Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Hola, voy ír a mediados de mayo a la isla de la Palma, no se si es buena elección ya que voy una niña de 1 año, me gustaría saber si hay rutas para ver y visitar en coche, ya que con la niña no podemos hacer largas caminatas..
Y por favor, alguna ruta.
Gracias...
Hola, voy ír a mediados de mayo a la isla de la Palma, no se si es buena elección ya que voy una niña de 1 año, me gustaría saber si hay rutas para ver y visitar en coche, ya que con la niña no podemos hacer largas caminatas..
Y por favor, alguna ruta.
Gracias...
Hola miguele. Para mi gusto, lo mejor de La Palma es su naturaleza en la doble vertiente de selvas y volcanes y la mejor manera de disfrutarlo es adentrarse caminando por alguna de las rutas bien preparadas pero largas si se quiere llegar a los mejores paisajes. Yo lo dejaría para más adelante por esta razón y visitaría ahora otra isla cuyos atractivos estén más accesibles en coche y quizás con las playas como punto fuerte, que los críos las suelen disfrutar.
No obstante, puedes visitar pueblecitos y algún enclave natural. Te dejo una sugerencia por el verde NE de la isla que también contiene paisaje volcánico: Subida al Roque de los Muchachos con parada previa en el Mirador de los Andenes y vistas al pinar de Garafía y al interior de la Caldera de Taburiente. Estacionar luego en las inmediaciones del Roque y asomar a los miradores de su entorno. Continuar por la LP-4 en dirección a Garafía. Desvío hacia la derecha por la LP-1 (en dirección a Barlovento) y visita a los yacimientos arqueológicos de La Zarza y La Zarcita. Visita a Barlovento, mirador de La Tosca y piscinas naturales de La Fajana. Más adelante, desde la población de San Andrés, hay un bonito y corto paseo marítimo que te acerca al paraje del Charco Azul y se puede hacer con silla de bebé. Si dispones de mochila para portar a la niña, podrías adentrarte un poco en la ruta del Cubo de la Galga o bien llegarte al mirador del Espigón Atravesado (poco más de 2 Km desde el aparcamiento del Centro de Visitantes de Los Tilos) para apreciar el paisaje del bosque de laurisilva. Yo juraría que este carril se podría recorrer incluso con sillita pero pregunta en el Centro de Visitantes para asegurar.
La ruta circular en coche está descrita desde Santa Cruz y su entorno pero bien puede hacerse al contrario, en varias etapas para no cansar a la nena o bien iniciarse en otro punto.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Hola a todos los viajeros, mi viaje consistió en 15 días, una semana en La Palma y otra en Lanzarote y una escapada de 1 día a Fuerteventura, los pondré por partes para evitaros perder tiempo a los que solo vayáis a un solo sitio.
Como breve comentario de la Palma os diré que ha sido la isla más encantadora de las que conozco en Canarias y que hemos vuelto enamorados de ella, pensábamos que quizás una semana era demasiado por su extensión, y podríamos haber estado otra más sin repetir nada. Diría que es lo más verde que he visto en España, aunque cuando aterrizamos no me pareció tan verde como esperaba, en cuanto profundizas un poco te deja con la boca abierta.
El viaje fue del 9 al 16 de junio, es una isla que de momento está muchísimo menos explotada que otras y un turismo muy distinto al de otras zonas de costa de España. Nosotros íbamos con dos niños, 1 de 2 años y otro de 8 meses, así es que la mayoría de los sitios eran de fácil acceso, a todo llegábamos en coche, a excepción de la ruta desde la Cumbrecita, el sendero al bosque de los helechos gigantes y al Volcán Teneguía que nos los cargamos a las mochilas. Lo demás todo en coche, y genial.
EL hotel de la Palma fue LAS OLAS, genial, todo nuevísimo, el buffet muy bien, la piscina chulísima y el mar al lado, era un placer tomarte una cervecita en la terraza junto a la piscina viendo el mar.
