Hi, viajeros, muy buenas, estoy planteando la última semana de octubre para ir a Tenerife (Ya tengo los vuelos) pero me falta por concretar la zona (concretamente el hotel).
La idea es aprovechar el tema de playa y alguna que otra visita turista.
En esa época, ¿Qué zona es la más recomendable?
Gracias.
Las temperaturas en Tenerife no varían excesivamente a lo largo del año, la zona sur y la zona norte son muy diferentes:
Sur: turístico, árido , principales alojamientos hoteleros, más sol , mejor tiempo en general y "mejores" playas...aunque las playas de Tenerife no son las mejores de Canarias la verdad....pero a lo mejor en el Sur sí te garantizas más horas de sol o menos nubes que en el norte.
Norte: Playas espectaculares salvajes (Benijo y otras de Anaga), parque natural de Anaga (paraíso de Laurisilva), pueblos interesantes como La Orotava, Garachico, buenas pozas....Santa Cruz de Tenerife y la famosa playa de las Teresitas....
Es una isla grande, yo siempre me he alojado en el Sur y en ocasiones los trayectos para visitar se hacen largos....idealmente si puedes reparte unos días en el Sur para disfrutar del sol/hotel si tienes pensado hotel y otros en el norte...aunque la verdad yo nunca lo he hecho así pero creo que de volver a repetir sí lo haría... Leer más ...
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Muchas gracias por ls respuestas!!
Igualmente, y aprovechando que has estado hace poco en la isla, actualmente la mayoría de rutas están cerradas o abiertas?
Lo comento porque en la página oficial de Caldera de Taburiente, así como la página donde se expone los estados de los senderos de la isla, se indica que hay muchos que están cerrados a día de hoy.
Por ejemplo, desde el mirador de la cumbrecita al lomo de chozas se indica que está cerrado..
Muchas gracias!
Hola,
Hay rutas que llevan cerradas desde hace un tiempo por obras u otro motivo pero además ahora están cerrados todos los senderos de.la Caldera de Taburiente por el riesgo de incendios.
Cuando yo estuve la primera semana de Agosto no debía haber tanto riesgo de incendio y pude hacer el sendero que comentas de loa miradores desde La Cumbrecita.
Si vas a ir en septiembre supongo que hará.menos calor y los que hay cerrados por riesgo de incendio estarán abiertos.
Aunque es una faena que cierren tantos senderos nosotros tuvimos suerte porque justo cuando los cerraron íbamos a hacer los senderos de la zona norte de.la isla y estos están todos abiertos.
Bueno menos el de Marcos y Cordero que lleva cerrado y va para largo pero pudimos hacer el Cubo de la Galga y Los tilos hasta el Espigón Arravesado.
Es el mayor inconveniente que veo de ir a La Palma en Julio o Agosto, que te cierren muchos senderos por riesgo de incendios.porque llevan ya una semana cerrados.
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Muchas gracias por ls respuestas!!
Igualmente, y aprovechando que has estado hace poco en la isla, actualmente la mayoría de rutas están cerradas o abiertas?
Lo comento porque en la página oficial de Caldera de Taburiente, así como la página donde se expone los estados de los senderos de la isla, se indica que hay muchos que están cerrados a día de hoy.
Por ejemplo, desde el mirador de la cumbrecita al lomo de chozas se indica que está cerrado..
Respecto a la 1. Acabamos de estar en La Palma y hemos hecho esta actividad con la empresa Nemo, es un barco pequeño y conseguimos ver delfines. No vi que se les molestara porque los delfines venían a nadar junto al barco, como si jugarán o compitieron con el barco. Nos gustó mucho la ruta con esta empresa, la recomiendo.
Respecto a la 2.lo que está cerrado por obras es el centro cultural de La Zarza y no se pueden ver los petrogrifos pero hay un pequeño aparcamiento cerca del centro y se pueden hacer todas las rutas que salen desde allí. Es muy muy recomendable, un bosque precioso y muy sombreado.
Voy a viajar en Agosto a Gran Canaria,he estado en 2020 en Amadores,en el Gloria Palace,el cual no está mal,pero su TI NO es TOP.
Desearía ayuda acerca de estos hoteles:Gloria Palace S.Agustin,Radisson blue Mogán,Mogán Princess y Servatur Puerto azul.
