Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Una de las rutas de senderismo más bonitas de La Palma. Sin embargo, tiene cierta dificultad y hay que ir con precaución. Recientemente se han establecido limitaciones para el acceso.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 60 de 92

Nacientes de Marcos y Cordero.

En esta recopilación de rutas de senderismo, no podía faltar una de las que más me gustaron entre las que hicimos durante nuestro viaje a La Palma, hace unos cuantos años; y ya es decir, porque disfruté mucho en todas las caminatas. En esta ocasión me voy a referir a la de los Nacientes de Marcos y Cordero, una de las emblemáticas en la isla. Se trata de una marcha larga y exigente, pues si se hace entera se supera un desnivel próximo a los mil metros. Sin embargo, es posible acortarla para las personas que no quieran o no puedan cubrir entera su distancia. Así que casi todo el mundo puede disfrutar de sus paisajes.


Ubicación de la ruta según Google Maps.
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (1)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (2)

Por un comentario en el foro y según lo que pone en la página www.visitlapalma.es/ ...s-pr-lp-6/ , he sabido que hace unos meses se han fijado ciertas restricciones para la realización de esta ruta, debido a varios accidentes que se produjeron a causa de desprendimientos y también por las imprudencias de algunos excursionistas. Ahora el itinerario está regulado y se requiere llevar calzado adecuado, linterna, chubasquero y casco, que se puede alquilar en las agencias turísticas autorizadas. También se ha establecido un horario de acceso limitado, hasta las 14:00 horas en verano y las 12:30 en invierno.

Sin embargo, no hace falta guía y se puede ir por libre perfectamente, si bien cumpliendo las nuevas exigencias y siempre que se tenga experiencia en caminar por la montaña. Es importante llevar calzado deportivo con agarre, a ser posible botas de senderismo, mejor si son impermeables, porque el terreno, que serpentea por el borde de un profundo barranco, es abrupto e irregular, puede haber barro y se pisan zonas resbaladizas como consecuencia de la abundante presencia de agua. Quizás no sea recomendable para personas que padezcan de vértigo, pues en algunos tramos se camina a gran altura y sin protecciones. Dicho todo esto, me parece un sendero asequible a todas las personas acostumbradas al senderismo en montaña; y tampoco lo recuerdo como especialmente peligroso -aunque así lo califica el Cabildo y yo no soy quien para desmentirlo-, si bien hay que ir con cuidado y precaución, sin afrontar riesgos innecesarios, naturalmente. A lo largo de la ruta se atraviesan hasta 13 túneles sin iluminación y algunos bastante largos, por lo cual es imprescindible llevar linterna; además, se debe tener en cuenta que el teléfono móvil no tendrá cobertura durante gran parte del recorrido.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (3)

Datos de la ruta más habitual.

Distancia: 13,5 kilómetros. Duración: entre 6 y 7 horas. Desnivel: 1.000 metros. Grado de dificultad: Medio/Alto.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (4)

El punto de partida está situado en el Centro de Visitantes de los Tilos, que se encuentra a 25 kilómetros de la capital, Santa Cruz de la Palma, lo que supone unos 35 minutos de viaje en coche, según Google Maps; el final está en la Casa del Monte, una construcción asociada al agua, junto a la cual pasa el canal que la conduce hasta la central hidroeléctrica de El Mulato, la única que funciona en Canarias. Como se trata de una ruta lineal, hay que hacerla de ida y vuelta o bien contratar un taxi todoterreno para ir hasta la Casa del Monte y, desde allí, iniciar la marcha, llegar hasta los nacientes y continuar el descenso por el barranco hasta el Centro de Visitantes. Quien quiera utilizar este servicio, es mejor que haga una reserva previa, ya que a veces no hay taxis disponibles el mismo día que se desea hacer la caminata.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (5)
.
Otra posibilidad para los menos aventureros o quienes no puedan hacer el sendero completo por problemas físicos es caminar desde Casa del Monte hasta los Nacientes omitiendo la posterior bajada del barranco, un paseo de entre cinco y seis kilómetros (ida y vuelta). En cualquier caso, este sendero tiene idénticas restricciones y recomendaciones que el largo.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (6)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (7)

Nuestro recorrido.