_________________ Visita Mi blog--> www.disfrutoviajando.com
KENIA,INDIA, ISLAS ANDAMAN,ISLAS MALDIVAS, SRI LANKA, JAVA,BORNEO, COSTA RICA, ARGENTINA, CHINA, THAILANDIA, BALI, NUSA PENIDA, NUSA LEMBONGAN, NORUEGA, ISLAS GRIEGAS, POLONIA, CROACIA, RUMANIA, PORTUGAL (ALGARVE), MARRUECOS, TURQUIA, PAÍSES BÁLTICOS,RAJA AMPAT,HONG KONG, JORDANIA,EGIPTO
Hola buenas tardes viajamos el 4 de agosto a la palma mi marido y yo con mi hijo de 6 años, y me gustaría que me aconsejarías un poco, vamos a estar diez días así que la idea es hacer un poco de todo rutas, playa y conocer la ciudad y los pueblos típicos..los niños de 6 años pueden hacer la excursión para observar las estrellas es que en algún foro he visto que no, ropa cómoda y calzado de montaña y para la playa especial al ser de rocas, hay que llevarse cosas de abrigo.
Muchas gracias por todo
Por lo que he leído creo que haremos la ruta volcán San Antonio - Fuencaliente, ruta de tilos - mirador del espigón y cubo de galga - mirador de la asomada alta.. Por lo que he leído son cortas y accesibles con niños y no tienen mucha complicación
Hola buenas tardes viajamos el 4 de agosto a la palma mi marido y yo con mi hijo de 6 años, y me gustaría que me aconsejarías un poco, vamos a estar diez días así que la idea es hacer un poco de todo rutas, playa y conocer la ciudad y los pueblos típicos..los niños de 6 años pueden hacer la excursión para observar las estrellas es que en algún foro he visto que no, ropa cómoda y calzado de montaña y para la playa especial al ser de rocas, hay que llevarse cosas de abrigo.
Muchas gracias por todo
Nos vemos en la Palma !!! Nosotros vamos el día 1, también con una niña de 5 años !! y no sé que llevar en la maleta ...jeje..
Hola!
Estoy preparando una semana en la Palma y organizando las rutas y la verdad no encuentro mucha ayuda en la red, en www.senderosdelapalma salen muchas rutas pero no me salen fotografias,
Alguien puede recomendarme rutas para hacer con una niña de seis años acostumbrada a andar? Nos gustaria hacer las de paisajes mas bonitos dentro de nuestras posibilidades, un par de mas fuertes y las demás relajadas para que nos de tiempo de hacertambién turismo en pueblos y darnos algun bañito,
Hola!
Estoy preparando una semana en la Palma y organizando las rutas y la verdad no encuentro mucha ayuda en la red, en www.senderosdelapalma salen muchas rutas pero no me salen fotografias,
Alguien puede recomendarme rutas para hacer con una niña de seis años acostumbrada a andar? Nos gustaria hacer las de paisajes mas bonitos dentro de nuestras posibilidades, un par de mas fuertes y las demás relajadas para que nos de tiempo de hacertambién turismo en pueblos y darnos algun bañito,
Muchas gracias!!!
Hola monicabs
Rutas (algunas más bien paseos) relajadas para hacer con niños:
-Tramo final de la Senda del Bastón, desde Los Canarios hasta el Faro y Salinas de Fuencaliente con regreso en autobús (Llevar los horarios apuntados) Aconsejo el paseo desde el Centro de Interpretación hasta el Volcán de San Antonio (de pago).
-Cubo de la Galga, en el bosque de Laurisilva.
-Roque de los Muchachos, desde el aparcamiento hasta los miradores es un paseíto.
-Caminar entre Petroglifos en los yacimientos de La Zarza y La Zarcita.
Si está acostumbrada a andar y lo tomáis con calma, me atrevería con las Nacientes de Marcos y Cordero solo bajada. Disfrutará con los túneles. Llevad linternas frontales.
En los diarios puedes captar más ideas.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Si! Contare a la vuelta, y tanto!!
No me había dado cuenta de que se unió mi pregunta a este post.
Gracias!!