De la cadena Gloria hoteles ya he visto que siguen con su TI limitado,el Mogán Princess sale muy barato pero tiene pinta de ser un hotel barato,de los otros 2 desconozco que tal es su atención,comida, servicios.....etc
Si alguien puede orientarme o facilitarme alguna información sería de gran ayuda a la hora de efectuar la reserva.
Muchas gracias.
Buenas,
Yo estuve en el Radisson Blue en 2021, como instalaciones me gustó mucho, el desayuno TOP, ahora yo iba con MP y la cena no me gustó nada, baja calidad, poca variedad....muy mal para lo que se paga comparado con otras cadenas como Iberostar....puede ser que la situación post-covid y la baja ocupación influyeran pero a mí no me gustó la comida (de las cenas)
Muchas gracias por tu información.
De las opciones que valoraba ,entre 2 hoteles,ya tengo hecha la elección H10 PLAYA MELONERAS,al finalizar la estancia dejaré reseñas sobre las vacaciones.
Gracias,un saludo.
Hola. Mi duda es sobre la visita al Roque Nublo. Se que ahora hay que pedir un permiso en la web y dejar el coche en uno de los aparcamientos disuasorios.
Mi duda es si en estos aparcamientos hay taxis además de las guaguas y que tal es la cobertura por si necesitara llamarlos.
Hola. Mi duda es sobre la visita al Roque Nublo. Se que ahora hay que pedir un permiso en la web y dejar el coche en uno de los aparcamientos disuasorios.
Mi duda es si en estos aparcamientos hay taxis además de las guaguas y que tal es la cobertura por si necesitara llamarlos.
Tenemos idea de ir unos días a Gran Canaria, pero no tenemos carnet de conducir ¿Creéis que es posible visitar la isla en transporte público? El alojamiento, para facilitar las cosas, lo cogeríamos en Las Palmas.
Precísamente por el reto añadido de plantear un viaje sin coche, tenemos tema específico de ayuda al que he traído tu mensaje. ¡30.000 lecturas indican que hay interés! Echa un vistazo, pues aquí puedes ver cómo se organizaron otros.
Desplegando el Foro de Gran Canaria puedes ver todos los temas sobre la isla. Intenta usar uno específico, pues así la información se mantiene agrupada, disponible para otros.
Tenemos idea de ir unos días a Gran Canaria, pero no tenemos carnet de conducir ¿Creéis que es posible visitar la isla en transporte público? El alojamiento, para facilitar las cosas, lo cogeríamos en Las Palmas.
Gracias por vuestra ayuda.
Ufff lo veo complicado....en Canarias en general el transporte público (autobús , porque tren no hay) funciona poco y mal....
Además Gran Canaria es una isla con un interior particular, montañoso y demás....
Imagino que posible es pero si merece la pena sufrirlo no lo sé....yo no lo haría sin coche.... Leer más ...
Yo haría una parada en Yaiza alguno de los días que paséis por la zona para comer en el mítico Bar Stop. Tapas Canarias baratísimas en un bar que sobrevive desde 1890.
Ese bar por la historia que tiene ,y lo antiguo que es y está con esa barra alta.En el tema tapas,bajo mi humilde opinión está sobrevalorado
Es un bar de pueblo de tapas populares, que nadie espere alta cocina.
Cuando yo estuve hace 10 años comimos tres tapas entre dos personas y salimos saciados. Pedimos una de sancocho canario, otra de un plato de carne que no recuerdo y una de ropa vieja. Y una copita de vino de la zona. Todo por unos 20 euros.
Tenemos idea de ir unos días a Gran Canaria, pero no tenemos carnet de conducir ¿Creéis que es posible visitar la isla en transporte público? El alojamiento, para facilitar las cosas, lo cogeríamos en Las Palmas.
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
Yo hice la excursión con Ocean Explorer el año pasado y me gustó mucho. La Bióloga marina que iba de guía compartía información muy interesante y aclaraba todas las dudas.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
Creo que están cerrados porque están renovando el Centro de Interpretación y algunas rutas comenzaban allí. No hay tiempo estimado de reapertura. En todo caso, en la oficina de turismo de las Tricias o la de Llano Negro (ambas en Garafía) seguro podrán informarles sobre rutas alternativas.
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Iremos este mes de septiembre a La Palma con mi pareja y nuestra hija que tendrá un año y 3 meses. La idea es hacer excursiones con la mochila porta bebés. La peque está acostumbrada a ir en mochila y la tolera bien.