Como ya he comentado, han pasado muchos años desde que estuvimos allí, pero me gustó tanto que siempre he sentido ganas de repetir la experiencia, aunque de otra manera. Y es que nuestra caminata fue un tanto particular, ya que fuimos en sentido contrario al que suele ir todo el mundo: es decir de arriba abajo en vez de abajo arriba. Al cabo de tanto tiempo, no recuerdo bien el motivo de tal ocurrencia, aunque supongo que fue porque una vez en el Centro de Visitantes de los Tilos no encontramos taxis disponibles que nos llevaran a la Casa del Monte o, quizás, ni siquiera conocíamos el servicio. El caso es que una vez allí, no tuvimos más opción que seguir o dejarlo para otro día, del que no disponíamos, así que decidimos tirar para adelante y ascender los casi mil metros de desnivel y los ocho kilómetros de distancia en vertical. Y luego nos quedaba... la vuelta Ojos que se mueven Menos mal que en verano las horas de luz eran muchas, hacía buen tiempo y, por entonces, éramos jóvenes y estábamos acostumbrados a rutas bastante largas y fatigosas.

Inicio de nuestra ruta: todo hacia arriba.
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (8)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (9)

Después de tanto tiempo, me resulta difícil recordar el recorrido según lo fuimos haciendo y tampoco puedo guiarme por las fotos porque en aquella época no disponía de cámara digital y hacía muy pocas por el alto precio de carretes y revelados. Solamente tengo unas veinte, mientras que hoy en día podría haber tomado trescientas tranquilamente. Las que voy a poner aquí están escaneadas de las que conservo impresas, por lo cual su calidad no es demasiado buena, pero me parece que sirven para ilustrar la belleza de los paisajes que surcamos. De hecho, todavía me gusta echarles un vistazo de vez en cuando. Me encantan estos ambientes casi selváticos en los que la presencia de la laurisilva le otorga ese toque agreste y casi de ficción, recreando épocas prehistóricas, como una película de dinosaurios.


NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (10)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (11)

Lo que no se me olvidado es la tremenda subida que encaramos desde el Centro de Visitantes, los enormes helechos que casi nos tapaban en la parte inicial del sendero y, sobre todo, la belleza verde del entorno, en especial, donde aparecía la laurisilva, ecosistema forestal cuyo origen se remonta a unos 20 millones de años atrás, en la Era Terciaria, y que cuenta con más de veinte especies en las Islas Canarias, uno de los reductos donde todavía se conservan en el mundo, junto a las Azores y Madeira. La zona de los Tilos fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, siendo la primera de Canarias; posteriormente, dicha calificación se extendió a toda la isla de La Palma.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (12)

En el sendero, hay zonas con barandillas de madera que marcan el camino (bien señalizado) y actúan como barrera protectora en algunos puntos.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (13)

En la parte más alta del barranco, a más de mil metros, el paisaje cambia del sotobosque al pinar, siendo la vegetación que predomina hasta llegar a los nacientes, que es el nombre que reciben en Canarias los manantiales por los que brotan al exterior las aguas subterráneas procedentes de los acuíferos. Debido a la extensión de los cultivos de regadío, muchos de estos manantiales llegaron a secarse. Los de Marcos y Cordero están entre los más importantes del archipiélago. A principios del siglo XX se construyó un canal para llevar hasta Los Sauces el agua que bajaba libremente por el barranco, optimizando así su aprovechamiento. Para hacerlo posible, además del canal, se tuvieron que hacer túneles, galerías y un camino paralelo al canal, todo lo cual conforma actualmente una de las rutas de senderismo más conocidas de La Palma.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (14)

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (15)