En realidad aproveché tu post, le di un título más amplio y le añadí algunos mensajes más que recordaba y que te pueden servir a ti y a futuros viajeros con niños a La Palma. Me parece un tema interesante que se ha planteado de vez en cuando y es que, aunque las "grandes rutas" sean algo exigentes por la duración, siempre hay alternativas y actividades complementarias para hacer con la gente menuda (Observación del cielo, piscinas naturales, excursiones náuticas...).
En general no aconsejo La Palma para ir con bebés y niños pequeños pero si son algo grandecitos y acostumbrados a andar y los sabemos estimular, lo pueden pasar muy bien en esos escenarios como de película de aventuras.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Nosotros llevamos unos años postponiendolo hasta que la nena sea más grande, pero ahora ya ha hecho alguna cosilla, por ejemplo este verano cola de caballo, y nos hemos decidido a ir ya, si quedan rutas pendiendtes, ya volveremos cuando sea más grande.
Pues ya de vuelta! Antes de nada decir que la isla es preciosa, y que nos ha hecho un tiempo fatal, pero bueno...al mal tiempo buena cara.
El hotel, el h10 Taburiente, cumplió su función, por el precio pagado en mp nos dimos más que satisfechos,
Alquilamos una Partner con Pluscar y sin problema tampoco.
Excursiones:
- Cubo de la galga, queriamos hacer la circular pero llovia bastante entonces preferimos hacer el autoguiado, se hace muy facilmente, apenas nos cruzamos con 6 personas.
- Bosque de los TILOS, vemos primero la cascada (precioso) y luego hacemos el espigón atravesado, no es dificil pero va subiendo, al final arriba da un poco de vertigo, pero vale la pena, llovizna y no nos cruzamos con mucha gente tampoco.
- Roque de los muchachos, esto sí es la rambla,lleno de gente, tenemos que aparcar bastante abajo porque esta lleno pero una vez arriba sólo vamos hasta el mirador, hay mucha niebla y nuves, no se ve casi nada.
- Cumbrecita - lomo de las chozas - mirador de los roques - cumbrecita, esta excursión es muy fácil, hay algun tramo que para los que tenemos vértigo se hace algo "raro" a mi me da sensación de mareo, pero vamos mi hija de casi 6 años caminaba sola y sin problema, se me hizo corta, tenia muchas ilusiones puestas en ella y al final no fue para tanto, pero es bonita ehh!
- Volcan Teneguia hasta el faro/las salinas, son unos 7 km de bajada por zona volcánica, nos llovió un tramo pero luego salió el sol, se puede volver andando o en guagua, nosotros volvimos en guagua, tampoco muchas personas, un grupo detrás nuestro a cierta distáncia y algunas parejas nos íbamos cruzando.
Todas estas rutas se hacen fácilmente con niños de 5 años, nos quedamos con las ganas de hacer los nacientes pero no nos atrevimos a hacerlos con la niña al final, así tenemos la excusa perfecta para volver, jajajaja
Espero ser de ayuda para futuras familias amantes de la naturaleza y el caminar, mi hija ha vuelto fascinada, las plantaciones de plátanos, los diferentes terrenos y paisajes, es una isla con mucho encanto, nosotros al vivir cerca del pirineo catalán y oscense siempre tendemos a ir allá, y para ella el estar en una isla tan bonita como la palma a sido mágico.
Pues ya de vuelta! Antes de nada decir que la isla es preciosa, y que nos ha hecho un tiempo fatal, pero bueno...al mal tiempo buena cara.
El hotel, el h10 Taburiente, cumplió su función, por el precio pagado en mp nos dimos más que satisfechos,
Alquilamos una Partner con Pluscar y sin problema tampoco.
Excursiones:
- Cubo de la galga, queriamos hacer la circular pero llovia bastante entonces preferimos hacer el autoguiado, se hace muy facilmente, apenas nos cruzamos con 6 personas.
- Bosque de los TILOS, vemos primero la cascada (precioso) y luego hacemos el espigón atravesado, no es dificil pero va subiendo, al final arriba da un poco de vertigo, pero vale la pena, llovizna y no nos cruzamos con mucha gente tampoco.