Indico mi itinerario y cualquier ayuda / comentario será más que bienvenido.
1.
30 de agosto (sábado)
Aterrizamos a las 9 y recogida coche de alquiler. Tenemos el alojamiento en Tazacorte. Por la mañana, si da tiempo, iremos a mirador de Tajuya y añ mirador oficial de la colada volcánica de Tajogaite. Acabaríamos la mañana visitando el Centro de interpretación Caños de fuego
Por la tarde iríamos Mirador de la Cumbrecita y desde allí empalmamos la excursión al mirador Lomo de las Chozas y al mirador de los Roques.
2.
31 de agosto (domingo)
Por la mañana excursión a Caldera de Taburiente aunque solamente haríamos desde el mirador de los Brecitos hasta la zona de acampada y volver.
A la tarde Playa del Charco Verde o excusión para ver los árboles Drago en Las Tricias.
La otra opción alternativa sería ir al Parque Cultural La Zarza aunque a día de hoy está cerrado.
3.
1 de septiembre (lunes)
Excursión para observar cetáceos desde Tazacorte.
Ya por la tarde Poris de la Candelaria
4.
2 de septiembre (martes)
Comenzaríamos el día haciendo la excursión al Tajogaite con una empresa certificada
Después de comer nos dirigiríamos a la capital donde tenemos reservado el nuevo hospedaje.
Ya a la tarde iríamos a las piscinas naturales de las Fajanas o al Charco Azul (o a los 2 sitios)
5.
3 de septiembre (miércoles)
Ruta de los Volcanes (estamos decidiendo si hacer el tramo que va del Pilar hasta Los Canarios o el tramo que comienza desde esta última localidad hasta el Faro y las Salinas de Fuencaliente
Después de comer nos quedaríamos por la Playa de Echentive o alguna playa / piscina natural.
6.
4 de septiembre (jueves)
Roque de los Muchachos (mirador del Espigón del Roque así como el mirador de los Andenes).
Cubo de la Galga sería la excursión que haríamos por la tarde
7.
5 de septiembre (viernes)
Cascada de los Tilos + Espigón Atravesado
A la tarde caminaríamos por la capital
8.
6 de septiembre (sábado)
Vuelta
Buenas tardes:
En general, es un plan bastante completo. Me permito hacer algunas pequeñas sugerencias:
Por la mañana excursión a Caldera de Taburiente aunque solamente haríamos desde el mirador de los Brecitos hasta la zona de acampada y volver: es importante confirmar con el taxi que los va a recoger en los Brecitos para llevarlos luego a Los Llanos porque generalmente los taxis dejan a las personas aquí, pero no recogen pasajeros.
A la tarde Playa del Charco Verde o excusión para ver los árboles Drago en Las Tricias: Combinaría la excursión a las Tricias con el día que van a elegir para ir al Roque de Los Muchachos, sobretodo si piensan descender por Garafía/Puntagorda, ya que les quedaría de camino. En la zona de Charco Verde también tienen playas eb Puerto Naos y El Remo. En El Remo pueden comer en kiosco 7 o La Charca.
Cubo de la Galga lo combinaría con los Tilos y el Charco Azul o la Fajana de Barlovento.
Toda la ruta de los volcanes es muy bonita, pero yo no dejaría de hacer el tramo que va desde Los Canarios hasta el Faro y las Salinas. También depende del medio de transporte y dónde van a dejar el coche. Si van a usar guaguas, es importante que... Leer más ...
Yo haría una parada en Yaiza alguno de los días que paséis por la zona para comer en el mítico Bar Stop. Tapas Canarias baratísimas en un bar que sobrevive desde 1890.
Ese bar por la historia que tiene ,y lo antiguo que es y está con esa barra alta.En el tema tapas,bajo mi humilde opinión está sobrevalorado
Yo haría una parada en Yaiza alguno de los días que paséis por la zona para comer en el mítico Bar Stop. Tapas Canarias baratísimas en un bar que sobrevive desde 1890.
Yo lo tengo cogido con Cicar, ayer bajó de precio 34€ y cancelé y volví a reservar, un Jeep Avenger por 283€ durante 10 días. Creo que no está nada mal.
Yo cuando he estado en las islas (canarias), no he alquilado el coche todos los días, y si vas como es tu caso con los chicos, que querrán la piscina del hotel. Las veces que he estado y han sido estancias de 10 días, no he alquilado el coche más de cinco días pues en esos días he visto lo más importante de cada isla y el resto lo he dedicado a descansar, salvo que este el hotel muy alejado de zona comercial.