En un punto de la ascensión, empezamos a divisar unas cascadas al fondo, anunciándonos que estábamos llegando a los nacientes, que manan en ese punto concreto porque en la capa inferior es impermeable y no permite que el agua se filtre hacia el fondo del barranco, con lo cual el terreno se satura y el agua brota al exterior. El de Cordero está formado por tres cascadas y tiene mayor caudal que el de Marcos. El lugar es precioso.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (16)

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (17)

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (18)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (19)

La pared donde se encuentran los túneles resulta espectacular. Son 13 en total, se excavaron a mano en la roca en 1900. Se deben cruzar con precaución porque suele haber agua tanto en el suelo como en forma de súbito “chaparrón; también habrá que tener cuidado de no golpearse la cabeza y en los más largos es necesario llevar la linterna encendida, ya que no se ve nada.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (20)

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (21)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (22)

Cuando llegamos a la Casa del Monte, no sabíamos qué hacer. Regresar por el camino que habíamos traído sería demasiado largo y no muy prudente por si se nos hacía de noche, algo muy peligroso en el barranco. Así que decidimos continuar por la pista que lleva a la carretera, ya que allí no tendríamos problemas en caso de que llegase a oscurecer. Y la jugada nos salió inesperadamente bien, ya que al llegar al asfalto nos cruzamos con un taxi que nos ofreció sus servicios: evidentemente, aceptamos y nos llevó hasta el Centro de Visitantes, donde habíamos dejado nuestro coche de alquiler. En total, estuvimos caminando unos 25 kilómetros y más de ocho horas; pero la experiencia mereció la pena. Eso sí, la próxima vez nos aseguraremos de contratar el servicio de taxi con antelación.


NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (23)

El Cubo de la Galga.

Para las personas que no les apetezca, no tengan tiempo o no puedan hacer el sendero anterior, hay una forma bastante cómoda de admirar el bosque de laurisilva, y es la ruta del Cubo de la Galga, que es circular, tiene unos 9 kilómetros de longitud, se tarda unas tres horas en recorrer y su grado de dificultad es bajo. Se trata de un paseo muy agradable, en medio de una vegetación espesa y envolvente, con helechos de hojas enormes, de esas que traen a la mente los cuentos de hadas y duendes.

Ubicación de la ruta.
NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (24)

Hay un variante muy corta, que consiste en caminar un rato desde el Punto de Información Ambiental que hay junto al túnel de la Galga y darse la vuelta cuando cada cual desee. Nosotros estábamos cansados del día anterior y no lo hicimos completo. Nos gustó el lugar, pero no tanto como la ruta de los nacientes.

NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (25)NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. - Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas (26)