- Roque de los muchachos, esto sí es la rambla,lleno de gente, tenemos que aparcar bastante abajo porque esta lleno pero una vez arriba sólo vamos hasta el mirador, hay mucha niebla y nuves, no se ve casi nada.
- Cumbrecita - lomo de las chozas - mirador de los roques - cumbrecita, esta excursión es muy fácil, hay algun tramo que para los que tenemos vértigo se hace algo "raro" a mi me da sensación de mareo, pero vamos mi hija de casi 6 años caminaba sola y sin problema, se me hizo corta, tenia muchas ilusiones puestas en ella y al final no fue para tanto, pero es bonita ehh!
- Volcan Teneguia hasta el faro/las salinas, son unos 7 km de bajada por zona volcánica, nos llovió un tramo pero luego salió el sol, se puede volver andando o en guagua, nosotros volvimos en guagua, tampoco muchas personas, un grupo detrás nuestro a cierta distáncia y algunas parejas nos íbamos cruzando.
Todas estas rutas se hacen fácilmente con niños de 5 años, nos quedamos con las ganas de hacer los nacientes pero no nos atrevimos a hacerlos con la niña al final, así tenemos la excusa perfecta para volver, jajajaja
Espero ser de ayuda para futuras familias amantes de la naturaleza y el caminar, mi hija ha vuelto fascinada, las plantaciones de plátanos, los diferentes terrenos y paisajes, es una isla con mucho encanto, nosotros al vivir cerca del pirineo catalán y oscense siempre tendemos a ir allá, y para ella el estar en una isla tan bonita como la palma a sido mágico.
Muchísimas gracias Mónica por tu estupendo relato, esto es justamente lo que necesitamos los viajeros para preparar nuestros viajes, gente que no sólo pregunte antes de irse, sino que a la vuelta también aporte su grano de arena.
Enhorabuena por este post tan bueno.
_________________ Visita Mi blog--> www.disfrutoviajando.com
KENIA,INDIA, ISLAS ANDAMAN,ISLAS MALDIVAS, SRI LANKA, JAVA,BORNEO, COSTA RICA, ARGENTINA, CHINA, THAILANDIA, BALI, NUSA PENIDA, NUSA LEMBONGAN, NORUEGA, ISLAS GRIEGAS, POLONIA, CROACIA, RUMANIA, PORTUGAL (ALGARVE), MARRUECOS, TURQUIA, PAÍSES BÁLTICOS,RAJA AMPAT,HONG KONG, JORDANIA,EGIPTO
Por fin he podido hacerme una idea después de ir recapitulando info para nuestra semana en Diciembre...
Principalmente he buscado excursiones que se puedan hacer con la peque a la mochila aunque veo que algunas de las más famosas son de unos 14kms...Y o nos lo tomamos con mucha calma dedicando todo el día, o no podremos hacerla. Llevar la mochila a cuestas con 10 kilos parece que no pero revienta bastante las piernas...
De toda la semana, haríamos 4 excursiones de día completo y los otros tres algo light si acaso, para poder recuperarnos y descansar.
Tengo varias dudas al respecto, a ver si me podéis ayudar a resolverlas y también así pueda servir a más gente:
- Caldera de Taburiente - Cascada de colores (MARTES)
También son bastantes kilómetros por lo que veo, unos 17. Tengo estos dos, uno de 13 y otro de 17 pero no sé si exíste alguna posibilidad para hacer algo más corto pero que tenga su “esencia”:
Hay alguna forma para no bajar desde la cascada de colores por el barranco de las angustias que no sea deshacer el camino? Es por evitar esos 6kms que igual son un poco monótonos...
- Zona de Fuencaliente (JUEVES):
Tengo esta ruta: es.wikiloc.com/ ...?id=209141 que veo asequible y ya que en principio no haríamos los volcanes, nos podría valer para andar entre volcanes
- Roque de los muchachos (SÁBADO?):
Está la bajada del bastón es.wikiloc.com/ ...id=2696845 pero son muuchos kilómetros y aunque me ha parecido muy chula la parte final que hay tantas curvas con pendiente, se va de kilómetros
También he leído que a pesar de haber buenas vistas, no merece la pena la hora y media que hay hasta allí con tanta curva...Quizás puede merecer la pena hacer otra.