Pues yo he ido varias veces a varias islas 10 días y a buenos hoteles con niño (Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria) y por lo que cuesta un coche en las islas que es irrisorio comparado con cualquier país de Europa, pillo el coche los 10 días, porque así cada día , sobre la marcha, hacemos lo que nos apetece, un día descansamos en el hotel o dos o alternamos días de salida y descanso o de mañana salida y tarde descanso....obligarte a contratar el coche 5 días o 4 a mi modo de ver no deja tiempo a la improvisación y te obliga a salir en días consecutivos a visitar todo y estar otros 5 días "tirado" en el hotel....para gustos y presupuestos....cada uno que se organice como pueda y más le guste....
Opino igual y más con niños que son tan variables y volátiles que hay que modificar e improvisar sobre la marcha. Contando que no tengas que salir corriendo al ambulatorio u hospital como me pasó a mi la segunda vez. Es un gasto más del viaje como el parking del aeropuerto (ya no hago ir y volver a nadie a llevarme ni buscarme ni de coña)
Nosotros también vivimos fuera de Madrid ciudad y para ir al aeropuerto llevamos un coche a casa de mi madre, lo dejamos en el garaje y, desde allí al aeropuerto, en taxi ya son 20€. Pero claro, no todo e mundo tendrá esa posibilidad jeje.
Claro depende de los días que vayáis a estar fuera o con el coche aparcado, pero 8 días por 55/60€ (en el mismo aeropuerto no en los de larga estancia o similares) ni me planteo el transbordo por 15/20€ menos que ya suelo venir cansado del viaje a veces, he probado lo otro y al final 20€ los saco de donde sea
Pero vamos que cada uno elige lo que más le gusta y conviene o puede
Hola estoy preparando viaje a Gran Canaria para Abril, estamos dudando entre el Paradisus Meliá Gran Canaria o el Tabaiba Princess, los dos con el Todo Incluido.
Cual creéis que es mejor? Vamos dos adultos.
Para mi Meliá siempre es garantía, pero bueno, igual otras personas opinan que el otro te gustará más 😅
La cuestión es que en cualquiera de los 2 lo vais a pasar genial 😁
Hola estoy preparando viaje a Gran Canaria para Abril, estamos dudando entre el Paradisus Meliá Gran Canaria o el Tabaiba Princess, los dos con el Todo Incluido.
Cual creéis que es mejor? Vamos dos adultos.
Yo lo tengo cogido con Cicar, ayer bajó de precio 34€ y cancelé y volví a reservar, un Jeep Avenger por 283€ durante 10 días. Creo que no está nada mal.
Yo cuando he estado en las islas (canarias), no he alquilado el coche todos los días, y si vas como es tu caso con los chicos, que querrán la piscina del hotel. Las veces que he estado y han sido estancias de 10 días, no he alquilado el coche más de cinco días pues en esos días he visto lo más importante de cada isla y el resto lo he dedicado a descansar, salvo que este el hotel muy alejado de zona comercial.
Pues yo he ido varias veces a varias islas 10 días y a buenos hoteles con niño (Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria) y por lo que cuesta un coche en las islas que es irrisorio comparado con cualquier país de Europa, pillo el coche los 10 días, porque así cada día , sobre la marcha, hacemos lo que nos apetece, un día descansamos en el hotel o dos o alternamos días de salida y descanso o de mañana salida y tarde descanso....obligarte a contratar el coche 5 días o 4 a mi modo de ver no deja tiempo a la improvisación y te obliga a salir en días consecutivos a visitar todo y estar otros 5 días "tirado" en el hotel....para gustos y presupuestos....cada uno que se organice como pueda y más le guste....
Opino igual y más con niños que son tan variables y volátiles que hay que modificar e improvisar sobre la marcha. Contando que no tengas que salir corriendo al ambulatorio u hospital como me pasó a mi la segunda vez. Es un gasto más del viaje como el parking del aeropuerto (ya no hago ir y volver a nadie a llevarme ni buscarme ni de coña)
Nosotros también vivimos fuera de Madrid ciudad y para ir al aeropuerto llevamos un coche a casa de mi madre, lo dejamos en el garaje y, desde allí al aeropuerto, en taxi ya son 20€. Pero claro, no todo e mundo tendrá esa posibilidad jeje.