01: Intención del diario. 02: Índice por Comunidades Autónomas y Provincias (I). 03: Índice por Comunidades Autónomas y provincias (II). 04: Rutas de senderismo por la Comunidad de Madrid. 05: Base Pico Urriellu (Naranjo de Bulnes) desde Pandébano, Asturias. 06: La Catedral del Senderismo y sus 6.000 escalones: La Vall de Laguar (Alicante). 07: Ruta del Cares (Asturias-León): una caminata emblemática y concurrida. 08: El Caminito del Rey (Málaga). Sus vertiginosas pasarelas y alrededores. 09: Ruta del Río Borosa. Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén). 10: Ruta del Cañón del Río Lobos (Soria/Burgos). 11: Congost Mont-Rebei (Lleida) a pasarelas Montfalcó (Huesca). Una ruta de vértigo. 12: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 13: NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO (Albacete). CASCADAS Y CUEVA DE LOS CHORROS. 14: NACIMIENTO DEL RÍO VINALOPÓ. SIERRA MARIOLA (VALENCIA). 15: Laguna Grande desde la Plataforma. Sierra de Gredos (Ávila). 16: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). 17: LOS CAHORROS (MONACHIL). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (1). 18: VEREDA DE LA ESTRELLA (Guéjar-Sierra). SENDERISMO EN LA PROVINCIA DE GRANADA (2) 19: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA. 20: NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE (TERUEL). CASCADAS Y CÁRCAVAS. 21: BARRANCO DEL INFIERNO (TENERIFE). 22: SENDERO DEL PIJARAL O BOSQUE ENCANTADO. PARQUE DE ANAGA (TENERIFE). 23: LOS ROQUES DE GARCÍA. PARQUE NACIONAL DE LAS CAÑADAS DEL TEIDE. (TENERIFE) 24: CASCADAS DE PUENTE RA. SIERRA CEBOLLERA. VILLOSLADA DE CAMEROS (LA RIOJA). 25: SENDERO DE LOS ESTRECHOS. MONTANEJOS (CASTELLÓN). 26: ESTACIÓN TELEFÉRICO EL CABLE-PUERTOS DE ALIVA-FUENTE DÉ. CANTABRIA. 27: SUBIDA A URKIOLAMENDI Y LARRANO. FUENTE POL-POL. PARQUE NATURAL URKIOLA (ÁLAVA). 28: CASCADAS DE LAMIÑA (CANTABRIA). BONITA RUTA CERCA DE RUENTE Y SU FUENTONA. 29: MUNIELLOS (ASTURIAS). RUTA CIRCULAR. UN BOSQUE INMENSO Y ETERNO A CONTRARELOJ. 30: DESFILADERO DEL RÍO PURÓN (BURGOS/ALAVA). 31: CASAS DE IRATI-EMBALSE KOIXTA-CASAS DE IRATI. CASCADA DEL CUBO (NAVARRA). 32: FARO DEL CABALLO DESDE EL MIRADOR DE LA VIRGEN DEL PUERTO. SANTOÑA (CANTABRIA). 33: VALLE DE LAGO A LAGO DEL VALLE. PARQUE NATURAL DE SOMIEDO. ASTURIAS. 34: EL CASTAÑAR Y LAS CHORRERAS DE CALABAZAS. LAS VILLUERCAS (CÁCERES). 35: PICO DE SANT JERONI DESDE ESTACIÓN SUPERIOR FUNICULAR DE MONTSERRAT (BARCELONA), 36: NACEDERO DEL RÍO UREDERRA CON SUS POZAS Y CASCADAS AZULES. NAVARRA. 37: COLA DE CABALLO POR SENDA DE LOS CAZADORES. P.N. ORDESA Y MONTE PERDIDO (HUESCA) 38: CASCADA DEL MOLINO VIEJO Y BARRANCO DE LA HOZ. SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL). 39: LOS IBONES AZULES DESDE BALNEARIO DE PANTICOSA. VALLE DE TENA (HUESCA). 40: DANDO LA VUELTA AL ISLOTE DE LOBOS. (CANARIAS). 41: LAGOS DE SALIENCIA Y PICOS ALBOS DESDE LA FARRAPONA. SOMIEDO (ASTURIAS) 42: EL SORPRENDENTE ESTRECHO DE LA ARBOLEJA (ALEDO). SIERRA ESPUÑA. (MURCIA). 43: RUTA DEL PUENTE DE LOS PAPÚOS DESDE JERTE (CÁCERES). 44: LOS PILONES Y LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS. VALLE DEL JERTE. CÁCERES. 45: RUTA DE LAS CASCADAS DE LA GARGANTA DE LAS NOGALEDAS. VALLE DEL JERTE. (CÁCERES) 46: RUTAS A PIE POR EL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY. ISLA DE LA GOMERA (CANARIAS).