Saliendo desde los Llanos, subir hasta Roque y a la vuelta hacer esta ruta sería factible hacerla en un día?
También he visto esta ruta: es.wikiloc.com/ ...?id=209116 pero no entiendo cómo acaba ahí…¿Hay taxis esperando?
Son 14 kms con buenas subidas y 5kms hasta el primer volcán pudiendo tener buenas vistas antes...Si no se va a hacer entera, merece la pena hacerla hasta ese primer volcán?
Otra duda general que tengo es si hay alguna manera para compartir taxi con la gente y como llevamos un bebé, cómo podríamos hacer para poder llevarlo en el taxi ya que necesita una silla especial...
También quería saber si al irnos desde Llanos al los tilos o marcos y cordero, daría tiempo a la vuelta para ir por el norte y parar en los miradores tipo lo que se ha hecho aquí: es.wikiloc.com/ ...d=10234091 es.wikiloc.com/ ...d=10202583
No sé qué decirte con el bebé en la mochila. En todo caso, tomadla con calma, hay un desnivel importante. Llevad bastones para descargar las rodillas y facilitar el equilibrio en las bajadas. También linternas, si son frontales mejor; pero eso tal vez ya lo sepas. Vendrá bien calzado impermeable.
jane_135 Escribió:
- Caldera de Taburiente - Cascada de colores (MARTES)
También son bastantes kilómetros por lo que veo, unos 17. Tengo estos dos, uno de 13 y otro de 17 pero no sé si exíste alguna posibilidad para hacer algo más corto pero que tenga su “esencia”:
Hay alguna forma para no bajar desde la cascada de colores por el barranco de las angustias que no sea deshacer el camino? Es por evitar esos 6kms que igual son un poco monótonos...
Las descripciones de las dos rutas coinciden aunque los mapas son diferentes. Inexactitudes de Wikiloc. Creo más acertado el segundo pues el primero discurre por la ladera donde se encuentra la pista que usan los taxis para llegar a Los Brecitos.
No, no conozco otra forma de salir de la Caldera más sencilla que el Barranco de Las Angustias (piensa que es su salida natural desde que las lavas labraron esa enorme grieta) ni una forma resumida de esta ruta por su interior. Mantengo mis reparos a hacerla con mochila porta-bebé. Aparte del riesgo de resbalón (cuidado en el acceso a la Cascada de Colores) y la sobrecarga para vosotros (ojo aquí al Reventón) está la comodidad de la criatura. No tengo muy claro que esos cacharros estén pensados para rutas de esta duración.
jane_135 Escribió:
- Zona de Fuencaliente (JUEVES):
Tengo esta ruta: es.wikiloc.com/ ...?id=209141 que veo asequible y ya que en principio no haríamos los volcanes, nos podría valer para andar entre volcanes
Yo creo que sí. Esto ya lo veo más razonable. Pasaréis junto a los dos cráteres más jóvenes de la dorsal: San Antonio y Teneguía así como los paisajes de viñedos y las salinas. Podéis regresar en autobús a Los Canarios. No son muy frecuentes, llevad los horarios bien apuntados.
jane_135 Escribió:
- Roque de los muchachos (SÁBADO?):
Está la bajada del bastón es.wikiloc.com/ ...id=2696845 pero son muuchos kilómetros y aunque me ha parecido muy chula la parte final que hay tantas curvas con pendiente, se va de kilómetros
También he leído que a pesar de haber buenas vistas, no merece la pena la hora y media que hay hasta allí con tanta curva...Quizás puede merecer la pena hacer otra.
Aquí poco puedo decirte pues el día nos salió ventoso allá arriba y cambiamos la senda del Bastón por lo que citas a continuación. La ruta que enlazas es prácticamente la empuñadura del bastón. Yo no me proponía hacer tanto sino andar y desandar un tramo. Siempre puedes hacer eso pero las vistas no serán muy diferentes que las del conjunto de miradores que hay en torno al Roque. Si os toca un mar de nubes entrando a la Caldera el efecto es espectacular.
Saliendo desde los Llanos, subir hasta Roque y a la vuelta hacer esta ruta sería factible hacerla en un día?
Desde los Llanos de Aridane hasta el Roque de los Muchachos la ruta en coche más natural es por Tijarafe. Llegar y echar un rato allí arriba te llevará la mañana. Completar la ruta norte por Barlovento no me parece imposible pero seleccionando de entre los puntos de interés que menciono. Yacimientos de la Zarza y la Zarcita y algún trecho por el Cubo de la Galga me parecen opciones interesantes. Suprimiría quizás Charco Azul por el desvío que supone. Cabe también demorarse más por la ruta oeste: Puerto de Tazacorte, Mirador del Time, Garafía, yacimientos...camino del Roque y dejar el norte y el bosque de laurisilva para otra ocasión.
Recuerdo haber leído una mención a esa ruta (Crestería: Desde el Roque de los Muchachos al Pico de las Nieves) y fue en el diario de Ssusana que te recomiendo:
Son 14 kms con buenas subidas y 5kms hasta el primer volcán pudiendo tener buenas vistas antes...Si no se va a hacer entera, merece la pena hacerla hasta ese primer volcán?
Median algo más de 17 Km entre el Refugio de El Pilar y la población de Los Canarios, ojo. No sé a qué se pueden referir esos 14 Km con buenas subidas que dices. Las subidas se concentran en los primeros 5 Km y luego ya es, fundamentalmente, descenso.
Difícil decir lo que le merece la pena o no a otro pero me gustaron las vistas sobre los Llanos de Aridane y paredes de la Caldera. Esta fotografía que explica por sí sola los ecosistemas de la isla (barreras naturales de la Caldera de Taburiente y la Dorsal de Cumbrevieja, nubes aportadas por los vientos Alisios retenidas al NE, soleado oeste) está tomada desde ese primer tramo.
Otra ventaja es que te ahorrarás el doloroso espectáculo de las consecuencias del incendio terrible del verano pasado. O tal vez no; aunque el foco estuvo más al sur recuerdo que las llamas se extendieron por toda la dorsal. Tremendo.
jane_135 Escribió:
Otra duda general que tengo es si hay alguna manera para compartir taxi con la gente y como llevamos un bebé, cómo podríamos hacer para poder llevarlo en el taxi ya que necesita una silla especial...
Hay, al menos, dos rutas en las que esto está bastante organizado: Nacientes e interior de la Caldera. Si no ha cambiado el sistema, en la primera se paga por persona -y el propio taxista se ocupa de completar las plazas- y en la segunda por vehículo, entendiéndose la gente allí mismo. Ignoro lo de las sillitas. (¿Seguro que no queréis dejarlas para más adelante? )
jane_135 Escribió:
También quería saber si al irnos desde Llanos al los tilos o marcos y cordero, daría tiempo a la vuelta para ir por el norte y parar en los miradores tipo lo que se ha hecho aquí: es.wikiloc.com/ ...d=10234091 es.wikiloc.com/ ...d=10202583
¿Cómo lo veis?
Pues supongo que viajáis en invierno, con días cortos. Dependerá de eso, de lo que madruguéis, de lo que espabile el taxista para formar grupo, de lo que tardéis en completar la ruta a pie...Nosotros viajamos en diciembre y nos sobraron un par de horas de luz que empleamos en San Andrés y Charco Azul.
Espero que algo de lo anterior te sirva. ¡No le metáis mucha tralla al bebé! La Palma va a seguir ahí por mucho tiempo (Incluso podría crecer. Está muy viva )
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Viajaremos a la Palma en junio o septiembre de este año. Nuestra hija tendrá o 1 año clavados o 1 año y 3 meses.
Nos quedaremos alojados (en principio) en Santa Cruz de la Palma en un apartamento.
Nuestra idea es reservar coche y comer en el apartamento o llevarnos comida preparada para comer esta durante las excursiones. Hemos preparado las excursiones más fáciles para hacer estas con mochila portabebés.
Sabemos que las carreteras tienen muchas curvas y se conduce despacio, pero también somos conscientes que iremos al ritmo que pida la peque.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro