, certificadas en su entorno con la marca de ‘Playa en familia’ de la Agencia Catalana de Turismo, ofrecerán premios a los niños que completen el Tour, descuentos y gratituidades en sus servicios. Estas empresas son: Aquabrava, Minigolf Greens, Bicicletas y Rutas (que alquila bicicletas), los cruceros marítimos Els Blaus de Roses y el tren turístico Roses Expres.
El objetivo de ‘Roses Tour familiar’ es múltiple: incentivar el conocimiento de Roses, educar en un turismo cultural y sostenible, desconectar del mundo virtual y favorecer los ratos de ocio familiar de calidad. Y es que Roses acredita desde 2010 el certificado de ‘Destino Turístico Familiar’ promovido por la citada Agencia Catalana de Turismo de la Generalitat. Consciente de que el 60% de los turistas que visitan Cataluña lo hacen en familia, Roses ha apostado en los últimos años por importantes acciones como este ‘Tour... Leer más ...