47: CASCADAS Y MOLINOS DE ONETA. VILLAYÓN (ASTURIAS). 48: RUTA DE LOS PANTANEROS, PUENTES COLGANTES Y CHARCO AZUL. CHULILLA (VALENCIA). 49: LOS IBONES DE ANAYET DESDE EL CORRAL DE LAS MULAS. VALLE DE TENA. (HUESCA). 50: Faro de L'Albir, Serra Gelada, desde L'Alfaz del Pi (Alicante). 51: Forau d'Aiguallut y Coll de Toro, Benasque (Huesca). 52: SENDA DEL DUERO: TRAMO PESQUERA DE DUERO A PEÑAFIEL (VALLADOLID) 53: LA RUTA DE LOS VOLCANES. ISLA DE LA PALMA (CANARIAS). 54: CASCADA XORROXIN (ERRATZU). SENDERO EMBLEMÁTICO DEL VALLE DE BAZTÁN (NAVARRA) 55: SENDERO ARTIKOMENDIA (ISABA, NAVARRA): CASCADA DE BELABARZE Y CUEVA DEL IBÓN. 56: Ruta por el Hayedo de la Tejera Negra (Guadalajara). El otoño al poder. 57: Las Gorgas de Alba, Baños de Benasque (Huesca). 58: RUTA DEL CHORRO GRANDE DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO (SEGOVIA). 59: AGUAS TUERTAS DESDE GUARRINZA (HUESCA). PIRINEO ARAGONÉS. 60: SALTO DE POVEDA Y LAGUNA DE TARAVILLA (GUADALAJARA). LA BELLEZA DEL ALTO TAJO. 61: NACIENTES DE MARCOS Y CORDERO (ISLA DE LA PALMA, CANARIAS). EL CUBO DE LA GALGA. 62: DE SARVISÉ A BROTO Y LA CASCADA DE SORROSAL (HUESCA). 63: SENDAS POR LAS HOCES DEL RÍO DURATÓN (SEGOVIA). 64: RUTAS P.N. AIGÜESTORTES Y LAGO SAN MAURICIO, ACCESO BOHÍ (LLEIDA). 65: SENDA DEL RÍO CABRIEL EN COFRENTES (VALENCIA). EL AGUA COMO ESPEJO. 66: SENDA DE LAS HOCES DEL RÍO RIAZA (SEGOVIA). 67: PASARELAS DEL RIO MAO, RIBEIRA SACRA (OURENSE). 68: CÁRCAVAS PONTÓN DE LA OLIVA Y CERRO NEGRO, ALPEDRETE DE LA SIERRA (GUADALAJARA). 69: ALTO TAJO: HUNDIDO DE ARMALLONES, OCENTEJO (GUADALAJARA) 70: RUTA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA HOZ, CORDUENTE (GUADALAJARA). ALTO TAJO. 71: Chorreras del Cabriel, Enguísanos (Cuenca): una estampa de película. 72: Uña (Cuenca): Catedrales, El Escalerón y La Raya, 2 rutas espectaculares unidas. 73: Subida al Moncayo (Zaragoza) por la vía clásica. 74: LAGUNAS DE NEILA (BURGOS). 75: SUBIDA AL MONCORBISÓN, VIELHA, VALLE DE ARÁN (LLEIDA). UN PANORAMA ESPECTACULAR 76: BOSQUE DE CARLAC, BAUSÉN: VALLE DE ARÁN (LLEIDA). 77: Carril de los Galayos, Gredos (Ávila). Nogal del Barranco a Refugio Victory. 78: Lagos de Gerber desde el aparcamiento del Clot Gran (Lleida). 79: PRAT DEL CADÍ DESDE ESTANA, LLEIDA. 80: El espectacular Valle de Nuria (Girona): subida en tren y bajada andando. 81: Ruta de los siete lagos de Colomers (Lleida). Valle de Arán y P.N. Aigüestortes. 82: Camino de Hierro, La Fregeneda (Salamanca). Túneles, puentes y paisajes. 83: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante). 84: El Cerro del Hierro, Parque Natural de la Sierra Norte (Sevilla). 85: Rutas por Alicante: Senda del Pantano de Relleu y su vertiginosa pasarela. 86: Subida al Castillo de Chirel, Cortes de Pallás (Valencia). 87: Portillón de Benasque (Huesca): Espectacular brecha entre España y Francia. 88: 2 Rutas desde Cerler (Huesca): 3 Cascadas; Rincón del Cielo y Pico Cogulla. 89: Ruta del agua, Aspe (Alicante). Paisajes semiáridos y acueductos históricos. 90: Ruta a las espectaculares Cascadas del Aljibe desde Roblelacasa (Guadalajara). 91: Ruta al Pico de la Mira desde la Plataforma de Gredos (Ávila). 92: Travesía por los acantilados de la Sierra Helada (Serra Gelada), Alicante.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 15
Anterior 0 0 Media 47
Total 0 0 Media 2449

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Artemisa23  artemisa23  13/02/2022 15:34   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA.
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará.
Imagen: Salodari  Salodari  18/03/2022 21:50   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Sonriente Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.

Gracias por compartir Amistad Te mando 5***** y 5 abrazos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  18/03/2022 22:03   📚 Diarios de artemisa23
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo.
Imagen: LANENA69  LANENA69  19/03/2022 01:44   📚 Diarios de LANENA69
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  19/03/2022 18:37   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Subida al Peñón de Ifach, Calpe (Alicante).
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2685
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1269
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1208
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 840
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 679


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 108
44946 Lecturas
AutorMensaje
sandrakan
Imagen: Sandrakan
Super Expert
Super Expert
23-01-2008
Mensajes: 802

Fecha: Mie Mar 19, 2025 10:42 am    Título: Re: Viajar a La Palma: Rutas, Que ver - Canarias

"Kikogol" Escribió:
La ruta de Marcos y Cordero estaba cerrada el año pasado por derrumbamientos y el arreglo iba para muy, muy largo.

He mirado en la página de islabonitatours y no ofrecen la excursión, así que entiendo que siguen con las obras.

Qué pena....
viajero_84
Imagen: Viajero_84
Experto
Experto
11-12-2012
Mensajes: 109

Fecha: Sab Mar 22, 2025 02:47 pm    Título: Re: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero

Según leo, esta ruta se encuentra cerrada entre la Casa del Monte y el Centro de visitantes los Tilos y abierta entre Casa del Monte y aparcamiento del Puente los Sauces. ¿Merece hacer solamente esta parte del recorrido o lo realmente interesante se encuentra en la zona cerrada actualmente?
Muchas gracias.
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25549

Fecha: Sab Mar 22, 2025 11:25 pm    Título: Re: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero

Las Nacientes propiamente dichas están en el tramo visitable. El descenso a través del bosque de laurisilva es chulo, pero no diría que es "lo realmente interesante" y puedes tener una experiencia similar visitando el Cubo de la Galga.
Lo que sí veo es que, en las circunstancias actuales, habrá que volver por el mismo camino. Lleva impermeable y calzado que se pueda mojar.

Saludos
viajero_84
Imagen: Viajero_84
Experto
Experto
11-12-2012
Mensajes: 109

Fecha: Mar Mar 25, 2025 09:39 pm    Título: Re: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero

Lecrín, ante todo gracias por tu respuesta e interés. Según intuyo en el mapa, el tramo cortado (desde Casa del Monte a Los Tilos) correspondería con los nacientes propiamente dichos y, por tanto, la zona más interesante no? Me contestaste que era lo contrario, por eso me surgen dudas.
Muchas gracias de nuevo.
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25549

Fecha: Mie Mar 26, 2025 11:58 am    Título: Re: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero

Pues sí, me temo que es como dices. He acudido al Cabildo de La Palma como la fuente más oficial y veo que no es posible caminar más allá del punto donde solían dejar los taxis: La Casa del Monte.

Re: La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero (1)

Pensaba que se podía llegar a las Nacientes ida y vuelta a raíz de algunas experiencias
La Palma - Ruta de las Nacientes de Marcos y Cordero pero tal vez ya no. Ojalá algún visitante reciente nos pueda contar

Así las cosas, no le encuentro sentido a este sendero. El tramo abierto coincide con lo que se solía recorrer en taxi y no le veo mayor interés. Una pista irregular ascendente sin más.

No obstante, puedes preguntar al Cabildo Tel.: 00 34 922 423 100 (ext. 6810)
Y esta gente debe estar al día: www.taxiamarcosycordero.es/



Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Hotel Punta Grande
Thekat
España
Detalle de la Casa Milá de Barcelona
Shiva1995
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube